SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BIMESTRE DE
                               CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA


            PLANEACION DIDACTICA                               PROFESORA: ADELA GUZMAN SERRANO
Esc. Sec.Tec. No.94                                GRADO Y GRUPO                     PERIODO:
                                                   2° E                              DEL26 AL 30 DE MARZO DE 2012
BLOQUE 3                   Un modelo para describir la estructura de la materia
TEMA                       Energía calorífica y sus transformaciones
CONTENIDOS    Implicaciones de la obtención y aprovechamiento de la energía en las actividades
             humanas
CAMPOS       Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.
FORMATIVOS   Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos.
             CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
             Describe la energía a partir de las trasformaciones de la energía mecánica y el principio
             de conservación en términos de la transferencia de calor.
ESTÁNDARES   APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA
CURRICULARES Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la
A TRABAJAR   calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la
             sociedad.
             ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA
             Valora la ciencia como proceso social en construcción permanente en el que contribuyen
             hombres y mujeres de distintas culturas.

PROPOSITOS            APRENDIZAJES ESPERADOS                                                    COMPETENCIAS QUE
                                                                                                SE FAVORECEN
Integren los          Describe algunas propiedades de la materia: masa, volumen,
conocimientos         densidad y estados de agregación, a partir del modelo cinético de         • Comprensión de fenómenos
de las ciencias       partículas.                                                               y procesos naturales desde la
naturales a sus       • Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su           perspectiva científica •
explicaciones         relación con el principio de Pascal, a partir de situaciones              Comprensión de los alcances
sobre                 cotidianas.                                                               y limitaciones de la ciencia y
fenómenos y           • Utiliza el modelo cinético de partículas para explicar la presión, en   del desarrollo tecnológico en
procesos              fenómenos y procesos naturales y en situaciones cotidianas.               diversos contextos
naturales al          • Describe la temperatura a partir del modelo cinético de partículas      • Toma de decisiones
aplicarlos en         con el fin de explicar fenómenos y procesos térmicos que identifica       informadas para el cuidado
contextos y           en el entorno, así como a diferenciarla del calor.                        del ambiente y la promoción
situaciones           • Describe los cambios de estado de la materia en términos de la          de la salud orientadas a la
diversas              transferencia de calor y la presión, con base en el modelo cinético       cultura de la prevención
                      de partículas, e interpreta la variación de los puntos de ebullición y
                      fusión en gráficas de presión-temperatura.



EVALUACION POR RUBRICAS                                                                 INDICADORES

Parámetros de valoración por rubricas                                                   Valoran la importancia de las
 Nivel de desempeño                                                  Calificación       propiedades de la materia en la
 1 Inaceptable                                                       5.0                toma de decisiones sobre materiales
 2 Bajo                                                              6.0 7.0            de uso cotidiano.
 3 Alto                                                              8.0 y 9.0          Relacionan el concepto de flotación
                                                                                        con la densidad de los objetos.
 4 Destacado                                                         10
                                                                                        Identifican las características de los
RUBRICA                                                         NIVEL DE          modelos.
                                                                 DESEMPEÑO         Comparan diversos modelos.
 Experimenta para identificar algunas características y                            Elaboran diagramas de
 comportamientos de la materia                                                     procedimiento y de proceso.
 Realiza mediciones de algunas propiedades generales
 de la materia en diferentes estados y utiliza las
 unidades de medición del Sistema Internacional (SI)
 Identifica y caracteriza los modelos como una parte
 fundamental del conocimiento científico
 Reconoce que un modelo es una representación
 imaginaria y arbitraria de objetos y procesos que
 incluye reglas de funcionamiento y no la realidad
 misma
 Interpreta y analiza la información que contienen
 distintos modelos de fenómenos y procesos

OBSERVACIONES:



                                        ACTIVIDADES
-Promover que elaboren experimentos que les permitan identificar algunas características y comportamientos de la
materia, sus propiedades generales y su medición.

-Indicarle al grupo que en los bloques anteriores se estudiaron algunos fenómenos físicos desde la perspectiva
macroscópica, que se perciben por medio de los sentidos, y que en este bloque comenzará la creación de modelos con
características diferentes, pero que son útiles para representar y explicar varios fenómenos relacionados con el com-
portamiento de la materia.

-Suscitar que los alumnos estudien la información de modelos y se den cuenta que un modelo científico considera las
reglas de funcionamiento, es decir, las leyes que permiten la explicación y predicción.

-Comentar con el grupo el significado de los modelos y las ideas que representan.
-En binas investigar sobre las propiedades de la materia como la densidad, y la dureza.
-Exponer sus investigaciones al grupo en papelotes.

-En binas resolverán algunos problemas de interés para confrontar resultados y comentarios de interés.
-En equipos analizar y determinar las relaciones entre los elementos que componen una situación. Ya sea fenómeno o
problema.

