SlideShare una empresa de Scribd logo
pensar es una actividad humana fundamental
DESCARTES la asocio a la propia existencia
el ser humano tiene necesidad de analizar todo aquello que le acontece a su
alrededor y a menudo hace incluso en exceso
mientras analizamos mientras vemos todo lo que sucede podemos percibir a
nuestro alcance que estamos produciendo una serie de mecanismos
psicofisiológicos apasionantes.
En la psicología se conoce como
mundo cognitivo así se conoce en psicología aquello que conocemos aquello
que es propio de nuestra conciencia nos produce una serie de reacciones y de
sensaciones apasionantes EL conocimiento de cómo producimos pensamientos,
de cómo elaboramos un pensamiento con otro,de cómo producimos ideas y de
cómo éstas se entrecruzan para formar ideologías y para junto con las
emociones estructurar creencias es también un mundo apasionante
FILOSOFO DESCARTES
En el siglo 17 el gran filósofo DESCARTES declaraba “pienso luego existo” él
razonaba que sin el conocimiento de nuestros procesos de pensamiento no
tendremos sentido de la identidad personal son nuestros pensamientos los que
dan sentido a todo recuerdos,experiencias ,esperanzas entre todas las otras
criaturas solo los seres humanos tenemos la habilidad de pensar profundo y
extensamente nos consideramos a nosotros mismos como el auténtico animal
pensante “pienso luego existo” o en latín “cogito ergo sum” cogito significa pienso
y su derivado cognición es el término general que usamos para las formas de
conocimiento esto incluye recuerdos , decisiones, planificaciones , resolución de
problemas y comunicación de ideas
PSICOLOGIA COGNITIVA
el estudio de estos procesos mentales superiores se conoce como psicología
cognitiva los psicólogos cognitivos estudian cómo la gente captura la información
la almacena la transforma y la manipula aunque conocemos el pensamiento
desde hace muchos siglos sólo recientemente los investigadores han empezado
a descubrir cómo pensamos
HOWARD GARDNER DE HARVARD (PSICOLOGO COGNITIVO)
howard gardner de harvard es uno de los principales psicólogos cognitivos del
país el término psicología cognitiva básicamente se refiere a cualquier tipo de
investigación o pensamiento que tiene que ver con la forma en que la gente
resuelve problemas tenemos psicólogos cognitivos con este nombre u otro
desde principios de siglo después de la segunda guerra mundial cuando se
inventaron los ordenadores se empezó a decir que estos podían resolver
problemas , si logramos entender su funcionamiento básico podríamos
considerar la mente humana como si fuera cierta clase de ordenador un tipo de
sistema que procesa información.
investigadores que procedían de campos tan distintos como la psicología la
filosofía la lingüística u otras disciplinas se denominaron a sí mismos científicos
cognitivos
en los años 30 y 40 el conductismo era el área más importante de la psicología
y los psicólogos creían que sólo era importante prestar atención a las acciones
y a los comportamientos que se podrían no distinguir no hacían distinciones entre
comportamientos animales, comportamientos infantiles y comportamientos
adultos , además los estudiosos del comportamiento temían hablar acerca de
cualquier tipo de representación interna no querían hablar sobre ideas o modelos
de la mente o ninguna cosa del interior de aquella caja negra se dijo que la
ciencia cognitiva era un callejón sin salidas, la gente piensa, ordena, resuelve
problemas , tiene imágenes y esquemas en su cabeza todo esto es el
pensamiento y si le concedemos a una máquina el derecho a pensar debemos
permitir a los seres humanos el mismo derecho, una parte importante de la
ciencia cognitiva era apuntar en una dirección positiva más que en una dirección
sin salida
PSICÓLOGO BRITÁNICO DONALD BROADBENT
en 1958 el psicólogo británico donald broadbent utilizó información procesada
para acercarse al modelo humano de los procesos del pensamiento ,fue el primer
psicólogo que utilizó un mapa de flujo para describir lo que ocurre a la
información cuando es recibida por los sentidos “cómo se selecciona la
información adecuada se filtra y se almacena en nuestra memoria”
este acercamiento la información procesada se ha mostrado muy valioso porque
analiza los procesos cognitivos como secuencias de etapas ordenadas estas
etapas pueden tratarse como información que fluye a través del sistema mental
como si la mente fuera un ordenador.
el ganador del premio nobel server simon de la carnegie mellon university está
trabajando desde 1955 en la construcción de una máquina pensante que pueda
resolver problemas como lo hacen los humanos nos interesamos en la
posibilidad de utilizar los ordenadores como una vía para modelar y pensar
acerca del pensamiento humano y la razón por la que pensamos utilizar
ordenadores es que pueden ocuparse de cualquier tipo de símbolos tanto si son
números letras palabras o dibujos
pensamos que podríamos formular qué pasaba con los procesos de
pensamiento de manera más efectiva con un ordenador simbólico que se
intentábamos construir un modelo matemático de él hoy en día muchos biólogos
piensan que los organismos son maquinarias maquinaria de una clase fantástica
que operan de acuerdo con las leyes y los procesos naturales
