SlideShare una empresa de Scribd logo
› Constructability Workshop
› ID DE MEDIA COMPLEJIDAD DEL PROYECTO RECUPERACIÓN DE
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUA DE CALDERAS DE LA
U-031 DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA” IMS-OG-GL-CON-TMP-
0010-01_00
A world leader
Founded in 1911, SNC-Lavalin is one of the leading engineering and construction
groups in the world and a major player in the ownership of infrastructure.
From offices in over 50 countries, SNC-Lavalin's employees are proud to build what
matters. Our teams provide EPC and EPCM services to clients in a variety of industry
sectors, including oil and gas, mining and metallurgy, infrastructure and power.
SNC-Lavalin can also combine these services with its financing and operations
and maintenance capabilities to provide complete end-to-end project solutions.
IMS-O&G-GLCON-TMP-0010-02_B2 2
AGENDA PROPUESTA.
3
Item Descripción Inicio Fin
1 Momento de seguridad
2 Presentación de los asistentes
3 Objetivos del Taller
4 Objetivos del Proyecto
5 Avance de la Ingeniería
6 Revisión de Ingeniería
6.1 Especialidad Procesos
6.2 Especialidad Civil
6.3 Especialidad tubería
6.4 Especialidad Mecánica
6.5 Especialidad Elétrica
6.6 Especialidad de I&C
6.7 Propuesta de estrategia de construcción
6.8 PC&S
7 Recorrido Maqueta 3D
8 Preguntas
9 Conclusiones
1 – Momento de
seguridad
4
5
MOMENTO DE SEGURIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=8v5oB3SVOEM
https://www.youtube.com/watch?v=UnZ9FJH4ESA
2 - Presentación de
los Asistentes
6
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 7
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 8
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 9
3 – Revisión del proceso
de construcción
1
REVISIÓN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 11
›Definición:
›Análisis del Diseño de Ingeniería buscando reducciones en costos o
tiempos (en la construcción)
›Objetivo:
›Analizar los diseños de ingeniería con el fin de implementar
eficiencia y seguridad constructiva durante la fase de construcción
›Cuándo utilizar esta PIV:
›• La seguridad en la construcción es importante.
›• Presenta un diseño de planta congestionado.
›• Requiere arreglos especiales de extracción.
›• Muestra complejidad para la construcción o es construido durante
una parada de planta.
REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
METODOLOGÍA
12
REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
METODOLOGÍA
13
EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN
CONSTRUCCIÓN
14
EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN
CONSTRUCCIÓN
15
REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
METODOLOGÍA
16
REVISIONES DEL PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA
17
❖ Típicamente se realiza durante tres(3) etapas diferentes del
proyecto:
❖ 1. Revisión al nivel de estrategia de ejecución, realizado dentro de la
FASE 2
❖ 2. Revisión al nivel de Conceptos del Diseño realizado dentro de la
FASE 3
❖ 3. Revisión al nivel de los Detalles de Ejecución realizado al fin de la
FASE 3 o a la iniciación de la FASE4.
REVISIONES DEL PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA
18
4 – Justificación y
objetivos del proyecto
1
20
›Con el proyecto de expansión de
la refinería, la generación de vapor
en la unidad U-031 cambió de ser
la fuente de vapor para las
unidades de la antigua refinería y
se convirtió en la fuente de
suministro ininterrumpido de vapor
para el sistema de Mitigación de
Descargas a la Tea (“Flare
Mitigation” – FM) y para realizar el
apagado seguro de las unidades
U-002 y U-111.
Justificación del proyecto
21
›El sistema de Mitigación de
Descargas a la Tea es
responsable de reducir o
mitigar la descarga (flujo) de
gases que, luego de una
apagada total de Refinería por
Falla General de Potencia
(“GPF”), son enviados al
sistema de tea
Justificación del proyecto
22
Si no se realiza la mitigación, el sistema de la TEA puede
sobrepresionarse, con los consiguientes riesgos de pérdida de
contención, incendio, daños al medioambiente y a las
personas, pérdida de producción y afectación de la imagen de
la Compañía.
Varias limitaciones del actual sistema de generación de vapor
de la U-031 NO permiten garantizar la confiabilidad y
disponibilidad requerida para este Sistema.
Justificación del proyecto
Objetivos del Proyecto
›Garantizar la confiabilidad del sistema de BFW
para la generación de vapor en la U–031,
asegurando la disponibilidad y respuesta
efectiva a las emergencias iniciadas con la
apagada general de Refinería, respaldando el
correcto funcionamiento del sistema de
Mitigación de Descargas a la Tea (Flare
Mitigation –FM-).
23
24
Unidad 130 GTG
25
Unidad 130 GTG
26
Unidad 130 GTG
Equipo Capacidad x Equipo Capacidad Total
Turbogases
GTGEN 001/002/003
37.5 MW 112.5 MW
Turbogeneradores de
Contrapresión
STGEN001A/B
20 MW 40 MW
Turbogeneradores de
Condensación
STGEN003A/B
20 MW 40 MW
27
Unidad 130 GTG
5 - AVANCE INGENIERIA
29
101N2M-1068 ID Calderas U-031: Informe de Avance 31 – Corte 01-JUN-2020
30
6– ALCANCE POR
ESPECIALIDAD
Premisas del Proyecto
• 1. La caldera SP-SG-104 se encuentra desmantelada en su totalidad (eléctrica, civil, mecánica, I&C
tubería)
• 2. El desaireador actual SP-DH-2 será desmantelado y en su ubicación será puesto un tambor de
mezcla, (SP-D-100) (condensado con agua desmineralizada) con la geometría igual al existente .
• 3. Instalación de cuatro (4) nuevas bombas accionadas por motor eléctrico (SP-P-100 A/B/C/D) para
enviar la corriente de agua del tanque de mezcla a los nuevos desaireadores.
• 4. Instalación de dos (2) nuevos desaireadores y sus sistemas asociados en la U-031 , con tecnología
similar a los instalados en la U-130.
• 5. Cada desaireador tendrá capacidad para manejar el 100% del flujo de diseño. Normalmente operan
en simultánea distribuyendo cargas iguales.
• 6. Relocalizar las bombas existentes SP-P-1001 A/B/C (motor eléctrico) e instalar cuatro (4) nuevas
bombas accionadas por turbina (SP-P-1001 D/E/F/G), siete (7) equipos de bombeo de BFW.
• 7. Este sistema de bombeo alimenta los tres cabezales de BFW de la U-031 y envía agua a las
Unidades de Craqueo Catalítico (U-002) y Deshidrogenación de Nafta (U-107).
• 8. Desmantelamiento de dos bombas SP-P-1 B/C 250 HP de potencia, accionadas por motor eléctrico
a 4160 V. y SP-P-1 A/D/E ACCIONADAS POR TURBINA 250 HP
• 9. Compra de nuevas gavetas de protección y arranque del MCC y TAPC 480 V
31
32
6.1– Especialidad de Procesos
PREMISAS DE DISEÑO
33
El diseño del sistema de agua de calderas de la U-031 permite
satisfacer el consumo de BFW para los siguientes escenarios:
1. Caso Operación Normal: Refinería con todas las unidades en
servicio.
2. Caso Falla General de Potencia (GPF).
3. Caso Operación N.1: → una (1) Turbina de Generación a Gas
(GTG) fuera de servicio.
4. Caso Operación N.2: → dos (2) Turbinas de Generación a Gas
(GTG) fuera de servicio.
5. Caso Mantenimiento de Unidades de proceso U-002 y U-107:
Estas unidades estarán fuera de servicio y sólo se requerirá agua
para las calderas de la U-031.
BALANCE DE AGUA DE ALIMENTACIÓN A
CALDERAS Y BOMBAS DE OPERACIÓN
34
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Caso
BFW a Proceso
(U-002/107)(a)
BFW a
Calderas(a) BFW Total(a)
Esquema Operativo %BEP(b)
(320 GPM)
klb/h GPM klb/h GPM klb/h GPM
Normal 200 425 220 467 420 892
3T-1M / 245 GPM
spare: 1T-2M
77%
GPF - - 280 594 280 594
3T / 218 GPM
spare: 1T
68%
N-1 200 425 280 594 480 1019
3T-1M / 280 GPM
spare: 1T-2M
88%
N-2 200 425 480 1019 680 1444
3T-2M / 289 GPM
spare: 1T-1M
90%
U-002 y
U-107 F/S
- - 220 467 220 467
2T / 257 GPM
spare: 2T-3M
80%
Convenciones: T – Turbina, M – Motor.
Notas:
(a). Los valores de flujo indicados en esta tabla no incluyen factores de sobrediseño. Para el diseño se aplica un
factor del 10% adicional, excepto para el escenario N-2 en el que no se considera factor de sobrediseño.
(b). Para todos los escenarios se asegura la operación del sistema de bombeo SP-P-1001 dentro del rango preferido
de operación (208 GPM – 357 GPM). De acuerdo a lo indicado por el proveedor, las bombas operan de forma
adecuada dentro de este rango.
Tabla 1. Balance de agua de alimentación a calderas y bombas para cada escenario operativo previsto
35
6.2 - Especialidad Civil
36
ALCANCE INGENIERÍA DETALLADA ESPECIALIDAD CIVIL
Fundación Paquete de
Inyección de Químicos
Reforzamiento estructural Rack
de tubería existente
Estructura para desaireadores
031-SP-DH-100/101
Fundación Bombas
P-1001 ABC / DEFG
Soportes para tubería
N
Foso retención de vapores 031-
SP-X-301
Reforzamiento estructural
Tambor de mezcla
031-SP-D-100
Fundación Bombas
P-100 ABCD
Red de drenajes
37
SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101:
1. EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO
2. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 1
4. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 1
5. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 2
6. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 2
7. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 3
8. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3
5. CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR SUR Y DRENAJES CERRADOS SECTOR SUR
6. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA BOMBAS P-1001 ABCDEFG
7. CONSTRUCCIÓN FOSO DE RETENCIÓN DE VAPORES031-SP-X-301
8. CONSTRUCCIÓN CONEXIÓN FOSO RETENCIÓN VAPORES A RED TURBOGENERADORES
9. CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR
10.CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA SOPORTE DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101
11.DEMOLICIÓN FUNDACIONES BOMBAS SP-P-1 ABCDE
12.REFORZAMIENTO ESTRUCTURA TANQUE DE MEZCLA
13.DEMOLICIÓN FUNDACIONES BOMBAS SP-P-1001 ABC EXISTENTES
14.CONSTRUCCIÓN FUNDACIONES PARA BOMBAS SP-P-100 ABCD
15.CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR BOMBAS SP- P-100
16.CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR BOMBAS P-100
17.CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN FUNDACIÓN PAQUETE DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS SP-X-100/101/102/103
18.CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR NORTE
19.CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR NORTE
PRELIMINARES
ETAPA 2
ETAPA 3
ETAPA 1
38
PRELIMINARES
N
Áreas de transito carga pesada
Áreas de transito carga liviana
Accesos vehiculares y peatonales
Áreas para zonas de acopio
Vías refinería
INFORMACIÓN PMA:
Distancia a fuentes de material: 35 km
Distancia a ZODME: 15 km
Distancia escombrera: 15 km
1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES
39
1.1. PLANO PRIORITARIO 24 FEB 20202
N
N
SP-SG-1005
SP-SG-103
SP-SG-104
SP-SG-104
1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES
40
Tubería a condenar: 28 m
Tubería a instalar: AC ø4”L=2.5 m
Demolición placa contrapiso: 7.50 m3
Excavación: 0.44 m3
Reconstrucción placa concreto: 0.44 m3
SP-SG-103
MA4
MD2
MA4
41
2.1. PLANO DEMOLICIÓN PRIORITARIO 24 FEB 2020
PLANTA
A
A
C
C
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
42
2.1. PLANO DEMOLICIÓN PRIORITARIO 24 FEB 20202
0.76m
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
43
PLANTA
SECCION A A
1.20m
5
52
2.2. DEMOLICIÓN FUNDACIÓN CHIMENEA
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
44
PLANTA
SOBREPOSICIÓN DE FUNDACIONES A DEMOLER CON FUNDACIONES PROYECTADAS
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
45
SECCION
BOMBAS
SP/1001
BOMBAS
SP/1001
BOMBAS
SP/1001
BOMBAS
SP/1001
1.70m
1.20m
0.80m
0.60m
0.90m
0.50m
SOBREPOSICIÓN DE FUNDACIONES A DEMOLER CON FUNDACIONES PROYECTADAS
2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
46
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
3.1. ELEMENTOS A REFORZAR POR DETERIORO:
P
P
P
Faltan pernos de anclaje (4)
Reemplazar perfil (6)
Reemplazar pedestal y platina (2)
N
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
INTERVENCIÓN POR DETERIORO:
✓ Elementos que han perdido espesor de la
sección por corrosión.
✓ Elementos corroídos por el paso del tiempo.
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
47
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
48
3.2. ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica):
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (METÁLICA)
✓ Reforzamiento de columnas y vigas con platinas:
Reforzamiento de
columnas y vigas
✓ Reforzamiento de conexiones:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
49
✓ Reemplazo de arriostramientos:
✓ Elementos nuevos:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
50
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (METÁLICA)
✓ Construcción de zapata nueva:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
51
