SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
Primer Indicador de Desempeño
Profesor: Fernando Jiménez
9-3
Laura Camila Arenas
Laura Daniel Palomino
Primer Indicador de Desempeño:
Considero aspectos relacionados con la seguridad,
ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la
sociedad, en la solución de problemas.
Seguridad:
Se puede referir como la ausencia de riesgo o también a la confianza
en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos
sentidos según el área o campo a la que haga referencia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad
Ergonomía:
Busca la optimización de los tres
elementos del sistema (humano-
máquina-ambiente), para lo cual
elabora métodos de estudio de la
persona, de la técnica y de la
organización. Se utiliza para
determinar cómo diseñar o adaptar el
lugar de trabajo al trabajador, a fin de
evitar distintos problemas de salud y
de aumentar la eficiencia. Es decir,
tratar que el trabajo se adapte al
trabajador en lugar de obligar al
trabajador a adaptarse a él.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110801001040AAQmTvT
La Ergonomía tiene dos ramas fundamentales:
•Ergonomía Cognitiva:
Se interesa en los procesos mentales tales
como: percepción, memoria, razonamiento y
respuesta motora, en la medida que éstos
afectan las interacciones entre los seres
humanos y los otros elementos componentes
de un sistema. Los asuntos que le resultan
relevantes incluyen: carga de trabajo mental,
la toma de decisiones, el funcionamiento
experto, la interacción humano-
computadora, la confiabilidad humana, el
estrés laboral, el entrenamiento y la
capacitación, en la medida en que estos
factores pueden relacionarse con el diseño de
la interacción humano-sistema.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa#Ergonom.C3.ADa_cognitiva
•Ergonomía Física:
La ergonomía física se preocupa de
las características
anatómicas, antropométricas, fisiológ
icas y biomecánicas humanas, en
tanto que se relacionan con la
actividad física. Sus temas más
relevantes incluyen posturas de
trabajo, sobre es fuerzo, manejo
manual de materiales, movimientos
repetitivos, lesiones músculo-
tendinosas de origen laboral, diseño
de puestos de trabajo, seguridad
y salud ocupacional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa#Ergonom.C3.ADa_cognitiva
Medio Ambiente:
Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o
la sociedad en su vida. No se trata sólo del espacio en el que se
desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua,
suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111027123645AAm2XlT
Impacto de la tecnología en la naturaleza
Desde los aborígenes, el hombre se ha valido de la naturaleza para
abastecer sus necesidades, por lo que ha necesitado de productos
naturales para crear ropa, armas para cazar, entre muchas cosas
más. Pero ha llegado a tal punto de apoderarse de los bienes no
renovables del medio ambiente, por lo que la producción
tecnológica e industrial ha avanzado sin importarles la naturaleza.
Problemas:
1. La sociedad se ha valido del desarrollo industrial para poder
crecer como nación , sin importarles el daño que realmente
están causando, ya que este producto expulsa gases, los cuales se
dirigen a las capas de ozono, contaminándolas; las basuras, no
nos importa si el papelito cae en el suelo o en una canasta de
basura, nos da igual, sin importarnos realmente el daño que
estamos causando.
2. Cuando hay muchos daños, algunos los producimos nosotros
como otros son producidos por la naturaleza. Todas las
actividades de recolección de recursos naturales, cambian de
una forma drástica el equilibrio biológico de un ecosistema, por
lo que provoca emigraciones e incluso muerte de fauna y flora.
•Soluciones:
•Desde un principio se debieron usar las normas de “seguridad” y
“ergonomía” para el desarrollo industrial de la nación. Sin
embargo, aun no es tarde, y todavía se pueden relacionar estos dos
temas, para contar con una mejor sociedad, un mejor ambiente, y
sobre todo una buena vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienemassielsucre
 
1er indicador.
1er indicador.1er indicador.
1er indicador.IZA05
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Seguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorcaSeguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorca
JesicaMendoza7
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Onodera
 
Expocision a agentes
Expocision a agentesExpocision a agentes
Expocision a agentesedajx89
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
Elianitap Rojas
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
ferney cardona hernandez
 
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalRiesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalJefferson López
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
reggflores
 
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matildeSeguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Matii Montoya
 
