SlideShare una empresa de Scribd logo
La multiplexión es una técnica importante para extender
el ancho de banda de un sistema de transmisión como:
- la fibra óptica.
- Microondas.
- Satélite.
La multiplexión (MUX) es un proceso en el cual los canales
de datos múltiples se combinan en datos simples o en un
canal físico en la fuente.
La demultiplexión (DEMUX) es el proceso de separación
de canales de datos multiplexados en el destino.
Un ejemplo de multiplexión es cuando los datos de
aplicaciones múltiples se multiplexan en un paquete
de datos simples.
Otro ejemplo de multiplexión es cuando los datos de
dispositivos múltiples se multiplexan en un canal físico
simple (utilizando un dispositivo llamado multiplexor)
Multiplexión con división de tiempo (TDM)
En TDM, la información de cada canal de datos se asigna
a un ancho de banda sobre la base de intervalos de tiempo,
sin importar si hay datos para transmitir.
Selector temporizado, en tiempo
Multiplexión con división de frecuencia (FDM)
En FDM, la información de cada canal de datos se asigna
al ancho de banda en la señal de frecuencia del tráfico.
Selector en Frecuencia
Multiplexión con división de tiempo asincrónico (ATDM)
En ATDM, la información de los canales de datos se asigna
a un ancho de banda según sea necesario, utilizando
intervalos de tiempo dinámicamente asignados.
Selector temporizado de acuerdo a
La demanda del ancho de Banda
ch1
ch2
ch3
ch4
Podemos observar que los canales ch1 y ch2 tienen data que transmitir
Y los ch3 y ch4 no tienen data que transmitir, el selector solo selecciona
los canales que tienen data a transmitir.
Multiplexión con división de tiempo asincrónico (ATDM)
En ATDM, la información de los canales de datos se asigna
a un ancho de banda según sea necesario, utilizando
intervalos de tiempo dinámicamente asignados.
Selector temporizado de acuerdo a
La demanda del ancho de Banda
ch1
ch2
ch3
ch4
Podemos observar que los canales ch3 y ch4 tienen data que transmitir
Y los ch1 y ch2 no tienen data que transmitir, el selector solo selecciona
los canales que tienen data a transmitir.
Multiplexión de división de longitud de banda densa (DWDM)
DWDM es una forma de multiplexión desarrollada para ser utilizada
con la fibra óptica.
Aquí, la información de cada canal de datos se asigna al ancho de banda
sobre la base de la señal de frecuencia del tráfico.
Multiplexión de división de longitud de banda densa (DWDM)
debido a que los sistemas de DWDM envían señales de luz de varias
fuentes a través de una sola fibra, deben incluir algunos medios para
combinar las señales entrantes.
Esto se realiza con un multiplexor, que toma longitudes de banda óptica
de fibras múltiples y convergen en un sólo haz. En el extremo receptor,
el sistema debe poder separar los componentes de la luz para poder
detectarlos en forma discreta.
-
0
-1 -
2
-
3
Multiplexión de división de longitud de banda densa
(DWDM)
Los multiplexores y los demultiplexores pueden ser de diseño
pasivo o activo.
Los diseños pasivos se basan en prismas, rejillas de difracción
o filtros, mientras que los diseños activos combinan dispositivos
pasivos con filtros sintonizables.
El desafío principal en estos dispositivos es minimizar la diafonía
y maximizar la separación de canales.
La diafonía es una interferencia electromagnética creada desde
cables de señal cercanos, mientras que la separación de
canales se refiere a la capacidad de distinguir cada longitud
de onda, frecuencia, tiempo.
En un sistema unidireccional , hay un multiplexor en el
extremo de envío y un demultiplexor en el extremo receptor.
Por lo tanto, cada extremo requiere dos dispositivos y se
necesitarían dos fibras distintas.
En un sistema bidireccional , hay un dispositivo combinado
de multiplexor/demultiplexor en cada extremo y la comunicación
se realiza en una sola fibra, con diferentes longitudes de onda
para cada dirección.
011 teoria de-redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana saula 11
Ana saula 11Ana saula 11
Ana saula 11
Any Saula
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
Inés Rosero
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo
 
Maria tenelema 011
Maria tenelema 011Maria tenelema 011
Maria tenelema 011
Mary Tenelema
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Que Es Tdm
Que Es TdmQue Es Tdm
Objetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióNObjetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióN
guest62e737
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
ggordillo
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempo
Michael Tejada
 

La actualidad más candente (10)

Ana saula 11
Ana saula 11Ana saula 11
Ana saula 11
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Maria tenelema 011
Maria tenelema 011Maria tenelema 011
Maria tenelema 011
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
 
Que Es Tdm
Que Es TdmQue Es Tdm
Que Es Tdm
 
Objetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióNObjetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióN
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempo
 

