SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBGERENCIADEPROMOCIÓNDELAINVERSIÓNPRIVADA
Código Unificado Nº2436545
Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente
Técnico y Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA
CARRETERA DEP
ART
AMENT
AL IC-105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP
. COMA
TRANA)
DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA
YA CARHUAS DISTRITO DE PARACAS,
PROVINCIADE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA”
El Gobierno Regional de Ica, a través de la Subgerencia de Promoción
de la Inversión Privada, viene implementando Ley N° 29230.- Ley que
Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con participación del
Sector Privado, aprobado el TUO de la Ley N° 29230 aprobado con
Decreto Supremo N° 294-2018-EF, y el TUO del Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo N° 295-2018-EF.
Es un mecanismo ágil y dinámico que permite ejecutar proyectos con
una mayor eficiencia; por lo que estamos en búsqueda de una Empresa
Privada que tenga a bien invertir (hoy) con sus propios recursos el
presente proyecto con C.U Nº 2436545, para luego recuperar la
inversión total realizada a través de un certificado para el pago de su
impuesto a la renta. De esta manera, el GORE ICA, logra contar con
inversión ejecutada de manera rápida y eficiente, y la empresa privada
tiene la oportunidad de contribuir activamente a generar el desarrollo
de nuestraRegión.
FasesdelMecanismoOxI
Fase I:Priorización
de
con
Acuerdo
Concejo
proyectos
Priorizados
Fase II: ActosPrevios
Elaboración
deBases
Designación
de Comité
Especial
Informe
Previoa
CGR
Fase IV:Ejecución
Fase III: Procesode
Selección
Convocatoria.
Expresión deInterés.
Firmadel
Convenio Mantenimiento
Emisión
delCIPRL
Ejecución
del
Proyecto
Evaluación
empresa
de la
privada y
ejecutor delProyecto.
BuenaPro.
Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente Técnico y
Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL IC-
105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP. COMATRANA) DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA
YA
CARHUAS DISTRITO DE PARACAS, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO DEICA”
Proyecto de Inversión en el marco del TUO del Reglamento Ley
N°29230 “Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local
con Participación del Sector Privado” -.Obras porImpuestos.-
Unidad Formuladora: Subgerencia de Estudios y Proyectos dela
GerenciaRegional de Infraestructura– GobiernoRegional de Ica
Unidad Ejecutora: Región Ica-SedeCentral
Entidad Encargada de la Operación yMantenimiento:
La operación y mantenimiento del proyecto estará a cargodeDirección
RegionaldeTransporteYComunicaciones.
Población Beneficiaria en el último año del horizonte de
evaluación: La Población beneficiaria comprende los distritos de Ica y
Paracas , siendo el último año del horizonte de evaluaciónel año 2040 se
proyecta beneficiar una población de : 3 222 307personas.
Estado Situacional del Proyecto deInversión:
Situación:Viable
ÚltimoEstudio y Calificación:PERFILAPROBADO
Monto Viable: S/22’917,601.89
* El tiempo para la elaboración del estudio definitivo es 3 meses y
de la ejecución de obra es de 18meses.
La Playa Carhuas está ubicada en el Km. 318, ideal para
acampar, y por su ubicación está protegida del viento. En la
parte alta se encuentra la denominada Cruz de Carhuas
(colocada allí por un grupo de fieles) y una costilla de ballena.
Además contribuyen a darle un toque pintoresco al paisaje ya
que limita con la históricabahía de la Independencia.
El proyecto se inicia a partir de la Progresiva kilómetro 1+940,
que se ubica el caserío de “Comatrana”, hasta la Progresiva
kilómetro 57+000, a través de la Carretera IC-105 con dirección a
la Playa Carhuas. Se tiene así un trazo de 55.060kilómetros.
A partir de la Progresiva kilómetro 1+940, Inicio de la Trocha
Afirmada.
ALTERNATIVA 1: (Recomendada)
DESCRIPCIÓN:
Mejoramiento de la infraestructura vial a nivel de
pavimento asfáltico de la progresiva 1+940 km hasta la