Principios de ergonomia (nibeida espitia)
Principios de ergonomia (nibeida espitia)Principios de ergonomia (nibeida espitia)
Principios de ergonomia (nibeida espitia)
nibeidaespitia
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
MarianaECCI
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
Ana López
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialliza_28
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Daniel Gómez Chunza
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
ErikSeau
 
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomiayhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
manito93
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
 
1er indicador.
1er indicador.1er indicador.
1er indicador.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Seguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorcaSeguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorca
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
Expocision a agentes
Expocision a agentesExpocision a agentes
Expocision a agentes
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacionalRiesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgos ergonomico salud ocupacional
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
 
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matildeSeguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
Seguridad e higiene en el trabajo yuli y matilde
 
Principios de ergonomia (nibeida espitia)
Principios de ergonomia (nibeida espitia)Principios de ergonomia (nibeida espitia)
Principios de ergonomia (nibeida espitia)
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomiayhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
yhosimar manuel maquiera pari 9024-2 ing sistemas Resumen Ergonomia
 

Destacado

Mundocomputadoras
MundocomputadorasMundocomputadoras
MundocomputadorasLys Luna
 
Trubus Urbanas
Trubus UrbanasTrubus Urbanas
Trubus UrbanasZergeii
 
Presentación Root Capital
Presentación Root CapitalPresentación Root Capital
Presentación Root Capitalproyectocafe
 
Colonies p5 (2)
Colonies p5 (2)Colonies p5 (2)
Colonies p5 (2)Pedro_Adan
 
اللغة العربية
اللغة العربيةاللغة العربية
اللغة العربية
Thariq Ziyad
 
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el InternetMedios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
Jose Salomon Seoane Garcia
 
Hortsavinyà
HortsavinyàHortsavinyà
Hortsavinyàatorra23
 
Llegenda de Sant Jordi
Llegenda de Sant JordiLlegenda de Sant Jordi
Llegenda de Sant Jordi
Reme Sanabria Arias
 
Joyeux anniversaire
Joyeux anniversaireJoyeux anniversaire
Joyeux anniversaire
Ramla Jeaidi
 
Our rooms
Our roomsOur rooms
Το σύμπαν
Το σύμπανΤο σύμπαν
Το σύμπανdimotikone
 
Matriz de evaluación (actividad 3)
Matriz de evaluación (actividad 3)Matriz de evaluación (actividad 3)
Matriz de evaluación (actividad 3)Dina Ruiz
 

Destacado (20)

Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
Mundocomputadoras
MundocomputadorasMundocomputadoras
Mundocomputadoras
 
Trubus Urbanas
Trubus UrbanasTrubus Urbanas
Trubus Urbanas
 
Presentación Root Capital
Presentación Root CapitalPresentación Root Capital
Presentación Root Capital
 
Colonies p5 (2)
Colonies p5 (2)Colonies p5 (2)
Colonies p5 (2)
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
اللغة العربية
اللغة العربيةاللغة العربية
اللغة العربية
 
части тела и лица
части тела и лицачасти тела и лица
части тела и лица
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
 
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el InternetMedios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
Medios y Gobierno Retos y oportunidades que presenta el Internet
 
Hortsavinyà
HortsavinyàHortsavinyà
Hortsavinyà
 
Llegenda de Sant Jordi
Llegenda de Sant JordiLlegenda de Sant Jordi
Llegenda de Sant Jordi
 
Tolerance quotes1
Tolerance quotes1Tolerance quotes1
Tolerance quotes1
 
Joyeux anniversaire
Joyeux anniversaireJoyeux anniversaire
Joyeux anniversaire
 
Our rooms
Our roomsOur rooms
Our rooms
 
Το σύμπαν
Το σύμπανΤο σύμπαν
Το σύμπαν
 
Psc pwp
Psc pwpPsc pwp
Psc pwp
 
Matriz de evaluación (actividad 3)
Matriz de evaluación (actividad 3)Matriz de evaluación (actividad 3)
Matriz de evaluación (actividad 3)
 
Tarea de lengua
Tarea de lenguaTarea de lengua
Tarea de lengua
 
Entregar katty
Entregar kattyEntregar katty
Entregar katty
 

Similar a Primer Indicador de Desempeño III Periodo

Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
LILYARROYOMONTECINOS
 
Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
San_Vg
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
jhanniel rodriguez
 