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
✓ Reforzamiento de zapatas:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
52
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería detallada):
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
53
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
›Corte de columna y remoción superior del pedestal:
54
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
CORTE DEL ELEMENTO DETALLE DEL CORTE
EXCAVACIÓN Y REMOCIÓN
SUPERIOR DEL PEDESTAL
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería básica):
›Reconstrucción del pedestal, aplicación grout, instalación platina y pernos:
55
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
RECONSTRUCCIÓN DEL
PEDESTAL
NUEVO PEDESTAL
APLICACIÓN GROUT, INSTALACIÓN
DE PLATINA Y PERNOS
INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería básica):
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
56
1. REFORZAMIENTO DE ZAPATAS POR CARGA
i. Demolición de placa contrapiso
ii. Excavación (protección, entibados, motobomba, apuntalamientos y obras temporales)
iii. Recalce de zapata
iv. Recalce de pedestal
v. Relleno y compactación
vi. Reconstrucción de placa contrapiso
2. CONSTRUCCIÓN DE NUEVA ZAPATA
3. CONSTRUCCIÓN DE COLUMNA NUEVA ZONA SUR
4. CONSTRUCCIÓN NUEVO ARRIOSTRAMIENTO ZONA SUR
5. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIGAS
6. LIMPIEZA GENERAL (CORROSIÓN Y RETIRO FIREPROFFING)
7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES
8. REFORZAMIENTO DE ELEMENTOS SIMPLES (COLUMNA VIGA)
9. CONSTRUCCIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS NUEVOS
10. REFORZAMIENTO ARRIOSTRAMIENTOS EXISTENTES
11. REFORZAMIENTO Y ADECUACIÓN DE PASARELAS
12. PINTURA Y ACABADOS
1. REFORZAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN:
1 2
Zapatas a intervenir simultáneamente (1)
Orden de EJES intervenir
3
4
Separación
dos columnas
5
6
7 8
1
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
57
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA:
1. REFORZAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN:
1. Apuntalar columna existente 2. Demolición de placa de contrapiso, excavación,
escarificación del concreto existente.
3. Recalce de zapatas y pedestales.
4. Relleno, compactación y reconstrucción de placa de
contrapiso.
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
58
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
2. CONSTRUCCIÓN NUEVA ZAPATA EJE 130J:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
59
3. CONSTRUCCIÓN NUEVA COLUMNA EJE 130J:
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
4. CONSTRUCCIÓN NUEVO ARRIOSTRAMIENTO :
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
60
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
5. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIGAS:
W6X15(N) W6X20(N)
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
61
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
6. LIMPIEZA GENERAL (CORROSIÓN Y RETIRO FIREPROFFING)
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
62
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
L4X4X1/2
L5X5X1/2
✓ Reforzamiento conexiones a cortante
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
63
7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES:
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES:
PL3/8”
PL3/8”
PL3/8”
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
64
✓ Reforzamiento conexiones a momento:
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
8. REFORZAMIENTO DE ELEMENTOS SIMPLES TIPO COLUMNA Y VIGAS:
Reforzamiento de
columnas y vigas
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
65
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA :
9. CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ARRIOSTRAMIENTOS :
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
66
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
10. REEMPLAZO DE ARRIOSTRAMIENTOS EXISTENTES:
Elementos a reemplazar
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
67
3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
11. REFORZAMIENTO PASARELAS Y CAMBIO DE REJILLA:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
68
3.4. OBRAS TEMPORALES:
✓ Para el recalce de la cimentación
Tubería soldada
SCH 40 ɸ 10” en
las cuatro caras.
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
69
3.4. OBRAS TEMPORALES:
✓ Para el recalce de la cimentación:
• Adicional: 3 Puntales telescópicos por viga que llega a la columna. Altura ajustable 3.9m-5m,
capacidad min 55kN/m
Columna a
intervenir
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
70
3.4. OBRAS TEMPORALES::
✓ Para el recalce de la cimentación:
Para la excavación:
• Excavaciones de menos de 1m de
desplante es posible realizar sin
necesidad de entibado.
• Excavaciones de 1.0-1.85m se
recomienda entibado.
• No hay necesidad de mejoramiento
de suelo en el área de ampliación de
la zapata
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
71
3.4. OBRAS TEMPORALES::
✓ Para el reemplazo de los arriostramientos existentes: Reforzamiento de
columnas y vigas
Reforzamiento cara
externa de la columna
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
72
✓ Soporte temporal de tubería existente para el reemplazo de vigas
deterioradas:
Sección B-B
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
73
3.4. OBRAS TEMPORALES:
3.5. RESUMEN CANTIDADES DE OBRA PARA REFORZAMIENTO:
3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
74
75
20.00m
Zapata existente:1x1x0.33
Pedestal: .45x0.45x0.52
H total: 0.85
Zapata reforzada:
1.25x1.25m
Zapata existente:1.1x1.1x0.33
Pedestal: 0.46x0.46x0.72
H total: 1.10
Zapata reforzada: 1.5x1.5m
Fundación ventilador tiro forzado
Caldera SP-SG-103
3.00x4.00x0.80 (Pedestal:0.80)
Fundación Caldera SP-SG-103
10.30x7.50x0.76 (Pedestal:0.90)
2.50m
7.70m
1.00m
7.50m
1.60m
1.15m
Fundación Chimenea SP-SG-103
2.80x2.80x1.55 (Pedestal:0.96)
N
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
76
ANTES DE INICIAR TRABAJOS:
- Comprobación de sistemas enterrados.
- Cumplimiento de requerimientos HSE de Reficar y
ECP para trabajos de excavación, trabajos confinados /
gases y vapores.
- Disponibilidad 100% de motobombas durante trabajos
de excavación (2 unidades).
- Adecuación drenaje aguas industriales OK
- Reforzamiento del rack de tubería sector sur OK.
CONDICIONES DEL SITIO:
- Equipos y estructuras cercanas
- Limitación de espacio para taludes de excavación con
inclinación.
- Se requieren trabajos de demolición de fundaciones
Calderas SP-SG-104 y 105
RECOMENDACIÓN ESTUDIO GEOTÉCNICO:
- Las excavaciones deberán abrirse solo para la
construcción del cimiento, evitar excavar la totalidad
del área
Nota:
Esquema sin escala
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
77
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
TABLAESTACADO
VENTAJAS DEL TABLESTACADO:
✓ Sistema que asegura la protección del talud desde antes de la excavación.
✓ Protección rápida del talud, lo cual reduce los tiempos de ejecución de la obra.
✓ Interviene menos mano de obra en la protección del talud, minimizando riesgos de seguridad industrial.
✓ La frontera dada por el tablestacado mitiga los efectos causados por las vibraciones durante la compactación de los rellenos a colocar en esta área.
CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE TABLAESTACADO:
✓ Se realiza un primer análisis por el Método de Blum o viga equivalente consultado en el documento “Empuje lateral de tierras, Diseño de tablestacas
y Euro código 7. Implementación de Cam Clay modificado”. Sin embargo, al ser Ecopetrol quien seleccione el método adecuado de tablestacado y su
vez la empresa encargada de esta labor, el proveedor será el encargado de afinar el detalle tanto de perfiles de los elementos como de la longitud
final de éstos.
✓ Para el análisis se define una profundidad de excavación de 2m y conservando la sobrecarga de 100KPa usada en el Estudio Geotécnico 031-RP-
CV13-0301.01 (este valor de sobrecarga corresponde al Rack y los equipos cercanos a la zona de excavación y cubre la sobre carga por maquinaria
durante la obra). Los parámetros del suelo se toman de la caracterización geotécnica registrada por el sondeo S-2 y que se estipula igualmente en
dicho Estudio.
78
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
TABLAESTACADO
PROCESO CONSTRUCTIVO:
El proceso de hincado de las tablestacas para el proyecto puede hacerse por presión y con el uso de una retroexcavadora de aproximadamente 25 a 30
ton, a la que se le adaptara en el brazo la herramienta específica para la realización de esta tarea.
Esta tipo de maquina tiene las siguientes especificaciones según CATERPILAR:
La metodología de instalación del tablestacado no es un procedimiento comparable con la construcción de los pilotes preexcavados, ya que el desarrollo de
estos trabajos generan menor afectación debido a sus dimensiones 4 metros vr 15 metros, temporalidad en el sitio, remoldeo del suelo, peso, tamaño y
envergadura de la maquinaria requerida, entre otras.
79
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
TABLAESTACADO
PROCESO CONSTRUCTIVO:
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
80
DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO
OPCIÓN 1:
INSTALACIÓN DE TABLESTACADO ANTES DE
DEMOLER CIMENTACIÓN DE CHIMENEA
SE ASUME QUE LOS TRABAJOS DE
DEMOLICIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO Y
FUNDACIONES DE LAS SG-104 Y SG-105 YA
ESTÁN TERMINADOS DE ACUERDO A LO
DESCRITO EN EL NUMERAL 2.1.
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO
81
1.20m
OPCIÓN 2:
INSTALACIÓN DE TABLESTACADO DESPUÉS
DE DEMOLER CIMENTACIÓN DE CHIMENEA
1.20m
SE ASUME QUE LOS TRABAJOS DE
DEMOLICIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO Y
FUNDACIONES DE LAS SG-104 Y SG-105 YA
ESTÁN TERMINADOS DE ACUERDO A LO
DESCRITO EN EL NUMERAL 2.1. Y EL 2.2.
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3 (ORIENTE)
82
RECOMENDACIONES:
• REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO
DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS
ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO
HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA
ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO.
• EN LO POSIBLE EVITAR EXCAVAR TODA EL
ÁREA.
• INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE ZAPATAS
DE ORIENTE A OCCIDENTE.
1.60m
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
83
EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3 (ORIENTE)
RECOMENDACIONES:
• REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO
DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS
ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO
HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA
ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO.
• EN EL EJEMPLO SE CONSTRUYE PRIMERO
LA ZAPATA ORIENTAL (EJE 3)
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
84
EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 2 (CENTRAL)
RECOMENDACIONES:
• REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO
DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS
ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO
HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA
ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO.
• UNA VEZ CONSTRUIDA A ZAPATA DEL EJE
3 SE INICIA LA EXCAVACIÓN, PERFILADO
DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LA
ZAPATA CENTRAL
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
85
EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 1 (OCCIDENTE)
0.650m
RECOMENDACIONES:
• REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO
DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS
ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO
HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA
ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO.
• POR ULTIMO LA ZAPATA DEL COSTADO
OCCIDENTAL. EL PROPÓSITO ES REDUCIR
EL TIEMPO DE LA EXCAVACIÓN PROFUNDA
EN LAS ZONAS ADYACENTES AL RACK.
• EN PARALELO A LA CONSTRUCCIÓN SE
PUEDEN INICIAR LOS TRABAJOS DE
RELLENO Y COMPACTACIÓN EN LAS
ZAPATAS 2 Y 3.
RECOMENDACIONES:
• REALIZAR EL RELLENO HASTA EL NIVEL DE
DESPLANTE DE LAS FUNDACIONES DE LAS
BOMBAS SP/1001.
• PARA LA COMPACTACIÓN SE RECOMIENDA
ESPERAR LOS 14 DIAS DE FRAGUADO DEL
CONCRETO.
86
0.650m
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
RELLENO, CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES P-1001 Y PLACA DE CONTRAPISO
Concreto clase C (Fundación): 138 m3
Excavación: 388 m3
Acero fy:6000 psi: 20500 kg
Relleno Tipo 2: 230 m3
Concreto clase C (Contrapiso): 112 m3
87
ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica):
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
88
ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica):