progresiva 9+000 km
Mejoramiento de la infraestructura vial con Afirmado
estabilizado con Cloruro de calcio y protección con
tratamiento de Slurry Seal desde la Progresiva 9+000
km hasta la progresiva 37+400km (hasta el inicio de
Reserva Nacional de Paracas)
Mejoramiento de la infraestructura vial Afirmado
estabilizado con Cloruro de calcio desde la Progresiva
37+400 km hasta la progresiva57+000km.
 Señalización de la vía.
COMPRENDE: (55.06 km)
I. Construir Pavimento flexible: (7.06km)
II. Construir Pavimento básico-Slurry Seal:(28.4
km)
III. Afirmado Estabilizado: (19.6 km)
Decreto Supremo N° 011-2016-MTC.- actualización de clasificador de
rutas del Sistema Nacional de Carreteras – SINAC (La carretera Carhuas
se encuentra dentro del clasificador de rutas MTC – pag. N°14)
ALTERNATIVA2:
DESCRIPCIÓN:
Mejoramiento de la infraestructura vial a
nivel de pavimento asfáltico de la
progresiva 1+940 km hasta la progresiva
57+000 km.
 Señalización de la vía.
COMPRENDE:
I. Construir Pavimento flexible:(55.06
km)
Mapa 1:
MAPADEL TRAMODELPROYECTO
TRAMO: ICA – COMATRANA - EL HUARANGO –PLAYA CARHUAS
(KM1+940 AL KM57+000)
TRAMO 1 :ASFÁLTICOde la progresiva 1+940 km hasta la progresiva 9+000 km
TRAMO2:APA
VIMENTOFIRMADOESTABILIZADOCONCLORURODECALCIOdesde
la Progresiva 9+000km hasta la progresiva 57+000 km, con tratamiento de protección de
Slurry Seal desde la progresiva 9+000 km hasta la progresiva 37+400 km (hasta el inicio
de Reserva Nacional deParacas)
FOTOGRAFIANº02
FOTOGRAFIANº01
Descripción:
El proyecto se inicia a partir de la Progresiva kilómetro
1+940,que se ubica el caserío de “Comatrana”,hasta la
Progresiva kilómetro 57+000, a través de la Carretera IC-
105condireccióna la PlayaCarhuas.Setieneasíuntrazo
de 55.060kilómetros.
A partir de la Progresiva kilómetro 1+940, Inicio de la
TrochaAfirmada.
Descripción:
Apartirde este tramo desde años atrás se ha conformadoun
asentamientourbanoperiféricoalcascourbanodeIca, queestá
compuestopordistintostiposdeasentamientos entreloscuales
se describen:AA.HH.TierraPrometida,UPIS El Huarango,
AA.HH.Arenasdel NuevoRenacer,VIV-COOP“Viña del Mar”
ylaAsociacióndevivienda“DanielAlcidesCarrión”,estosson
designificativa y creciente consolidaciónurbanaen la última
décadaen distintosgradosy en la actualidadlosmencionados
asentamientosutilizanel tramo vialcomo únicavíade acceso
hastael km. 5+210a través dedistintossistemasdetransporte
disponibles, como líneas de “micro-buses”, “combis” y “taxis
colectivo”.
FOTOGRAFIANº03
A partir del tramo vial 5+210 la intensidad de la
carretera es menor y es transitada casi
exclusivamente por vehículos de gran tamaño con
dirección hacia granjas industrializadas y en ciertas
épocas de veraneo por vehículos que se dirigenala
playa y otros las cuales requieren de
abastecimiento continuo de alimento para animales
y agua potable, los cuales son necesarios para la de
crianza de animales. La frecuencia con que
transitan estos vehículos viene ocasionando el
desgaste de la superficie de la vía afirmada que no
es de mucha utilidad por su composición granular
para ese tipo de tránsitovehicular.
Así mismo en el tramo de la Prog.12+500 –
Prog.13+000, se ha ejecutado la obra el proyecto de
“Relleno Sanitario Municipal de Ica”, proyecto que
cuenta con el Código SNIP N° 43493, cuya gestión
corresponde a la Municipalidad de Ica. Dicha obra
implica un mayor tránsito de camiones de gran
capacidad de carga los cuales probablemente
terminarán de desgastar paulatinamente la superficie
afirmada por su dificultoso tránsito y material de
afirmado irregular einadecuado.
A partir del tramo vial el tramo de la Prog.13+000 –
Prog.40+000 la intensidad de la carretera es mucho
menor y es transitada casi exclusivamente por
vehículos de gran tamaño con dirección hacia granjas
industrializadas y en ciertas épocas de verano por
vehículos que se dirigen a laplaya.
Así mismo en el tramo de la Prog.40+000 –
Prog.57+000 se encuentra la Reserva Nacional de
Paracas. Y este tramo le Pertenece al distrito de