la mente es parte de esta maquinaria y realiza su trabajo haciendo cosas
simples como entrar información leer escribir comparar símbolos o almacenar
símbolos y recuerdos.
sabemos que los ordenadores pueden hacer exactamente igual este tipo de
cosas usando naturalmente diferentes herramientas componentes metálicos en
lugar de tejido vivo pero los procesos subyacentes son los mismos y estos son
los procesos que tomamos como modelo cuando simulamos el pensamiento al
principio los ordenadores utilizaban estas tarjetas marcadas podríamos
preguntarnos cómo podía una tarjeta marcada contener información si está
hecha de papel la información estaba en la forma de la tarjeta concretamente en
la disposición de los agujeros este era el modelo actualmente los ordenadores
almacenan y tratan la información en soportes electromagnéticos utilizan
modelos metálicos en el cerebro humano estos modelos son las neuronas
podemos simular el mismo tipo de modelos en ambos casos
usando este símil de procesamiento de información los psicólogos cognitivos
han empezado a responder preguntas fundamentales como por ejemplo cómo
nuestras experiencias se vuelven conocimiento y cómo puede este conocimiento
recuperarse posteriormente para guiar nuestras acciones uno de los principios
operativos centrales de la mente que los psicólogos cognitivos han estudiado es
nuestra habilidad para formular representaciones mentales del mundo exterior la
realidad física y social que experimentamos estas estructuras mentales son gran
parte de nosotros aunque no seamos conscientes de ello los investigadores
cognitivos distinguen entre diferentes aspectos de estas representaciones
ejemplo
observen estas diferentes versiones de la letra como sabemos que todas ellas
zonas no son idénticas de hecho algunas son muy distintas de las otras sin
embargo de alguna manera podemos identificarlas instantáneamente un
ordenador convencional sin embargo no sería capaz de reconocerlas como
pertenecientes a una misma categoría
aquí hay un ejemplo más complejo del mismo proceso mental intenté pensar qué
es lo que diferencia la línea de arriba de la de abajo la respuesta es que la línea
superior tiene letras redondeadas mientras que la inferior tiene letras de palo
recto y otro ejemplo cuál es la frase que no encaja con los demás la respuesta
es brillo de estrellas porque todas las otras son situaciones que ocurren durante
el día
en todos estos ejemplos su mente ha realizado una de sus funciones más
básicas categorizar tenemos que conocer qué cosas son similares y qué cosas
son distintas si queremos evitar el próximo peligro y queremos alcanzar nuestro
próximo placer,las categorías que formamos en nuestra mente se llaman
conceptos y son representaciones mentales de cosas relacionadas un concepto
puede representar todos los ejemplos de un objeto físico como un zapato o un
hecho como andar un organismo vivo como una persona un atributo como rápido
o incluso una abstracción como el amor
algunos conceptos son notablemente complejos como demuestran las pinturas
simbólicas en estas cuevas pinturas realizadas por los aborígenes de australia
estos son dioses que hacen relámpagos los cuales traen la lluvia lo que a su vez
hace posible la vida
nuestra imaginación puede construir conceptos que unen virtualmente cualquier
elemento en una relación coherente, los aborígenes tienen también una
categoría que incluye mujeres fuego y otras cosas peligrosas, en su mitología el
sol es la mujer de la luna la cual une a las mujeres como esposas al sol y el sol
igual que el fuego da calor ,así el fuego también está unido a las mujeres y dado
que el fuego es peligroso todas las cosas peligrosas van a parar a la misma olla
.pero como almacenamos un concepto en nuestra mente tenemos una definición
para pájaro por ejemplo encerrada en nuestro cerebro que pueda ser leída en el
momento en que la necesitamos hoy en día se cree que en muchos de nuestros
conceptos incluyen una representación del elemento más típico de la categoría
llamado prototipo por ejemplo muchos de nosotros consideramos en nuestra
mente al petirrojo como el prototipo de pájaro mientras que muy pocos piensan
en el pavo como prototipo de pájaro excepto el día de navidad naturalmente
también tendemos a organizar los conceptos jerárquicamente es esta una pieza
del mobiliario una silla de despacho o solo una silla para la mayoría de propósitos
pensamos en ella como la última sólo unas sillas este es el nivel básico en la
jerarquía del concepto silla y nos da los detalles suficientes que habitualmente
necesitamos generalmente se cree que la mayoría de nuestros pensamientos
sobre conceptos están hechos en este nivel básico
los conceptos son una de las vías que nuestras mentes usan para categorizar
las cosas pero qué pasa cuando la información que procesamos contienen
muchos conceptos como manipulamos las ideas complejas y las experiencias?
lo hacemos con los esquemas tomemos esta frase como ejemplo jim se molestó
cuando se dio cuenta que había olvidado poner la mostaza en la cesta porque
entendemos instantáneamente lo que significa lo entendemos porque
organizamos el cuerpo de la información y expectativas alrededor del esquema
cesta de picnic de este modo podemos reducir muchas cosas sobre la cesta sino
