SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra en el universo Yolanda Rodríguez Hernández IES DE SAHAGUN
Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. La Astronomía es la ciencia que estudia los astros (estrellas, planetas, etc.) que hay en el Universo (*). (*) El Universo es  todo  lo que existe. Desde muy antiguo el ser humano se ha preguntado muchas cosas acerca del Sol, la Luna, las estrellas y también del mundo en que vivimos. ?
Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. El instrumento fundamental de los astrónomos es el TELESCOPIO, gracias al cual pueden verse rincones muy lejanos. En griego, TELE significa “a distancia” y SCOPIO “ver”. Telescopio significa “ver a distancia” o “ver cosas lejanas” Telescopio
Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. El telescopio fue un invento de Galileo Galilei Telescopio Llamaré a mi invento telescopio. En griego, TELE significa “a distancia” y SCOPIO “ver”. Telescopio significa “ver a distancia” o “ver cosas lejanas”
 
Las distancias en el universo ,[object Object],[object Object],[object Object],3
Las distancias en el universo 150 millones de Km La luz tarda 8,4 segundos en llegar TIERRA La UA (Unidad Astronómica) es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Equivale a 149 600 000 Km, aunque esta cifra suele redondearse a 150 000 000 Km. 1 UA 3 SOL
Las distancias en el universo La luz tarda 8,4 segundos en llegar PLUTÓN y su satélite CARONTE La distancia entre el Sol y el planeta Plutón es casi 40 veces mayor que la distancia Tierra-Sol. 39,5 UA 3 SOL
Las distancias en el universo La luz recorre 300.000 Km en un segundo ¡Imagínate los kilómetros que recorre en un año! Un  año luz  es la  distancia  que recorre la luz en un año, propagándose a la velocidad de 300 000 Km cada segundo. 3
Las distancias en el universo La luz de Andrómeda tarda dos millones de años en llegar a nosotros RECUERDA Un  año luz  es la  distancia  que recorre la luz en un año. Andrómeda, la galaxia más próxima Vía Láctea Nos hallamos aquí Distancia = 2 millones de años luz 3
 
Galaxia de Andrómeda ¿Y qué es una galaxia? Vamos a ver qué es una GALAXIA…
El universo que conocemos: las galaxias Las galaxias son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo interestelares. Pueden contener billones o trillones de estrellas que, a su vez, poseen en muchas ocasiones sistemas planetarios. Galaxia de Andrómeda Vía Láctea Nos hallamos aquí 4
El universo que conocemos: las galaxias Galaxia sombrero: imagen real tomada por el Telescopio Espacial Hubble 4
Cada galaxia Cúmulos estelares Nebulosas  de varios tipos El universo que conocemos: las galaxias Contiene billones o trillones de Formando parte de Con Planetas y Satélites Asteroides Cometas Estrellas  de varios tipos 4
 
4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares Nebulosa del cangrejo Gran Nebulosa de Orión Nebulosa M16 Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
El universo que conocemos: las galaxias 4.2.- Nuestra galaxia: la Vía Láctea Brazo de Perseo Brazo de Orión Brazo de Sagitario Brazo del Cisne Vista de frente Vista de canto Núcleo 100 000 años luz Halo 25 000 años luz Nos hallamos aquí 4
Nebulosa del cangrejo Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
Nebulosa de Orión Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
80 Nebulosa M16
Cúmulo tipo abierto Cúmulo globular Los cúmulos estelares son agrupaciones más o menos compactas de estrellas próximas entre sí. 4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares
El universo que conocemos: las galaxias 4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares Doble cúmulo de Perseo Los cúmulos estelares son agrupaciones más o menos compactas de estrellas próximas entre sí. 4
 
