SlideShare una empresa de Scribd logo
Elida Sánchez Camacho
EL EFECTO DE LA LUNA SOBRE LA OLAS.
LAS MAREAS: Son oscilaciones periódicas, en grandes extensiones, del nivel
del mar, originadas por la atracción que ejerce la Luna sobre las aguas. La
Luna, a medida que efectúa la revolución alrededor de nuestro planeta, levanta
con su fuerza de atracción las masas de agua dirigidas hacia ella, mientras que
las que se hallan en los antípodas suben casi lo mismo debido a la fuerza
centrífuga de la rotación terrestre.
En este fenómeno influye también la atracción solar. Cuando las dos fuerzas se
unen, dan origen a mareas vivas, y cuando las líneas que unen sus centros con
los de la Tierra forman un ángulo recto, ocurre lo contrario, pues las fuerzas se
compensan anulándose, con lo que producen las mareas muertas. Este
movimiento es visible y algunas veces espectacular.
El movimiento ascendente del nivel del mar se llama flujo, y el descendente,
reflujo. El nivel más alto se denomina pleamar, y el más bajo, bajamar. En la
actualidad las mareas se controlan y miden con aparatos llamados
mareógrafos. Las corrientes de mareas coinciden con el flujo y reflujo, los que
causan efectos erosivos en las desembocaduras fluviales.
¿Por qué se forman las mareas en el mar?
Conforme la Luna gira en torno a la Tierra su fuerza gravitacional ejerce
atracción sobre el continente y océanos. Al mismo tiempo la gravedad de la
Tierra controla a la Luna y evita que se salga de su órbita. La atracción de la
Luna mueve montaña y levanta una pequeña pero perceptible marea en la
corteza terrestre. Además, atrae los mares y océanos, elevando varios metros
el nivel del agua en algunos lugares. Este efecto es similar al de una aspiradora
que pasa sobre un tapete y crea un abultamiento.
La fuerza que ejerce la Luna causa un crecimiento de la marea que eleva el
nivel de los océanos. Conforme gira la Tierra y nuevas zonas quedan bajo la
influencia lunar, la pleamar se mueve con lentitud, creando olas altas en una
región y bajas en otra. La bajamar se presenta en una cuarta parte de la
circunferencia terrestre por delante del paso de la Luna y a la misma distancia
por detrás, siempre y cuando haya océanos.
La órbita de la Luna en torno a la Tierra es afectada por gran variedad de
factores y al igual que las mareas depende del contorno del océano. Por
ejemplo, el mar Mediterráneo, prácticamente rodeado por tierra, casi no
presenta mareas, y el Golfo de México sólo una pleamar al día.
Resulta extraño que un crecimiento de la marea se presente a unos 13.000
Km. de distancia al otro extremo de la Tierra. La influencia gravitacional de la
Luna allí es casi 7% menor que en el lado más próximo, pero la fuerza
Elida Sánchez Camacho
centrífuga de la Tierra empuja los océanos hacia afuera. Esto provoca la
pleamar y la bajamar en esa parte del mundo. De no suceder así, habría sólo
una gran pleamar y una bajamar en cada rotación terrestre. Pero, como usted
puede constatar si se encuentra cerca del mar, el tiempo entre mareas es de
unas seis horas, y hay dos de cada una al día.
Aun sin la influencia de la Luna, nuestros océanos y mares tendrían mareas,
aunque menos vivas. La atracción gravitacional del Sol influye también sobre la
Tierra. Esta fuerza, mucho más fuerte en su origen que la que ejerce la Luna,
influye menos debido a la distancia que nos separa del Sol.
Las mareas causadas por el Sol pueden reforzar o debilitar las que son
creadas por la acción de la Luna. Cuando el Sol y la Luna están alineados —
durante la luna llena o luna nueva— sus fuerzas gravitacionales actúan en
conjunto creando una atracción mucho más fuerte que causa mareas más
altas. Las llamamos mareas de primavera, aunque no se limitan a esa estación.
Cuando el Sol y la Luna guardan un ángulo recto respecto a la Tierra, en los
cuartos menguante y creciente, la atracción del Sol influye en lo que se conoce
como mareas muertas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vectoraguamarinaver
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
chango88
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
6. trabajo-energia
6.  trabajo-energia6.  trabajo-energia
6. trabajo-energia
EugenioMiranda2
 
RECEPTORES ELÉCTRICOS
RECEPTORES ELÉCTRICOSRECEPTORES ELÉCTRICOS
RECEPTORES ELÉCTRICOS
Sergio Pérez
 
Fuerzas mecanicas
Fuerzas mecanicas Fuerzas mecanicas
Fuerzas mecanicas
Luisngel21
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico Joel Max Cruz
 
Ejercicio 2.91 t
Ejercicio 2.91 tEjercicio 2.91 t
Ejercicio 2.91 tMiguel Pla
 
Sismos
SismosSismos
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
rexpilay
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
GabRaRo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Cindy Jazmin
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloAlan Morato
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
rubhendesiderio
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
rilara
 

La actualidad más candente (20)

