SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
C.T.A.
PROFESORA:

MARIA ELENA FALLA JUAREZ
GRADO:
1°
SECCION:
¨G¨
INTRODUCCION

Todo en la naturaleza esta formado por materia y energía
.las transformaciones y cambios que sufren la materia se
deben a la energía, y nuestro sistema de vida moderno
depende de su uso.
En este diapositiva recibirás información sobre la energía ;
sus tipos formas y fuentes ;identificaras sus transformaciones
y describirás su conservación. Podrás clasificar los tipos de
maquinas . Conocerás las diferencias entre el calor y la
temperatura
1.

La energía:
• tipos
• fuentes
• formas
Tipos de energía

Los tipos de energía son los
diversos modos en que la energía
se manifiesta en los cuepas . Se
pueden reconocer principalmente
,de dos tipos: energía
potensial;asociada a la posición
respeto a otros cuerpos , y energía
cinética ,asociada al movimiento
La energía cinética es la que tienen todos
los cuerpos cuando están en movimiento;
depende de la velocidad (v)con que se
mueve el cuerpo con determinada masa
(m)para producir trabajo Ejemplo, tiene
energía cinética el agua del rio, un
automóvil desplazándose, un satélite en
orbita y un ave en vuelo.
medición
Para medir la energía cinética de un
cuerpo se emplea la siguiente forma:
Todos los cuerpos poseen energía. La
energía asociada a la posición que
presenta un cuerpo se llama energía
potencial. Existen varios tipos de
energía potencial:
gravitacional, elástica, eléctrica, etc.
La energía potencial es la capacidad
que tiene un cuerpo para realizar un
trabajo como consecuencia de su
posición.
Medición
La energía potencial gravitatoria de un
cuerpo se mide aplicando la siguiente
formula:
Formas de energía

En la naturaleza, la energía se manifiesta de distintas formas,
pudiendo transformarse unas en otras con mayor o menor
dificultad. Entendemos las formas de energía como los distintos
tipos de ‘visualización’ en los que la energía se manifiesta en la
naturaleza. Entre las diferentes formas de energía se
encuentran:
1. La energía sonora_ Producida
por las vibraciones de algunos
cuerpos , es una forma de
energía potencial y
cinetica.por ejemplo, cuando
pulsamos y soltamos la cuerda
para actuar sobre las partículas
de aire. En ese momento, el
aire vibra y transmite energía
cinética de una partícula a
otra. La vibración de las
partículas de aire en nuestro
tímpano produce el sonido de
la guitarra.
La energía luminosa_ Es la luz y
se produce por las vibraciones
de las cargas eléctricas que
constituyen la materia. Estas
vibraciones transmiten energía
luminosa sin ocasionar la
vibración de otras partículas . Es
por esta razón que la luz puede
viajar a través del vacío .Por
ejemplo la luz viaja con una
velocidad de 300 000 km/s.
La energía química_ Es la que se
produce cuando uno o mas
sustancias reaccionan
químicamente en presencia de
otra, lo que ocasiona un cambio
de su estructura interna y da
orígenes a nuevas sustancias. La
energía desprendida o absorbida
puede ser eléctrica, mecánica,
luminosa, calorífica, entre
otras. Por ejemplo, la lava del
volcán, la respiración, el fuego
poseen energía química
La energía magnética_ Es la
que poseen cuerpos que
pueden atraer a otros . Por
ejemplo, si se acercas un imán
a un conjunto de clavos o
agujas, estos son atraídos por
aquel debido a que el imán
posee energía magnética . Los
imanes desarrollan su
alrededor un campo de
atracción llamado campo
magnético.
Conservación y transformación de
la energía

La energía puede transformarse al cambiar la manera en que se
manifiesta
Cuando se produce una transformación de energía, es probable que
una parte de ella se transforme en calor. Esto es muy frecuente
cuando se dan reacciones químicas en las que la energía que cada
sustancia que posee, al reaccionar junto a la otra, produce un
aumento o disminución de calor.
La energía nunca se pierde, se transforme. Esto fue comprobado
por Antoine Lavoisier, quien, luego de sus
investigaciones, anuncio la ley de la conservación de la energía
que dice: la energía no puede crearse ni destruirse, solo se
convierte de una forma a otra. Así, cuando se enciende una
linterna, no todo la energía de la pilla se convierte en calor , lo
que provoca que la linterna se caliente.
El ser humano ha construido
cada vez mas maquinas para
satisfacer sus necesidades y ha
requerido la transformación de
una forma de energía a otra. En
dichas transformaciones, la
energía cambia, pero no
desaparece: cualquier forma de
energía se puede convertir en
otra. Esta es una de las
principales propiedades de la
energía.
En cada proceso de
transformación de energía, parte
de esta se disipa sin ser
utilizado.
Fuentes de energía