paracas provincia de Pisco. Partes de este tramo solo
se ve arena. Solo se ve vehículos que transitan hacia
la playa, la topografía de la zona esondulada.
La longitud de la vía para intervenir es de 55.06 Km,
presenta una topografía onduladaconafirmado.
FOTOGRAFIANº04
INICIO: Km 1+940.00(Comatrana)
Fin de la vía pavimentada e inicio delatrocha
afirmada, caseríoComatrana.
FOTOGRAFIANº05
Tramo:Prog. 1+940 +2+790.00
•Este tramo de la vía, se aprecia terrenos con algunas
viviendas. Se ve la trocha afirmada en estado
calamitoso.
•Paso de la tubería de gas(Contugas)
•No existe la presencia de redes de agua ni desagüe
•Existen redes de alumbrado eléctrico (Electro
Dunas).
FOTOGRAFIANº06
Tramo: Prog. 2+790.00 – 5+570.00
•AAHH Tierra Prometida, UPIS El Huarango,
AAHH Arenas del Nuevo Renacer, VIV-COOP
“Viña del Mar” y la Asoc. VIV “Daniel Alcides
Carrión”, Brisas delMar.
•Paso de la tubería de gas(Contugas)
•No existe la presencia de redes de agua ni
desagüe
•Existen redes de alumbrado eléctrico (Electro
Dunas).
FOTOGRAFIANº07
Tramo: Prog. 5+570.00 – 6+790.00
•En este tramo, se presenta el centro de operaciones
Contugas, y algunasviviendas.
•Paso de la tubería de gas(Contugas)
FOTOGRAFIANº08
Tramo: Prog. 6+790.00 – 8+210.00
Paso de la tubería de gas(Contugas)
•Se ubica el Proyecto Vivienda Digna-Tierra
Prometida enIca.
•Paso de la tubería de gas(Contugas)
•Los pobladores del proyecto de vivienda, se
abastecen de agua mediante cisternas que lleva agua
a la zona y son almacenadas en una estructura de
reservorio.
•A partir de este tramo en adelante, se puede
apreciar que no existe propiedad con signos de
vivencia.
FOTOGRAFIANº09
Tramo: Prog. 8+210.00 – 13+000.00
•Colindantes a este tramo se encuentran propiedades de
terceros, no hay presencia de viviendas. Algunos
terrenos se encuentran delimitados con palos demadera.
•Paso de la tubería de gas(Contugas)
•En partes de tramos pequeños de la trocha se ha llenado
de arena e impide la circulación de losvehículos.
•Generalmente los vehículos que pasan por este tramo,
tienen dificultad para pasar por el excesodearena.
FOTOGRAFIANº10
Tramo: Prog. 13+000.00
Se encuentra el Relleno SanitarioMunicipal
•La topografía de la zona essinuosa.
•A partir de este tramo ya no se presenta red
alguna.
FOTOGRAFIA Nº11
Tramo: Prog. 13+000.00 – 40+000.00
•Colindantes en ambos márgenes en este tramo de la
trocha.
•En este tramo casi toda la trocha tiene presencia arena
por todaspartes.
•La topografía del terreno essinuosa y el terreno es eriazo.
•El estado de la superficie de rodadura es calamitoso e
intransitable, pues la misma presenta encalaminados, y
baches en muchos tramos, lo que obliga a los conductores
a usar vías alternas, que se han formado a ambos lados de
la vía principal.
FOTOGRAFIANº12
Tramo: Prog. 40+000.00 –57+000.00
•Todo este tramo es parte de la Reserva Nacional de Paracas perteneciente al distrito de Paracas
Provincia dePisco.
•La topografía del terrenos es planasinuosa
•En la trocha afirmada existen tramos de subidasybajadas.
•Este tramo también presenta dificultades para la circulación vehicular, debido a la existencia de
encalaminado, baches y arenamiento, lo que ha determinado que muchos conductores opten por
circular por senderos que han formado a ambos lados delacarretera.
MATRIZDEINVOLUCRADOS
Gruposinvolucrados Problemapercibido Interés Estrategias Compromiso
GobiernoRegionalde
Ica
Carreterasinadecuadasycondificultaden laaccesibilidad
paraimpulsarel desarrollosocioeconómicoyturísticode
laRegión.
Dotardecarreterasdepartamentalesadecuadasy
confácilaccesibilidadparaimpulsareldesarrollo
socioeconómicoyturísticodelaRegión
Financiamientodel proyectoensu
etapadeinversión.
IncluirelPIPviabilizadoenelPrograma
deInversiónMultianual
Municipalidaddistrital
deIca
Carreterainadecuadasycondificultadenlaaccesibilidad
paraimpulsarel desarrollosocioeconómicoyturísticode
laRegión.
Dotardecarreterasadecuadasyconfácil
accesibilidadparaimpulsareldesarrollosocio
económicoyturístico deldistrito.
Mejoradelavíavehicularporel
GOREICA
