SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 11
SISTEMA MUSCULALR
El sistema muscular se desarrolla a partir de la CAPA GERMINAL MESODÉRMICA:
• MUSCULO ESQUELETICO: Deriva del mesodermo paraxial.
• MUSCULO LISO: Se diferencia a partir del mesodermo visceral o esplacnico.
• EL MUSCULO CARDIACO: Procede del MESODERMO VISCERAL.
MUSCULATURA ESQUELETICA ESTRIADA
La musculatura de la cabeza se va desarrollar a partir de 7 somitomeros parcialmente
segmentados derivados del MESODERMO PARAXIAL.
En tanto la musculatura del esqueleto axial, la pared corporal y las extremidades derivan del
SOMITA.
Posteriormente los somitomeros van a pasar por un proceso de epitelizacion, para dar
origen a una esfera (pelota) de cel. Epiteliales que luego en la región ventral de cada somita
van adquirir nuevamente características mesenquimatosas para dar origen al esclerotoma. y
las células en la región superior del somita van a crean el DERMATOMA y las regiones
ventrolaterales y dorsomediales lo cual sus células van a proliferar en un sitio ventral a
dermatoma para establecer haci el DERMOMIOTOMA.
Algunas células de la región ventrolateral migran haci la capa parietal del MESODERMO DE
LA PLACA LATERAL para constituir haci los MUSCULOS INFRAHIOIDEOS, de la paden
abdominal (RECTO DEL ABDOMEN, OBLICUOS INTERNOS Y EXTERNOS, TRANSVERSOS DEL
ABDOMEN) Y de las extremidades.
El resto de las células del MIOTOMA forman: los MUSCULOS DE LA ESPALDA, LA CINTURA
ESCAPULAR Y LOS MUSCULOS INTERCOSTALES.
También, existe un límite definido entre: cada somita y la capa parietal del mesodermo de
la placa lateral, que recibe el nombre de: FRONTERA SOMITICA LATERAL. Esta frontera
separa dos dominios mesodérmicos que son:
1) El DOMINIO PRIMAXIAL: Comprende la región que rodea el tubo neural y solo
contiene células derivadas de los SOMITAS
2) EL DOMINIO ABAXIAL: Esta está formado por la capa parietal del mesodermo de la
placa lateral junto con células de las somitas que han migrado a través de la frontera
lateral.
• Las células musculares que cruzan esta frontera: son los precursores de las
células musculares ABAXIALES y reciben muchas señales de diferenciación del
mesodermo de la placa lateral.
• En cuanto a las células musculares que permanecen en el mesodermo paraxial
y no cruzan la frontera son los precursores de las células musculares
PRIMAXIALES y reciben muchas de sus señales de desarrollo del tubo neural y
la notocorda.
• También cada miotoma recibe inervación de los NERVIOS RAQUIDEOS
derivado del mismo segmento que las células musculares,
independientemente de cual sea su dominio.
Posteriormente tenemos que la frontera somitica lateral, define el borde de la dermis
derivado de los dermatomas de la espalda y la dermis, también define un margen para
el desarrollo de las costillas.
INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS AXIALES
Antigua descripción: se basa en una definición funcional de la inervación
- Nueva descripción: se caracteriza por los dominios primaxiales y abaxiales
- Base, origen embrionario real de las células musculares. Dos poblaciones de
precursores de MIOCITOS:
• CELULAS ABAXIALES
• CELULAS PRIMAXIALES
❖ MUSCULOS EPAXIALES, es inervado por ramas primarias dorsales
❖ MUSCULOS HIPAXIALES, es inervado por ramas primarias ventrales
MUSCULO ESQUELETICO Y TENDONES
Durante la diferenciación las células precursoras, los mioblastos, se fusionan para formar
largas fibras musculares multinucleadas.
• Luego pronto aparecen MIOFIBRILLAS en su citoplasma y al final del tercer mes se
distinguen las estriaciones típicas del MUSCULO ESQUELETICO
• Y los somitomeros nunca se segregan para formar regiones segmentarias
reconocibles de esclerotoma y dermomiotoma antes de su diferenciación.
• Los tendones para el anclaje muscular al hueso derivan de las células del
esclerotoma ubicadas en adyacencia a los miotomas en los bordes anterior y
posterior de los somitas.
El factor de transcripción SCLEROXIS regula el desarrollo de tendones
DESARROLLO DE PATRONES MUSCULARES
▪ REGION DE LA CABEZA: células de la cresta neural
▪ REGION CERVICAL Y OCCIPITAL: mesodermo somitico
▪ PARED CORPORAL Y EXTREMIDADES: capa parietal del mesodermo de la placa
lateral.
MUSCULATURA DE LA CABEZA
Todos los músculos voluntarios de la región de la cabeza derivan del mesodermo paraxial,
incluida la musculatura de la lengua, los ojos (EXCEPTO LA IRIS) y la relacionada con los arcos
faríngeos. Los patrones de formación de los músculos de la cabeza están controlados por
elementos del tejido conectivo derivados de la cresta neural.
MUSCULATURA DE LAS EXTREMIDADES
Los primeros indicios de aparición de la musculatura en las extremidades se observan en la
séptima semana de desarrollo por la condensación de mesénquima cerca de la base de las
yemas de las extremidades
Al igual que en otras regiones, el tejido conectivo determina el patrón de formación de los
músculos, este tejido proviene de la capa parietal del mesodermo de la placa lateral, que
también da origen a los huesos de las extremidades.
MUSCULO CARDIACO
se desarrolla a partir de mesodermo visceral que rodea el tubo endotelial del corazón Los
mioblastos se adhieren entre sí por discos intercalares las miofibrillas se desarrollen al
avanzar Se observa haces especiales de células musculares, esto haces haces las fibras de
purkinje conforma el sistema conductor del corazón.
MÚSCULO LISO
El músculo liso del aorta dorsal las grandes arterias deriva del mesodermo de la placa lateral
y las células de la cresta neural en las arterias coronarias en músculo liso se forma a partir de
las células proepicardicas y de las crestas neurales en músculo liso de la pared intestinal es un
producto de la capa visceral del mesodermo de la placa lateral que lo rodea solo todos los
músculos del esfínter y dilatadores de la pupila junto con el tejido muscular y las glándulas
mamarias y sudoríparas derivan del ectodermo.

