SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- MATERIA Y ENERGÍA
2.- ENERGÍA
¿Qué es la energía?
Te levantas por la mañana,
enciendes la luz, conectas la
calefacción, calientas el desayuno,
enciendes la radio, coges el autobús
para ir al colegio... Todo esto
funciona con energía. Incluso
nuestro cuerpo necesita energía, que
obtenemos a partir de los alimentos
que ingerimos.
La energía es una magnitud física
que asociamos con la capacidad de
producir cambios en los cuerpos.
El aire tiene energía, pues es capaz
de hacer que se muevan las aspas de
un molino. Un trozo de madera
posee energía, ya que al quemarlo
puede hacer hervir el agua
contenida en un recipiente.
La energía ha tenido un papel
fundamental en el desarrollo social,
económico y tecnológico. El
aprovechamiento de las distintas
fuentes de energía, cada vez de
forma mas eficiente gracias a la
evolución tecnológica, ha permitido
el progreso y ha hecho que nuestra
vida sea mas cómoda y agradable.
La energía es una magnitud que se
puede medir, y se expresa mediante
unidades. Su unidad en el Sistema
International es el Julio (J), aunque
existen otras unidades en las que se
puede expresar.
Unidades de la energía
Unidad Símbolo Equivalencia
Caloría cal 1 cal = 4,19 J
Kilowatio hora kWh 1 kWh = 3 600 000 J
Origen de la energía
Casi toda la energía de que
disponemos proviene del Sol. Esta
energía, además de proporcionar a
nuestro planeta un clima adecuado
para la vida, crea una serie de
fenómenos de los que podemos
aprovechar su energía.
Uno de estos fenómenos es el ciclo
del agua. El Sol es la causa del
calentamiento del agua del mar, de
la evaporación de las aguas
superficiales, de la formación de las
nubes, etc.
Otro fenómeno muy importante
generado a partir de la energía del
Sol es la formación de materia
orgánica. Gracias a la luz solar las
plantas realizan la fotosíntesis y
fabrican materia orgánica. El resto
de seres vivos se alimenta después
de esta materia ya elaborada,
incorporando así la energía solar
fijada por los organismos
vegetales.
Características de la energía
La energía no tiene forma ni peso
ni volumen ni color ni olor, pero
posee otras características, que son
importantes para reconocerla y
comprender su utilidad.
 Puede ser almacenada y, por
tanto, usada cuando mas convenga.
Por ejemplo, la energía química
puede ser acumulada en pilas o
baterías, y la energía eléctrica, en
condensadores, que son
dispositivos eléctricos muy
utilizados; por ejemplo, en
ordenadores portátiles, teléfonos
móviles, etc.
 Puede ser transportada. La
energía puede pasar de un lugar a
otro mediante un sistema que la
traslade. Por ejemplo, la energía
eléctrica se transporta mediante
cables, y la energía
electromagnética se desplaza en
forma de ondas que viajan por el
aire, a través del vacío, etc.
 Puede transformarse de unas
formas de energía a otras que sean
más útiles. En teoría, esto nos
permite utilizar la energía en la
forma que mas nos convenga. Por
ejemplo, la energía química de una
pila se puede transformar en
eléctrica y hacer funcionar un
aparato de radio.
 Se transfiere. La energía puede
pasar fácilmente de unos cuerpos a
otros. Por ejemplo, cuando un vaso
de agua se calienta, lo hace porque
se produce una transferencia de
energía desde el medio que se
encuentra a una temperatura más
alta hacia el que tiene menor
temperatura.
 Se conserva. Cuando se utiliza, la
energía no se gasta. La energía no
se puede crear ni destruir, solo se
transforma o se transmite de un
cuerpo a otro. Este principio es uno
de los más importantes de la física y
se conoce con el nombre de
principio de conservación de la
energía.

