SlideShare una empresa de Scribd logo
Considero aspectos relacionados con la
seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y
en la sociedad, en la solución de problemas.
9-3
Escuela Normal Superior de Villavicencio
María Paula Colorado Becerra
Yeimi Tatiana Rey Daza
Seguridad: Es un conjunto de pautas que debemos tener en cuenta para un
nuestro bienestar y calidad de vida.
Podemos entender como seguridad una característica de cualquier sistema
(informático o no) que nos indica que ese sistema está libre de todo
peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible. Como esta
característica, particularizando para el caso de sistemas operativos o redes de
computadores, es muy difícil de conseguir (según la mayoría de
expertos, imposible), se suaviza la definición de seguridad y se pasa a hablar
de fiabilidad (probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se
espera de él) más que de seguridad; por tanto, se habla de sistemas fiables en
lugar de hacerlo de sistemas seguros.
La ergonomía : Es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. La
ergonomía se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la forma
en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en
el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone énfasis en cómo se
desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los
trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores. La ergonomía
también se centra en las herramientas y el equipo que los trabajadores
usan, y en el efecto que éstos tienen en el bienestar y la salud de los
trabajadores.
Impacto de la tecnología en el medio ambiente y en la sociedad
La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno
humano, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese
proceso se usan recursos naturales tales como
terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía etc, y personas que
proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades
tecnológicas.
Además del creciente reemplazo de los ambientes naturales la extracción de
ellos de materiales o su contaminación por el uso humano, está generando
problemas de difícil reversión. Cuando esta extracción o contaminación
excede la capacidad natural de reposición o regeneración, las
consecuencias pueden ser muy graves.
Un ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las
ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan
productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su
uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del
planeta
También:
• La de forestación.
• La contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera.
• El calentamiento global.
• La reducción de la capa de ozono.
• Las lluvias ácidas.
• La extinción de especies animales y vegetales.
• La desertificación por el uso de malas prácticas agrícolas y
ganaderas.
Problemas y soluciones
. Un error de dedo puede revelar el secreto de la compañía Algunos de los
problemas de seguridad que prevalecen son resultado de pequeños
hábitos tecnológicos que pueden evitarse fácilmente Por ejemplo, imagine
cuánta pérdida de información se podría evitar si a los usuarios se les
enseñara a desactivar la función “autocompletar” .
La gente da sus contraseñas y otros secretos sin pensarlo. Muchas
veces, los usuarios internos de una empresa (y no los externos) son los
responsables de hacer públicas las contraseñas e información personal
que facilita a los atacantes infiltrarse en los sistemas y redes de los
empleados y crear un caos y manchar su nombre.
Un socio se vuelve confianzudo con su información Otro error común entre
los usuarios radica en asumir que está bien mandar información
delicada, tales como datos de recursos humanos a socios de negocios o
proveedores de servicios outsourcing. Esto resulta peor cuando el mensaje
no está encriptado. El error radica en asumir que las personas de la
empresa de outsourcing de recursos humanos no divulgarán la información
o la almacenarán de manera insegura en sus laptops.
Cambio Climático -El más controversial y político de los problemas
ambientales. La enorme mayoría de los científicos creen que las actividades
humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el
punto de inflexión: en otras palabras, es demasiado tarde para revertir el daño
que el cambio climático le ha hecho al ambiente.
Ciclos de fósforo y nitrógeno- Aunque el efecto de las actividades
humanas en el ciclo del carbono es más conocido, la influencia en el ciclo
del Nitrógeno tiene un mayor impacto en el ambiente.
Deforestación- Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques
del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a
un ritmo nunca antes visto.

Más contenido relacionado

Destacado

Ec u1 t2_mapa_conceptual
Ec u1 t2_mapa_conceptualEc u1 t2_mapa_conceptual
Ec u1 t2_mapa_conceptualRafael Garcia
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..gagabtw
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgagabtw
 
Estructura organizacional juan ferrer
Estructura organizacional juan ferrerEstructura organizacional juan ferrer
Estructura organizacional juan ferrer
yennyguillen
 
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
OAB Bahia
 
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147RichardSeg
 
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinaria
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinariaComunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinaria
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinariaAntonio Cazorla
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
sanzu1
 
La carcel de_tela!!!
La carcel de_tela!!!La carcel de_tela!!!
La carcel de_tela!!!
Isabel Tufiño
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7arnoldo14
 
Cuotas del condominio mensual torre d 201300430
Cuotas del condominio mensual   torre d 201300430Cuotas del condominio mensual   torre d 201300430
Cuotas del condominio mensual torre d 201300430Antonio Cazorla
 
