SlideShare una empresa de Scribd logo
tipografía La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
Familias  tipográficas Aunque hay multiples modos de clasificar las tipografías, en estas líneas se describe la más habitual.
Romanas Formado por fuentes que muestran influencias de la escritura manual, en concreto de la caligrafía humanista del s. XV, y también de la tradición lapidaria romana, donde los pies de las letras se tallaban para evitar que la piedra saltase en los ángulos.
Las fuentes Romanas son regulares, tienen una gran armonía de proporciones, presentan un fuerte contraste entre elementos rectos y curvos y sus remates les proporcionan un alto grado de legibilidad.
antiguas Su particularidad estilística estriba en la desigualdad de espesor en el asta dentro de una misma letra, en la modulación de la misma y en la forma cóncava de la gracia.  transición se manifiestan en el siglo XVIII y muestran la transición entre los tipos romanos antiguos y los modernos, con marcada tendencia a modular más las astas y a contrastarlas con los remates, que dejan la forma triangular para adoptar la cóncava o la horizontal, presentando una gran variación entre trazos.
modernas Derivada de la antigua. Son caracteres rígidos, de gracia recta y de asta muy contrastada.  mecanos son un grupo aislado que no guarda ninguna semejanza constructiva con el resto de los tipos romanos con remate, tan solo el hecho de poseer asiento sus caracteres. No tienen modulación ni contraste.
incisas otro grupo aislado dentro de las romanas, al igual que las mecanos, son letras en la tradición romana más antigua, ligeramente contrastadas y de rasgo adelgazado ahusado. No se puede hablar de remates, pero sus pies abocinados sugieren, tal como ocurre con las serif, una línea imaginaria de lectura.
Palo  seco Las fuentes Palo Seco se caracterizan por reducir los caracteres a su esquema esencial. Las mayúsculas se vuelven a las formas fenicias y griegas y las minúsculas están conformadas a base de líneas rectas y círculos unidos, reflejando la época en la que nacen, la industrialización y el funcionalismo.
lineales formadas por tipos de un grosor de trazo uniforme, sin contraste ni modulación, siendo su esencia geométrica. Admiten familias larguísimas, con numerosas variantes, aunque su legibilidad suele ser mala en texto corrido. grotescas caracterizadas porque el grosor del trazo y el contraste son poco perceptibles y por ser muy legibles en texto corrido.
rotuladas Las fuentes rotuladas advierten más o menos claramente el instrumento y la mano que los creó, y la tradición caligráfica o cursiva en la que se inspiró el creador.
caligraficas aglutina familias generadas con las influencias más diversas (rústica romana, minúscula carolingia, letra inglesa, caracteres unciales y semiunciales), basadas todas ellas en la mano que las creó. Con el tiempo la escritura caligráfica se hizo cada vez más decorativa goticas de estructura densa, composición apretada y verticalidad acentuada, manchan extraordinariamente la página. Además, no existe conexión entre letras, lo que acentúa más su ilegibilidad.
cursivas suelen reproducir escrituras de mano informales, más o menos libres. Estuvieron muy de moda en los años 50 y 60, y actualmente se detecta cierto resurgimiento.
decorativas Estas fuentes no fueron concebidas como tipos de texto, sino para un uso esporádico y aislado.
fantasia similares en cierto modo a las letras capitulares iluminadas medievales, resultan por lo general poco legibles, por lo que no se adecuan en la composición de texto y su utilización se circunscribe a titulares cortos. epoca pretenden sugerir una época, una moda o una cultura, procediendo de movimientos como la Bauhaus o el Art Decó. Anteponen la función a lo formal, con trazos sencillos y equilibrados, casi siempre uniformes. Muy utilizados en la realización de rótulos de señalización de edificios y anuncios exteriores de tiendas.
 miguel ángel  Ortiz  Gómez Diseño 10-04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Aleuabc2012
 
Tipografía slideshare
Tipografía slideshareTipografía slideshare
Tipografía slideshare
Julio Cesar Tisoc
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Marianna_Villegas
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
karinapappa
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha
 
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - TipografíaYenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés
 
Tipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
Paquita Ribas
 
Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.
K'tyy Donneys
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
patrickvaras
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Daniel Chang
 
Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1
51DCV
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Sond_oner
 
Familias tipograficas
Familias tipograficasFamilias tipograficas
Familias tipograficas
Pipe Jaimes
 
Tipografia i
Tipografia iTipografia i
Tipografia i
Steff Salazar
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
wilmarcampos
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
Vickydancerf
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Jhulia Bravo
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
LeismyG22
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familias
percy
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
Lina1004
 

La actualidad más candente (20)

Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía slideshare
Tipografía slideshareTipografía slideshare
Tipografía slideshare
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
 
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - TipografíaYenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
 
Tipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
 
Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.Maira donneys historia de la tipografia.
Maira donneys historia de la tipografia.
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo.
 
Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Familias tipograficas
Familias tipograficasFamilias tipograficas
Familias tipograficas
 
Tipografia i
Tipografia iTipografia i
Tipografia i
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familias
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
 

Destacado

TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA
fadecast
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Taller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libreTaller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libre
lpagola
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 cesarmedina120583
 
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
tupografia1
tupografia1tupografia1
tupografia1
michelle1412
 
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño GráficoMORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
Morba Publicitos
 
Fundamentos Del DiseñO Grafico Y La Creatividad
Fundamentos Del DiseñO Grafico  Y La CreatividadFundamentos Del DiseñO Grafico  Y La Creatividad
Fundamentos Del DiseñO Grafico Y La Creatividad
Edgardo Perdomo Trujillo
 
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivosFundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Roger Crunch
 
Diseño tipográfico
Diseño tipográficoDiseño tipográfico
Diseño tipográfico
Pilar Pachon Reyes
 
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
faadudp
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Jose Luis Lopez Pino
 
Clase1 taller de diseño 7
Clase1 taller de diseño 7Clase1 taller de diseño 7
Clase1 taller de diseño 7
evargash
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo Semántico
Alejandro Loaiza
 
Metaforas para web
Metaforas para webMetaforas para web
Metaforas para web
iConstruye
 
#TiC1ba
#TiC1ba#TiC1ba
Tipografia y Diseño Editorial
Tipografia y Diseño EditorialTipografia y Diseño Editorial
Tipografia y Diseño Editorial
Marisa Repice
 
Diseño digital y multimedia
Diseño digital y multimediaDiseño digital y multimedia
Diseño digital y multimedia
Christian Orozco Teran
 
Diseño con grillas
Diseño con grillasDiseño con grillas
Diseño con grillas
iConstruye
 
24 Consejos sobre tipografia
24 Consejos sobre tipografia24 Consejos sobre tipografia
24 Consejos sobre tipografia
Alberto Albarrán
 

Destacado (20)

TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Taller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libreTaller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libre
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
 
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
Del periodismo al diseño editorial: maquetando la revista Ciudad con Alma (pr...
 
tupografia1
tupografia1tupografia1
tupografia1
 
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño GráficoMORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
MORBA Publicitos - Portafolio Diseño Gráfico
 
Fundamentos Del DiseñO Grafico Y La Creatividad
Fundamentos Del DiseñO Grafico  Y La CreatividadFundamentos Del DiseñO Grafico  Y La Creatividad
Fundamentos Del DiseñO Grafico Y La Creatividad
 
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivosFundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
 
Diseño tipográfico
Diseño tipográficoDiseño tipográfico
Diseño tipográfico
 
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
Taller Introducción al Diseño Gráfico II - Segundo Semestre 2008
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
 
Clase1 taller de diseño 7
Clase1 taller de diseño 7Clase1 taller de diseño 7
Clase1 taller de diseño 7
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo Semántico
 
Metaforas para web
Metaforas para webMetaforas para web
Metaforas para web
 
#TiC1ba
#TiC1ba#TiC1ba
#TiC1ba
 
Tipografia y Diseño Editorial
Tipografia y Diseño EditorialTipografia y Diseño Editorial
Tipografia y Diseño Editorial
 
Diseño digital y multimedia
Diseño digital y multimediaDiseño digital y multimedia
Diseño digital y multimedia
 
Diseño con grillas
Diseño con grillasDiseño con grillas
Diseño con grillas
 
24 Consejos sobre tipografia
24 Consejos sobre tipografia24 Consejos sobre tipografia
24 Consejos sobre tipografia
 

Similar a 1004 tipografia

Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
Reynaldo Cruz Zapata
 
Trabajo tipo caro
Trabajo tipo caroTrabajo tipo caro
Trabajo tipo caro
CAROPUNK2804
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
UTP
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
i0campo
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
gabbogabbogabbo
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
edimargarcia
 
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuadaTipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Gráficas Azorín
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
maryanyx
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
7140548
 
Tipografia jose alexander muñoz
Tipografia jose alexander muñozTipografia jose alexander muñoz
Tipografia jose alexander muñoz
Muñoz Pte
 
