SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ética es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma
de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros
semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras
actividades diarias.
La Ética es un conjunto de conocimientos sistemáticos, metódicos y
racionales basados en la experiencia y fundados en principios.
es la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de
los profesionales en el cumplimiento de sus actividades laborales y
en sus relaciones con sus clientes, el estado, y sus colegas.
La Ética Profesional, puede definirse como el conjunto de principios
éticos asumidos voluntariamente por quienes profesan una
determinada Profesión, por razones de integridad, de
profesionalismo y de responsabilidad social, lo que implica un
compromiso de identidad con el rol que cumplen en la vida social.
CODIGO DE ETICA
Los Colegios Profesionales reconocidos por leyes de la República fijar
unas normas deontológicas, que adaptadas a las realidades de cada
profesión, ayuden por un lado a definir con claridad la conducta ética
deseable de sus profesionales y por otro lado, eviten comportamientos
no deseados que redunden en un desmérito de la profesión en general
que desprestigie al colectivo de profesionales que la ejerce.
El Código de Ética Profesional del Contador Público está destinado a
servir como norma de conducta a los profesionales de las Ciencias
Contables en general, y que como profesión de formación científica y
humanista, deben orientar su práctica profesional a la función social
que desempeñan, promoviendo las condiciones para el progreso
económico y bienestar de la Sociedad.
Es la persona profesional capacitada y experimentada, que tiene como función el revisar,
examinar y evaluar, los resultados obtenidos en la gestión administrativa y financiera de un
ente económico, con el fin de informar o dictaminar sobre ellos, realizando las observaciones
y recomendaciones pertinentes para mejorar la eficacia y eficiencia de la entidad.
También es la persona encargada de realizar un análisis sobre el funcionamiento de una
organización, para luego emitir su opinión, esta labor lo puede realizar en forma
independiente o mediante la conformación de una sociedad de Auditoria.
El Auditor, debe tener necesariamente, una sólida cultura general, los conocimientos técnicos
y la actualización profesional adecuada, la capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario,
la creatividad, la independencia de criterio, la mentalidad y visión integradora.
El rol del Auditor, en la economía del país, debe ser protagónico y dinámico, considerando
que la situación financiera de las empresas tanto publicas como privadas revelan sus
actividades económicas en los estados financieros los mismos que son objeto de exámenes
que tiene relación con auditorias externas, internas, operativas y otras especiales, cuyos
resultados son dados a conocer mediante los informes o dictámenes.
 INTEGRIDAD.
El auditor debe ser sincero, justo y honesto en todas sus
relaciones profesionales.
debe ser probo e intachable en todos sus actos. no debe
estar asociado a informes, rendiciones, comunicaciones
u otra información que contengan un material falso.
 OBJETIVIDAD
El Auditor no debe permitir que los favoritismos, conflictos
de interés o la influencia indebida de otros eliminen sus
juicios profesionales o de negocios.
El auditor debe actuar siempre con independencia en su
manera de pensar y sentir, manteniendo sus posiciones sin
admitir la intervención de terceros.
 COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO
CUIDADO.
El auditor tiene el deber de mantener sus habilidades y
conocimientos profesionales actualizados en el nivel
apropiado para asegurar que el cliente o empleador
reciba un servicio profesional competente basado en los
desarrollos actuales de la práctica, legislación y técnicas
existentes.
 CONFIDENCIALIDAD
El Auditor debe respetar la confidencialidad de la
información obtenida como resultado de sus relaciones
profesionales y de negocios y no debe revelar esta
información a terceros que no cuenten con la debida
autoridad a menos que exista un derecho o deber legal
o profesional para revelarla.
 COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
El Auditor debe cumplir con los reglamentos y leyes relevantes y
debe rechazar cualquier acción que desacredite a la profesión.
En la publicidad y promoción de su trabajo y de ellos mismos, los
Contadores Públicos no deben desprestigiar a la profesión, deben
ser honestos y sinceros y no deben realizar afirmaciones
exageradas sobre los servicios que pueden ofrecer, las calificaciones
y méritos que poseen, o la experiencia obtenida, o realizar
referencias desacreditadoras o comparaciones con el trabajo de
otros Colegas.
 INTEGRIDAD MORAL.
El auditor debe ser honesto, leal y diligente en el desempeño de su
misión, debe ajustarse a las normas morales, de justicia y probidad y
evitar participar voluntariamente o no, o ser cómplice de actos de
corrupción personal o de terceras personas.
El auditor no deberá, bajo ninguna circunstancia, aprovechar los
conocimientos adquiridos de la entidad que audita para utilizarlos en
contra del auditado o de terceras personas relacionadas con el
mismo.
 LEGALIDAD.
El auditor no debe emplear sus conocimientos para
asesorar en el incumplimiento de la ley, debe
respetar las leyes vigentes en el país.
 RESPONSABILIDAD
El auditor es absolutamente responsable de la auditoria y del
contenido de su informe o dictamen.
En la medida en que es libre, y por encima de sus conveniencias
personales, debe responder de forma hábil, eficiente, y adecuada,
haciéndose cargo, ante la comunidad de sus propios actos o de los
actos de terceros cuando corresponda a su equipo de trabajo.
 SOLIDARIDAD Y TOLERANCIA.
En su tarea reconocerá el carácter social de la persona
humana. Por esto, tendrá en cuenta en su vida
profesional las necesidades y la dignidad del otro, y
respetará su punto de vista independientemente de
que lo comparta o no, apelando al diálogo para lograr
consensos.
 RESPETO POR EL ORDEN JURÍDICO.
El auditor actuará de acuerdo con las reglas del
ordenamiento jurídico. Cuando su convicción personal
o el interés de quien contrate sus servicios le indique
que alguna norma jurídica es injusta o inadecuada,
aconsejará recurrir a las vías que el propio
ordenamiento prevé para su revisión, inaplicación o
anulación.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Revisoría Fiscal en Colombia
Historia de la Revisoría Fiscal en ColombiaHistoria de la Revisoría Fiscal en Colombia
Historia de la Revisoría Fiscal en Colombia
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Deontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perú
Sofía Faustor Palomino
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
agurtocoronaj
 
