SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUNTO DE UNIDADES
RELACIONADAS
APLICACIÓN SISTEMA
CIBERTETICO
TRANSFORMACION
INTEGRACION DE LAS
ENTIDADES
ORGANIZACION
APLICACIÓN SISTEMA DE
INFORMACION OBJETIVIDAD
ADAPTACION
DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD
INTERCAMBIO DE
INFORMACION
DESARROLLO DE LA
ORGANIZACION
CONJUNTO DE
UNIDADES
RELACIONADAS
con el objetivo de
alcanzar el éxito dentro
de la Organización.
APLICACIÓN SISTEMA
CIBERTETICO
Aplicando Sistemas
Cibernéticos se lograrían
pasos hacia la tecnología
Robótica alcanzando
grandes logros tecnológicos
e innovadores.
ORGANIZACIÓN
Aplicando la TGS es
garantizado una
excelente organización
una vez logrado y
alcanzado la integración
de las entidades dentro
de la organización.
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
Aplicando la TGS es posible el
crecimiento de la sociedad
involucrada a la organización,
al igual que la sociedad no
involucrada directamente por
medio de las redes sociales y
los medios de comunicación.
TRANSFORMACIÓN
Todos los sistemas son transformadores de
entradas en salidas. Entre las entradas se
pueden incluir informaciones, actividades, una
fuente de energía, conferencias, lecturas,
materias primas, etc. Lo que recibe el sistema es
modificado por éste de tal modo que la forma
de la salida difiere de la forma de entrada.
INTEGRACION
De todos los sub-sistemas,
todas las entidades trabajan en
equipos hacia un mismo
objetivo.
OBJETIVIDAD
Aplicando la TGS dentro
de la organización se
logran y se alcanzan los
objetivos propuestos.
ADAPTACION
Se deben adaptar todos los sub-
sistemas una vez aplicada la TGS y para
esto se deben de implementar
capacitaciones, talleres y el trabajo en
equipo y así lograr la adaptación
involucrando a todas las entidades
(sub-sistemas).
APLICACIÓN SISTEMA DE
INFORMACION
Para el buen uso de la
información mediante la
utilización de la
tecnología, internet y
medios sociales
electrónicos.
INTERCAMBIO DE
INFORMACION
Con el objetivo de
manejar información de
la forma más
económica, rápida y
segura utilizando la
tecnología.
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION
Aplicando la TGS es posible el
crecimiento de la organización por
mejoras de los procesos,
administrativos y productivos, al igual
que el desarrollo personal de los
integrantes de las entidades.
Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147

Más contenido relacionado

Destacado

La fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaLa fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaVeroVasco1983
 
Herramienta e learning
Herramienta e learningHerramienta e learning
Herramienta e learning
Enid Cabezas
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
Alberto Guerrero
 
Objetos de aprendizaje (danny) (4)
Objetos de aprendizaje (danny) (4)Objetos de aprendizaje (danny) (4)
Objetos de aprendizaje (danny) (4)sindyc23
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitaleli22ca
 
Artículo control de exportaciones
Artículo control de exportacionesArtículo control de exportaciones
Artículo control de exportaciones
Anna Luisa Dona Dio
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Simon Concepcion
 
Trabajo final ciencia politica
Trabajo final ciencia politicaTrabajo final ciencia politica
Trabajo final ciencia politicaBernardo Garcia
 
Kevin Shaw Resume=012417
Kevin Shaw Resume=012417Kevin Shaw Resume=012417
Kevin Shaw Resume=012417Kevin Shaw
 
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01montsecdn
 
Actividad 1 modelos e-business
Actividad 1   modelos e-businessActividad 1   modelos e-business
Actividad 1 modelos e-businesspazminojuancarlos
 

Destacado (14)

La fermentación alcohólica
La fermentación alcohólicaLa fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica
 
Herramienta e learning
Herramienta e learningHerramienta e learning
Herramienta e learning
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Objetos de aprendizaje (danny) (4)
Objetos de aprendizaje (danny) (4)Objetos de aprendizaje (danny) (4)
Objetos de aprendizaje (danny) (4)
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Artículo control de exportaciones
Artículo control de exportacionesArtículo control de exportaciones
Artículo control de exportaciones
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Ietu
IetuIetu
Ietu
 
Trabajo final ciencia politica
Trabajo final ciencia politicaTrabajo final ciencia politica
Trabajo final ciencia politica
 
Kevin Shaw Resume=012417
Kevin Shaw Resume=012417Kevin Shaw Resume=012417
Kevin Shaw Resume=012417
 
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
 
Actividad 1 modelos e-business
Actividad 1   modelos e-businessActividad 1   modelos e-business
Actividad 1 modelos e-business
 

