SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado
Tecnología e Informática
Lic. Fernando Jiménez
Grado: 9-3
Escuela Normal Superior de Villavicencio
2013
3-1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio
ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.
problemas cotidianos sujetos a soluciones con
tecnología
En que consiste la ergonomía:
La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva
a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza
para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador, a fin de
evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. Es decir, tratar
que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a
adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para
que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar. El
especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el
trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
ERGONOMÍA INFORMÁTICA:
Desde el punto de vista informático, la ergonomía es la ciencia que estudia la
acomodación de la computadora a las capacidades y condiciones de quienes lo
usan.
Que problemas se pueden presentar la ergonomía:
Son ciertas características del trabajo que han sido asociadas con lesiones. Dichos
factores incluyen dos grupos: Físicos como postura, velocidad -
aceleración, repetición y duración, y ambientales como iluminación, frío, calor
, iluminación y ruido. Por lo tanto aquellos elementos que se encuentran en el
medio elegido para el estudio revisten características básicas que los hacen
productores de problemas ergonómicos. Sobre la calidad de vida de los
trabajadores influyen varios elementos cotidianos considerados factores de riesgo:
El objeto del trabajo que se refiere al material o materia prima que se transforma a
través de las intervenciones sobre su composición física y química. Estas
características pueden causar trastornos de corto y largo plazo en la salud.
Los instrumentos de trabajo, es decir las maquinarias, los equipos y las
herramientas que se utilizan para transformar la materia prima. La
actividad laboral, que corresponde a la actividad que desarrolla cada trabajador a
partir del uso de una maquinaria. Ello implica el uso de las capacidades físicas y
síquicas del empleado.
Las condiciones de trabajo que incluyen el medio ambiente de trabajo, las
condiciones de seguridad, la presencia o no de contaminantes de origen químico
o biológico y las cargas síquicas que genera el empleo.
Como solucionaría con tecnología problemas de ergonomía:
Gracias a los avances de la tecnología y de la automatización, un único trabajador
es capaz de controlar las actividades de una fábrica entera mediante un complejo
panel de control. En la imagen vemos a un trabajador observando los robots de
una línea de montaje mientras realizan tareas repetitivas en una planta
metalúrgica. La ventana de cristal permite al operador vigilar la aparición de
posibles problemas, y al mismo tiempo le protege de los ruidos, el calor y los
vapores tóxicos.
En que consiste la seguridad:
Se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la
confianza en algo o alguien.
Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo
a la que haga referencia.
seguridad laboral
Tiene que ver con las condiciones en las que los empleados trabajan. De acuerdo a
la ley de cada Estado, existen una serie de requisitos que los empleadores deben
cumplir a fin de ofrecer estabilidad, equilibrio y prevención a sus empleados, a fin
de que ningún accidente acontecido en el trabajo pueda terminar en una tragedia.
Que problemas se pueden presentar en la seguridad :
1-La gente da sus contraseñas y otros secretos sin pensarlo. Muchas
veces, los usuarios internos de una empresa (y no los externos) son los
responsables de hacer públicas las contraseñas e información personal que
facilita a los atacantes infiltrarse en los sistemas y redes de los empleados y
crear un caos y manchar su nombre.
2-Uno de las posibles consecuencias de una intrusión es la pérdida de datos.
Es un hecho frecuente y ocasiona muchos trastornos, sobre todo si no
estamos al día de las copias de seguridad. Y aunque estemos al día, no
siempre es posible recuperar la totalidad de los datos.
3-El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se
encuentran pueden ocasionar en la gran mayoría de los casos
graves problemas
Como solucionaría con tecnología problemas de seguridad :
1- Las personas deben tomar conciencia de que no se debe entregar ningún tipo
de datos personales para que no hayan problemas después, deben asegurarse de
que las contraseñas sean confidenciales
2-Conocer los factores de riegos para así mismo poder ayudar a que no se
comentan mas hurtos de datos personales en las distintas redes de internet.
3- Tanto las empresas como las personas que hacen parte de esta deben tomar en
cuenta que sus redes deben tener una clave la cual solo debe ser confidencial
para sus empleados y no a gente desconocida ya que esto puede ocasionar
dificultades.
En que consiste el medio ambiente:
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para
mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde
podamos estar.
Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que
afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o
de la sociedad en su conjunto
Que problemas se pueden presentar en el medio ambiente:
Deforestación
La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas
forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada
por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas
por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
Contaminación
La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un
contaminante, es la presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en
lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la
salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
Abuso de pesticidas y otras sustancias tóxicas
Pesticidas o plaguicidas son los términos que se aplican a los agentes químicos
usados en el control de plagas (insectos, malas hierbas, enfermedades de las
plantas). El uso extensivo de pesticidas sintéticos derivados de los hidrocarburos
clorados ha tenido efectos colaterales desastrosos para el medio ambiente.
Estos pesticidas son muy persistentes y resistentes a la degradación biológica.
Muy poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y se
acumulan en los suelos, en el fondo de las corrientes de agua y los
estanques, así como en la atmósfera. Una vez volatilizados, se distribuyen por
todo el mundo, contaminando áreas silvestres a gran distancia de las regiones
agrícolas.
Como solucionaría con tecnología problemas del medio ambiente.
Tecnología Verde o Ambientales es la aplicación de la ciencia ambiental para
conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos
de la involucración de humanos. No es la tecnología la que influye
negativamente en el medio ambiente, sino que es el modo en que se emplea
y donde se emplea.
1- Una de las formas de que no allá gran cantidad de deforestación es que
a la medida que se cortan arboles, también hay que ir plantando para que en
cierto momento no tengamos un problema grave en el mundo ya que los
arboles son una fuente de oxigeno.
2- Nosotros tenemos que tener en cuenta que la contaminación es un
problema provocado especialmente por la actividad humana en distintas
formas, podemos ir mejorando esto tratando de no botar los residuos de
comidas o de materiales en lugares que no se deben, hacer uso
responsable de las basuras clasificándolas en los lugares que corresponde.
3- Para matar plagas, insectos , entre otros, no solo hay pesticidas o
materiales tóxicos, hay un proceso el cual tiene el nombre de control
biológico que consiste en utilizar organismos vivos con el objetivo de matar
plagas, esto no trae ninguna consecuencia al suelo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
123kimb
 
