SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO
Docente de Tecnologíae Informática
TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE ENERGIA
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
ANALIZA Y RESPONDE ESTAS PREGUNTAS (5 minutos):
1. ¿De dónde obtenemos los seres humanos y los animales la energía que necesitamos para caminar,
correr, pensar…?
2. Sabes de dónde viene la electricidad? ¿Qué objetos conoces que necesiten electricidad para
funcionar?
ACTIVIDAD INTRODUCTORIA
Montaje eléctrico en grupo (5minutos)
Materiales: Limón, alambre de cobre, alambre de acero, pinzas o alicate para cortar, papel lija grueso.
Procedimiento: Cortar 5 cm de alambre de cobre. Sujeta el alambra de cobre pelado con las pinzas. Corta
otros 5cm de alambre de acero (clip). Utiliza la lija para limar las partes rugosas de las puntas del alambre de
cobre y de acero. Aprieta el limón suavemente con tu mano, pero no rompas la cáscara. Rodarlo sobre una
mesa con poca presión funciona mejor. Introduce las piezas del clip y del alambre tan juntas como sea
posible. Moja tu lengua con saliva. Toca con la punta de la lengua mojada las puntas de los dos alambres.
¿Qué sentiste?
ACTIVIDAD MOTIVADORA
Observar el video “Cómo se genera la Energía” (Isagen energía productiva) (4 minutos)
1. Realiza una lluvia de ideas sobre el video visto. Socializar en el grupo. (5 minutos)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. Clasifica el siguiente listado en la siguiente tabla, con el fin de comprender que todo necesita una
fuente de electricidad. Auto, Nevera, Bailarín, teléfono móvil, avión, jugador de baloncesto,
computadora personal, jugador de tenis, reloj, motocicleta, estudiante. (3 minutos)
PILAS O BATERIA
(Corriente Directa)
ENCHUFE
(Corriente Alterna)
COMIDA GASOLINA O
COMBUSTIBLE
Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO
Docente de Tecnologíae Informática
3. Realiza en silencio la siguiente lectura de forma individual: (5 Minutos)
LA ENERGIA
“Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas
y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del
concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en
las transformaciones que ocurren en la naturaleza”1
.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o
calentarlo. La energía está presente también en los cambios físicos, como al quemar un trozo de madera o en
la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica. La energía es una magnitud cuya unidad de
medida en el Sistema Inglés (SI) es el Julio (J).
ENERGIAMECANICA
Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos
por el hecho de moverse o encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. Puede ser de dos tipos:
energía cinética y energía potencial (gravitatoria y elástica). Ejemplo: Auto en movimiento (cinética), caída del
agua (potencial gravitatoria), lanzamiento de una flecha en un arco (potencial elástica).
FORMAS DE ENERGIA
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición
(potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía
se denomina:
 Energía térmica
 Energía eléctrica
 Energía radiante
 Energía química
 Energía nuclear
TRANSFORMACIONES DE LAENERGÍA
La Energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas a otras. La energía siempre
pasa de formas más útiles a formas menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas
fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al
aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales,
liberando energía química; etc
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LAENERGÍA
El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se
transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es
decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de
ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se
conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.
FUENTES DE ENERGÍARENOVABLES
Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera
natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma
más o menos constante en la naturaleza.
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
 Energía mareomotriz (mareas)
 Energía hidráulica (embalses)
 Energía eólica (viento)
 Energía solar (Sol)
 Energía de la biomasa (vegetación)
FUENTES DE ENERGÍANO RENOVABLES
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y
cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
 Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
 La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
TRABAJO COLABORATIVO: En grupo elaborar un mapa conceptual sobre la lectura y sustentar (8 Minutos)
1 http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/
Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO
Docente de Tecnologíae Informática
SUSTENTACION FINAL DE PRODUCCION (9 Minutos)
Realiza en grupo un CIRCUITO ELÉCTRICO SIMPLE, UN CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO Y UN
CIRCUITO MIXTO. Sigue las instrucciones del docente.
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE
CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO
CIRCUITO ELECTRICO MIXTO
Responde:
1. Qué sucede en el circuito simple cuando quitas un led eléctrico?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2. Qué sucede en el circuito paralelo cuando quitas un led eléctrico?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3. Elabora un listado de conclusiones acerca de la temática vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
antorreciencias
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Urdi Instenalco
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 
La energía
 La energía La energía
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
0000bbbb
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
4ºprimaria materia, energía y fuerza
4ºprimaria materia, energía y fuerza4ºprimaria materia, energía y fuerza
4ºprimaria materia, energía y fuerza
Maitedal
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
isabel pinon
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesSergio Palomeque
 