R13349
R13349R13349
R13349
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vector
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
6. trabajo-energia
6.  trabajo-energia6.  trabajo-energia
6. trabajo-energia
 
RECEPTORES ELÉCTRICOS
RECEPTORES ELÉCTRICOSRECEPTORES ELÉCTRICOS
RECEPTORES ELÉCTRICOS
 
Fuerzas mecanicas
Fuerzas mecanicas Fuerzas mecanicas
Fuerzas mecanicas
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico
 
Ejercicio 2.91 t
Ejercicio 2.91 tEjercicio 2.91 t
Ejercicio 2.91 t
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
 

Destacado

3 - ep alba a--lex
3 - ep alba a--lex3 - ep alba a--lex
3 - ep alba a--lex
mteribg
 
cinturon para mujer
cinturon para mujercinturon para mujer
cinturon para mujer
carolina cruz mazo
 
university-of-scotland-case-study
university-of-scotland-case-studyuniversity-of-scotland-case-study
university-of-scotland-case-studyCourtney Jowsey
 
Reporte de mantenimiento prevetivo a pc
Reporte de mantenimiento prevetivo  a pcReporte de mantenimiento prevetivo  a pc
Reporte de mantenimiento prevetivo a pc
Samantha Maldonado
 
Appserv
AppservAppserv
Appserv
EIYSC
 
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
Tiffany Odutoye
 
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegro
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegroBackup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegro
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegroaleOrtp
 
G0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocadorG0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocadorCocab Pools
 
Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016Felix Bell
 
A recommendation report on the elimination of alfalfa
A recommendation report on the elimination of alfalfaA recommendation report on the elimination of alfalfa
A recommendation report on the elimination of alfalfa
Matthew Olson
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Lucrel Cuellar Caro
 
Tenis
TenisTenis
PC Daily
PC DailyPC Daily
PC Daily
vox801
 
Ejemplo de codigo html
Ejemplo de codigo htmlEjemplo de codigo html
Ejemplo de codigo html
EIYSC
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
MarlaRodriguez09
 
El vendedor del Siglo XXI
El vendedor del Siglo XXIEl vendedor del Siglo XXI
El vendedor del Siglo XXI
CreaTECH540º
 
PRINSIP DASAR LISTRIK
PRINSIP DASAR LISTRIKPRINSIP DASAR LISTRIK
PRINSIP DASAR LISTRIK
Dwi Ratna
 
Program perbaikan & pengayaan
Program perbaikan & pengayaanProgram perbaikan & pengayaan
Program perbaikan & pengayaan
AQib CnuL
 

Destacado (19)

3 - ep alba a--lex
3 - ep alba a--lex3 - ep alba a--lex
3 - ep alba a--lex
 
cinturon para mujer
cinturon para mujercinturon para mujer
cinturon para mujer
 
university-of-scotland-case-study
university-of-scotland-case-studyuniversity-of-scotland-case-study
university-of-scotland-case-study
 
Reporte de mantenimiento prevetivo a pc
Reporte de mantenimiento prevetivo  a pcReporte de mantenimiento prevetivo  a pc
Reporte de mantenimiento prevetivo a pc
 
Appserv
AppservAppserv
Appserv
 
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
Cracking the Code of Social Media :: Trends to Watch and Adopt in 2012/13 :: ...
 
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegro
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegroBackup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegro
Backup of corel draw poema letras amarillas imagen blanconegro
 
G0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocadorG0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocador
 
Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016
 
A recommendation report on the elimination of alfalfa
A recommendation report on the elimination of alfalfaA recommendation report on the elimination of alfalfa
A recommendation report on the elimination of alfalfa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
PC Daily
PC DailyPC Daily
PC Daily
 
Ejemplo de codigo html
Ejemplo de codigo htmlEjemplo de codigo html
Ejemplo de codigo html
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
 
El vendedor del Siglo XXI
El vendedor del Siglo XXIEl vendedor del Siglo XXI
El vendedor del Siglo XXI
 
Current Resume
Current ResumeCurrent Resume
Current Resume
 
PRINSIP DASAR LISTRIK
PRINSIP DASAR LISTRIKPRINSIP DASAR LISTRIK
PRINSIP DASAR LISTRIK
 
Program perbaikan & pengayaan
Program perbaikan & pengayaanProgram perbaikan & pengayaan
Program perbaikan & pengayaan
 

Similar a Efecto de la luna sobre la olas

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Aurora Mendoza
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd
 
Las mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE VLas mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE V
Daniela González H
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
Lalo Badillo
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8arosdicom
 
La influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunaresLa influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunaresgabriela mendoza
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie PachecoMareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie PachecoCarlos Raul
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
doremi fasol
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacioni1d2h3t4
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
margarita roldan
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
AES Gener S.A
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
susanita31
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarsusanita31
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
susanita31
 
¿como se producen las mareas?
¿como se producen las mareas?¿como se producen las mareas?
¿como se producen las mareas?
Jessi Tolkien
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
PatyVazquez11
 

Similar a Efecto de la luna sobre la olas (20)