otra información podemos deducir que tiene que haber en el texto y que no
además cuando la nueva información choca con un esquema establecido se
produce una violación de nuestras expectativas y nuestra mente reacciona
instantáneamente compare su reacción a esta frase con esta otra esta violación
de sus expectativas es detectada instantáneamente por su cerebro incluso antes
de que sea consciente de ello a veces no tenemos suficiente información para
activar el esquema correcto hasta que añadimos la señal correcta y a veces
activamos completamente el esquema erróneo mire bien este dibujo es un
ejemplo de como nuestra interpretación de información nueva puede convertirse
en falsa o parcial
trate de recordar la imagen que acaba de ver qué es lo que estaba ocurriendo
para la mayoría de sujetos preguntados el cuchillo no tenía el hombre negro
estos sujetos reconstruyeron la información del dibujo alrededor de sus propios
esquemas parciales en los que los negros son siempre los agresores de esta
forma en sus mentes el cuchillo cambio de manos del agresor blanco al negro
inocente veamos otro ejemplo que está más al norte sitel o montreal y que está
más al oeste la entrada al canal de panamá por el lado del océano pacifico o la
entrada por el atlántico de hecho si te lees está más al norte pero normalmente
pensamos que es montreal porque situamos canadá siempre al norte de los
estados unidos y es la entrada al canal por el atlántico la que está más al oeste
a pesar de que asumimos que el pacífico está siempre al oeste del atlántico estos
errores ocurren porque nos basamos en nuestros mapas mentales estos mapas
pueden agrandar lugares familiares cercanos y acercar lugares lejanos como
esta caricatura del mundo vista desde la perspectiva de un ciudadano de boston
también almacenamos dibujos mentales de objetos como éste y los examinamos
en nuestras mentes del mismo modo que exploramos los objetos reales con
nuestros ojos ahora volvamos a pensar en el dibujo de la barca tenía parabrisas
tenía ancla cuando el investigador steve austin formuló los sujetos cada una de
estas cuestiones ellos intentaban responder lo más rápido posible apretando un
botón los resultados indicaron que les tomó más tiempo recordar que había un
ancla que un parabrisas esta reacción más lenta significa que los sujetos
estuvieron examinando una imagen visual de una marca en sus mentes y dado
que el ancla estaba más lejos que el parabrisas cuando examinaron la imagen
empezando desde la parte trasera de la barca les tomó más tiempo ver el ancla
con los ojos de la mente
un resultado similar ocurrió cuando se preguntó a los sujetos y cada una de
estas letras era una erre normal o una imagen en el espejo cuanto más se había
girado la héroe más tiempo les tomo a los sujetos contestar porque en sus
mentes tenían que volver a girar las erres a su posición correcta a diferencia de
los ordenadores los humanos a menudo procesamos la información in
eficazmente cuando se pidió a los sujetos que planificarán un día de compras
por ejemplo lo hicieron yendo hacia adelante y hacia atrás esto es debido a que
en lugar de razonar el problema en una dirección lineal tendemos a procesar la
información de acuerdo con el sentido que tiene para nosotros
si usted prefiere ir a una librería mejor que a una droguería esto tendrá efecto
en cómo solucionar el problema de planificar un día de compras de hecho el
contenido del problema a menudo determina cómo podemos resolverlo si por el
contrario fuéramos lógicos la forma del problema no el contenido sería el factor
crucial , así incluso pensando que la solución a los problemas humanos puede
ser racional no hemos sido diseñados para ser excesivamente lógicos y ahí es
donde nos separamos de los ordenadores usando ordenadores como modelo
del pensamiento nos ha enseñado que los seres humanos no somos
excesivamente racionales la manera en que aplicamos estereotípicas formas de
pensar maneras perjudiciales de pensar pensamientos que vienen precedidos
de una imagen mejor que de proposiciones razónadas resulta paradójico que tan
solo usando un ordenador como modelo de pensamiento hemos podido ver
distintas situaciones en las que el comportamiento humano se desvía totalmente
del tipico razonamiento paso a paso sistemático y lógico mientras los
investigadores han intentado entender el funcionamiento de la mente tanto
racional como irracional muchos han pasado por alto la máquina que realmente
nos dirige ahora algunos científicos cognitivos se empiezan a preguntar cómo la
fisiología del cerebro nos capacita para razonar aprender y recordar
michael posner de la universidad de oregon utiliza técnicas de imaginación
cerebral para explorar qué partes del cerebro son usadas en específicas tareas
cognitivas como la lectura en la actualidad podemos estudiar los mecanismos de
lectura usando un método llamado positron emission tomography el cual permite
mirar el flujo de la sangre en diferentes áreas localizadas del cerebro en gente
normal al realizar tareas cognitivas como la lectura en nuestros estudios
teníamos gente que leía palabras sueltas que eran presentadas directamente
delante suyo y tratábamos de estudiar las operaciones implicadas en esa simple