Desde sus inicios, la humanidad ha buscado
fuentes de energía para mejorar su calidad de
vida, y ha utilizado al sol, al viento y al agua
con este fin. Con el tiempo, ha encontrado
nuevas fuentes como los combustibles fósiles y
la energía nuclear
Energía alternativa

Es aquella que no esta basada en
los
combustibles
fósiles
y
mayormente es renovable. Una
energía renovable es aquella que
puede volver a usarse después de
un determinado periodo.
En teoría, es inagotable, pero la
experiencia
nos
demuestra
que, por influencia de las
actividades del ser humano, su
proceso puede interrumpirse o
detenerse.
Biocombustible_ Son combustibles de origen vegetal que, a
diferencia de los combustibles fósiles, generan poca contaminación
ambiental, pero son mas caros. Además, son motivo de gran
debate, ya que por lo general los insumos que utilizan, como el
maíz, el arroz o la soya, en vez de ser destinados a la alimentación,
serian empleados en la generación de combustible y, por lo tanto,
provocarían un gran desabastecimiento de alimentos mas conocidos
son:
Etanol: Es un alcohol que se extrae del azúcar que
se encuentra en alimentos como el maíz, arroz
caña de azúcar, betarraga, trigo y cebada.
Biodiesel: Es un combustible hecho de aceites
y/o grasas vegetales como la canola o la soya
Se pude utilizar mas de 2 veces.
Geotermica:la energía geotérmica
proviene del centro de la tierra.
Podemos usar su vapor o su calor
para generar electricidad. Los
volcanes, fumarolas, fuentes de
aguas termales y geiseres son
formas naturales de esta clase de
energía. La mayoría de fuentes
geotérmicas se encuentran en el
área llamado anillo de fuego
Biomasa: es la energía que proviene de

la materia orgánica de animales o de
plantas. Algunas tipos de biomasa son:
Plantas: Gracias a la energía que
obtienen del sol, ellas pueden realizar la
fotosíntesis.
Madera: Se utiliza en diversos usos
Basura: Los residuos de plantas y
animales pueden generar energía
Oceánica: el movimiento de las olas
del mar y de las mareas también
genera energía. Las costas de los
estados unidos y Europa, así como las
costas de Japón y nueva Zelanda , son
excelentes lugares para conseguir
energía de las olas
Hidráulicas: Se obtienen de las
aguas de los ríos y/o
cataratas, conducida por canales
que producen caídas de gran fuerza
y rapidez. Las centrales
hidroeléctricas son las que generan
actualmente la mayor cantidad de
electricidad para abastecer a las
ciudades.
Eólica: es la energía producida

por el viento que por miles de
años se ha utilizado para diversas
actividades humanas .
Solar: es la energía que proviene

del sol y puede generar electricidad
gracias al uso de los panales
solares. También puede generar
vapor, que luego se convertirá en un
generador de poder. Este sistema
todavía resulta muy costoso y esta
condicionado a la cantidad de brillo
solar.
Energía convencional

Es la energía que se obtiene de las transformaciones de los recursos
naturales. Es una energía no renovable; una vez utilizada, no puede
volver a generarse. Se agota.

Nuclear:
es la energía que proviene de los núcleos de los átomos cuando los
átomos son bombardeados, liberan gran cantidad de energía
Combustibles fósiles
• Se formo hace
millones de años a
partir de restos de
fósiles marinos

Petróleo

• Suelen encontrarse
junto con el
petroleo.es
inodoro, incoloroy por
lo general esta
compuesto por gas
metano, butano y
propano,

Gas
natural

• Este combustible de
origen vegetal se
encuentra debajo
del suelo formado
minas de las cuales
se extrae esta
preciado mineral.

carbón
2.