Destacado

Caputxeta Vermella
Caputxeta VermellaCaputxeta Vermella
Caputxeta Vermella
anaperezmarin
 
Exposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.finalExposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.final
PROYECTOTECNOLOGIAS
 
Losjovenesylacomputacion
LosjovenesylacomputacionLosjovenesylacomputacion
Losjovenesylacomputacion
mariasm894
 
Norma alcantarillado 1975
Norma alcantarillado 1975Norma alcantarillado 1975
Norma alcantarillado 1975
Walter Hernandez
 
Cortas semicontinuas
Cortas semicontinuasCortas semicontinuas
Cortas semicontinuas
tochetoche
 
Sedes
SedesSedes
Sedes
palopilu
 
Problemas genetica 5
Problemas genetica 5Problemas genetica 5
Problemas genetica 5
Oticuevas
 
Trabajo de lucas.1pt
Trabajo de lucas.1ptTrabajo de lucas.1pt
Trabajo de lucas.1pt
lucasdani
 
Gastronomía y Senderismo II
Gastronomía y Senderismo IIGastronomía y Senderismo II
Gastronomía y Senderismo II
Serafín Cabañas de Miguel
 
Presentación y mapa
Presentación y mapaPresentación y mapa
Presentación y mapa
Paula Calviño Carracedo
 
Concurso Multiplica-T verano 2012
Concurso Multiplica-T  verano 2012Concurso Multiplica-T  verano 2012
Concurso Multiplica-T verano 2012
multiplica-t
 
Informacon en la web
Informacon en la webInformacon en la web
Informacon en la web
Gaby Pastrana
 
10 ciudades mas contaminadas.
10 ciudades mas contaminadas.10 ciudades mas contaminadas.
10 ciudades mas contaminadas.
henrygcg
 
Left 4 dead
Left 4 deadLeft 4 dead
Left 4 dead
Annalyn Fedee
 
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
Evidencia de ICC_Evelyn LlerenaEvidencia de ICC_Evelyn Llerena
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
EVELYNLLERENA
 
Apueste en repechajes brasil 2014
Apueste en repechajes brasil 2014Apueste en repechajes brasil 2014
Apueste en repechajes brasil 2014
secondray9
 
Práctica tema 2 Adaptaciones
Práctica tema 2 AdaptacionesPráctica tema 2 Adaptaciones
Práctica tema 2 Adaptaciones
pacozamora1
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Omayra Muñoz Mora
 

Destacado (20)

Caputxeta Vermella
Caputxeta VermellaCaputxeta Vermella
Caputxeta Vermella
 
Exposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.finalExposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.final
 
Losjovenesylacomputacion
LosjovenesylacomputacionLosjovenesylacomputacion
Losjovenesylacomputacion
 
Norma alcantarillado 1975
Norma alcantarillado 1975Norma alcantarillado 1975
Norma alcantarillado 1975
 
Cortas semicontinuas
Cortas semicontinuasCortas semicontinuas
Cortas semicontinuas
 
Sedes
SedesSedes
Sedes
 
Problemas genetica 5
Problemas genetica 5Problemas genetica 5
Problemas genetica 5
 
Trabajo de lucas.1pt
Trabajo de lucas.1ptTrabajo de lucas.1pt
Trabajo de lucas.1pt
 
Gastronomía y Senderismo II
Gastronomía y Senderismo IIGastronomía y Senderismo II
Gastronomía y Senderismo II
 
Presentación y mapa
Presentación y mapaPresentación y mapa
Presentación y mapa
 
Concurso Multiplica-T verano 2012
Concurso Multiplica-T  verano 2012Concurso Multiplica-T  verano 2012
Concurso Multiplica-T verano 2012
 
Informacon en la web
Informacon en la webInformacon en la web
Informacon en la web
 
10 ciudades mas contaminadas.
10 ciudades mas contaminadas.10 ciudades mas contaminadas.
10 ciudades mas contaminadas.
 
Left 4 dead
Left 4 deadLeft 4 dead
Left 4 dead
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
Evidencia de ICC_Evelyn LlerenaEvidencia de ICC_Evelyn Llerena
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
 
Apueste en repechajes brasil 2014
Apueste en repechajes brasil 2014Apueste en repechajes brasil 2014
Apueste en repechajes brasil 2014
 
Bertha Rincón
Bertha  RincónBertha  Rincón
Bertha Rincón
 
Práctica tema 2 Adaptaciones
Práctica tema 2 AdaptacionesPráctica tema 2 Adaptaciones
Práctica tema 2 Adaptaciones
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 

Similar a 011 teoria de-redes

Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
Oscar Valdivieso
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
Dyego de Alvaro
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Doris Aguagallo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
cesarvillacis10
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Eduardo Evas
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Dyego de Alvaro
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.
Oscar Valdivieso
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Vero Yungán
 
