SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE LA ESTRATEGIA DE TELEAPRENDIZAJE


                  ¿QUE ES TELEAPRENDIZAJE?
                  Tele aprendizaje es una estrategia Pedagógica que apoya el
                  desarrollo del currículo de Tercer Ciclo de Educación Básica
                  ( Séptimo, Octavo y Noveno Grados) mediante la atención a
                  jóvenes de las áreas rurales del país en extrema pobreza,
                  brindándoles la oportunidad de concluir sus estudios en este nivel


                  OBJETIVOS

                             •    Ofrecer a la población demandante un servicio
                                  educativo con apoyo de los medios electrónicos de
                                  comunicación social e informáticos.
                             •    Atender la demanda de educación básica en zonas
                                  rurales, en las que, por razones geográficas y
                                  económicas, no es posible el desplazamiento de
                                  jóvenes a las zonas urbanas, para continuar sus estudios.
                             •    Vincular la escuela tele aprendizaje con la
                                  comunidad, a través de actividades productivas,
                                  socioculturales, deportivas y de desarrollo
                                  comunitario.


                  3.¿A QUIENES BENEFICIA ?
                  A jóvenes de las zonas de extrema ruralidad, entendiéndose este
                  concepto como zonas menos favorecidas y de difícil acceso a
                  los servicios básicos de salud, educación, etc., también se
                  benefician algunos centros penitenciarios del país y de readaptación de
                  menores.


                  4.¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS ?
                     • Un docente por grado
                     • Utilización de equipo audiovisual (TV-VHS, Videos, DVD, Computadora)
                      •      Utilización de material impreso (gratuito)

                      •      Trabajo en equipo
                      •      Vinculación Escuela-Comunidad.
¿ NIVEL ATENDIDO?
Tercer Ciclo de Educación Básica (7 0 ,8 0 ,9 0 Grados), lo imparten generalmente los docentes en la
jornada vespertina.
¿POBLACIÓN POR SECCIÓN? 25 ALUMNOS PROMEDIO



INFRAESTRUCTURA


Deben contar al menos con una Tele aula, equipada con Pizarra acrílica y/o de yeso, con
ventanales tipo solaire (para protección de polvo o lluvia), con defensas de hierro (para resguardo
de equipo) si es posible con un mueble de hierro y cemento empotrado al lado superior de la
pizarra, en una posición aceptable para la ubicación y manejo del TV-VHS.


MATERIALES EDUCATIVOS

   •Videocasete ( Tele clase)
   •Guía de Aprendizaje (para el educando)
   •Conceptos Básicos (para el educando)
   •Guía Didáctica (para docente)



MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES, TALES COMO LOS LIBROS:

                • Elementos de Reflexión para mi práctica docente
                • Enseñar a Aprender, una estrategia concreta en Tele secundaria
                •Guía de Actividades del Curso de Capacitación para docentes de nuevo ingreso
                •Lectura de apoyo al quehacer docente en Tele secundaria.
METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL DOCENTE

PLANIFICA
Cada docente deberá ver todos los videos de su especialidad antes de planificar y trabajarla con
sus alumnos.

PREPARA CLASE
Antes de proyectarla y trabajarla deberá tener el video listo, los Conceptos Básicos y la Guía de
Aprendizaje, debidamente identificados.

DESARROLLO DE LA CLASE

    •   Pondrá en el pizarrón los números de los libros de Conceptos Básicos y Guías de
        Aprendizaje
    •   Deberá hacer una breve introducción sobre el tema o retroalimentación
    •   Seguirá la secuencia de la ESTRUCTURA DE UNA SESION DE LA GUIA DE
        APRENDIZAJE, la cual contiene los siguientes elementos:

               Título del Video
               Pretende llamar la atención del alumno. Su formulación busca ser ingeniosa,
atractiva, sugerente, no obvia.

                Subtítulo
                 Explica, aclara, precisa y amplía la información proporcionada en el título.

                Intención didáctica
                 Señala el propósito fundamental de la sesión desde el punto de vista educativo.

