SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Welcome
Bem-vindos
Bienvenue
Benvenuti
Willkommen
Las informaciones y conceptos expresados en esta conferencia se hacen
con el propósito de divulgar e informar de manera general sobre los
temas relacionados con el concreto.
ASOCRETO no es ni pretende ser asesor de proyectos específicos.
Cualquier duda en relación con obras específicas debe ser consultada por
el interesado con los diseñadores e interventores de la respectiva obra.
El uso que se haga de las informaciones y conceptos aquí expresados no
conllevan responsabilidad alguna para ASOCRETO ni para los
conferencistas, ya que debe ser utilizada por personas idóneas bajo su
responsabilidad y criterio. Esta información no sustituye las funciones y
obligaciones de las personas contractualmente responsables de la
concepción, ejecución y vigilancia de los respectivos proyectos. Los
conceptos expresados no son asesoría para una obra en particular.
DURANTE LAS PRESENTACIONES MANTENGA LOS 
EQUIPOS DE COMUNICACIÓN EN SILENCIO
SALIDA DE EMERGENCIA
RUTA EVACUACION
USTED ESTA AQUI
José Joaquín Alvarez
CURADURÍA 4 DE BOGOTÁ
COLOMBIA
DISEÑO ESTRUCTURAL
NSR-10: TÍTULOS J Y K
TITULO J, REQUISITOS DE PROTECCION 
CONTRA INCENDIO EN EDIFICACIONES Y 
TITULO  K REQUISITOS 
COMPLEMENTARIOS 
NSR10. REGLAMENTO COLOMBIANO 
DE CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE
LEY 400 DE 1997, DECRETOS 926 Y 2525 DE 2010
ING. JOSÉ JOAQUÍN ALVAREZ E. 
EL TITULO J DEFINE PRINCIPALMENTE LA PROTECCION ACTIVA QUE INVOLUCRA LAS 
INGENIERIAS HIDRAULICA, ELECTRICA, MECANICA Y DE RESISTENCIA EN ING. CIVIL
LOS TITULOS J, K  DE LA NSR 10 DEBEN SER EVALUADOS AL MISMO TIEMPO PARA UN 
PROYECTO DETERMINADO
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
EL TITULO K DEFINE LA PROTECCION PASIVA QUE INVOLUCRA FUNDAMENTALMENTE 
AL ARQUITECTO POR ASPECTOS DE SALIDAS, ESCALERAS, ACABADOS.
A.1.3.3 — DISEÑO ARQUITECTÓNICO — El proyecto arquitectónico de la edificación 
debe cumplir la reglamentación urbana vigente, los requisitos especificados en el 
Título J y en el Título K
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
CONTENIDO
J.1 – Generalidades
J.2 ‐ Requisitos generales para 
protección contra incendios en 
las edificaciones
J.3 ‐ Requisitos de resistencia contra 
incendios en las edificaciones
J.4 ‐ Detección y extinción de 
incendios
K.1 – Generalidades, propósito y 
alcance
K.2 – Clasificación de las 
edificaciones por grupos de 
ocupación
K.3 – Elementos para las zonas 
comunes
K.4 – Requisitos especiales para 
vidrios, Productos de Vidrio y        
Sistemas Vidriados
CAPITULOS TITULO KCAPITULOS TITULO J
LOS TITULOS J, K DE LA NSR NO PUEDEN CONSIDERARSE COMO UN CODIGO DE 
SEGURIDAD HUMANA, NI UN CODIGO DE INCENDIOS, NI UN CODIGO DE 
CONSTRUCCION. 
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
CODIGOS
BOCA,ICBO,ICC,NFPA,SBCCI
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
1. El NBC (BOCA National Building Code), publicado por la Building Officials Code
Administrators International,  es utilizado fundamentalmente en los estados del 
noreste; 
2. El SBC (Standard Building Code), publicado por la Southern Building Code
Congress International, es utilizado fundamentalmente en los estados del 
sudeste, y 
3. El UBC (Uniform Building Code), publicado por la International Conference of 
Building Officials, es utilizado principalmente en las regiones centro y oeste de 
los Estados Unidos. 