tarea,realizamos un primer experimento con gente que únicamente miraba las
palabras sin hacer nada con ellas en un segundo paso les hacíamos leer las
palabras en voz alta y en tercer lugar les pedíamos que dijeran el uso de cada
palabra por ejemplo si tenían la palabra martillo podían decir golpear en cada
una de estas fases podríamos mirar las áreas del cerebro que estaban activas
es decir en las que veíamos diferentes niveles de flujo sanguíneo cerebral
dividimos esas áreas utilizando distintos colores cuando una área es muy activa
es de un color brillante blanco o rojo mientras que cuando está prácticamente
inactiva es decir cuando difiere muy poco entra la condición inicial y la
experimental le asignamos un color oscuro púrpura o azul de esta forma
localizamos áreas muy específicas del cerebro que se activan en los diferentes
momentos de la lectura por ejemplo cuando pedimos a la gente que nos diera el
uso de un nombre golpear el martillo encontramos solo dos áreas especialmente
activas en todo el corte del cerebro para esta tarea en otros experimentos
pudimos mostrar una de estas áreas que está en la izquierda en el lóbulo frontal
izquierdo estaba relacionada con la asociación entre martillo y golpe otra área
localizada en la zona media parecía estar más relacionada con nuestra atención
esto es con la atención necesaria para generar esta asociación o ser consciente
de la asociación poder almacenarla y transmitirla a un tercero nos sorprendió
mucho que estos procesos mentales de nivel superior estuvieron tan localizados
y que fueran tan comunes a los sujetos estudiados en la mayoría de casos las
personas que estudiamos mostraban el mismo tipo de actividad sugiriendo que
estas operaciones están hechas de una misma forma por distintas personas
Mientras algunos científicos intentan descubrir cómo trabajar nuestra mente
otros tratan de aplicar este conocimiento en la vida cotidiana especialmente en
la educación
robert glazer es el director del centro de aprendizaje e investigación y desarrollo
de la universidad de pittsburgh la misión principal de l rdc es el estudio del
aprendizaje en todas sus formas en las escuelas con gente que aprende en la
calle con la que aprenden los pueblos la gente que aprende en culturas en cultura
sin escuelas la naturaleza del aprendizaje en todas sus formas algunos trabajan
en la lectura y la comprensión examinan la relación entre habilidades básicas y
lectura y niveles más altos de comprensión examinan la relación entre la
obtención del automatismo procesamiento automático de palabras necesario
para entender el contenido y la semántica del párrafo en los médicos abajo están
muy interesados en la relación entre individuos que no han desarrollado las
habilidades básicas e individuos que han desarrollado altos niveles de
comprensión por ejemplo para aprender a jugar al tenis se ha de dedicar mucho
tiempo a desarrollar los golpes básicos una vez se dominan estos golpes no
necesitan más que atención consciente se convierten en algo relativamente
inconsciente o realizado automáticamente de esta misma forma y liberamos
nuestra memoria para ser capaces de prestar atención al sentido significado y
estructura de lo que gente está oyendo o leyendo esta relación entre los aspectos
conscientes y los aspectos inconscientes de los procesos de nivel superior es
uno de los estudios que estamos realizando investigadores de l rdc han estado
horas y horas grabando a profesores de escuelas elementales observando de
qué forma enseñan aritmética a los niños y están tratando de examinar cuál es
la experiencia del profesor ¿cuál es el desarrollo de los profesores
experimentados? ¿qué forma de explicación dan a sus alumnos? ¿cómo
manejan sus respuestas a los alumnos? ¿como los motivan intentamos entender
cuál es la naturaleza de la explicación? ¿cómo estimulan a los alumnos y cómo
nos hacen pensar? ¿creo que cuanto más comprendemos acerca de la mente
humana no hay duda de que incrementamos el nivel de la inteligencia humana
siempre habíamos considerado la inteligencia como algo natural como un don
natural del individuo en aumentos clientes yo entiendo la inteligencia como una
habilidad cognitiva una habilidad para resolver problemas y una habilidad para
aprender me parece que cuanto más sabemos acerca de la memoria humana
más aprendemos sobre cómo solucionar los problemas de las personas seremos
capaces de incrementar la habilidad individual de aprender aprendiendo a
aprender aprendiendo a enseñarnos y aprendiendo altos niveles de realización
y otros sujetos y tipos de conocimientos técnicos que la gente tiene que adquirir
en su vida cotidiana nada
DISCOVERING PSYCHOLOGY WITH PHILIP ZIMBARDO, Ph.D Stanford
University.
Senior Producer Tug Yourgrau.
Associate Producer Lynn Bikofsky
Senior Editor Harian Reiniger
Editors Karen Silverstein , Mary Beth Hermans
Production.Assistant Lisa Mirowitz
Production Secretary Julie Berliner
Camera Richard Lafande
Sound Charlie Lew , Stephen Borres
Open Titles & Theme Music Gene Mackles
Graphic Design Jack Foley
Program Music Tom Phillips
Videotape Editors Danda Stein , Judy Washington
Sound Mix John Jenkins
West Coast Production
Producer David Espar
Production Assitant Nicole Lazzaro
Camera Robert Moore
Sound Stephen Longstreth
Grip Chris Thomas

