SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Con qué me identifico yo?
• Desde el nacimiento y,
  más marcadamente,
  desde la pubertad se
  van definiendo una serie
  de características físicas.
  Pero, paralelamente, y en
  relación con ello, también
  una serie de
  características de la
  manera de ser de cada
  uno se van decantando y
  definiendo; o estas
  características ya estaban
  definidas genéticamente y
  las van descubriendo.
• La identidad sexual,
  también llamada
  identidad de género,
  se define como el
  sentimiento de
  pertenencia a uno u
  otro sexo, es decir, el
  convencimiento de ser
  hombre o mujer.
• Es lo que nos hace
  diferente a otros.
• Podría decirse que el
  sentimiento de
  masculinidad o
  feminidad (con todos
  los matices que haga
  falta) que acompañará
  a la persona a lo largo
  de su vida. No
  siempre de acuerdo
  con su sexo biológico,
  o de su genitalidad.
• Esta percepción hace
  que nos veamos como
  individuos sexuados en
  masculino o
  femenino, lo que
  desembocará en
  sentimientos, afectivida
  d y comportamientos o
  conductas distintas y
  peculiares dependiendo
  de que nos
  identifiquemos con una
  identidad sexual
  masculina o femenina.
• La identidad sexual es
  la combinación de
  muy diversos factores:
• Biológicos
• Ambientales
• Psicológicos.
• El adolescente va
  descubriendo su propio
  cuerpo al tiempo que va
  descubriendo sus
  sentimientos, gustos y
  preferencias.
• En el debate abierto
  sobre las causas que
  definen la identidad
  sexual en el ser
  humano se
  barajan distintas teorías
  recientes que apuntan a
  la influencia de distintos
  factores:
• La herencia genética
• Las experiencias
  durante la infancia y
  adolescencia.
• La relación con los
  padres, amigos, etc.
• No hay que confundir
  la identidad sexual
  (percepción de uno
  mismo como hombre
  o mujer), con la
  orientación
  sexual (atracción
  sexual hacia
  hombres, mujeres o
  ambos
  indistintamente).
• 1) El sexo del
  sujeto, Esto tiene que
  ver con la diferencia
  física constitutiva
  natural del hombre y
  de la mujer, y por lo
  tanto con los
  componentes
  biológicos y
  anatómicos.


•
• 2) El género, está
  determinado por los
  aspectos
  psicológicos, sociales y
  culturales de la feminidad y
  la masculinidad . Este es
  uno de los componentes
  mas complejos.
•
• 3) El rol del género como
  hombre o mujer dentro de
  un determinado marco
  social-cultural, político y
  religioso determinado.
  Pensemos que no es lo
  mismo el rol de una mujer
  por ej. En medio oriente, o
  en china, que en
  occidente.
• Está determinado por la cultura: primero de la madre y el
  padre, luego por los hermanos, los grupos sociales, etc.
• Se transforma en una inscripción mental producto de las
  identificaciones que comienza con el nacimiento y forma
  parte de la estructuración de la identidad.
• En la identidad de género cumple un papel fundamental
  la "identificación".
• Es en este
  proceso cuando en
  mayor o menor
  medida uno como
  sujeto toma algún
  aspecto, cualidad,
  propiedad o atributo
  de otra persona, y se
  transforma parcial o
  totalmente sobre el
  modelo de ésta.
• Así podemos decir
  que la suma de todas
  estas identificaciones,
  primero con las
  figuras mas primarias
  y queridas (mamá,
  papá) y luego la de
  otras personas
  significativas a lo
  largo de la vida es
  como se forma en
  parte nuestra
  identidad.
• Es el conjunto
  de expectativas acer
  ca de los
  comportamientos
  sociales mas
  esperables para cada
  sexo, lo que
  determina en alguna
  manera un ideal del
  género.
• A su vez éste se forma por
  la interrelación entre:
•
  a. Representaciones ideales
  de los padres, tomados
  como "modelos" de ambos
  géneros.
•
  b. Representaciones del
  niño/niña
  "ideal", proveniente del ideal
  de los padres, y de la cultura
  de lo que debe ser un
  niño/niña.
•
  c. Representaciones del
  propio niño/niña acerca del
  varón/nena "ideal" que ellos
  quieren ser.
•
• Por supuesto estas
  representaciones entran
  muchas veces en
  conflicto entre si.

