SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido a la asignatura de MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS:
A continuación veremos el programa correspondiente a nuestra primera
unidad en ella analizarás el concepto de función, así como los diferentes
tipos de funciones y las operaciones que se pueden realizar con ellas, lo que
es indispensable para comprender las siguientes unidades temáticas que
abarcan los conceptos de cálculo diferencial e integral.
En este curso abordaremos el estudio sobre la importancia y utilidad de las
funciones y sus aplicaciones en escenarios empresariales reales y que
además forman parte de la vida diaria de cualquier profesionista, por ello, es
importante que tu aprendizaje sea significativo.
Con esta nueva metodología, vivirás experiencias referentes a situaciones
reales que te llevan desde el inicio a ubicar la importancia de los métodos
cuantitativos en la toma de decisiones a nivel empresarial. Asimismo el
contenido nuclear representa el inicio de las temáticas que comprende este
curso por lo que es necesario que tu participación sea activa y constante en
las actividades que tu Docente en línea te proporcionará, mismas que
deberás entregar en tiempo y forma.
Recuerda, que nuestra modalidad, tu aprendizaje es autogestivo y
adicionalmente podrás contar con el apoyo de tu Docente en línea quien te
apoyará para que puedas alcanzar las competencias de esta asignatura.
ODA UNIDAD UNO_ ACTIVIDAD UNO_MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
Primera Unidad ¨FUNCIONES Y SUS APLICACIONES¨
Competencia específica de la unidad
Identifica los tipos de funciones, variables y sus aplicaciones para resolver situaciones que se presentan en la empresa relacionadas con
optimización, costo total, ingreso, oferta y demanda, a través de conceptos, tipos de funciones y modelos gráficos.
Propósitos de la unidad.
Analizar las condiciones que debe cumplir una ecuación para ser considerada como función.
 Predecir escenarios de la empresa a través del análisis de la función de costo total de producción
 Realizar un análisis financiero de una empresa a partir de los costos fijos, costo promedio y la función del ingreso.
 Determinar la utilidad, el ingreso máximo y la utilidad máxima.
Actividad 1 ¨ FORO FUNCIONES Y VARIABLES EN LA EMPRESA ¨
Objetivo: El propósito de esta actividad es analizar los diferentes tipos de funciones y variables en la empresa
Fecha: 25al 27 de Enero
INSTRUCCIONES
1. Hacer lectura a la unidad uno.
2. Realizar la actividad que es participar en el foro.
- Presentarte
-Dar respuesta con tus propias palabras de manera clara y concisa a las siguientes preguntas.
¿Qué es una variable?
¿Cuáles son las dependientes y cuales las independientes?
¿Qué es una función?
¿Qué tipos de funciones existen?
Se te dificulta identificar la función y su tipo de gráfica, y si es así explica el motivo.
-Despedirte
3.. Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea
puede detectar esta situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto o tarea que reportes sea totalmente original y
propio de tu iniciativa y creatividad, con el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica
profesional.
Material de apoyo
PDF proporcionado por la UnADM correspondiente a la unidad uno
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMAD/U1
/1.%20Funciones%20y%20sus%20aplicaciones.pdf
Recursos
Internet
Computadora
PDF
CALENDARIO GENERAL DE LA PRIMERA UNIDA DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS
ADMINISTRATIVAS
ENERO 2016
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 AE 29 AE 30 AE 31 AE
FEBRERO 2016
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
1 AE 2 AE 3 AE 4 AE 5 AE 6 AE 7 AE
8 AE 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29
EXPLICACION
INICIO Y CONCLUSION DE PRIMERA ACTIVIDAD
INICIO Y CONCLUSION DE SEGUNDA ACTIVIDAD
INICIO Y CONCLUSION DE TERCERA ACTIVIDAD
INICIO Y CONCLUSION DE CUARTA ACTIVIDAD
INICIO Y CONCLUSION DE QUINTA ACTIVIDAD
AE REALIZACION DE LA AUTO EVALUACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
p_nelly
 
For y while
For y whileFor y while
For y while
jFernando095
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
María C. Plata
 
Talller visual grado 11
Talller visual grado 11Talller visual grado 11
Talller visual grado 11Ciuad de Asis
 
Lista de cotejo gcompris
Lista de cotejo  gcomprisLista de cotejo  gcompris
Lista de cotejo gcompris
Paola Valverde Gonzalez
 
Lista de cotejo Gcompris
Lista de cotejo  GcomprisLista de cotejo  Gcompris
Lista de cotejo Gcompris
Paola Valverde Gonzalez
 

La actualidad más candente (7)

CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
 
For y while
For y whileFor y while
For y while
 
Programas propuestos leo
Programas propuestos leoProgramas propuestos leo
Programas propuestos leo
 
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodoTaller de práctica de conceptos 2 periodo
Taller de práctica de conceptos 2 periodo
 
Talller visual grado 11
Talller visual grado 11Talller visual grado 11
Talller visual grado 11
 
Lista de cotejo gcompris
Lista de cotejo  gcomprisLista de cotejo  gcompris
Lista de cotejo gcompris
 
Lista de cotejo Gcompris
Lista de cotejo  GcomprisLista de cotejo  Gcompris
Lista de cotejo Gcompris
 