Más contenido relacionado

Similar a 1111.docx

diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
JULIABELENLAZCANOFLO
 
Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819
CesarVallejosCcoicca
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
Mente, Anticipacion y Caos
Mente, Anticipacion y CaosMente, Anticipacion y Caos
Mente, Anticipacion y Caos
Francisco Gurrola Ramos
 
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Aari Ogaantaga Nochoocati
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
Selección de textos para 3
Selección de textos para 3Selección de textos para 3
Selección de textos para 3
joshua
 
Ensayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia ArtificialEnsayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial
Irving Juanico
 
GuíA 3° Medio S Ner
GuíA 3° Medio S NerGuíA 3° Medio S Ner
GuíA 3° Medio S Ner
Juan
 
Damasio, antonio teoria de la mente
Damasio, antonio   teoria de la menteDamasio, antonio   teoria de la mente
Damasio, antonio teoria de la mente
Gaspar Sellés
 
Clase sabado 29 de sept.
Clase sabado 29 de sept.Clase sabado 29 de sept.
Clase sabado 29 de sept.
SAMIRASOSA
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
Problemas de conocimiento.docx
Problemas de conocimiento.docxProblemas de conocimiento.docx
Problemas de conocimiento.docx
BrithnyChristina1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
GleZz1
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
Mauricio Aguirre
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
Mauricio Aguirre
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
Mauricio Aguirre
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
kaiserdemexico
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos

Similar a 1111.docx (20)

diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
 
Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
Mente, Anticipacion y Caos
Mente, Anticipacion y CaosMente, Anticipacion y Caos
Mente, Anticipacion y Caos
 
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Selección de textos para 3
Selección de textos para 3Selección de textos para 3
Selección de textos para 3
 
Ensayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia ArtificialEnsayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial
 
GuíA 3° Medio S Ner
GuíA 3° Medio S NerGuíA 3° Medio S Ner
GuíA 3° Medio S Ner
 
Damasio, antonio teoria de la mente
Damasio, antonio   teoria de la menteDamasio, antonio   teoria de la mente
Damasio, antonio teoria de la mente
 
Clase sabado 29 de sept.
Clase sabado 29 de sept.Clase sabado 29 de sept.
Clase sabado 29 de sept.
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
Problemas de conocimiento.docx
Problemas de conocimiento.docxProblemas de conocimiento.docx
Problemas de conocimiento.docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
 
El alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebroEl alma esta en el cerebro
El alma esta en el cerebro
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