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza Adriana Lopez
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Daniel Gómez Chunza
 
Higiene y seguridad..
Higiene y seguridad..Higiene y seguridad..
Higiene y seguridad..
brayan stiven rojas barreiro
 
1er indicador.
1er indicador.1er indicador.
1er indicador.IZA05
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
Norberthg
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...xxlinaxx
 
1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial
Alfonso Mijares
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
Anibal Fernandez
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
Wen Gonzalez
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
carlos prieto
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Tema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgoTema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgo
 
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
 
Construcion de carreteras
Construcion de carreterasConstrucion de carreteras
Construcion de carreteras
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Higiene y seguridad..
Higiene y seguridad..Higiene y seguridad..
Higiene y seguridad..
 
1er indicador.
1er indicador.1er indicador.
1er indicador.
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el...
 
1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 

Destacado

5to grado bimestre 2 (11-12)
5to grado   bimestre 2 (11-12)5to grado   bimestre 2 (11-12)
5to grado bimestre 2 (11-12)luisgas2727
 
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoSolucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoTere Alvarez
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Editorial MD
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 

Destacado (6)

5to grado bimestre 2 (11-12)
5to grado   bimestre 2 (11-12)5to grado   bimestre 2 (11-12)
5to grado bimestre 2 (11-12)
 
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de TextoSolucionario 3 grado de Libros de Texto
Solucionario 3 grado de Libros de Texto
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 

Similar a 1er indicador de desempeño lll periodo

Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoTaTa Rey
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
EPINTO71
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
felipe ramirez
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Tecnología tarea 3.docx
Tecnología tarea 3.docxTecnología tarea 3.docx
Tecnología tarea 3.docx
santiago442949
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO Adriana Lopez
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
EPINTO71
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.verogarma4
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
GISELLEALEXANDRAZULU
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 

Similar a 1er indicador de desempeño lll periodo (20)

Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
13
1313
13
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tecnología tarea 3.docx
Tecnología tarea 3.docxTecnología tarea 3.docx
Tecnología tarea 3.docx
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

