SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS MENORES 
Marina Cruz y Giovanna 
Criado
¿QUÉ SON? 
Un cuerpo menor se denomina a un cuerpo celeste 
que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni 
planeta enano, ni satélite. 
SU CLASIFICACIÓN. 
Independientemente de su órbita y composición: 
● Los asteroides. 
● Los OTN, (objetos transneptunianos). 
● Los cometas. 
● Los meteoroides.
LOS 
ASTEROIDES
DEFINICIÓN 
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más 
pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita 
alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. 
Vistos desde la Tierra, los asteroides tienen aspecto de estrellas. 
CLASIFICACIÓN POR LA POSICIÓN EN EL 
SISTEMA SOLAR 
Cinturón de asteroides 
Asteroides cercanos a la Tierra 
Asteroides troyanos 
Asteroides centauros 
Asteroides coorbitantes de la Tierra
TAMAÑO Y CARACTERÍSTICA 
Los tamaños de los asteroides varían entre los más grandes 
descubiertos, Palas, con un diámetro de 532 km, y Vesta, con 
un diámetro de 530 km, y los que tienen un diámetro de 50m 
Teniendo en cuenta que el 
diámetro mayor de Vesta es 
de unos 530 km, e 
imaginándolo sobre la 
Península Ibérica, ocuparía 
cómodamente casi todo el 
mapa de España. 
Algunos asteroides tienen 
satélites a su alrededor 
como Ida y su satélite 
Dactyl.
Objetos 
transneptunianos
Un objeto transneptuniano es cualquier objeto del 
Sistema Solar cuya órbita se ubica parcial o 
totalmente más allá de la órbita del planeta 
Neptuno. 
Debido a los cambios en las órbitas de los planetas 
conocidos a principios de los 90, y atribuidos a la 
acción de la gravedad (la fuerza de atracción entre 
toda la materia) sobre los propios planetas, se 
supuso que había uno o más planetas más allá de 
Neptuno que no se habían identificado
LOS COMETAS
¿QUÉ SON? 
Los cometas son cuerpos celestes constituidos por 
hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol 
siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas 
o hiperbólicas. A diferencia de los asteroides, los 
cometas son cuerpos sólidos compuestos de 
materiales que se subliman en las cercanías del Sol. 
A gran distancia desarrollan una atmósfera que 
envuelve al núcleo, llamada coma o cabellera. Esta 
coma está formada por gas y polvo. A medida que el 
cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y 
se genera la cola característica. La cola está formada 
por polvo y el gas de la coma ionizado.
Su composición 
Los cometas están compuestos de agua, hielo seco, 
amoníaco, metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos. 
Debido a las bajas temperaturas de los lugares donde se 
hallan, estas sustancias que componen al cometa se 
encuentran congeladas. los materiales que componen los 
cometas son materia orgánica que son determinantes para 
la vida, y que esto dio lugar para que en la temprana 
formación de los planetas estos impactaran contra la 
tierra y dieran origen a los seres vivos.
¿CÓMO SE CLASIFICAN? 
Los cometas se pueden clasificar de muchas formas, según 
su tamaño, su edad o su órbita. Básicamente podemos 
decir que hay tres tipos de cometas: 
● Cometas de la familia de Júpiter (FJ), de período corto, 
cuyas órbitas tiene períodos orbitales menores de 20 
años así como pequeñas inclinaciones orbitales. 
● Cometas tipo Halley (HT) con períodos entre 20 y 200 
años, sería de período medio. 
● Y los cometas de periodo largo (LP) con períodos de 
más de 200 años. Estos últimos cometas provienen de la 
nube de Oort, los dos primeros del cinturón 
transneptuniano.
Las colas son más largas cuanto más 
se acercan los cometas al sol. 
Siempre se orienta alejandose del sol 
es decir en direción opuesta al sol...
Otra clasificación complementaria que se usa a 
modo de estadística de tamaños es la siguiente: 
Tipo de cometa Diámetro (km.) 
Cometa Enano: 0 – 1,5 Km. 
Cometa Pequeño: 1,5 – 3 Km. 
Cometa Mediano: 3-6 Km. 
Cometa Grande: 6-10 Km. 
Cometa Gigante: 10-50 Km. 
Cometa “Goliat”: >50 Km.
COMETA HALLEY 
El más brillante y conocido de 
los cometas perteneciente al 
cinturón de Kuiper. 
Es un cometa con un periodo 
orbital que oscila 
aproximadamente cada 76 
años. 
Último perihelio 
9 de febrero de 1896 
Próximo perihelio 
28 de julio de 2061
LOS 
METEOROIDES
¿QUÉ SON? 
Un meteoroide es un cuerpo menor del Sistema Solar 
de, aproximadamente, entre 100 μm hasta 50 m (de 
diámetro máximo). 
El límite superior de tamaño, 50 m, se emplea para 
diferenciarlo de los cometas y de los asteroides, 
mientras que el límite inferior de tamaño, 100 μm, se 
emplea para diferenciarlo del polvo cósmico, no 
obstante, los límites de tamaño no suelen usarse muy 
estrictamente siendo ambigua la designación de los 
objetos que se encuentren cercanos a estos límites.
Su composición 
La mayoría de los meteoroides son fragmentos de 
cometas y asteroides, aunque también pueden ser 
rocas de satélites, planetas que han sido eyectadas 
en grandes impactos 
osimplemente restos 
de la formación del 
Sistema Solar
¿Cuál es la diferencia? 
Una pregunta muy común es la diferencia que existe 
entre un meteorito un meteoroide y un meteoro, la 
diferencia es la siguiente: 
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la 
superficie de un planeta debido a que no se 
desintegra por completo en la atmósfera. 
La luminosidad dejada al desintegrarse se 
denomina meteoro.
ESTRELLAS FUGACES 
Los meteoritos pequeños arden , debido a la fricción, en la atmósfera de la 
Tierra y se convierten en lo que llamamos "estrellas fugaces". En 
determinados epocas del año, se presentan en cantidades notables: esto 
de debe a que los cometas, al consumirse, dejan una estela de partículas 
más o menos grandes que continúan gravitando alrededor del sol y que 
forman una nube en anillo que atraviesa la Tierra periodicamente. 
Se dan entonces las lluvias de estrellas fugaces. 
Las más importantes se pueden observar en torno al 12 de agosto 
(Perseidas), 20 de octubre (Oriónidas), 6 de noviembre (Andromédidas), 13 
de diciembre (Gemínidas) 
Los nombres de las lluvias derivan de las constelaciones en las que se 
encuentran los puntos radiantes a partir de los cuales parecen salir las 
estrellas fugaces
VIDEOS SOBRE EL TEMA 
COMETAS Y ASTEROIDES 
Impacto de meteorito de 500km sobre la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cometas Y Meteoritos
Cometas Y MeteoritosCometas Y Meteoritos
Cometas Y Meteoritos
mariano2008
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Michael Cevallos Briceño
 
