SlideShare una empresa de Scribd logo
El determinismo estructural, tomado de la teoría de sistemas, implicando
mecanismos como autopoiesis y varios más de retroalimentación en realidad es
similar a los condicionantes estructurales en aplicaciones de todos estos
conceptos de las ciencias sociales a hechos reales, que se estudian tal como se
presentan como realidad social y al mismo tiempo con proyección de futuro:
pobreza, vivienda, alimentación.

Estructura: En cuanto a concepto fundamental de la sociología y de la
antropología de la cultura, ofrece dificultades de aplicación y entendimiento pues
apunta a diversos planes de la realidad social; por otra parte hablamos de la
estructura social que une a dos personas, y solamente a ellos dos, de una forma
especial que resulta del estatus y de lo que desempeñan.

La Estructura: Pero también hablamos de la estructura de toda una sociedad. La
estructura social la podemos deducir por existencia de su influjo en la acción o
relación social de los individuos

a) De producción: bueno más que nada esta se refiere a las empresas que prestan bienes
o servicios, bueno por ejemplo podríamos nombrar a las empresas que se dedican a la
producción        de      bienes     como      las     industrias    y      otras     más.
  b) De metas políticas: bueno las de metas políticas son aquellas que son creadas para
formar partidos o sindicatos que tienen un fin en común que es la política o se relacionan
con                                                                                    ella.
  c) Integrativas: estas organizaciones son aquellas que forman parte de la sociedad como
por ejemplo los bomberos o los policías que están íntegramente en la sociedad.
  d) De mantenimiento de patrones: bueno la de mantenimiento de patrones se enfoca
más a lo cultural y a la educación, como por ejemplo en la educación siempre se tienen
que mantener las normas y en lo cultural no hay que olvidarse de nuestra cultura si
importar que tantos cambios allá en ella.

a) Que se limitan a la coexistencia de sus miembros: bueno este tipo de organización
siempre se limitan en el número de miembros que desee estar en ella, buenos es
parecida                      a                      las                      recreaciones.
 b) Que actúan de manera determinada sobre las personas admitidas: bueno esta
organización actúan determinadamente a la hora de admitir los miembros un ejemplo
seria una universidad ya que en ella hay un cupo limitado para todos los que deseen
entrar, también están los hospitales ahí no pueden entrar todos los que quieran si no está
limitado a un número de personas y por último las prisiones en una no podemos meter a
todos               delincuentes                del              país               entero.
 c) Que buscan el logro de cierto resultado hacia afuera: bueno esto se trata de sobre salir
ante todos ya que esto es muy común, por que todos queremos alcanzar algo.

d) De beneficio mutuo: bueno en las organizaciones de beneficio mutuo se encuentran
los sindicatos, partidos políticos, sectas y clubes ya que estas se relación...

Más contenido relacionado

Similar a 1.1

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Eva Medina
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
Emir Altuve
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
lordfido
 
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdfUNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
SecretShop1
 
Metodos de conduccion - Aurora Cubías
Metodos de conduccion - Aurora CubíasMetodos de conduccion - Aurora Cubías
Metodos de conduccion - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
NikollDayanaValencia
 
Actividad 2 Sociología de la Organización
Actividad 2 Sociología de la OrganizaciónActividad 2 Sociología de la Organización
Actividad 2 Sociología de la Organización
ErickBatista22
 
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docxSOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
nlmamani1es
 
Presentación Encuentro 2. Unidad 1..pptx diaspositivas
Presentación Encuentro 2. Unidad  1..pptx diaspositivasPresentación Encuentro 2. Unidad  1..pptx diaspositivas
Presentación Encuentro 2. Unidad 1..pptx diaspositivas
SilviaMonserrateMore
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
La sociedad autogestionada
La sociedad autogestionadaLa sociedad autogestionada
La sociedad autogestionada
anai72
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
AlejandroC09
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
MaferGomez12
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
79379507 contexto-organizacional
79379507 contexto-organizacional79379507 contexto-organizacional
79379507 contexto-organizacional
Elías Antonio Pérez Ríos
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
bettmamani
 

Similar a 1.1 (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdfUNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
 
Metodos de conduccion - Aurora Cubías
Metodos de conduccion - Aurora CubíasMetodos de conduccion - Aurora Cubías
Metodos de conduccion - Aurora Cubías
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Actividad 2 Sociología de la Organización
Actividad 2 Sociología de la OrganizaciónActividad 2 Sociología de la Organización
Actividad 2 Sociología de la Organización
 
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docxSOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
SOCIOLOGÍA TRABAJO.docx
 
Presentación Encuentro 2. Unidad 1..pptx diaspositivas
Presentación Encuentro 2. Unidad  1..pptx diaspositivasPresentación Encuentro 2. Unidad  1..pptx diaspositivas
Presentación Encuentro 2. Unidad 1..pptx diaspositivas
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
La sociedad autogestionada
La sociedad autogestionadaLa sociedad autogestionada
La sociedad autogestionada
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
79379507 contexto-organizacional
79379507 contexto-organizacional79379507 contexto-organizacional
79379507 contexto-organizacional
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 

1.1

  • 1. El determinismo estructural, tomado de la teoría de sistemas, implicando mecanismos como autopoiesis y varios más de retroalimentación en realidad es similar a los condicionantes estructurales en aplicaciones de todos estos conceptos de las ciencias sociales a hechos reales, que se estudian tal como se presentan como realidad social y al mismo tiempo con proyección de futuro: pobreza, vivienda, alimentación. Estructura: En cuanto a concepto fundamental de la sociología y de la antropología de la cultura, ofrece dificultades de aplicación y entendimiento pues apunta a diversos planes de la realidad social; por otra parte hablamos de la estructura social que une a dos personas, y solamente a ellos dos, de una forma especial que resulta del estatus y de lo que desempeñan. La Estructura: Pero también hablamos de la estructura de toda una sociedad. La estructura social la podemos deducir por existencia de su influjo en la acción o relación social de los individuos a) De producción: bueno más que nada esta se refiere a las empresas que prestan bienes o servicios, bueno por ejemplo podríamos nombrar a las empresas que se dedican a la producción de bienes como las industrias y otras más. b) De metas políticas: bueno las de metas políticas son aquellas que son creadas para formar partidos o sindicatos que tienen un fin en común que es la política o se relacionan con ella. c) Integrativas: estas organizaciones son aquellas que forman parte de la sociedad como por ejemplo los bomberos o los policías que están íntegramente en la sociedad. d) De mantenimiento de patrones: bueno la de mantenimiento de patrones se enfoca más a lo cultural y a la educación, como por ejemplo en la educación siempre se tienen que mantener las normas y en lo cultural no hay que olvidarse de nuestra cultura si importar que tantos cambios allá en ella. a) Que se limitan a la coexistencia de sus miembros: bueno este tipo de organización siempre se limitan en el número de miembros que desee estar en ella, buenos es parecida a las recreaciones. b) Que actúan de manera determinada sobre las personas admitidas: bueno esta organización actúan determinadamente a la hora de admitir los miembros un ejemplo seria una universidad ya que en ella hay un cupo limitado para todos los que deseen entrar, también están los hospitales ahí no pueden entrar todos los que quieran si no está limitado a un número de personas y por último las prisiones en una no podemos meter a todos delincuentes del país entero. c) Que buscan el logro de cierto resultado hacia afuera: bueno esto se trata de sobre salir ante todos ya que esto es muy común, por que todos queremos alcanzar algo. d) De beneficio mutuo: bueno en las organizaciones de beneficio mutuo se encuentran los sindicatos, partidos políticos, sectas y clubes ya que estas se relación...