SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRGINIA LEAL GÓMEZ. CEIP TOMÁS Y VALIENTE
Los animales vertebrados

      Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno
      con columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para
      desplazarse.

        Son animales vertebrados:

                               ANFIBIOS                         PECES
MAMÍFEROS



                 AVES
                                               REPTILES


                                      Rana                     Tiburón
      Perro


                Ave rapaz                       Serpiente
Los mamíferos
 Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan
 de leche materna cuando acaban de nacer.

   • En el cuerpo de los mamíferos se pueden distinguir tres partes:


           • cabeza
           • tronco
           • extremidades


• Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo, aunque el grupo de los
mamíferos marinos (cetáceos) carecen de él.
Los mamíferos respiran por pulmones, y pueden vivir en la tierra y en
   el agua.


   • La   mayoría de los mamíferos son TERRESTRES.

   Los grupos de mamíferos terrestres son:           Carnívoros
                                                     Ungulados
                                                     Primates



• Los mamíferos ACUÁTICOS son los que viven siempre en el agua. Los
mamíferos acuáticos no pueden respirar debajo del agua, deben salir a
la superficie del agua para coger aire, porque también respiran con
pulmones.
  El grupo de mamíferos acuáticos son: Cetáceos
Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
Las hembras tienen mamas, que segregan
la leche para alimentar a sus crías.
Tienen labios y dientes. Con los labios succionan
la leche materna sin causar daño. Algunas
ballenas sustituyen los dientes por unas finas
láminas llamadas barbas.
Las     extremidades    están    convertidas
generalmente en patas, que le sirven para
desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen
sus extremidades convertidas en aletas; y los
mamíferos voladores, como los murciélagos,
poseen membranas en sus extremidades
anteriores, convertidas en alas, que le sirven
para volar.
   Tienen temperatura constante, es decir,
    son de sangre caliente: la temperatura de
    su cuerpo no cambia aunque cambie la
    exterior. 
   Respiran por pulmones. Los mamíferos
    acuáticos tienen que salir a la superficie
    del agua para tomar el oxígeno del aire.
   Su circulación es doble y completa.
   La mayoría son vivíparos.
Las aves
   Los aves son animales vertebrados,
   son ovíparos, terrestres y respiran por
   pulmones.



• En el cuerpo de las aves se pueden distinguir cuatro partes:
  cabeza, tronco , cola y extremidades (alas y patas).
• Las aves son los únicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas.
• Las hembras ponen los huevos en nidos y los incuban.
Hay diferentes grupos de aves: pájaros, gallináceas,
palmípedas, zancudas , rapaces y corredoras.



PÁJARO       GALLINÁCEA   PALMÍPEDAS   ZANCUDAS   RAPACES   CORREDORAS




 Petirrojo     Codorniz      Ganso      Garza       Azor      Ñandú
   Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus
    extremidades anteriores son alas, que utilizan
    para volar, aunque algunas no puedan hacerlo
    como el pingüino o el avestruz.

   Es esqueleto es muy ligero, porque sus huesos
    son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen
    unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos,
    que están llenos de aire y facilitan el vuelo.

   La temperatura del cuerpo es constante, es
    decir, son animales de sangre caliente.

   Respiran por pulmones. Poseen en la boca un
    pico, sin dientes, que varía de unas aves a
    otras, según su alimentación.
Los reptiles
      Los REPTILES son animales vertebrados, son ovíparos, respiran por pulmones y
      tienen el cuerpo cubierto de escamas.

- El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y
cola.
- Los reptiles se desplazan de maneras muy diferentes, las serpientes
no tienen extremidades y reptan, las tortugas marinas nadan y los
lagartos, andan.
 
                                                                   Característica
                                                                    Característica
                                                                         s de los
                                                                          s de los
                                                                         Reptiles
                                                                          Reptiles
                                                                                                                    



1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto
de escamas.
2.- Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas.
3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.
4.- Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.
5.- Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).
6.- Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que
tienen fecundación interna.
Los peces
 Los PECES son animales vertebrados, ovíparos, respiran por
 branquias y tienen el cuerpo cubierto de escamas.

- Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el
oxígeno que hay disuelto en ella.

- El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas
para nadar.
CARACTERÍSTICAS DE
  LOS PECES


1.Son vertebrados acuáticos.
2.Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.
3.Tienen aletas para moverse en el agua: pares o
impares
4.Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículos
                                                                   

dérmicos.                                                          
                                                                   
5.Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el
                                                                   
agua.                                                             
6.Tienen temperatura variable.
7.Se reproducen por huevos. Abandonan los huevos
en el agua.
Los anfibios
 Los ANFIBIOS son animales vertebrados y ovíparos, y tienen la
 piel desnuda.

- El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y
extremidades. Algunos, como las ranas no tienen cola; otros, como
la salamandra sí la tienen.




- Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus
padres.
  Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos se llaman
metamorfosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCERVERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
Osnaider Contreras
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebrados
Elcolegio de la Costa
 
Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
Carlos
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
escuela5blog
 
Mundodeloseresvivos
MundodeloseresvivosMundodeloseresvivos
Mundodeloseresvivos
guest4c9e53
 

La actualidad más candente (20)

Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
VERTEBRADOS
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
 
El reino de los invertebrados
El reino de los invertebradosEl reino de los invertebrados
El reino de los invertebrados
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCERVERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Tipos invertebrados
Tipos invertebradosTipos invertebrados
Tipos invertebrados
 
El pulpo
El pulpoEl pulpo
El pulpo
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
200704081101140.Invertebrados
200704081101140.Invertebrados200704081101140.Invertebrados
200704081101140.Invertebrados
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Mundodeloseresvivos
MundodeloseresvivosMundodeloseresvivos
Mundodeloseresvivos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Destacado

Seres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloSeres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º ciclo
VIRGINIALG
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
VIRGINIALG
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
Fer Güiza
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
VIRGINIALG
 
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
Cono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantasCono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantas
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
JosefaHoyos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Debora Ibañez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Tamy Sol
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Ana240393
 
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Yossy Castillo C
 

Destacado (20)

Seres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloSeres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º ciclo
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
 
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
Cono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantasCono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantas
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
 
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres VivosLas Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Presentacion funciones vitales
Presentacion  funciones vitalesPresentacion  funciones vitales
Presentacion funciones vitales
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 

Similar a Vertebrados (20)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
 
Los animals vertebrados
Los animals vertebradosLos animals vertebrados
Los animals vertebrados
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales curso respiracion
Animales curso respiracionAnimales curso respiracion
Animales curso respiracion
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
 
Animales y clases
Animales y clasesAnimales y clases
Animales y clases
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 

Más de VIRGINIALG

Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
VIRGINIALG
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
VIRGINIALG
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
VIRGINIALG
 

Más de VIRGINIALG (19)

Esquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellanaEsquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellana
 
2º t reunion
2º t reunion2º t reunion
2º t reunion
 
Esquema materiales
Esquema materialesEsquema materiales
Esquema materiales
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Esquema seres
Esquema seresEsquema seres
Esquema seres
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Vertebrados

  • 1. VIRGINIA LEAL GÓMEZ. CEIP TOMÁS Y VALIENTE
  • 2. Los animales vertebrados Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse. Son animales vertebrados: ANFIBIOS PECES MAMÍFEROS AVES REPTILES Rana Tiburón Perro Ave rapaz Serpiente
  • 3. Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. • En el cuerpo de los mamíferos se pueden distinguir tres partes: • cabeza • tronco • extremidades • Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo, aunque el grupo de los mamíferos marinos (cetáceos) carecen de él.
  • 4. Los mamíferos respiran por pulmones, y pueden vivir en la tierra y en el agua. • La mayoría de los mamíferos son TERRESTRES. Los grupos de mamíferos terrestres son: Carnívoros Ungulados Primates • Los mamíferos ACUÁTICOS son los que viven siempre en el agua. Los mamíferos acuáticos no pueden respirar debajo del agua, deben salir a la superficie del agua para coger aire, porque también respiran con pulmones. El grupo de mamíferos acuáticos son: Cetáceos
  • 5. Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.
  • 6. Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
  • 7. Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.
  • 8. Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.   Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.  Su circulación es doble y completa.  La mayoría son vivíparos.
  • 9. Las aves Los aves son animales vertebrados, son ovíparos, terrestres y respiran por pulmones. • En el cuerpo de las aves se pueden distinguir cuatro partes: cabeza, tronco , cola y extremidades (alas y patas). • Las aves son los únicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas. • Las hembras ponen los huevos en nidos y los incuban.
  • 10. Hay diferentes grupos de aves: pájaros, gallináceas, palmípedas, zancudas , rapaces y corredoras. PÁJARO GALLINÁCEA PALMÍPEDAS ZANCUDAS RAPACES CORREDORAS Petirrojo Codorniz Ganso Garza Azor Ñandú
  • 11. Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz.  Es esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo.  La temperatura del cuerpo es constante, es decir, son animales de sangre caliente.  Respiran por pulmones. Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación.
  • 12. Los reptiles Los REPTILES son animales vertebrados, son ovíparos, respiran por pulmones y tienen el cuerpo cubierto de escamas. - El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y cola. - Los reptiles se desplazan de maneras muy diferentes, las serpientes no tienen extremidades y reptan, las tortugas marinas nadan y los lagartos, andan.
  • 13.   Característica Característica s de los s de los Reptiles Reptiles                                                                                                           1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas. 2.- Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas. 3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas. 4.- Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados. 5.- Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel). 6.- Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna.
  • 14. Los peces Los PECES son animales vertebrados, ovíparos, respiran por branquias y tienen el cuerpo cubierto de escamas. - Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay disuelto en ella. - El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LOS PECES 1.Son vertebrados acuáticos. 2.Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso. 3.Tienen aletas para moverse en el agua: pares o impares 4.Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículos             dérmicos.                             5.Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el               agua.            6.Tienen temperatura variable. 7.Se reproducen por huevos. Abandonan los huevos en el agua.
  • 16. Los anfibios Los ANFIBIOS son animales vertebrados y ovíparos, y tienen la piel desnuda. - El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y extremidades. Algunos, como las ranas no tienen cola; otros, como la salamandra sí la tienen. - Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres. Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos se llaman metamorfosis.