SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III  Teorías sobre su origen 1.Teoría de la gran explosión o Big Bang -Planteada G. Lemaitre y desarrollada G. Gamow -Plantea que la materia del Universo estaba concentrada en una pequeña esfera (YLEM), que por la enorme presión y densidad hizo explosión. - El Universo tiene un punto de origen, pero no tiene fin.
 
2.Teoría del universo cíclico u oscilante – pulsante -Desarrollada por A. Fridman(Rusia) -El universo tiene un punto de origen y tiene fin. -El universo se encuentra en expansiones y contracciones.
 
3.Teoría del universo estacionario o constante -Desarrollada por Hoyle. -El universo ha sido igual y seguirá siendo así. -No tiene principio ni fin. -Creación continua de la materia
 
IV Estructura del Universo 1.Las galaxias  (universos islas) -Conglomerado de miles de millones de estrellas, gases y polvo cósmico. -Movimientos: rotación, trastación y expansión -Tipos:
a.  Elípticas - Forma globular - Son galaxias viejas (estrellas  rojas) - Ejm:  Escultor
b .  Espiral -Tienen brazos curvos -Son galaxias jóvenes (estrellas azules) -clases:  b.1. E. normal: Andrómeda, V. Láctea, etc b.2. E barrada: Cúmulo de Hércules,  Markarían-348
 
 
c.  Galaxias Lenticulares -Tienen un núcleo grande en forma de disco. - Ejm: NGC 4594
d.  Galaxias Irregulares - No tienen forma definida - Son galaxias en formación - Ejm: La Pequeña Nube de Magallanes  La Gran Nube de Magallanes
 
La Vía Láctea  (Vía Lechoza o Camino a Santiago) -Tipo: Espiral normal -Tiene: 4 brazos (Orión, Perseo, Sagitario y Centauro) -Pertenece: Cúmulo Galáctico Virgo  *La + grande = Andrómeda *La + cercana = Gran N. de Magallanes *La + lejana = Triángulo - Diámetro: 100 000 años luz - Ancho: 10 000 años luz - N° de estrellas: 100 000 millones - Distancia del Sol al centro de la galaxia: 30 000 A. L.
 
2. Las estrellas -Esferas de gases incandescentes –luz propia -Se forman por condensación de hidrógeno -Estrella + grande: Beltegeuse -Estrella + brillante: Sirio
 
3. Las constelaciones  -Agrupaciones de estrellas que en el cielo evocan figuras, personas u objetos. -Facilita la topografía celeste y la localización e identificaciones de las estrellas. -Tipos:
a. Const. Boreales: Osa Mayor, Osa Menor,  Hércules, Perseo, Pegaso, etc
b. Const. Zodiacales: las 12 conocidas + Ofiuco
c. Const. Australes: Cruz del Sur, Can Mayor, Hidra, Orión, La Ballena, etc
4.Los cometas -Son enormes bolas de gases congelados -Se iluminan con la luz solar -Partes: núcleo, cabellera y cola - Ejm: Halley 1758
5. Nebulosa -Inmensa concentración de materia interestelar (polvo y gases), en forma de nubes. -Tipos:
a. Nebulosa de Emisión (forman estrellas) Ejm: Orión, Laguna, Omega, Lira, etc. b. Nebulosa de Absorción (restos de estrellas) Ejm: Cangrejo, Cabeza de Caballo, etc c. Nebulosa de Reflexión (refleja la luz) Ejm: Ave Fénix
 
6. Los pulsares -Es una estrella de neutrones en  rotación. -Es resultados de la explosión de una  supernova. -Emite pulsaciones de ondas de radio.
 
7. Los cuásares  -Los cuerpos más lejanos y viejos  que se conocen. -Son poderosas fuentes de radiación. -Se creen que son precursores de las  galaxias.
 
8. Los agujeros negros -Son cuerpos invisibles. -Se han originado al final de la vida de una estrella
9. Las novas -Son estrellas muy débiles, cuya actividad aumenta bruscamente, brillando con mayor intensidad apareciendo en un lugar del cielo donde antes no existía .
 
