SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
TEMA 01 Teoría de los
Tema Nº8:
Lenguaje para la manipulación de datos DML I.
Indicador de logro Nº8:
Emplea sentencias optimizadas para Ingresar, Eliminar, Actualizar y Consultar
datos de tablas.
FUNDAMENTOS
DE BASE DE
DATOS.
2
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
TEMA Nº8:
Lenguaje para la manipulación de datos DML I.
Subtema 8.1:
Insertar, actualizar, eliminar y consultar datos: INSERT,
UPDATE y DELETE.
¿Qué es DML?
 El lenguaje de manipulación de datos (DML) es un conjunto de comandos utilizado
para recuperar y trabajar con datos en base de datos. La mayoría también funciona
en Data Warehouse.
 Estos comandos son usados para agregar, modificar, consultar o eliminar datos de
una base de datos.
IMPORTANTE
Las operaciones de inserción, modificación, eliminación y consultas, solo trabajan con los
datos de las tablas, mas no con la estructura. Es decir, la estructura de la tabla permanece
intacta.
COMANDOS DML:
 INSERT
 DELETE
 UPDATE
 SELECT
3
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
COMANDO INSERT INTO.
 Permite la inserción de nuevos datos en una tabla, se realiza añadiendo filas enteras
a la tabla.
 La inserción se puede realizar de una fila o de varias filas a la vez. Veremos las dos
opciones por separado y empezaremos por la inserción de una fila.
SINTAXIS:
FORMATO 1
Inserción de datos sobre todas las columnas que tenga la tabla:
INSERT INTO <tabla> VALUES (valor1, valor2, …, valor(n))
FORMATO 2
Inserción de datos sobre columnas específicas de la tabla.
INSERT INTO <tabla> (col1, col2, …, col(n) VALUES (valor1, valor2, …, valor(n))
Por ejemplo, tengo la tabla CLIENTE en el esquema ADMISION, con la siguiente
estructura:
Usando el formato 1, insertar 3 registros en la tabla Cliente:
IMPORTANTE:
Como se observa se está insertando datos sobre todas las columnas de la tabla.
4
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Usando el formato 2, insertar 3 registros en la tabla Cliente, específicamente en las
columnas IdCliente, Apellidos_Cli, Nombres_Cli,
IMPORTANTE:
Como se observa se está insertando datos sobre ciertas columnas de la tabla CLIENTE,
para que esto pueda funcionar correctamente, las otras columnas que no se han usado,
deberán permitir NULL.
5
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
COMANDO DELETE - FROM
 Para borrar datos de una tabla, debemos utilizar la sentencia DELETE.
 Su sintaxis es la siguiente: DELETE FROM <Nombre_Tabla> [WHERE {condición}]
 Dónde: Nombre_Tabla nombre de la tabla donde se desea borrarlos datos. La
cláusula WHERE sigue el mismo formato que la vista en la sentencia SELECTy
determina qué registros se borrarán.
Ejemplo 1:
Borrar de la tabla CLIENTE del esquema ADMISION, todos sus registros.
Ejemplo 2:
Eliminar de la tabla CLIENTE del esquema ADMISION, todos aquellos clientes que sus
apellidos sea ‘PIMENTEL RAMOS’.
COMADO TRUNCATE
Realiza un borrado completo de tabla, debemos considerar la posibilidad de utilizar la
sentencia TRUNCATE, mucho más rápida que DELETE.
Su sintaxis es la siguiente: TRUNCATE TABLE <Nombre_Tabla>
A CONSIDERAR:
 TRUNCATE no es transaccional. No se puede deshacer
 TRUNCATE no admite el uso de la cláusula WHERE. Borra toda la tabla
Ejemplo 3:
Eliminar los datos de la tabla TRABAJADOR del esquema ADMISION.
6
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
COMANDO UPDATE.
 Para la actualización de datos SQL dispone de la sentencia UPDATE
 La sentencia UPDATE permite la actualización de uno o varios registros de una
única tabla, uso de la cláusula WHERE.
SINTAXIS:
UPDATE <Nombre_tabla> SET nombre_columna1 = expr1,
nombre_columna2 = expr2,
……
……
nombre_columna(n) = expr(n)
[WHERE < condición>]
Por Ejemplo, se tiene la siguiente tabla en el esquema ADMISION.
Datos de la tabla CLIENTE.
7
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Ejemplo 1: modificar una fila completa de datos de la tabla Cliente en el esquema
ADMISION.
En este caso elegimos al registro de CASRO PEREZ, los cambios son los siguientes:
Nuevo Apellido : ALCANTARA RAMOS
Nuevo Nombre : JUAN JOSE
Nuevo Género : M
Nuevo Estado Civil : Soltero(a)
Nuevo Dni : 08745415
Nueva Fecha de Nacimiento: 10/05/1980
SOLUCIÓN:
La ejecución devuelve el siguiente mensaje:
Verificando el cambio de datos:
8
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Ejemplo 2: Cambiar el estado civil de todos los clientes, por Soltero(a).
SOLUCION:
Verificando los cambios:
EJEMPLO BASADO EN MULTI CONSULTA.
Ejemplo: Actualizar el precio de los productos incrementando 10%, solo si han sido
suministrados por proveedores de EEUU.
9
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Subtema 1.2:
Recuperación de datos, empleo de la sentencia SELECT y
cláusulas de Ordenamiento de registros ORDEBR BY,
condiciones de datos WHERE, operadores lógicos (AND, OR
y NOT), operadores de comparación <, <, =, <>, <=, <=,
operador para el manejo de cadenas LIKE, Otros operadores
IN, BETWEEN.
Comando SELECT
 Lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por el motor de base de datos de
Microsoft SQL Server.
 Se utiliza para indicar al motor de datos que devuelva información de las bases de