Hamburan oleh gaya sentral 5
Hamburan oleh gaya sentral 5Hamburan oleh gaya sentral 5
Hamburan oleh gaya sentral 5devitaufiq
 
Kisi us paket a 2011 2012
Kisi us paket a 2011 2012Kisi us paket a 2011 2012
Kisi us paket a 2011 2012EKO SUPRIYADI
 
Ll periodo competencia e indicadores
Ll periodo  competencia e indicadoresLl periodo  competencia e indicadores
Ll periodo competencia e indicadoresTaTa Rey
 
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Kometa Rebolledo
 
La práctica de las finanzas modernas
La práctica de las finanzas modernasLa práctica de las finanzas modernas
La práctica de las finanzas modernasinfoudch
 
6.2. teoría y teorías de la educación
6.2. teoría y teorías de la educación6.2. teoría y teorías de la educación
6.2. teoría y teorías de la educaciónChispita8123
 

Destacado (20)

Ec u1 t2_mapa_conceptual
Ec u1 t2_mapa_conceptualEc u1 t2_mapa_conceptual
Ec u1 t2_mapa_conceptual
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
 
Estructura organizacional juan ferrer
Estructura organizacional juan ferrerEstructura organizacional juan ferrer
Estructura organizacional juan ferrer
 
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
Retirada das cancelas nos cartórios - Protocolo na Corregedoria
 
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147
 
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinaria
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinariaComunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinaria
Comunicado torre d comunicado_09_asamblea extraordinaria
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
La carcel de_tela!!!
La carcel de_tela!!!La carcel de_tela!!!
La carcel de_tela!!!
 
Entrevista Fatores Operacionais
Entrevista Fatores OperacionaisEntrevista Fatores Operacionais
Entrevista Fatores Operacionais
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Cuotas del condominio mensual torre d 201300430
Cuotas del condominio mensual   torre d 201300430Cuotas del condominio mensual   torre d 201300430
Cuotas del condominio mensual torre d 201300430
 
Hamburan oleh gaya sentral 5
Hamburan oleh gaya sentral 5Hamburan oleh gaya sentral 5
Hamburan oleh gaya sentral 5
 
Kisi us paket a 2011 2012
Kisi us paket a 2011 2012Kisi us paket a 2011 2012
Kisi us paket a 2011 2012
 
Ll periodo competencia e indicadores
Ll periodo  competencia e indicadoresLl periodo  competencia e indicadores
Ll periodo competencia e indicadores
 
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01
 
La práctica de las finanzas modernas
La práctica de las finanzas modernasLa práctica de las finanzas modernas
La práctica de las finanzas modernas
 
6.2. teoría y teorías de la educación
6.2. teoría y teorías de la educación6.2. teoría y teorías de la educación
6.2. teoría y teorías de la educación
 

Similar a 13

1er indicador de desempeño lll periodo
1er indicador de desempeño lll periodo1er indicador de desempeño lll periodo
1er indicador de desempeño lll periododanielaromero00
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...xxlinaxx
 
Primer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoPrimer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoMarquezEspinosa
 
Primer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoPrimer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoMarquezEspinosa
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informáticajuliana tamayo
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticalisvancelis
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
santiago154
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...amairaniimformatica
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
FjhonnyG
 

Similar a 13 (20)

1er indicador de desempeño lll periodo
1er indicador de desempeño lll periodo1er indicador de desempeño lll periodo
1er indicador de desempeño lll periodo
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
 
Primer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoPrimer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodo
 
Primer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoPrimer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodo
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...
3.1.considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en e...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Seguridad De Sistemas Informaticos
Seguridad De Sistemas InformaticosSeguridad De Sistemas Informaticos
Seguridad De Sistemas Informaticos
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Más de TaTa Rey

Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicadorTaTa Rey
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicadorTaTa Rey
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicadorTaTa Rey
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoTaTa Rey
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaTaTa Rey
 
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo indTaTa Rey
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoTaTa Rey
 
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013Indicadores de desempeño segundo periodo 2013
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013TaTa Rey
 
Tercer Indicador
Tercer IndicadorTercer Indicador
Tercer IndicadorTaTa Rey
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3TaTa Rey
 
Fallas en sistemas tecnológicos
Fallas en sistemas tecnológicosFallas en sistemas tecnológicos
Fallas en sistemas tecnológicosTaTa Rey
 
Contaminación de un río tecnologia 20122
Contaminación de un río tecnologia 20122Contaminación de un río tecnologia 20122
Contaminación de un río tecnologia 20122TaTa Rey
 