ApoyoeneldesarrolloyejecucióndelPIP.
DirecciónRegionalde
Transportesy
Comunicaciones
CarreteraDepartamentalIc-105, Tramo: Prog.1+940
hasta57+000eninadecuadascondicionesde
transitabilidaddevehículosdecargaypasajeros
CarreteraDepartamentalIc-105, Tramo:Prog.
1+940hasta57+000enadecuadascondicionesde
transitabilidaddevehículosdecargaypasajeros
Financiamientodel proyectoensu
etapadeoperaciónyfinanciamiento
Mantenimientoperiódicoyrutinariode
laCarreteraDepartamentalIc-105,
Tramo: Prog. 1+940hasta57+000
DirecciónRegionalde
Comercio Exteriory
Turismo
RetardodeldesarrolloturísticodelaplayaCarhuas ImpulsareldesarrolloturísticodelaplayaCarhuas Elaborarplandedesarrollo
turísticodelaplayaCarhuas
Promocionartoursturísticoshaciala
playadeCarhuas.
SERNAMPPARACAS Partedelacarreteraaintervenirseencuentraenlazona
delaReservaNacionaldeParacas.
MejorarlascondicionesaledañasalaReserva
NacionaldeParacas.
Proteccióndelazonaaledañaala
ReservaNacionaldeParacas.
Otorgarautorizaciónparalaintervención
en lazonadelproyecto.
Empresasde
Transportesde
pasajerosycarga.
Elevadoscostosoperativosvehicularesacausadeuna
deficiente infraestructuravialterrestre.
Ahorroenloscostosoperativosvehicularesa causa
deuna eficienteinfraestructuravialterrestre.
Entrega dedocumentosalGORE
ICAsolicitandoelmejoramiento
delacarretera.
Empresasdeturismo:promocionartours
alaPlayaCarhuas.
Empresas de carga deproductos
hidrobiológicos:Mejorarpreciosenlos
mercadosdelaCiudaddeIca.
Poblacióndelos
distritosdeIca
 Dificultad en el tránsito vehicular en la IC-
105debidoa quela vía se encuentraen malas
condiciones.
 FaltadeserviciosbásicosenlaPlayaCarhuas
 Inexistenciade seguridaden larutaIC-105(hacia
laplayaCarhuas)
 InexistenciadeCentrosde Esparcimientoenla
PlayaCarhuas.
 Inexistencia de Medios de
comunicación(transportepúblico, línea
telefónica,internet,etc).
 Facilidaden el tránsitovehicularen laIC-
105.
 Contarconaccesoaunaplayamás
cercanaaldistritodeIca
Mejoradelavíavehicularporel
GOREICA
Priorizacióndelproyectodel
Mejoramientode laIC-105(hasta
laPlayaCarhuas)porelGORE
ICA
Apoyoenla priorizacióndelproyecto
Asociaciónde
pescadoresde
Comatrana
Dificultadparatrasladasycomercializasproductos
hidrobiológicosdebidoa unavíaenmalascondicionesde
transitabilidadenépocaveraniega
Facilidadeneltránsitovehicularparael traslado
deproductospesquerosdebidoaunavíaenbuenas
condicionesdetransitabilidad
Mejoradelavíavehicularporel
GOREICA
Masivaextraccióndeproductos
hidrobiológicos.
PoblacióndelCC.PP.
Comatrana
Dificultadeneltránsitovehiculardebidoa unavíaen
malascondicionesdetransitabilidadentodaslasépocas
delaño.
Facilidadenel tránsitovehiculardebidoaunavía
enbuenascondicionesdetransitabilidad
Mejoradelavíavehicularporel
GOREICA
MasivaconcurrenciaalaPlayade
Carhuasenlaépocaveraniega.
Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente
Técnico y Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA
CARRETERA DEPARTAMENTAL IC-105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP
. COMA
TRANA)
DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA
YA CARHUAS DISTRITO DE PARACAS,
PROVINCIADE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA”
son
de inversión, sus beneficios
BENEFICIOS :
Dada la tipología del proyecto
cuantificables, siendo estos:
 Mayores beneficios económicos para los pescadores de la zona
afectada en el nivel de los excedentes exportables
pesquera (el cual servirá para generar altos niveles
de la producción
de intercambios
comerciales y una adecuada integración socioeconómica del distrito de Ica y
principalmente en el Centro Poblado de Comatrana).
 Brindar una carretera adecuada y transitable en todas las épocas del
año.(Mejorando la circulación del tráfico que permita transportar
adecuadamente los productos pesqueros sin mayores problemas a los
mercados locales , regionales y/o nacionales , reduciendo costos de
operación vehicular de transporte).
 Incentivar el intercambio comercial-turístico (Visita a la playaCarhuas).
SUBGERENCIADEPROMOCIÓNDELAINVERSIÓNPRIV
ADA
Econ. Dina Carmen OréGonzales
Celular: 956035777