EJE 1 EJE 5
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
89
ESQUEMA DE REFORZAMIENTO PARA COLUMNAS Y VIGAS:
ESQUEMA DE REFORZAMIENTO RIOSTRAS:
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
90
REFORZAMIENTO PLACA BASE
EXISTENTE NUEVA
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
91
REFORZAMIENTO CIMENTACIÓN
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
92
RESUMEN CANTIDADES DE OBRA
5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
93
6.3 - Especialidad Tubería
16
Plot Plan de Desmantelamiento
EQUIPOS A
DESMANTELAR
BOMBAS AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
SP-P-1 A/B/C/D/E
DESAIREADOR
SP-DH-02
EQUIPOS A
REUBICAR
BOMBAS AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
SP-P-1001 A/B/C
MODIFICAR
ÁREA DE PAQUETE DE
INYECCIÓN DE QUÍMICOS
SP-P-1001 A/B/C
BOMBAS BFW
SP-DH-02
DESAIREADOR
SP-P-1 D/E
BOMBAS BFW
SP-P-1 A/B/C
BOMBAS BFW
PAQUETE DE
QUIMICOS
95
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Plot Plan
PAQUETE DE
QUÍMICOS
031-SP-D-100
TAMBOR DE
MEZCLA
031-SP-P-100 A/B/C/D
BOMBAS DE AGUA A
DESAIREADORES
031-SP-DH-100/101
DESAIREADORES
031-SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G
BOMBAS DE AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
96
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Desmantelamiento de Tubería
97
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Construcción de Tubería
98
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Cantidad de Obra General
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PINTURA PARA
TUBERÍAS DESNUDAS
m2 1200
AISLAMIENTO PERLITA EXPANDIDA CON REVESTIMIENTO METÁLICO
(Incluye todos los suministros) Espesor de 1”, 1 ½” y 2”
m2 840
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN TUBERÍAS (Radiografías, Tintas
penetrantes y Ultrasonido)
pulg 23500
PRUEBAS HIDROSTÁTICAS (Incluye suministro de materiales). M-pulg 15300
EJECUCIÓN DE TIE-INS EN FRIO(Incluye todos los suministros)
DIÁMETROS MENORES DE 2” und 6
DIÁMETROS DE 2” HASTA 6” und 48
DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” und 22
EJECUCIÓN DE TIE-INS EN CALIENTE (HOT-TAP) (incluye todos los
suministros)
m2 32
DIÁMETROS IGUALES Y MENORES A 6” und 2
DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” und 3
99
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Cantidad de Obra General
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
SOPORTES PARA TUBERÍAS (Suministro, prefabricación y montaje de
soportes auxiliares metálicos para tubería, Incluye todos los materiales)
kg 4600
DESMANTELAMIENTO TUBERÍAS VÁLVULAS Y ACCESORIOS
(Incluye aislamiento y soportaría)
ton 49
PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE SPOOL (Incluye transporte, corte,
biselado, alineación, soldadura, limpieza, pintura, suministro de empaques
y esparragos)
ton 93
SPOOL HASTA 3” DE DIÁMETRO kg 10500
SPOOL DIÁMETROS DE 3 HASTA 6” kg 24200
SPOOL DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” kg 42400
SPOOL DIÁMETROS DE 16” HASTA 20” kg 15800
MONTAJE DE VÁLVULAS, FILTROS, CHEQUES (Incluye el suministro
de empaques, espárragos y torqueo)
ton 29
DIÁMETROS DE 2” HASTA 6” kg 11000
DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” kg 11000
DIAMETROS DE 16” HASTA 20” kg 7000
100
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
101
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
102
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
103
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
104
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
105
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
106
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
107
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
108
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
109
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
110
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
111
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
HOT TAPS
112
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
ISOMÉTRICO
113
6.4 - Especialidad Mecánica
Desaireador SP-DH-100/101
114
Bombas API - SP-P-1001-D/E/F/G
115
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Bombas API - SP-P-1001-A/B/C
116
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Bombas ANSI - SP-P-100-A/B/C/D
117
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Paquete Inyección Soda 031-SP-X-103
118
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Tanque de mezcla SP-D-100
119
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Tanque de mezcla SP-D-100
120
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Bombas existentes BFW SP-P-1001 A/B/C
121
Bombas existentes BFW SP-P-1001 A/B/C
122
123
6.5 - Especialidad Eléctrica
ALCANCE
124
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
SP-P-1 B/C
250 HP -
4160 V
SP-P-
3B/D/H-
480 V
D.U
P.L
L.I
Luminarias
Estructura del
actual
desaireador,
SP-DH-2
tableros de
B.T- 208-120 V
Gavetas MCC
480 V
D.S
S.P
M.R
P.L
Transformadores
secos- 15 kVA
480/208 V
Switch de
transferencia
estático 120 V
Unifilar Desmantelamiento
125
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Unifilar SWG 4.16 kV
126
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
UNIFILAR MCC BARRA C 480 V
127
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
UNIFILAR MCC BARRA D 480 V
128
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
UNIFILAR TAPC BARRA C 480 V
129
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
UNIFILAR TAPC BARRA D 480 V
130
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Clasificación de áreas
131
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Localización de equipos
132
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Puesta a tierra
133
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Rutas
134
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Iluminación
135
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Tanque de mezcla 031-SP-D-100
Y Bombas SP-P-100 A/B/C/D
Estructura de Desairadores y
Bombas SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G
Modelo 3D
136
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Modelo 3D
137
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
PRINCIPALES CANTIDADES DE OBRA
138
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
EQUIPOS
TRANSFORMADOR TIPO SECO 480/208-120 V, 15 KVA und 2
GAVETA CON ARRANCADOR DIRECTO EXTRAÍBLE DE CCM 480 V und 4
TABLERO DE ALUMBRADO 208/120 V und 1
TABLERO DE TOMAS 208/120 V und 1
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGAS CRÍTICAS NEMA 4X 120 V und 1
SWITCH DE TRANSFERENCIA ESTÁTICO, TENSIÓN 120V und 1
LUMINARIA LED TIPO PENDANT 41 W und 35
LUMINARIA LED TIPO STANCHION 25º ANGLED 41 W und 35
CABLES DE BAJA TENSIÓN
CABLE MULTICONDUCTOR DE COBRE EPR 5 kV, 90°C 1/0 AWG m 700
CABLE MULTICONDUCTOR DE COBRE, AISLAMIENTO XHHW-2, 90°C, 600V m 5000
CABLES DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA
CABLES DE COBRE DESNUDO 2/0 AWG m 300
CABLES DE COBRE AISLADOS COLOR VERDE 2 AWG m 200
TUBERÍA CONDUIT
Ø4", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 135
Ø1-1/2", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 455
Ø1", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 850
Ø3/4", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 1205
139
6.6 - Especialidad Instrumentación
Alcance Construcción / Desmantelamiento
› Desmantelamiento de
instrumentos, conduit, cables,
asociados a los equipos
existentes:
➢ Bombas SP-P-1001A/B/C
(relocalizadas)
➢ Desaireador SP-DH-2
➢ Bomba SP-P-1A
➢ Bombas SP-P-1B/C/D/E
➢ Estación Reductora de
Vapor
140
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Instalación de instrumentos,
equipos, conduit, cables, cajas de
conexionado asociados a los
equipos:
➢ Tambor de Mezcla SP-D-100
➢ Bombas SP-P-100A/B/C
➢ Desaireadores SP-DH-
100/101,
➢ Analizadores
➢ Bombas SP-P-1001D/E/F/G
➢ Estación Reductora de Vapor
➢ Estación Reductora de BFW
➢ Bombas SP-P-1001A/B/C
(relocalizadas)
Cantidades de Instrumentos
141
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
INTRUMENTOS PARA CONSTRUCCIÓN
Tipos de instrumentos total
Transmisores 67
Válvulas de control 24
Válvulas de seguridad 22
Indicadores 47
Elementos primarios 34
INSTRUMENTOS A DESMANTELAR
Tipos de instrumentos total
Transmisores 22
Válvulas de control 12
Interruptores 2
Indicadores 29
Elementos primarios 6
Arquitectura de Control
142
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Arquitectura de Control
›
143
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Alcance Construcción SIH-06 Ampliación Sistema
de Control
144
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Sistema de Control Foxboro Serie 200 PCS : Instalación de controladores, módulos
(I/Os) y accesorios, gabinete existente (BMS-104) SIH06-PCS-0003, instalación de
módulos I/Os el el gabinete SIH06-PCS-0002 :
CONSOLIDADO SEÑALES
SIH06-PCS-
0002/ 0003
AI 4-20 mA + HART 57
AO 4-20 mA + HART 20
DI 24 VDC 14
DO 24 VDC 9
COM Ethernet 48
S SOFTWARE 0
TIPO
SIH06-PCS-
0002
SIH06-PCS-
0003
Tarjetas SIH06-
PCS-0002
Tarjetas SIH06-
PCS-0003
AI 13 44 2 7
AO 4 16 1 3
DI 6 8 1 1
DO 1 8 1 1
COM 0 48 0 1
S 0 0 - -
Alcance Construcción SIH-06 Ampliación Sistema
Instrumentado de Seguridad
145
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Sistema Triconex Tricon SIL3: Instalación de controladores módulos (I/O)
SIS Sistema Instrumentado de Seguridad, gabinete existente (SIH06-SIS-
0001):
CONSOLIDADO SEÑALES
SIH06-SIS-0001
AI 4-20 mA + HART 9
AO 4-20 mA + HART 0
DI 24 VDC 6
DO 24 VDC 17
COM Ethernet 0
S SOFTWARE 0
Tipo Tarjetas
AI 1
AO 0
DI 1
DO 1
COM 0
S 0
Alcance Construcción SIH-06 Ampliación PCS,
SIS
146
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Planimetría de Instrumentos
147
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Planimetría de Instrumentos Desmantelamiento
148
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Rutas principales de cables de instrumentación
149
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Narrativas de control
150
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
151
6.7– Propuesta secuencia de
Constructibilidad
152
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
153
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
154
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
155
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
156
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
157
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
158
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
159
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Secuencia constructiva propuesta
16
Plot Plan de Desmantelamiento
EQUIPOS A
DESMANTELAR
BOMBAS AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
SP-P-1 A/B/C/D/E
DESAIREADOR
SP-DH-02
EQUIPOS A
REUBICAR
BOMBAS AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
SP-P-1001 A/B/C
MODIFICAR
ÁREA DE PAQUETE DE
INYECCIÓN DE QUÍMICOS
SP-P-1001 A/B/C
BOMBAS BFW
SP-DH-02
DESAIREADOR
SP-P-1 D/E
BOMBAS BFW
SP-P-1 A/B/C
BOMBAS BFW
PAQUETE DE
QUIMICOS
161
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Plot Plan
PAQUETE DE
QUÍMICOS
031-SP-D-100
TAMBOR DE
MEZCLA
031-SP-P-100 A/B/C/D
BOMBAS DE AGUA A
DESAIREADORES
031-SP-DH-100/101
DESAIREADORES
031-SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G
BOMBAS DE AGUA DE
ALIMENTACIÓN A CALDERAS
162
20.00m
Zapata existente:1x1x0.33
Pedestal: .45x0.45x0.52
H total: 0.85
Zapata reforzada:
1.25x1.25m
Zapata existente:1.1x1.1x0.33
Pedestal: 0.46x0.46x0.72
H total: 1.10
Zapata reforzada: 1.5x1.5m
Fundación ventilador tiro forzado
Caldera SP-SG-103
3.00x4.00x0.80 (Pedestal:0.80)
Fundación Caldera SP-SG-103
10.30x7.50x0.76 (Pedestal:0.90)
2.50m
7.70m
1.00m
7.50m
1.60m
1.15m
Fundación Chimenea SP-SG-103
2.80x2.80x1.55 (Pedestal:0.96)
N
4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
163
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Propuesta de llegada de equipos desaireadores
164
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Rutas propuestas
165
Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
Propuesta de ubicación contratista
166
6.8 – PC&S
181
7 – RECORRIDO MODELO 3D
182
8 - CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Our values are the essence of our company’s identity.
They represent how we act, speak and behave together,
and how we engage with our clients and stakeholders.
We do the right thing,
no matter what, and are
accountable for our actions.
We put safety at the heart of
everything we do, to safeguard
people, assets and the environment.
We redefine engineering
by thinking boldly, proudly
and differently.
We work together and embrace
each other’s unique contribution
to deliver amazing results for all.
183

