SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Abner Yánez Q
SEMESTRE: 3er Semestre




El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los
elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede
estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador
puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del
procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.




Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está
compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una
unidad aritmético lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una
unidad de coma flotante.

El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios
organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las
instrucciones se puede realizar en varias fases:

      Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
      Fetch, envío de la instrucción al decodificador
      Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es
      y por tanto qué se debe hacer.
      Lectura de operandos (si los hay).
      Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el
      procesamiento.
      Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU,
dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de
segmentación. La duración de estos ciclos viene determinada por la frecuencia
de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea
individual (realizada en un solo ciclo) de mayor coste temporal. El
microprocesador se conecta a un circuito PLL, normalmente basado en un
cristal de cuarzo capaz de generar pulsos a un ritmo constante, de modo que
genera varios ciclos (o pulsos) en un segundo. Este reloj, en la actualidad,
genera miles de megahercios.




El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En
otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque
ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la
historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. El hizo
posible la fabricación de potentes calculadoras y de muchos otros productos. El
microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad
procesadora central (CPU) de una computadora digital. El microprocesador es
algunas veces llamado unidad microprocesadora (MPU). En otras palabras, el
microprocesador es una unidad procesadora de datos. En un microprocesador
se puede diferenciar diversas partes:

      Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle
      consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire)
      y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su
      zócalo a su placa base.
      Memoria caché: es una memoria ultrarrápida que emplea el procesador
      para tener alcance directo a ciertos datos que «predeciblemente» serán
      utilizados en las siguientes operaciones, sin tener que acudir a la
      memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para adquisición de
      datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada caché
      interna de primer nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro,
      encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Core i3,Core i5 ,core
      i7,etc) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande,
      aunque algo menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso
      los hay con memoria caché de nivel 3, o L3.
      Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la parte del
      micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos,
      antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro chip. Esta
      parte esta considerada como una parte «lógica» junto con los registros,
      la unidad de control, memoria y bus de datos.
      Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines
      especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares.
      Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de
      registros esta diseñado para control del programador y hay otros que no
      son diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU
      los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.
Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones
de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones
están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde allí.
La memoria es una parte interna de la computadora y su función
esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo
en curso.
Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo
externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte
de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita
comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador
utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a
partes especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Universidad Popular Del Cesar
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Juan Murcia
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
mao1322
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
adive
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 
discos duros y procesadores
discos duros y procesadoresdiscos duros y procesadores
discos duros y procesadores
dasilva10
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Albert Alvarez N
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
Elkin Pájaro
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
juanjavier77
 

La actualidad más candente (19)

Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Digitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntesDigitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntes
 
Microprocesadores ii
Microprocesadores iiMicroprocesadores ii
Microprocesadores ii
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Microprocesador ppt
Microprocesador pptMicroprocesador ppt
Microprocesador ppt
 
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 
Informatica Memorias y Procesadores
Informatica Memorias y ProcesadoresInformatica Memorias y Procesadores
Informatica Memorias y Procesadores
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
discos duros y procesadores
discos duros y procesadoresdiscos duros y procesadores
discos duros y procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
 

Destacado

Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Fin 410-final-report-1
Fin 410-final-report-1Fin 410-final-report-1
Fin 410-final-report-1
shakilislamoo
 
Information Week.2002
Information Week.2002Information Week.2002
Information Week.2002Adolfo Valdes
 
Pres algoritmo
Pres algoritmoPres algoritmo
Pres algoritmo
danieljg92
 
La famosa m 2ºb-chicas
La famosa m 2ºb-chicasLa famosa m 2ºb-chicas
La famosa m 2ºb-chicasgestionadmin
 
CSS LINE HEIGHT
CSS LINE HEIGHTCSS LINE HEIGHT
CSS LINE HEIGHT
Anuradha
 
المكافحه البيولوجيه
المكافحه البيولوجيهالمكافحه البيولوجيه
المكافحه البيولوجيه
abdo mohamed
 
а2 лист 4
а2 лист 4а2 лист 4
а2 лист 4
GRIGORYEVA
 
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic feversInvestigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
Naomi Marks
 
Huerto Secundaria 266 TV
Huerto Secundaria 266 TVHuerto Secundaria 266 TV
Huerto Secundaria 266 TV
Graciela Meneses García
 