10. Las supernovas -Son estrellas que aumenta su luminosidad  y quedan prácticamente desintegradas al  estallar (explosión cósmica) -Sus restos forman estrella de neutrones [email_address] Clave: hotmail81
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6toGalaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6to
escuelamdp
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
lisetteMtz
 
Los cometas sonia
Los cometas soniaLos cometas sonia
Los cometas sonia
materesl
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
lavueltaalmundo2012
 
Galaxy quiz
Galaxy quizGalaxy quiz
Galaxy quiz
alba catalan
 
Galaxias.exposicion
Galaxias.exposicionGalaxias.exposicion
Galaxias.exposicion
Erick Paul la Torre
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
Michael Velasquez Huillca
 
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro OcaGrupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Luis Callao Carilla
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
tic_elcano
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
KAtiRojChu
 
CUERPOSMENORES
CUERPOSMENORES CUERPOSMENORES
CUERPOSMENORES
GIOVI CRIADO
 
GALAXIAS
GALAXIASGALAXIAS
GALAXIAS
Anto Concha
 
Los cometas 6c
Los cometas 6cLos cometas 6c
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneoTrabajo ciencias para el mundo contemporáneo
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo
cmcdellerena123
 
Evolución de una estrella
Evolución de una estrellaEvolución de una estrella
Evolución de una estrella
Belén Ruiz González
 
Las estrellas 3
Las estrellas 3Las estrellas 3
Las estrellas 3
Sara_Hijazo
 

La actualidad más candente (16)

Galaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6toGalaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6to
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Los cometas sonia
Los cometas soniaLos cometas sonia
Los cometas sonia
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Galaxy quiz
Galaxy quizGalaxy quiz
Galaxy quiz
 
Galaxias.exposicion
Galaxias.exposicionGalaxias.exposicion
Galaxias.exposicion
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
 
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro OcaGrupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
 
CUERPOSMENORES
CUERPOSMENORES CUERPOSMENORES
CUERPOSMENORES
 
GALAXIAS
GALAXIASGALAXIAS
GALAXIAS
 
Los cometas 6c
Los cometas 6cLos cometas 6c
Los cometas 6c
 
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneoTrabajo ciencias para el mundo contemporáneo
Trabajo ciencias para el mundo contemporáneo
 
Evolución de una estrella
Evolución de una estrellaEvolución de una estrella
Evolución de una estrella
 
Las estrellas 3
Las estrellas 3Las estrellas 3
Las estrellas 3
 

Similar a 17 al 21 de enero de 2011

El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
josancavero
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
jesus hurtado quinto
 
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAREL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
miguelmadu
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
guest67e93a5
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
jesus hurtado quinto
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
Yul Valentin
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
cosasdelcoledepulgar
 
Tarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayoTarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayo
Miguel Angel Salas García
 
El universo
El universoEl universo
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Nilza
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
cmcmola
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Aurelio Gómez Flores
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
fvillarreal2012
 
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docxTP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
CristianAlbertoCampo1
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
javieracontrerasortiz
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
iesalmeraya
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
kikeguti
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El universo
El universoEl universo
El universo
Parami1234
 

Similar a 17 al 21 de enero de 2011 (20)

El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
 
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAREL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
 
Tema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universoTema 02 gg-estudio universo
Tema 02 gg-estudio universo
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Tarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayoTarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docxTP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
TP Acreditable Nº2 - Astrofisica.docx
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