                 Programa de Televisión
                 Promueve una observación activa y el análisis y la evaluación crítica de los
                 mens aj es . A part ir de sus conteni dos s e reali za un di ál ogo e n t r e m a e s t r o y
                 a l u m n o e n e l q u e s e r e l a c i o n a n y c o m p a r a n l o s mensajes con las experiencias
                 personales y la realidad inmediata.
                 Recuerda
                 Repaso de conceptos claves previamente estudiados para afirmar lo aprendido.


                 Lectura del Libro de Conceptos Básicos
                 P r i m e r a l e c t u r a p a r a t e n e r u n a i d e a g e n e r a l d e l t e m a q u e s e desarrolla.


                 Análisis y síntesis de la información

                 Identificación de los elementos integrantes del contenido y
                 comprensión de la relación que existe entre ellos. Elaboración de un esquema
                 integrador, que permita visualizar la estructura.

                 Aplicación de lo aprendido

                 Lo conceptualizado se aplica a una situación real y práctica con la idea de
                 afirmar lo aprendido y demostrar los beneficios que con ello se pueden obtener.

                 Sugerencias de evaluación

                 Lineamientos para evaluar y coevaluar rasgos específicos utilizando
                 pr oc ed i m i e nt os a de cu ad os : es ca l a s e s t i m a t i va s , l i s t a s de c ot ej o, guías de
                 observación, etc.


                 1
EVALUACIÓN
Se evalúa siguiendo la estructura que el Ministerio de Educación, recomienda: evaluación
diagnóstica, formativa y sumativa; utilizando diferentes instrumentos que caracterizan,
objetividad, validez, fiabilidad, flexibilidad, eficacia, coherencia, con el propósito de cumplir con los
objetivos establecidos.
Agosto 11  Teleaprendizaje

Más contenido relacionado

Destacado

1000 Informe Mensual Julio 2009
1000 Informe Mensual Julio  20091000 Informe Mensual Julio  2009
1000 Informe Mensual Julio 2009joseadalberto
 
Avance De Lectura I, Ii Y Iii Ciclo
Avance De Lectura I, Ii  Y Iii CicloAvance De Lectura I, Ii  Y Iii Ciclo
Avance De Lectura I, Ii Y Iii Ciclojoseadalberto
 
Julio Plan De Actividad Integradora. 3º Grado
Julio Plan De  Actividad Integradora. 3º GradoJulio Plan De  Actividad Integradora. 3º Grado
Julio Plan De Actividad Integradora. 3º Gradojoseadalberto
 
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 20091000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009joseadalberto
 
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestre
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii TrimestreJulio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestre
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestrejoseadalberto
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L Ojoseadalberto
 

Destacado (8)

1000 Informe Mensual Julio 2009
1000 Informe Mensual Julio  20091000 Informe Mensual Julio  2009
1000 Informe Mensual Julio 2009
 
Funpres
FunpresFunpres
Funpres
 
Avance De Lectura I, Ii Y Iii Ciclo
Avance De Lectura I, Ii  Y Iii CicloAvance De Lectura I, Ii  Y Iii Ciclo
Avance De Lectura I, Ii Y Iii Ciclo
 
Julio Plan De Actividad Integradora. 3º Grado
Julio Plan De  Actividad Integradora. 3º GradoJulio Plan De  Actividad Integradora. 3º Grado
Julio Plan De Actividad Integradora. 3º Grado
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 20091000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009
1000 Indicadores De Enero A Diciembre 2009
 
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestre
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii TrimestreJulio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestre
Julio EvaluaciòN Del Planeamiento Didactico Ii Trimestre
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
 

Similar a Agosto 11 Teleaprendizaje

Agosto 1 Teleaprendizaje
Agosto 1  TeleaprendizajeAgosto 1  Teleaprendizaje
Agosto 1 TeleaprendizajeAdalberto
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
Vídeo Educativo
Vídeo EducativoVídeo Educativo
Vídeo Educativo
Charo1516
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativacalista43
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
walterc100
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUNAB
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativaRosio Niño
 
La televisión educativa uem
La televisión educativa uemLa televisión educativa uem
La televisión educativa uemProfe_Jessica
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
Usos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia aUsos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia a
Sonia Elizabeth Aldana Talero
 
