SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
• Es la percepción
emocional
profunda que las
personas tienen de
sí mismas. Puede
expresarse como el
amor hacia uno
mismo.
Síntomas de un autoestima positiva
Una persona con la autoestima alta:
 Asume responsabilidades con facilidad
 Está orgullosa de sus logros
 Afronta nuevos retos con entusiasmo
 Utiliza sus medios, oportunidades y capacidades para modificar
su vida de manera positiva
 Se quiere y se respeta a sí misma y consigue el aprecio y respeto
de quienes le rodean
 Rechaza toda actitud negativa para la persona misma
 Expresa sinceridad en toda manifestación de afecto que realiza
 Se acepta a sí misma
 No es envidiosa
 Es tolerante
Síntomas de una autoestima negativa
• Cuando una persona tiene su autoestima
baja:
• Desprecia sus dones naturales.
• Otras personas influyen en ella con
facilidad.
• Se frustra fácilmente.
• Se siente impotente.
• Actúa a la defensiva.
• Culpa a los demás por sus debilidades.
• Miente frecuentemente.
• La sexualidad engloba una serie de condiciones
culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas,
emocionales, afectivas y de conducta,
relacionadas con el sexo.
• En la adolescencia la sexualidad cobra
especial importancia debido a los cambios
físicos y psíquicos que se producen en esta
etapa y debido a que la sociedad espera
determinados comportamientos en relación a
la sexualidad en los adolescentes.
Sexualidad
Sexualidad
• la sexualidad está
conformada por tres esferas y
el sexo está contenido en una
de ellas.
Biológica (sexo)
Sociocultural (género)
Psicológica (identidad de
género y orientación sexual)
Sexualidad
• El sexo se refiere a
los atributos
fisiológicos que
identifican a una
persona como
varón o mujer.
Entonces en la adolescencia existe una época de cambios
Sexualidad
Sexualidad
SEXO - femenino
En la mujer El sexo cromosómico
se interpreta como XX
Sexo hormonal en la mujer se
manifiesta a través de los
estrógenos
El sexo gonadal de la mujer lo
señalan los ovarios
El sexo genital de la mujer se
muestra con la vagina
Sexualidad
SEXO - masculino
El hombre El sexo cromosómico
se interpreta como XY
El sexo hormonal en el hombre
se manifiesta a través de la
testosterona
El sexo gonadal del hombre lo
señalan los testículos
El sexo genital del hombre se
muestra con el pene
• Es la manera como la
persona se identifica
como varón o mujer,
permitiendo a la
persona un concepto
de sí misma sobre la
base de su sexo.
Sexualidad
Sexualidad
• Género es un
conjunto de
características que
desde lo
sociocultural le son
asignadas a las
personas en
función de su sexo
biológico.
CEMIA
Sexualidad
Al nacer mujer se
les asigna el rol:
• -De ama de casa
• -ser ordenadas
• -buenas madres
• -vivir dentro de la casa
• -tener poco conocimiento
y control de nuestro
cuerpo
• así como de la vida
sexual, etc.
Sexualidad
y a los varones se
les ha dado la
responsabilidad de
ser:
Valientes aguerridos
de representar el
hogar
se les abrió la puerta
de la casa para su
vida exterior y control
de la mujer.
Sexualidad
HETEROSEXUAL BISEXUAL HOMOSEXUAL
Sexualidad

Más contenido relacionado

Similar a 129497683-CHARLA-COLEGIO-ppt.ppt

Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Flor Salvador Cabrera
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
PEDRO FRE INFANTE SANJINEZ
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
David Saavedra Pino
 
Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes
analisg67
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
2587jtfu
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Emilio Soriano
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
Aniix de Bunbury
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
Daniel Franco
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
mirellarangel22
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
rosa de santa maria
 
Nuestra sexualidad
Nuestra sexualidadNuestra sexualidad
Nuestra sexualidad
Veronica Tullume
 