 Se degrada. Generalmente, en los
procesos de transformación de un
tipo de energía en otra, se produce
calor, que no es posible aprovechar.
Esto supone que parte de la energía
se pierde.
Formas de presentarse la
energía
La energía se presenta de diferentes
formas y con diferentes nombres:
luz, calor, energía eléctrica, etc.
Cualquiera de estas formas de
energía puede ser transformada en
otra.
Energía mecánica
Este tipo de energía es la suma de
dos energías: la energía cinética y la
energía potencial.
• Energía cinética (Ec). Es la
que tiene un cuerpo que esta en
movimiento. En este estado, un
cuerpo es capaz de provocar
cambios que no podría provocar si
estuviera en reposo.
• Energía potencial (Ep). Es la
que tiene un cuerpo debido a su
posición; por ejemplo, al estar a una
determinada altura sobre la
superficie de la Tierra. Es una
energía que los cuerpos tienen
almacenada y que en cualquier
momento puede producir cambios
en otros cuerpos. Así, un objeto
situado a cierta altura del suelo
puede caer, ponerse en movimiento
y empujar a otro.
Energía eléctrica
Aparece cuando las partículas
cargadas de electricidad (como los
electrones) se mueven todas en una
dirección. El movimiento ordenado
de esas cargas es lo que produce la
corriente eléctrica.
Este tipo de energía se pone de
manifiesto en el funcionamiento de
todos los electrodomésticos de
nuestra casa. Estos
electrodomésticos la obtienen a
partir de pilas, de baterías o de la
red eléctrica.
Energía interna
Es la energía que poseen los
cuerpos debido al movimiento de
las moléculas o átomos que los
forman. Tiene gran importancia
para el estudio de los cambios de
estado.
La energía interna de un cuerpo
aumenta al pasar del estado sólido
al líquido y del liquido al gaseoso.
Energía electromagnética o
radiante
Es la energía que poseen las ondas
de radio y televisión, las
microondas, algunas radiaciones
solares, etc. Su principal
característica es que puede
transmitirse en el espacio en forma
de onda sin que exista ningún
medio material, por lo que no se
degrada como otras energías al ser
transportada. En el vacío se
propaga a una velocidad cercana a
los 300 000 km/s.
El Sol emite radiación
electromagnética, una parte de ella
en forma de luz. Además, la
radiación solar aporta el calor que,
junto con la atmosfera, permite que
se mantenga una temperatura
idónea para la vida. Asimismo, la
energía luminosa es utilizada por
los organismos fotosintéticos para
elaborar materia orgánica.
Energía química
Es la energía que poseen los
compuestos químicos. Se pone de
manifiesto en todas las reacciones
químicas. Los alimentos, las pilas
eléctricas y los explosivos
contienen este tipo de energía.
Los organismos almacenan esta
energía en compuestos orgánicos,
principalmente en glúcidos y
lípidos, a partir de los cuales las
células la obtienen mediante
reacciones de oxidación.
Energía nuclear
Recibe este nombre porque se
obtiene a partir del núcleo de los
átomos. Se manifiesta en las
reacciones nucleares, en las que se
liberan grandes cantidades de
energía. Existen dos tipos de
reacciones nucleares:
 Fisión. Es el proceso en el que un
núcleo atómico se rompe en dos o
más fracciones mas ligeras, con
liberación de una gran cantidad de
energía. Este tipo de reacción se
emplea en las centrales nucleares.
 Fusión. Es el proceso que tiene
lugar cuando se unen núcleos de
átomos ligeros y producen un
núcleo mas pesado. En este proceso
también se libera una gran cantidad
de energía.

Energía térmica
Este tipo de energía se transfiere de
un cuerpo a otro al estar a diferente
temperatura. Esta relacionada con la
energía cinética del movimiento de
los átomos y moléculas que forman
los compuestos.
Este paso de energía es lo que
denominamos calor. El calor, por
tanto, no se considera un tipo de
energía en si, sino una energía en
transito, es decir, una forma de
pasar energía de un cuerpo a otro
(desde el de mayor temperatura
hacia el de menor temperatura).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la energia
Ensayo la energiaEnsayo la energia
Ensayo la energia
Klisman Zapata
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
Daniel Adrian Rivera
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
miguetxebe
 
Energia
EnergiaEnergia
tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)
Florencia Isidora Mesa
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
guestf74be0
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
antorreciencias
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
sebastianpaz201012
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Raul Almiron
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
haydeesantander
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
profesoraudp
 
La energía sexto
La energía sextoLa energía sexto
La energía sexto
viviananicoldiaz
 
Guia la energia 8°
Guia la energia 8°Guia la energia 8°
Guia la energia 8°
Claudia150499
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
VirginiaLimon
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
Gina Valdes
 
