SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
PÁGINA 1
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL
RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE”
FACULTAD :
CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADM.
ESCUELA :
PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CURSO :
INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA
TEMA :
RSU:
ACTUACIÓN DE AUDITORES EN EL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
ALUMNA :
GUTIERREZ VARELA, Dany Leidis.
CICLO :
VII – A
DOCENTE :
BAILA GEMIN, Juan Marco
CHIMBOTE – PERÚ
2012
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
PÁGINA 2
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Proponga actitudes de ética que deberían tener los auditores independientes frente al
Presupuesto Participativo en los municipios y organizaciones de la sociedad civil, como
un ejercicio de democracia participativa y propulsores de una cultura de responsabilidad
fiscal.
INDEPENDENCIA DEL AUDITOR
La independencia del auditor está completamente ligada a la ética profesional. El IMCP
destaca que es un requisito a cumplir en el marco de las normas personales del
Contador Público. Se puede decir que un auditor es independiente cuando sus juicios
se fundan en elementos objetivos; y no es independiente cuando su juicio u opinión
está influida por consideraciones de orden subjetivo.
Un auditor siempre pondrá en juego su independencia al momento de realizar la
auditoría de cualquier entidad económica. Debe caber en el contador la prudencia de
mantener en limpio su imagen profesional, libre de restricciones o limitaciones que se le
presenten por hechos externos. El auditor es ético cuando es independiente y da fe
pública a la información financiera de la empresa que está auditando; esto le da
confianza a todas las partes relacionadas y credibilidad al propio auditor sobre el trabajo
que está realzando.
El auditor deberá tener:
Beneficio del auditado.
El auditor debe brindar recomendaciones que permitan mejorar el rendimiento de la
empresa auditada. Tales recomendaciones no deben violentar las leyes y normas
vigentes.
Calidad.
El auditor actúa a su leal saber y entender, Si no hay elementos para sustentar una
opinión, debe expresarlo, El auditor puede pedir opinión a otros profesionales cuando
así estime conveniente.
Capacidad.
El auditor debe estar capacitado para su labor; debe estar al día en cuanto a
conocimientos profesionales y técnicos.
Comportamiento profesional
El auditor debe transmitir sus juicios y opiniones sin hacer exageraciones y sin
atemorizar a su cliente. Debe tener claridad acerca de sus carencias. Si pide apoyo a
profesionales externos, ha de hacerlo explícito en su informe. Las conclusiones propias
deben estar marcadas como tales, para distinguirlas de las otras que haya obtenido de
su consulta a otros profesionales.
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
PÁGINA 3
Concentración en el trabajo.
El auditor debe evitar que un exceso de trabajo supere sus posibilidades de
concentración y precisión.
Confianza y Transparencia en el trabajo.
Debe resolver las dudas que tenga el auditado. Establecer un diálogo sobre cualquier
aspecto que pueda ser conflictivo.
Criterio propio.
El auditor debe elegir la forma de ejecución de la auditoria con su propio criterio. No
deberá permitir que haya influencia de otras personas, especialmente para ir en una
dirección diferente a la que él elija como la mejor alternativa de desarrollo de su trabajo.
Discreción
La discreción de cualquier dato, por elemental que parezca, es uno de los principios
fundamentales de la auditoria. Aun cuando haya transcurrido mucho tiempo del evento,
debe abstenerse de dar a conocer información de los trabajos que haya realizado.
Formación continuada
La formación o educación continua del auditor debe seguir todo el tiempo, y debe estar
de acuerdo con los cambios científicos y tecnológicos.
Fortalecimiento y respeto de la profesión
El cobro de servicios que significa el valor del trabajo del auditor, no debería estar por
