SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:
La energía
Contenido: Concepto de energía
Clase nº11
Objetivo de la clase:
Comprender el concepto de energía y algunas
formas en que se manifiesta en la naturaleza.
¿Qué es la energía?
Energía es la capacidad de hacer trabajo o
causar cambio. Ésta puede modificar el
movimiento, el color, la temperatura u otras
cualidades de un objeto.
"La energía no se puede ni crear ni destruir.
Sin embargo, puede pasar de un objeto a otro".
Manifestaciones de la energía
● Energía Mecánica
● Energía Lumínica
● Energía Química
● Energía Nuclear
Energía Mecánica
Energía que poseen los cuerpos que se
mueven o cambian de posición.
Se manifiesta de dos maneras:
● Energía Potencial
● Energía Cinética
Energía Potencial
Es la energía que
tienen los cuerpos
en reposo y
depende de la
posición del cuerpo
en el espacio. A
mayor altura, mayor
será su energía
potencial.
Energía Cinética
Es la energía que
tiene todo cuerpo
en movimiento.
Objetivo:
Identificar y comprender las propiedades de la
energía.
Propiedades de la Energía
La energía tiene algunas propiedades, estas son:
● La energía se almacena
● La energía se transforma
● La energía se transfiere
● La energía se conserva
La energía se almacena
Algunos tipo de
Energías se puede
almacenar. Ejemplos:
un pantano retiene el
agua de la lluvia y
almacena energía
mecánica en el agua
embalsada; una batería
de coche almacena
energía también para
que el coche arranque.
La energía se transforma
La Energía se transforma de
un tipo a otro. Ejemplos: la
energía mecánica del agua
se transforma en energía
eléctrica; la energía química
de la gasolina se transforma
en energía mecánica que
mueve un camión; la energía
eléctrica se transforma en
energía lumínica (bombillas),
calorífica (tostador de pan) o
sonora (reproductor mp3).
La energía se transfiere
La Energía puede pasar de
unos objetos a otros. Un
jugador de tenis golpea con
la raqueta la bola para sacar,
mediante energía mecánica,
y transfiere esa energía a la
pelota que adquiere también
energía mecánica, que la
lleva al campo contrario.
La energía se Conserva
La cantidad de energía siempre será la misma,
pues no se crea ni se destruye , solo se
transforma.
Clase n° 13
Objetivo de clase:
Explicar y comprender que la energía es
necesaria para que los objetos cambien.
La energía es necesaria para que la
materia cambie.
La energía produce cambios en la materia.
Pero recordemos... ¿Qué es la materia?
La materia es todo lo que ocupa un lugar en el
espacio. Todos los cuerpos están integrados
por materia.
La Materia
Materia
Puede
Sufrir
Cambios
Físicos
Cambios
Químicos
Cambio Físico
Se consideran cambios físicos, si
tras el cambio la materia sigue
siendo la misma; por ejemplo, tras
un cambio de estado: el agua se
congela transformándose en hielo
o se evapora transformándose en
vapor de agua, pero el agua
líquida, el hielo y el vapor están
constituidos por la misma materia.
Cambio Químico
Como resultado de un
cambio químico se forman
una o más nuevas
sustancias. Estas nuevas
sustancias son diferentes
de las originales. Se
caracterizan porque tienen
nuevas propiedades
(físicas y/o químicas). En
ambos casos se forma un
nuevo material.
¿Cómo sabemos que se ha
producido un cambio químico?
Cuando se produce una reacción química
suelen producirse algunos indicios típicos:
● Cambio de coloración
● Desprendimiento de gas
● Absorción o liberación de calor
● Cambio de olor
Clase nº: 14
Objetivo de clase:
Explicar que la energía es necesaria
para que los seres vivos realicen sus
procesos vitales.
Investigación Inicial
Página 64.
Aporte energético de los alimentos
Una de las funciones de los alimentos es proporcionar energía.
Pero ¿Cómo?
Cada vez que nos alimentamos nuestro organismo, por medio del proceso
digestivo, obtiene nutrientes los cuales llegan a las células, es en éstas en
donde dichos nutrientes se combinan con el oxìgeno y liberan energía. Energía
que es fundamental para realizar nuestros procesos vitales.
Nuestro cuerpo requiere de un cantidad mínima de energía para funcionar
adecuadamente, a ésto se le llama metabolismo basal, energía que se gasta
cuando nos encontramos en reposo.
¿Cuál es el aporte energético?
El aporte energético de los grupos de alimentos es el
siguiente:
* Un gramo de carbohidratos produce 4 calorías
* Un gramo de proteínas produce 4 calorías
* Un gramo de grasa produce 9 calorías
¿Cómo calcular el aporte energético
de un alimento?
Aporte total: 301,3 kcal.
Para finalizar...
Actividad de la pàgina 65 del texto del
estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
Natalia Cubillos
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
Johanna Alba
 
Equilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo físicaEquilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo física
CinthiaValenzuelaMel
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
rafaeltecno2016
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
EnergiaEnergia
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
José Rodríguez Guerra
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Sergio Alfaro
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
lejourblu
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
La energia
La energiaLa energia
La energia
solazorin
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Martha Reyes
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Maria Garcia
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
corjim
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
 
Equilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo físicaEquilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo física
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 

Similar a La energía sexto

La Energía
La EnergíaLa Energía
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoseManyanet
 