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
Ramon Mendoza Pantoja
 
Ridaa
RidaaRidaa
Normas técnicas eléctricas EMSA
Normas técnicas eléctricas EMSANormas técnicas eléctricas EMSA
Normas técnicas eléctricas EMSA
documentosemsa
 
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Andy Juan Sarango Veliz
 
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVAMEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
Christian Abero
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
Roly Pariona Silva
 
Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806
LRCONSTRUCTOR
 
Capacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobreCapacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobre
Yony Colala Ortiz
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
Proyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacionProyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacion
freelay
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Normas tecnicas edificacoes - livro web-rev02
Normas tecnicas   edificacoes - livro web-rev02Normas tecnicas   edificacoes - livro web-rev02
Normas tecnicas edificacoes - livro web-rev02
Carlos Elson Cunha
 
Guia de redes y electricidad nueva
Guia de redes y electricidad nuevaGuia de redes y electricidad nueva
Guia de redes y electricidad nueva
Ibeth Parejo
 
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio becoEstruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
Jonatas Ramos
 
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 
3+ +ntp-lsmt-castellano
3+ +ntp-lsmt-castellano3+ +ntp-lsmt-castellano
3+ +ntp-lsmt-castellano
Arquimedes Rodas Espinoza
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
LRCONSTRUCTOR
 

La actualidad más candente (20)

03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
 
Ridaa
RidaaRidaa
Ridaa
 
Normas técnicas eléctricas EMSA
Normas técnicas eléctricas EMSANormas técnicas eléctricas EMSA
Normas técnicas eléctricas EMSA
 
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
 
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVAMEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806
 
Capacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobreCapacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobre
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
Proyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacionProyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacion
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
 
Normas tecnicas edificacoes - livro web-rev02
Normas tecnicas   edificacoes - livro web-rev02Normas tecnicas   edificacoes - livro web-rev02
Normas tecnicas edificacoes - livro web-rev02
 
Guia de redes y electricidad nueva
Guia de redes y electricidad nuevaGuia de redes y electricidad nueva
Guia de redes y electricidad nueva
 
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio becoEstruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
Estruturas de sustentação dos alimentadores n1 n2-n3-n4 e meio beco
 
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
Syllabus 2015 Circuitos Digitales (CD) (PUCP)
 
3+ +ntp-lsmt-castellano
3+ +ntp-lsmt-castellano3+ +ntp-lsmt-castellano
3+ +ntp-lsmt-castellano
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
Simbolos electricos para planos nch 0712 of1972
 

Similar a 101N2M-1068-40GA-0001- PRESENTACION TALLER CONSTRUCTIBILIDAD - Rev 1.pdf

Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
marco antonio talavera salazar
 
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdfManual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
DaniaAlarcn
 
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptxAnálisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
joseluissaucedogarci
 
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptx
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptxPresentacion Experiencia de la Empresa.pptx
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptx
QuiroaAntonioJ
 
Presentacion js ecology sac - its
Presentacion   js ecology sac - itsPresentacion   js ecology sac - its
Presentacion js ecology sac - its
Enrique Justino Silva
 
Presentacion del Plan de trabajo en.pptx
Presentacion del Plan de trabajo en.pptxPresentacion del Plan de trabajo en.pptx
Presentacion del Plan de trabajo en.pptx
AwHv
 
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
EliangellyCalderón-- Diseño de una PlantaEliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
Eliangelly
 
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdfCatalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
mariafernandavasquez
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
johncamachog
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
LTDH2013
 
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptxINSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
CamiloMartinez711318
 
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORESTIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
ROSAURO ROLDAN
 
Data center caso de exito proy. procura inst. commissioning
Data center caso de exito   proy. procura inst. commissioningData center caso de exito   proy. procura inst. commissioning
Data center caso de exito proy. procura inst. commissioning
Lander Ramos Sanchez
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
José Reina
 