abajo del esfuerzo de cualquier auditor, ni debería ser abusivo. Si los honorarios son
muy bajos, el auditor compite deslealmente con los otros colegas.
Independencia.
El auditor ha de tener autonomía en su trabajo. Es la garantía de que los intereses del
auditado se asumen con objetividad debe rechazar criterios con los que no esté de
acuerdo.
Información suficiente
El informe de auditoría debe contener toda la información necesaria y suficiente que
sea pertinente para resolver las preguntas iniciales que constituyen el objetivo de la
auditoria.
Integridad moral.
El auditor debe ser honesto, leal y diligente en el desempeño de su misión, debe
ajustarse a las normas morales, de justicia y probidad y evitar participar voluntariamente
o no, o ser cómplice de actos de corrupción personal o de terceras personas.
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
PÁGINA 4
Legalidad.
El auditor no debe emplear sus
conocimientos para asesorar en
el incumplimiento de la ley, debe
respetar las leyes vigentes en el
país.
Precisión
La conclusión debe ser emitida
solamente cuando el auditor esté
convencido de la viabilidad de
sus propuestas.
Responsabilidad
El auditor es absolutamente responsable de la auditoria y del contenido de su informe o
dictamen. En la medida en que es libre, y por encima de sus conveniencias personales,
debe responder de forma hábil, eficiente, y adecuada, haciéndose cargo, ante la
comunidad de sus propios actos o de los actos de terceros cuando corresponda a su
equipo de trabajo.
Secreto profesional
Éste es un principio común en todas las profesiones, pero para el auditor es
especialmente importante. Solamente puede revelar información si se le requiere por
orden judicial. El secreto profesional se extiende a todos los integrantes del equipo del
auditor los que son responsables solidarios con el auditor.
Veracidad
Además de las conclusiones que puedan ser sustentadas con certeza, el auditor debe
exponer hechos que, con cierto nivel de subjetividad, puedan darse por válidos con una
probabilidad muy alta, siempre que no haya evidencia en sentido contrario.
Dignidad
Deberá considerar a cada persona como a un semejante, con un accionar libre que le
posibilite trascender a través de los otros. El auditor al actuar, dará lo mejor de sí,
poniendo en funcionamiento todo su potencial, acorde a lo que los demás esperan de
él, de modo que resulte merecedor de respeto y estima.
Transparencia
El auditor actuará de manera que su proceder y conclusiones puedan en todo momento
someterse al juicio crítico de sus pares y demás interesados.
“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”
PÁGINA 5
Vocación de servicio
Como forma de reconocer la condición social del ejercicio profesional, el auditor deberá
poner en práctica el espíritu de servicio en aras del bien común, más allá de cualquier
recompensa.
Justicia y equidad
Dado que la justicia y la equidad están en la base de todo ordenamiento social pacífico
y todo desarrollo armónico, y que cada ser humano posee su propia concepción del
bien y la felicidad, el auditor deberá considerar el derecho a lograrlo, respetando lo que
pertenece a cada uno. Del mismo modo considerará las condiciones de equidad que
posibiliten practicar la justicia.
Solidaridad y tolerancia
En su tarea reconocerá el carácter social de la persona humana. Por esto, tendrá en
cuenta en su vida profesional las necesidades y la dignidad del otro, y respetará su
punto de vista independientemente de que lo comparta o no, apelando al diálogo para
lograr consensos.
Respeto por el orden jurídico.
El auditor actuará de acuerdo con las reglas del ordenamiento jurídico. Cuando su
convicción personal o el interés de quien contrate sus servicios le indique que alguna
norma jurídica es injusta o inadecuada, aconsejará recurrir a las vías que el propio
ordenamiento prevée para su revisión, inaplicación o anulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreina
maguilerac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CLAUDIAPEREZFLO
 