Más contenido relacionado

Similar a 11 capitulo.pdf

Marisol Mendieta
Marisol MendietaMarisol Mendieta
Marisol Mendieta
marisolmendieta4
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
Karla van Buren
 
Embrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscularEmbrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscular
Lizzy Torres Arteaga
 
Oriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del troncoOriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del tronco
Lucas Medeiros
 
Exposicion de embriologia
Exposicion de embriologiaExposicion de embriologia
Exposicion de embriologia
Yesica Espinoza Chunga
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lugo Erick
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Jhon Henry Ceballos S.
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscularDESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
dragonnegro555
 
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
ANGELICATALIAGUERRER
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
MaluRodasCcaccya
 
osteogenesis
osteogenesis osteogenesis
osteogenesis
jose Martinez
 
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. pptDESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
Andrea Torrico Siacara
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
ValeriaPSH
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Yan Cham
 
Sistema esquelieticohistoembrio
Sistema esquelieticohistoembrioSistema esquelieticohistoembrio
Sistema esquelieticohistoembrio
Maricielo Tello
 
9. Gastrulación y Neurulación
9. Gastrulación y Neurulación9. Gastrulación y Neurulación
9. Gastrulación y Neurulación
Ricardo Alvarado
 

Similar a 11 capitulo.pdf (20)

Marisol Mendieta
Marisol MendietaMarisol Mendieta
Marisol Mendieta
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
 
Embrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscularEmbrilogia sistema muscular
Embrilogia sistema muscular
 
Oriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del troncoOriegen de la musculatura del tronco
Oriegen de la musculatura del tronco
 
Exposicion de embriologia
Exposicion de embriologiaExposicion de embriologia
Exposicion de embriologia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscularDESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DELsistema muscular
 
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
Clase 9 - Derivados Mesodermales e Histiogénesis del Tejido Conectivo y muscu...
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
 
osteogenesis
osteogenesis osteogenesis
osteogenesis
 
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. pptDESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
DESARROLLO DEL ESQUELETICO Y MUSCULAR. ppt
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Sistema esquelieticohistoembrio
Sistema esquelieticohistoembrioSistema esquelieticohistoembrio
Sistema esquelieticohistoembrio
 
9. Gastrulación y Neurulación
9. Gastrulación y Neurulación9. Gastrulación y Neurulación
9. Gastrulación y Neurulación
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