Las estrellas El Universo está constituido mayoritariamente por Hidrógeno (H) y Helio (He). El 98 % de estos elementos está formando parte de las estrellas. 5
Las estrellas La energía de las estrellas se origina en una reacción llamada FUSIÓN NUCLEAR, en la que los núcleos de Hidrógeno (H) se unen formando núcleos mayores de Helio (He). 5 2 Hidrógeno  1 Helio + Energía
Las estrellas ,[object Object],[object Object],[object Object],Enana blanca Supernova Supergigante roja Gigante roja Estrella mediana 5
Las estrellas Las estrellas cambian con el tiempo, pasan por diferentes etapas. Al final de su vida, cuando todo su “combustible” se ha consumido, una estrella normal se puede convertir en un objeto cósmico curioso: un agujero negro, una estrella de neutrones, una supernova, una gigante roja, una enana blanca, etc.  5
82 Manchas solares El Sol es nuestra estrella más próxima, y el centro del Sistema Solar Las estrellas El Sol Imagen real 5
Las estrellas Protuberancias solares Imágen real del Sol 5
Las Constelaciones Una constelación es una agrupación de estrellas cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente tan cercana que las civilizaciones antiguas decidieron conectarlas mediante líneas imaginarias, trazando así figuras sobre la bóveda celeste. En el espacio tridimensional, en cambio, las estrellas de una constelación no están, necesariamente, físicamente asociadas; incluso pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras.     La principal utilidad de las constelaciones es la de servir para ubicar los objetos en el cielo.  Las constelaciones clásicas son las mas antiguas y pertenecen en su mayoría al hemisferio norte debido a que era la parte del cielo observable desde Europa y el cercano oriente y es muy probable que las primeras constelaciones hallan sido utilizadas como guías para la orientación nocturna de viajeros marinos y terrestres.
 
LAS 88 CONSTELACIONES  Andrómeda Antlia Apus Acuario Águila   Ara Aries Auriga Boyero   Caelum Camelopardalis   Cáncer Canes Venatici Can Mayor Can Menor Capricornio Carina Casiopea Centauro   Cefeo Cetus Camaleón Circinus Columba Coma Berenice Corona Austral Corona Boreal Cuervo Cráter   Cruz Cisne Delfín Dorado Dragón Equuleus Erídano Fornax Géminis Gruya Hércules Horologium Hydra Hydrus Indio Lacerta Leo Leo Menor Lepus Libra Lupus Lynx Lira   Mensa Microscopio Monoceros Mosca Norma Octante Ofiuco Orión Pavo Pegaso Perseo   Fénix Pictor Piscis Piscis Austrinus Popa   Pyxis Retículo Sagitta  Sagitario   Escorpión   Escultor Escudo Serpiente Sextante Tauro   Telescopio Triángulo Triángulo Austral Tucán   Osa Mayor   Osa Menor   Vela Virgo   Volans Vulpécula  
Podemos intentar localizar la Osa Mayor o  Ursa Major  en nuestros cielos septentrionales durante las noches de primavera y otoño. Luego mentalmente dibujamos una línea imaginaria que una las dos estrellas más brillantes de la osa que corresponden a las estrellas  Dubhe  o a de color naranja claro de magnitud 2 y  Merak  o b de color blanco de 2.4; y alárgala cinco veces y ahí estará la estrella polar o  Polaris  de magnitud 2.1 y de color amarillo claro en la constelación de la Osa Menor o  Ursa
Nuestro lugar en el universo Teoría geocéntrica de Aristóteles y Ptolomeo Claudio Ptolomeo ha sido en la historia de la Astronomía uno de los personajes mas importantes. Propuso la TEORÍA GEOCÉNTRICA que perduró por más de 1400 años.  Claudio Ptolomeo (siglo II) 2
Nuestro lugar en el universo Teoría geocéntrica de Ptolomeo SOL TIERRA La TEORÍA GEOCÉNTRICA  decía que la Tierra estaba quieta, en el centro del universo, y que todo, incluido el Sol, los planetas y las estrellas giraban en torno a nosotros.  Según la Teoría Geocéntrica, el día y la noche se explicaban porque el Sol daría vueltas alrededor de la Tierra, tardando un día completo en hacerlo.  2
Nuestro lugar en el universo Teoría  geocéntrica  de Ptolomeo Teoría  heliocéntrica  de Copérnico y verificada por Galileo SOL SOL TIERRA TIERRA Una nueva teoría apareció más tarde… 2
Nuestro lugar en el universo Galileo Galileo Galilei (1564 – 1642) descubrió que la Tierra se mueve, y que no es el centro del universo. 2
Nuestro lugar en el universo Galileo fue juzgado por hereje al afirmar que la Tierra se mueve y que no es el centro del universo. 2
Nuestro lugar en el universo Si el acusado no renuncia a sus ideas será condenado a morir en la hoguera Está bien, renuncio. … Y sin embargo se mueve 2
Nuestro lugar en el universo Nos hallamos aquí Posición que ocupamos en nuestra galaxia, la Vía Láctea Perdidos en el espacio Andrómeda, la galaxia más cercana a la Vía Láctea Vía Láctea 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
robinson herrera
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
melanypalomino
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
cmcmola
 
