SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Cristo en el crisol”
Versículo de memoria “ Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eli, Eli, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mio, Dios mio, ¿por qué me has desamparado?”   (Mat 27: 46)
“ Dios envió a su Hijo para que pasará el crisol que nosotros deberíamos pasar”. Pensamiento Clave
1.  Saber que Dios, por medio de  Jesús, estuvo preparado para  sacrificar todo para reconci- liarnos con él. 2. Sentir la inmensidad de lo que  Cristo vino a hacer en la tierra  por nosotros, y la insignifican- cia comparativa de nuestros  propios aprietos. 3.  Hacer memoria de los resulta- dos del sufrimiento de Cristo  por nosotros, por nuestra re- dención, y entonces vivir nues- tra vida en armonía con ello.
-Cuando consideramos el problema del sufrimiento nos preguntamos ¿De dónde vino, como surgió? -La Biblia nos da una respuesta: El ser humano abusó de la libertad que Dios le concedió y ese fue el riesgo que Dios  tuvo que pasar. -Pero acaso ¿Dios no sabía lo que iba a pasar de antemano, porqué lo permitió? -Porque Dios respeta la individualidad  de cada una de sus criaturas y su libre albedrío. -Dios sufre lo que nosotros sufrimos.
- Las Escrituras dan poca información acerca de los primeros años de Jesús, sin embargo tenemos alguna información. -Luc. 2:7, 22 al 24 y Mat. 2:1 al 18. -Nació en un pesebre, Herodes trató de matarlo, vivió pobremente con su familia. -Juan 1:46: ¿De Nazareth puede salir algo bueno?. Después de Adán y Eva, Jesús fue el único que vivió sin pecado en esta tierra. -Debe haber sufrido al estar en contacto con el pecado y pecadores.  -¿Somos sensibles al pecado que está alrededor nuestro?
- Mat. 12:22-24; Luc. 4:21-30; Juan 8:38,59 . Son textos que nos muestran que Jesús siendo divino vino a sufrir a este mundo. Fue mal entendido por el común del pueblo y por los dirigentes. -Jesús usa la imagen de la gallina para ilustrar lo que vino a hacer por su pueblo pero lo rechazaron  (Mat. 23:37). -Todos hemos sentido en algún momento el rechazo de una u otra forma. Tal vez no lo hemos experimentado al mismo nivel que Cristo pero debido a su inocencia y a la misión que tuvo su rechazo es significativo. -¿Has rechazado alguna vez a Cristo?
- ”Y les dijo: Mi alma esta muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad”  (Mar 14:34) -Todo lo que sufrió Jesús es sus 33 años no se compara con la últimas horas de su vida. -Los sufrimientos de Cristo en el Getsemani están registrados en  Mat. 26:39; Mar. 14:33-36; Luc. 22:41-44 . Fue a corta distancia de sus discípulos, estaba sintiendo una distancia tremenda entre él y su Padre, el pecado estaba realizando su obra. Jesús no podía usar su divinidad, tenía que sufrir las consecuencias del pecado como hombre. -Jesús soportó todo eso por nosotros ¿Estaremos dispuestos a seguirlo por amor?
-La muerte por crucifixión era uno de los castigos más severos que los romanos podían imponer a alguien. -Era la peor forma de morir aún para los peores criminales. -Por los golpes, azotes y clavos, el peso de su cuerpo agudizaba las heridas, era injusto que Jesús por ser inocente pasará por esto. -La gente de la época no veía la transcen-dencia del acontecimiento, para ellos era solamente la muerte de una persona más. -Jesús en su cuerpo cargó los pecados de todos nosotros y sufrió por nosotros.
-Por seguir a Cristo en este mundo podríamos llegar a sufrir  (Hec 14: 22) -En medio del dolor debemos recordar: 1. Que Cristo sufrió más que lo que cualquiera de nosotros puede sufrir. 2. Cristo nos prometió una recompensa grande por ser fieles en el dolor. -¿Qué se nos promete?  Juan 10:28; Rom. 6:23; 1 Juan 2:25. -Jesús nos promete la vida eterna para todos aquellos que son fieles hasta  la muerte y su promesa en fiel y verdadera. ¿Deseas tú también ser fiel a Dios?
“ Contempla la suerte que le tocaría, y su decisión queda  hecha. Salvará al hombre, sea cual fuere el costo. Acepta su bautismo de sangre, a fin de que por él los millones que perecen puedan obtener vida eterna. Dejó los atrios celestiales, donde todo es pureza, fe-licidad y gloria, para salvar a la oveja perdida, al mundo que cayó por la trasgresión. Y no se apartará de su misión. Hará propiciación por una raza que quiso pecar. Su oración expresa ahora solamente sumisión: Si no puede este vaso pasar de mi sin que yo lo beba, hágase tu voluntad”   (DTG 642).
“ El sacrificio de Cristo es el clímax del plan de salvación. Es el momento decisivo del cual pendía todo el mundo. Aún Cristo estaba al borde de la muerte eterna. Tuvo que ser obediente y fiel a su misión. El Padre confiaba en el Hijo y el Hijo confiaba en el Padre. La distancia que los separaba era por el pecado, el pecado de todos nosotros que tuvo que soportarlo con tal de liberarnos de era carga insoportable para nosotros. Gracias a Dios tenemos ahora acceso directo al Padre por Jesucristo, Alabado sea Dios”.
 