1er indicador de desempeño lll periodo

  • 1. Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado Tecnología e Informática Lic. Fernando Jiménez Grado: 9-3 Escuela Normal Superior de Villavicencio 2013
  • 2. 3-1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.
  • 3. problemas cotidianos sujetos a soluciones con tecnología
  • 4. En que consiste la ergonomía: La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador, a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. Es decir, tratar que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
  • 5. ERGONOMÍA INFORMÁTICA: Desde el punto de vista informático, la ergonomía es la ciencia que estudia la acomodación de la computadora a las capacidades y condiciones de quienes lo usan.
  • 6. Que problemas se pueden presentar la ergonomía: Son ciertas características del trabajo que han sido asociadas con lesiones. Dichos factores incluyen dos grupos: Físicos como postura, velocidad - aceleración, repetición y duración, y ambientales como iluminación, frío, calor , iluminación y ruido. Por lo tanto aquellos elementos que se encuentran en el medio elegido para el estudio revisten características básicas que los hacen productores de problemas ergonómicos. Sobre la calidad de vida de los trabajadores influyen varios elementos cotidianos considerados factores de riesgo: El objeto del trabajo que se refiere al material o materia prima que se transforma a través de las intervenciones sobre su composición física y química. Estas características pueden causar trastornos de corto y largo plazo en la salud.
  • 7. Los instrumentos de trabajo, es decir las maquinarias, los equipos y las herramientas que se utilizan para transformar la materia prima. La actividad laboral, que corresponde a la actividad que desarrolla cada trabajador a partir del uso de una maquinaria. Ello implica el uso de las capacidades físicas y síquicas del empleado. Las condiciones de trabajo que incluyen el medio ambiente de trabajo, las condiciones de seguridad, la presencia o no de contaminantes de origen químico o biológico y las cargas síquicas que genera el empleo.
  • 8. Como solucionaría con tecnología problemas de ergonomía: Gracias a los avances de la tecnología y de la automatización, un único trabajador es capaz de controlar las actividades de una fábrica entera mediante un complejo panel de control. En la imagen vemos a un trabajador observando los robots de una línea de montaje mientras realizan tareas repetitivas en una planta metalúrgica. La ventana de cristal permite al operador vigilar la aparición de posibles problemas, y al mismo tiempo le protege de los ruidos, el calor y los vapores tóxicos.
  • 9. En que consiste la seguridad: Se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia.
  • 10. seguridad laboral Tiene que ver con las condiciones en las que los empleados trabajan. De acuerdo a la ley de cada Estado, existen una serie de requisitos que los empleadores deben cumplir a fin de ofrecer estabilidad, equilibrio y prevención a sus empleados, a fin de que ningún accidente acontecido en el trabajo pueda terminar en una tragedia.
  • 11. Que problemas se pueden presentar en la seguridad : 1-La gente da sus contraseñas y otros secretos sin pensarlo. Muchas veces, los usuarios internos de una empresa (y no los externos) son los responsables de hacer públicas las contraseñas e información personal que facilita a los atacantes infiltrarse en los sistemas y redes de los empleados y crear un caos y manchar su nombre. 2-Uno de las posibles consecuencias de una intrusión es la pérdida de datos. Es un hecho frecuente y ocasiona muchos trastornos, sobre todo si no estamos al día de las copias de seguridad. Y aunque estemos al día, no siempre es posible recuperar la totalidad de los datos. 3-El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se encuentran pueden ocasionar en la gran mayoría de los casos graves problemas
  • 12. Como solucionaría con tecnología problemas de seguridad : 1- Las personas deben tomar conciencia de que no se debe entregar ningún tipo de datos personales para que no hayan problemas después, deben asegurarse de que las contraseñas sean confidenciales 2-Conocer los factores de riegos para así mismo poder ayudar a que no se comentan mas hurtos de datos personales en las distintas redes de internet. 3- Tanto las empresas como las personas que hacen parte de esta deben tomar en cuenta que sus redes deben tener una clave la cual solo debe ser confidencial para sus empleados y no a gente desconocida ya que esto puede ocasionar dificultades.
  • 13. En que consiste el medio ambiente: El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar. Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto
  • 14. Que problemas se pueden presentar en el medio ambiente: Deforestación La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
  • 15. Contaminación La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 16. Abuso de pesticidas y otras sustancias tóxicas Pesticidas o plaguicidas son los términos que se aplican a los agentes químicos usados en el control de plagas (insectos, malas hierbas, enfermedades de las plantas). El uso extensivo de pesticidas sintéticos derivados de los hidrocarburos clorados ha tenido efectos colaterales desastrosos para el medio ambiente. Estos pesticidas son muy persistentes y resistentes a la degradación biológica. Muy poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y se acumulan en los suelos, en el fondo de las corrientes de agua y los estanques, así como en la atmósfera. Una vez volatilizados, se distribuyen por todo el mundo, contaminando áreas silvestres a gran distancia de las regiones agrícolas.
  • 17. Como solucionaría con tecnología problemas del medio ambiente. Tecnología Verde o Ambientales es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. No es la tecnología la que influye negativamente en el medio ambiente, sino que es el modo en que se emplea y donde se emplea. 1- Una de las formas de que no allá gran cantidad de deforestación es que a la medida que se cortan arboles, también hay que ir plantando para que en cierto momento no tengamos un problema grave en el mundo ya que los arboles son una fuente de oxigeno. 2- Nosotros tenemos que tener en cuenta que la contaminación es un problema provocado especialmente por la actividad humana en distintas formas, podemos ir mejorando esto tratando de no botar los residuos de comidas o de materiales en lugares que no se deben, hacer uso responsable de las basuras clasificándolas en los lugares que corresponde. 3- Para matar plagas, insectos , entre otros, no solo hay pesticidas o materiales tóxicos, hay un proceso el cual tiene el nombre de control biológico que consiste en utilizar organismos vivos con el objetivo de matar plagas, esto no trae ninguna consecuencia al suelo .