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
Andres Mendi
 
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017 AhorraClima.es
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017  AhorraClima.esTarifa mitsubishi electric 2016-2017  AhorraClima.es
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017 AhorraClima.es
AhorraClima.es
 
Tarifa Mitsubishi electric 2016
Tarifa Mitsubishi electric 2016Tarifa Mitsubishi electric 2016
Tarifa Mitsubishi electric 2016
Ecoclima Group
 
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cteNormativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Avelino Santiago
 

Similar a 101N2M-1068-40GA-0001- PRESENTACION TALLER CONSTRUCTIBILIDAD - Rev 1.pdf (20)

Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
Informe reemplazo de bastidores y polines 4400152853
 
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdfManual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
Manual Uso mantenimiento Cabina Presurizada Agua (2).pdf
 
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptxAnálisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
 
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptx
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptxPresentacion Experiencia de la Empresa.pptx
Presentacion Experiencia de la Empresa.pptx
 
Presentacion js ecology sac - its
Presentacion   js ecology sac - itsPresentacion   js ecology sac - its
Presentacion js ecology sac - its
 
Presentacion del Plan de trabajo en.pptx
Presentacion del Plan de trabajo en.pptxPresentacion del Plan de trabajo en.pptx
Presentacion del Plan de trabajo en.pptx
 
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
EliangellyCalderón-- Diseño de una PlantaEliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
 
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdfCatalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
Catalogo Producto y Soluciones integrales.pdf
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
 
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptxINSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO TECHO VFD.pptx
 
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORESTIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
 
Data center caso de exito proy. procura inst. commissioning
Data center caso de exito   proy. procura inst. commissioningData center caso de exito   proy. procura inst. commissioning
Data center caso de exito proy. procura inst. commissioning
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
 
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
 
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017 AhorraClima.es
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017  AhorraClima.esTarifa mitsubishi electric 2016-2017  AhorraClima.es
Tarifa mitsubishi electric 2016-2017 AhorraClima.es
 
Tarifa Mitsubishi electric 2016
Tarifa Mitsubishi electric 2016Tarifa Mitsubishi electric 2016
Tarifa Mitsubishi electric 2016
 
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cteNormativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