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
irenecg99_
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
carlosbuz
 
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
Dan_123
 
Cometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie PachecoCometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso TrevinoLos Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Carlos Raul
 
Asteroides
Asteroides Asteroides
Cometas
CometasCometas
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
lucialopezcozar
 
Asteroides
Asteroides Asteroides
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
jquebej901
 
Galaxia
Galaxia Galaxia
Galaxia
Laura Rodriguez
 
Viaje por asteroides y cometas
Viaje por asteroides y cometasViaje por asteroides y cometas
Viaje por asteroides y cometas
mrafaelmartin
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Remacho
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
GarciaCarcedo
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
Elena Figueras Ramos
 
Los Asteroides
Los AsteroidesLos Asteroides
Los Asteroides
guestf6d84
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
bonnie12
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Gaby Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Cometas Y Meteoritos
Cometas Y MeteoritosCometas Y Meteoritos
Cometas Y Meteoritos
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
 
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
 
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
 
Cometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie PachecoCometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie Pacheco
 
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso TrevinoLos Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
 
Asteroides
Asteroides Asteroides
Asteroides
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Asteroides
Asteroides Asteroides
Asteroides
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
 
Galaxia
Galaxia Galaxia
Galaxia
 
Viaje por asteroides y cometas
Viaje por asteroides y cometasViaje por asteroides y cometas
Viaje por asteroides y cometas
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
 
Los Asteroides
Los AsteroidesLos Asteroides
Los Asteroides
 
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De PlanetaOs Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 

Destacado

Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Rodrigohache
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Escuela Rotario Pedro Avelino Bravo, Puerto Montt.
 