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
José Miguel Palma
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo la energia
Ensayo la energiaEnsayo la energia
Ensayo la energia
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
La energía sexto
La energía sextoLa energía sexto
La energía sexto
 
Guia la energia 8°
Guia la energia 8°Guia la energia 8°
Guia la energia 8°
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
 
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
 

Destacado

Coliseo romano eugen
Coliseo romano eugenColiseo romano eugen
Coliseo romano eugen
Berakruz
 
Bullyng eskema
Bullyng eskemaBullyng eskema
Bullyng eskema
alvarosifa
 
Bakunak 1
Bakunak 1Bakunak 1
Bakunak 1M M
 
Dbh2
Dbh2Dbh2
ESKEMAK
ESKEMAKESKEMAK
ESKEMAKM M
 
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioak
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioakAzterketa sintaktikoak egiteko gomendioak
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioakMendebaldea
 
Nora eta Emmanuel
Nora eta EmmanuelNora eta Emmanuel
Nora eta Emmanuel
koldokoak
 
Propositosdenelace
PropositosdenelacePropositosdenelace
Propositosdenelace
alvarosifa
 
Laguntzaileak
LaguntzaileakLaguntzaileak
LaguntzaileakM M
 
Kristobal Kolon
Kristobal Kolon Kristobal Kolon
Kristobal Kolon
koldokoak
 
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
jansotegi
 
Perpaus motak
Perpaus motakPerpaus motak
Perpaus motak
Maite Goñi
 
AURKIKUNTZEN GARAIA
AURKIKUNTZEN GARAIAAURKIKUNTZEN GARAIA
AURKIKUNTZEN GARAIAguest24eae2
 
Nork nor
Nork norNork nor
Nork norO EE
 
Nor nori taula
Nor nori taulaNor nori taula
Nor nori taulaO EE
 
Aditz trinkoak
Aditz trinkoakAditz trinkoak
Aditz trinkoak
Emsier
 
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
izaspunk
 
I.bai dbh 2-euskara-d-lagina
I.bai dbh 2-euskara-d-laginaI.bai dbh 2-euskara-d-lagina
I.bai dbh 2-euskara-d-lagina
Bego Zugazagoitia
 

Destacado (20)

Funtzioak2dbh
Funtzioak2dbhFuntzioak2dbh
Funtzioak2dbh
 
Coliseo romano eugen
Coliseo romano eugenColiseo romano eugen
Coliseo romano eugen
 
Bullyng eskema
Bullyng eskemaBullyng eskema
Bullyng eskema
 
Bakunak 1
Bakunak 1Bakunak 1
Bakunak 1
 
Dbh2
Dbh2Dbh2
Dbh2
 
ESKEMAK
ESKEMAKESKEMAK
ESKEMAK
 
Aditza
AditzaAditza
Aditza
 
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioak
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioakAzterketa sintaktikoak egiteko gomendioak
Azterketa sintaktikoak egiteko gomendioak
 
Nora eta Emmanuel
Nora eta EmmanuelNora eta Emmanuel
Nora eta Emmanuel
 
Propositosdenelace
PropositosdenelacePropositosdenelace
Propositosdenelace
 
Laguntzaileak
LaguntzaileakLaguntzaileak
Laguntzaileak
 
Kristobal Kolon
Kristobal Kolon Kristobal Kolon
Kristobal Kolon
 
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
ELKARTUAK (JUNTADURA ETA MENDERAKUNTZA)
 
Perpaus motak
Perpaus motakPerpaus motak
Perpaus motak
 
AURKIKUNTZEN GARAIA
AURKIKUNTZEN GARAIAAURKIKUNTZEN GARAIA
AURKIKUNTZEN GARAIA
 
Nork nor
Nork norNork nor
Nork nor
 
Nor nori taula
Nor nori taulaNor nori taula
Nor nori taula
 
Aditz trinkoak
Aditz trinkoakAditz trinkoak
Aditz trinkoak
 
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
DBH2ko Gizarte Zientzietako apunteak_15-16
 
I.bai dbh 2-euskara-d-lagina
I.bai dbh 2-euskara-d-laginaI.bai dbh 2-euskara-d-lagina
I.bai dbh 2-euskara-d-lagina
 

Similar a 1415 dbh2 01_02_energia_gaz

Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
JuanPa Colunge C
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
noelita1_loro
 
Diferentes formas de energía
Diferentes formas de energíaDiferentes formas de energía
Diferentes formas de energía
Horacio Quiroz
 
La energía
La energíaLa energía
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
Rae Cloud, S.A.
 
Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1
Laura Garella
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
kelineth salazar
 
Manifestaciones de energía
Manifestaciones de energíaManifestaciones de energía
Manifestaciones de energía
maritzamis
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
felipebisabuel2002
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
Galaxia Mercury
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Gabriel Nuñez
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Alexandramanjarrez
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
Jm94789
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
hungara_
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
hungara_
 
LA ENERGIA.docx
LA ENERGIA.docxLA ENERGIA.docx
LA ENERGIA.docx
Vicente E. Condori Vilca
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 

Similar a 1415 dbh2 01_02_energia_gaz (20)

Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Diferentes formas de energía
Diferentes formas de energíaDiferentes formas de energía
Diferentes formas de energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
 
Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Manifestaciones de energía
Manifestaciones de energíaManifestaciones de energía
Manifestaciones de energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
 
Las fuentes de energías
Las fuentes de energíasLas fuentes de energías
Las fuentes de energías
 
LA ENERGIA.docx
LA ENERGIA.docxLA ENERGIA.docx
LA ENERGIA.docx
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

1415 dbh2 01_02_energia_gaz

  • 1. 1.- MATERIA Y ENERGÍA 2.- ENERGÍA ¿Qué es la energía? Te levantas por la mañana, enciendes la luz, conectas la calefacción, calientas el desayuno, enciendes la radio, coges el autobús para ir al colegio... Todo esto funciona con energía. Incluso nuestro cuerpo necesita energía, que obtenemos a partir de los alimentos que ingerimos. La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. El aire tiene energía, pues es capaz de hacer que se muevan las aspas de un molino. Un trozo de madera posee energía, ya que al quemarlo puede hacer hervir el agua contenida en un recipiente. La energía ha tenido un papel fundamental en el desarrollo social, económico y tecnológico. El aprovechamiento de las distintas fuentes de energía, cada vez de forma mas eficiente gracias a la evolución tecnológica, ha permitido el progreso y ha hecho que nuestra vida sea mas cómoda y agradable. La energía es una magnitud que se puede medir, y se expresa mediante unidades. Su unidad en el Sistema International es el Julio (J), aunque existen otras unidades en las que se puede expresar. Unidades de la energía Unidad Símbolo Equivalencia Caloría cal 1 cal = 4,19 J Kilowatio hora kWh 1 kWh = 3 600 000 J Origen de la energía Casi toda la energía de que disponemos proviene del Sol. Esta energía, además de proporcionar a nuestro planeta un clima adecuado para la vida, crea una serie de fenómenos de los que podemos aprovechar su energía. Uno de estos fenómenos es el ciclo del agua. El Sol es la causa del calentamiento del agua del mar, de la evaporación de las aguas superficiales, de la formación de las nubes, etc. Otro fenómeno muy importante generado a partir de la energía del Sol es la formación de materia orgánica. Gracias a la luz solar las plantas realizan la fotosíntesis y fabrican materia orgánica. El resto de seres vivos se alimenta después de esta materia ya elaborada, incorporando así la energía solar fijada por los organismos vegetales. Características de la energía La energía no tiene forma ni peso ni volumen ni color ni olor, pero posee otras características, que son importantes para reconocerla y comprender su utilidad.  Puede ser almacenada y, por tanto, usada cuando mas convenga. Por ejemplo, la energía química puede ser acumulada en pilas o baterías, y la energía eléctrica, en condensadores, que son dispositivos eléctricos muy utilizados; por ejemplo, en ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etc.  Puede ser transportada. La energía puede pasar de un lugar a otro mediante un sistema que la traslade. Por ejemplo, la energía eléctrica se transporta mediante cables, y la energía electromagnética se desplaza en forma de ondas que viajan por el aire, a través del vacío, etc.  Puede transformarse de unas formas de energía a otras que sean más útiles. En teoría, esto nos permite utilizar la energía en la forma que mas nos convenga. Por ejemplo, la energía química de una pila se puede transformar en eléctrica y hacer funcionar un aparato de radio.  