SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del centro educativo:                                                         Asignatura: Ciencia, Salud y       Tiempo: 25 horas
                                                                                     Medio Ambiente 5º grado
Unidad 5: El mundo físico que nos rodea

Objetivos de la unidad:

Explicar y clasificar con interés los distintos tipos de mezclas, experimentando con algunos métodos de separación de sustancias para
valorar su importancia y usos en la vida cotidiana.

Indagar y explicar con responsabilidad las causas y efectos de la erosión del suelo, proponiendo y divulgando medidas para proteger este
recurso.

Investigar y describir con curiosidad algunas características de las ondas y el electromagnetismo, experimentando y construyendo
instrumentos sencillos para explicar su aplicabilidad en situaciones reales de la vida.

                 Contenidos conceptuales                        Contenidos procedimentales            Contenidos actitudinales
Mezclas homogéneas y heterogéneas en líquidos- líquidos,
líquidos-sólidos, sólidos-sólidos.
Algunos métodos de separación de sustancias: filtración,
tamizado, evaporación y decantación.
Pérdida de minerales del suelo por la lluvia.              El docente debe referirse al Programa El docente debe referirse al
La erosión como efecto de la deforestación de los suelos. de estudios, en las páginas 131-134, Programa de estudios, en las
Relación de electricidad y magnetismo.                     para retomar los contenidos.          páginas 131-134, para retomar los
                                                                                                 contenidos.
Electroimán.
Formación de sombras de los objetos debido a la luz solar.
Cuerpos transparentes u opacos.
Referencias sobre metodología

GM de 5º grado páginas 127-130
Los contenidos se inician motivando al alumnado a establecer predicciones por medio de preguntas generadoras, se deben propiciar
momentos de discusión en pequeños equipos o en la clase, con el propósito de explorar los conocimientos previos. Luego, se plantea una
situación problema a través de una pregunta investigativa, permitiendo al alumnado el desarrollo de procedimientos científicos, al responder
dichas preguntas, tomar en cuenta que el alumnado puede dar algunas respuestas erradas en el primer momento, por lo que es importante
que vaya dando respuesta continuamente en el proceso enseñanza aprendizaje, es decir, que se debe retomar la secuencia didáctica de la
asignatura.

Indicadores de logro                                                 Actividades de evaluación
Lección Uno: 5.1, 5.2     Diagnóstica:
                                         Exploración de los conocimientos previos: A través de preguntas exploratorias utilizando una
Lección Dos: 5.3                         imagen o fotografía, se responde con lluvia de ideas, o el planteamiento de un caso para el
                                         análisis.
Lección Tres: 5.4, 5.5,                  Instrumento: Lista de cotejo.
5.6                       Formativa:
Lección Cuatro: 5.7, 5.8,            Observación en función de indicadores de logro.
5.9, 5.10                            Instrumento: Registro anecdótico.
                          Sumativa:
Lección cinco: 5.11,                Revisión de cuaderno de apuntes y cuaderno de ejercicios.
5.12, 5.13, 5.14                    Prueba objetiva. Indicadores 5.1,5.6 y 5.9.

                          Criterios para la revisión de cuadernos:
                          - Clases completas                                                 20%
                          - Pertinencia de la hipótesis                                      25%
                          - Claridad en las conclusiones                                     30%
                          - Representación de fenómenos coherentes con la realidad           25%

Más contenido relacionado

Similar a 15 Ej Plan Unidad Sociales

Junio 5 Ciencias
Junio 5 CienciasJunio 5 Ciencias
Junio 5 Ciencias
joseadalberto
 
15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias
joseadalberto
 
15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias
joseadalberto
 
Plan Udad Cc Taller Feb 08
Plan Udad Cc Taller Feb 08Plan Udad Cc Taller Feb 08
Plan Udad Cc Taller Feb 08
Adalberto
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
patyjudi
 
Plandeclases 120125190439-phpapp02
Plandeclases 120125190439-phpapp02Plandeclases 120125190439-phpapp02
Plandeclases 120125190439-phpapp02
eccehomos
 
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptxdifusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
DavidCampos573399
 
Semana3 fsfhdfk
Semana3 fsfhdfkSemana3 fsfhdfk
Semana3 fsfhdfk
vesparum
 
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cnConcepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Uso De La Uve
Uso De La UveUso De La Uve
Uso De La Uve
Carlos Timaná
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
Material del facilitador
Material del facilitadorMaterial del facilitador
Material del facilitador
Anelin Montero
 
Investigacion integracion ambiente y ecologia
Investigacion integracion ambiente y ecologiaInvestigacion integracion ambiente y ecologia
Investigacion integracion ambiente y ecologia
Hiram Baez Andino
 
S4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaaS4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaa
ALMA HERNANDEZ
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
mlloza
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
mlloza
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
mlloza
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdfManual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
LillyPaiz
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 

Similar a 15 Ej Plan Unidad Sociales (20)

