SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 10: Técnicas de multiplexación
1
Redes y Comunicación
Unidad 2: Fundamentos de Comunicación
PhD . Marely del Rosario Cruz Felipe
2023 - 2
Sumario: 1- Técnicas de multiplexación
2
Bibliografía:
[1] Comunicación y redes de computadoras.
William Stallings.
[2] Transmisión de Datos. José E. Briceño
Márquez.
Multiplexación
3
La multiplexación es una técnica que consiste en el
transporte de información usando varios canales de
comunicación por un mismo medio de transmisión.
Multiplexación
Permite que varios terminales de baja velocidad
compartan una línea de velocidad mayor, operando
cada uno como si tuviera la línea dedicada
exclusivamente para él.
La transparencia es total, ninguno de los extremos de
la comunicación "conoce" la existencia del multiplexor.
Como consecuencia de esto los terminales pueden
utilizar diferentes protocolos y velocidades, con la
condición de que la suma de velocidades no supere la
velocidad de la línea.
4
5
• Multiplex División de Frecuencia (MDF): Señal en
rangos de frecuencia diferentes.
• Multiplex División de tiempo (MDT): Señal en
intervalos de tiempo diferentes (time slots).
• Multiplex por División de Longitud de Onda
(WDM,DWDM): Señales ópticas en diferente LO.
• Multiplex División de Código (MDC): Señal emplea
diferentes códigos para su procesamiento.
Tipos de Multiplexación
Tipos de Multiplexación
6
FDM
La multiplexación por división en frecuencia es una
técnica que consiste en dividir mediante filtros el
espectro de frecuencias del canal de transmisión y
desplazar la señal a transmitir dentro del margen
del espectro correspondiente mediante
modulaciones, de tal forma que cada usuario tiene
posesión exclusiva de su banda de frecuencias
(llamadas subcanales).
7
FDM es posible cuando la anchura de banda del medio
de transmisión excede de la anchura de banda de las
señales a transmitir. Se pueden transmitir varias señales
simultáneamente si cada una se modula con una
portadora de frecuencia diferente, y las frecuencias de
las portadoras están lo suficientemente separadas como
para que no se produzcan interferencias.
8
FDM
Cálculo de Ancho de Banda
Bwt: Ancho de Banda total que emplea el
canal
Bwg: Banda de Guarda
Bwc: Ancho de Banda de cada canal.
Bwt = nBwc + (n-1)Bwg
9
Ejemplo
En un sistema de multiplexión FDM se manejan
11 canales de 800 KHz. Si el ancho de banda total
que emplea el sistema es de 9 Mhz.
a) Calcule el valor de la banda de guarda en dicho
sistema.
10
Bwt: 9 MHz.(Esta se debe convertir a KHz
que es 9000 KHz)
Cantidad de canales: 11
Bwc: 800 KHz.
Bwg= (Bwt – n*Bwc) / n-1
Bwg= (9000 – 11*800) / 11-1
Bwg = 20 KHZ
Ejemplo
11
12
Aplicaciones de FDM
Se emplea este tipo de multiplexación para
usuarios telefónicos, radio, TV que requieren el
uso continúo del canal.
13
TDM
Consiste en asignar a cada usuario, durante unas
determinadas "ranuras de tiempo", la totalidad del
ancho de banda disponible.
Esto se logra organizando el mensaje de salida en
unidades de información llamadas tramas, y asignando
intervalos de tiempo fijos dentro de la trama a cada
canal de entrada.
De esta forma, el primer canal de la trama corresponde
a la primera comunicación, el segundo a la segunda, y
así sucesivamente, hasta que el n-esimo más uno
vuelva a corresponder a la primera.
14
El uso de esta técnica es posible cuando la tasa de los
datos del medio de transmisión excede de la tasa de las
señales digitales a transmitir. El multiplexor por división
en el tiempo muestrea, o explora, cíclicamente las
señales de entrada (datos de entrada) de los diferentes
usuarios, y transmite las tramas a través de una única
línea de comunicación de alta velocidad.
15
TDM
Existen dos tipos de multiplexación por división de
tiempo:
Síncrona
Asíncrona (Estadística)
16
TDM
TDM Síncrona
El uso de esta técnica es posible cuando la tasa de
los datos del medio de transmisión excede de la tasa
de las señales digitales a transmitir.
17
TDM Asíncrona (Estadística)
En un multiplexor por división en el tiempo es usual
que se desaprovechen muchas de las ranuras
temporales dentro de una trama.
Una alternativa de la técnica TDM sincrona es TDM
estadística. El multiplexor explota esta propiedad
usual en la TxD mediante la reserva dinámica bajo
demanda de las ranuras o divisiones temporales.
18
Asíncrona
19
Ejemplo
Una línea TDM maneja 30 terminales de 1200bps
y emplea el 10% de su capacidad total para
sincronización.
Calcule la velocidad de la línea.
20
30*1200bps = 36000bps = 36Kbps
Como se debe dejar el 10% de la velocidad de la
línea para la sincronización entonces 36Kbps
representará el 90%. Si 36 es el 90%, entonces
40 es el 100%. Por tanto, la velocidad de la línea
es de 40Kbps.
21
Ejemplo
22
23
24
WDM
(WAVELENGTH DIVISION MULTIPLEXING,
MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN EN
LONGITUDES DE ONDAS)
25
26
27
28
29
DWDM
(DENSE WAVELENGTH DIVISION
MULTIPLEXING, MULTIPLEXACIÓN POR
DIVISIÓN EN LONGITUDES DE ONDAS
DENSAS)
30
31
FUNCIONAMIENTO DEL EXTREMO-A-EXTREMO DE UN
SISTEMA DE DWDM UNIDIRECCIONAL
32
33
Resumiendo!!!
1. ¿Cuáles son las técnicas de multiplexación
estudiadas en clase?
2. Cite dos ejemplos de la cotidianidad dónde se
emplee la multiplexación en tiempo.
34
Conclusiones
• En esta actividad se estudió los tipos de
multiplexación.
• Las modulaciones basicas son la Multiplexión por
division de frecuencia (FDM) y multiplexación
por division en tiempo (TDM).
• Existen otros tipos de modulación como son:
MDC, WDM, DWDM.
35