Etica profesional de un contador publico
Etica profesional de un contador publicoEtica profesional de un contador publico
Etica profesional de un contador publico
angejaz
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
LAJUG
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
Marie1605
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
Maria Marjucell
 
Etica profesional del contador
Etica profesional del contadorEtica profesional del contador
Etica profesional del contador
ANYI HERRERA
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Niinn Siierra
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contador
dserra01
 
Código de ética del contador
Código de ética del contadorCódigo de ética del contador
Código de ética del contador
andres0298
 
La integridad y etica del contador
La integridad y etica del contadorLa integridad y etica del contador
La integridad y etica del contador
Leydi Frasser Cardenas
 
Código de ética de los contadores públicos
Código de ética de los contadores públicosCódigo de ética de los contadores públicos
Código de ética de los contadores públicos
Brigitte Deleon C
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica jose
juanjose11111
 
ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR
Carolina Cartagena
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
ARN Noticias
 
Etica profesional del contador
Etica profesional del contadorEtica profesional del contador
Etica profesional del contador
ANYI HERRERA
 
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
CODIGO DE ETICA DEL CONTADORCODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
Mayita Aldana Arias
 
La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidad
aarcela
 
éTica profesional del contador público
éTica profesional del contador públicoéTica profesional del contador público
éTica profesional del contador público
viviana970327
 
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
Isacurahua
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Etica profesional de un contador publico
Etica profesional de un contador publicoEtica profesional de un contador publico
Etica profesional de un contador publico
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Etica profesional del contador
Etica profesional del contadorEtica profesional del contador
Etica profesional del contador
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contador
 
Código de ética del contador
Código de ética del contadorCódigo de ética del contador
Código de ética del contador
 
La integridad y etica del contador
La integridad y etica del contadorLa integridad y etica del contador
La integridad y etica del contador
 
Código de ética de los contadores públicos
Código de ética de los contadores públicosCódigo de ética de los contadores públicos
Código de ética de los contadores públicos
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica jose
 
ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Etica profesional del contador
Etica profesional del contadorEtica profesional del contador
Etica profesional del contador
 
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
CODIGO DE ETICA DEL CONTADORCODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
 
La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidad
 
éTica profesional del contador público
éTica profesional del contador públicoéTica profesional del contador público
éTica profesional del contador público
 
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
 

Destacado

Produto 1 P
Produto   1 PProduto   1 P
Produto 1 P
Dawison Calheiros
 
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
Kera Nichole
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Big ideasus history
Big ideasus historyBig ideasus history
Big ideasus history
Bryan Ross
 
Legal concepts and definitions of legal terms
Legal concepts and definitions of legal termsLegal concepts and definitions of legal terms
Legal concepts and definitions of legal terms
Bill Falcone
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Turox Urbina
 
nike
nikenike
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
Hari Narayan H
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De Frecuencias
Raul Altamirano
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Time Management In The Office And Out On
Time Management  In The Office And Out OnTime Management  In The Office And Out On
Time Management In The Office And Out On
d0466594
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
fatbale
 
Erp
ErpErp
Usgs land use changes shale gas
Usgs land use changes shale gasUsgs land use changes shale gas
Usgs land use changes shale gas
gdecock
 
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal HabitatsUSGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
Marcellus Drilling News
 
psi clinica
 psi clinica psi clinica
psi clinica
digmary rivas
 
Making teams work within your organization September 2011
Making teams work within your organization September 2011Making teams work within your organization September 2011
Making teams work within your organization September 2011
Timothy Holden
 
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
Carlos Perez S
 
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
Wicher F. Schönau
 

Destacado (20)

Produto 1 P
Produto   1 PProduto   1 P
Produto 1 P
 
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
20 conformity and rebellion in 1950s to mid-1960s america
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
 
Big ideasus history
Big ideasus historyBig ideasus history
Big ideasus history
 
Legal concepts and definitions of legal terms
Legal concepts and definitions of legal termsLegal concepts and definitions of legal terms
Legal concepts and definitions of legal terms
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
nike
nikenike
nike
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De Frecuencias
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Time Management In The Office And Out On
Time Management  In The Office And Out OnTime Management  In The Office And Out On
Time Management In The Office And Out On
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Usgs land use changes shale gas
Usgs land use changes shale gasUsgs land use changes shale gas
Usgs land use changes shale gas
 
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal HabitatsUSGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
USGS Report on the Impact of Marcellus Shale Drilling on Forest Animal Habitats
 
psi clinica
 psi clinica psi clinica
psi clinica
 
Making teams work within your organization September 2011
Making teams work within your organization September 2011Making teams work within your organization September 2011
Making teams work within your organization September 2011
 
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
12944643 mecanica-automotriz-inicap-101019121842-phpapp02[1]
 
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
Vastgoedsamenwerking tussen gemeenten (2013)
 

Similar a 119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo

DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
Maria Consuelo Taris Naranjo
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
Auditor
AuditorAuditor
Auditor
AuditorAuditor
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
Raquel Solano
 
Código de ética profesional del contador público
Código de ética profesional del contador públicoCódigo de ética profesional del contador público
Código de ética profesional del contador público
Emma Roberts
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Capt7auditoria
Capt7auditoriaCapt7auditoria
Capt7auditoria
diego danilo guaman
 
Contabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
Contabilidad y Finanzas y Contaduria PublicaContabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
Contabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
JennyDanielaA
 
punto e
 punto e punto e
punto e
Paola Rubiano F
 
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptxCONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
agustinchi
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce Vasquez
 
Codigo etico
Codigo eticoCodigo etico
Codigo etico
Teresa Rc
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
Marie1605
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
Universidad Uniandes
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
Giovani Roberto Gómez Millán
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
Etica
EticaEtica
Valores del auditor
Valores del auditorValores del auditor
Valores del auditor
Zapat Vivita
 

Similar a 119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo (20)

DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
Auditor
AuditorAuditor
Auditor
 
Auditor
AuditorAuditor
Auditor
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 
Código de ética profesional del contador público
Código de ética profesional del contador públicoCódigo de ética profesional del contador público
Código de ética profesional del contador público
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
 
Capt7auditoria
Capt7auditoriaCapt7auditoria
Capt7auditoria
 
Contabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
Contabilidad y Finanzas y Contaduria PublicaContabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
Contabilidad y Finanzas y Contaduria Publica
 
punto e
 punto e punto e
punto e
 
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptxCONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pptx
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la etica
 
Codigo etico
Codigo eticoCodigo etico
Codigo etico
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valores del auditor
Valores del auditorValores del auditor
Valores del auditor
 