Cuarto Indicador De Desempeño
Cuarto Indicador De DesempeñoCuarto Indicador De Desempeño
Cuarto Indicador De DesempeñoTaTa Rey
 
Tercer Indicador Segundo Periodo
Tercer Indicador Segundo PeriodoTercer Indicador Segundo Periodo
Tercer Indicador Segundo PeriodoTaTa Rey
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalTaTa Rey
 

Más de TaTa Rey (20)

Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicador
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicador
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo ind
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013Indicadores de desempeño segundo periodo 2013
Indicadores de desempeño segundo periodo 2013
 
Tercer Indicador
Tercer IndicadorTercer Indicador
Tercer Indicador
 
Mp
MpMp
Mp
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ciber
CiberCiber
Ciber
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Fallas en sistemas tecnológicos
Fallas en sistemas tecnológicosFallas en sistemas tecnológicos
Fallas en sistemas tecnológicos
 
Tata
TataTata
Tata
 
Contaminación de un río tecnologia 20122
Contaminación de un río tecnologia 20122Contaminación de un río tecnologia 20122
Contaminación de un río tecnologia 20122
 
Cuarto Indicador De Desempeño
Cuarto Indicador De DesempeñoCuarto Indicador De Desempeño
Cuarto Indicador De Desempeño
 
Tercer Indicador Segundo Periodo
Tercer Indicador Segundo PeriodoTercer Indicador Segundo Periodo
Tercer Indicador Segundo Periodo
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 

13

  • 1. Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas. 9-3 Escuela Normal Superior de Villavicencio María Paula Colorado Becerra Yeimi Tatiana Rey Daza
  • 2. Seguridad: Es un conjunto de pautas que debemos tener en cuenta para un nuestro bienestar y calidad de vida. Podemos entender como seguridad una característica de cualquier sistema (informático o no) que nos indica que ese sistema está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible. Como esta característica, particularizando para el caso de sistemas operativos o redes de computadores, es muy difícil de conseguir (según la mayoría de expertos, imposible), se suaviza la definición de seguridad y se pasa a hablar de fiabilidad (probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él) más que de seguridad; por tanto, se habla de sistemas fiables en lugar de hacerlo de sistemas seguros.
  • 3. La ergonomía : Es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. La ergonomía se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores. La ergonomía también se centra en las herramientas y el equipo que los trabajadores usan, y en el efecto que éstos tienen en el bienestar y la salud de los trabajadores.
  • 4. Impacto de la tecnología en el medio ambiente y en la sociedad La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan recursos naturales tales como terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía etc, y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas. Además del creciente reemplazo de los ambientes naturales la extracción de ellos de materiales o su contaminación por el uso humano, está generando problemas de difícil reversión. Cuando esta extracción o contaminación excede la capacidad natural de reposición o regeneración, las consecuencias pueden ser muy graves.
  • 5. Un ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del planeta También: • La de forestación. • La contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera. • El calentamiento global. • La reducción de la capa de ozono. • Las lluvias ácidas. • La extinción de especies animales y vegetales. • La desertificación por el uso de malas prácticas agrícolas y ganaderas.
  • 6. Problemas y soluciones . Un error de dedo puede revelar el secreto de la compañía Algunos de los problemas de seguridad que prevalecen son resultado de pequeños hábitos tecnológicos que pueden evitarse fácilmente Por ejemplo, imagine cuánta pérdida de información se podría evitar si a los usuarios se les enseñara a desactivar la función “autocompletar” . La gente da sus contraseñas y otros secretos sin pensarlo. Muchas veces, los usuarios internos de una empresa (y no los externos) son los responsables de hacer públicas las contraseñas e información personal que facilita a los atacantes infiltrarse en los sistemas y redes de los empleados y crear un caos y manchar su nombre. Un socio se vuelve confianzudo con su información Otro error común entre los usuarios radica en asumir que está bien mandar información delicada, tales como datos de recursos humanos a socios de negocios o proveedores de servicios outsourcing. Esto resulta peor cuando el mensaje no está encriptado. El error radica en asumir que las personas de la empresa de outsourcing de recursos humanos no divulgarán la información o la almacenarán de manera insegura en sus laptops.
  • 7.
  • 8. Cambio Climático -El más controversial y político de los problemas ambientales. La enorme mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: en otras palabras, es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente.
  • 9. Ciclos de fósforo y nitrógeno- Aunque el efecto de las actividades humanas en el ciclo del carbono es más conocido, la influencia en el ciclo del Nitrógeno tiene un mayor impacto en el ambiente.
  • 10. Deforestación- Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.