1111.docx

  • 1. pensar es una actividad humana fundamental DESCARTES la asocio a la propia existencia el ser humano tiene necesidad de analizar todo aquello que le acontece a su alrededor y a menudo hace incluso en exceso mientras analizamos mientras vemos todo lo que sucede podemos percibir a nuestro alcance que estamos produciendo una serie de mecanismos psicofisiológicos apasionantes. En la psicología se conoce como mundo cognitivo así se conoce en psicología aquello que conocemos aquello que es propio de nuestra conciencia nos produce una serie de reacciones y de sensaciones apasionantes EL conocimiento de cómo producimos pensamientos, de cómo elaboramos un pensamiento con otro,de cómo producimos ideas y de cómo éstas se entrecruzan para formar ideologías y para junto con las emociones estructurar creencias es también un mundo apasionante FILOSOFO DESCARTES En el siglo 17 el gran filósofo DESCARTES declaraba “pienso luego existo” él razonaba que sin el conocimiento de nuestros procesos de pensamiento no tendremos sentido de la identidad personal son nuestros pensamientos los que dan sentido a todo recuerdos,experiencias ,esperanzas entre todas las otras criaturas solo los seres humanos tenemos la habilidad de pensar profundo y extensamente nos consideramos a nosotros mismos como el auténtico animal pensante “pienso luego existo” o en latín “cogito ergo sum” cogito significa pienso y su derivado cognición es el término general que usamos para las formas de conocimiento esto incluye recuerdos , decisiones, planificaciones , resolución de problemas y comunicación de ideas PSICOLOGIA COGNITIVA el estudio de estos procesos mentales superiores se conoce como psicología cognitiva los psicólogos cognitivos estudian cómo la gente captura la información la almacena la transforma y la manipula aunque conocemos el pensamiento
  • 2. desde hace muchos siglos sólo recientemente los investigadores han empezado a descubrir cómo pensamos HOWARD GARDNER DE HARVARD (PSICOLOGO COGNITIVO) howard gardner de harvard es uno de los principales psicólogos cognitivos del país el término psicología cognitiva básicamente se refiere a cualquier tipo de investigación o pensamiento que tiene que ver con la forma en que la gente resuelve problemas tenemos psicólogos cognitivos con este nombre u otro desde principios de siglo después de la segunda guerra mundial cuando se inventaron los ordenadores se empezó a decir que estos podían resolver problemas , si logramos entender su funcionamiento básico podríamos considerar la mente humana como si fuera cierta clase de ordenador un tipo de sistema que procesa información. investigadores que procedían de campos tan distintos como la psicología la filosofía la lingüística u otras disciplinas se denominaron a sí mismos científicos cognitivos en los años 30 y 40 el conductismo era el área más importante de la psicología y los psicólogos creían que sólo era importante prestar atención a las acciones y a los comportamientos que se podrían no distinguir no hacían distinciones entre comportamientos animales, comportamientos infantiles y comportamientos adultos , además los estudiosos del comportamiento temían hablar acerca de cualquier tipo de representación interna no querían hablar sobre ideas o modelos de la mente o ninguna cosa del interior de aquella caja negra se dijo que la ciencia cognitiva era un callejón sin salidas, la gente piensa, ordena, resuelve problemas , tiene imágenes y esquemas en su cabeza todo esto es el pensamiento y si le concedemos a una máquina el derecho a pensar debemos permitir a los seres humanos el mismo derecho, una parte importante de la ciencia cognitiva era apuntar en una dirección positiva más que en una dirección sin salida PSICÓLOGO BRITÁNICO DONALD BROADBENT en 1958 el psicólogo británico donald broadbent utilizó información procesada para acercarse al modelo humano de los procesos del pensamiento ,fue el primer
  • 3. psicólogo que utilizó un mapa de flujo para describir lo que ocurre a la información cuando es recibida por los sentidos “cómo se selecciona la información adecuada se filtra y se almacena en nuestra memoria” este acercamiento la información procesada se ha mostrado muy valioso porque analiza los procesos cognitivos como secuencias de etapas ordenadas estas etapas pueden tratarse como información que fluye a través del sistema mental como si la mente fuera un ordenador. el ganador del premio nobel server simon de la carnegie mellon university está trabajando desde 1955 en la construcción de una máquina pensante que pueda resolver problemas como lo hacen los humanos nos interesamos en la posibilidad de utilizar los ordenadores como una vía para modelar y pensar acerca del pensamiento humano y la razón por la que pensamos utilizar ordenadores es que pueden ocuparse de cualquier tipo de símbolos tanto si son números letras palabras o dibujos pensamos que podríamos formular qué pasaba con los procesos de pensamiento de manera más efectiva con un ordenador simbólico que se intentábamos construir un modelo matemático de él hoy en día muchos biólogos piensan que los organismos son maquinarias maquinaria de una clase fantástica que operan de acuerdo con las leyes y los procesos naturales la mente es parte de esta maquinaria y realiza su trabajo haciendo cosas simples como entrar información leer escribir comparar símbolos o almacenar símbolos y recuerdos. sabemos que los ordenadores pueden hacer exactamente igual este tipo de cosas usando naturalmente diferentes herramientas componentes metálicos en lugar de tejido vivo pero los procesos subyacentes son los mismos y estos son los procesos que tomamos como modelo cuando simulamos el pensamiento al principio los ordenadores utilizaban estas tarjetas marcadas podríamos preguntarnos cómo podía una tarjeta marcada contener información si está hecha de papel la información estaba en la forma de la tarjeta concretamente en la disposición de los agujeros este era el modelo actualmente los ordenadores almacenan y tratan la información en soportes electromagnéticos utilizan