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potableEstudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potable
Ing. Alberto
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
WernerLucinMarcelino
 
Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
Quiroz J. Paul
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
aizinsou
 
examen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docxexamen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docx
AnthonyByronHs1
 
a. INFORME TOPOGRAFICO.docx
a. INFORME TOPOGRAFICO.docxa. INFORME TOPOGRAFICO.docx
a. INFORME TOPOGRAFICO.docx
cgonzales_1
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
Rossel R PC
 
Informe Topografia
Informe TopografiaInforme Topografia
Informe Topografia
ElverTorres3
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
Juan Perez
 
Perfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenarioPerfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenario
Magno Alberto Araujo Jamanca
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
ngelFernndez33
 
Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)
COLPOS
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
yudithlopezreyes2
 
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docxTDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
HardmanblackCastillo
 
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
cefic
 
Tabla de valores unitarios
Tabla de valores unitariosTabla de valores unitarios
Tabla de valores unitarios
Luis Curo
 
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑAGAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
Kevin Vasquez
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
RESERVORIOS
RESERVORIOSRESERVORIOS
RESERVORIOS
Marden Rengifo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Estudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potableEstudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potable
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
 
examen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docxexamen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docx
 
a. INFORME TOPOGRAFICO.docx
a. INFORME TOPOGRAFICO.docxa. INFORME TOPOGRAFICO.docx
a. INFORME TOPOGRAFICO.docx
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
 
Informe Topografia
Informe TopografiaInforme Topografia
Informe Topografia
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
 
Perfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenarioPerfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenario
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
 
Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docxTDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
 
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
 
Tabla de valores unitarios
Tabla de valores unitariosTabla de valores unitarios
Tabla de valores unitarios
 
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑAGAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
GAVIONES- ESTABILIZACION DE TALUDES Y DEFENSA RIBEREÑA
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
 
RESERVORIOS
RESERVORIOSRESERVORIOS
RESERVORIOS
 

Similar a 1 Presentación PIP CARHUAS.pptx

I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
proyecto evaluacion arqueologica cira
proyecto evaluacion arqueologica ciraproyecto evaluacion arqueologica cira
proyecto evaluacion arqueologica cira
Jose Chocano
 
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
sadhafz
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
Mily Gomez
 
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
Louis Martinez
 
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
AlexisBurbano4
 
6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental
joel lopez villar
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
Hernani Larrea
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
daniell solano
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
Eraikune
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Editoregionactiva
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
Julio Herrera
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
Concejo de Medellín
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
Jose Miguel Yana Quispe
 
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
coordinadora_la_reina
 
Memoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyoMemoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyo
Edwin Cruz
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
Miguel Castro Reynoso
 
03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio
sadhafz
 
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docxMEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
DaySanchez6
 

Similar a 1 Presentación PIP CARHUAS.pptx (20)

I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
proyecto evaluacion arqueologica cira
proyecto evaluacion arqueologica ciraproyecto evaluacion arqueologica cira
proyecto evaluacion arqueologica cira
 
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
 
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
5- FERROCARRIL TRANSANDINO.pdf
 
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
1PRESENTACIÓN CONTRATO PLAN MAYO 2015.pptx
 
6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
 
Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
 
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
 
Memoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyoMemoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyo
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
 
03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio
 
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docxMEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