ASOCIE   la verdad  –  ¿Porqué debo estudiar esta lección? DESCUBRA   la verdad  –  ¿Qué dice la Biblia sobre esta verdad? APLIQUE   la verdad   –  ¿Cómo puede esta verdad afectar mi vida  hoy? PLAN   para usar la verdad  –  ¿Cómo puedo usar esta verdad hoy? TRANSFIERA   la verdad a la vida  –  ¿Qué cambios necesito en mi  vida hoy?  COMPARTA   la verdad a otros  –  ¿Con quien la compartiré? www.slideshare.net/chucho1943 Eficaz para GRUPOS PEQUEÑOS ADAPTELO !   Material de Enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
reynaldo19400000
 
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsisApocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
asociacion
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5
montanezm
 
Introduccion al Apocalipsis
Introduccion al ApocalipsisIntroduccion al Apocalipsis
Introduccion al Apocalipsis
antso
 

La actualidad más candente (20)

Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
 
Juicio investigador
Juicio investigadorJuicio investigador
Juicio investigador
 
ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
ESTUDIO BIBLICO: LECCIÓN SOBRE EL ANTICRISTO (2 Tesalonicenses 2:1-12)
 
La apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesiaLa apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesia
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
Las parábolas de jesús
Las parábolas de jesúsLas parábolas de jesús
Las parábolas de jesús
 
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsisApocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
 
04 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 504 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 5
 
Misiones locales
Misiones localesMisiones locales
Misiones locales
 
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power PointLección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
 
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
 
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro BullónSERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
SERMONES DE ESPERANZA By Pr. Alejandro Bullón
 
CONF. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23:1-35. (HCH. No. 23)
CONF. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23:1-35. (HCH. No. 23)CONF. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23:1-35. (HCH. No. 23)
CONF. LA OBRA DE DIOS Y LA MALDAD DEL SER HUMANO. HECHOS 23:1-35. (HCH. No. 23)
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5
 
Mt 14, 22 33
Mt 14, 22 33Mt 14, 22 33
Mt 14, 22 33
 
CONF. PABLO ES ENVIADO A ROMA. VIAJE DE CESAREA A BUENOS PUERTOS. HECHOS 27:1...
CONF. PABLO ES ENVIADO A ROMA. VIAJE DE CESAREA A BUENOS PUERTOS. HECHOS 27:1...CONF. PABLO ES ENVIADO A ROMA. VIAJE DE CESAREA A BUENOS PUERTOS. HECHOS 27:1...
CONF. PABLO ES ENVIADO A ROMA. VIAJE DE CESAREA A BUENOS PUERTOS. HECHOS 27:1...
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
 
Introduccion al Apocalipsis
Introduccion al ApocalipsisIntroduccion al Apocalipsis
Introduccion al Apocalipsis
 
El tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la bibliaEl tribunal de Cristo según la biblia
El tribunal de Cristo según la biblia
 
01 conflicto cosmico
01 conflicto cosmico01 conflicto cosmico
01 conflicto cosmico
 

Similar a 13 Cristo En El Crisol

10 Expiacion En La Cruz Sef
10 Expiacion En La Cruz Sef10 Expiacion En La Cruz Sef
10 Expiacion En La Cruz Sef
chucho1943
 