11 capitulo.pdf

  • 1. CAPITULO 11 SISTEMA MUSCULALR El sistema muscular se desarrolla a partir de la CAPA GERMINAL MESODÉRMICA: • MUSCULO ESQUELETICO: Deriva del mesodermo paraxial. • MUSCULO LISO: Se diferencia a partir del mesodermo visceral o esplacnico. • EL MUSCULO CARDIACO: Procede del MESODERMO VISCERAL. MUSCULATURA ESQUELETICA ESTRIADA La musculatura de la cabeza se va desarrollar a partir de 7 somitomeros parcialmente segmentados derivados del MESODERMO PARAXIAL. En tanto la musculatura del esqueleto axial, la pared corporal y las extremidades derivan del SOMITA. Posteriormente los somitomeros van a pasar por un proceso de epitelizacion, para dar origen a una esfera (pelota) de cel. Epiteliales que luego en la región ventral de cada somita van adquirir nuevamente características mesenquimatosas para dar origen al esclerotoma. y las células en la región superior del somita van a crean el DERMATOMA y las regiones ventrolaterales y dorsomediales lo cual sus células van a proliferar en un sitio ventral a dermatoma para establecer haci el DERMOMIOTOMA. Algunas células de la región ventrolateral migran haci la capa parietal del MESODERMO DE LA PLACA LATERAL para constituir haci los MUSCULOS INFRAHIOIDEOS, de la paden abdominal (RECTO DEL ABDOMEN, OBLICUOS INTERNOS Y EXTERNOS, TRANSVERSOS DEL ABDOMEN) Y de las extremidades. El resto de las células del MIOTOMA forman: los MUSCULOS DE LA ESPALDA, LA CINTURA ESCAPULAR Y LOS MUSCULOS INTERCOSTALES. También, existe un límite definido entre: cada somita y la capa parietal del mesodermo de la placa lateral, que recibe el nombre de: FRONTERA SOMITICA LATERAL. Esta frontera separa dos dominios mesodérmicos que son: 1) El DOMINIO PRIMAXIAL: Comprende la región que rodea el tubo neural y solo contiene células derivadas de los SOMITAS 2) EL DOMINIO ABAXIAL: Esta está formado por la capa parietal del mesodermo de la placa lateral junto con células de las somitas que han migrado a través de la frontera lateral. • Las células musculares que cruzan esta frontera: son los precursores de las células musculares ABAXIALES y reciben muchas señales de diferenciación del mesodermo de la placa lateral. • En cuanto a las células musculares que permanecen en el mesodermo paraxial y no cruzan la frontera son los precursores de las células musculares PRIMAXIALES y reciben muchas de sus señales de desarrollo del tubo neural y la notocorda. • También cada miotoma recibe inervación de los NERVIOS RAQUIDEOS derivado del mismo segmento que las células musculares, independientemente de cual sea su dominio.
  • 2. Posteriormente tenemos que la frontera somitica lateral, define el borde de la dermis derivado de los dermatomas de la espalda y la dermis, también define un margen para el desarrollo de las costillas. INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS AXIALES Antigua descripción: se basa en una definición funcional de la inervación - Nueva descripción: se caracteriza por los dominios primaxiales y abaxiales - Base, origen embrionario real de las células musculares. Dos poblaciones de precursores de MIOCITOS: • CELULAS ABAXIALES • CELULAS PRIMAXIALES ❖ MUSCULOS EPAXIALES, es inervado por ramas primarias dorsales ❖ MUSCULOS HIPAXIALES, es inervado por ramas primarias ventrales MUSCULO ESQUELETICO Y TENDONES Durante la diferenciación las células precursoras, los mioblastos, se fusionan para formar largas fibras musculares multinucleadas. • Luego pronto aparecen MIOFIBRILLAS en su citoplasma y al final del tercer mes se distinguen las estriaciones típicas del MUSCULO ESQUELETICO • Y los somitomeros nunca se segregan para formar regiones segmentarias reconocibles de esclerotoma y dermomiotoma antes de su diferenciación. • Los tendones para el anclaje muscular al hueso derivan de las células del esclerotoma ubicadas en adyacencia a los miotomas en los bordes anterior y posterior de los somitas. El factor de transcripción SCLEROXIS regula el desarrollo de tendones DESARROLLO DE PATRONES MUSCULARES ▪ REGION DE LA CABEZA: células de la cresta neural ▪ REGION CERVICAL Y OCCIPITAL: mesodermo somitico ▪ PARED CORPORAL Y EXTREMIDADES: capa parietal del mesodermo de la placa lateral. MUSCULATURA DE LA CABEZA Todos los músculos voluntarios de la región de la cabeza derivan del mesodermo paraxial, incluida la musculatura de la lengua, los ojos (EXCEPTO LA IRIS) y la relacionada con los arcos faríngeos. Los patrones de formación de los músculos de la cabeza están controlados por elementos del tejido conectivo derivados de la cresta neural. MUSCULATURA DE LAS EXTREMIDADES Los primeros indicios de aparición de la musculatura en las extremidades se observan en la séptima semana de desarrollo por la condensación de mesénquima cerca de la base de las yemas de las extremidades Al igual que en otras regiones, el tejido conectivo determina el patrón de formación de los músculos, este tejido proviene de la capa parietal del mesodermo de la placa lateral, que también da origen a los huesos de las extremidades.
  • 3. MUSCULO CARDIACO se desarrolla a partir de mesodermo visceral que rodea el tubo endotelial del corazón Los mioblastos se adhieren entre sí por discos intercalares las miofibrillas se desarrollen al avanzar Se observa haces especiales de células musculares, esto haces haces las fibras de purkinje conforma el sistema conductor del corazón. MÚSCULO LISO El músculo liso del aorta dorsal las grandes arterias deriva del mesodermo de la placa lateral y las células de la cresta neural en las arterias coronarias en músculo liso se forma a partir de las células proepicardicas y de las crestas neurales en músculo liso de la pared intestinal es un producto de la capa visceral del mesodermo de la placa lateral que lo rodea solo todos los músculos del esfínter y dilatadores de la pupila junto con el tejido muscular y las glándulas mamarias y sudoríparas derivan del ectodermo.