4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana
KatherineGeronimoLai
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señalesmarvime
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Edwin F Alarcon Valderrama
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
Mika Diaz
 
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacionTRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
psicthaneacortes
 
Ingieneria humana convertido
Ingieneria humana convertidoIngieneria humana convertido
Ingieneria humana convertido
JhosselinAcostaCandi
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2tododetodo
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2tododetodo
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Rey Villa Bsc
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiaalyenia
 

Similar a Primer Indicador de Desempeño III Periodo (20)

Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
 
4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacionTRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
TRABAJO Y SALUD 1° clase de presentacion
 
Ingieneria humana convertido
Ingieneria humana convertidoIngieneria humana convertido
Ingieneria humana convertido
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2
 
3114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp23114 zequin belen_tp2
3114 zequin belen_tp2
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Más de Camila Arenas

Seguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodoSeguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodoCamila Arenas
 
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.Primer indicador de desempeño, segundo periodo.
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.Camila Arenas
 
Primer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodoPrimer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodoCamila Arenas
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoCamila Arenas
 
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.Camila Arenas
 
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.Camila Arenas
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 
Indicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III PeriodoIndicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III PeriodoCamila Arenas
 

Más de Camila Arenas (13)

Seguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodoSeguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodo
 
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.Primer indicador de desempeño, segundo periodo.
Primer indicador de desempeño, segundo periodo.
 
Primer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodoPrimer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodo
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
 
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
 
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Indicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III PeriodoIndicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III Periodo
 
Finis it
Finis itFinis it
Finis it
 

Primer Indicador de Desempeño III Periodo

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio Primer Indicador de Desempeño Profesor: Fernando Jiménez 9-3 Laura Camila Arenas Laura Daniel Palomino
  • 2. Primer Indicador de Desempeño: Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.
  • 3. Seguridad: Se puede referir como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia. http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad
  • 4. Ergonomía: Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano- máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización. Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador, a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. Es decir, tratar que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110801001040AAQmTvT
  • 5. La Ergonomía tiene dos ramas fundamentales: •Ergonomía Cognitiva: Se interesa en los procesos mentales tales como: percepción, memoria, razonamiento y respuesta motora, en la medida que éstos afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema. Los asuntos que le resultan relevantes incluyen: carga de trabajo mental, la toma de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano- computadora, la confiabilidad humana, el estrés laboral, el entrenamiento y la capacitación, en la medida en que estos factores pueden relacionarse con el diseño de la interacción humano-sistema. http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa#Ergonom.C3.ADa_cognitiva
  • 6. •Ergonomía Física: La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológ icas y biomecánicas humanas, en tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobre es fuerzo, manejo manual de materiales, movimientos repetitivos, lesiones músculo- tendinosas de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud ocupacional. http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa#Ergonom.C3.ADa_cognitiva
  • 7. Medio Ambiente: Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111027123645AAm2XlT
  • 8. Impacto de la tecnología en la naturaleza Desde los aborígenes, el hombre se ha valido de la naturaleza para abastecer sus necesidades, por lo que ha necesitado de productos naturales para crear ropa, armas para cazar, entre muchas cosas más. Pero ha llegado a tal punto de apoderarse de los bienes no renovables del medio ambiente, por lo que la producción tecnológica e industrial ha avanzado sin importarles la naturaleza.
  • 9. Problemas: 1. La sociedad se ha valido del desarrollo industrial para poder crecer como nación , sin importarles el daño que realmente están causando, ya que este producto expulsa gases, los cuales se dirigen a las capas de ozono, contaminándolas; las basuras, no nos importa si el papelito cae en el suelo o en una canasta de basura, nos da igual, sin importarnos realmente el daño que estamos causando.
  • 10. 2. Cuando hay muchos daños, algunos los producimos nosotros como otros son producidos por la naturaleza. Todas las actividades de recolección de recursos naturales, cambian de una forma drástica el equilibrio biológico de un ecosistema, por lo que provoca emigraciones e incluso muerte de fauna y flora.
  • 11. •Soluciones: •Desde un principio se debieron usar las normas de “seguridad” y “ergonomía” para el desarrollo industrial de la nación. Sin embargo, aun no es tarde, y todavía se pueden relacionar estos dos temas, para contar con una mejor sociedad, un mejor ambiente, y sobre todo una buena vida.