SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Fundamentos
Base de datos
JOSE LUIS TTITO QUISPE – Docente instructor
10
Fundamentos
Base de datos
JOSE LUIS TTITO QUISPE – Docente instructor
OBJETIVOS
•Conocer, comprender y elaborar la programación
utilizando elementos de programación que nos
permita la interacción con una base de datos en
Ms SQL SERVER.
•Los cuales nos permiten que a través de elaboración
de tareas repetitivas dentro de un Sistema Gestor de
Base de Datos Relacional. Realizando actividades
especificas.
AGENDA
• Empleo de bloques de códigos de programación en base de
datos.
• Tipos de datos y Declaración de Variables @
• Bloque de códigos BEGIN – END
• estructuras de control IF/THEN/ELSE
• Estructura Bucle WHILE.
• Realizando la recuperación de datos de tablas usando bloques de
códigos
Antes de dominar
LA PROGRAMACION
EN SQL SERVER
debemos revisar,
analizar y adoptar
algunos conceptos
previos
Estas Listo!!!
Necesidad
de manejar información
Fundamentos de base de datos
ANATOMIA DE UNA TABLA
PROGRAMACIÓN EN UN SGBD
• Cualquier persona puede
programar.
• Pero el mejor sabe como
establecer sus mejores
tácticas cuando va a resolver
un problema.
• Una de ellas es el ORDEN.
Programa.sql
Declaración y asignación de
variables
PROCESAMIENTO
Salida de resultados
VARIABLE
• Una Variable es un espacio
reservado en la memoria del
computador que permite
almacenar información de un
determinado tipo de dato.
QUE PASA EN MS SQL SERVER
• Las variables nos permiten almacenar un valor y recuperarlo más adelante para
emplearlos en otras sentencias.
• Las variables de usuario son específicas de cada conexión y son liberadas
automáticamente al abandonar la conexión.
• NO existe variables globales. Solo variables locales deben declararse con la
clausula DECLARE.
• Una variable declarada existe dentro del entorno en que se declara; debemos
declarar y emplear la variable en el mismo lote de sentencias, porque si
declaramos una variable y luego, en otro bloque de sentencias pretendemos
emplearla, dicha variable ya no existe.
• Una variable a la cual no se le ha asignado un valor contiene "null".
CONSIDERACIONES
declare @NOMBREVARIABLE Tipo longitud
declare @Nombre varchar(60)
declare @Fingreso datetime
declare @edad int
declare @Sueldo decimal(8,2)
set @NOMBREVARIABLE = Valor/Variable
set @Nombre = ‘PEPE’
set @Fingreso = getdate()
set @edad = 24
set @sueldo = 5400.99
set @patron = ’%B%’
RECOMENDACIONES EN EL
USO DE DECLARE y SET
Revisar el siguiente script *.sql
libreria_Crisol.sql
EJERCICIO EN EL USO DE
DECLARE y SET
Revisar el siguiente script *.sql
Colegio_Union.sql
LENGUAJE DE CONTROL DE FLUJO
• Existen palabras especiales que
pertenecen al lenguaje de control
de flujo que controlan la
ejecución de las sentencias, los
bloques de sentencias y
procedimientos almacenados.
• Tales palabras son:
• begin... end
• goto
• if... else
• return
• waitfor
• while
• break y continue
EJERCICIO EN EL USO DE
DECLARE y SET
Revisar el siguiente script *.sql
Colegio_Union.sql
EJERCICIO EN EL USO DE
DECLARE y SET
Revisar el siguiente script *.sql
Colegio_Union.sql
Clausula IF
• Donde la expresión booleana es
la expresión que será evaluada.
• Si esta condición es (verdadera),
el extracto es ejecutado.
• Si esta es falsa, el extracto
después del ELSE se ejecutara y el
programa continuara.
Clausula CASE
• La sentencia "case" compara 2 o más
valores y devuelve un resultado.
• Por cada valor hay un "when" se
ejecuta un "then“.
• Si no encuentra ninguna
coincidencia, se ejecuta el "else"; si
no hay parte "else" retorna "null".
• Finalmente se coloca "end" para
indicar que el "case" ha finalizado.
Clausula WHILE
• Donde la expresión booleana es la
expresión que será evaluada.
• Ejecuta repetidamente una
instrucción siempre que la
condición sea verdadera.
RECOMENDACIONES
• La programación SQL permite interactuar con una base de datos.
• El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es el lenguaje de BD más
implementado y valioso para cualquier persona involucrada en la
programación o que usa BD para recopilar y organizar información.
• Importancia de las variables, estructuras de control y bucles, en el
desarrollo de códigos del entorno de la base de datos SQL Server.
• Una transacción es un conjunto de operaciones Transact SQL que se
ejecutan como un único bloque.
MUCHAS
GRACIAS
10