Energia,
trabajo y
potencia
TRABAJO

El trabajo es todo proceso que
implica demanda de energía
entendiéndose como demanda
el, suministro, consumo o
acumulación de energía.
ENERGIA
Se denomina energía a la capacidad que tiene los
cuerpos o partículas para realizar un trabajo. Por
ejemplo, si se tiene un cuerpo en una posición A y
se traslada hacia una posición B, el trabajo
realizado para vencer las fuerzas de rozamiento
que se oponen al desplazamiento implica un
consumo de energía.
SISTEMA INTERNACIONAL

El trabajo se mide en joules (J). Una unidad de joule es el trabajo
necesario para trasladar una fuerza de un newton a una distancia de un
metro. Para que un cuerpo realice trabajo, son necesarias las fuerza y
el movimiento
RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y POTENCIA

Una fuerza aplicada sobre un
objeto hace trabajo si este se
desplaza en la dirección que se
aplica por ejemplo se lanza un
balón, existe trabajo porque el
balón se mueve en la dirección de
la fuerza. Sin embargo, si se
sostiene una maleta, la fuerza que
se aplica no hace trabajo porque la
maleta no se mueve en dirección
de la fuerza.
POTENCIA

La potencia no es otra cosa que la relación entre trabajo
y tiempo. Se mide en watts (w).
MAQUINAS

Cuando el trabajo no metas, reemplazando
lo puede realizar una el esfuerzo físico del
persona, lo lleva a
der humano.
cabo una maquina.
Esta es una creación
capaz de realizar un
trabajo que excede las
capacidades del
hombre. Las maquinas
y las herramientas
permiten el ahorro de
tiempo y esfuerzo, así
como alcanzar nuevas
TIPOS DE
MAQUINAS

De acuerdo a sus características, existen
maquinas simples y compuesta. Las primeras
son las mas elementales se caracterizan
porque tienen u punto de apoyo y funcionan
generalmente gracias a la fuerza humana o
a la fuerza animal. Estas maquinas han
permitido la construcción de maquinas
compuestas.
MAQUINAS
SIMPLES
La palanca: es una de las maquinas simples mas
representativas. Sirve para levantar objetos
pesados. Son ejemplos de palancas una
carretilla, una balanza, un destapador de
botella, una mochila con ruedas.
El plano inclinado: el plano inclinado forma un
ángulo con el piso. Son planos inclinados las
escaleras, las resbaladeras y las rampas.
La polea: la polea es un disco con una
hendidura por donde pasa una cuerda y que gira
alrededor de un eje. Se utiliza en las cortinas y
en las grúas.
La rueda: la rueda es de forma circular y gira
sobre un eje. Se usa en los vehículos de
transporte y en maquinas que utilizan
engranajes.
3.

CALOR Y
TEMPERATURAS
EN LOS
CUERPOS
Los fenómenos que ocurren en la naturaleza se caracterizan por
ceder o absorber energía, principalmente en forma de calor. Es
posible determinar la temperatura de un cuerpo comparándolo
con otro. Así, entre el calor de la mano y el del objeto que es
tocado por ella se puede percibir una diferencia de
temperaturas. Esta, sin embargo, es una apreciación poco exacta
que no tiene validez como medida de la temperatura

CALOR Y TEMPERATURAS EN LOS CUERPOS
MEDICION DE LA
TEMPERARURA
Medir la temperatura es cuantificar la agitación molecular o
agitación térmica de los cuerpos por medio de un instrumento: el
termómetro. Este se creo a partir de propiedad física de la
materia llamada dilatación. Al medir la temperatura que presenta
una persona con fiebre, se pude observar que el termómetro
marca una escala superior a la normal, es decir, mas de 37 º
Ayen Arellano Karen
Farroñan Ucañan Fiorella
Loro Ayala Noelia
Suyón Sandoval Lesly

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
antorreciencias
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesSergio Palomeque
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Djwillangel Mieres
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
isabel pinon
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Urdi Instenalco
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energiadoedicuro
 
Diferentes formas de energía
Diferentes formas de energíaDiferentes formas de energía
Diferentes formas de energía
Horacio Quiroz
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
Claudia Evelyn Dueñas de Merlos
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Jorge Omar
 
Parte 1 Energía
Parte 1 EnergíaParte 1 Energía
Parte 1 Energíasoni_alf
 
Clases de-energia
Clases de-energiaClases de-energia
Clases de-energia
Vanessa Acevedo
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
tecnoeuropa3
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
Damián Gómez Sarmiento
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
rafaeltecno2016
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 

La actualidad más candente (19)