datos en forma de conjunto de registros.
 La información es devuelta en forma de conjunto de registros que se pueden
almacenar en un objeto Recordset.
La sintaxis del comando SELECT es la siguiente:
SELECT [*] [DISTINCT] [TOP]
FROM <Tabla(s)>
WHERE <Condición> [AND][OR]
GROUP BY <Nombre de Campos> HAVING <Condición> [AND][OR]
ORDER BY [Campo orden]
El comando SELECT utiliza predicados y cláusulas.
Predicados: *, DISTINCT, TOP
Claúsulas: FROM, WHERE, GROUP BY, HAVING, ORDER BY
10
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
COMANDO SELECT, Consulta sencilla.
COMANDO SELECT, Consulta sencilla.
COMANDO SELECT, Consulta sencilla.
11
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
ORDENAR REGISTROS.
Se puede especificar el orden en que se desean recuperar los registros de las tablas
mediante la cláusula:
Sintaxis:
SELECT * FROM • ORDER BY [lista de campos] [Asc | Desc]
Se puede hacer ordenamiento con más de un campo cuando se encuentren coincidencias.
12
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
PREDICADO.
Consulta donde el predicado se incluye entre el comando SELECT y el primer nombre del
campo a recuperar. son los siguientes:
Predicado Descripción
ALL Devuelve todos los campos de la tabla.
TOP Devuelve las primeras N especificaciones
de filas de datos de la tabla.
DISTINCT Omite duplicidad de datos.
CONSULTAS CON USO DE PREDICADOS.
PREDICADO ALL:
 Si no se incluye ninguno de los predicados se asume ALL
 Este predicado obliga al motor de la base de datos a analizar la estructura de la
tabla para averiguar los campos que contiene.
 Es más rápido listar los campos deseados.
EJEMPLO: Muestra todos los campos de la tabla CLIENTE.
SELECT ALL * FROM ADMISION.CLIENTE
Go
PREDICADO TOP:
 Devuelve un cierto número de registros que entran al principio o al final de un
rango especificado por una cláusula ORDER BY.
EJEMPLO: Muestra a los 3 primeros clientes más jóvenes.
SELECT TOP 3 FROM ADMISION.CLIENTE
ORDER BY FechaNac_Cli DESC
Go
PREDICADO DISTINCT.
Omite los registros que contienen datos duplicados en los campos seleccionados.
SELECT DISTINCT IdCliente FROM ADMISION.CLIENTE
Go
13
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
CONDICIONES EN LAS CONSULTAS.
CLAUSULA WHERE.
 Determina qué registros de las tablas enumeradas en la cláusula FROM
aparecerán en los resultados de la instrucción SELECT.
 En esta cláusula se deben especificar las condiciones de los datos a obtener.
 Si no se emplea esta cláusula, la consulta devolverá todas las filas de la tabla
QUE OPERADORES SE PUEDE EMPLEAR EN LA CLAUSULA WHERE.
 Operadores de Comparación o Relacionales
o > Mayor que.
o < Menor que.
o = Igual que.
o >= Mayor e igual que.
o <= Menor e igual que
o < > o != Diferencia
 Operadores Lógicos AND, OR, NOT
 Operadores: Listas de valores. IN
 Operadores Aritméticos
o +Suma.
o - Resta.
o * Multiplicación.
o / División.
EJEMPLO DE CONSULTAS USANDO OPERADORES.
Muestra los productos cuyo stock este comprendido entre 2 y 20.
SELECT * FROM PRODUCTO WHERE STOCK >= 2 AND STOCK <= 20
Muestra a los Clientes cuyas edades se encuentren entre 18 y 25 años.
SELECT * FROM CLIENTE WHERE EDAD >= 18 AND EDAD <=25
Muestra los libros de los géneros DRAMA o NOVELAS.
SELECT * FROM LIBRO
WHERE GENERO = ‘DRAMA’ OR GENERO=’NOVELAS’
Muestra el nombre del empleado, su sueldo y el 50% del sueldo de todos los empleados.
SELECT NOMBRE, SUELDO, SUELDO*0.5 FROM EMPLEADO
Muestra los productos que superen el precio de 2500.00
SELECT * FROM PRODUCTO WHERE PRECIO > 2500
Mostrar a los empleados que sean SOLTEROS, VIUDOS y CASADOS.
SELECT * FROM EMPLEADO
WHERE E_CIVIL IN (‘SOLTERO’, ‘VIUDO’,’CASADO’)
14
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
OPERADOR BETWEEN.
Es un operador de intervalo.
EJEMPLOS:
Mediante una consulta mostrar los productos cuyos precios estén comprendidos
entre 100 y 500.
SELECT * FROM PRODUCTO
WHERE PRECIO BETWEEN 100 AND 500
Mediante una consulta mostrar los productos cuyos precios no estén comprendidos
entre 100 y 500.
SELECT * FROM PRODUCTO
WHERE PRECIO NOT BETWEEN 100 AND 500
OPERADOR IN – NOT IN.
Permite seleccionar las filas que coinciden con alguno de los valores de una lista
EJEMPLOS:
Mediante una consulta, mostrar a los empleados SOLTEROS, CASADOS y
DIVORCIADOS.
SELECT * FROM EMPLEADO
WHERE E_CIVIL IN (‘SOLERO’, ‘CASADO’,’DIVORCIADO’
Mediante una consulta, mostrar a los empleados no sean SOLTEROS ni CASADOS.
SELECT * FROM EMPLEADO
WHERE NOT IN (‘SOLTERO’,’CASADO’)
OPERADOR DE COINCIDENCIA DE PATRON LIKE.
 Permite buscar valores de cadenas de caracteres que coincidan con un patrón
determinado.
 El operador de coincidencias es LIKE, la cual está compuesta por 4 caracteres
comodín.
15
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
EJEMPLOS:
Muestre a los clientes cuyo nombre inicie con la letra “P”.
SELECT * FROM CLIENTE WHERE NOMBRE LIKE ‘P%’
Muestre los empleados cuyo nombre empiece con la letra “A”, “B”,”C”.
SELECT * FROM EMPLEADO WHERE NOMBRE LIKE ‘[A-C]%’
Muestre a los empleados cuyo nombre no empiecen con las letras “A”, “B”,”C”.
SELECT * FROM EMPLEADO WHERE NOMBRE LIKE ‘[^A-C]%’
16