1 Presentación PIP CARHUAS.pptx

  • 2. Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEP ART AMENT AL IC-105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP . COMA TRANA) DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA YA CARHUAS DISTRITO DE PARACAS, PROVINCIADE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA” El Gobierno Regional de Ica, a través de la Subgerencia de Promoción de la Inversión Privada, viene implementando Ley N° 29230.- Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con participación del Sector Privado, aprobado el TUO de la Ley N° 29230 aprobado con Decreto Supremo N° 294-2018-EF, y el TUO del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 295-2018-EF. Es un mecanismo ágil y dinámico que permite ejecutar proyectos con una mayor eficiencia; por lo que estamos en búsqueda de una Empresa Privada que tenga a bien invertir (hoy) con sus propios recursos el presente proyecto con C.U Nº 2436545, para luego recuperar la inversión total realizada a través de un certificado para el pago de su impuesto a la renta. De esta manera, el GORE ICA, logra contar con inversión ejecutada de manera rápida y eficiente, y la empresa privada tiene la oportunidad de contribuir activamente a generar el desarrollo de nuestraRegión.
  • 3. FasesdelMecanismoOxI Fase I:Priorización de con Acuerdo Concejo proyectos Priorizados Fase II: ActosPrevios Elaboración deBases Designación de Comité Especial Informe Previoa CGR Fase IV:Ejecución Fase III: Procesode Selección Convocatoria. Expresión deInterés. Firmadel Convenio Mantenimiento Emisión delCIPRL Ejecución del Proyecto Evaluación empresa de la privada y ejecutor delProyecto. BuenaPro.
  • 4. Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL IC- 105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP. COMATRANA) DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA YA CARHUAS DISTRITO DE PARACAS, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO DEICA” Proyecto de Inversión en el marco del TUO del Reglamento Ley N°29230 “Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado” -.Obras porImpuestos.- Unidad Formuladora: Subgerencia de Estudios y Proyectos dela GerenciaRegional de Infraestructura– GobiernoRegional de Ica Unidad Ejecutora: Región Ica-SedeCentral Entidad Encargada de la Operación yMantenimiento: La operación y mantenimiento del proyecto estará a cargodeDirección RegionaldeTransporteYComunicaciones. Población Beneficiaria en el último año del horizonte de evaluación: La Población beneficiaria comprende los distritos de Ica y Paracas , siendo el último año del horizonte de evaluaciónel año 2040 se proyecta beneficiar una población de : 3 222 307personas. Estado Situacional del Proyecto deInversión: Situación:Viable ÚltimoEstudio y Calificación:PERFILAPROBADO Monto Viable: S/22’917,601.89 * El tiempo para la elaboración del estudio definitivo es 3 meses y de la ejecución de obra es de 18meses.
  • 5. La Playa Carhuas está ubicada en el Km. 318, ideal para acampar, y por su ubicación está protegida del viento. En la parte alta se encuentra la denominada Cruz de Carhuas (colocada allí por un grupo de fieles) y una costilla de ballena. Además contribuyen a darle un toque pintoresco al paisaje ya que limita con la históricabahía de la Independencia. El proyecto se inicia a partir de la Progresiva kilómetro 1+940, que se ubica el caserío de “Comatrana”, hasta la Progresiva kilómetro 57+000, a través de la Carretera IC-105 con dirección a la Playa Carhuas. Se tiene así un trazo de 55.060kilómetros. A partir de la Progresiva kilómetro 1+940, Inicio de la Trocha Afirmada.
  • 6. ALTERNATIVA 1: (Recomendada) DESCRIPCIÓN: Mejoramiento de la infraestructura vial a nivel de pavimento asfáltico de la progresiva 1+940 km hasta la progresiva 9+000 km Mejoramiento de la infraestructura vial con Afirmado estabilizado con Cloruro de calcio y protección con tratamiento de Slurry Seal desde la Progresiva 9+000 km hasta la progresiva 37+400km (hasta el inicio de Reserva Nacional de Paracas) Mejoramiento de la infraestructura vial Afirmado estabilizado con Cloruro de calcio desde la Progresiva 37+400 km hasta la progresiva57+000km.  Señalización de la vía. COMPRENDE: (55.06 km) I. Construir Pavimento flexible: (7.06km) II. Construir Pavimento básico-Slurry Seal:(28.4 km) III. Afirmado Estabilizado: (19.6 km) Decreto Supremo N° 011-2016-MTC.- actualización de clasificador de rutas del Sistema Nacional de Carreteras – SINAC (La carretera Carhuas se encuentra dentro del clasificador de rutas MTC – pag. N°14) ALTERNATIVA2: DESCRIPCIÓN: Mejoramiento de la infraestructura vial a nivel de pavimento asfáltico de la progresiva 1+940 km hasta la progresiva 57+000 km.  Señalización de la vía. COMPRENDE: I. Construir Pavimento flexible:(55.06 km)
  • 7. Mapa 1: MAPADEL TRAMODELPROYECTO TRAMO: ICA – COMATRANA - EL HUARANGO –PLAYA CARHUAS (KM1+940 AL KM57+000) TRAMO 1 :ASFÁLTICOde la progresiva 1+940 km hasta la progresiva 9+000 km TRAMO2:APA VIMENTOFIRMADOESTABILIZADOCONCLORURODECALCIOdesde la Progresiva 9+000km hasta la progresiva 57+000 km, con tratamiento de protección de Slurry Seal desde la progresiva 9+000 km hasta la progresiva 37+400 km (hasta el inicio de Reserva Nacional deParacas)