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Diferentes formas de energía
Diferentes formas de energíaDiferentes formas de energía
Diferentes formas de energía
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Parte 1 Energía
Parte 1 EnergíaParte 1 Energía
Parte 1 Energía
 
Clases de-energia
Clases de-energiaClases de-energia
Clases de-energia
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Similar a La energia

1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
plarrieta
 
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasRae Cloud, S.A.
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
KevinJhoanQuinteroTr
 
Energía 6º
Energía 6ºEnergía 6º
Energía 6º
Gysela Baquedano
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
jonathan moises
 
Resumen de energía 6to.docx
Resumen de energía 6to.docxResumen de energía 6to.docx
Resumen de energía 6to.docx
Ele Figueroa Alcorta
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
profesora2406
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
kelineth salazar
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 
La energía
La energíaLa energía

Similar a La energia (20)

1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz1415 dbh2 01_02_energia_gaz
1415 dbh2 01_02_energia_gaz
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
La energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidasLa energía en nuestras vidas
La energía en nuestras vidas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
G1
G1G1
G1
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
 
Energía 6º
Energía 6ºEnergía 6º
Energía 6º
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
Resumen de energía 6to.docx
Resumen de energía 6to.docxResumen de energía 6to.docx
Resumen de energía 6to.docx
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Más de mil61

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
mil61
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
mil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
mil61
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
mil61
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
mil61
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
mil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
mil61
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
mil61
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
mil61
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
mil61
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
mil61
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
mil61
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
mil61
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La energia