17 al 21 de enero de 2011

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.
  • 4. III Teorías sobre su origen 1.Teoría de la gran explosión o Big Bang -Planteada G. Lemaitre y desarrollada G. Gamow -Plantea que la materia del Universo estaba concentrada en una pequeña esfera (YLEM), que por la enorme presión y densidad hizo explosión. - El Universo tiene un punto de origen, pero no tiene fin.
  • 5.  
  • 6. 2.Teoría del universo cíclico u oscilante – pulsante -Desarrollada por A. Fridman(Rusia) -El universo tiene un punto de origen y tiene fin. -El universo se encuentra en expansiones y contracciones.
  • 7.  
  • 8. 3.Teoría del universo estacionario o constante -Desarrollada por Hoyle. -El universo ha sido igual y seguirá siendo así. -No tiene principio ni fin. -Creación continua de la materia
  • 9.  
  • 10. IV Estructura del Universo 1.Las galaxias (universos islas) -Conglomerado de miles de millones de estrellas, gases y polvo cósmico. -Movimientos: rotación, trastación y expansión -Tipos:
  • 11. a. Elípticas - Forma globular - Son galaxias viejas (estrellas rojas) - Ejm: Escultor
  • 12. b . Espiral -Tienen brazos curvos -Son galaxias jóvenes (estrellas azules) -clases: b.1. E. normal: Andrómeda, V. Láctea, etc b.2. E barrada: Cúmulo de Hércules, Markarían-348
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. c. Galaxias Lenticulares -Tienen un núcleo grande en forma de disco. - Ejm: NGC 4594
  • 16. d. Galaxias Irregulares - No tienen forma definida - Son galaxias en formación - Ejm: La Pequeña Nube de Magallanes La Gran Nube de Magallanes
  • 17.  
  • 18. La Vía Láctea (Vía Lechoza o Camino a Santiago) -Tipo: Espiral normal -Tiene: 4 brazos (Orión, Perseo, Sagitario y Centauro) -Pertenece: Cúmulo Galáctico Virgo *La + grande = Andrómeda *La + cercana = Gran N. de Magallanes *La + lejana = Triángulo - Diámetro: 100 000 años luz - Ancho: 10 000 años luz - N° de estrellas: 100 000 millones - Distancia del Sol al centro de la galaxia: 30 000 A. L.
  • 19.  
  • 20. 2. Las estrellas -Esferas de gases incandescentes –luz propia -Se forman por condensación de hidrógeno -Estrella + grande: Beltegeuse -Estrella + brillante: Sirio
  • 21.  
  • 22. 3. Las constelaciones -Agrupaciones de estrellas que en el cielo evocan figuras, personas u objetos. -Facilita la topografía celeste y la localización e identificaciones de las estrellas. -Tipos:
  • 23. a. Const. Boreales: Osa Mayor, Osa Menor, Hércules, Perseo, Pegaso, etc
  • 24. b. Const. Zodiacales: las 12 conocidas + Ofiuco
  • 25. c. Const. Australes: Cruz del Sur, Can Mayor, Hidra, Orión, La Ballena, etc
  • 26. 4.Los cometas -Son enormes bolas de gases congelados -Se iluminan con la luz solar -Partes: núcleo, cabellera y cola - Ejm: Halley 1758
  • 27. 5. Nebulosa -Inmensa concentración de materia interestelar (polvo y gases), en forma de nubes. -Tipos:
  • 28. a. Nebulosa de Emisión (forman estrellas) Ejm: Orión, Laguna, Omega, Lira, etc. b. Nebulosa de Absorción (restos de estrellas) Ejm: Cangrejo, Cabeza de Caballo, etc c. Nebulosa de Reflexión (refleja la luz) Ejm: Ave Fénix
  • 29.  
  • 30. 6. Los pulsares -Es una estrella de neutrones en rotación. -Es resultados de la explosión de una supernova. -Emite pulsaciones de ondas de radio.
  • 31.  
  • 32. 7. Los cuásares -Los cuerpos más lejanos y viejos que se conocen. -Son poderosas fuentes de radiación. -Se creen que son precursores de las galaxias.
  • 33.  
  • 34. 8. Los agujeros negros -Son cuerpos invisibles. -Se han originado al final de la vida de una estrella
  • 35. 9. Las novas -Son estrellas muy débiles, cuya actividad aumenta bruscamente, brillando con mayor intensidad apareciendo en un lugar del cielo donde antes no existía .
  • 36.  
  • 37. 10. Las supernovas -Son estrellas que aumenta su luminosidad y quedan prácticamente desintegradas al estallar (explosión cósmica) -Sus restos forman estrella de neutrones [email_address] Clave: hotmail81
  • 38.