Más contenido relacionado

Similar a 10_SESION_10.pdf

Deber de sql
Deber de sqlDeber de sql
Deber de sql
Nancy Cepeda
 
Statement
StatementStatement
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
CESARHERNANPATRICIOP2
 
Lenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sqlLenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sql
Lizbeth Lizana Carrasco
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
claudia mayeli de la cruz herrera
 
java con base de datos
java con base de datos java con base de datos
java con base de datos
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Guia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
Guia de estudio OCA Java SE 7 ProgrammerGuia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
Guia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
Oscar V
 
Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)
Juan Pablo Cid Velasco
 
Lenguaje de defincion de datos
Lenguaje   de  defincion de datosLenguaje   de  defincion de datos
Lenguaje de defincion de datos
IrisMTF16
 
Pl
PlPl
sesion 01_sql basico.pdf
sesion 01_sql basico.pdfsesion 01_sql basico.pdf
sesion 01_sql basico.pdf
DorisNoraCarhuavilca1
 
PL/SQL
PL/SQLPL/SQL
Base de datos - Clase 2
Base de datos - Clase 2Base de datos - Clase 2
Base de datos - Clase 2
Luis Miguel De Bello
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
José Toro
 
Probando aplicaciones AngularJS
Probando aplicaciones AngularJSProbando aplicaciones AngularJS
Probando aplicaciones AngularJS
Rodrigo Pimentel
 
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jeanEstructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Morelo Alegre JanKee
 
Ciclos
CiclosCiclos
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 

Similar a 10_SESION_10.pdf (20)

Deber de sql
Deber de sqlDeber de sql
Deber de sql
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
Base de Datos en Microsoft SQL Server 2024
 
Lenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sqlLenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sql
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
 
java con base de datos
java con base de datos java con base de datos
java con base de datos
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Guia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
Guia de estudio OCA Java SE 7 ProgrammerGuia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
Guia de estudio OCA Java SE 7 Programmer
 
Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)
 
Lenguaje de defincion de datos
Lenguaje   de  defincion de datosLenguaje   de  defincion de datos
Lenguaje de defincion de datos
 
Pl
PlPl
Pl
 
sesion 01_sql basico.pdf
sesion 01_sql basico.pdfsesion 01_sql basico.pdf
sesion 01_sql basico.pdf
 
PL/SQL
PL/SQLPL/SQL
PL/SQL
 
Base de datos - Clase 2
Base de datos - Clase 2Base de datos - Clase 2
Base de datos - Clase 2
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
 
Probando aplicaciones AngularJS
Probando aplicaciones AngularJSProbando aplicaciones AngularJS
Probando aplicaciones AngularJS
 
Estructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jeanEstructuras repetitivas herramienta case jean
Estructuras repetitivas herramienta case jean
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
13 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 

Más de LeydyVeronicaDelgado

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
LeydyVeronicaDelgado
 
Crear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docxCrear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
EC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptxEC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Plantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptxPlantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptxTema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Tarea 9.docx
Tarea 9.docxTarea 9.docx
Tarea 9.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docxFPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
LeydyVeronicaDelgado
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Prueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdfPrueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptxControlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Scrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptxScrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
EF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docxEF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 

Más de LeydyVeronicaDelgado (20)

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
 
Crear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docxCrear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docx
 
EC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptxEC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptx
 
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
 
Plantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptxPlantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptx
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
 
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptxTema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
 
Tarea 9.docx
Tarea 9.docxTarea 9.docx
Tarea 9.docx
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docxFPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
 
Prueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdfPrueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdf
 
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptxControlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
 
Scrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptxScrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptx
 
EF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docxEF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docx
 