Las palabras de cristo en la cruz
Las palabras de cristo en la cruzLas palabras de cristo en la cruz
Las palabras de cristo en la cruz
Paulo Sixto Huaraca
 
10 Pasion Y Muerte
10 Pasion Y Muerte10 Pasion Y Muerte
10 Pasion Y Muerte
encuentraTV
 

Similar a 13 Cristo En El Crisol (20)

2022t313.pptx
2022t313.pptx2022t313.pptx
2022t313.pptx
 
2022t313.pptx
2022t313.pptx2022t313.pptx
2022t313.pptx
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
10 Expiacion En La Cruz Sef
10 Expiacion En La Cruz Sef10 Expiacion En La Cruz Sef
10 Expiacion En La Cruz Sef
 
PPT Lección 06 - IV Trimestre 2022.pptx
PPT Lección 06 - IV Trimestre 2022.pptxPPT Lección 06 - IV Trimestre 2022.pptx
PPT Lección 06 - IV Trimestre 2022.pptx
 
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
 
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptxJESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
 
Las palabras de cristo en la cruz
Las palabras de cristo en la cruzLas palabras de cristo en la cruz
Las palabras de cristo en la cruz
 
Repaso de la lección N°6, 4° trimestre.pptx
Repaso de la lección N°6, 4° trimestre.pptxRepaso de la lección N°6, 4° trimestre.pptx
Repaso de la lección N°6, 4° trimestre.pptx
 
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
 
Datos medicos de la pasión de Cristo
 Datos medicos de la pasión de Cristo Datos medicos de la pasión de Cristo
Datos medicos de la pasión de Cristo
 
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela SabáticaJoven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: Crucificado y resucitado
Leccion adultos: Crucificado y resucitadoLeccion adultos: Crucificado y resucitado
Leccion adultos: Crucificado y resucitado
 
Credo7
Credo7Credo7
Credo7
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
 
10 Pasion Y Muerte
10 Pasion Y Muerte10 Pasion Y Muerte
10 Pasion Y Muerte
 
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificio
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificioLeccion joven: Cristo nuestro sacrificio
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificio
 
No y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrecciónNo y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrección
 
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
 
Parcial2 caballero rodolfo
Parcial2 caballero rodolfoParcial2 caballero rodolfo
Parcial2 caballero rodolfo
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