Etica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointEtica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointlecev89
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastoskaroperdomo
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
Őśčáŕ Castro Liñan
 
Proyecto de inversión – estudio contable gir
Proyecto de inversión – estudio contable girProyecto de inversión – estudio contable gir
Proyecto de inversión – estudio contable gir
Giancarlo André Jaramillo Tello
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2600582
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
WILSON VELASTEGUI
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Revisoría Fiscal en Colombia
Historia de la Revisoría Fiscal en ColombiaHistoria de la Revisoría Fiscal en Colombia
Historia de la Revisoría Fiscal en Colombia
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
Deontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perú
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Etica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointEtica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpoint
 
Rc iva
Rc ivaRc iva
Rc iva
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Proyecto de inversión – estudio contable gir
Proyecto de inversión – estudio contable girProyecto de inversión – estudio contable gir
Proyecto de inversión – estudio contable gir
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 

Destacado

éTica profesional del contador público
éTica profesional del contador públicoéTica profesional del contador público
éTica profesional del contador público
viviana970327
 
Estudio Casos
Estudio CasosEstudio Casos
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua
 
Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinamaguilerac
 
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORESEXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
carolinanocua
 
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del PerúDAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
compumet sac
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidtValores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
0202011722marilu
 
Resumen del codigo de etica profesional contador publico
Resumen del codigo de etica profesional contador publicoResumen del codigo de etica profesional contador publico
Resumen del codigo de etica profesional contador publicolauraojedaanaya
 
Concepto de auditoria
Concepto de auditoriaConcepto de auditoria
Concepto de auditoriayoall
 
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolasTema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
gramagezapata
 
La auditoria concepto y evolucion
La auditoria concepto y evolucionLa auditoria concepto y evolucion
La auditoria concepto y evolucionJABERO241
 
Presentacion perfil del auditor
Presentacion perfil del auditor Presentacion perfil del auditor
Presentacion perfil del auditor Lenin Quilisimba
 
Auditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo finalAuditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo final
Norma Torres González
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 

Destacado (20)

éTica profesional del contador público
éTica profesional del contador públicoéTica profesional del contador público
éTica profesional del contador público
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Estudio Casos
Estudio CasosEstudio Casos
Estudio Casos
 
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreina
 
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORESEXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
EXPOSICION ETICA INTERNACIONAL-CONTADORES
 
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del PerúDAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
DAFA M1 Lectura 04 : Código de Etica del Auditor Gubernamental del Perú
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidtValores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
 
Resumen del codigo de etica profesional contador publico
Resumen del codigo de etica profesional contador publicoResumen del codigo de etica profesional contador publico
Resumen del codigo de etica profesional contador publico
 
Concepto de auditoria
Concepto de auditoriaConcepto de auditoria
Concepto de auditoria
 
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolasTema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
Tema 1 concepto y naturaleza de la auditoria. normas técnicas españolas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La auditoria concepto y evolucion
La auditoria concepto y evolucionLa auditoria concepto y evolucion
La auditoria concepto y evolucion
 
Presentacion perfil del auditor
Presentacion perfil del auditor Presentacion perfil del auditor
Presentacion perfil del auditor
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo finalAuditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo final
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 

Similar a Etica profesional de un audiator y contador publico

Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
yurisolbarrios
 
Etica profesional
Etica  profesionalEtica  profesional
Etica profesional
DASHYANNA
 
Etica profecional de los contadores publicos
Etica profecional de los contadores publicosEtica profecional de los contadores publicos
Etica profecional de los contadores publicosqclm
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica josejuanjose11111
 
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativohenedw
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalTommy Mayna Paz
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la eticaJoyce Vasquez
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Giovanna Peñaloza Lugo
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasBanela
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasBanela
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasclaudiameliza
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasalanisclaudia
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasclaudiameliza
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresasselenajudith
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Equipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
Juancarlosuny
 

Similar a Etica profesional de un audiator y contador publico (20)

Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
 
Etica profesional
Etica  profesionalEtica  profesional
Etica profesional
 
Etica profecional de los contadores publicos
Etica profecional de los contadores publicosEtica profecional de los contadores publicos
Etica profecional de los contadores publicos
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica jose
 
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
119878468 actuacion-de-auditores-en-el-presupuesto-participativo
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la etica
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
 
Equipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
 

Etica profesional de un audiator y contador publico

  • 1.
  • 2. La Ética es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias. La Ética es un conjunto de conocimientos sistemáticos, metódicos y racionales basados en la experiencia y fundados en principios.
  • 3. es la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de los profesionales en el cumplimiento de sus actividades laborales y en sus relaciones con sus clientes, el estado, y sus colegas. La Ética Profesional, puede definirse como el conjunto de principios éticos asumidos voluntariamente por quienes profesan una determinada Profesión, por razones de integridad, de profesionalismo y de responsabilidad social, lo que implica un compromiso de identidad con el rol que cumplen en la vida social.
  • 4. CODIGO DE ETICA Los Colegios Profesionales reconocidos por leyes de la República fijar unas normas deontológicas, que adaptadas a las realidades de cada profesión, ayuden por un lado a definir con claridad la conducta ética deseable de sus profesionales y por otro lado, eviten comportamientos no deseados que redunden en un desmérito de la profesión en general que desprestigie al colectivo de profesionales que la ejerce. El Código de Ética Profesional del Contador Público está destinado a servir como norma de conducta a los profesionales de las Ciencias Contables en general, y que como profesión de formación científica y humanista, deben orientar su práctica profesional a la función social que desempeñan, promoviendo las condiciones para el progreso económico y bienestar de la Sociedad.
  • 5. Es la persona profesional capacitada y experimentada, que tiene como función el revisar, examinar y evaluar, los resultados obtenidos en la gestión administrativa y financiera de un ente económico, con el fin de informar o dictaminar sobre ellos, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar la eficacia y eficiencia de la entidad. También es la persona encargada de realizar un análisis sobre el funcionamiento de una organización, para luego emitir su opinión, esta labor lo puede realizar en forma independiente o mediante la conformación de una sociedad de Auditoria. El Auditor, debe tener necesariamente, una sólida cultura general, los conocimientos técnicos y la actualización profesional adecuada, la capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario, la creatividad, la independencia de criterio, la mentalidad y visión integradora. El rol del Auditor, en la economía del país, debe ser protagónico y dinámico, considerando que la situación financiera de las empresas tanto publicas como privadas revelan sus actividades económicas en los estados financieros los mismos que son objeto de exámenes que tiene relación con auditorias externas, internas, operativas y otras especiales, cuyos resultados son dados a conocer mediante los informes o dictámenes.
  • 6.  INTEGRIDAD. El auditor debe ser sincero, justo y honesto en todas sus relaciones profesionales. debe ser probo e intachable en todos sus actos. no debe estar asociado a informes, rendiciones, comunicaciones u otra información que contengan un material falso.
  • 7.  OBJETIVIDAD El Auditor no debe permitir que los favoritismos, conflictos de interés o la influencia indebida de otros eliminen sus juicios profesionales o de negocios. El auditor debe actuar siempre con independencia en su manera de pensar y sentir, manteniendo sus posiciones sin admitir la intervención de terceros.
  • 8.  COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO. El auditor tiene el deber de mantener sus habilidades y conocimientos profesionales actualizados en el nivel apropiado para asegurar que el cliente o empleador reciba un servicio profesional competente basado en los desarrollos actuales de la práctica, legislación y técnicas existentes.
  • 9.  CONFIDENCIALIDAD El Auditor debe respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales y de negocios y no debe revelar esta información a terceros que no cuenten con la debida autoridad a menos que exista un derecho o deber legal o profesional para revelarla.
  • 10.  COMPORTAMIENTO PROFESIONAL El Auditor debe cumplir con los reglamentos y leyes relevantes y debe rechazar cualquier acción que desacredite a la profesión. En la publicidad y promoción de su trabajo y de ellos mismos, los Contadores Públicos no deben desprestigiar a la profesión, deben ser honestos y sinceros y no deben realizar afirmaciones exageradas sobre los servicios que pueden ofrecer, las calificaciones y méritos que poseen, o la experiencia obtenida, o realizar referencias desacreditadoras o comparaciones con el trabajo de otros Colegas.
  • 11.  INTEGRIDAD MORAL. El auditor debe ser honesto, leal y diligente en el desempeño de su misión, debe ajustarse a las normas morales, de justicia y probidad y evitar participar voluntariamente o no, o ser cómplice de actos de corrupción personal o de terceras personas. El auditor no deberá, bajo ninguna circunstancia, aprovechar los conocimientos adquiridos de la entidad que audita para utilizarlos en contra del auditado o de terceras personas relacionadas con el mismo.
  • 12.  LEGALIDAD. El auditor no debe emplear sus conocimientos para asesorar en el incumplimiento de la ley, debe respetar las leyes vigentes en el país.
  • 13.  RESPONSABILIDAD El auditor es absolutamente responsable de la auditoria y del contenido de su informe o dictamen. En la medida en que es libre, y por encima de sus conveniencias personales, debe responder de forma hábil, eficiente, y adecuada, haciéndose cargo, ante la comunidad de sus propios actos o de los actos de terceros cuando corresponda a su equipo de trabajo.
  • 14.  SOLIDARIDAD Y TOLERANCIA. En su tarea reconocerá el carácter social de la persona humana. Por esto, tendrá en cuenta en su vida profesional las necesidades y la dignidad del otro, y respetará su punto de vista independientemente de que lo comparta o no, apelando al diálogo para lograr consensos.
  • 15.  RESPETO POR EL ORDEN JURÍDICO. El auditor actuará de acuerdo con las reglas del ordenamiento jurídico. Cuando su convicción personal o el interés de quien contrate sus servicios le indique que alguna norma jurídica es injusta o inadecuada, aconsejará recurrir a las vías que el propio ordenamiento prevé para su revisión, inaplicación o anulación.