101N2M-1068-40GA-0001- PRESENTACION TALLER CONSTRUCTIBILIDAD - Rev 1.pdf

  • 1. › Constructability Workshop › ID DE MEDIA COMPLEJIDAD DEL PROYECTO RECUPERACIÓN DE LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUA DE CALDERAS DE LA U-031 DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA” IMS-OG-GL-CON-TMP- 0010-01_00
  • 2. A world leader Founded in 1911, SNC-Lavalin is one of the leading engineering and construction groups in the world and a major player in the ownership of infrastructure. From offices in over 50 countries, SNC-Lavalin's employees are proud to build what matters. Our teams provide EPC and EPCM services to clients in a variety of industry sectors, including oil and gas, mining and metallurgy, infrastructure and power. SNC-Lavalin can also combine these services with its financing and operations and maintenance capabilities to provide complete end-to-end project solutions. IMS-O&G-GLCON-TMP-0010-02_B2 2
  • 3. AGENDA PROPUESTA. 3 Item Descripción Inicio Fin 1 Momento de seguridad 2 Presentación de los asistentes 3 Objetivos del Taller 4 Objetivos del Proyecto 5 Avance de la Ingeniería 6 Revisión de Ingeniería 6.1 Especialidad Procesos 6.2 Especialidad Civil 6.3 Especialidad tubería 6.4 Especialidad Mecánica 6.5 Especialidad Elétrica 6.6 Especialidad de I&C 6.7 Propuesta de estrategia de construcción 6.8 PC&S 7 Recorrido Maqueta 3D 8 Preguntas 9 Conclusiones
  • 4. 1 – Momento de seguridad 4
  • 6. 2 - Presentación de los Asistentes 6
  • 7. Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 7
  • 8. Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 8
  • 9. Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 9
  • 10. 3 – Revisión del proceso de construcción 1
  • 11. REVISIÓN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 11 ›Definición: ›Análisis del Diseño de Ingeniería buscando reducciones en costos o tiempos (en la construcción) ›Objetivo: ›Analizar los diseños de ingeniería con el fin de implementar eficiencia y seguridad constructiva durante la fase de construcción ›Cuándo utilizar esta PIV: ›• La seguridad en la construcción es importante. ›• Presenta un diseño de planta congestionado. ›• Requiere arreglos especiales de extracción. ›• Muestra complejidad para la construcción o es construido durante una parada de planta.
  • 12. REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA 12
  • 13. REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA 13
  • 14. EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN 14
  • 15. EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN 15
  • 16. REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA 16
  • 17. REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA 17 ❖ Típicamente se realiza durante tres(3) etapas diferentes del proyecto: ❖ 1. Revisión al nivel de estrategia de ejecución, realizado dentro de la FASE 2 ❖ 2. Revisión al nivel de Conceptos del Diseño realizado dentro de la FASE 3 ❖ 3. Revisión al nivel de los Detalles de Ejecución realizado al fin de la FASE 3 o a la iniciación de la FASE4.
  • 18. REVISIONES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN METODOLOGÍA 18
  • 19. 4 – Justificación y objetivos del proyecto 1
  • 20. 20 ›Con el proyecto de expansión de la refinería, la generación de vapor en la unidad U-031 cambió de ser la fuente de vapor para las unidades de la antigua refinería y se convirtió en la fuente de suministro ininterrumpido de vapor para el sistema de Mitigación de Descargas a la Tea (“Flare Mitigation” – FM) y para realizar el apagado seguro de las unidades U-002 y U-111. Justificación del proyecto
  • 21. 21 ›El sistema de Mitigación de Descargas a la Tea es responsable de reducir o mitigar la descarga (flujo) de gases que, luego de una apagada total de Refinería por Falla General de Potencia (“GPF”), son enviados al sistema de tea Justificación del proyecto
  • 22. 22 Si no se realiza la mitigación, el sistema de la TEA puede sobrepresionarse, con los consiguientes riesgos de pérdida de contención, incendio, daños al medioambiente y a las personas, pérdida de producción y afectación de la imagen de la Compañía. Varias limitaciones del actual sistema de generación de vapor de la U-031 NO permiten garantizar la confiabilidad y disponibilidad requerida para este Sistema. Justificación del proyecto
  • 23. Objetivos del Proyecto ›Garantizar la confiabilidad del sistema de BFW para la generación de vapor en la U–031, asegurando la disponibilidad y respuesta efectiva a las emergencias iniciadas con la apagada general de Refinería, respaldando el correcto funcionamiento del sistema de Mitigación de Descargas a la Tea (Flare Mitigation –FM-). 23
  • 26. 26 Unidad 130 GTG Equipo Capacidad x Equipo Capacidad Total Turbogases GTGEN 001/002/003 37.5 MW 112.5 MW Turbogeneradores de Contrapresión STGEN001A/B 20 MW 40 MW Turbogeneradores de Condensación STGEN003A/B 20 MW 40 MW
  • 28. 5 - AVANCE INGENIERIA
  • 29. 29 101N2M-1068 ID Calderas U-031: Informe de Avance 31 – Corte 01-JUN-2020
  • 31. Premisas del Proyecto • 1. La caldera SP-SG-104 se encuentra desmantelada en su totalidad (eléctrica, civil, mecánica, I&C tubería) • 2. El desaireador actual SP-DH-2 será desmantelado y en su ubicación será puesto un tambor de mezcla, (SP-D-100) (condensado con agua desmineralizada) con la geometría igual al existente . • 3. Instalación de cuatro (4) nuevas bombas accionadas por motor eléctrico (SP-P-100 A/B/C/D) para enviar la corriente de agua del tanque de mezcla a los nuevos desaireadores. • 4. Instalación de dos (2) nuevos desaireadores y sus sistemas asociados en la U-031 , con tecnología similar a los instalados en la U-130. • 5. Cada desaireador tendrá capacidad para manejar el 100% del flujo de diseño. Normalmente operan en simultánea distribuyendo cargas iguales. • 6. Relocalizar las bombas existentes SP-P-1001 A/B/C (motor eléctrico) e instalar cuatro (4) nuevas bombas accionadas por turbina (SP-P-1001 D/E/F/G), siete (7) equipos de bombeo de BFW. • 7. Este sistema de bombeo alimenta los tres cabezales de BFW de la U-031 y envía agua a las Unidades de Craqueo Catalítico (U-002) y Deshidrogenación de Nafta (U-107). • 8. Desmantelamiento de dos bombas SP-P-1 B/C 250 HP de potencia, accionadas por motor eléctrico a 4160 V. y SP-P-1 A/D/E ACCIONADAS POR TURBINA 250 HP • 9. Compra de nuevas gavetas de protección y arranque del MCC y TAPC 480 V 31
  • 33. PREMISAS DE DISEÑO 33 El diseño del sistema de agua de calderas de la U-031 permite satisfacer el consumo de BFW para los siguientes escenarios: 1. Caso Operación Normal: Refinería con todas las unidades en servicio. 2. Caso Falla General de Potencia (GPF). 3. Caso Operación N.1: → una (1) Turbina de Generación a Gas (GTG) fuera de servicio. 4. Caso Operación N.2: → dos (2) Turbinas de Generación a Gas (GTG) fuera de servicio. 5. Caso Mantenimiento de Unidades de proceso U-002 y U-107: Estas unidades estarán fuera de servicio y sólo se requerirá agua para las calderas de la U-031.
  • 34. BALANCE DE AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS Y BOMBAS DE OPERACIÓN 34 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Caso BFW a Proceso (U-002/107)(a) BFW a Calderas(a) BFW Total(a) Esquema Operativo %BEP(b) (320 GPM) klb/h GPM klb/h GPM klb/h GPM Normal 200 425 220 467 420 892 3T-1M / 245 GPM spare: 1T-2M 77% GPF - - 280 594 280 594 3T / 218 GPM spare: 1T 68% N-1 200 425 280 594 480 1019 3T-1M / 280 GPM spare: 1T-2M 88% N-2 200 425 480 1019 680 1444 3T-2M / 289 GPM spare: 1T-1M 90% U-002 y U-107 F/S - - 220 467 220 467 2T / 257 GPM spare: 2T-3M 80% Convenciones: T – Turbina, M – Motor. Notas: (a). Los valores de flujo indicados en esta tabla no incluyen factores de sobrediseño. Para el diseño se aplica un factor del 10% adicional, excepto para el escenario N-2 en el que no se considera factor de sobrediseño. (b). Para todos los escenarios se asegura la operación del sistema de bombeo SP-P-1001 dentro del rango preferido de operación (208 GPM – 357 GPM). De acuerdo a lo indicado por el proveedor, las bombas operan de forma adecuada dentro de este rango. Tabla 1. Balance de agua de alimentación a calderas y bombas para cada escenario operativo previsto
  • 36. 36 ALCANCE INGENIERÍA DETALLADA ESPECIALIDAD CIVIL Fundación Paquete de Inyección de Químicos Reforzamiento estructural Rack de tubería existente Estructura para desaireadores 031-SP-DH-100/101 Fundación Bombas P-1001 ABC / DEFG Soportes para tubería N Foso retención de vapores 031- SP-X-301 Reforzamiento estructural Tambor de mezcla 031-SP-D-100 Fundación Bombas P-100 ABCD Red de drenajes
  • 37. 37 SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA 1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101: 1. EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO 2. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 1 4. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 1 5. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 2 6. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 2 7. EXCAVACIÓN ZAPATA EJE 3 8. CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3 5. CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR SUR Y DRENAJES CERRADOS SECTOR SUR 6. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA BOMBAS P-1001 ABCDEFG 7. CONSTRUCCIÓN FOSO DE RETENCIÓN DE VAPORES031-SP-X-301 8. CONSTRUCCIÓN CONEXIÓN FOSO RETENCIÓN VAPORES A RED TURBOGENERADORES 9. CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR 10.CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA SOPORTE DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101 11.DEMOLICIÓN FUNDACIONES BOMBAS SP-P-1 ABCDE 12.REFORZAMIENTO ESTRUCTURA TANQUE DE MEZCLA 13.DEMOLICIÓN FUNDACIONES BOMBAS SP-P-1001 ABC EXISTENTES 14.CONSTRUCCIÓN FUNDACIONES PARA BOMBAS SP-P-100 ABCD 15.CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR BOMBAS SP- P-100 16.CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR BOMBAS P-100 17.CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN FUNDACIÓN PAQUETE DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS SP-X-100/101/102/103 18.CONSTRUCCIÓN RED DE DRENAJES AGUAS ACEITOSAS SECTOR NORTE 19.CONSTRUCCIÓN PLACA DE CONTRAPISO Y ACABADOS DE ÁREA SECTOR NORTE PRELIMINARES ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 1
  • 38. 38 PRELIMINARES N Áreas de transito carga pesada Áreas de transito carga liviana Accesos vehiculares y peatonales Áreas para zonas de acopio Vías refinería INFORMACIÓN PMA: Distancia a fuentes de material: 35 km Distancia a ZODME: 15 km Distancia escombrera: 15 km
  • 39. 1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES 39 1.1. PLANO PRIORITARIO 24 FEB 20202
  • 40. N N SP-SG-1005 SP-SG-103 SP-SG-104 SP-SG-104 1. ADECUACIÓN DRENAJE AGUAS INDUSTRIALES 40 Tubería a condenar: 28 m Tubería a instalar: AC ø4”L=2.5 m Demolición placa contrapiso: 7.50 m3 Excavación: 0.44 m3 Reconstrucción placa concreto: 0.44 m3 SP-SG-103 MA4 MD2 MA4
  • 41. 41 2.1. PLANO DEMOLICIÓN PRIORITARIO 24 FEB 2020 PLANTA A A C C 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
  • 42. 42 2.1. PLANO DEMOLICIÓN PRIORITARIO 24 FEB 20202 0.76m 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
  • 43. 43 PLANTA SECCION A A 1.20m 5 52 2.2. DEMOLICIÓN FUNDACIÓN CHIMENEA 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
  • 44. 44 PLANTA SOBREPOSICIÓN DE FUNDACIONES A DEMOLER CON FUNDACIONES PROYECTADAS 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
  • 45. 45 SECCION BOMBAS SP/1001 BOMBAS SP/1001 BOMBAS SP/1001 BOMBAS SP/1001 1.70m 1.20m 0.80m 0.60m 0.90m 0.50m SOBREPOSICIÓN DE FUNDACIONES A DEMOLER CON FUNDACIONES PROYECTADAS 2. DEMOLICIÓN CIMENTACIONES DE LAS CALDERAS SG-104 Y SG-105
  • 46. 46 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) 3.1. ELEMENTOS A REFORZAR POR DETERIORO: P P P Faltan pernos de anclaje (4) Reemplazar perfil (6) Reemplazar pedestal y platina (2) N 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE
  • 47. INTERVENCIÓN POR DETERIORO: ✓ Elementos que han perdido espesor de la sección por corrosión. ✓ Elementos corroídos por el paso del tiempo. 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 47
  • 48. 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 48 3.2. ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica):
  • 49. INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (METÁLICA) ✓ Reforzamiento de columnas y vigas con platinas: Reforzamiento de columnas y vigas ✓ Reforzamiento de conexiones: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 49
  • 50. ✓ Reemplazo de arriostramientos: ✓ Elementos nuevos: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 50 INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (METÁLICA)
  • 51. ✓ Construcción de zapata nueva: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 51 INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
