SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE PRODUCEN LAS
MAREAS?
Proyecto 2
Integrantes:
• Jessica
• Ikram
• Juan Daniel
• Dulce
• José de Jesús
¿Qué son las mareas?
 Se le llama marea al ascenso y descenso
periódicos de todas las aguas oceánicas,
incluyendo las del mar abierto, los golfos y las
bahías.
¿Qué fenómenos provocan las
mareas?
 Las mareas ocurren fundamentalmente por el
efecto gravitacional que deviene de los
movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol, y en
especial, en cómo interactúan entre sí. La
fuerza gravitacional que se ejerce entre estos
cuerpos astronómicos, produce una elevación
de las aguas sobre su nivel normal.
¿Qué leyes se aplican en las
mareas?
 La ley de la gravitación, El Sol y la Luna
ejercen una fuerza de atracción gravitacional
sobre las masas de agua de la tierra,
originando una oscilación rítmica de estas
masas de agua debido a la orbitación de la
tierra alrededor del sol y de la luna alrededor
de la tierra.
Tipos de mareas
 Mareas vivas
Durante las fases de luna llena y luna nueva, la
Luna y el Sol están alineados y sus efectos se
suman, se trata de las mareas vivas.
Observamos en la tabla de mareas el alto
coeficiente de mareas que tienen las mareas
cuando ambos astros se alinean.
Mareas muertas
 Durante las fases de cuarto creciente y
cuarto menguante, por el contrario, los
efectos se restan, obteniéndose mareas de
menor amplitud (coeficiente de mareas más
bajo), denominadas mareas muertas.
¿como se producen las mareas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Ciencias - Las Mareas
Proyecto de Ciencias - Las MareasProyecto de Ciencias - Las Mareas
Proyecto de Ciencias - Las Mareas
Maria Isabel Reis Lopez
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
EIYSC
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd
 
Proyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareasProyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareas
drgeo
 
La luna y las mareas
La luna y las mareasLa luna y las mareas
La luna y las mareas
Carlos Alberto Ibarra Resendiz
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
Silvia López Teba
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
arosdicom
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
susanita31
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
arosdicom
 
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol TierraClase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Jacinto Arroyo
 
Explicación sobre las olas
Explicación sobre las olas Explicación sobre las olas
Explicación sobre las olas
papapaja
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
MaryorieSnchez1
 
Movimientos del agua
Movimientos del aguaMovimientos del agua
Movimientos del agua
Andrés Mayer
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Wendy González
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
Edu 648
 
Efecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestresEfecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestres
FelipeConcha13
 
Efecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestresEfecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestres
FelipeConcha13
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de Ciencias - Las Mareas
Proyecto de Ciencias - Las MareasProyecto de Ciencias - Las Mareas
Proyecto de Ciencias - Las Mareas
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Proyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareasProyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareas
 
La luna y las mareas
La luna y las mareasLa luna y las mareas
La luna y las mareas
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol TierraClase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
Clase 2 - Clase de Relación Sol Tierra
 
Explicación sobre las olas
Explicación sobre las olas Explicación sobre las olas
Explicación sobre las olas
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
 
Movimientos del agua
Movimientos del aguaMovimientos del agua
Movimientos del agua
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
 
Efecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestresEfecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestres
 
Efecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestresEfecto de mareas terrestres
Efecto de mareas terrestres
 

Similar a ¿como se producen las mareas?

Hidrósfera 2
Hidrósfera 2 Hidrósfera 2
Hidrósfera 2
Quezada G
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
i1d2h3t4
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
arosdicom
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
Dalexandromv
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
AES Gener S.A
 
6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.
Pablo Fonseca
 
Riesgos y peligros de mares y océanos
Riesgos y peligros de mares y océanosRiesgos y peligros de mares y océanos
Riesgos y peligros de mares y océanos
Jorge Castillo
 
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie PachecoMareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
PatyVazquez11
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
krishna_Mondaca
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTALMAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
AngelesTulcanaz
 
Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
AlissonArteaga2
 
M5c mareas
M5c  mareasM5c  mareas
M5c mareas
pachecotack
 
Euclides delgado pdf
Euclides delgado pdfEuclides delgado pdf
Euclides delgado pdf
Euclides98
 
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
MAREAS.pdf
MeryZrate
 

Similar a ¿como se producen las mareas? (20)

Hidrósfera 2
Hidrósfera 2 Hidrósfera 2
Hidrósfera 2
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
 
6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.
 
Riesgos y peligros de mares y océanos
Riesgos y peligros de mares y océanosRiesgos y peligros de mares y océanos
Riesgos y peligros de mares y océanos
 
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie PachecoMareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTALMAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
 
Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
 
M5c mareas
M5c  mareasM5c  mareas
M5c mareas
 
Euclides delgado pdf
Euclides delgado pdfEuclides delgado pdf
Euclides delgado pdf
 
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
MAREAS.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

¿como se producen las mareas?

  • 1. ¿CÓMO SE PRODUCEN LAS MAREAS? Proyecto 2 Integrantes: • Jessica • Ikram • Juan Daniel • Dulce • José de Jesús
  • 2. ¿Qué son las mareas?  Se le llama marea al ascenso y descenso periódicos de todas las aguas oceánicas, incluyendo las del mar abierto, los golfos y las bahías.
  • 3. ¿Qué fenómenos provocan las mareas?  Las mareas ocurren fundamentalmente por el efecto gravitacional que deviene de los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol, y en especial, en cómo interactúan entre sí. La fuerza gravitacional que se ejerce entre estos cuerpos astronómicos, produce una elevación de las aguas sobre su nivel normal.
  • 4. ¿Qué leyes se aplican en las mareas?  La ley de la gravitación, El Sol y la Luna ejercen una fuerza de atracción gravitacional sobre las masas de agua de la tierra, originando una oscilación rítmica de estas masas de agua debido a la orbitación de la tierra alrededor del sol y de la luna alrededor de la tierra.
  • 5. Tipos de mareas  Mareas vivas Durante las fases de luna llena y luna nueva, la Luna y el Sol están alineados y sus efectos se suman, se trata de las mareas vivas. Observamos en la tabla de mareas el alto coeficiente de mareas que tienen las mareas cuando ambos astros se alinean.
  • 6. Mareas muertas  Durante las fases de cuarto creciente y cuarto menguante, por el contrario, los efectos se restan, obteniéndose mareas de menor amplitud (coeficiente de mareas más bajo), denominadas mareas muertas.