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Las mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE VLas mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE V
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
La influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunaresLa influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunares
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie PachecoMareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
Mareas Gravitatorias Lonnie Pacheco
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
 
¿como se producen las mareas?
¿como se producen las mareas?¿como se producen las mareas?
¿como se producen las mareas?
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 

Más de EIYSC

Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
EIYSC
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
EIYSC
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
EIYSC
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
EIYSC
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
EIYSC
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
EIYSC
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
EIYSC
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
EIYSC
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
EIYSC
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
EIYSC
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
EIYSC
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
EIYSC
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
EIYSC
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
EIYSC
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
EIYSC
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
EIYSC
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
EIYSC
 
Desastres tecnológicos informáticos
Desastres tecnológicos informáticosDesastres tecnológicos informáticos
Desastres tecnológicos informáticos
EIYSC
 

Más de EIYSC (20)

Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Desastres tecnológicos informáticos
Desastres tecnológicos informáticosDesastres tecnológicos informáticos
Desastres tecnológicos informáticos
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Efecto de la luna sobre la olas

  • 1. Elida Sánchez Camacho EL EFECTO DE LA LUNA SOBRE LA OLAS. LAS MAREAS: Son oscilaciones periódicas, en grandes extensiones, del nivel del mar, originadas por la atracción que ejerce la Luna sobre las aguas. La Luna, a medida que efectúa la revolución alrededor de nuestro planeta, levanta con su fuerza de atracción las masas de agua dirigidas hacia ella, mientras que las que se hallan en los antípodas suben casi lo mismo debido a la fuerza centrífuga de la rotación terrestre. En este fenómeno influye también la atracción solar. Cuando las dos fuerzas se unen, dan origen a mareas vivas, y cuando las líneas que unen sus centros con los de la Tierra forman un ángulo recto, ocurre lo contrario, pues las fuerzas se compensan anulándose, con lo que producen las mareas muertas. Este movimiento es visible y algunas veces espectacular. El movimiento ascendente del nivel del mar se llama flujo, y el descendente, reflujo. El nivel más alto se denomina pleamar, y el más bajo, bajamar. En la actualidad las mareas se controlan y miden con aparatos llamados mareógrafos. Las corrientes de mareas coinciden con el flujo y reflujo, los que causan efectos erosivos en las desembocaduras fluviales. ¿Por qué se forman las mareas en el mar? Conforme la Luna gira en torno a la Tierra su fuerza gravitacional ejerce atracción sobre el continente y océanos. Al mismo tiempo la gravedad de la Tierra controla a la Luna y evita que se salga de su órbita. La atracción de la Luna mueve montaña y levanta una pequeña pero perceptible marea en la corteza terrestre. Además, atrae los mares y océanos, elevando varios metros el nivel del agua en algunos lugares. Este efecto es similar al de una aspiradora que pasa sobre un tapete y crea un abultamiento. La fuerza que ejerce la Luna causa un crecimiento de la marea que eleva el nivel de los océanos. Conforme gira la Tierra y nuevas zonas quedan bajo la influencia lunar, la pleamar se mueve con lentitud, creando olas altas en una región y bajas en otra. La bajamar se presenta en una cuarta parte de la circunferencia terrestre por delante del paso de la Luna y a la misma distancia por detrás, siempre y cuando haya océanos. La órbita de la Luna en torno a la Tierra es afectada por gran variedad de factores y al igual que las mareas depende del contorno del océano. Por ejemplo, el mar Mediterráneo, prácticamente rodeado por tierra, casi no presenta mareas, y el Golfo de México sólo una pleamar al día. Resulta extraño que un crecimiento de la marea se presente a unos 13.000 Km. de distancia al otro extremo de la Tierra. La influencia gravitacional de la Luna allí es casi 7% menor que en el lado más próximo, pero la fuerza
  • 2. Elida Sánchez Camacho centrífuga de la Tierra empuja los océanos hacia afuera. Esto provoca la pleamar y la bajamar en esa parte del mundo. De no suceder así, habría sólo una gran pleamar y una bajamar en cada rotación terrestre. Pero, como usted puede constatar si se encuentra cerca del mar, el tiempo entre mareas es de unas seis horas, y hay dos de cada una al día. Aun sin la influencia de la Luna, nuestros océanos y mares tendrían mareas, aunque menos vivas. La atracción gravitacional del Sol influye también sobre la Tierra. Esta fuerza, mucho más fuerte en su origen que la que ejerce la Luna, influye menos debido a la distancia que nos separa del Sol. Las mareas causadas por el Sol pueden reforzar o debilitar las que son creadas por la acción de la Luna. Cuando el Sol y la Luna están alineados — durante la luna llena o luna nueva— sus fuerzas gravitacionales actúan en conjunto creando una atracción mucho más fuerte que causa mareas más altas. Las llamamos mareas de primavera, aunque no se limitan a esa estación. Cuando el Sol y la Luna guardan un ángulo recto respecto a la Tierra, en los cuartos menguante y creciente, la atracción del Sol influye en lo que se conoce como mareas muertas.