SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Escalabilidad de los  Microprocesadores
La Escalabilidad  En telecomunicaciones y en ingeniería informática,  es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad,  o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida. El  Microprocesador Es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.
Descripción del Microprocesador Es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, ninguna otra invención en la historia se ha diseminado tan aprisa por todo el mundo. Hoy existen casi 15,000 millones de microchips de alguna clase en uso (el equivalente de dos computadoras poderosas para cada hombre, mujer y niño del planeta).  
Partes del Microprocesador Unidad de Control. Todos los recursos de la computadora son administrados desde la unidad de control, cuya función es coordinar todas las actividades de la computadora. Unidad aritmética-lógica (ALU). Cuando la unidad de control encuentra una instrucción que involucra aritmética o lógica, le pasa el control al segundo componente de la CPU.
Funcionamiento El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Arquitectura del microprocesador
Como  conclusión tenemos: Un microprocesador escalar solamente puede manejar una instrucción que a su vez maneja solo un objeto de datos ala vez.  Un microprocesador superescalar puede procesar también solo un objeto de datos por instrucción, pero puede  paralelizar este proceso por su diseño, ejecutando Varias instrucciones ala vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadorlcardenas
 
microprocesador y controlador
microprocesador y controladormicroprocesador y controlador
microprocesador y controlador
Robal96
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Steban Roa Montoya
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoreshalunke19
 
Procesadores multinucleo
Procesadores multinucleoProcesadores multinucleo
Procesadores multinucleocelsox
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJuan Marin
 
Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Juan Marin
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Alex tomarema 5_b_t2
Alex tomarema  5_b_t2Alex tomarema  5_b_t2
Alex tomarema 5_b_t2Alex Tomarema
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
yesialeli
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador Geos1984
 
Slide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalfSlide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalf
karen_kr
 
El microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizEl microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizAngel Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
microprocesador y controlador
microprocesador y controladormicroprocesador y controlador
microprocesador y controlador
 
Procesadores intel1[1]
Procesadores intel1[1]Procesadores intel1[1]
Procesadores intel1[1]
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores multinucleo
Procesadores multinucleoProcesadores multinucleo
Procesadores multinucleo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Microprocesadores!*
Microprocesadores!*
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
972003
972003972003
972003
 
Alex tomarema 5_b_t2
Alex tomarema  5_b_t2Alex tomarema  5_b_t2
Alex tomarema 5_b_t2
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Lección 5 b
Lección 5 bLección 5 b
Lección 5 b
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Xabi powerpoint
Xabi powerpointXabi powerpoint
Xabi powerpoint
 
Slide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalfSlide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalf
 
El microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizEl microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruiz
 

Similar a 1.1.2 Escalabilidad de los Microprocesadores

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaPedro Colina
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2   microprocesadoresTema 2   microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
Robinson Ch
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasAzul Restrepo
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
Elar Hancco Quispe
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Marysol Vasquez
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2sombrasamos2
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Abner2508
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
AlexisDorante
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Universidad Popular Del Cesar
 
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptxDIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
RAY GREGORIO FLORES CORDERO
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
Carlos Correa
 
EL CPU.pdf
EL CPU.pdfEL CPU.pdf
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memoriassanchezariass
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadortefadianis
 
Historia del procesador
Historia del procesadorHistoria del procesador
Historia del procesador
SENA
 

Similar a 1.1.2 Escalabilidad de los Microprocesadores (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2   microprocesadoresTema 2   microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
 
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
 
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptxDIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
 
EL CPU.pdf
EL CPU.pdfEL CPU.pdf
EL CPU.pdf
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Historia del procesador
Historia del procesadorHistoria del procesador
Historia del procesador
 

Más de SpiderHal

3.1. macros internas
3.1. macros internas3.1. macros internas
3.1. macros internas
SpiderHal
 
Interrupciones de hardware
Interrupciones de hardwareInterrupciones de hardware
Interrupciones de hardware
SpiderHal
 
1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses
SpiderHal
 
1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses
SpiderHal
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
SpiderHal
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
SpiderHal
 

Más de SpiderHal (6)

3.1. macros internas
3.1. macros internas3.1. macros internas
3.1. macros internas
 
Interrupciones de hardware
Interrupciones de hardwareInterrupciones de hardware
Interrupciones de hardware
 
1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses
 
1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1.1.2 Escalabilidad de los Microprocesadores

  • 1. 1.2 Escalabilidad de los Microprocesadores
  • 2. La Escalabilidad En telecomunicaciones y en ingeniería informática, es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida. El Microprocesador Es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.
  • 3. Descripción del Microprocesador Es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, ninguna otra invención en la historia se ha diseminado tan aprisa por todo el mundo. Hoy existen casi 15,000 millones de microchips de alguna clase en uso (el equivalente de dos computadoras poderosas para cada hombre, mujer y niño del planeta).  
  • 4. Partes del Microprocesador Unidad de Control. Todos los recursos de la computadora son administrados desde la unidad de control, cuya función es coordinar todas las actividades de la computadora. Unidad aritmética-lógica (ALU). Cuando la unidad de control encuentra una instrucción que involucra aritmética o lógica, le pasa el control al segundo componente de la CPU.
  • 5. Funcionamiento El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 7.
  • 8. Como conclusión tenemos: Un microprocesador escalar solamente puede manejar una instrucción que a su vez maneja solo un objeto de datos ala vez. Un microprocesador superescalar puede procesar también solo un objeto de datos por instrucción, pero puede paralelizar este proceso por su diseño, ejecutando Varias instrucciones ala vez.