4. El IBC (International Building Code), desarrollado por el International Code
Council, ICC . (1ª Edición 2000). Es el que tiende a inponerse. 
5. El NFPA 5000 (1ª Ed 2002) de la National Fire Protection Association (NFPA), es 
el menos utilizado por sus grandes exigencias.
CODIGOS  DE CONSTRUCCION
ESTOS CÓDIGOS MODELO UTILIZAN LA NORMA ACI 318 CONCRETO
POR ADOPCIÓN O TRANSCRIPCIÓN AL IGUAL QUE LA NORMA NFPA101,
CÓDIGO DE SEGURIDAD HUMANA.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
1. ASPECTOS EDUCATIVOS, DE DISEÑO Y DE COSTOS:
1. No hay carrera de Ingeniería de Protección Contra Incendios.
2. No hay materias sobre el tema en facultades de arquitectura e ingeniería. 
Ni Especializaciones ni maestrías. 
3. Diseños deficientes que buscan aparentes economías.
2. ASPECTOS DE CONTROL EN LICENCIAS Y OBRA:
1. No hay una Autoridad Competente con conocimientos y poder de control. 
(Bomberos, Alcaldías, Oficinas de Planeación, Curadurías, Supervisión 
técnica).
2. Los pocos controles se hacen de manera independiente y no coordinada.
3. ASPECTOS NORMATIVOS Y JURIDICOS:
1. No hay Códigos de Seguridad Humana, Incendios, ni Construcción.
2. Normas insuficientes y no precisas con deficiencias que generan múltiples 
demandas  por parte de abogados o usuarios.
PROTECCION CONTRA 
INCENDIOS EN COLOMBIA…
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
4. ASPECTOS CULTURALES
1. Hay una falsa concepción que no se requiere la protección en proyectos de 
mampostería y concreto y en general porque se consideran seguros. 
2. El tema de costos predomina seguridad a diferencia de la sismo resistencia.
3. No hay estadísticas formales, básicas para un desarrollo normativo.
5. ASPECTOS DE SEGUROS Y LICITACIONES
1. Los seguros son fáciles de conseguir en vivienda; en otros usos se exigen 
estándares internacionales aunque se cumplan normas nacionales.
2. Las licitaciones del orden de 800 empresas en el país exigen normas 
internacionales de la NFPA como es el caso de los Ministerios, Empresas de 
telecomunicaciones, Sector de Hidrocarburos, Multinacionales, etc.
6. ASPECTOS DE DISEÑO
1. En muchas ocasiones el diseñador de los sistemas de protección es el mismo 
proveedor e instalador produciendo sobre diseños y sobrecostos.
…PROTECCION CONTRA 
INCENDIOS EN COLOMBIA
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Normas NFPA de referencia en la NSR10
• NFPA 10 Extintores portátiles de fuego
• NFPA 11 /11A Sistema de espuma baja/ media y alta expansión
• NFPA 12 Sistema de dióxido de Carbono
• NFPA 12A Sistema de halón
• NFPA 13 / 13D /13R Rociadores / Vivienda uni‐bi / Viv. 4 pisos
• NFPA 14 Redes contra incendio
• NFPA 15 Sistema de agua pulverizada
• NFPA 16 Rociadores de agua espuma
• NFPA 17 / 17A Sistemas de extinción de químico seco / húmedo
• NFPA 80 Normas para puertas y ventanas
• NFPA 110 Estándares para sistemas de poder
• NFPA 221 Norma para paredes a prueba incendio
• NFPA 259 Método potencial de calor
• NFPA 750 Sistema de niebla de agua
• NFPA 2001 Sistema de agente limpio
• NFPA 5000 
FALTAN CITAR OTRAS 280 NORMAS NFPA ALGUNA BASICAS COMO SON
NFPA1, NFPA 101, NFPA 72...
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Normas NFPA, ICC vs NSR10
LA LIMITANTE EN EL NUMERO DE PAGINAS EN LOS TITULOS J, K HACE
QUE EL CONTENIDO SEA MUY RESUMIDO E INCOMPLETO
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
- INTRODUCION 40
- TITULO A. CAMBIO EN ESPECTROS Sa, R, I 174
- TITULO B. CAMBIAN CARGAS E HIPOTESIS. ASCE7-05, IBC-09 82
