SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADO
       R



   Eduardo Donoso 1ºBC-Exc.
Índice
:
  1. ¿Qué es un microprocesador?
  2. ¿Cómo localizarlo en la placa
      base?
  3. Componentes
  4. Funcionamiento
  5. Parámetros
  6. Diferencias entre los modelos
      actuales y anteriores
  7. Fabricantes y precios.
1. ¿Qué es un
  microprocesador?
 Se trata de la parte de un
  sistema informático
  diseñada para ejecutar los
  programas que funciona a
  un bajo nivel, es decir,
  operaciones simples, etc.
 Es un chip compuesto por
  miles, o incluso millones
  de otros componentes
  electrónicos, denominados
  transistores
2.   ¿Cómo localizarlo en
la   placa base?
             Tiene un aspecto
              cuadrado o rectangular.
             Se puede encontrar en
              el zócalo (socket en
              inglés) o soldado
              directamente en la placa
              madre, o en el caso del
              Intel Pentium II, dentro
              de una especie de
              cartucho conectado a la
              placa base. (resaltado
3. Componentes.
 Son básicamente
  estos:
  1. Unidad de control
  2. Unidad aritmético
  lógica
  3. Memoria caché
  4. Registros
  5. Interrupciones
  6. Buses internos
3. Componentes.
3.1. Unidad de control.
     Si el micro es el cerebro del ordenador, la
 unidad de control de es el cerebro del micro.
 Genera todas las señales de control, tanto
 interno como externo.

3.2. Unidad aritmético lógica (ALU).
     Sería la calculadora del micro. Se
 encarga de realizar todas las operaciones
 matemáticas simples
3. Componentes.
3.3. Memoria caché.
     Se trata de una memoria muy rápida
  y de muy poca capacidad, que guarda
  los datos frecuentemente utilizados por
  el microprocesador. Recorta el tiempo
  que si fuesen guardados en la RAM.
3.4. Registros.
     Son memorias del micro que pueden
  ser utilizados con distintos fines, así
  existen: de datos, de direcciones, de
  estado, de índices, puntero de pila o
  contador de programa.
3. Componentes.
3.5. Interrupciones.
     Son entradas especiales que se
 encargan de interrumpir la secuencia de
 un programa y realizar un programa
 especial.
3.6. Buses internos.
     Son los caminos por los que viaja la
 información dentro del micro y al igual
 que en el exterior de este, existen
 distintos tipos según la información que
 lleven: de datos y de direcciones.
4. Funcionamiento.
 El funcionamiento básico de un
  microprocesador consiste en leer y ejecutar
  todas y cada una de la órdenes
  programadas. Sigue el siguiente proceso: se
  iniciará en una posición de memoria definida,
  el sistema el dato que hay en esta posición y
  lo envía a la unidad de control, esta
  descodifica la información y da la señales
  correspondientes, por último el contador de
  proceso (registro nombrado anteriormente)
  cual es el siguiente punto de la memoria al
  que hay que acudir, y sigue el proceso hasta
  que sea interrumpido.
5. Parámetros.
   Velocidad del reloj
   Número de núcleos
   Memoria caché
   Ancho de bus
6. Diferencias entre
 modelos actuales y
 anteriores.
Lo que marca el progreso en los microprocesadores
es la velocidad a la que trabaje, en un principio se
desarrollaron ampliando la capacidad de memoria de
estos pero llego un momento en el que se vio que era
más efectivo tener más núcleo de menor capacidad
que uno solo muy potente, ya que se atascaba con
más facilidad.
7. Fabricantes y
  precios.
Los principales fabricantes
son Intel y AMD. Elegir uno
u otro depende de para
que se use el equipo pues
a pesar de que ambos son
muy parejos, AMD tiene
modelos más asequibles
pero Intel ha sacado
micros muy potentes. Los
precios de los micros
oscilan van desde los 30
hasta los 300 euros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
kevineste
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jomicast
 
El microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizEl microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizAngel Ruiz
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
cesarjmm1
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Joseft Dávila Marroquín
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Abner2508
 
power point de C.P.U.
power point de C.P.U.power point de C.P.U.
power point de C.P.U.guest095a2
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Juan Murcia
 
Microprocesador y Memoria
Microprocesador y MemoriaMicroprocesador y Memoria
Microprocesador y MemoriaEmanuelcru
 
Microprocesador rocio
Microprocesador rocio Microprocesador rocio
Microprocesador rocio larxiduc
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadordahiaperez96
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
jfcorreaquiroz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
El microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruizEl microprocesador angelruiz
El microprocesador angelruiz
 
Micropro
MicroproMicropro
Micropro
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Xabi powerpoint
Xabi powerpointXabi powerpoint
Xabi powerpoint
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
power point de C.P.U.
power point de C.P.U.power point de C.P.U.
power point de C.P.U.
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
 
Microprocesador y Memoria
Microprocesador y MemoriaMicroprocesador y Memoria
Microprocesador y Memoria
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
Microprocesador rocio
Microprocesador rocio Microprocesador rocio
Microprocesador rocio
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
 

Destacado

Exposicion hipi-excel
Exposicion hipi-excelExposicion hipi-excel
Exposicion hipi-excelanilom2000
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoSergioSvR
 
Presentación de excel
Presentación de excelPresentación de excel
Presentación de excelJMMV15
 
Presentacion excel 2007
Presentacion excel 2007Presentacion excel 2007
Presentacion excel 2007asesoriauna
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
NicolcitaGutierrez
 
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasExcel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasChyny Ta
 
Diapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelDiapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelGISELA
 
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con PowerpointExcel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con PowerpointLuis Rozo Sanchez
 
Presentacion excel para blog
Presentacion excel para blogPresentacion excel para blog
Presentacion excel para blog
Grandom Page Cobain
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
1/8
1/81/8
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
rulascch
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Adriana Navas
 
0aldizkaria ibaialde
0aldizkaria ibaialde0aldizkaria ibaialde
0aldizkaria ibaialdea21egorka
 
Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)csnxz
 

Destacado (20)

Exposicion hipi-excel
Exposicion hipi-excelExposicion hipi-excel
Exposicion hipi-excel
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 
Presentación de excel
Presentación de excelPresentación de excel
Presentación de excel
 
Presentacion excel 2007
Presentacion excel 2007Presentacion excel 2007
Presentacion excel 2007
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
 
Excel diapositivas
Excel diapositivasExcel diapositivas
Excel diapositivas
 
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasExcel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivas
 
Diapositivas De Excel
Diapositivas De ExcelDiapositivas De Excel
Diapositivas De Excel
 
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con PowerpointExcel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
 
Excel -exposicion
Excel  -exposicionExcel  -exposicion
Excel -exposicion
 
Presentacion excel para blog
Presentacion excel para blogPresentacion excel para blog
Presentacion excel para blog
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
 
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
 
1/8
1/81/8
1/8
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
2
22
2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0 y 3.0
Wed 2.0 y 3.0Wed 2.0 y 3.0
Wed 2.0 y 3.0
 
0aldizkaria ibaialde
0aldizkaria ibaialde0aldizkaria ibaialde
0aldizkaria ibaialde
 
Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)
 

Similar a Microprocesador

Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesadoranyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
anyely-brayan
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticatefadianis
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticatefadianis
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoreskarenyese
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 
Power point de el microprosesador
Power point de el microprosesadorPower point de el microprosesador
Power point de el microprosesador
Liz Ariana Rodriguez
 
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadoralexanderchule
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
fenixgamer
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
SuGely Gálvez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Yohnny Molina Apaza
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 

Similar a Microprocesador (20)

5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
Power point de el microprosesador
Power point de el microprosesadorPower point de el microprosesador
Power point de el microprosesador
 