Tema 1 el sistema solar sociales
Tema 1       el sistema solar            socialesTema 1       el sistema solar            sociales
Tema 1 el sistema solar sociales
rafael yuste muñoz
 
Asteroides
AsteroidesAsteroides
Asteroides
Michael Castillo
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)
racando
 
NEBULOSAS
NEBULOSASNEBULOSAS
NEBULOSAS
guestfafb107
 
Los cometas sonia
Los cometas soniaLos cometas sonia
Los cometas sonia
materesl
 
Observación visual de Cometas
Observación visual de CometasObservación visual de Cometas
Observación visual de Cometas
Marcy Malavasi
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Los cometas
Los cometasLos cometas
Los Asteroides
Los AsteroidesLos Asteroides
Los Asteroides
pauliita.123
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
juanyonomas
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
Nuno Correia
 
Presentación de los cometas
Presentación de los cometasPresentación de los cometas
Presentación de los cometas
Dan_123
 
Distancias astronomicas
Distancias astronomicasDistancias astronomicas
Distancias astronomicas
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
jfgf
 

Destacado (16)

Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
Tema 1 el sistema solar sociales
Tema 1       el sistema solar            socialesTema 1       el sistema solar            sociales
Tema 1 el sistema solar sociales
 
Asteroides
AsteroidesAsteroides
Asteroides
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)
 
NEBULOSAS
NEBULOSASNEBULOSAS
NEBULOSAS
 
Los cometas sonia
Los cometas soniaLos cometas sonia
Los cometas sonia
 
Observación visual de Cometas
Observación visual de CometasObservación visual de Cometas
Observación visual de Cometas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los cometas
Los cometasLos cometas
Los cometas
 
Los Asteroides
Los AsteroidesLos Asteroides
Los Asteroides
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
Presentación de los cometas
Presentación de los cometasPresentación de los cometas
Presentación de los cometas
 
Distancias astronomicas
Distancias astronomicasDistancias astronomicas
Distancias astronomicas
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 

Similar a CUERPOSMENORES

Sistema solar.!!
Sistema solar.!!Sistema solar.!!
Sistema solar.!!
ErIck NaSh
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
profemeva
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
profemeva
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
Jhonnathan Molina
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
Matiascarc
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Nicolas Tavera
 
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.clCuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
Matiascarc
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
Matiascarc
 
Espacio
EspacioEspacio
Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01
Nicolas David Pastran Zamora
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
aaapn
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Parami1234
 
El universo
El universoEl universo
El universo
391274
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
EL COSMO
EL COSMOEL COSMO
EL COSMO
Nicolas Tavera
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
damais2010
 
Marte
MarteMarte
Marte
codeduc
 

Similar a CUERPOSMENORES (20)

Sistema solar.!!
Sistema solar.!!Sistema solar.!!
Sistema solar.!!
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
 
Los cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes pptLos cuerpos celestes ppt
Los cuerpos celestes ppt
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.clCuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
Cuerpos cosmicos pequeños http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
 
La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
EL COSMO
EL COSMOEL COSMO
EL COSMO
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
Marte
MarteMarte
Marte
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