  • 52. ✓ Reforzamiento de zapatas: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 52 INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
  • 53. ✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería detallada): 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 53 INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN)
  • 54. ›Corte de columna y remoción superior del pedestal: 54 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) CORTE DEL ELEMENTO DETALLE DEL CORTE EXCAVACIÓN Y REMOCIÓN SUPERIOR DEL PEDESTAL INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN) 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE ✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería básica):
  • 55. ›Reconstrucción del pedestal, aplicación grout, instalación platina y pernos: 55 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) RECONSTRUCCIÓN DEL PEDESTAL NUEVO PEDESTAL APLICACIÓN GROUT, INSTALACIÓN DE PLATINA Y PERNOS INTERVENCIÓN POR REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL (CIMENTACIÓN) 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE ✓ Reforzamiento de pedestales (Ingeniería básica):
  • 56. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 56 1. REFORZAMIENTO DE ZAPATAS POR CARGA i. Demolición de placa contrapiso ii. Excavación (protección, entibados, motobomba, apuntalamientos y obras temporales) iii. Recalce de zapata iv. Recalce de pedestal v. Relleno y compactación vi. Reconstrucción de placa contrapiso 2. CONSTRUCCIÓN DE NUEVA ZAPATA 3. CONSTRUCCIÓN DE COLUMNA NUEVA ZONA SUR 4. CONSTRUCCIÓN NUEVO ARRIOSTRAMIENTO ZONA SUR 5. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIGAS 6. LIMPIEZA GENERAL (CORROSIÓN Y RETIRO FIREPROFFING) 7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES 8. REFORZAMIENTO DE ELEMENTOS SIMPLES (COLUMNA VIGA) 9. CONSTRUCCIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS NUEVOS 10. REFORZAMIENTO ARRIOSTRAMIENTOS EXISTENTES 11. REFORZAMIENTO Y ADECUACIÓN DE PASARELAS 12. PINTURA Y ACABADOS
  • 57. 1. REFORZAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN: 1 2 Zapatas a intervenir simultáneamente (1) Orden de EJES intervenir 3 4 Separación dos columnas 5 6 7 8 1 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 57 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA:
  • 58. 1. REFORZAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN: 1. Apuntalar columna existente 2. Demolición de placa de contrapiso, excavación, escarificación del concreto existente. 3. Recalce de zapatas y pedestales. 4. Relleno, compactación y reconstrucción de placa de contrapiso. 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 58 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA
  • 59. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA 2. CONSTRUCCIÓN NUEVA ZAPATA EJE 130J: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 59 3. CONSTRUCCIÓN NUEVA COLUMNA EJE 130J:
  • 60. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 4. CONSTRUCCIÓN NUEVO ARRIOSTRAMIENTO : 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 60
  • 61. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 5. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIGAS: W6X15(N) W6X20(N) 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 61
  • 62. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 6. LIMPIEZA GENERAL (CORROSIÓN Y RETIRO FIREPROFFING) 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 62
  • 63. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA L4X4X1/2 L5X5X1/2 ✓ Reforzamiento conexiones a cortante 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 63 7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES:
  • 64. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 7. REFORZAMIENTO DE CONEXIONES EXISTENTES: PL3/8” PL3/8” PL3/8” 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 64 ✓ Reforzamiento conexiones a momento:
  • 65. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 8. REFORZAMIENTO DE ELEMENTOS SIMPLES TIPO COLUMNA Y VIGAS: Reforzamiento de columnas y vigas 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 65
  • 66. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA : 9. CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ARRIOSTRAMIENTOS : 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 66
  • 67. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA 10. REEMPLAZO DE ARRIOSTRAMIENTOS EXISTENTES: Elementos a reemplazar 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 67
  • 68. 3.3. SECUENCIA CONSTRUCTIVA RECOMENDADA 11. REFORZAMIENTO PASARELAS Y CAMBIO DE REJILLA: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 68
  • 69. 3.4. OBRAS TEMPORALES: ✓ Para el recalce de la cimentación Tubería soldada SCH 40 ɸ 10” en las cuatro caras. 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 69
  • 70. 3.4. OBRAS TEMPORALES: ✓ Para el recalce de la cimentación: • Adicional: 3 Puntales telescópicos por viga que llega a la columna. Altura ajustable 3.9m-5m, capacidad min 55kN/m Columna a intervenir 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 70
  • 71. 3.4. OBRAS TEMPORALES:: ✓ Para el recalce de la cimentación: Para la excavación: • Excavaciones de menos de 1m de desplante es posible realizar sin necesidad de entibado. • Excavaciones de 1.0-1.85m se recomienda entibado. • No hay necesidad de mejoramiento de suelo en el área de ampliación de la zapata 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 71
  • 72. 3.4. OBRAS TEMPORALES:: ✓ Para el reemplazo de los arriostramientos existentes: Reforzamiento de columnas y vigas Reforzamiento cara externa de la columna 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 72
  • 73. ✓ Soporte temporal de tubería existente para el reemplazo de vigas deterioradas: Sección B-B 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 73 3.4. OBRAS TEMPORALES:
  • 74. 3.5. RESUMEN CANTIDADES DE OBRA PARA REFORZAMIENTO: 3. REFORZAMIENTO RACK DE TUBERÍA EXISTENTE 74
  • 75. 75 20.00m Zapata existente:1x1x0.33 Pedestal: .45x0.45x0.52 H total: 0.85 Zapata reforzada: 1.25x1.25m Zapata existente:1.1x1.1x0.33 Pedestal: 0.46x0.46x0.72 H total: 1.10 Zapata reforzada: 1.5x1.5m Fundación ventilador tiro forzado Caldera SP-SG-103 3.00x4.00x0.80 (Pedestal:0.80) Fundación Caldera SP-SG-103 10.30x7.50x0.76 (Pedestal:0.90) 2.50m 7.70m 1.00m 7.50m 1.60m 1.15m Fundación Chimenea SP-SG-103 2.80x2.80x1.55 (Pedestal:0.96) N 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
  • 76. 76 ANTES DE INICIAR TRABAJOS: - Comprobación de sistemas enterrados. - Cumplimiento de requerimientos HSE de Reficar y ECP para trabajos de excavación, trabajos confinados / gases y vapores. - Disponibilidad 100% de motobombas durante trabajos de excavación (2 unidades). - Adecuación drenaje aguas industriales OK - Reforzamiento del rack de tubería sector sur OK. CONDICIONES DEL SITIO: - Equipos y estructuras cercanas - Limitación de espacio para taludes de excavación con inclinación. - Se requieren trabajos de demolición de fundaciones Calderas SP-SG-104 y 105 RECOMENDACIÓN ESTUDIO GEOTÉCNICO: - Las excavaciones deberán abrirse solo para la construcción del cimiento, evitar excavar la totalidad del área Nota: Esquema sin escala 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
  • 77. 77 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES TABLAESTACADO VENTAJAS DEL TABLESTACADO: ✓ Sistema que asegura la protección del talud desde antes de la excavación. ✓ Protección rápida del talud, lo cual reduce los tiempos de ejecución de la obra. ✓ Interviene menos mano de obra en la protección del talud, minimizando riesgos de seguridad industrial. ✓ La frontera dada por el tablestacado mitiga los efectos causados por las vibraciones durante la compactación de los rellenos a colocar en esta área. CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE TABLAESTACADO: ✓ Se realiza un primer análisis por el Método de Blum o viga equivalente consultado en el documento “Empuje lateral de tierras, Diseño de tablestacas y Euro código 7. Implementación de Cam Clay modificado”. Sin embargo, al ser Ecopetrol quien seleccione el método adecuado de tablestacado y su vez la empresa encargada de esta labor, el proveedor será el encargado de afinar el detalle tanto de perfiles de los elementos como de la longitud final de éstos. ✓ Para el análisis se define una profundidad de excavación de 2m y conservando la sobrecarga de 100KPa usada en el Estudio Geotécnico 031-RP- CV13-0301.01 (este valor de sobrecarga corresponde al Rack y los equipos cercanos a la zona de excavación y cubre la sobre carga por maquinaria durante la obra). Los parámetros del suelo se toman de la caracterización geotécnica registrada por el sondeo S-2 y que se estipula igualmente en dicho Estudio.
  • 78. 78 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES TABLAESTACADO PROCESO CONSTRUCTIVO: El proceso de hincado de las tablestacas para el proyecto puede hacerse por presión y con el uso de una retroexcavadora de aproximadamente 25 a 30 ton, a la que se le adaptara en el brazo la herramienta específica para la realización de esta tarea. Esta tipo de maquina tiene las siguientes especificaciones según CATERPILAR: La metodología de instalación del tablestacado no es un procedimiento comparable con la construcción de los pilotes preexcavados, ya que el desarrollo de estos trabajos generan menor afectación debido a sus dimensiones 4 metros vr 15 metros, temporalidad en el sitio, remoldeo del suelo, peso, tamaño y envergadura de la maquinaria requerida, entre otras.
  • 79. 79 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES TABLAESTACADO PROCESO CONSTRUCTIVO:
  • 80. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 80 DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO OPCIÓN 1: INSTALACIÓN DE TABLESTACADO ANTES DE DEMOLER CIMENTACIÓN DE CHIMENEA SE ASUME QUE LOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO Y FUNDACIONES DE LAS SG-104 Y SG-105 YA ESTÁN TERMINADOS DE ACUERDO A LO DESCRITO EN EL NUMERAL 2.1.
  • 81. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN MANUAL E INSTALACIÓN DE TABLESTACADO 81 1.20m OPCIÓN 2: INSTALACIÓN DE TABLESTACADO DESPUÉS DE DEMOLER CIMENTACIÓN DE CHIMENEA 1.20m SE ASUME QUE LOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO Y FUNDACIONES DE LAS SG-104 Y SG-105 YA ESTÁN TERMINADOS DE ACUERDO A LO DESCRITO EN EL NUMERAL 2.1. Y EL 2.2.
  • 82. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3 (ORIENTE) 82 RECOMENDACIONES: • REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO. • EN LO POSIBLE EVITAR EXCAVAR TODA EL ÁREA. • INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE ZAPATAS DE ORIENTE A OCCIDENTE. 1.60m
  • 83. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 83 EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 3 (ORIENTE) RECOMENDACIONES: • REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO. • EN EL EJEMPLO SE CONSTRUYE PRIMERO LA ZAPATA ORIENTAL (EJE 3)
  • 84. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 84 EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 2 (CENTRAL) RECOMENDACIONES: • REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO. • UNA VEZ CONSTRUIDA A ZAPATA DEL EJE 3 SE INICIA LA EXCAVACIÓN, PERFILADO DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LA ZAPATA CENTRAL
  • 85. 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES 85 EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ZAPATA EJE 1 (OCCIDENTE) 0.650m RECOMENDACIONES: • REALIZAR LA EXCAVACIÓN, PERFILADO DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS ZAPATAS POR ETAPAS, EXCAVANDO HASTA LA PROFUNDAD DE DESPLANTE LA ZONA A INTERVENIR DE CADA CIMIENTO. • POR ULTIMO LA ZAPATA DEL COSTADO OCCIDENTAL. EL PROPÓSITO ES REDUCIR EL TIEMPO DE LA EXCAVACIÓN PROFUNDA EN LAS ZONAS ADYACENTES AL RACK. • EN PARALELO A LA CONSTRUCCIÓN SE PUEDEN INICIAR LOS TRABAJOS DE RELLENO Y COMPACTACIÓN EN LAS ZAPATAS 2 Y 3. RECOMENDACIONES: • REALIZAR EL RELLENO HASTA EL NIVEL DE DESPLANTE DE LAS FUNDACIONES DE LAS BOMBAS SP/1001. • PARA LA COMPACTACIÓN SE RECOMIENDA ESPERAR LOS 14 DIAS DE FRAGUADO DEL CONCRETO.
  • 86. 86 0.650m 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES RELLENO, CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES P-1001 Y PLACA DE CONTRAPISO Concreto clase C (Fundación): 138 m3 Excavación: 388 m3 Acero fy:6000 psi: 20500 kg Relleno Tipo 2: 230 m3 Concreto clase C (Contrapiso): 112 m3
  • 87. 87 ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica): 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 88. 88 ELEMENTOS A REFORZAR POR CARGA (Estructura metálica): EJE 1 EJE 5 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 89. 89 ESQUEMA DE REFORZAMIENTO PARA COLUMNAS Y VIGAS: ESQUEMA DE REFORZAMIENTO RIOSTRAS: 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 90. 90 REFORZAMIENTO PLACA BASE EXISTENTE NUEVA 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 91. 91 REFORZAMIENTO CIMENTACIÓN 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 92. 92 RESUMEN CANTIDADES DE OBRA 5. REFORZAMIENTO ESTRUCTURA PARA TANQUE DE MEZCLA