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Subtema 1.3:
Funciones agregadas: SUM, MIN, MAX, AVG, COUNT,
Agrupaciones de datos: GROUP BY y HAVING, Creación y
ejecución de vistas.
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES AGREGADAS O AGREGACIÓN.
Una función de agregación es una función que genera un resume de las filas de un grupo
en un solo valor, estos pueden ser: SUM, AVG, COUNT, MIN y MAX son ejemplos de
funciones de agregación.
Estas funciones solo devuelven 1 solo resultado.
FUNCIÓN SUM:
Obtiene la sumatoria de los valores de una columna numérica de la tabla.
Sintaxis
SUM(Columna)
FUNCIÓN AVG:
Obtiene el promedio aritmético de los valores de una columna numérica de la tabla.
Sintaxis:
AVG(Columna)
17
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
FUNCIÓN MAX:
Obtiene el máximo de los valores de una columna numérica de la tabla.
Sintaxis:
MAX(Columna)
FUNCIÓN MIN:
Obtiene el mínimo de los valores de una columna numérica de la tabla.
Sintaxis:
MIN(Columna)
FUNCIÓN COUNT:
Obtiene el conteo de los valores de una columna de la tabla.
Sintaxis:
COUNT(Columna)
EJEMPLOS:
SELECT SUM(Sueldo) FROM TRABAJADOR
SELECT AVG(Sueldo) FROM TRABAJADOR
SELECT MAX(Sueldo) FROM TRABAJADOR
SELECT MIN(Sueldo) FROM TRABAJADOR
SELECT COUNT(Sueldo) FROM TRABAJADOR
18
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
AGRUPACIONES: GROUP BY
La GROUP BY declaración agrupa las filas que tienen los mismos valores en filas de
resumen, como "encontrar el número de clientes en cada país".
La GROUP BY instrucción se utiliza a menudo con funciones de agregado
COUNT(), MAX(), MIN(), SUM(), AVG() a grupo el conjunto de resultados de una o más
columnas.
PARA ENTENDER MEJOR QUE ES UN GRUPO, OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN:
Se tienen varias cajitas de colores, ¿podemos adivinar cuantos grupos por coles existen?
Respuesta: Sí.
Cajas Verdes, Cajas Moradas, Cajas Rojas y una Caja Azul.
Entonces las clasificamos:
Como resultado obtendremos 4 grupos de colores.
19
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
¿Qué podemos hacer con los grupos de colores?
Respuesta:
 Sumarlos.
 Contarlos.
 Obtener el Mayor.
 Obtener el Menor.
 Promediarlos.
Por ejemplo:
DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR.
Sumar Morados Sumar los Rojo. Sumar Azules
Respuesta: 160 Respuesta: 325 Respuesta: 10
Sumar los Verdes.
Respuesta: 210
20
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Ejemplo:
DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR.
Contar Morados Contar los Rojo. Contar Azules
Respuesta: 2 Respuesta: 5 Respuesta: 1
Contar los Verdes.
Respuesta: 4
Ejemplo:
DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR.
El Máximo Morados El Máximo Rojo. El Max Azul
Respuesta: 150 Respuesta: 200 Respuesta: 10
El Máximo de Verdes.
Respuesta: 100
21
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Ejemplo:
DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR.
Mínimo de Morados Mínimo Rojo. Mínimo Azul
Respuesta: 10 Respuesta: 5 Respuesta: 10
Mínimo Verdes.
Respuesta: 20
Ejemplo:
DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR.
Promedio Morados Promedio Rojo. Promedio Azul
Respuesta: 80 Respuesta: 81.25 Respuesta: 10
Promedio Verdes.
Respuesta: 52,5
22
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Sintaxis:
SELECT column_name(s)
FROM table_name
WHERE condition
GROUP BY column_name(s)
http://deletesql.com/viewtopic.php?f=5&t=13
Para demostrar el uso de las agrupaciones, tenemos a la siguiente tabla.
EJERCICIOS BASADOS EN GRUPOS
Ejercicio 1:
Contabilizar cuantos varones y damas existen.
Ejercicio 2:
Obtener el total acumulado de sueldos, entre varones y damas.
23
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
Ejercicio 3:
Totalizar los salarios por cargos.
Ejercicio 4:
Totalizar los sueldos por el género del empleado. Solo para el caso de las damas.
24
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
VISTAS:
Una vista es una alternativa para mostrar datos de varias tablas. Una vista es como una
tabla virtual que almacena una consulta. Los datos accesibles a través de la vista no están
almacenados en la base de datos como un objeto.
SINTAXIS:
CREATE VIEW <Nombre Vista>
AS
[Consulta SQL SELECT]
Ejemplo 1:
Crear una vista el cual permita mostrar los datos de todos los empleados.
Ejemplo 2: Crear una vista el cual permita consultar solo a las damas.
25
Guía 8 Escuela de
Tecnología
Fundamentos de Base de Datos
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EXPERIENCIA
 Las sentencias DML sirven para seleccionar, insertar, modificar, eliminar datos en
nuestras tablas.
 Comprende el Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) utilizando el lenguaje de
manipulación de datos SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE.
ACTIVIDAD VIRTUAL
Analizar y revisar los siguientes enlaces; luego desarrolla las actividades propuestas
https://www.youtube.com/watch?v=fJqU1WGjGVo
https://www.youtube.com/watch?v=gPVb9Dq9K38
 Mencionar las cláusulas del lenguaje de manipulación de datos
 Mencionar los comandos del lenguaje de manipulación de datos
 Mencionar cuáles son los operadores de comparación