119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo

  • 1. “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” PÁGINA 1 “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADM. ESCUELA : PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO : INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA TEMA : RSU: ACTUACIÓN DE AUDITORES EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ALUMNA : GUTIERREZ VARELA, Dany Leidis. CICLO : VII – A DOCENTE : BAILA GEMIN, Juan Marco CHIMBOTE – PERÚ 2012
  • 2. “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” PÁGINA 2 RESPONSABILIDAD SOCIAL Proponga actitudes de ética que deberían tener los auditores independientes frente al Presupuesto Participativo en los municipios y organizaciones de la sociedad civil, como un ejercicio de democracia participativa y propulsores de una cultura de responsabilidad fiscal. INDEPENDENCIA DEL AUDITOR La independencia del auditor está completamente ligada a la ética profesional. El IMCP destaca que es un requisito a cumplir en el marco de las normas personales del Contador Público. Se puede decir que un auditor es independiente cuando sus juicios se fundan en elementos objetivos; y no es independiente cuando su juicio u opinión está influida por consideraciones de orden subjetivo. Un auditor siempre pondrá en juego su independencia al momento de realizar la auditoría de cualquier entidad económica. Debe caber en el contador la prudencia de mantener en limpio su imagen profesional, libre de restricciones o limitaciones que se le presenten por hechos externos. El auditor es ético cuando es independiente y da fe pública a la información financiera de la empresa que está auditando; esto le da confianza a todas las partes relacionadas y credibilidad al propio auditor sobre el trabajo que está realzando. El auditor deberá tener: Beneficio del auditado. El auditor debe brindar recomendaciones que permitan mejorar el rendimiento de la empresa auditada. Tales recomendaciones no deben violentar las leyes y normas vigentes. Calidad. El auditor actúa a su leal saber y entender, Si no hay elementos para sustentar una opinión, debe expresarlo, El auditor puede pedir opinión a otros profesionales cuando así estime conveniente. Capacidad. El auditor debe estar capacitado para su labor; debe estar al día en cuanto a conocimientos profesionales y técnicos. Comportamiento profesional El auditor debe transmitir sus juicios y opiniones sin hacer exageraciones y sin atemorizar a su cliente. Debe tener claridad acerca de sus carencias. Si pide apoyo a profesionales externos, ha de hacerlo explícito en su informe. Las conclusiones propias deben estar marcadas como tales, para distinguirlas de las otras que haya obtenido de su consulta a otros profesionales.
  • 3. “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” PÁGINA 3 Concentración en el trabajo. El auditor debe evitar que un exceso de trabajo supere sus posibilidades de concentración y precisión. Confianza y Transparencia en el trabajo. Debe resolver las dudas que tenga el auditado. Establecer un diálogo sobre cualquier aspecto que pueda ser conflictivo. Criterio propio. El auditor debe elegir la forma de ejecución de la auditoria con su propio criterio. No deberá permitir que haya influencia de otras personas, especialmente para ir en una dirección diferente a la que él elija como la mejor alternativa de desarrollo de su trabajo. Discreción La discreción de cualquier dato, por elemental que parezca, es uno de los principios fundamentales de la auditoria. Aun cuando haya transcurrido mucho tiempo del evento, debe abstenerse de dar a conocer información de los trabajos que haya realizado. Formación continuada La formación o educación continua del auditor debe seguir todo el tiempo, y debe estar de acuerdo con los cambios científicos y tecnológicos. Fortalecimiento y respeto de la profesión El cobro de servicios que significa el valor del trabajo del auditor, no debería estar por abajo del esfuerzo de cualquier auditor, ni debería ser abusivo. Si los honorarios son muy bajos, el auditor compite deslealmente con los otros colegas. Independencia. El auditor ha de tener autonomía en su trabajo. Es la garantía de que los intereses del auditado se asumen con objetividad debe rechazar criterios con los que no esté de acuerdo. Información suficiente El informe de auditoría debe contener toda la información necesaria y suficiente que sea pertinente para resolver las preguntas iniciales que constituyen el objetivo de la auditoria. Integridad moral. El auditor debe ser honesto, leal y diligente en el desempeño de su misión, debe ajustarse a las normas morales, de justicia y probidad y evitar participar voluntariamente o no, o ser cómplice de actos de corrupción personal o de terceras personas.
  • 4. “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” PÁGINA 4 Legalidad. El auditor no debe emplear sus conocimientos para asesorar en el incumplimiento de la ley, debe respetar las leyes vigentes en el país. Precisión La conclusión debe ser emitida solamente cuando el auditor esté convencido de la viabilidad de sus propuestas. Responsabilidad El auditor es absolutamente responsable de la auditoria y del contenido de su informe o dictamen. En la medida en que es libre, y por encima de sus conveniencias personales, debe responder de forma hábil, eficiente, y adecuada, haciéndose cargo, ante la comunidad de sus propios actos o de los actos de terceros cuando corresponda a su equipo de trabajo. Secreto profesional Éste es un principio común en todas las profesiones, pero para el auditor es especialmente importante. Solamente puede revelar información si se le requiere por orden judicial. El secreto profesional se extiende a todos los integrantes del equipo del auditor los que son responsables solidarios con el auditor. Veracidad Además de las conclusiones que puedan ser sustentadas con certeza, el auditor debe exponer hechos que, con cierto nivel de subjetividad, puedan darse por válidos con una probabilidad muy alta, siempre que no haya evidencia en sentido contrario. Dignidad Deberá considerar a cada persona como a un semejante, con un accionar libre que le posibilite trascender a través de los otros. El auditor al actuar, dará lo mejor de sí, poniendo en funcionamiento todo su potencial, acorde a lo que los demás esperan de él, de modo que resulte merecedor de respeto y estima. Transparencia El auditor actuará de manera que su proceder y conclusiones puedan en todo momento someterse al juicio crítico de sus pares y demás interesados.
  • 5. “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE” PÁGINA 5 Vocación de servicio Como forma de reconocer la condición social del ejercicio profesional, el auditor deberá poner en práctica el espíritu de servicio en aras del bien común, más allá de cualquier recompensa. Justicia y equidad Dado que la justicia y la equidad están en la base de todo ordenamiento social pacífico y todo desarrollo armónico, y que cada ser humano posee su propia concepción del bien y la felicidad, el auditor deberá considerar el derecho a lograrlo, respetando lo que pertenece a cada uno. Del mismo modo considerará las condiciones de equidad que posibiliten practicar la justicia. Solidaridad y tolerancia En su tarea reconocerá el carácter social de la persona humana. Por esto, tendrá en cuenta en su vida profesional las necesidades y la dignidad del otro, y respetará su punto de vista independientemente de que lo comparta o no, apelando al diálogo para lograr consensos. Respeto por el orden jurídico. El auditor actuará de acuerdo con las reglas del ordenamiento jurídico. Cuando su convicción personal o el interés de quien contrate sus servicios le indique que alguna norma jurídica es injusta o inadecuada, aconsejará recurrir a las vías que el propio ordenamiento prevée para su revisión, inaplicación o anulación.