  • 8. FOTOGRAFIANº02 FOTOGRAFIANº01 Descripción: El proyecto se inicia a partir de la Progresiva kilómetro 1+940,que se ubica el caserío de “Comatrana”,hasta la Progresiva kilómetro 57+000, a través de la Carretera IC- 105condireccióna la PlayaCarhuas.Setieneasíuntrazo de 55.060kilómetros. A partir de la Progresiva kilómetro 1+940, Inicio de la TrochaAfirmada. Descripción: Apartirde este tramo desde años atrás se ha conformadoun asentamientourbanoperiféricoalcascourbanodeIca, queestá compuestopordistintostiposdeasentamientos entreloscuales se describen:AA.HH.TierraPrometida,UPIS El Huarango, AA.HH.Arenasdel NuevoRenacer,VIV-COOP“Viña del Mar” ylaAsociacióndevivienda“DanielAlcidesCarrión”,estosson designificativa y creciente consolidaciónurbanaen la última décadaen distintosgradosy en la actualidadlosmencionados asentamientosutilizanel tramo vialcomo únicavíade acceso hastael km. 5+210a través dedistintossistemasdetransporte disponibles, como líneas de “micro-buses”, “combis” y “taxis colectivo”.
  • 9. FOTOGRAFIANº03 A partir del tramo vial 5+210 la intensidad de la carretera es menor y es transitada casi exclusivamente por vehículos de gran tamaño con dirección hacia granjas industrializadas y en ciertas épocas de veraneo por vehículos que se dirigenala playa y otros las cuales requieren de abastecimiento continuo de alimento para animales y agua potable, los cuales son necesarios para la de crianza de animales. La frecuencia con que transitan estos vehículos viene ocasionando el desgaste de la superficie de la vía afirmada que no es de mucha utilidad por su composición granular para ese tipo de tránsitovehicular. Así mismo en el tramo de la Prog.12+500 – Prog.13+000, se ha ejecutado la obra el proyecto de “Relleno Sanitario Municipal de Ica”, proyecto que cuenta con el Código SNIP N° 43493, cuya gestión corresponde a la Municipalidad de Ica. Dicha obra implica un mayor tránsito de camiones de gran capacidad de carga los cuales probablemente terminarán de desgastar paulatinamente la superficie afirmada por su dificultoso tránsito y material de afirmado irregular einadecuado. A partir del tramo vial el tramo de la Prog.13+000 – Prog.40+000 la intensidad de la carretera es mucho menor y es transitada casi exclusivamente por vehículos de gran tamaño con dirección hacia granjas industrializadas y en ciertas épocas de verano por vehículos que se dirigen a laplaya. Así mismo en el tramo de la Prog.40+000 – Prog.57+000 se encuentra la Reserva Nacional de Paracas. Y este tramo le Pertenece al distrito de paracas provincia de Pisco. Partes de este tramo solo se ve arena. Solo se ve vehículos que transitan hacia la playa, la topografía de la zona esondulada. La longitud de la vía para intervenir es de 55.06 Km, presenta una topografía onduladaconafirmado.
  • 10. FOTOGRAFIANº04 INICIO: Km 1+940.00(Comatrana) Fin de la vía pavimentada e inicio delatrocha afirmada, caseríoComatrana. FOTOGRAFIANº05 Tramo:Prog. 1+940 +2+790.00 •Este tramo de la vía, se aprecia terrenos con algunas viviendas. Se ve la trocha afirmada en estado calamitoso. •Paso de la tubería de gas(Contugas) •No existe la presencia de redes de agua ni desagüe •Existen redes de alumbrado eléctrico (Electro Dunas).
  • 11. FOTOGRAFIANº06 Tramo: Prog. 2+790.00 – 5+570.00 •AAHH Tierra Prometida, UPIS El Huarango, AAHH Arenas del Nuevo Renacer, VIV-COOP “Viña del Mar” y la Asoc. VIV “Daniel Alcides Carrión”, Brisas delMar. •Paso de la tubería de gas(Contugas) •No existe la presencia de redes de agua ni desagüe •Existen redes de alumbrado eléctrico (Electro Dunas). FOTOGRAFIANº07 Tramo: Prog. 5+570.00 – 6+790.00 •En este tramo, se presenta el centro de operaciones Contugas, y algunasviviendas. •Paso de la tubería de gas(Contugas)
  • 12. FOTOGRAFIANº08 Tramo: Prog. 6+790.00 – 8+210.00 Paso de la tubería de gas(Contugas) •Se ubica el Proyecto Vivienda Digna-Tierra Prometida enIca. •Paso de la tubería de gas(Contugas) •Los pobladores del proyecto de vivienda, se abastecen de agua mediante cisternas que lleva agua a la zona y son almacenadas en una estructura de reservorio. •A partir de este tramo en adelante, se puede apreciar que no existe propiedad con signos de vivencia. FOTOGRAFIANº09 Tramo: Prog. 8+210.00 – 13+000.00 •Colindantes a este tramo se encuentran propiedades de terceros, no hay presencia de viviendas. Algunos terrenos se encuentran delimitados con palos demadera. •Paso de la tubería de gas(Contugas) •En partes de tramos pequeños de la trocha se ha llenado de arena e impide la circulación de losvehículos. •Generalmente los vehículos que pasan por este tramo, tienen dificultad para pasar por el excesodearena.
  • 13. FOTOGRAFIANº10 Tramo: Prog. 13+000.00 Se encuentra el Relleno SanitarioMunicipal •La topografía de la zona essinuosa. •A partir de este tramo ya no se presenta red alguna. FOTOGRAFIA Nº11 Tramo: Prog. 13+000.00 – 40+000.00 •Colindantes en ambos márgenes en este tramo de la trocha. •En este tramo casi toda la trocha tiene presencia arena por todaspartes. •La topografía del terreno essinuosa y el terreno es eriazo. •El estado de la superficie de rodadura es calamitoso e intransitable, pues la misma presenta encalaminados, y baches en muchos tramos, lo que obliga a los conductores a usar vías alternas, que se han formado a ambos lados de la vía principal.