  • 1. CURSO: C.T.A. PROFESORA: MARIA ELENA FALLA JUAREZ GRADO: 1° SECCION: ¨G¨
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Todo en la naturaleza esta formado por materia y energía .las transformaciones y cambios que sufren la materia se deben a la energía, y nuestro sistema de vida moderno depende de su uso. En este diapositiva recibirás información sobre la energía ; sus tipos formas y fuentes ;identificaras sus transformaciones y describirás su conservación. Podrás clasificar los tipos de maquinas . Conocerás las diferencias entre el calor y la temperatura
  • 4. 1. La energía: • tipos • fuentes • formas
  • 5.
  • 6. Tipos de energía Los tipos de energía son los diversos modos en que la energía se manifiesta en los cuepas . Se pueden reconocer principalmente ,de dos tipos: energía potensial;asociada a la posición respeto a otros cuerpos , y energía cinética ,asociada al movimiento
  • 7. La energía cinética es la que tienen todos los cuerpos cuando están en movimiento; depende de la velocidad (v)con que se mueve el cuerpo con determinada masa (m)para producir trabajo Ejemplo, tiene energía cinética el agua del rio, un automóvil desplazándose, un satélite en orbita y un ave en vuelo. medición Para medir la energía cinética de un cuerpo se emplea la siguiente forma:
  • 8. Todos los cuerpos poseen energía. La energía asociada a la posición que presenta un cuerpo se llama energía potencial. Existen varios tipos de energía potencial: gravitacional, elástica, eléctrica, etc. La energía potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo como consecuencia de su posición. Medición La energía potencial gravitatoria de un cuerpo se mide aplicando la siguiente formula:
  • 9. Formas de energía En la naturaleza, la energía se manifiesta de distintas formas, pudiendo transformarse unas en otras con mayor o menor dificultad. Entendemos las formas de energía como los distintos tipos de ‘visualización’ en los que la energía se manifiesta en la naturaleza. Entre las diferentes formas de energía se encuentran:
  • 10. 1. La energía sonora_ Producida por las vibraciones de algunos cuerpos , es una forma de energía potencial y cinetica.por ejemplo, cuando pulsamos y soltamos la cuerda para actuar sobre las partículas de aire. En ese momento, el aire vibra y transmite energía cinética de una partícula a otra. La vibración de las partículas de aire en nuestro tímpano produce el sonido de la guitarra.
  • 11. La energía luminosa_ Es la luz y se produce por las vibraciones de las cargas eléctricas que constituyen la materia. Estas vibraciones transmiten energía luminosa sin ocasionar la vibración de otras partículas . Es por esta razón que la luz puede viajar a través del vacío .Por ejemplo la luz viaja con una velocidad de 300 000 km/s.
  • 12. La energía química_ Es la que se produce cuando uno o mas sustancias reaccionan químicamente en presencia de otra, lo que ocasiona un cambio de su estructura interna y da orígenes a nuevas sustancias. La energía desprendida o absorbida puede ser eléctrica, mecánica, luminosa, calorífica, entre otras. Por ejemplo, la lava del volcán, la respiración, el fuego poseen energía química
  • 13. La energía magnética_ Es la que poseen cuerpos que pueden atraer a otros . Por ejemplo, si se acercas un imán a un conjunto de clavos o agujas, estos son atraídos por aquel debido a que el imán posee energía magnética . Los imanes desarrollan su alrededor un campo de atracción llamado campo magnético.
  • 14. Conservación y transformación de la energía La energía puede transformarse al cambiar la manera en que se manifiesta Cuando se produce una transformación de energía, es probable que una parte de ella se transforme en calor. Esto es muy frecuente cuando se dan reacciones químicas en las que la energía que cada sustancia que posee, al reaccionar junto a la otra, produce un aumento o disminución de calor.
  • 15. La energía nunca se pierde, se transforme. Esto fue comprobado por Antoine Lavoisier, quien, luego de sus investigaciones, anuncio la ley de la conservación de la energía que dice: la energía no puede crearse ni destruirse, solo se convierte de una forma a otra. Así, cuando se enciende una linterna, no todo la energía de la pilla se convierte en calor , lo que provoca que la linterna se caliente.
  • 16. El ser humano ha construido cada vez mas maquinas para satisfacer sus necesidades y ha requerido la transformación de una forma de energía a otra. En dichas transformaciones, la energía cambia, pero no desaparece: cualquier forma de energía se puede convertir en otra. Esta es una de las principales propiedades de la energía. En cada proceso de transformación de energía, parte de esta se disipa sin ser utilizado.
  • 17. Fuentes de energía Desde sus inicios, la humanidad ha buscado fuentes de energía para mejorar su calidad de vida, y ha utilizado al sol, al viento y al agua con este fin. Con el tiempo, ha encontrado nuevas fuentes como los combustibles fósiles y la energía nuclear
  • 18. Energía alternativa Es aquella que no esta basada en los combustibles fósiles y mayormente es renovable. Una energía renovable es aquella que puede volver a usarse después de un determinado periodo. En teoría, es inagotable, pero la experiencia nos demuestra que, por influencia de las actividades del ser humano, su proceso puede interrumpirse o detenerse.
  • 19. Biocombustible_ Son combustibles de origen vegetal que, a diferencia de los combustibles fósiles, generan poca contaminación ambiental, pero son mas caros. Además, son motivo de gran debate, ya que por lo general los insumos que utilizan, como el maíz, el arroz o la soya, en vez de ser destinados a la alimentación, serian empleados en la generación de combustible y, por lo tanto, provocarían un gran desabastecimiento de alimentos mas conocidos son: Etanol: Es un alcohol que se extrae del azúcar que se encuentra en alimentos como el maíz, arroz caña de azúcar, betarraga, trigo y cebada. Biodiesel: Es un combustible hecho de aceites y/o grasas vegetales como la canola o la soya Se pude utilizar mas de 2 veces.