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABDiana Andrea Nieto T
 

Similar a Agosto 11 Teleaprendizaje (20)

Agosto 1 Teleaprendizaje
Agosto 1  TeleaprendizajeAgosto 1  Teleaprendizaje
Agosto 1 Teleaprendizaje
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Vídeo Educativo
Vídeo EducativoVídeo Educativo
Vídeo Educativo
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La televisión educativa uem
La televisión educativa uemLa televisión educativa uem
La televisión educativa uem
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
Usos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia aUsos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia a
 
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
 

Más de joseadalberto

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidadjoseadalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3joseadalberto
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigasjoseadalberto
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacionaljoseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)joseadalberto
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferenciajoseadalberto
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectorajoseadalberto
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibojoseadalberto
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A Sjoseadalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visitajoseadalberto
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1joseadalberto
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizajejoseadalberto
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didácticojoseadalberto
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimentojoseadalberto
 
Agosto 5 Solicitud Sobre Edad
Agosto 5 Solicitud Sobre EdadAgosto 5 Solicitud Sobre Edad
Agosto 5 Solicitud Sobre Edadjoseadalberto
 
Agosto 3 C O M P R O M I S O A D Q U I R I D O P O R L O D I F E R E N T...
Agosto 3  C O M P R O M I S O  A D Q U I R I D O  P O R  L O  D I F E R E N T...Agosto 3  C O M P R O M I S O  A D Q U I R I D O  P O R  L O  D I F E R E N T...
Agosto 3 C O M P R O M I S O A D Q U I R I D O P O R L O D I F E R E N T...joseadalberto
 
Agosto Agenda Para Dia 12 De Agosto
Agosto Agenda Para Dia 12 De AgostoAgosto Agenda Para Dia 12 De Agosto
Agosto Agenda Para Dia 12 De Agostojoseadalberto
 

Más de joseadalberto (20)

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
 
Agosto Cabe
Agosto CabeAgosto Cabe
Agosto Cabe
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
 
Agosto 5 Solicitud Sobre Edad
Agosto 5 Solicitud Sobre EdadAgosto 5 Solicitud Sobre Edad
Agosto 5 Solicitud Sobre Edad
 
Agosto 3 C O M P R O M I S O A D Q U I R I D O P O R L O D I F E R E N T...
Agosto 3  C O M P R O M I S O  A D Q U I R I D O  P O R  L O  D I F E R E N T...Agosto 3  C O M P R O M I S O  A D Q U I R I D O  P O R  L O  D I F E R E N T...
Agosto 3 C O M P R O M I S O A D Q U I R I D O P O R L O D I F E R E N T...
 
Agosto Agenda Para Dia 12 De Agosto
Agosto Agenda Para Dia 12 De AgostoAgosto Agenda Para Dia 12 De Agosto
Agosto Agenda Para Dia 12 De Agosto
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Agosto 11 Teleaprendizaje