  • 4. modelos metálicos en el cerebro humano estos modelos son las neuronas podemos simular el mismo tipo de modelos en ambos casos usando este símil de procesamiento de información los psicólogos cognitivos han empezado a responder preguntas fundamentales como por ejemplo cómo nuestras experiencias se vuelven conocimiento y cómo puede este conocimiento recuperarse posteriormente para guiar nuestras acciones uno de los principios operativos centrales de la mente que los psicólogos cognitivos han estudiado es nuestra habilidad para formular representaciones mentales del mundo exterior la realidad física y social que experimentamos estas estructuras mentales son gran parte de nosotros aunque no seamos conscientes de ello los investigadores cognitivos distinguen entre diferentes aspectos de estas representaciones ejemplo observen estas diferentes versiones de la letra como sabemos que todas ellas zonas no son idénticas de hecho algunas son muy distintas de las otras sin embargo de alguna manera podemos identificarlas instantáneamente un ordenador convencional sin embargo no sería capaz de reconocerlas como pertenecientes a una misma categoría aquí hay un ejemplo más complejo del mismo proceso mental intenté pensar qué es lo que diferencia la línea de arriba de la de abajo la respuesta es que la línea superior tiene letras redondeadas mientras que la inferior tiene letras de palo recto y otro ejemplo cuál es la frase que no encaja con los demás la respuesta es brillo de estrellas porque todas las otras son situaciones que ocurren durante el día en todos estos ejemplos su mente ha realizado una de sus funciones más básicas categorizar tenemos que conocer qué cosas son similares y qué cosas son distintas si queremos evitar el próximo peligro y queremos alcanzar nuestro próximo placer,las categorías que formamos en nuestra mente se llaman conceptos y son representaciones mentales de cosas relacionadas un concepto puede representar todos los ejemplos de un objeto físico como un zapato o un hecho como andar un organismo vivo como una persona un atributo como rápido o incluso una abstracción como el amor
  • 5. algunos conceptos son notablemente complejos como demuestran las pinturas simbólicas en estas cuevas pinturas realizadas por los aborígenes de australia estos son dioses que hacen relámpagos los cuales traen la lluvia lo que a su vez hace posible la vida nuestra imaginación puede construir conceptos que unen virtualmente cualquier elemento en una relación coherente, los aborígenes tienen también una categoría que incluye mujeres fuego y otras cosas peligrosas, en su mitología el sol es la mujer de la luna la cual une a las mujeres como esposas al sol y el sol igual que el fuego da calor ,así el fuego también está unido a las mujeres y dado que el fuego es peligroso todas las cosas peligrosas van a parar a la misma olla .pero como almacenamos un concepto en nuestra mente tenemos una definición para pájaro por ejemplo encerrada en nuestro cerebro que pueda ser leída en el momento en que la necesitamos hoy en día se cree que en muchos de nuestros conceptos incluyen una representación del elemento más típico de la categoría llamado prototipo por ejemplo muchos de nosotros consideramos en nuestra mente al petirrojo como el prototipo de pájaro mientras que muy pocos piensan en el pavo como prototipo de pájaro excepto el día de navidad naturalmente también tendemos a organizar los conceptos jerárquicamente es esta una pieza del mobiliario una silla de despacho o solo una silla para la mayoría de propósitos pensamos en ella como la última sólo unas sillas este es el nivel básico en la jerarquía del concepto silla y nos da los detalles suficientes que habitualmente necesitamos generalmente se cree que la mayoría de nuestros pensamientos sobre conceptos están hechos en este nivel básico los conceptos son una de las vías que nuestras mentes usan para categorizar las cosas pero qué pasa cuando la información que procesamos contienen muchos conceptos como manipulamos las ideas complejas y las experiencias? lo hacemos con los esquemas tomemos esta frase como ejemplo jim se molestó cuando se dio cuenta que había olvidado poner la mostaza en la cesta porque entendemos instantáneamente lo que significa lo entendemos porque organizamos el cuerpo de la información y expectativas alrededor del esquema cesta de picnic de este modo podemos reducir muchas cosas sobre la cesta sino otra información podemos deducir que tiene que haber en el texto y que no además cuando la nueva información choca con un esquema establecido se
  • 6. produce una violación de nuestras expectativas y nuestra mente reacciona instantáneamente compare su reacción a esta frase con esta otra esta violación de sus expectativas es detectada instantáneamente por su cerebro incluso antes de que sea consciente de ello a veces no tenemos suficiente información para activar el esquema correcto hasta que añadimos la señal correcta y a veces activamos completamente el esquema erróneo mire bien este dibujo es un ejemplo de como nuestra interpretación de información nueva puede convertirse en falsa o parcial trate de recordar la imagen que acaba de ver qué es lo que estaba ocurriendo para la mayoría de sujetos preguntados el cuchillo no tenía el hombre negro estos sujetos reconstruyeron la información del dibujo alrededor de sus propios esquemas parciales en los que los negros son siempre los agresores de esta forma en sus mentes el cuchillo cambio de manos del agresor blanco al negro inocente veamos otro ejemplo que está más al norte sitel o montreal y que está más al oeste la entrada al canal de panamá por el lado del océano pacifico o la entrada por el atlántico de hecho si te lees está más al norte pero normalmente pensamos que es montreal porque situamos canadá siempre al norte de los estados unidos y es la entrada al canal por el atlántico la que está más al oeste a pesar de que asumimos que el pacífico está siempre al oeste del atlántico estos errores ocurren porque nos basamos en nuestros mapas mentales estos mapas pueden agrandar lugares familiares cercanos y acercar lugares lejanos como esta caricatura del mundo vista desde la perspectiva de un ciudadano de boston también almacenamos dibujos mentales de objetos como éste y los examinamos en nuestras mentes del mismo modo que exploramos los objetos reales con nuestros ojos ahora volvamos a pensar en el dibujo de la barca tenía parabrisas tenía ancla cuando el investigador steve austin formuló los sujetos cada una de estas cuestiones ellos intentaban responder lo más rápido posible apretando un botón los resultados indicaron que les tomó más tiempo recordar que había un ancla que un parabrisas esta reacción más lenta significa que los sujetos estuvieron examinando una imagen visual de una marca en sus mentes y dado que el ancla estaba más lejos que el parabrisas cuando examinaron la imagen empezando desde la parte trasera de la barca les tomó más tiempo ver el ancla con los ojos de la mente