Más contenido relacionado

Similar a 10-Multiplexacion_Redes_y_Comunicacion.pdfpdf

011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Vero Yungán
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Raul Lozada
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Eduardo Evas
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
Redes 14
Redes 14 Redes 14
Redes 14
Geovanny Yungán
 
011 teoria de-redes,
011 teoria de-redes,011 teoria de-redes,
011 teoria de-redes,
Oscar Valdivieso
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Danny Logroño
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Liliana Charco
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Inés Rosero
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Edisson Naula
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Carlos Ventura Luyo
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
ingsistemas
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
ingsistemas
 

Similar a 10-Multiplexacion_Redes_y_Comunicacion.pdfpdf (20)

011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
Redes 14
Redes 14 Redes 14
Redes 14
 
011 teoria de-redes,
011 teoria de-redes,011 teoria de-redes,
011 teoria de-redes,
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

10-Multiplexacion_Redes_y_Comunicacion.pdfpdf

  • 1. Actividad 10: Técnicas de multiplexación 1 Redes y Comunicación Unidad 2: Fundamentos de Comunicación PhD . Marely del Rosario Cruz Felipe 2023 - 2
  • 2. Sumario: 1- Técnicas de multiplexación 2 Bibliografía: [1] Comunicación y redes de computadoras. William Stallings. [2] Transmisión de Datos. José E. Briceño Márquez.
  • 3. Multiplexación 3 La multiplexación es una técnica que consiste en el transporte de información usando varios canales de comunicación por un mismo medio de transmisión.
  • 4. Multiplexación Permite que varios terminales de baja velocidad compartan una línea de velocidad mayor, operando cada uno como si tuviera la línea dedicada exclusivamente para él. La transparencia es total, ninguno de los extremos de la comunicación "conoce" la existencia del multiplexor. Como consecuencia de esto los terminales pueden utilizar diferentes protocolos y velocidades, con la condición de que la suma de velocidades no supere la velocidad de la línea. 4
  • 5. 5 • Multiplex División de Frecuencia (MDF): Señal en rangos de frecuencia diferentes. • Multiplex División de tiempo (MDT): Señal en intervalos de tiempo diferentes (time slots). • Multiplex por División de Longitud de Onda (WDM,DWDM): Señales ópticas en diferente LO. • Multiplex División de Código (MDC): Señal emplea diferentes códigos para su procesamiento. Tipos de Multiplexación
  • 7. FDM La multiplexación por división en frecuencia es una técnica que consiste en dividir mediante filtros el espectro de frecuencias del canal de transmisión y desplazar la señal a transmitir dentro del margen del espectro correspondiente mediante modulaciones, de tal forma que cada usuario tiene posesión exclusiva de su banda de frecuencias (llamadas subcanales). 7
  • 8. FDM es posible cuando la anchura de banda del medio de transmisión excede de la anchura de banda de las señales a transmitir. Se pueden transmitir varias señales simultáneamente si cada una se modula con una portadora de frecuencia diferente, y las frecuencias de las portadoras están lo suficientemente separadas como para que no se produzcan interferencias. 8 FDM