Junio 5 Ciencias
Junio 5 CienciasJunio 5 Ciencias
Junio 5 Ciencias
 
15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias
 
15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias15 Plan Unidad Ciencias
15 Plan Unidad Ciencias
 
Plan Udad Cc Taller Feb 08
Plan Udad Cc Taller Feb 08Plan Udad Cc Taller Feb 08
Plan Udad Cc Taller Feb 08
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plandeclases 120125190439-phpapp02
Plandeclases 120125190439-phpapp02Plandeclases 120125190439-phpapp02
Plandeclases 120125190439-phpapp02
 
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptxdifusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
 
Semana3 fsfhdfk
Semana3 fsfhdfkSemana3 fsfhdfk
Semana3 fsfhdfk
 
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cnConcepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
Concepciones de estudiantes y docentes frente a las cn
 
Uso De La Uve
Uso De La UveUso De La Uve
Uso De La Uve
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Material del facilitador
Material del facilitadorMaterial del facilitador
Material del facilitador
 
Investigacion integracion ambiente y ecologia
Investigacion integracion ambiente y ecologiaInvestigacion integracion ambiente y ecologia
Investigacion integracion ambiente y ecologia
 
S4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaaS4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaa
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Cta1 u1
 
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdfManual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
Manual de laboratorio de Biologia 2016 actualizado con 15 prácticas (1).pdf
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 

Más de joseadalberto

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
joseadalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
joseadalberto
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
joseadalberto
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
joseadalberto
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
joseadalberto
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
joseadalberto
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
joseadalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
joseadalberto
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
joseadalberto
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
joseadalberto
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
joseadalberto
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
joseadalberto
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
joseadalberto
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
joseadalberto
 

Más de joseadalberto (20)

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
 
Agosto Cabe
Agosto CabeAgosto Cabe
Agosto Cabe
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
 

15 Ej Plan Unidad Sociales

  • 1. Nombre del centro educativo: Asignatura: Ciencia, Salud y Tiempo: 25 horas Medio Ambiente 5º grado Unidad 5: El mundo físico que nos rodea Objetivos de la unidad: Explicar y clasificar con interés los distintos tipos de mezclas, experimentando con algunos métodos de separación de sustancias para valorar su importancia y usos en la vida cotidiana. Indagar y explicar con responsabilidad las causas y efectos de la erosión del suelo, proponiendo y divulgando medidas para proteger este recurso. Investigar y describir con curiosidad algunas características de las ondas y el electromagnetismo, experimentando y construyendo instrumentos sencillos para explicar su aplicabilidad en situaciones reales de la vida. Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Mezclas homogéneas y heterogéneas en líquidos- líquidos, líquidos-sólidos, sólidos-sólidos. Algunos métodos de separación de sustancias: filtración, tamizado, evaporación y decantación. Pérdida de minerales del suelo por la lluvia. El docente debe referirse al Programa El docente debe referirse al La erosión como efecto de la deforestación de los suelos. de estudios, en las páginas 131-134, Programa de estudios, en las Relación de electricidad y magnetismo. para retomar los contenidos. páginas 131-134, para retomar los contenidos. Electroimán. Formación de sombras de los objetos debido a la luz solar. Cuerpos transparentes u opacos.
  • 2. Referencias sobre metodología GM de 5º grado páginas 127-130 Los contenidos se inician motivando al alumnado a establecer predicciones por medio de preguntas generadoras, se deben propiciar momentos de discusión en pequeños equipos o en la clase, con el propósito de explorar los conocimientos previos. Luego, se plantea una situación problema a través de una pregunta investigativa, permitiendo al alumnado el desarrollo de procedimientos científicos, al responder dichas preguntas, tomar en cuenta que el alumnado puede dar algunas respuestas erradas en el primer momento, por lo que es importante que vaya dando respuesta continuamente en el proceso enseñanza aprendizaje, es decir, que se debe retomar la secuencia didáctica de la asignatura. Indicadores de logro Actividades de evaluación Lección Uno: 5.1, 5.2 Diagnóstica: Exploración de los conocimientos previos: A través de preguntas exploratorias utilizando una Lección Dos: 5.3 imagen o fotografía, se responde con lluvia de ideas, o el planteamiento de un caso para el análisis. Lección Tres: 5.4, 5.5, Instrumento: Lista de cotejo. 5.6 Formativa: Lección Cuatro: 5.7, 5.8, Observación en función de indicadores de logro. 5.9, 5.10 Instrumento: Registro anecdótico. Sumativa: Lección cinco: 5.11, Revisión de cuaderno de apuntes y cuaderno de ejercicios. 5.12, 5.13, 5.14 Prueba objetiva. Indicadores 5.1,5.6 y 5.9. Criterios para la revisión de cuadernos: - Clases completas 20% - Pertinencia de la hipótesis 25% - Claridad en las conclusiones 30% - Representación de fenómenos coherentes con la realidad 25%