Redes 15
Redes 15 Redes 15
Redes 15
Geovanny Yungán
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Liliana Charco
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 

Similar a 011 teoria de-redes (14)

Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Redes 15
Redes 15 Redes 15
Redes 15
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 

Más de Inés Rosero

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
Inés Rosero
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
Inés Rosero
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
Inés Rosero
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
Inés Rosero
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
Inés Rosero
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
Inés Rosero
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
Inés Rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
Inés Rosero
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
Inés Rosero
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
Inés Rosero
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
Inés Rosero
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
Inés Rosero
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
Inés Rosero
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
Inés Rosero
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Inés Rosero
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
Inés Rosero
 

Más de Inés Rosero (20)

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

011 teoria de-redes

  • 1.
  • 2. La multiplexión es una técnica importante para extender el ancho de banda de un sistema de transmisión como: - la fibra óptica. - Microondas. - Satélite. La multiplexión (MUX) es un proceso en el cual los canales de datos múltiples se combinan en datos simples o en un canal físico en la fuente.
  • 3. La demultiplexión (DEMUX) es el proceso de separación de canales de datos multiplexados en el destino.
  • 4. Un ejemplo de multiplexión es cuando los datos de aplicaciones múltiples se multiplexan en un paquete de datos simples.
  • 5. Otro ejemplo de multiplexión es cuando los datos de dispositivos múltiples se multiplexan en un canal físico simple (utilizando un dispositivo llamado multiplexor)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Multiplexión con división de tiempo (TDM) En TDM, la información de cada canal de datos se asigna a un ancho de banda sobre la base de intervalos de tiempo, sin importar si hay datos para transmitir. Selector temporizado, en tiempo
  • 10. Multiplexión con división de frecuencia (FDM) En FDM, la información de cada canal de datos se asigna al ancho de banda en la señal de frecuencia del tráfico. Selector en Frecuencia
  • 11. Multiplexión con división de tiempo asincrónico (ATDM) En ATDM, la información de los canales de datos se asigna a un ancho de banda según sea necesario, utilizando intervalos de tiempo dinámicamente asignados. Selector temporizado de acuerdo a La demanda del ancho de Banda ch1 ch2 ch3 ch4 Podemos observar que los canales ch1 y ch2 tienen data que transmitir Y los ch3 y ch4 no tienen data que transmitir, el selector solo selecciona los canales que tienen data a transmitir.
  • 12. Multiplexión con división de tiempo asincrónico (ATDM) En ATDM, la información de los canales de datos se asigna a un ancho de banda según sea necesario, utilizando intervalos de tiempo dinámicamente asignados. Selector temporizado de acuerdo a La demanda del ancho de Banda ch1 ch2 ch3 ch4 Podemos observar que los canales ch3 y ch4 tienen data que transmitir Y los ch1 y ch2 no tienen data que transmitir, el selector solo selecciona los canales que tienen data a transmitir.
  • 13. Multiplexión de división de longitud de banda densa (DWDM) DWDM es una forma de multiplexión desarrollada para ser utilizada con la fibra óptica. Aquí, la información de cada canal de datos se asigna al ancho de banda sobre la base de la señal de frecuencia del tráfico. Multiplexión de división de longitud de banda densa (DWDM) debido a que los sistemas de DWDM envían señales de luz de varias fuentes a través de una sola fibra, deben incluir algunos medios para combinar las señales entrantes. Esto se realiza con un multiplexor, que toma longitudes de banda óptica de fibras múltiples y convergen en un sólo haz. En el extremo receptor, el sistema debe poder separar los componentes de la luz para poder detectarlos en forma discreta.
  • 14. - 0 -1 - 2 - 3 Multiplexión de división de longitud de banda densa (DWDM)
  • 15. Los multiplexores y los demultiplexores pueden ser de diseño pasivo o activo. Los diseños pasivos se basan en prismas, rejillas de difracción o filtros, mientras que los diseños activos combinan dispositivos pasivos con filtros sintonizables. El desafío principal en estos dispositivos es minimizar la diafonía y maximizar la separación de canales. La diafonía es una interferencia electromagnética creada desde cables de señal cercanos, mientras que la separación de canales se refiere a la capacidad de distinguir cada longitud de onda, frecuencia, tiempo.
  • 16.
  • 17. En un sistema unidireccional , hay un multiplexor en el extremo de envío y un demultiplexor en el extremo receptor. Por lo tanto, cada extremo requiere dos dispositivos y se necesitarían dos fibras distintas.
  • 18.
  • 19. En un sistema bidireccional , hay un dispositivo combinado de multiplexor/demultiplexor en cada extremo y la comunicación se realiza en una sola fibra, con diferentes longitudes de onda para cada dirección.