- TITULO C. CONCRETO. ACI 318-2008S 2*262 = 524
- TITULOS D. MAMPOSTERIA. ACI 530-08 ASCE5-08 74
- TITULO E. MUROS CONFINADOS Y BAHAREQUE 40
- TITULO F. METALICAS. AISC-2010 600
- TITULO G. NUEVO CAPITULO GUADUA 102+32+22 = 156
- TITULO H. SUELOS, MAS EXIGENTE LA EXPLORACION. 66
- TITULO I. SUPERVISIONTECNICA 22
- TITULO K. CLASIFICACIONES, EVACUACION, VIDRIOS 32+31= 63
- TITULO J. INCENDIOS, PROTECCION, ALARMAS, ROCIADORES, 32
MANGUERAS, HIDRANTES.
TOTAL 1873
NFPA 1 641*2 = 1228
NFPA 101 466*2 = 932
NFPA 5000 609*2 = 1218
IBC 2009 650*2 = 1300
IFC 2006 411*2 = 822
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
EN CODIGOS DE INCENDIOS
1. DETERMINAR LA CLASIFICACION K.1, K.2, J.1, J.2
2. ESTABLECER SI ES NUEVA O EXISTENTE XX
3. DETERMINAR CARGA DE OCUPANTES K.3.
4. DETERMINAR RIESGO DE LOS CONTENIDOS J.3
5. VERIFICAR LAS NORMAS GENERALES K.3, K.4, TITULO I
6. VERIFICAR LAS NORMAS ESPECIFICAS K.3, J.4
7. APLICAR LA NORMA MAS EXIGENTE ENTRE LA GENERAL Y LA 
ESPECIFICA
8. EN EDIFICACIONES DE USO MIXTO APLICAR LAS NORMAS MAS 
EXIGENTES.
PARA PODER ENTENDER Y APLICAR TITULOS J, K ES NECESARIO REMITIRSE A OTROS 
CODIGOS Y MANUALES INTERNACIONALES
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
K.2. Clasificación
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
K.3. Requisitos para zonas 
comunes
UN BALCON NO ES UNA SALIDA SINO UN ACCESO A LA SALIDA
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
ESTA ACLARACION ES EL PRINCIPAL CAMBIO EN TERMINOS DE ARQUITECTURA EN LA 
NSR10 RESPECTO A LA NSR98
... K.3
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo NFPA 101 ‐ 2006
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
IBC2009
IFC 2009
NFPA1,101,5000
NSR10
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
…K.3 
El LENGUAJE DE CODIGO O REGLAMENTO DEBE SER MAS TAXATIVO Y PRECISO
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
K.3 vs NFPA72
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
... K.3 vs NFPA72
En la salida de cada
piso máx c/65m
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
EN LA NSR10 NO HAY CLARIDAD EN EL SITIO Y CADA CUANTO SE COLOCA LA 
SEÑALIZACIÓN, DETECTORES, ETC.
J.4NFPA 72 ?
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo NFPA‐72
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
DE FUEGO
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3... 
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
ALGUNOS DE LOS VACÍOS TÉCNICOS EN  
EL TITULO K
1. Definiciones:
1. Altura
2. Salida Horizontal
3. Área de refugio
2. Deficiencias en las clasificaciones.
3. Se aplica la misma exigencia para escaleras exteriores (anchos, 
huellas, contrahuellas)
4. No hay diferencias para lo existente y lo nuevo.
5. No hay diferenciación sustancial en materiales, distancias 
dependiendo del nivel de protección.
PARA PODER ENTENDER Y APLICAR TITULOS J, K ES NECESARIO REMITIRSE A OTROS 
CODIGOS Y MANUALES
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Ejemplo
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
K.4 Vidrios
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...K.4 Vidrios
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
J.2.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
J.2 vs NFPA 1
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Título J.‐J.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
EL DISEÑO POR POTENCIAL DE COMBUSTIBLE ES OBSOLETO. NO CONSIDERA EL TIPO 