Identidad, Roles Sociales y Sexualidad
Identidad, Roles Sociales y SexualidadIdentidad, Roles Sociales y Sexualidad
Identidad, Roles Sociales y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
MelaNii Jaimes
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
diegoenriquee
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Idesuxual
IdesuxualIdesuxual
Idesuxual
schoolbach
 
Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1
carlos12964
 
Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1
carlos12964
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
Manuel Ysaias Purca Mallqui
 

Similar a 129497683-CHARLA-COLEGIO-ppt.ppt (20)

Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes Educación sexual para adolescentes
Educación sexual para adolescentes
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
 
Nuestra sexualidad
Nuestra sexualidadNuestra sexualidad
Nuestra sexualidad
 
Identidad, Roles Sociales y Sexualidad
Identidad, Roles Sociales y SexualidadIdentidad, Roles Sociales y Sexualidad
Identidad, Roles Sociales y Sexualidad
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexualidad oyon
 
Idesuxual
IdesuxualIdesuxual
Idesuxual
 
Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1
 
Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1Educacionsexual mod1
Educacionsexual mod1
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

129497683-CHARLA-COLEGIO-ppt.ppt

  • 1.
  • 2. AUTOESTIMA • Es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
  • 3. Síntomas de un autoestima positiva Una persona con la autoestima alta:  Asume responsabilidades con facilidad  Está orgullosa de sus logros  Afronta nuevos retos con entusiasmo  Utiliza sus medios, oportunidades y capacidades para modificar su vida de manera positiva  Se quiere y se respeta a sí misma y consigue el aprecio y respeto de quienes le rodean  Rechaza toda actitud negativa para la persona misma  Expresa sinceridad en toda manifestación de afecto que realiza  Se acepta a sí misma  No es envidiosa  Es tolerante
  • 4. Síntomas de una autoestima negativa • Cuando una persona tiene su autoestima baja: • Desprecia sus dones naturales. • Otras personas influyen en ella con facilidad. • Se frustra fácilmente. • Se siente impotente. • Actúa a la defensiva. • Culpa a los demás por sus debilidades. • Miente frecuentemente.
  • 5. • La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo.
  • 6. • En la adolescencia la sexualidad cobra especial importancia debido a los cambios físicos y psíquicos que se producen en esta etapa y debido a que la sociedad espera determinados comportamientos en relación a la sexualidad en los adolescentes. Sexualidad
  • 7. Sexualidad • la sexualidad está conformada por tres esferas y el sexo está contenido en una de ellas. Biológica (sexo) Sociocultural (género) Psicológica (identidad de género y orientación sexual)
  • 8. Sexualidad • El sexo se refiere a los atributos fisiológicos que identifican a una persona como varón o mujer.
  • 9. Entonces en la adolescencia existe una época de cambios Sexualidad
  • 10. Sexualidad SEXO - femenino En la mujer El sexo cromosómico se interpreta como XX Sexo hormonal en la mujer se manifiesta a través de los estrógenos El sexo gonadal de la mujer lo señalan los ovarios El sexo genital de la mujer se muestra con la vagina
  • 11. Sexualidad SEXO - masculino El hombre El sexo cromosómico se interpreta como XY El sexo hormonal en el hombre se manifiesta a través de la testosterona El sexo gonadal del hombre lo señalan los testículos El sexo genital del hombre se muestra con el pene
  • 12. • Es la manera como la persona se identifica como varón o mujer, permitiendo a la persona un concepto de sí misma sobre la base de su sexo. Sexualidad
  • 13. Sexualidad • Género es un conjunto de características que desde lo sociocultural le son asignadas a las personas en función de su sexo biológico. CEMIA
  • 14. Sexualidad Al nacer mujer se les asigna el rol: • -De ama de casa • -ser ordenadas • -buenas madres • -vivir dentro de la casa • -tener poco conocimiento y control de nuestro cuerpo • así como de la vida sexual, etc.
  • 15. Sexualidad y a los varones se les ha dado la responsabilidad de ser: Valientes aguerridos de representar el hogar se les abrió la puerta de la casa para su vida exterior y control de la mujer.