  • 1. PERFIL DE LA ESTRATEGIA DE TELEAPRENDIZAJE ¿QUE ES TELEAPRENDIZAJE? Tele aprendizaje es una estrategia Pedagógica que apoya el desarrollo del currículo de Tercer Ciclo de Educación Básica ( Séptimo, Octavo y Noveno Grados) mediante la atención a jóvenes de las áreas rurales del país en extrema pobreza, brindándoles la oportunidad de concluir sus estudios en este nivel OBJETIVOS • Ofrecer a la población demandante un servicio educativo con apoyo de los medios electrónicos de comunicación social e informáticos. • Atender la demanda de educación básica en zonas rurales, en las que, por razones geográficas y económicas, no es posible el desplazamiento de jóvenes a las zonas urbanas, para continuar sus estudios. • Vincular la escuela tele aprendizaje con la comunidad, a través de actividades productivas, socioculturales, deportivas y de desarrollo comunitario. 3.¿A QUIENES BENEFICIA ? A jóvenes de las zonas de extrema ruralidad, entendiéndose este concepto como zonas menos favorecidas y de difícil acceso a los servicios básicos de salud, educación, etc., también se benefician algunos centros penitenciarios del país y de readaptación de menores. 4.¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS ? • Un docente por grado • Utilización de equipo audiovisual (TV-VHS, Videos, DVD, Computadora) • Utilización de material impreso (gratuito) • Trabajo en equipo • Vinculación Escuela-Comunidad. ¿ NIVEL ATENDIDO? Tercer Ciclo de Educación Básica (7 0 ,8 0 ,9 0 Grados), lo imparten generalmente los docentes en la jornada vespertina.
  • 2. ¿POBLACIÓN POR SECCIÓN? 25 ALUMNOS PROMEDIO INFRAESTRUCTURA Deben contar al menos con una Tele aula, equipada con Pizarra acrílica y/o de yeso, con ventanales tipo solaire (para protección de polvo o lluvia), con defensas de hierro (para resguardo de equipo) si es posible con un mueble de hierro y cemento empotrado al lado superior de la pizarra, en una posición aceptable para la ubicación y manejo del TV-VHS. MATERIALES EDUCATIVOS •Videocasete ( Tele clase) •Guía de Aprendizaje (para el educando) •Conceptos Básicos (para el educando) •Guía Didáctica (para docente) MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES, TALES COMO LOS LIBROS: • Elementos de Reflexión para mi práctica docente • Enseñar a Aprender, una estrategia concreta en Tele secundaria •Guía de Actividades del Curso de Capacitación para docentes de nuevo ingreso •Lectura de apoyo al quehacer docente en Tele secundaria. METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL DOCENTE PLANIFICA Cada docente deberá ver todos los videos de su especialidad antes de planificar y trabajarla con sus alumnos. PREPARA CLASE Antes de proyectarla y trabajarla deberá tener el video listo, los Conceptos Básicos y la Guía de Aprendizaje, debidamente identificados. DESARROLLO DE LA CLASE • Pondrá en el pizarrón los números de los libros de Conceptos Básicos y Guías de Aprendizaje • Deberá hacer una breve introducción sobre el tema o retroalimentación • Seguirá la secuencia de la ESTRUCTURA DE UNA SESION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE, la cual contiene los siguientes elementos: Título del Video Pretende llamar la atención del alumno. Su formulación busca ser ingeniosa,
  • 3. atractiva, sugerente, no obvia. Subtítulo Explica, aclara, precisa y amplía la información proporcionada en el título. Intención didáctica Señala el propósito fundamental de la sesión desde el punto de vista educativo. Programa de Televisión Promueve una observación activa y el análisis y la evaluación crítica de los mens aj es . A part ir de sus conteni dos s e reali za un di ál ogo e n t r e m a e s t r o y a l u m n o e n e l q u e s e r e l a c i o n a n y c o m p a r a n l o s mensajes con las experiencias personales y la realidad inmediata. Recuerda Repaso de conceptos claves previamente estudiados para afirmar lo aprendido. Lectura del Libro de Conceptos Básicos P r i m e r a l e c t u r a p a r a t e n e r u n a i d e a g e n e r a l d e l t e m a q u e s e desarrolla. Análisis y síntesis de la información Identificación de los elementos integrantes del contenido y comprensión de la relación que existe entre ellos. Elaboración de un esquema integrador, que permita visualizar la estructura. Aplicación de lo aprendido Lo conceptualizado se aplica a una situación real y práctica con la idea de afirmar lo aprendido y demostrar los beneficios que con ello se pueden obtener. Sugerencias de evaluación Lineamientos para evaluar y coevaluar rasgos específicos utilizando pr oc ed i m i e nt os a de cu ad os : es ca l a s e s t i m a t i va s , l i s t a s de c ot ej o, guías de observación, etc. 1 EVALUACIÓN Se evalúa siguiendo la estructura que el Ministerio de Educación, recomienda: evaluación diagnóstica, formativa y sumativa; utilizando diferentes instrumentos que caracterizan, objetividad, validez, fiabilidad, flexibilidad, eficacia, coherencia, con el propósito de cumplir con los objetivos establecidos.