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

10_SESION_10.pdf

  • 1. 10 Fundamentos Base de datos JOSE LUIS TTITO QUISPE – Docente instructor
  • 2. 10 Fundamentos Base de datos JOSE LUIS TTITO QUISPE – Docente instructor
  • 3. OBJETIVOS •Conocer, comprender y elaborar la programación utilizando elementos de programación que nos permita la interacción con una base de datos en Ms SQL SERVER. •Los cuales nos permiten que a través de elaboración de tareas repetitivas dentro de un Sistema Gestor de Base de Datos Relacional. Realizando actividades especificas.
  • 4. AGENDA • Empleo de bloques de códigos de programación en base de datos. • Tipos de datos y Declaración de Variables @ • Bloque de códigos BEGIN – END • estructuras de control IF/THEN/ELSE • Estructura Bucle WHILE. • Realizando la recuperación de datos de tablas usando bloques de códigos
  • 5.
  • 6.
  • 7. Antes de dominar LA PROGRAMACION EN SQL SERVER debemos revisar, analizar y adoptar algunos conceptos previos
  • 10.
  • 12. PROGRAMACIÓN EN UN SGBD • Cualquier persona puede programar. • Pero el mejor sabe como establecer sus mejores tácticas cuando va a resolver un problema. • Una de ellas es el ORDEN. Programa.sql Declaración y asignación de variables PROCESAMIENTO Salida de resultados
  • 13. VARIABLE • Una Variable es un espacio reservado en la memoria del computador que permite almacenar información de un determinado tipo de dato.
  • 14. QUE PASA EN MS SQL SERVER • Las variables nos permiten almacenar un valor y recuperarlo más adelante para emplearlos en otras sentencias. • Las variables de usuario son específicas de cada conexión y son liberadas automáticamente al abandonar la conexión. • NO existe variables globales. Solo variables locales deben declararse con la clausula DECLARE. • Una variable declarada existe dentro del entorno en que se declara; debemos declarar y emplear la variable en el mismo lote de sentencias, porque si declaramos una variable y luego, en otro bloque de sentencias pretendemos emplearla, dicha variable ya no existe. • Una variable a la cual no se le ha asignado un valor contiene "null".
  • 15. CONSIDERACIONES declare @NOMBREVARIABLE Tipo longitud declare @Nombre varchar(60) declare @Fingreso datetime declare @edad int declare @Sueldo decimal(8,2) set @NOMBREVARIABLE = Valor/Variable set @Nombre = ‘PEPE’ set @Fingreso = getdate() set @edad = 24 set @sueldo = 5400.99 set @patron = ’%B%’
  • 16. RECOMENDACIONES EN EL USO DE DECLARE y SET Revisar el siguiente script *.sql libreria_Crisol.sql
  • 17. EJERCICIO EN EL USO DE DECLARE y SET Revisar el siguiente script *.sql Colegio_Union.sql
  • 18. LENGUAJE DE CONTROL DE FLUJO • Existen palabras especiales que pertenecen al lenguaje de control de flujo que controlan la ejecución de las sentencias, los bloques de sentencias y procedimientos almacenados. • Tales palabras son: • begin... end • goto • if... else • return • waitfor • while • break y continue
  • 19. EJERCICIO EN EL USO DE DECLARE y SET Revisar el siguiente script *.sql Colegio_Union.sql
  • 20. EJERCICIO EN EL USO DE DECLARE y SET Revisar el siguiente script *.sql Colegio_Union.sql
  • 21. Clausula IF • Donde la expresión booleana es la expresión que será evaluada. • Si esta condición es (verdadera), el extracto es ejecutado. • Si esta es falsa, el extracto después del ELSE se ejecutara y el programa continuara.
  • 22. Clausula CASE • La sentencia "case" compara 2 o más valores y devuelve un resultado. • Por cada valor hay un "when" se ejecuta un "then“. • Si no encuentra ninguna coincidencia, se ejecuta el "else"; si no hay parte "else" retorna "null". • Finalmente se coloca "end" para indicar que el "case" ha finalizado.
  • 23. Clausula WHILE • Donde la expresión booleana es la expresión que será evaluada. • Ejecuta repetidamente una instrucción siempre que la condición sea verdadera.
  • 24. RECOMENDACIONES • La programación SQL permite interactuar con una base de datos. • El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es el lenguaje de BD más implementado y valioso para cualquier persona involucrada en la programación o que usa BD para recopilar y organizar información. • Importancia de las variables, estructuras de control y bucles, en el desarrollo de códigos del entorno de la base de datos SQL Server. • Una transacción es un conjunto de operaciones Transact SQL que se ejecutan como un único bloque.