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtualTipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Leanny Reina
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
Guillermooviedo22
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Luis Rivera
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Orly Garcia
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
Orly Garcia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Luis Rivera
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
Luis Rivera
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lcz6
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
instituto de tegnologia Antonio Jose de sucre
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Keyla Duque
 

Similar a 1004 tipografia (20)

Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
 
Trabajo tipo caro
Trabajo tipo caroTrabajo tipo caro
Trabajo tipo caro
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuadaTipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuada
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia jose alexander muñoz
Tipografia jose alexander muñozTipografia jose alexander muñoz
Tipografia jose alexander muñoz
 
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtualTipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
 

1004 tipografia

  • 1. tipografía La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
  • 2. Familias tipográficas Aunque hay multiples modos de clasificar las tipografías, en estas líneas se describe la más habitual.
  • 3. Romanas Formado por fuentes que muestran influencias de la escritura manual, en concreto de la caligrafía humanista del s. XV, y también de la tradición lapidaria romana, donde los pies de las letras se tallaban para evitar que la piedra saltase en los ángulos.
  • 4. Las fuentes Romanas son regulares, tienen una gran armonía de proporciones, presentan un fuerte contraste entre elementos rectos y curvos y sus remates les proporcionan un alto grado de legibilidad.
  • 5. antiguas Su particularidad estilística estriba en la desigualdad de espesor en el asta dentro de una misma letra, en la modulación de la misma y en la forma cóncava de la gracia. transición se manifiestan en el siglo XVIII y muestran la transición entre los tipos romanos antiguos y los modernos, con marcada tendencia a modular más las astas y a contrastarlas con los remates, que dejan la forma triangular para adoptar la cóncava o la horizontal, presentando una gran variación entre trazos.
  • 6. modernas Derivada de la antigua. Son caracteres rígidos, de gracia recta y de asta muy contrastada. mecanos son un grupo aislado que no guarda ninguna semejanza constructiva con el resto de los tipos romanos con remate, tan solo el hecho de poseer asiento sus caracteres. No tienen modulación ni contraste.
  • 7. incisas otro grupo aislado dentro de las romanas, al igual que las mecanos, son letras en la tradición romana más antigua, ligeramente contrastadas y de rasgo adelgazado ahusado. No se puede hablar de remates, pero sus pies abocinados sugieren, tal como ocurre con las serif, una línea imaginaria de lectura.
  • 8. Palo seco Las fuentes Palo Seco se caracterizan por reducir los caracteres a su esquema esencial. Las mayúsculas se vuelven a las formas fenicias y griegas y las minúsculas están conformadas a base de líneas rectas y círculos unidos, reflejando la época en la que nacen, la industrialización y el funcionalismo.
  • 9. lineales formadas por tipos de un grosor de trazo uniforme, sin contraste ni modulación, siendo su esencia geométrica. Admiten familias larguísimas, con numerosas variantes, aunque su legibilidad suele ser mala en texto corrido. grotescas caracterizadas porque el grosor del trazo y el contraste son poco perceptibles y por ser muy legibles en texto corrido.
  • 10. rotuladas Las fuentes rotuladas advierten más o menos claramente el instrumento y la mano que los creó, y la tradición caligráfica o cursiva en la que se inspiró el creador.
  • 11. caligraficas aglutina familias generadas con las influencias más diversas (rústica romana, minúscula carolingia, letra inglesa, caracteres unciales y semiunciales), basadas todas ellas en la mano que las creó. Con el tiempo la escritura caligráfica se hizo cada vez más decorativa goticas de estructura densa, composición apretada y verticalidad acentuada, manchan extraordinariamente la página. Además, no existe conexión entre letras, lo que acentúa más su ilegibilidad.
  • 12. cursivas suelen reproducir escrituras de mano informales, más o menos libres. Estuvieron muy de moda en los años 50 y 60, y actualmente se detecta cierto resurgimiento.
  • 13. decorativas Estas fuentes no fueron concebidas como tipos de texto, sino para un uso esporádico y aislado.
  • 14. fantasia similares en cierto modo a las letras capitulares iluminadas medievales, resultan por lo general poco legibles, por lo que no se adecuan en la composición de texto y su utilización se circunscribe a titulares cortos. epoca pretenden sugerir una época, una moda o una cultura, procediendo de movimientos como la Bauhaus o el Art Decó. Anteponen la función a lo formal, con trazos sencillos y equilibrados, casi siempre uniformes. Muy utilizados en la realización de rótulos de señalización de edificios y anuncios exteriores de tiendas.
  • 15. miguel ángel Ortiz Gómez Diseño 10-04