NI DISPOSICIÓN DEL ALMACENAMIENTO 
J.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
...J.3.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
EN EDIFICIOS DE MUROS DE CONCRETO DE VIVIENDA MAYORES A 5 PISOS CON 
AGREGADO TIPO CARBONATO SE REQUERIRIAN MUROS DE 2 HORAS O 12cm.
ALTERNATIVA: PROTECCION O DISEÑO CONTRAINCENDIOS POR DESEMPEÑO
.J.4. Residencial R2
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
.J.4. Residencial R2
ROCIADOR DE RESPUESTA RAPIDA
CON INDICE DE TIEMPO DE
RESPUESTA (RTI)
MENOR DE
50 (metros-segundos)1/2
CUBRIMIENTO
4,57mt * 4,57 mt = 20,88mt2 =225 ft2
RIESGO LEVE
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
EN EDIFICIOS DE VIVIENDA SI SE INSTALAN ROCIADORES NO SE REQUIEREN 
DETECTORES DE HUMO CON NORMAS INTERNACIONALES
.J.4. Residencial R2
El caudal o cantidad
de agua y el tiempo
definen el tanque y
las presiones definen
la bomba
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
.J.4. Residencial R2
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
PARA VIVIENDAS DE 5 PISOS O MENOS NO HAY NINGUN TIPO DE PROTECCION 
PASIVA Y LA UNICA PROTECCION SON LOS EXTINTORES PORTATILES.
K.3. Comercial C
.J.4.J.4.ComercialC
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Supervisión Técnica de Protección
Contra Incendios
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
Exigencias específicas para 
estructura metálicas de concreto, 
mampostería y  madera. J.2.5.2,
J.3.4, J.3.5
Tabla I.2.4.1 Requisitos de control 
de materiales
Tabla I.2.4.2 Requisitos de  para 
ensayos de control de calidad
Protección contra el fuego
J.2.5.2, J.3.4, J.3.5
Supervisión Técnica Protección contra el fuego 
‐ Ejecución– Título I 
‐ Sistemas y equipos para extinción de Incendios – J.4.3.
Requisitos complementarios
‐ Requisitos para las zonas comunes K.3
‐ Vidrios‐ Seguridad ‐ K.4.3.
Tabla I.2.4.3 Requisitos de 
ejecución de la construcción
Ycua Bolaño‐ Asunción Dom. 1 Ag/ 2004 
Como resultado 396 personas murieron (la mitad de ellas
niños) y dejando a más de 500 con heridas de diversa
consideración, incluyendo a 56 personas con quemaduras de
tercer grado.
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
1. Crear Códigos Municipales y Nacionales.
2. Código de Seguridad Humana: protección a la vida
3. Código de Protección contra Incendios: protección a las propiedades
4. Autoridad competente – Profesionales capacitados.
5. Permiso de ocupación según riesgos, acabados, contenidos
6. Código de Construcciones: Unificación de criterios de todas las autoridades y
organizando el conjunto de normas evitando que se creen nuevos requisitos
7. Investigación y Estadísticas.
8. La experiencia en la aplicación de los Títulos J, K NSR98 no ha sido satisfactoria
lo cual permite afirmar que pasará lo mismo sobre los Títulos J, K de la NSR10.
9. Mirar la realidad Latinoamericana de los 10 incendios con mayores muertos en el
mundo 5 han sido en Latinoamérica. Países como Brasil, Chiles, Per{u ,
Argentina, Panamá ya han adoptado normas internacionales de incendio por
adopción o transcripción.
¿QUÉ FALTA?
Ing. José Joaquín Álvarez E. MSc.
JJ ALVAREZ
– josejoaco3@yahoo.com
AIS ‐ Dirección: Carrera 19A No. 84‐14 Of. 502 
– http://asosismica.org.co/
– asosismica@gmail.com
DUDAS E INQUIETUDES 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vivienda minima
La vivienda minimaLa vivienda minima
La vivienda minima
arq_d_d
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
Rodrigo Dominguez
 