TIPOS DE ENERGÍA DHTIC
TIPOS DE ENERGÍA  DHTICTIPOS DE ENERGÍA  DHTIC
TIPOS DE ENERGÍA DHTIC
J Armando Gonzalez
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
Damián Gómez Sarmiento
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Michaelkassabgi
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
0000bbbb
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía
 La energía La energía
La energía
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
 
4ºprimaria materia, energía y fuerza
4ºprimaria materia, energía y fuerza4ºprimaria materia, energía y fuerza
4ºprimaria materia, energía y fuerza
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
TIPOS DE ENERGÍA DHTIC
TIPOS DE ENERGÍA  DHTICTIPOS DE ENERGÍA  DHTIC
TIPOS DE ENERGÍA DHTIC
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
La energía sexto
La energía sextoLa energía sexto
La energía sexto
 
G1
G1G1
G1
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 

Destacado

Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juego
rubilda1
 
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdfUnidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
elprofeluistecno
 
L’energia i les màquines
L’energia i les màquinesL’energia i les màquines
L’energia i les màquinesblogsescola
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Fundación Universidad de América
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
Marcela M.
 
MECANISMES
MECANISMESMECANISMES
MECANISMESmabr36
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energíamaca12345
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Guía de repaso energía
Guía de repaso energíaGuía de repaso energía
Guía de repaso energíamaca12345
 
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIASCRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básicoGuía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básicoyanez_1964
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoIndependiente
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Martha Cabrera
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power PointGio Tabares
 
Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?
John Spencer
 

Destacado (20)

Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juego
 
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdfUnidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
Unidad 2 operadores mecánicos [media calidad] pdf
 
L’energia i les màquines
L’energia i les màquinesL’energia i les màquines
L’energia i les màquines
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
MECANISMES
MECANISMESMECANISMES
MECANISMES
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Guía de repaso energía
Guía de repaso energíaGuía de repaso energía
Guía de repaso energía
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIASCRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
 
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básicoGuía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
 
Crucigrama energético resuelto
Crucigrama energético   resueltoCrucigrama energético   resuelto
Crucigrama energético resuelto
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimo
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
 
Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?
 

Similar a Guia la energia 8°

LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
rafaeltecno2016
 
Alternativas energeticas
Alternativas energeticasAlternativas energeticas
Alternativas energeticas
Maria Garcia
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLuis Ruiz
 
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...hectormoralesalvares
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
profetellez
 
La energia
La energiaLa energia
La energiavale1096
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
rafaeltecno2016
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Ángel Leonardo Torres
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 

Similar a Guia la energia 8° (20)

LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
 
Alternativas energeticas
Alternativas energeticasAlternativas energeticas
Alternativas energeticas
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
 
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 
♥♥
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
uso de entergias
uso de entergiasuso de entergias
uso de entergias
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Las múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 

Más de Claudia150499

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
Claudia150499
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
Claudia150499
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Claudia150499
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
Claudia150499
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Claudia150499
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Claudia150499
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Claudia150499
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
Claudia150499
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
Claudia150499
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
Claudia150499
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
Claudia150499
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
Claudia150499
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 

Más de Claudia150499 (20)