  • 20. Geotermica:la energía geotérmica proviene del centro de la tierra. Podemos usar su vapor o su calor para generar electricidad. Los volcanes, fumarolas, fuentes de aguas termales y geiseres son formas naturales de esta clase de energía. La mayoría de fuentes geotérmicas se encuentran en el área llamado anillo de fuego
  • 21. Biomasa: es la energía que proviene de la materia orgánica de animales o de plantas. Algunas tipos de biomasa son: Plantas: Gracias a la energía que obtienen del sol, ellas pueden realizar la fotosíntesis. Madera: Se utiliza en diversos usos Basura: Los residuos de plantas y animales pueden generar energía
  • 22. Oceánica: el movimiento de las olas del mar y de las mareas también genera energía. Las costas de los estados unidos y Europa, así como las costas de Japón y nueva Zelanda , son excelentes lugares para conseguir energía de las olas
  • 23. Hidráulicas: Se obtienen de las aguas de los ríos y/o cataratas, conducida por canales que producen caídas de gran fuerza y rapidez. Las centrales hidroeléctricas son las que generan actualmente la mayor cantidad de electricidad para abastecer a las ciudades.
  • 24. Eólica: es la energía producida por el viento que por miles de años se ha utilizado para diversas actividades humanas .
  • 25. Solar: es la energía que proviene del sol y puede generar electricidad gracias al uso de los panales solares. También puede generar vapor, que luego se convertirá en un generador de poder. Este sistema todavía resulta muy costoso y esta condicionado a la cantidad de brillo solar.
  • 26. Energía convencional Es la energía que se obtiene de las transformaciones de los recursos naturales. Es una energía no renovable; una vez utilizada, no puede volver a generarse. Se agota. Nuclear: es la energía que proviene de los núcleos de los átomos cuando los átomos son bombardeados, liberan gran cantidad de energía
  • 27. Combustibles fósiles • Se formo hace millones de años a partir de restos de fósiles marinos Petróleo • Suelen encontrarse junto con el petroleo.es inodoro, incoloroy por lo general esta compuesto por gas metano, butano y propano, Gas natural • Este combustible de origen vegetal se encuentra debajo del suelo formado minas de las cuales se extrae esta preciado mineral. carbón
  • 29. TRABAJO El trabajo es todo proceso que implica demanda de energía entendiéndose como demanda el, suministro, consumo o acumulación de energía.
  • 30. ENERGIA Se denomina energía a la capacidad que tiene los cuerpos o partículas para realizar un trabajo. Por ejemplo, si se tiene un cuerpo en una posición A y se traslada hacia una posición B, el trabajo realizado para vencer las fuerzas de rozamiento que se oponen al desplazamiento implica un consumo de energía.
  • 31. SISTEMA INTERNACIONAL El trabajo se mide en joules (J). Una unidad de joule es el trabajo necesario para trasladar una fuerza de un newton a una distancia de un metro. Para que un cuerpo realice trabajo, son necesarias las fuerza y el movimiento
  • 32. RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y POTENCIA Una fuerza aplicada sobre un objeto hace trabajo si este se desplaza en la dirección que se aplica por ejemplo se lanza un balón, existe trabajo porque el balón se mueve en la dirección de la fuerza. Sin embargo, si se sostiene una maleta, la fuerza que se aplica no hace trabajo porque la maleta no se mueve en dirección de la fuerza.
  • 33. POTENCIA La potencia no es otra cosa que la relación entre trabajo y tiempo. Se mide en watts (w).
  • 34. MAQUINAS Cuando el trabajo no metas, reemplazando lo puede realizar una el esfuerzo físico del persona, lo lleva a der humano. cabo una maquina. Esta es una creación capaz de realizar un trabajo que excede las capacidades del hombre. Las maquinas y las herramientas permiten el ahorro de tiempo y esfuerzo, así como alcanzar nuevas
  • 35. TIPOS DE MAQUINAS De acuerdo a sus características, existen maquinas simples y compuesta. Las primeras son las mas elementales se caracterizan porque tienen u punto de apoyo y funcionan generalmente gracias a la fuerza humana o a la fuerza animal. Estas maquinas han permitido la construcción de maquinas compuestas.
  • 36. MAQUINAS SIMPLES La palanca: es una de las maquinas simples mas representativas. Sirve para levantar objetos pesados. Son ejemplos de palancas una carretilla, una balanza, un destapador de botella, una mochila con ruedas. El plano inclinado: el plano inclinado forma un ángulo con el piso. Son planos inclinados las escaleras, las resbaladeras y las rampas.
  • 37. La polea: la polea es un disco con una hendidura por donde pasa una cuerda y que gira alrededor de un eje. Se utiliza en las cortinas y en las grúas. La rueda: la rueda es de forma circular y gira sobre un eje. Se usa en los vehículos de transporte y en maquinas que utilizan engranajes.
  • 39. Los fenómenos que ocurren en la naturaleza se caracterizan por ceder o absorber energía, principalmente en forma de calor. Es posible determinar la temperatura de un cuerpo comparándolo con otro. Así, entre el calor de la mano y el del objeto que es tocado por ella se puede percibir una diferencia de temperaturas. Esta, sin embargo, es una apreciación poco exacta que no tiene validez como medida de la temperatura CALOR Y TEMPERATURAS EN LOS CUERPOS
  • 40. MEDICION DE LA TEMPERARURA Medir la temperatura es cuantificar la agitación molecular o agitación térmica de los cuerpos por medio de un instrumento: el termómetro. Este se creo a partir de propiedad física de la materia llamada dilatación. Al medir la temperatura que presenta una persona con fiebre, se pude observar que el termómetro marca una escala superior a la normal, es decir, mas de 37 º
  • 41. Ayen Arellano Karen Farroñan Ucañan Fiorella Loro Ayala Noelia Suyón Sandoval Lesly