  • 94. 16 Plot Plan de Desmantelamiento EQUIPOS A DESMANTELAR BOMBAS AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS SP-P-1 A/B/C/D/E DESAIREADOR SP-DH-02 EQUIPOS A REUBICAR BOMBAS AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS SP-P-1001 A/B/C MODIFICAR ÁREA DE PAQUETE DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS SP-P-1001 A/B/C BOMBAS BFW SP-DH-02 DESAIREADOR SP-P-1 D/E BOMBAS BFW SP-P-1 A/B/C BOMBAS BFW PAQUETE DE QUIMICOS
  • 95. 95 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Plot Plan PAQUETE DE QUÍMICOS 031-SP-D-100 TAMBOR DE MEZCLA 031-SP-P-100 A/B/C/D BOMBAS DE AGUA A DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101 DESAIREADORES 031-SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G BOMBAS DE AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS
  • 96. 96 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Desmantelamiento de Tubería
  • 97. 97 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Construcción de Tubería
  • 98. 98 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Cantidad de Obra General DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PINTURA PARA TUBERÍAS DESNUDAS m2 1200 AISLAMIENTO PERLITA EXPANDIDA CON REVESTIMIENTO METÁLICO (Incluye todos los suministros) Espesor de 1”, 1 ½” y 2” m2 840 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN TUBERÍAS (Radiografías, Tintas penetrantes y Ultrasonido) pulg 23500 PRUEBAS HIDROSTÁTICAS (Incluye suministro de materiales). M-pulg 15300 EJECUCIÓN DE TIE-INS EN FRIO(Incluye todos los suministros) DIÁMETROS MENORES DE 2” und 6 DIÁMETROS DE 2” HASTA 6” und 48 DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” und 22 EJECUCIÓN DE TIE-INS EN CALIENTE (HOT-TAP) (incluye todos los suministros) m2 32 DIÁMETROS IGUALES Y MENORES A 6” und 2 DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” und 3
  • 99. 99 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Cantidad de Obra General DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD SOPORTES PARA TUBERÍAS (Suministro, prefabricación y montaje de soportes auxiliares metálicos para tubería, Incluye todos los materiales) kg 4600 DESMANTELAMIENTO TUBERÍAS VÁLVULAS Y ACCESORIOS (Incluye aislamiento y soportaría) ton 49 PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE SPOOL (Incluye transporte, corte, biselado, alineación, soldadura, limpieza, pintura, suministro de empaques y esparragos) ton 93 SPOOL HASTA 3” DE DIÁMETRO kg 10500 SPOOL DIÁMETROS DE 3 HASTA 6” kg 24200 SPOOL DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” kg 42400 SPOOL DIÁMETROS DE 16” HASTA 20” kg 15800 MONTAJE DE VÁLVULAS, FILTROS, CHEQUES (Incluye el suministro de empaques, espárragos y torqueo) ton 29 DIÁMETROS DE 2” HASTA 6” kg 11000 DIÁMETROS DE 8” HASTA 12” kg 11000 DIAMETROS DE 16” HASTA 20” kg 7000
  • 100. 100 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 101. 101 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 102. 102 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 103. 103 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 104. 104 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 105. 105 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 106. 106 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 107. 107 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 108. 108 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 109. 109 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 110. 110 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 111. 111 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) HOT TAPS
  • 112. 112 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) ISOMÉTRICO
  • 115. Bombas API - SP-P-1001-D/E/F/G 115 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 116. Bombas API - SP-P-1001-A/B/C 116 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 117. Bombas ANSI - SP-P-100-A/B/C/D 117 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 118. Paquete Inyección Soda 031-SP-X-103 118 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 119. Tanque de mezcla SP-D-100 119 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 120. Tanque de mezcla SP-D-100 120 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 121. Bombas existentes BFW SP-P-1001 A/B/C 121
  • 122. Bombas existentes BFW SP-P-1001 A/B/C 122
  • 123. 123 6.5 - Especialidad Eléctrica
  • 124. ALCANCE 124 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) SP-P-1 B/C 250 HP - 4160 V SP-P- 3B/D/H- 480 V D.U P.L L.I Luminarias Estructura del actual desaireador, SP-DH-2 tableros de B.T- 208-120 V Gavetas MCC 480 V D.S S.P M.R P.L Transformadores secos- 15 kVA 480/208 V Switch de transferencia estático 120 V
  • 125. Unifilar Desmantelamiento 125 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 126. Unifilar SWG 4.16 kV 126 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 127. UNIFILAR MCC BARRA C 480 V 127 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 128. UNIFILAR MCC BARRA D 480 V 128 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 129. UNIFILAR TAPC BARRA C 480 V 129 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 130. UNIFILAR TAPC BARRA D 480 V 130 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 131. Clasificación de áreas 131 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 132. Localización de equipos 132 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 133. Puesta a tierra 133 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 134. Rutas 134 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 135. Iluminación 135 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Tanque de mezcla 031-SP-D-100 Y Bombas SP-P-100 A/B/C/D Estructura de Desairadores y Bombas SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G
  • 136. Modelo 3D 136 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 137. Modelo 3D 137 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 138. PRINCIPALES CANTIDADES DE OBRA 138 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) EQUIPOS TRANSFORMADOR TIPO SECO 480/208-120 V, 15 KVA und 2 GAVETA CON ARRANCADOR DIRECTO EXTRAÍBLE DE CCM 480 V und 4 TABLERO DE ALUMBRADO 208/120 V und 1 TABLERO DE TOMAS 208/120 V und 1 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGAS CRÍTICAS NEMA 4X 120 V und 1 SWITCH DE TRANSFERENCIA ESTÁTICO, TENSIÓN 120V und 1 LUMINARIA LED TIPO PENDANT 41 W und 35 LUMINARIA LED TIPO STANCHION 25º ANGLED 41 W und 35 CABLES DE BAJA TENSIÓN CABLE MULTICONDUCTOR DE COBRE EPR 5 kV, 90°C 1/0 AWG m 700 CABLE MULTICONDUCTOR DE COBRE, AISLAMIENTO XHHW-2, 90°C, 600V m 5000 CABLES DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA CABLES DE COBRE DESNUDO 2/0 AWG m 300 CABLES DE COBRE AISLADOS COLOR VERDE 2 AWG m 200 TUBERÍA CONDUIT Ø4", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 135 Ø1-1/2", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 455 Ø1", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 850 Ø3/4", TIPO INTERMEDIATE METAL CONDUIT RMC m 1205
  • 139. 139 6.6 - Especialidad Instrumentación
  • 140. Alcance Construcción / Desmantelamiento › Desmantelamiento de instrumentos, conduit, cables, asociados a los equipos existentes: ➢ Bombas SP-P-1001A/B/C (relocalizadas) ➢ Desaireador SP-DH-2 ➢ Bomba SP-P-1A ➢ Bombas SP-P-1B/C/D/E ➢ Estación Reductora de Vapor 140 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Instalación de instrumentos, equipos, conduit, cables, cajas de conexionado asociados a los equipos: ➢ Tambor de Mezcla SP-D-100 ➢ Bombas SP-P-100A/B/C ➢ Desaireadores SP-DH- 100/101, ➢ Analizadores ➢ Bombas SP-P-1001D/E/F/G ➢ Estación Reductora de Vapor ➢ Estación Reductora de BFW ➢ Bombas SP-P-1001A/B/C (relocalizadas)
  • 141. Cantidades de Instrumentos 141 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) INTRUMENTOS PARA CONSTRUCCIÓN Tipos de instrumentos total Transmisores 67 Válvulas de control 24 Válvulas de seguridad 22 Indicadores 47 Elementos primarios 34 INSTRUMENTOS A DESMANTELAR Tipos de instrumentos total Transmisores 22 Válvulas de control 12 Interruptores 2 Indicadores 29 Elementos primarios 6
  • 142. Arquitectura de Control 142 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 143. Arquitectura de Control › 143 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 144. Alcance Construcción SIH-06 Ampliación Sistema de Control 144 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Sistema de Control Foxboro Serie 200 PCS : Instalación de controladores, módulos (I/Os) y accesorios, gabinete existente (BMS-104) SIH06-PCS-0003, instalación de módulos I/Os el el gabinete SIH06-PCS-0002 : CONSOLIDADO SEÑALES SIH06-PCS- 0002/ 0003 AI 4-20 mA + HART 57 AO 4-20 mA + HART 20 DI 24 VDC 14 DO 24 VDC 9 COM Ethernet 48 S SOFTWARE 0 TIPO SIH06-PCS- 0002 SIH06-PCS- 0003 Tarjetas SIH06- PCS-0002 Tarjetas SIH06- PCS-0003 AI 13 44 2 7 AO 4 16 1 3 DI 6 8 1 1 DO 1 8 1 1 COM 0 48 0 1 S 0 0 - -
  • 145. Alcance Construcción SIH-06 Ampliación Sistema Instrumentado de Seguridad 145 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Sistema Triconex Tricon SIL3: Instalación de controladores módulos (I/O) SIS Sistema Instrumentado de Seguridad, gabinete existente (SIH06-SIS- 0001): CONSOLIDADO SEÑALES SIH06-SIS-0001 AI 4-20 mA + HART 9 AO 4-20 mA + HART 0 DI 24 VDC 6 DO 24 VDC 17 COM Ethernet 0 S SOFTWARE 0 Tipo Tarjetas AI 1 AO 0 DI 1 DO 1 COM 0 S 0
  • 146. Alcance Construcción SIH-06 Ampliación PCS, SIS 146 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 147. Planimetría de Instrumentos 147 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 148. Planimetría de Instrumentos Desmantelamiento 148 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 149. Rutas principales de cables de instrumentación 149 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 150. Narrativas de control 150 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none)
  • 151. 151 6.7– Propuesta secuencia de Constructibilidad
  • 152. 152 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 153. 153 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 154. 154 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 155. 155 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 156. 156 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 157. 157 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 158. 158 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 159. 159 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Secuencia constructiva propuesta
  • 160. 16 Plot Plan de Desmantelamiento EQUIPOS A DESMANTELAR BOMBAS AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS SP-P-1 A/B/C/D/E DESAIREADOR SP-DH-02 EQUIPOS A REUBICAR BOMBAS AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS SP-P-1001 A/B/C MODIFICAR ÁREA DE PAQUETE DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS SP-P-1001 A/B/C BOMBAS BFW SP-DH-02 DESAIREADOR SP-P-1 D/E BOMBAS BFW SP-P-1 A/B/C BOMBAS BFW PAQUETE DE QUIMICOS
  • 161. 161 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Plot Plan PAQUETE DE QUÍMICOS 031-SP-D-100 TAMBOR DE MEZCLA 031-SP-P-100 A/B/C/D BOMBAS DE AGUA A DESAIREADORES 031-SP-DH-100/101 DESAIREADORES 031-SP-P-1001 A/B/C/D/E/F/G BOMBAS DE AGUA DE ALIMENTACIÓN A CALDERAS
  • 162. 162 20.00m Zapata existente:1x1x0.33 Pedestal: .45x0.45x0.52 H total: 0.85 Zapata reforzada: 1.25x1.25m Zapata existente:1.1x1.1x0.33 Pedestal: 0.46x0.46x0.72 H total: 1.10 Zapata reforzada: 1.5x1.5m Fundación ventilador tiro forzado Caldera SP-SG-103 3.00x4.00x0.80 (Pedestal:0.80) Fundación Caldera SP-SG-103 10.30x7.50x0.76 (Pedestal:0.90) 2.50m 7.70m 1.00m 7.50m 1.60m 1.15m Fundación Chimenea SP-SG-103 2.80x2.80x1.55 (Pedestal:0.96) N 4. CONSTRUCCIÓN FUNDACIÓN PARA ESTRUCTURA PARA DESAIREADORES
  • 163. 163 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Propuesta de llegada de equipos desaireadores
  • 164. 164 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Rutas propuestas
  • 165. 165 Change Footer here: Insert > Header and Footer (delete if none) Propuesta de ubicación contratista
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 174.
  • 175.
  • 176.
  • 177.
  • 178.
  • 179.
  • 180.
  • 181. 181 7 – RECORRIDO MODELO 3D
  • 182. 182 8 - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 183. Our values are the essence of our company’s identity. They represent how we act, speak and behave together, and how we engage with our clients and stakeholders. We do the right thing, no matter what, and are accountable for our actions. We put safety at the heart of everything we do, to safeguard people, assets and the environment. We redefine engineering by thinking boldly, proudly and differently. We work together and embrace each other’s unique contribution to deliver amazing results for all. 183