Se transfiere. La energía puede pasar fácilmente de unos cuerpos a otros. Por ejemplo, cuando un vaso de agua se calienta, lo hace porque se produce una transferencia de energía desde el medio que se encuentra a una temperatura más alta hacia el que tiene menor temperatura.  Se conserva. Cuando se utiliza, la energía no se gasta. La energía no se puede crear ni destruir, solo se transforma o se transmite de un cuerpo a otro. Este principio es uno de los más importantes de la física y se conoce con el nombre de principio de conservación de la energía.   Se degrada. Generalmente, en los procesos de transformación de un tipo de energía en otra, se produce calor, que no es posible aprovechar. Esto supone que parte de la energía se pierde. Formas de presentarse la energía La energía se presenta de diferentes formas y con diferentes nombres: luz, calor, energía eléctrica, etc. Cualquiera de estas formas de energía puede ser transformada en otra. Energía mecánica Este tipo de energía es la suma de dos energías: la energía cinética y la energía potencial. • Energía cinética (Ec). Es la que tiene un cuerpo que esta en movimiento. En este estado, un cuerpo es capaz de provocar cambios que no podría provocar si estuviera en reposo. • Energía potencial (Ep). Es la
  • 2. que tiene un cuerpo debido a su posición; por ejemplo, al estar a una determinada altura sobre la superficie de la Tierra. Es una energía que los cuerpos tienen almacenada y que en cualquier momento puede producir cambios en otros cuerpos. Así, un objeto situado a cierta altura del suelo puede caer, ponerse en movimiento y empujar a otro. Energía eléctrica Aparece cuando las partículas cargadas de electricidad (como los electrones) se mueven todas en una dirección. El movimiento ordenado de esas cargas es lo que produce la corriente eléctrica. Este tipo de energía se pone de manifiesto en el funcionamiento de todos los electrodomésticos de nuestra casa. Estos electrodomésticos la obtienen a partir de pilas, de baterías o de la red eléctrica. Energía interna Es la energía que poseen los cuerpos debido al movimiento de las moléculas o átomos que los forman. Tiene gran importancia para el estudio de los cambios de estado. La energía interna de un cuerpo aumenta al pasar del estado sólido al líquido y del liquido al gaseoso. Energía electromagnética o radiante Es la energía que poseen las ondas de radio y televisión, las microondas, algunas radiaciones solares, etc. Su principal característica es que puede transmitirse en el espacio en forma de onda sin que exista ningún medio material, por lo que no se degrada como otras energías al ser transportada. En el vacío se propaga a una velocidad cercana a los 300 000 km/s. El Sol emite radiación electromagnética, una parte de ella en forma de luz. Además, la radiación solar aporta el calor que, junto con la atmosfera, permite que se mantenga una temperatura idónea para la vida. Asimismo, la energía luminosa es utilizada por los organismos fotosintéticos para elaborar materia orgánica. Energía química Es la energía que poseen los compuestos químicos. Se pone de manifiesto en todas las reacciones químicas. Los alimentos, las pilas eléctricas y los explosivos contienen este tipo de energía. Los organismos almacenan esta energía en compuestos orgánicos, principalmente en glúcidos y lípidos, a partir de los cuales las células la obtienen mediante reacciones de oxidación. Energía nuclear Recibe este nombre porque se obtiene a partir del núcleo de los átomos. Se manifiesta en las reacciones nucleares, en las que se liberan grandes cantidades de energía. Existen dos tipos de reacciones nucleares:  Fisión. Es el proceso en el que un núcleo atómico se rompe en dos o más fracciones mas ligeras, con liberación de una gran cantidad de energía. Este tipo de reacción se emplea en las centrales nucleares.  Fusión. Es el proceso que tiene lugar cuando se unen núcleos de átomos ligeros y producen un núcleo mas pesado. En este proceso también se libera una gran cantidad de energía.  Energía térmica Este tipo de energía se transfiere de un cuerpo a otro al estar a diferente temperatura. Esta relacionada con la energía cinética del movimiento de los átomos y moléculas que forman los compuestos. Este paso de energía es lo que denominamos calor. El calor, por tanto, no se considera un tipo de energía en si, sino una energía en transito, es decir, una forma de pasar energía de un cuerpo a otro (desde el de mayor temperatura hacia el de menor temperatura).