Más contenido relacionado

Similar a 8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx

Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Henry Cambal
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
DeysiDelgadoSeclen
 
Sql Basico
Sql BasicoSql Basico
Sql Basico
Esteban Bedoya
 
Consultas en SQL
Consultas en SQLConsultas en SQL
Consultas en SQL
Renatta Rodriguez
 
Manual sql
Manual sqlManual sql
Manual sql
Hicar
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
Rosalinda Mendoza
 
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
Jenny29068
 
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
José Toro
 
Que es una consulta
Que es una consultaQue es una consulta
Que es una consulta
lorena_stars
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Sergio Sanchez
 
Anon manual sql
Anon   manual sqlAnon   manual sql
Anon manual sql
Erika Diaz Lopez
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
Ashley Stronghold Witwicky
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sentencia select
AnthonyLeonRuiz
 

Similar a 8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx (20)

Consultas sql 2014
Consultas sql 2014Consultas sql 2014
Consultas sql 2014
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
 
Sql Basico
Sql BasicoSql Basico
Sql Basico
 
Consultas en SQL
Consultas en SQLConsultas en SQL
Consultas en SQL
 
Manual sql
Manual sqlManual sql
Manual sql
 
Ti. Sql.Caso1al9.Consultas
Ti. Sql.Caso1al9.ConsultasTi. Sql.Caso1al9.Consultas
Ti. Sql.Caso1al9.Consultas
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Seleccion de datos_sql_2005
Seleccion de datos_sql_2005Seleccion de datos_sql_2005
Seleccion de datos_sql_2005
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
 