13 Cristo En El Crisol

  • 1. “ Cristo en el crisol”
  • 2. Versículo de memoria “ Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eli, Eli, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mio, Dios mio, ¿por qué me has desamparado?” (Mat 27: 46)
  • 3. “ Dios envió a su Hijo para que pasará el crisol que nosotros deberíamos pasar”. Pensamiento Clave
  • 4. 1. Saber que Dios, por medio de Jesús, estuvo preparado para sacrificar todo para reconci- liarnos con él. 2. Sentir la inmensidad de lo que Cristo vino a hacer en la tierra por nosotros, y la insignifican- cia comparativa de nuestros propios aprietos. 3. Hacer memoria de los resulta- dos del sufrimiento de Cristo por nosotros, por nuestra re- dención, y entonces vivir nues- tra vida en armonía con ello.
  • 5. -Cuando consideramos el problema del sufrimiento nos preguntamos ¿De dónde vino, como surgió? -La Biblia nos da una respuesta: El ser humano abusó de la libertad que Dios le concedió y ese fue el riesgo que Dios tuvo que pasar. -Pero acaso ¿Dios no sabía lo que iba a pasar de antemano, porqué lo permitió? -Porque Dios respeta la individualidad de cada una de sus criaturas y su libre albedrío. -Dios sufre lo que nosotros sufrimos.
  • 6. - Las Escrituras dan poca información acerca de los primeros años de Jesús, sin embargo tenemos alguna información. -Luc. 2:7, 22 al 24 y Mat. 2:1 al 18. -Nació en un pesebre, Herodes trató de matarlo, vivió pobremente con su familia. -Juan 1:46: ¿De Nazareth puede salir algo bueno?. Después de Adán y Eva, Jesús fue el único que vivió sin pecado en esta tierra. -Debe haber sufrido al estar en contacto con el pecado y pecadores. -¿Somos sensibles al pecado que está alrededor nuestro?
  • 7. - Mat. 12:22-24; Luc. 4:21-30; Juan 8:38,59 . Son textos que nos muestran que Jesús siendo divino vino a sufrir a este mundo. Fue mal entendido por el común del pueblo y por los dirigentes. -Jesús usa la imagen de la gallina para ilustrar lo que vino a hacer por su pueblo pero lo rechazaron (Mat. 23:37). -Todos hemos sentido en algún momento el rechazo de una u otra forma. Tal vez no lo hemos experimentado al mismo nivel que Cristo pero debido a su inocencia y a la misión que tuvo su rechazo es significativo. -¿Has rechazado alguna vez a Cristo?
  • 8. - ”Y les dijo: Mi alma esta muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad” (Mar 14:34) -Todo lo que sufrió Jesús es sus 33 años no se compara con la últimas horas de su vida. -Los sufrimientos de Cristo en el Getsemani están registrados en Mat. 26:39; Mar. 14:33-36; Luc. 22:41-44 . Fue a corta distancia de sus discípulos, estaba sintiendo una distancia tremenda entre él y su Padre, el pecado estaba realizando su obra. Jesús no podía usar su divinidad, tenía que sufrir las consecuencias del pecado como hombre. -Jesús soportó todo eso por nosotros ¿Estaremos dispuestos a seguirlo por amor?
  • 9. -La muerte por crucifixión era uno de los castigos más severos que los romanos podían imponer a alguien. -Era la peor forma de morir aún para los peores criminales. -Por los golpes, azotes y clavos, el peso de su cuerpo agudizaba las heridas, era injusto que Jesús por ser inocente pasará por esto. -La gente de la época no veía la transcen-dencia del acontecimiento, para ellos era solamente la muerte de una persona más. -Jesús en su cuerpo cargó los pecados de todos nosotros y sufrió por nosotros.
  • 10. -Por seguir a Cristo en este mundo podríamos llegar a sufrir (Hec 14: 22) -En medio del dolor debemos recordar: 1. Que Cristo sufrió más que lo que cualquiera de nosotros puede sufrir. 2. Cristo nos prometió una recompensa grande por ser fieles en el dolor. -¿Qué se nos promete? Juan 10:28; Rom. 6:23; 1 Juan 2:25. -Jesús nos promete la vida eterna para todos aquellos que son fieles hasta la muerte y su promesa en fiel y verdadera. ¿Deseas tú también ser fiel a Dios?
  • 11. “ Contempla la suerte que le tocaría, y su decisión queda hecha. Salvará al hombre, sea cual fuere el costo. Acepta su bautismo de sangre, a fin de que por él los millones que perecen puedan obtener vida eterna. Dejó los atrios celestiales, donde todo es pureza, fe-licidad y gloria, para salvar a la oveja perdida, al mundo que cayó por la trasgresión. Y no se apartará de su misión. Hará propiciación por una raza que quiso pecar. Su oración expresa ahora solamente sumisión: Si no puede este vaso pasar de mi sin que yo lo beba, hágase tu voluntad” (DTG 642).
  • 12. “ El sacrificio de Cristo es el clímax del plan de salvación. Es el momento decisivo del cual pendía todo el mundo. Aún Cristo estaba al borde de la muerte eterna. Tuvo que ser obediente y fiel a su misión. El Padre confiaba en el Hijo y el Hijo confiaba en el Padre. La distancia que los separaba era por el pecado, el pecado de todos nosotros que tuvo que soportarlo con tal de liberarnos de era carga insoportable para nosotros. Gracias a Dios tenemos ahora acceso directo al Padre por Jesucristo, Alabado sea Dios”.
  • 13.  
  • 14. ASOCIE la verdad – ¿Porqué debo estudiar esta lección? DESCUBRA la verdad – ¿Qué dice la Biblia sobre esta verdad? APLIQUE la verdad – ¿Cómo puede esta verdad afectar mi vida hoy? PLAN para usar la verdad – ¿Cómo puedo usar esta verdad hoy? TRANSFIERA la verdad a la vida – ¿Qué cambios necesito en mi vida hoy? COMPARTA la verdad a otros – ¿Con quien la compartiré? www.slideshare.net/chucho1943 Eficaz para GRUPOS PEQUEÑOS ADAPTELO ! Material de Enseñanza