CUERPOSMENORES

  • 1. CUERPOS MENORES Marina Cruz y Giovanna Criado
  • 2. ¿QUÉ SON? Un cuerpo menor se denomina a un cuerpo celeste que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni planeta enano, ni satélite. SU CLASIFICACIÓN. Independientemente de su órbita y composición: ● Los asteroides. ● Los OTN, (objetos transneptunianos). ● Los cometas. ● Los meteoroides.
  • 4. DEFINICIÓN Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. Vistos desde la Tierra, los asteroides tienen aspecto de estrellas. CLASIFICACIÓN POR LA POSICIÓN EN EL SISTEMA SOLAR Cinturón de asteroides Asteroides cercanos a la Tierra Asteroides troyanos Asteroides centauros Asteroides coorbitantes de la Tierra
  • 5. TAMAÑO Y CARACTERÍSTICA Los tamaños de los asteroides varían entre los más grandes descubiertos, Palas, con un diámetro de 532 km, y Vesta, con un diámetro de 530 km, y los que tienen un diámetro de 50m Teniendo en cuenta que el diámetro mayor de Vesta es de unos 530 km, e imaginándolo sobre la Península Ibérica, ocuparía cómodamente casi todo el mapa de España. Algunos asteroides tienen satélites a su alrededor como Ida y su satélite Dactyl.
  • 7. Un objeto transneptuniano es cualquier objeto del Sistema Solar cuya órbita se ubica parcial o totalmente más allá de la órbita del planeta Neptuno. Debido a los cambios en las órbitas de los planetas conocidos a principios de los 90, y atribuidos a la acción de la gravedad (la fuerza de atracción entre toda la materia) sobre los propios planetas, se supuso que había uno o más planetas más allá de Neptuno que no se habían identificado
  • 9. ¿QUÉ SON? Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas. A diferencia de los asteroides, los cometas son cuerpos sólidos compuestos de materiales que se subliman en las cercanías del Sol. A gran distancia desarrollan una atmósfera que envuelve al núcleo, llamada coma o cabellera. Esta coma está formada por gas y polvo. A medida que el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola característica. La cola está formada por polvo y el gas de la coma ionizado.
  • 10. Su composición Los cometas están compuestos de agua, hielo seco, amoníaco, metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos. Debido a las bajas temperaturas de los lugares donde se hallan, estas sustancias que componen al cometa se encuentran congeladas. los materiales que componen los cometas son materia orgánica que son determinantes para la vida, y que esto dio lugar para que en la temprana formación de los planetas estos impactaran contra la tierra y dieran origen a los seres vivos.
  • 11. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? Los cometas se pueden clasificar de muchas formas, según su tamaño, su edad o su órbita. Básicamente podemos decir que hay tres tipos de cometas: ● Cometas de la familia de Júpiter (FJ), de período corto, cuyas órbitas tiene períodos orbitales menores de 20 años así como pequeñas inclinaciones orbitales. ● Cometas tipo Halley (HT) con períodos entre 20 y 200 años, sería de período medio. ● Y los cometas de periodo largo (LP) con períodos de más de 200 años. Estos últimos cometas provienen de la nube de Oort, los dos primeros del cinturón transneptuniano.
  • 12. Las colas son más largas cuanto más se acercan los cometas al sol. Siempre se orienta alejandose del sol es decir en direción opuesta al sol...
  • 13. Otra clasificación complementaria que se usa a modo de estadística de tamaños es la siguiente: Tipo de cometa Diámetro (km.) Cometa Enano: 0 – 1,5 Km. Cometa Pequeño: 1,5 – 3 Km. Cometa Mediano: 3-6 Km. Cometa Grande: 6-10 Km. Cometa Gigante: 10-50 Km. Cometa “Goliat”: >50 Km.
  • 14. COMETA HALLEY El más brillante y conocido de los cometas perteneciente al cinturón de Kuiper. Es un cometa con un periodo orbital que oscila aproximadamente cada 76 años. Último perihelio 9 de febrero de 1896 Próximo perihelio 28 de julio de 2061
  • 16. ¿QUÉ SON? Un meteoroide es un cuerpo menor del Sistema Solar de, aproximadamente, entre 100 μm hasta 50 m (de diámetro máximo). El límite superior de tamaño, 50 m, se emplea para diferenciarlo de los cometas y de los asteroides, mientras que el límite inferior de tamaño, 100 μm, se emplea para diferenciarlo del polvo cósmico, no obstante, los límites de tamaño no suelen usarse muy estrictamente siendo ambigua la designación de los objetos que se encuentren cercanos a estos límites.
  • 17. Su composición La mayoría de los meteoroides son fragmentos de cometas y asteroides, aunque también pueden ser rocas de satélites, planetas que han sido eyectadas en grandes impactos osimplemente restos de la formación del Sistema Solar
  • 18. ¿Cuál es la diferencia? Una pregunta muy común es la diferencia que existe entre un meteorito un meteoroide y un meteoro, la diferencia es la siguiente: Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.
  • 19. ESTRELLAS FUGACES Los meteoritos pequeños arden , debido a la fricción, en la atmósfera de la Tierra y se convierten en lo que llamamos "estrellas fugaces". En determinados epocas del año, se presentan en cantidades notables: esto de debe a que los cometas, al consumirse, dejan una estela de partículas más o menos grandes que continúan gravitando alrededor del sol y que forman una nube en anillo que atraviesa la Tierra periodicamente. Se dan entonces las lluvias de estrellas fugaces. Las más importantes se pueden observar en torno al 12 de agosto (Perseidas), 20 de octubre (Oriónidas), 6 de noviembre (Andromédidas), 13 de diciembre (Gemínidas) Los nombres de las lluvias derivan de las constelaciones en las que se encuentran los puntos radiantes a partir de los cuales parecen salir las estrellas fugaces
  • 20.
  • 21. VIDEOS SOBRE EL TEMA COMETAS Y ASTEROIDES Impacto de meteorito de 500km sobre la tierra