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
 
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
Sesion05 - Manipulacion de datos (Oracle)
 
Sql b
Sql bSql b
Sql b
 
Que es una consulta
Que es una consultaQue es una consulta
Que es una consulta
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
 
Anon manual sql
Anon   manual sqlAnon   manual sql
Anon manual sql
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Presentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidadPresentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidad
 
Sql Sentencias
Sql Sentencias Sql Sentencias
Sql Sentencias
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sentencia select
 

Más de LeydyVeronicaDelgado

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
LeydyVeronicaDelgado
 
Crear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docxCrear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
EC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptxEC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Plantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptxPlantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptxTema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Tarea 9.docx
Tarea 9.docxTarea 9.docx
Tarea 9.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docxFPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
LeydyVeronicaDelgado
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Prueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdfPrueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdf
LeydyVeronicaDelgado
 
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptxControlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Scrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptxScrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
EF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docxEF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docx
LeydyVeronicaDelgado
 

Más de LeydyVeronicaDelgado (20)

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
 
Crear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docxCrear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docx
 
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
EC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptxEC3 - PLANTILLA.pptx
EC3 - PLANTILLA.pptx
 
Plantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptxPlantilla-IDAT.pptx
Plantilla-IDAT.pptx
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
 
10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf
 
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptxTema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
 
Tarea 9.docx
Tarea 9.docxTarea 9.docx
Tarea 9.docx
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docxFPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
 
Prueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdfPrueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdf
 
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptxControlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
 
Scrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptxScrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptx
 
EF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docxEF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docx
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx

  • 1. 1 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos TEMA 01 Teoría de los Tema Nº8: Lenguaje para la manipulación de datos DML I. Indicador de logro Nº8: Emplea sentencias optimizadas para Ingresar, Eliminar, Actualizar y Consultar datos de tablas. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
  • 2. 2 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos TEMA Nº8: Lenguaje para la manipulación de datos DML I. Subtema 8.1: Insertar, actualizar, eliminar y consultar datos: INSERT, UPDATE y DELETE. ¿Qué es DML?  El lenguaje de manipulación de datos (DML) es un conjunto de comandos utilizado para recuperar y trabajar con datos en base de datos. La mayoría también funciona en Data Warehouse.  Estos comandos son usados para agregar, modificar, consultar o eliminar datos de una base de datos. IMPORTANTE Las operaciones de inserción, modificación, eliminación y consultas, solo trabajan con los datos de las tablas, mas no con la estructura. Es decir, la estructura de la tabla permanece intacta. COMANDOS DML:  INSERT  DELETE  UPDATE  SELECT
  • 3. 3 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos COMANDO INSERT INTO.  Permite la inserción de nuevos datos en una tabla, se realiza añadiendo filas enteras a la tabla.  La inserción se puede realizar de una fila o de varias filas a la vez. Veremos las dos opciones por separado y empezaremos por la inserción de una fila. SINTAXIS: FORMATO 1 Inserción de datos sobre todas las columnas que tenga la tabla: INSERT INTO <tabla> VALUES (valor1, valor2, …, valor(n)) FORMATO 2 Inserción de datos sobre columnas específicas de la tabla. INSERT INTO <tabla> (col1, col2, …, col(n) VALUES (valor1, valor2, …, valor(n)) Por ejemplo, tengo la tabla CLIENTE en el esquema ADMISION, con la siguiente estructura: Usando el formato 1, insertar 3 registros en la tabla Cliente: IMPORTANTE: Como se observa se está insertando datos sobre todas las columnas de la tabla.
  • 4. 4 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Usando el formato 2, insertar 3 registros en la tabla Cliente, específicamente en las columnas IdCliente, Apellidos_Cli, Nombres_Cli, IMPORTANTE: Como se observa se está insertando datos sobre ciertas columnas de la tabla CLIENTE, para que esto pueda funcionar correctamente, las otras columnas que no se han usado, deberán permitir NULL.
  • 5. 5 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos COMANDO DELETE - FROM  Para borrar datos de una tabla, debemos utilizar la sentencia DELETE.  Su sintaxis es la siguiente: DELETE FROM <Nombre_Tabla> [WHERE {condición}]  Dónde: Nombre_Tabla nombre de la tabla donde se desea borrarlos datos. La cláusula WHERE sigue el mismo formato que la vista en la sentencia SELECTy determina qué registros se borrarán. Ejemplo 1: Borrar de la tabla CLIENTE del esquema ADMISION, todos sus registros. Ejemplo 2: Eliminar de la tabla CLIENTE del esquema ADMISION, todos aquellos clientes que sus apellidos sea ‘PIMENTEL RAMOS’. COMADO TRUNCATE Realiza un borrado completo de tabla, debemos considerar la posibilidad de utilizar la sentencia TRUNCATE, mucho más rápida que DELETE. Su sintaxis es la siguiente: TRUNCATE TABLE <Nombre_Tabla> A CONSIDERAR:  TRUNCATE no es transaccional. No se puede deshacer  TRUNCATE no admite el uso de la cláusula WHERE. Borra toda la tabla Ejemplo 3: Eliminar los datos de la tabla TRABAJADOR del esquema ADMISION.
  • 6. 6 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos COMANDO UPDATE.  Para la actualización de datos SQL dispone de la sentencia UPDATE  La sentencia UPDATE permite la actualización de uno o varios registros de una única tabla, uso de la cláusula WHERE. SINTAXIS: UPDATE <Nombre_tabla> SET nombre_columna1 = expr1, nombre_columna2 = expr2, …… …… nombre_columna(n) = expr(n) [WHERE < condición>] Por Ejemplo, se tiene la siguiente tabla en el esquema ADMISION. Datos de la tabla CLIENTE.
  • 7. 7 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Ejemplo 1: modificar una fila completa de datos de la tabla Cliente en el esquema ADMISION. En este caso elegimos al registro de CASRO PEREZ, los cambios son los siguientes: Nuevo Apellido : ALCANTARA RAMOS Nuevo Nombre : JUAN JOSE Nuevo Género : M Nuevo Estado Civil : Soltero(a) Nuevo Dni : 08745415 Nueva Fecha de Nacimiento: 10/05/1980 SOLUCIÓN: La ejecución devuelve el siguiente mensaje: Verificando el cambio de datos:
  • 8. 8 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Ejemplo 2: Cambiar el estado civil de todos los clientes, por Soltero(a). SOLUCION: Verificando los cambios: EJEMPLO BASADO EN MULTI CONSULTA. Ejemplo: Actualizar el precio de los productos incrementando 10%, solo si han sido suministrados por proveedores de EEUU.