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Guia la energia 8°

  • 1. Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Docente de Tecnologíae Informática TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE ENERGIA CONOCIMIENTOS PREVIOS: ANALIZA Y RESPONDE ESTAS PREGUNTAS (5 minutos): 1. ¿De dónde obtenemos los seres humanos y los animales la energía que necesitamos para caminar, correr, pensar…? 2. Sabes de dónde viene la electricidad? ¿Qué objetos conoces que necesiten electricidad para funcionar? ACTIVIDAD INTRODUCTORIA Montaje eléctrico en grupo (5minutos) Materiales: Limón, alambre de cobre, alambre de acero, pinzas o alicate para cortar, papel lija grueso. Procedimiento: Cortar 5 cm de alambre de cobre. Sujeta el alambra de cobre pelado con las pinzas. Corta otros 5cm de alambre de acero (clip). Utiliza la lija para limar las partes rugosas de las puntas del alambre de cobre y de acero. Aprieta el limón suavemente con tu mano, pero no rompas la cáscara. Rodarlo sobre una mesa con poca presión funciona mejor. Introduce las piezas del clip y del alambre tan juntas como sea posible. Moja tu lengua con saliva. Toca con la punta de la lengua mojada las puntas de los dos alambres. ¿Qué sentiste? ACTIVIDAD MOTIVADORA Observar el video “Cómo se genera la Energía” (Isagen energía productiva) (4 minutos) 1. Realiza una lluvia de ideas sobre el video visto. Socializar en el grupo. (5 minutos) _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. Clasifica el siguiente listado en la siguiente tabla, con el fin de comprender que todo necesita una fuente de electricidad. Auto, Nevera, Bailarín, teléfono móvil, avión, jugador de baloncesto, computadora personal, jugador de tenis, reloj, motocicleta, estudiante. (3 minutos) PILAS O BATERIA (Corriente Directa) ENCHUFE (Corriente Alterna) COMIDA GASOLINA O COMBUSTIBLE
  • 2. Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Docente de Tecnologíae Informática 3. Realiza en silencio la siguiente lectura de forma individual: (5 Minutos) LA ENERGIA “Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza”1 . La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios físicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica. La energía es una magnitud cuya unidad de medida en el Sistema Inglés (SI) es el Julio (J). ENERGIAMECANICA Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. Puede ser de dos tipos: energía cinética y energía potencial (gravitatoria y elástica). Ejemplo: Auto en movimiento (cinética), caída del agua (potencial gravitatoria), lanzamiento de una flecha en un arco (potencial elástica). FORMAS DE ENERGIA La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina:  Energía térmica  Energía eléctrica  Energía radiante  Energía química  Energía nuclear TRANSFORMACIONES DE LAENERGÍA La Energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a formas menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales, liberando energía química; etc PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LAENERGÍA El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica. FUENTES DE ENERGÍARENOVABLES Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza. Existen varias fuentes de energía renovables, como son:  Energía mareomotriz (mareas)  Energía hidráulica (embalses)  Energía eólica (viento)  Energía solar (Sol)  Energía de la biomasa (vegetación) FUENTES DE ENERGÍANO RENOVABLES Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:  Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)  La energía nuclear (fisión y fusión nuclear) TRABAJO COLABORATIVO: En grupo elaborar un mapa conceptual sobre la lectura y sustentar (8 Minutos) 1 http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/
  • 3. Prof.CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Docente de Tecnologíae Informática SUSTENTACION FINAL DE PRODUCCION (9 Minutos) Realiza en grupo un CIRCUITO ELÉCTRICO SIMPLE, UN CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO Y UN CIRCUITO MIXTO. Sigue las instrucciones del docente. CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE CIRCUITO ELECTRICO EN PARALELO CIRCUITO ELECTRICO MIXTO Responde: 1. Qué sucede en el circuito simple cuando quitas un led eléctrico? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 2. Qué sucede en el circuito paralelo cuando quitas un led eléctrico? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 3. Elabora un listado de conclusiones acerca de la temática vista