  • 9. Cálculo de Ancho de Banda Bwt: Ancho de Banda total que emplea el canal Bwg: Banda de Guarda Bwc: Ancho de Banda de cada canal. Bwt = nBwc + (n-1)Bwg 9
  • 10. Ejemplo En un sistema de multiplexión FDM se manejan 11 canales de 800 KHz. Si el ancho de banda total que emplea el sistema es de 9 Mhz. a) Calcule el valor de la banda de guarda en dicho sistema. 10
  • 11. Bwt: 9 MHz.(Esta se debe convertir a KHz que es 9000 KHz) Cantidad de canales: 11 Bwc: 800 KHz. Bwg= (Bwt – n*Bwc) / n-1 Bwg= (9000 – 11*800) / 11-1 Bwg = 20 KHZ Ejemplo 11
  • 12. 12
  • 13. Aplicaciones de FDM Se emplea este tipo de multiplexación para usuarios telefónicos, radio, TV que requieren el uso continúo del canal. 13
  • 14. TDM Consiste en asignar a cada usuario, durante unas determinadas "ranuras de tiempo", la totalidad del ancho de banda disponible. Esto se logra organizando el mensaje de salida en unidades de información llamadas tramas, y asignando intervalos de tiempo fijos dentro de la trama a cada canal de entrada. De esta forma, el primer canal de la trama corresponde a la primera comunicación, el segundo a la segunda, y así sucesivamente, hasta que el n-esimo más uno vuelva a corresponder a la primera. 14
  • 15. El uso de esta técnica es posible cuando la tasa de los datos del medio de transmisión excede de la tasa de las señales digitales a transmitir. El multiplexor por división en el tiempo muestrea, o explora, cíclicamente las señales de entrada (datos de entrada) de los diferentes usuarios, y transmite las tramas a través de una única línea de comunicación de alta velocidad. 15 TDM
  • 16. Existen dos tipos de multiplexación por división de tiempo: Síncrona Asíncrona (Estadística) 16 TDM
  • 17. TDM Síncrona El uso de esta técnica es posible cuando la tasa de los datos del medio de transmisión excede de la tasa de las señales digitales a transmitir. 17
  • 18. TDM Asíncrona (Estadística) En un multiplexor por división en el tiempo es usual que se desaprovechen muchas de las ranuras temporales dentro de una trama. Una alternativa de la técnica TDM sincrona es TDM estadística. El multiplexor explota esta propiedad usual en la TxD mediante la reserva dinámica bajo demanda de las ranuras o divisiones temporales. 18
  • 20. Ejemplo Una línea TDM maneja 30 terminales de 1200bps y emplea el 10% de su capacidad total para sincronización. Calcule la velocidad de la línea. 20
  • 21. 30*1200bps = 36000bps = 36Kbps Como se debe dejar el 10% de la velocidad de la línea para la sincronización entonces 36Kbps representará el 90%. Si 36 es el 90%, entonces 40 es el 100%. Por tanto, la velocidad de la línea es de 40Kbps. 21 Ejemplo
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. WDM (WAVELENGTH DIVISION MULTIPLEXING, MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN EN LONGITUDES DE ONDAS) 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. DWDM (DENSE WAVELENGTH DIVISION MULTIPLEXING, MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN EN LONGITUDES DE ONDAS DENSAS) 30
  • 31. 31
  • 32. FUNCIONAMIENTO DEL EXTREMO-A-EXTREMO DE UN SISTEMA DE DWDM UNIDIRECCIONAL 32
  • 33. 33
  • 34. Resumiendo!!! 1. ¿Cuáles son las técnicas de multiplexación estudiadas en clase? 2. Cite dos ejemplos de la cotidianidad dónde se emplee la multiplexación en tiempo. 34
  • 35. Conclusiones • En esta actividad se estudió los tipos de multiplexación. • Las modulaciones basicas son la Multiplexión por division de frecuencia (FDM) y multiplexación por division en tiempo (TDM). • Existen otros tipos de modulación como son: MDC, WDM, DWDM. 35