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexisProyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Daniel Camacho Martinez
 
Fuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parteFuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parte
edwin arbelaez
 
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
Nazarete Barria
 
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESOUnit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
miguetxebe
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Andrea Buitrago
 
Química2do
Química2doQuímica2do
Química2do
Leonardo Pachas
 
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
plarrieta
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
NataliaFerreccio2
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
Galaxia Mercury
 
Semana 14 energia solar
Semana 14 energia solarSemana 14 energia solar
Semana 14 energia solar
Jorge Vilela Duran
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
Proyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final danielProyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final daniel
Daniel Camacho Martinez
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr1
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Breakluis
 

Similar a La energía sexto (20)

La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexisProyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
 
Fuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parteFuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parte
 
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
 
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESOUnit 2 Matter and energy 2 ESO
Unit 2 Matter and energy 2 ESO
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Química2do
Química2doQuímica2do
Química2do
 
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
 
Semana 14 energia solar
Semana 14 energia solarSemana 14 energia solar
Semana 14 energia solar
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Proyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final danielProyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final daniel
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

La energía sexto

  • 1. Unidad 2: La energía Contenido: Concepto de energía
  • 2. Clase nº11 Objetivo de la clase: Comprender el concepto de energía y algunas formas en que se manifiesta en la naturaleza.
  • 3. ¿Qué es la energía? Energía es la capacidad de hacer trabajo o causar cambio. Ésta puede modificar el movimiento, el color, la temperatura u otras cualidades de un objeto. "La energía no se puede ni crear ni destruir. Sin embargo, puede pasar de un objeto a otro".
  • 4. Manifestaciones de la energía ● Energía Mecánica ● Energía Lumínica ● Energía Química ● Energía Nuclear
  • 5. Energía Mecánica Energía que poseen los cuerpos que se mueven o cambian de posición. Se manifiesta de dos maneras: ● Energía Potencial ● Energía Cinética
  • 6. Energía Potencial Es la energía que tienen los cuerpos en reposo y depende de la posición del cuerpo en el espacio. A mayor altura, mayor será su energía potencial.
  • 7. Energía Cinética Es la energía que tiene todo cuerpo en movimiento.
  • 8. Objetivo: Identificar y comprender las propiedades de la energía.
  • 9.
  • 10. Propiedades de la Energía La energía tiene algunas propiedades, estas son: ● La energía se almacena ● La energía se transforma ● La energía se transfiere ● La energía se conserva
  • 11. La energía se almacena Algunos tipo de Energías se puede almacenar. Ejemplos: un pantano retiene el agua de la lluvia y almacena energía mecánica en el agua embalsada; una batería de coche almacena energía también para que el coche arranque.
  • 12. La energía se transforma La Energía se transforma de un tipo a otro. Ejemplos: la energía mecánica del agua se transforma en energía eléctrica; la energía química de la gasolina se transforma en energía mecánica que mueve un camión; la energía eléctrica se transforma en energía lumínica (bombillas), calorífica (tostador de pan) o sonora (reproductor mp3).
  • 13. La energía se transfiere La Energía puede pasar de unos objetos a otros. Un jugador de tenis golpea con la raqueta la bola para sacar, mediante energía mecánica, y transfiere esa energía a la pelota que adquiere también energía mecánica, que la lleva al campo contrario.
  • 14. La energía se Conserva La cantidad de energía siempre será la misma, pues no se crea ni se destruye , solo se transforma.
  • 15.
  • 16. Clase n° 13 Objetivo de clase: Explicar y comprender que la energía es necesaria para que los objetos cambien.
  • 17. La energía es necesaria para que la materia cambie. La energía produce cambios en la materia. Pero recordemos... ¿Qué es la materia? La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Todos los cuerpos están integrados por materia.
  • 19. Cambio Físico Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.
  • 20. Cambio Químico Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias. Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales. Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas). En ambos casos se forma un nuevo material.
  • 21. ¿Cómo sabemos que se ha producido un cambio químico? Cuando se produce una reacción química suelen producirse algunos indicios típicos: ● Cambio de coloración ● Desprendimiento de gas ● Absorción o liberación de calor ● Cambio de olor
  • 22. Clase nº: 14 Objetivo de clase: Explicar que la energía es necesaria para que los seres vivos realicen sus procesos vitales.
  • 24. Aporte energético de los alimentos Una de las funciones de los alimentos es proporcionar energía. Pero ¿Cómo? Cada vez que nos alimentamos nuestro organismo, por medio del proceso digestivo, obtiene nutrientes los cuales llegan a las células, es en éstas en donde dichos nutrientes se combinan con el oxìgeno y liberan energía. Energía que es fundamental para realizar nuestros procesos vitales. Nuestro cuerpo requiere de un cantidad mínima de energía para funcionar adecuadamente, a ésto se le llama metabolismo basal, energía que se gasta cuando nos encontramos en reposo.
  • 25. ¿Cuál es el aporte energético? El aporte energético de los grupos de alimentos es el siguiente: * Un gramo de carbohidratos produce 4 calorías * Un gramo de proteínas produce 4 calorías * Un gramo de grasa produce 9 calorías
  • 26. ¿Cómo calcular el aporte energético de un alimento? Aporte total: 301,3 kcal.
  • 27. Para finalizar... Actividad de la pàgina 65 del texto del estudiante.