  • 9. 9 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Subtema 1.2: Recuperación de datos, empleo de la sentencia SELECT y cláusulas de Ordenamiento de registros ORDEBR BY, condiciones de datos WHERE, operadores lógicos (AND, OR y NOT), operadores de comparación <, <, =, <>, <=, <=, operador para el manejo de cadenas LIKE, Otros operadores IN, BETWEEN. Comando SELECT  Lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por el motor de base de datos de Microsoft SQL Server.  Se utiliza para indicar al motor de datos que devuelva información de las bases de datos en forma de conjunto de registros.  La información es devuelta en forma de conjunto de registros que se pueden almacenar en un objeto Recordset. La sintaxis del comando SELECT es la siguiente: SELECT [*] [DISTINCT] [TOP] FROM <Tabla(s)> WHERE <Condición> [AND][OR] GROUP BY <Nombre de Campos> HAVING <Condición> [AND][OR] ORDER BY [Campo orden] El comando SELECT utiliza predicados y cláusulas. Predicados: *, DISTINCT, TOP Claúsulas: FROM, WHERE, GROUP BY, HAVING, ORDER BY
  • 10. 10 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos COMANDO SELECT, Consulta sencilla. COMANDO SELECT, Consulta sencilla. COMANDO SELECT, Consulta sencilla.
  • 11. 11 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos ORDENAR REGISTROS. Se puede especificar el orden en que se desean recuperar los registros de las tablas mediante la cláusula: Sintaxis: SELECT * FROM • ORDER BY [lista de campos] [Asc | Desc] Se puede hacer ordenamiento con más de un campo cuando se encuentren coincidencias.
  • 12. 12 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos PREDICADO. Consulta donde el predicado se incluye entre el comando SELECT y el primer nombre del campo a recuperar. son los siguientes: Predicado Descripción ALL Devuelve todos los campos de la tabla. TOP Devuelve las primeras N especificaciones de filas de datos de la tabla. DISTINCT Omite duplicidad de datos. CONSULTAS CON USO DE PREDICADOS. PREDICADO ALL:  Si no se incluye ninguno de los predicados se asume ALL  Este predicado obliga al motor de la base de datos a analizar la estructura de la tabla para averiguar los campos que contiene.  Es más rápido listar los campos deseados. EJEMPLO: Muestra todos los campos de la tabla CLIENTE. SELECT ALL * FROM ADMISION.CLIENTE Go PREDICADO TOP:  Devuelve un cierto número de registros que entran al principio o al final de un rango especificado por una cláusula ORDER BY. EJEMPLO: Muestra a los 3 primeros clientes más jóvenes. SELECT TOP 3 FROM ADMISION.CLIENTE ORDER BY FechaNac_Cli DESC Go PREDICADO DISTINCT. Omite los registros que contienen datos duplicados en los campos seleccionados. SELECT DISTINCT IdCliente FROM ADMISION.CLIENTE Go
  • 13. 13 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos CONDICIONES EN LAS CONSULTAS. CLAUSULA WHERE.  Determina qué registros de las tablas enumeradas en la cláusula FROM aparecerán en los resultados de la instrucción SELECT.  En esta cláusula se deben especificar las condiciones de los datos a obtener.  Si no se emplea esta cláusula, la consulta devolverá todas las filas de la tabla QUE OPERADORES SE PUEDE EMPLEAR EN LA CLAUSULA WHERE.  Operadores de Comparación o Relacionales o > Mayor que. o < Menor que. o = Igual que. o >= Mayor e igual que. o <= Menor e igual que o < > o != Diferencia  Operadores Lógicos AND, OR, NOT  Operadores: Listas de valores. IN  Operadores Aritméticos o +Suma. o - Resta. o * Multiplicación. o / División. EJEMPLO DE CONSULTAS USANDO OPERADORES. Muestra los productos cuyo stock este comprendido entre 2 y 20. SELECT * FROM PRODUCTO WHERE STOCK >= 2 AND STOCK <= 20 Muestra a los Clientes cuyas edades se encuentren entre 18 y 25 años. SELECT * FROM CLIENTE WHERE EDAD >= 18 AND EDAD <=25 Muestra los libros de los géneros DRAMA o NOVELAS. SELECT * FROM LIBRO WHERE GENERO = ‘DRAMA’ OR GENERO=’NOVELAS’ Muestra el nombre del empleado, su sueldo y el 50% del sueldo de todos los empleados. SELECT NOMBRE, SUELDO, SUELDO*0.5 FROM EMPLEADO Muestra los productos que superen el precio de 2500.00 SELECT * FROM PRODUCTO WHERE PRECIO > 2500 Mostrar a los empleados que sean SOLTEROS, VIUDOS y CASADOS. SELECT * FROM EMPLEADO WHERE E_CIVIL IN (‘SOLTERO’, ‘VIUDO’,’CASADO’)
  • 14. 14 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos OPERADOR BETWEEN. Es un operador de intervalo. EJEMPLOS: Mediante una consulta mostrar los productos cuyos precios estén comprendidos entre 100 y 500. SELECT * FROM PRODUCTO WHERE PRECIO BETWEEN 100 AND 500 Mediante una consulta mostrar los productos cuyos precios no estén comprendidos entre 100 y 500. SELECT * FROM PRODUCTO WHERE PRECIO NOT BETWEEN 100 AND 500 OPERADOR IN – NOT IN. Permite seleccionar las filas que coinciden con alguno de los valores de una lista EJEMPLOS: Mediante una consulta, mostrar a los empleados SOLTEROS, CASADOS y DIVORCIADOS. SELECT * FROM EMPLEADO WHERE E_CIVIL IN (‘SOLERO’, ‘CASADO’,’DIVORCIADO’ Mediante una consulta, mostrar a los empleados no sean SOLTEROS ni CASADOS. SELECT * FROM EMPLEADO WHERE NOT IN (‘SOLTERO’,’CASADO’) OPERADOR DE COINCIDENCIA DE PATRON LIKE.  Permite buscar valores de cadenas de caracteres que coincidan con un patrón determinado.  El operador de coincidencias es LIKE, la cual está compuesta por 4 caracteres comodín.
  • 15. 15 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos EJEMPLOS: Muestre a los clientes cuyo nombre inicie con la letra “P”. SELECT * FROM CLIENTE WHERE NOMBRE LIKE ‘P%’ Muestre los empleados cuyo nombre empiece con la letra “A”, “B”,”C”. SELECT * FROM EMPLEADO WHERE NOMBRE LIKE ‘[A-C]%’ Muestre a los empleados cuyo nombre no empiecen con las letras “A”, “B”,”C”. SELECT * FROM EMPLEADO WHERE NOMBRE LIKE ‘[^A-C]%’