Similar a Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
manueldejesusstalhut
 
El sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion de una organizaciónEl sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion de una organización
GINA LUZ DE LA HOZ SIERRA
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Lourdes Montero
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
ROXYQ
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Análisis entre organización y si
Análisis entre organización y siAnálisis entre organización y si
Análisis entre organización y si
Bettip Valera
 
Presentación1 sistemas de información
Presentación1 sistemas de información Presentación1 sistemas de información
Presentación1 sistemas de información
carla_villegasd
 
Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
JexerM
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarkarina
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarkarina
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarkarina
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
Andy López Lloja
 
el uso de la tecnología en las empresa
el uso de la tecnología  en las empresa el uso de la tecnología  en las empresa
el uso de la tecnología en las empresa norvisjavier
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
Rosa Abigail Delcid
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
norvisjavier
 
República bolivariana de venezuela
República  bolivariana de venezuelaRepública  bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelanorvisjavier
 
República bolivariana de venezuela
República  bolivariana de venezuelaRepública  bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelanorvisjavier
 

Similar a Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147 (20)

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Mba la herranenta de la tecnologia de informacion- ambiente en colombia. in...
Mba  la herranenta de la tecnologia de informacion-  ambiente en colombia. in...Mba  la herranenta de la tecnologia de informacion-  ambiente en colombia. in...
Mba la herranenta de la tecnologia de informacion- ambiente en colombia. in...
 
El sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion de una organizaciónEl sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion de una organización
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Análisis entre organización y si
Análisis entre organización y siAnálisis entre organización y si
Análisis entre organización y si
 
Presentación1 sistemas de información
Presentación1 sistemas de información Presentación1 sistemas de información
Presentación1 sistemas de información
 
Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Sandoe Cap1y3
Sandoe Cap1y3Sandoe Cap1y3
Sandoe Cap1y3
 
el uso de la tecnología en las empresa
el uso de la tecnología  en las empresa el uso de la tecnología  en las empresa
el uso de la tecnología en las empresa
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS  EMPRESAS
 
República bolivariana de venezuela
República  bolivariana de venezuelaRepública  bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República  bolivariana de venezuelaRepública  bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Teoria general de los sistemas richard segnini 12938147

  • 1.
  • 2. CONJUNTO DE UNIDADES RELACIONADAS APLICACIÓN SISTEMA CIBERTETICO TRANSFORMACION INTEGRACION DE LAS ENTIDADES ORGANIZACION APLICACIÓN SISTEMA DE INFORMACION OBJETIVIDAD ADAPTACION DESARROLLO DE LA SOCIEDAD INTERCAMBIO DE INFORMACION DESARROLLO DE LA ORGANIZACION
  • 3. CONJUNTO DE UNIDADES RELACIONADAS con el objetivo de alcanzar el éxito dentro de la Organización. APLICACIÓN SISTEMA CIBERTETICO Aplicando Sistemas Cibernéticos se lograrían pasos hacia la tecnología Robótica alcanzando grandes logros tecnológicos e innovadores. ORGANIZACIÓN Aplicando la TGS es garantizado una excelente organización una vez logrado y alcanzado la integración de las entidades dentro de la organización. DESARROLLO DE LA SOCIEDAD Aplicando la TGS es posible el crecimiento de la sociedad involucrada a la organización, al igual que la sociedad no involucrada directamente por medio de las redes sociales y los medios de comunicación. TRANSFORMACIÓN Todos los sistemas son transformadores de entradas en salidas. Entre las entradas se pueden incluir informaciones, actividades, una fuente de energía, conferencias, lecturas, materias primas, etc. Lo que recibe el sistema es modificado por éste de tal modo que la forma de la salida difiere de la forma de entrada. INTEGRACION De todos los sub-sistemas, todas las entidades trabajan en equipos hacia un mismo objetivo. OBJETIVIDAD Aplicando la TGS dentro de la organización se logran y se alcanzan los objetivos propuestos. ADAPTACION Se deben adaptar todos los sub- sistemas una vez aplicada la TGS y para esto se deben de implementar capacitaciones, talleres y el trabajo en equipo y así lograr la adaptación involucrando a todas las entidades (sub-sistemas). APLICACIÓN SISTEMA DE INFORMACION Para el buen uso de la información mediante la utilización de la tecnología, internet y medios sociales electrónicos. INTERCAMBIO DE INFORMACION Con el objetivo de manejar información de la forma más económica, rápida y segura utilizando la tecnología. DESARROLLO DE LA ORGANIZACION Aplicando la TGS es posible el crecimiento de la organización por mejoras de los procesos, administrativos y productivos, al igual que el desarrollo personal de los integrantes de las entidades.