  • 14. FOTOGRAFIANº12 Tramo: Prog. 40+000.00 –57+000.00 •Todo este tramo es parte de la Reserva Nacional de Paracas perteneciente al distrito de Paracas Provincia dePisco. •La topografía del terrenos es planasinuosa •En la trocha afirmada existen tramos de subidasybajadas. •Este tramo también presenta dificultades para la circulación vehicular, debido a la existencia de encalaminado, baches y arenamiento, lo que ha determinado que muchos conductores opten por circular por senderos que han formado a ambos lados delacarretera.
  • 15. MATRIZDEINVOLUCRADOS Gruposinvolucrados Problemapercibido Interés Estrategias Compromiso GobiernoRegionalde Ica Carreterasinadecuadasycondificultaden laaccesibilidad paraimpulsarel desarrollosocioeconómicoyturísticode laRegión. Dotardecarreterasdepartamentalesadecuadasy confácilaccesibilidadparaimpulsareldesarrollo socioeconómicoyturísticodelaRegión Financiamientodel proyectoensu etapadeinversión. IncluirelPIPviabilizadoenelPrograma deInversiónMultianual Municipalidaddistrital deIca Carreterainadecuadasycondificultadenlaaccesibilidad paraimpulsarel desarrollosocioeconómicoyturísticode laRegión. Dotardecarreterasadecuadasyconfácil accesibilidadparaimpulsareldesarrollosocio económicoyturístico deldistrito. Mejoradelavíavehicularporel GOREICA ApoyoeneldesarrolloyejecucióndelPIP. DirecciónRegionalde Transportesy Comunicaciones CarreteraDepartamentalIc-105, Tramo: Prog.1+940 hasta57+000eninadecuadascondicionesde transitabilidaddevehículosdecargaypasajeros CarreteraDepartamentalIc-105, Tramo:Prog. 1+940hasta57+000enadecuadascondicionesde transitabilidaddevehículosdecargaypasajeros Financiamientodel proyectoensu etapadeoperaciónyfinanciamiento Mantenimientoperiódicoyrutinariode laCarreteraDepartamentalIc-105, Tramo: Prog. 1+940hasta57+000 DirecciónRegionalde Comercio Exteriory Turismo RetardodeldesarrolloturísticodelaplayaCarhuas ImpulsareldesarrolloturísticodelaplayaCarhuas Elaborarplandedesarrollo turísticodelaplayaCarhuas Promocionartoursturísticoshaciala playadeCarhuas. SERNAMPPARACAS Partedelacarreteraaintervenirseencuentraenlazona delaReservaNacionaldeParacas. MejorarlascondicionesaledañasalaReserva NacionaldeParacas. Proteccióndelazonaaledañaala ReservaNacionaldeParacas. Otorgarautorizaciónparalaintervención en lazonadelproyecto. Empresasde Transportesde pasajerosycarga. Elevadoscostosoperativosvehicularesacausadeuna deficiente infraestructuravialterrestre. Ahorroenloscostosoperativosvehicularesa causa deuna eficienteinfraestructuravialterrestre. Entrega dedocumentosalGORE ICAsolicitandoelmejoramiento delacarretera. Empresasdeturismo:promocionartours alaPlayaCarhuas. Empresas de carga deproductos hidrobiológicos:Mejorarpreciosenlos mercadosdelaCiudaddeIca. Poblacióndelos distritosdeIca  Dificultad en el tránsito vehicular en la IC- 105debidoa quela vía se encuentraen malas condiciones.  FaltadeserviciosbásicosenlaPlayaCarhuas  Inexistenciade seguridaden larutaIC-105(hacia laplayaCarhuas)  InexistenciadeCentrosde Esparcimientoenla PlayaCarhuas.  Inexistencia de Medios de comunicación(transportepúblico, línea telefónica,internet,etc).  Facilidaden el tránsitovehicularen laIC- 105.  Contarconaccesoaunaplayamás cercanaaldistritodeIca Mejoradelavíavehicularporel GOREICA Priorizacióndelproyectodel Mejoramientode laIC-105(hasta laPlayaCarhuas)porelGORE ICA Apoyoenla priorizacióndelproyecto Asociaciónde pescadoresde Comatrana Dificultadparatrasladasycomercializasproductos hidrobiológicosdebidoa unavíaenmalascondicionesde transitabilidadenépocaveraniega Facilidadeneltránsitovehicularparael traslado deproductospesquerosdebidoaunavíaenbuenas condicionesdetransitabilidad Mejoradelavíavehicularporel GOREICA Masivaextraccióndeproductos hidrobiológicos. PoblacióndelCC.PP. Comatrana Dificultadeneltránsitovehiculardebidoa unavíaen malascondicionesdetransitabilidadentodaslasépocas delaño. Facilidadenel tránsitovehiculardebidoaunavía enbuenascondicionesdetransitabilidad Mejoradelavíavehicularporel GOREICA MasivaconcurrenciaalaPlayade Carhuasenlaépocaveraniega.
  • 16. Presentación del Proyecto para el Financiamiento y Ejecución (Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Obra) del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL IC-105, TRAMO: PROG. 1+940 (CC.PP . COMA TRANA) DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA – PLA YA CARHUAS DISTRITO DE PARACAS, PROVINCIADE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA” son de inversión, sus beneficios BENEFICIOS : Dada la tipología del proyecto cuantificables, siendo estos:  Mayores beneficios económicos para los pescadores de la zona afectada en el nivel de los excedentes exportables pesquera (el cual servirá para generar altos niveles de la producción de intercambios comerciales y una adecuada integración socioeconómica del distrito de Ica y principalmente en el Centro Poblado de Comatrana).  Brindar una carretera adecuada y transitable en todas las épocas del año.(Mejorando la circulación del tráfico que permita transportar adecuadamente los productos pesqueros sin mayores problemas a los mercados locales , regionales y/o nacionales , reduciendo costos de operación vehicular de transporte).  Incentivar el intercambio comercial-turístico (Visita a la playaCarhuas).