• Entonces lo que
  podemos llamar el perfil
  psicosexual de una
  persona es el resultado
  singular de estos 3
  elementos que como
  vimos integran otros
  tantos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4° Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteEmilio Soriano
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Vivian Barreto
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
'Nanaa Salas Meza
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidadGloria Molina
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
gaboangel252000
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
DenisHitha Figuerhoa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4° Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4°
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
IDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUALIDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUAL
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
 
Identidad sexual gaby
Identidad sexual   gabyIdentidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
 

Destacado

Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexualadnaisi
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
GioRalda
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosMargaritaTenorioR
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
Diversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y GéneroDiversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y Género
Luz Rubin
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
amanditaquintelita
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
kamsahanta
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Presentacion nuevas tecnologias blog
Presentacion nuevas tecnologias  blogPresentacion nuevas tecnologias  blog
Presentacion nuevas tecnologias blogjhanniaperozo3
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALJohana Flórez
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilUniversidad de Oviedo
 
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadaniaProyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadaniaana maria valencia isaza
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Claudia Romero Ochoa
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualsercapira
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoOscar Almanza
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
Jorge Vera
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
PreescolarCDO
 

Destacado (20)

Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niños
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
Diversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y GéneroDiversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y Género
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Presentacion nuevas tecnologias blog
Presentacion nuevas tecnologias  blogPresentacion nuevas tecnologias  blog
Presentacion nuevas tecnologias blog
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadaniaProyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania
Proyecto de educacion sexual y construccion de ciudadania
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completo
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
 

Similar a Identidad sexual

Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
karinaSalazarOlivera
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
Karen Navarro
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Albis Frias
 
Género y sexualidades.ppt
Género y sexualidades.pptGénero y sexualidades.ppt
Género y sexualidades.ppt
NancyKuznetsova1
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9rafaelangelrom
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y género
I.E. Nº 2024
 
Guía identidad sexual
Guía identidad sexualGuía identidad sexual
Guía identidad sexualprofejsegovia
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosDavid Saavedra Pino
 
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
andrecolmenares
 
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENEROApuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Carolina Laferre
 
06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescenteschoolbach
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
EdithGS
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Flor Salvador Cabrera
 
1 ---unidad sexualidad, género e identidad
1 ---unidad sexualidad, género e identidad1 ---unidad sexualidad, género e identidad
1 ---unidad sexualidad, género e identidadVictoria_Alvarez
 
Diapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidadDiapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidadAlejo Serpa Quintero
 
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)CinthiaVHerrera
 

Similar a Identidad sexual (20)

Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Género y sexualidades.ppt
Género y sexualidades.pptGénero y sexualidades.ppt
Género y sexualidades.ppt
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y género
 
Guía identidad sexual
Guía identidad sexualGuía identidad sexual
Guía identidad sexual
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
 
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENEROApuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
 
06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente
 
Pp
PpPp
Pp
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
1 ---unidad sexualidad, género e identidad
1 ---unidad sexualidad, género e identidad1 ---unidad sexualidad, género e identidad
1 ---unidad sexualidad, género e identidad
 
Diapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidadDiapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidad
 
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
 

Más de liceo rayen mapu (20)

La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Fsc. italiano
Fsc. italianoFsc. italiano
Fsc. italiano
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
Mitos sexuales
Mitos sexualesMitos sexuales
Mitos sexuales
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Diferencias emocionales hombres mujeres
Diferencias emocionales hombres  mujeresDiferencias emocionales hombres  mujeres
Diferencias emocionales hombres mujeres
 