Power point de el microprosesador
Power point de el microprosesadorPower point de el microprosesador
Power point de el microprosesador
 
Power point de el microprosesador
Power point de el microprosesadorPower point de el microprosesador
Power point de el microprosesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesador
 
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadoraMonroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
Monroylopes act4.2 microprocesador de la computadora
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Microprocesador

  • 1. MICROPROCESADO R Eduardo Donoso 1ºBC-Exc.
  • 2. Índice :  1. ¿Qué es un microprocesador?  2. ¿Cómo localizarlo en la placa base?  3. Componentes  4. Funcionamiento  5. Parámetros  6. Diferencias entre los modelos actuales y anteriores  7. Fabricantes y precios.
  • 3. 1. ¿Qué es un microprocesador?  Se trata de la parte de un sistema informático diseñada para ejecutar los programas que funciona a un bajo nivel, es decir, operaciones simples, etc.  Es un chip compuesto por miles, o incluso millones de otros componentes electrónicos, denominados transistores
  • 4. 2. ¿Cómo localizarlo en la placa base?  Tiene un aspecto cuadrado o rectangular.  Se puede encontrar en el zócalo (socket en inglés) o soldado directamente en la placa madre, o en el caso del Intel Pentium II, dentro de una especie de cartucho conectado a la placa base. (resaltado
  • 5. 3. Componentes.  Son básicamente estos: 1. Unidad de control 2. Unidad aritmético lógica 3. Memoria caché 4. Registros 5. Interrupciones 6. Buses internos
  • 6. 3. Componentes. 3.1. Unidad de control. Si el micro es el cerebro del ordenador, la unidad de control de es el cerebro del micro. Genera todas las señales de control, tanto interno como externo. 3.2. Unidad aritmético lógica (ALU). Sería la calculadora del micro. Se encarga de realizar todas las operaciones matemáticas simples
  • 7. 3. Componentes. 3.3. Memoria caché. Se trata de una memoria muy rápida y de muy poca capacidad, que guarda los datos frecuentemente utilizados por el microprocesador. Recorta el tiempo que si fuesen guardados en la RAM. 3.4. Registros. Son memorias del micro que pueden ser utilizados con distintos fines, así existen: de datos, de direcciones, de estado, de índices, puntero de pila o contador de programa.
  • 8. 3. Componentes. 3.5. Interrupciones. Son entradas especiales que se encargan de interrumpir la secuencia de un programa y realizar un programa especial. 3.6. Buses internos. Son los caminos por los que viaja la información dentro del micro y al igual que en el exterior de este, existen distintos tipos según la información que lleven: de datos y de direcciones.
  • 9. 4. Funcionamiento.  El funcionamiento básico de un microprocesador consiste en leer y ejecutar todas y cada una de la órdenes programadas. Sigue el siguiente proceso: se iniciará en una posición de memoria definida, el sistema el dato que hay en esta posición y lo envía a la unidad de control, esta descodifica la información y da la señales correspondientes, por último el contador de proceso (registro nombrado anteriormente) cual es el siguiente punto de la memoria al que hay que acudir, y sigue el proceso hasta que sea interrumpido.
  • 10. 5. Parámetros.  Velocidad del reloj  Número de núcleos  Memoria caché  Ancho de bus
  • 11. 6. Diferencias entre modelos actuales y anteriores. Lo que marca el progreso en los microprocesadores es la velocidad a la que trabaje, en un principio se desarrollaron ampliando la capacidad de memoria de estos pero llego un momento en el que se vio que era más efectivo tener más núcleo de menor capacidad que uno solo muy potente, ya que se atascaba con más facilidad.
  • 12. 7. Fabricantes y precios. Los principales fabricantes son Intel y AMD. Elegir uno u otro depende de para que se use el equipo pues a pesar de que ambos son muy parejos, AMD tiene modelos más asequibles pero Intel ha sacado micros muy potentes. Los precios de los micros oscilan van desde los 30 hasta los 300 euros.