Similar a Oda act1 u1 mat_adm2016

Proyecto de seminario ignacio cruz
Proyecto de seminario ignacio cruzProyecto de seminario ignacio cruz
Proyecto de seminario ignacio cruzPrograma De Economia
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Programacionagpec
ProgramacionagpecProgramacionagpec
ProgramacionagpecIES
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
Leticia Lara Freire
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Maestros Online
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros Online
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Cielo Pozo Luna
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencilloResolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
alecoldesina
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
Jose Antonio Escalier
 
Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Raquel Chamorro
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Natalia Iturra
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad finaldeev2011uarm
 
Plan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventurePlan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventure
Astrid Navarro
 
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Felipe Alcantara
 

Similar a Oda act1 u1 mat_adm2016 (20)

Proyecto de seminario ignacio cruz
Proyecto de seminario ignacio cruzProyecto de seminario ignacio cruz
Proyecto de seminario ignacio cruz
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Programacionagpec
ProgramacionagpecProgramacionagpec
Programacionagpec
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
 
Maia
MaiaMaia
Maia
 
Maia
MaiaMaia
Maia
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencilloResolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
Resolver problemas puede_ser_facil_y_sencillo
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
 
Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad final
 
Plan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventurePlan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventure
 
Sesion pp-1.doc
Sesion  pp-1.docSesion  pp-1.doc
Sesion pp-1.doc
 
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA (20)

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Oda act2 u2
 
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Act3 u1 2016
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
 
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Oda act1 u1 mat_adm2016

  • 1. Bienvenido a la asignatura de MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS: A continuación veremos el programa correspondiente a nuestra primera unidad en ella analizarás el concepto de función, así como los diferentes tipos de funciones y las operaciones que se pueden realizar con ellas, lo que es indispensable para comprender las siguientes unidades temáticas que abarcan los conceptos de cálculo diferencial e integral. En este curso abordaremos el estudio sobre la importancia y utilidad de las funciones y sus aplicaciones en escenarios empresariales reales y que además forman parte de la vida diaria de cualquier profesionista, por ello, es importante que tu aprendizaje sea significativo. Con esta nueva metodología, vivirás experiencias referentes a situaciones reales que te llevan desde el inicio a ubicar la importancia de los métodos cuantitativos en la toma de decisiones a nivel empresarial. Asimismo el contenido nuclear representa el inicio de las temáticas que comprende este curso por lo que es necesario que tu participación sea activa y constante en las actividades que tu Docente en línea te proporcionará, mismas que deberás entregar en tiempo y forma. Recuerda, que nuestra modalidad, tu aprendizaje es autogestivo y adicionalmente podrás contar con el apoyo de tu Docente en línea quien te apoyará para que puedas alcanzar las competencias de esta asignatura.
  • 2. ODA UNIDAD UNO_ ACTIVIDAD UNO_MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS Primera Unidad ¨FUNCIONES Y SUS APLICACIONES¨ Competencia específica de la unidad Identifica los tipos de funciones, variables y sus aplicaciones para resolver situaciones que se presentan en la empresa relacionadas con optimización, costo total, ingreso, oferta y demanda, a través de conceptos, tipos de funciones y modelos gráficos. Propósitos de la unidad. Analizar las condiciones que debe cumplir una ecuación para ser considerada como función.  Predecir escenarios de la empresa a través del análisis de la función de costo total de producción  Realizar un análisis financiero de una empresa a partir de los costos fijos, costo promedio y la función del ingreso.  Determinar la utilidad, el ingreso máximo y la utilidad máxima. Actividad 1 ¨ FORO FUNCIONES Y VARIABLES EN LA EMPRESA ¨ Objetivo: El propósito de esta actividad es analizar los diferentes tipos de funciones y variables en la empresa Fecha: 25al 27 de Enero INSTRUCCIONES 1. Hacer lectura a la unidad uno. 2. Realizar la actividad que es participar en el foro. - Presentarte -Dar respuesta con tus propias palabras de manera clara y concisa a las siguientes preguntas. ¿Qué es una variable? ¿Cuáles son las dependientes y cuales las independientes? ¿Qué es una función? ¿Qué tipos de funciones existen? Se te dificulta identificar la función y su tipo de gráfica, y si es así explica el motivo. -Despedirte 3.. Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea puede detectar esta situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto o tarea que reportes sea totalmente original y propio de tu iniciativa y creatividad, con el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica profesional. Material de apoyo PDF proporcionado por la UnADM correspondiente a la unidad uno https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMAD/U1 /1.%20Funciones%20y%20sus%20aplicaciones.pdf Recursos Internet Computadora PDF
  • 3. CALENDARIO GENERAL DE LA PRIMERA UNIDA DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS ENERO 2016 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 AE 29 AE 30 AE 31 AE FEBRERO 2016 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 AE 2 AE 3 AE 4 AE 5 AE 6 AE 7 AE 8 AE 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 EXPLICACION INICIO Y CONCLUSION DE PRIMERA ACTIVIDAD INICIO Y CONCLUSION DE SEGUNDA ACTIVIDAD INICIO Y CONCLUSION DE TERCERA ACTIVIDAD INICIO Y CONCLUSION DE CUARTA ACTIVIDAD INICIO Y CONCLUSION DE QUINTA ACTIVIDAD AE REALIZACION DE LA AUTO EVALUACION