八独中服务 2016
八独中服务 2016八独中服务 2016
八独中服务 2016
St John Tsun Jin
 
考前温馨活动
考前温馨活动考前温馨活动
考前温馨活动
St John Tsun Jin
 
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
Nikos Papachristou
 
初级组 Lesson 3
初级组 Lesson 3初级组 Lesson 3
初级组 Lesson 3
St John Tsun Jin
 
Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.
Cartoncita_Rosa
 

Destacado (20)

Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Bio. renat
Bio. renatBio. renat
Bio. renat
 
Awakening
AwakeningAwakening
Awakening
 
underwood crc
underwood crcunderwood crc
underwood crc
 
Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
Evolución de las desigualdades en salud según reparto de cuidado en España e...
 
Fin 410-final-report-1
Fin 410-final-report-1Fin 410-final-report-1
Fin 410-final-report-1
 
Information Week.2002
Information Week.2002Information Week.2002
Information Week.2002
 
Pres algoritmo
Pres algoritmoPres algoritmo
Pres algoritmo
 
La famosa m 2ºb-chicas
La famosa m 2ºb-chicasLa famosa m 2ºb-chicas
La famosa m 2ºb-chicas
 
Agenda de moblização
Agenda de moblizaçãoAgenda de moblização
Agenda de moblização
 
CSS LINE HEIGHT
CSS LINE HEIGHTCSS LINE HEIGHT
CSS LINE HEIGHT
 
المكافحه البيولوجيه
المكافحه البيولوجيهالمكافحه البيولوجيه
المكافحه البيولوجيه
 
а2 лист 4
а2 лист 4а2 лист 4
а2 лист 4
 
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic feversInvestigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
Investigating the spatial epidemiology of zoonotic viral haemorrhagic fevers
 
Huerto Secundaria 266 TV
Huerto Secundaria 266 TVHuerto Secundaria 266 TV
Huerto Secundaria 266 TV
 
八独中服务 2016
八独中服务 2016八独中服务 2016
八独中服务 2016
 
考前温馨活动
考前温馨活动考前温馨活动
考前温馨活动
 
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
Introduction to engineering entrepreneurship in the public health and life sc...
 
初级组 Lesson 3
初级组 Lesson 3初级组 Lesson 3
初级组 Lesson 3
 
Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.
 

Similar a Microprocesadores

Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Alejandra Luna
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezhackman86
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Steban Roa Montoya
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadoredwinrtm
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadordahiaperez96
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
Diana Reyes
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
J arce
J arceJ arce
J arceespoch
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
Carlos Correa
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
AlexisDorante
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
nayelicast
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
sheylly nathaly Altamirano Cordova
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclojulniorsh666
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Heiner Malca Arevalo
 

Similar a Microprocesadores (20)

Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
J arce
J arceJ arce
J arce
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Qué es el cpu
Qué es el cpuQué es el cpu
Qué es el cpu
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Microprocesadores

  • 1. NOMBRE: Abner Yánez Q SEMESTRE: 3er Semestre El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real. Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad de coma flotante. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 2. Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de segmentación. La duración de estos ciclos viene determinada por la frecuencia de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea individual (realizada en un solo ciclo) de mayor coste temporal. El microprocesador se conecta a un circuito PLL, normalmente basado en un cristal de cuarzo capaz de generar pulsos a un ritmo constante, de modo que genera varios ciclos (o pulsos) en un segundo. Este reloj, en la actualidad, genera miles de megahercios. El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. El hizo posible la fabricación de potentes calculadoras y de muchos otros productos. El microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad procesadora central (CPU) de una computadora digital. El microprocesador es algunas veces llamado unidad microprocesadora (MPU). En otras palabras, el microprocesador es una unidad procesadora de datos. En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes: Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base. Memoria caché: es una memoria ultrarrápida que emplea el procesador para tener alcance directo a ciertos datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones, sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para adquisición de datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro, encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Core i3,Core i5 ,core i7,etc) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande, aunque algo menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso los hay con memoria caché de nivel 3, o L3. Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro chip. Esta parte esta considerada como una parte «lógica» junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos. Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros esta diseñado para control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.
  • 3. Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso. Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes especiales.