Identidad sexual

  • 1. ¿Con qué me identifico yo?
  • 2. • Desde el nacimiento y, más marcadamente, desde la pubertad se van definiendo una serie de características físicas. Pero, paralelamente, y en relación con ello, también una serie de características de la manera de ser de cada uno se van decantando y definiendo; o estas características ya estaban definidas genéticamente y las van descubriendo.
  • 3. • La identidad sexual, también llamada identidad de género, se define como el sentimiento de pertenencia a uno u otro sexo, es decir, el convencimiento de ser hombre o mujer. • Es lo que nos hace diferente a otros.
  • 4. • Podría decirse que el sentimiento de masculinidad o feminidad (con todos los matices que haga falta) que acompañará a la persona a lo largo de su vida. No siempre de acuerdo con su sexo biológico, o de su genitalidad.
  • 5. • Esta percepción hace que nos veamos como individuos sexuados en masculino o femenino, lo que desembocará en sentimientos, afectivida d y comportamientos o conductas distintas y peculiares dependiendo de que nos identifiquemos con una identidad sexual masculina o femenina.
  • 6. • La identidad sexual es la combinación de muy diversos factores: • Biológicos • Ambientales • Psicológicos. • El adolescente va descubriendo su propio cuerpo al tiempo que va descubriendo sus sentimientos, gustos y preferencias.
  • 7. • En el debate abierto sobre las causas que definen la identidad sexual en el ser humano se barajan distintas teorías recientes que apuntan a la influencia de distintos factores: • La herencia genética • Las experiencias durante la infancia y adolescencia. • La relación con los padres, amigos, etc.
  • 8. • No hay que confundir la identidad sexual (percepción de uno mismo como hombre o mujer), con la orientación sexual (atracción sexual hacia hombres, mujeres o ambos indistintamente).
  • 9. • 1) El sexo del sujeto, Esto tiene que ver con la diferencia física constitutiva natural del hombre y de la mujer, y por lo tanto con los componentes biológicos y anatómicos. •
  • 10. • 2) El género, está determinado por los aspectos psicológicos, sociales y culturales de la feminidad y la masculinidad . Este es uno de los componentes mas complejos. • • 3) El rol del género como hombre o mujer dentro de un determinado marco social-cultural, político y religioso determinado. Pensemos que no es lo mismo el rol de una mujer por ej. En medio oriente, o en china, que en occidente.
  • 11. • Está determinado por la cultura: primero de la madre y el padre, luego por los hermanos, los grupos sociales, etc. • Se transforma en una inscripción mental producto de las identificaciones que comienza con el nacimiento y forma parte de la estructuración de la identidad. • En la identidad de género cumple un papel fundamental la "identificación".
  • 12. • Es en este proceso cuando en mayor o menor medida uno como sujeto toma algún aspecto, cualidad, propiedad o atributo de otra persona, y se transforma parcial o totalmente sobre el modelo de ésta.
  • 13. • Así podemos decir que la suma de todas estas identificaciones, primero con las figuras mas primarias y queridas (mamá, papá) y luego la de otras personas significativas a lo largo de la vida es como se forma en parte nuestra identidad.
  • 14. • Es el conjunto de expectativas acer ca de los comportamientos sociales mas esperables para cada sexo, lo que determina en alguna manera un ideal del género.
  • 15. • A su vez éste se forma por la interrelación entre: • a. Representaciones ideales de los padres, tomados como "modelos" de ambos géneros. • b. Representaciones del niño/niña "ideal", proveniente del ideal de los padres, y de la cultura de lo que debe ser un niño/niña. • c. Representaciones del propio niño/niña acerca del varón/nena "ideal" que ellos quieren ser. •
  • 16. • Por supuesto estas representaciones entran muchas veces en conflicto entre si. • Entonces lo que podemos llamar el perfil psicosexual de una persona es el resultado singular de estos 3 elementos que como vimos integran otros tantos.