  • 7. un resultado similar ocurrió cuando se preguntó a los sujetos y cada una de estas letras era una erre normal o una imagen en el espejo cuanto más se había girado la héroe más tiempo les tomo a los sujetos contestar porque en sus mentes tenían que volver a girar las erres a su posición correcta a diferencia de los ordenadores los humanos a menudo procesamos la información in eficazmente cuando se pidió a los sujetos que planificarán un día de compras por ejemplo lo hicieron yendo hacia adelante y hacia atrás esto es debido a que en lugar de razonar el problema en una dirección lineal tendemos a procesar la información de acuerdo con el sentido que tiene para nosotros si usted prefiere ir a una librería mejor que a una droguería esto tendrá efecto en cómo solucionar el problema de planificar un día de compras de hecho el contenido del problema a menudo determina cómo podemos resolverlo si por el contrario fuéramos lógicos la forma del problema no el contenido sería el factor crucial , así incluso pensando que la solución a los problemas humanos puede ser racional no hemos sido diseñados para ser excesivamente lógicos y ahí es donde nos separamos de los ordenadores usando ordenadores como modelo del pensamiento nos ha enseñado que los seres humanos no somos excesivamente racionales la manera en que aplicamos estereotípicas formas de pensar maneras perjudiciales de pensar pensamientos que vienen precedidos de una imagen mejor que de proposiciones razónadas resulta paradójico que tan solo usando un ordenador como modelo de pensamiento hemos podido ver distintas situaciones en las que el comportamiento humano se desvía totalmente del tipico razonamiento paso a paso sistemático y lógico mientras los investigadores han intentado entender el funcionamiento de la mente tanto racional como irracional muchos han pasado por alto la máquina que realmente nos dirige ahora algunos científicos cognitivos se empiezan a preguntar cómo la fisiología del cerebro nos capacita para razonar aprender y recordar michael posner de la universidad de oregon utiliza técnicas de imaginación cerebral para explorar qué partes del cerebro son usadas en específicas tareas cognitivas como la lectura en la actualidad podemos estudiar los mecanismos de lectura usando un método llamado positron emission tomography el cual permite mirar el flujo de la sangre en diferentes áreas localizadas del cerebro en gente normal al realizar tareas cognitivas como la lectura en nuestros estudios
  • 8. teníamos gente que leía palabras sueltas que eran presentadas directamente delante suyo y tratábamos de estudiar las operaciones implicadas en esa simple tarea,realizamos un primer experimento con gente que únicamente miraba las palabras sin hacer nada con ellas en un segundo paso les hacíamos leer las palabras en voz alta y en tercer lugar les pedíamos que dijeran el uso de cada palabra por ejemplo si tenían la palabra martillo podían decir golpear en cada una de estas fases podríamos mirar las áreas del cerebro que estaban activas es decir en las que veíamos diferentes niveles de flujo sanguíneo cerebral dividimos esas áreas utilizando distintos colores cuando una área es muy activa es de un color brillante blanco o rojo mientras que cuando está prácticamente inactiva es decir cuando difiere muy poco entra la condición inicial y la experimental le asignamos un color oscuro púrpura o azul de esta forma localizamos áreas muy específicas del cerebro que se activan en los diferentes momentos de la lectura por ejemplo cuando pedimos a la gente que nos diera el uso de un nombre golpear el martillo encontramos solo dos áreas especialmente activas en todo el corte del cerebro para esta tarea en otros experimentos pudimos mostrar una de estas áreas que está en la izquierda en el lóbulo frontal izquierdo estaba relacionada con la asociación entre martillo y golpe otra área localizada en la zona media parecía estar más relacionada con nuestra atención esto es con la atención necesaria para generar esta asociación o ser consciente de la asociación poder almacenarla y transmitirla a un tercero nos sorprendió mucho que estos procesos mentales de nivel superior estuvieron tan localizados y que fueran tan comunes a los sujetos estudiados en la mayoría de casos las personas que estudiamos mostraban el mismo tipo de actividad sugiriendo que estas operaciones están hechas de una misma forma por distintas personas Mientras algunos científicos intentan descubrir cómo trabajar nuestra mente otros tratan de aplicar este conocimiento en la vida cotidiana especialmente en la educación robert glazer es el director del centro de aprendizaje e investigación y desarrollo de la universidad de pittsburgh la misión principal de l rdc es el estudio del aprendizaje en todas sus formas en las escuelas con gente que aprende en la calle con la que aprenden los pueblos la gente que aprende en culturas en cultura sin escuelas la naturaleza del aprendizaje en todas sus formas algunos trabajan
  • 9. en la lectura y la comprensión examinan la relación entre habilidades básicas y lectura y niveles más altos de comprensión examinan la relación entre la obtención del automatismo procesamiento automático de palabras necesario para entender el contenido y la semántica del párrafo en los médicos abajo están muy interesados en la relación entre individuos que no han desarrollado las habilidades básicas e individuos que han desarrollado altos niveles de comprensión por ejemplo para aprender a jugar al tenis se ha de dedicar mucho tiempo a desarrollar los golpes básicos una vez se dominan estos golpes no necesitan más que atención consciente se convierten en algo relativamente inconsciente o realizado automáticamente de esta misma forma y liberamos nuestra memoria para ser capaces de prestar atención al sentido significado y estructura de lo que gente está oyendo o leyendo esta relación entre los aspectos conscientes y los aspectos inconscientes de los procesos de nivel superior es uno de los estudios que estamos realizando investigadores de l rdc han estado horas y horas grabando a profesores de escuelas elementales observando de qué forma enseñan aritmética a los niños y están tratando de examinar cuál es la experiencia del profesor ¿cuál es el desarrollo de los profesores experimentados? ¿qué forma de explicación dan a sus alumnos? ¿cómo manejan sus respuestas a los alumnos? ¿como los motivan intentamos entender cuál es la naturaleza de la explicación? ¿cómo estimulan a los alumnos y cómo nos hacen pensar? ¿creo que cuanto más comprendemos acerca de la mente humana no hay duda de que incrementamos el nivel de la inteligencia humana siempre habíamos considerado la inteligencia como algo natural como un don natural del individuo en aumentos clientes yo entiendo la inteligencia como una habilidad cognitiva una habilidad para resolver problemas y una habilidad para aprender me parece que cuanto más sabemos acerca de la memoria humana más aprendemos sobre cómo solucionar los problemas de las personas seremos capaces de incrementar la habilidad individual de aprender aprendiendo a aprender aprendiendo a enseñarnos y aprendiendo altos niveles de realización y otros sujetos y tipos de conocimientos técnicos que la gente tiene que adquirir en su vida cotidiana nada
  • 10. DISCOVERING PSYCHOLOGY WITH PHILIP ZIMBARDO, Ph.D Stanford University. Senior Producer Tug Yourgrau. Associate Producer Lynn Bikofsky Senior Editor Harian Reiniger Editors Karen Silverstein , Mary Beth Hermans Production.Assistant Lisa Mirowitz Production Secretary Julie Berliner Camera Richard Lafande Sound Charlie Lew , Stephen Borres Open Titles & Theme Music Gene Mackles Graphic Design Jack Foley Program Music Tom Phillips Videotape Editors Danda Stein , Judy Washington Sound Mix John Jenkins West Coast Production Producer David Espar Production Assitant Nicole Lazzaro Camera Robert Moore Sound Stephen Longstreth Grip Chris Thomas