-Ver el video ¿Cuáles son las propiedades generales y específicas de la materia?
-Individualmente leer el texto ¿Que propiedades tiene la materia?
-Realizar comentarios de la lectura en el grupo.

-Por equipos construir una balanza.
-Los alumnos aplicaran sobre la masa, volumen y densidad en su balanza.
-Individualmente leer el texto ¿Por qué flotan los objetos?
-Comentar el texto para identificar las sustancias solidas y liquidas.
-Por binas realizar algunos problemas experimentando con lo solido y lo líquido.
-Individualmente resolver problemas que se detectan en la vida diaria.
-Confrontar y analizar en grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion bloque iv
Planeacion bloque ivPlaneacion bloque iv
Planeacion bloque iv
Omar Flores Flores
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
EMMANUEL MENDEZ
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
Victor Padilla
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Raymundo Llanes
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Fabricio Cevallos
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
mayracortesdeleon
 
Secuencia didáctica luz y medios materiales
Secuencia didáctica  luz  y medios materialesSecuencia didáctica  luz  y medios materiales
Secuencia didáctica luz y medios materiales
pat_caceres
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
arancor
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Lili Arellano
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
gildardoalvarez
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
TATIANA BECERRA
 
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
LuzElenaRojasSalazar
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Cristina Romero
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
Colegio
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
Planeacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisicaPlaneacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisica
margatorres
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion bloque iv
Planeacion bloque ivPlaneacion bloque iv
Planeacion bloque iv
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
 
Secuencia didáctica luz y medios materiales
Secuencia didáctica  luz  y medios materialesSecuencia didáctica  luz  y medios materiales
Secuencia didáctica luz y medios materiales
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
 
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
 
Planeacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisicaPlaneacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisica
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 

Destacado

Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
lissettealejandra
 
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento DeportivoSecuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
Universidad Estatal de Sonora
 
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Coty2609
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Bibiane Pierre Noel
 
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
JOSEAREGU
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 

Destacado (10)

Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
 
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento DeportivoSecuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
Secuencia Didáctica Estructura del Alto Rendimiento Deportivo
 
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 5º basico ciencias naturales
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
 
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtzSecuencia didactica juan carlos salazar mtz
Secuencia didactica juan carlos salazar mtz
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 

Similar a PLANEACION 3ERBIM FISICA2

Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
astridhurtadod
 
Planeación educativa2
Planeación educativa2Planeación educativa2
Planeación educativa2
lulistorres
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blog
jhanierecheverry
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
Aries YYanez
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
Alicia Jaramillo Ramírez
 
Poducto 5
Poducto 5Poducto 5
Poducto 5
Gustavo Cortes
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
Colegio Primero de Abril
 
Secuencia 15
Secuencia 15Secuencia 15
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, RenatoPresentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Ceppe Chile
 
Programa mecanismos de transferencia
Programa mecanismos de transferenciaPrograma mecanismos de transferencia
Programa mecanismos de transferencia
Norman Rivera
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
lucilleoliver
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
Lucille Oliver
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
Lucille Oliver
 
F4 ciencias naturales 5º paola garcia
F4 ciencias naturales 5º paola garciaF4 ciencias naturales 5º paola garcia
F4 ciencias naturales 5º paola garcia
academicasol
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
zoecurcar
 
Objetivos competencias y ejes
Objetivos competencias y ejesObjetivos competencias y ejes
Objetivos competencias y ejes
williamswallace79
 
7 de dic al 11 de dic
7 de dic al 11 de dic7 de dic al 11 de dic
7 de dic al 11 de dic
ireri flores
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
astridhurtadod
 
Programa ciencias iii
Programa ciencias iiiPrograma ciencias iii
Programa ciencias iii
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Ciencias iii
Ciencias iiiCiencias iii
Ciencias iii
Silvia Gamboa
 

Similar a PLANEACION 3ERBIM FISICA2 (20)

Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
 
Planeación educativa2
Planeación educativa2Planeación educativa2
Planeación educativa2
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blog
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
 
Poducto 5
Poducto 5Poducto 5
Poducto 5
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
 
Secuencia 15
Secuencia 15Secuencia 15
Secuencia 15
 
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, RenatoPresentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
 
Programa mecanismos de transferencia
Programa mecanismos de transferenciaPrograma mecanismos de transferencia
Programa mecanismos de transferencia
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
 
Plan química
Plan químicaPlan química
Plan química
 
F4 ciencias naturales 5º paola garcia
F4 ciencias naturales 5º paola garciaF4 ciencias naturales 5º paola garcia
F4 ciencias naturales 5º paola garcia
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
 
Objetivos competencias y ejes
Objetivos competencias y ejesObjetivos competencias y ejes
Objetivos competencias y ejes
 
7 de dic al 11 de dic
7 de dic al 11 de dic7 de dic al 11 de dic
7 de dic al 11 de dic
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Programa ciencias iii
Programa ciencias iiiPrograma ciencias iii
Programa ciencias iii
 