dibujo arquitectonico
dibujo arquitectonicodibujo arquitectonico
dibujo arquitectonico
Cecilia Villanueva
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
Luis Enrique Tineo Ancajima
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
Joel Frichz Torres Caceres
 
Bitacora De Obra
Bitacora De ObraBitacora De Obra
Bitacora De Obra
JOVIMECARCH
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
Pedro Urzua
 
Criterios ambientales en el diseño y construcción de vivienda urbana
Criterios ambientales  en el diseño y  construcción  de vivienda urbanaCriterios ambientales  en el diseño y  construcción  de vivienda urbana
Criterios ambientales en el diseño y construcción de vivienda urbana
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
uyyadgc
 
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)Cuadro de resumen de m2 carcel (2)
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)CNE
 
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o EscombroFicha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
Luis Barragan
 
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilizaciónMetodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
AndrsCrovetto
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
Jonathan Max O.o
 
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
MicaelaGeraldineAlia
 
Cielorasos pvc
Cielorasos pvcCielorasos pvc
Cielorasos pvcandresgose
 
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
yober castro
 

La actualidad más candente (20)

La vivienda minima
La vivienda minimaLa vivienda minima
La vivienda minima
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
 
dibujo arquitectonico
dibujo arquitectonicodibujo arquitectonico
dibujo arquitectonico
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
 
Bitacora De Obra
Bitacora De ObraBitacora De Obra
Bitacora De Obra
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
 
Criterios ambientales en el diseño y construcción de vivienda urbana
Criterios ambientales  en el diseño y  construcción  de vivienda urbanaCriterios ambientales  en el diseño y  construcción  de vivienda urbana
Criterios ambientales en el diseño y construcción de vivienda urbana
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)Cuadro de resumen de m2 carcel (2)
Cuadro de resumen de m2 carcel (2)
 
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o EscombroFicha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
Ficha Técnica SpiroChutes Ducto Vertical para Basura, Ropa o Escombro
 
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilizaciónMetodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
 
5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado
 
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
Ingenieria conceptual basica detallada y procuar de equipos para la construcc...
 
Cielorasos pvc
Cielorasos pvcCielorasos pvc
Cielorasos pvc
 
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
CORTE EFICIENTE DE ACEROS CORRUGADOS (ASTM A615) BASADO EN LA ELONGACIÓN POR ...
 

Similar a 15 nsr 10 titulos j y k jose joaquin alvarez (1) (1)

Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
yanaoc
 
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
GiulianoBo
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
brayan yarahuaman
 
NORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptxNORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptx
rjulonprz
 
Normas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscenteNormas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscente
MMP de Colombia
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernosEstrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Felipe Lozano Leon
 
Especificaciones Técnicas
Especificaciones TécnicasEspecificaciones Técnicas
Especificaciones Técnicas
SistemadeEstudiosMed
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
CristianPantojaCampa
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
ricardocampana11
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
CristianPantojaCampa
 
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
Daniel Ramírez Bermeo
 
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdfManual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
Igor Cortes Vilca
 
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDAI JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci recomendaciones guarderiasIERESPONSE
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel Chirinos
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
TCAUGC
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
PETER PANDIA
 

Similar a 15 nsr 10 titulos j y k jose joaquin alvarez (1) (1) (20)

Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
 
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
Proteccion sismica de_estructuras_-_febrero_2012_clr_v4.1
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
NORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptxNORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptx
 
Normas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscenteNormas señalización fotoluminiscente
Normas señalización fotoluminiscente
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernosEstrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
Estrategias de proteccion contra fuedo producido en centros comerciales modernos
 
Especificaciones Técnicas
Especificaciones TécnicasEspecificaciones Técnicas
Especificaciones Técnicas
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
 
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
Documento sistema de intrusión, detección y extinción de incendio.
 
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdfManual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
Manual-de-Seguridad-contra-Incendios_CChC_enero2014.pdf
 
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDAI JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
 
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
 
132
132132
132
 
Krisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corteKrisiel chirinos 20% 3er corte
Krisiel chirinos 20% 3er corte
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
Interventoría Fase de Diseño (Estudio del caso – Aeropuerto Internacional El ...
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
 

Más de Jose Joaquin Perez

Acta 117 octubre 4 de 2013
Acta 117 octubre 4 de 2013Acta 117 octubre 4 de 2013
Acta 117 octubre 4 de 2013
Jose Joaquin Perez
 