  • 16. 16 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Subtema 1.3: Funciones agregadas: SUM, MIN, MAX, AVG, COUNT, Agrupaciones de datos: GROUP BY y HAVING, Creación y ejecución de vistas. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES AGREGADAS O AGREGACIÓN. Una función de agregación es una función que genera un resume de las filas de un grupo en un solo valor, estos pueden ser: SUM, AVG, COUNT, MIN y MAX son ejemplos de funciones de agregación. Estas funciones solo devuelven 1 solo resultado. FUNCIÓN SUM: Obtiene la sumatoria de los valores de una columna numérica de la tabla. Sintaxis SUM(Columna) FUNCIÓN AVG: Obtiene el promedio aritmético de los valores de una columna numérica de la tabla. Sintaxis: AVG(Columna)
  • 17. 17 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos FUNCIÓN MAX: Obtiene el máximo de los valores de una columna numérica de la tabla. Sintaxis: MAX(Columna) FUNCIÓN MIN: Obtiene el mínimo de los valores de una columna numérica de la tabla. Sintaxis: MIN(Columna) FUNCIÓN COUNT: Obtiene el conteo de los valores de una columna de la tabla. Sintaxis: COUNT(Columna) EJEMPLOS: SELECT SUM(Sueldo) FROM TRABAJADOR SELECT AVG(Sueldo) FROM TRABAJADOR SELECT MAX(Sueldo) FROM TRABAJADOR SELECT MIN(Sueldo) FROM TRABAJADOR SELECT COUNT(Sueldo) FROM TRABAJADOR
  • 18. 18 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos AGRUPACIONES: GROUP BY La GROUP BY declaración agrupa las filas que tienen los mismos valores en filas de resumen, como "encontrar el número de clientes en cada país". La GROUP BY instrucción se utiliza a menudo con funciones de agregado COUNT(), MAX(), MIN(), SUM(), AVG() a grupo el conjunto de resultados de una o más columnas. PARA ENTENDER MEJOR QUE ES UN GRUPO, OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN: Se tienen varias cajitas de colores, ¿podemos adivinar cuantos grupos por coles existen? Respuesta: Sí. Cajas Verdes, Cajas Moradas, Cajas Rojas y una Caja Azul. Entonces las clasificamos: Como resultado obtendremos 4 grupos de colores.
  • 19. 19 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos ¿Qué podemos hacer con los grupos de colores? Respuesta:  Sumarlos.  Contarlos.  Obtener el Mayor.  Obtener el Menor.  Promediarlos. Por ejemplo: DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR. Sumar Morados Sumar los Rojo. Sumar Azules Respuesta: 160 Respuesta: 325 Respuesta: 10 Sumar los Verdes. Respuesta: 210
  • 20. 20 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Ejemplo: DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR. Contar Morados Contar los Rojo. Contar Azules Respuesta: 2 Respuesta: 5 Respuesta: 1 Contar los Verdes. Respuesta: 4 Ejemplo: DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR. El Máximo Morados El Máximo Rojo. El Max Azul Respuesta: 150 Respuesta: 200 Respuesta: 10 El Máximo de Verdes. Respuesta: 100
  • 21. 21 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Ejemplo: DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR. Mínimo de Morados Mínimo Rojo. Mínimo Azul Respuesta: 10 Respuesta: 5 Respuesta: 10 Mínimo Verdes. Respuesta: 20 Ejemplo: DESDE LUEGO EL GRUPO ES COLOR. Promedio Morados Promedio Rojo. Promedio Azul Respuesta: 80 Respuesta: 81.25 Respuesta: 10 Promedio Verdes. Respuesta: 52,5
  • 22. 22 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Sintaxis: SELECT column_name(s) FROM table_name WHERE condition GROUP BY column_name(s) http://deletesql.com/viewtopic.php?f=5&t=13 Para demostrar el uso de las agrupaciones, tenemos a la siguiente tabla. EJERCICIOS BASADOS EN GRUPOS Ejercicio 1: Contabilizar cuantos varones y damas existen. Ejercicio 2: Obtener el total acumulado de sueldos, entre varones y damas.
  • 23. 23 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos Ejercicio 3: Totalizar los salarios por cargos. Ejercicio 4: Totalizar los sueldos por el género del empleado. Solo para el caso de las damas.
  • 24. 24 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos VISTAS: Una vista es una alternativa para mostrar datos de varias tablas. Una vista es como una tabla virtual que almacena una consulta. Los datos accesibles a través de la vista no están almacenados en la base de datos como un objeto. SINTAXIS: CREATE VIEW <Nombre Vista> AS [Consulta SQL SELECT] Ejemplo 1: Crear una vista el cual permita mostrar los datos de todos los empleados. Ejemplo 2: Crear una vista el cual permita consultar solo a las damas.
  • 25. 25 Guía 8 Escuela de Tecnología Fundamentos de Base de Datos CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EXPERIENCIA  Las sentencias DML sirven para seleccionar, insertar, modificar, eliminar datos en nuestras tablas.  Comprende el Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) utilizando el lenguaje de manipulación de datos SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE. ACTIVIDAD VIRTUAL Analizar y revisar los siguientes enlaces; luego desarrolla las actividades propuestas https://www.youtube.com/watch?v=fJqU1WGjGVo https://www.youtube.com/watch?v=gPVb9Dq9K38  Mencionar las cláusulas del lenguaje de manipulación de datos  Mencionar los comandos del lenguaje de manipulación de datos  Mencionar cuáles son los operadores de comparación