Ciencias iii
Ciencias iiiCiencias iii
Ciencias iii
 

PLANEACION 3ERBIM FISICA2

  • 1. PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BIMESTRE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA PLANEACION DIDACTICA PROFESORA: ADELA GUZMAN SERRANO Esc. Sec.Tec. No.94 GRADO Y GRUPO PERIODO: 2° E DEL26 AL 30 DE MARZO DE 2012 BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia TEMA Energía calorífica y sus transformaciones CONTENIDOS Implicaciones de la obtención y aprovechamiento de la energía en las actividades humanas CAMPOS Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad. FORMATIVOS Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Describe la energía a partir de las trasformaciones de la energía mecánica y el principio de conservación en términos de la transferencia de calor. ESTÁNDARES APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA CURRICULARES Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la A TRABAJAR calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA Valora la ciencia como proceso social en construcción permanente en el que contribuyen hombres y mujeres de distintas culturas. PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Integren los Describe algunas propiedades de la materia: masa, volumen, conocimientos densidad y estados de agregación, a partir del modelo cinético de • Comprensión de fenómenos de las ciencias partículas. y procesos naturales desde la naturales a sus • Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su perspectiva científica • explicaciones relación con el principio de Pascal, a partir de situaciones Comprensión de los alcances sobre cotidianas. y limitaciones de la ciencia y fenómenos y • Utiliza el modelo cinético de partículas para explicar la presión, en del desarrollo tecnológico en procesos fenómenos y procesos naturales y en situaciones cotidianas. diversos contextos naturales al • Describe la temperatura a partir del modelo cinético de partículas • Toma de decisiones aplicarlos en con el fin de explicar fenómenos y procesos térmicos que identifica informadas para el cuidado contextos y en el entorno, así como a diferenciarla del calor. del ambiente y la promoción situaciones • Describe los cambios de estado de la materia en términos de la de la salud orientadas a la diversas transferencia de calor y la presión, con base en el modelo cinético cultura de la prevención de partículas, e interpreta la variación de los puntos de ebullición y fusión en gráficas de presión-temperatura. EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES Parámetros de valoración por rubricas Valoran la importancia de las Nivel de desempeño Calificación propiedades de la materia en la 1 Inaceptable 5.0 toma de decisiones sobre materiales 2 Bajo 6.0 7.0 de uso cotidiano. 3 Alto 8.0 y 9.0 Relacionan el concepto de flotación con la densidad de los objetos. 4 Destacado 10 Identifican las características de los
  • 2. RUBRICA NIVEL DE modelos. DESEMPEÑO Comparan diversos modelos. Experimenta para identificar algunas características y Elaboran diagramas de comportamientos de la materia procedimiento y de proceso. Realiza mediciones de algunas propiedades generales de la materia en diferentes estados y utiliza las unidades de medición del Sistema Internacional (SI) Identifica y caracteriza los modelos como una parte fundamental del conocimiento científico Reconoce que un modelo es una representación imaginaria y arbitraria de objetos y procesos que incluye reglas de funcionamiento y no la realidad misma Interpreta y analiza la información que contienen distintos modelos de fenómenos y procesos OBSERVACIONES: ACTIVIDADES -Promover que elaboren experimentos que les permitan identificar algunas características y comportamientos de la materia, sus propiedades generales y su medición. -Indicarle al grupo que en los bloques anteriores se estudiaron algunos fenómenos físicos desde la perspectiva macroscópica, que se perciben por medio de los sentidos, y que en este bloque comenzará la creación de modelos con características diferentes, pero que son útiles para representar y explicar varios fenómenos relacionados con el com- portamiento de la materia. -Suscitar que los alumnos estudien la información de modelos y se den cuenta que un modelo científico considera las reglas de funcionamiento, es decir, las leyes que permiten la explicación y predicción. -Comentar con el grupo el significado de los modelos y las ideas que representan. -En binas investigar sobre las propiedades de la materia como la densidad, y la dureza. -Exponer sus investigaciones al grupo en papelotes. -En binas resolverán algunos problemas de interés para confrontar resultados y comentarios de interés. -En equipos analizar y determinar las relaciones entre los elementos que componen una situación. Ya sea fenómeno o problema. -Ver el video ¿Cuáles son las propiedades generales y específicas de la materia? -Individualmente leer el texto ¿Que propiedades tiene la materia? -Realizar comentarios de la lectura en el grupo. -Por equipos construir una balanza. -Los alumnos aplicaran sobre la masa, volumen y densidad en su balanza. -Individualmente leer el texto ¿Por qué flotan los objetos? -Comentar el texto para identificar las sustancias solidas y liquidas. -Por binas realizar algunos problemas experimentando con lo solido y lo líquido. -Individualmente resolver problemas que se detectan en la vida diaria. -Confrontar y analizar en grupo.