Historia de edward f crker
Historia de edward f crkerHistoria de edward f crker
Historia de edward f crker
Jose Joaquin Perez
 
9046703 infoflip gds_es_l3
9046703 infoflip gds_es_l39046703 infoflip gds_es_l3
9046703 infoflip gds_es_l3
Jose Joaquin Perez
 
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
Jose Joaquin Perez
 
Category aandb medicalconditionschapter6
Category aandb medicalconditionschapter6Category aandb medicalconditionschapter6
Category aandb medicalconditionschapter6
Jose Joaquin Perez
 
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
Jose Joaquin Perez
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
Jose Joaquin Perez
 
Manua de procedimientos Materiales peligrosos
Manua de procedimientos Materiales peligrososManua de procedimientos Materiales peligrosos
Manua de procedimientos Materiales peligrosos
Jose Joaquin Perez
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
Jose Joaquin Perez
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
Jose Joaquin Perez
 
821 047 vehicle-preparedness_sp
821 047 vehicle-preparedness_sp821 047 vehicle-preparedness_sp
821 047 vehicle-preparedness_sp
Jose Joaquin Perez
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
Jose Joaquin Perez
 
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
Jose Joaquin Perez
 
M1 incendios-v6-03-interior ventilacion
M1 incendios-v6-03-interior ventilacionM1 incendios-v6-03-interior ventilacion
M1 incendios-v6-03-interior ventilacion
Jose Joaquin Perez
 
5.101curso cbsci
5.101curso cbsci5.101curso cbsci
5.101curso cbsci
Jose Joaquin Perez
 
2015 aha-guidelines-highlights-spanish ko.er
2015 aha-guidelines-highlights-spanish  ko.er2015 aha-guidelines-highlights-spanish  ko.er
2015 aha-guidelines-highlights-spanish ko.er
Jose Joaquin Perez
 
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
Jose Joaquin Perez
 
814 n yxmiyol
814 n yxmiyol814 n yxmiyol
814 n yxmiyol
Jose Joaquin Perez
 
Resumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicularResumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicular
Jose Joaquin Perez
 
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Jose Joaquin Perez
 

Más de Jose Joaquin Perez (20)

Acta 117 octubre 4 de 2013
Acta 117 octubre 4 de 2013Acta 117 octubre 4 de 2013
Acta 117 octubre 4 de 2013
 
Historia de edward f crker
Historia de edward f crkerHistoria de edward f crker
Historia de edward f crker
 
9046703 infoflip gds_es_l3
9046703 infoflip gds_es_l39046703 infoflip gds_es_l3
9046703 infoflip gds_es_l3
 
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
 
Category aandb medicalconditionschapter6
Category aandb medicalconditionschapter6Category aandb medicalconditionschapter6
Category aandb medicalconditionschapter6
 
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
2017 06-15 - webinar resources - chemical safety
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
 
Manua de procedimientos Materiales peligrosos
Manua de procedimientos Materiales peligrososManua de procedimientos Materiales peligrosos
Manua de procedimientos Materiales peligrosos
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
 
821 047 vehicle-preparedness_sp
821 047 vehicle-preparedness_sp821 047 vehicle-preparedness_sp
821 047 vehicle-preparedness_sp
 
Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012Nfpa704 version 2012
Nfpa704 version 2012
 
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
Spanish wash-covid-19-infection-prevention-and-control-in-health-care-facilit...
 
M1 incendios-v6-03-interior ventilacion
M1 incendios-v6-03-interior ventilacionM1 incendios-v6-03-interior ventilacion
M1 incendios-v6-03-interior ventilacion
 
5.101curso cbsci
5.101curso cbsci5.101curso cbsci
5.101curso cbsci
 
2015 aha-guidelines-highlights-spanish ko.er
2015 aha-guidelines-highlights-spanish  ko.er2015 aha-guidelines-highlights-spanish  ko.er
2015 aha-guidelines-highlights-spanish ko.er
 
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
conceptos sobre sistemas de protección de incendios (acta comisiona)
 
814 n yxmiyol
814 n yxmiyol814 n yxmiyol
814 n yxmiyol
 
Resumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicularResumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicular
 
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

15 nsr 10 titulos j y k jose joaquin alvarez (1) (1)