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
irenecg99_
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
cosasdelcoledepulgar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
hoas161004
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Mirza Rodríguez
 
Galaxias- Irene
Galaxias- IreneGalaxias- Irene
Galaxias- Irene
iesalmeraya
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
Andromeda Destiny
 
El sol
El solEl sol
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y finalLas estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
materesl
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
Maestra Dámaris
 
El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003
asanchezarnaldo
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Escuela Rotario Pedro Avelino Bravo, Puerto Montt.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ceipamos
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
Michael Velasquez Huillca
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
melanypalomino
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
Elena Figueras Ramos
 

La actualidad más candente (20)

LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
 
Galaxias- Irene
Galaxias- IreneGalaxias- Irene
Galaxias- Irene
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y finalLas estrellas: nacimiento, evolución y final
Las estrellas: nacimiento, evolución y final
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
 
El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
el universo y sus galaxias
el universo y sus galaxiasel universo y sus galaxias
el universo y sus galaxias
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
 

Destacado

Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
Aaronlauder Garcia
 
3. Galaxias
3. Galaxias 3. Galaxias
3. Galaxias
cosasdelcoledepulgar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
manuypedro
 
El Universo y las estrellas - Adrián
El Universo y las estrellas -  AdriánEl Universo y las estrellas -  Adrián
El Universo y las estrellas - Adrián
Ana Soto
 
Concurso espacial
Concurso espacialConcurso espacial
Concurso espacial
EquipoPrimariaPonce
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1
marialarraga
 
Supernova
SupernovaSupernova
Supernova
antonioacera
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Galaxias 2º primaria
Galaxias 2º primariaGalaxias 2º primaria
Galaxias 2º primaria
EquipoPrimariaPonce
 
El sol
El solEl sol
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
cristinaarmasmaldonado
 
El sol
El solEl sol
El sol
maritzamis
 
8 traducción
8 traducción8 traducción
8 traducción
mirellqfb
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
Laura Puch
 
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOLVERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
Oscar Naveiro
 
Sol De Medianoche
Sol De MedianocheSol De Medianoche
Sol De Medianoche
Victorino Redondo Fidalgo
 
Vía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solarVía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solar
EquipoPrimariaPonce
 
SOL Y LUNA
SOL Y LUNASOL Y LUNA
SOL Y LUNA
Sara Hernandez
 

Destacado (20)

Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
 
3. Galaxias
3. Galaxias 3. Galaxias
3. Galaxias
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Universo y las estrellas - Adrián
El Universo y las estrellas -  AdriánEl Universo y las estrellas -  Adrián
El Universo y las estrellas - Adrián
 
Concurso espacial
Concurso espacialConcurso espacial
Concurso espacial
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1La evolucion de las estrellas 1
La evolucion de las estrellas 1
 
Supernova
SupernovaSupernova
Supernova
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Galaxias 2º primaria
Galaxias 2º primariaGalaxias 2º primaria
Galaxias 2º primaria
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
8 traducción
8 traducción8 traducción
8 traducción
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
 
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOLVERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
 
Sol De Medianoche
Sol De MedianocheSol De Medianoche
Sol De Medianoche
 
Vía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solarVía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solar
 
SOL Y LUNA
SOL Y LUNASOL Y LUNA
SOL Y LUNA
 

Similar a El universo

Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
mfrp
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1
yolandapadreclaret
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
josemanuel7160
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
El universo es todo
El universo es todo El universo es todo
El universo es todo
Sofia Ramírez
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
profesoraudp
 
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Leonardo Sanchez Coello
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
Profesor instituto
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
ValentinaOlivaresH
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
KatalinaO
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
chrosita
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
chrosita
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 

Similar a El universo (20)

Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
El universo es todo
El universo es todo El universo es todo
El universo es todo
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 

Más de yolandasahagun

Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1
yolandasahagun
 
Viaje a las médulas
Viaje a las médulasViaje a las médulas
Viaje a las médulas
yolandasahagun
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
yolandasahagun
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
yolandasahagun
 
Sonido
SonidoSonido
El ojo
El ojoEl ojo
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
yolandasahagun
 
La luz
La luzLa luz
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
yolandasahagun
 
Ondas
OndasOndas
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
yolandasahagun
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
yolandasahagun
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
yolandasahagun
 
Energia concepto
Energia conceptoEnergia concepto
Energia concepto
yolandasahagun
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
yolandasahagun
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
yolandasahagun
 
El aire
El aireEl aire
El universo
El universoEl universo
El universo
yolandasahagun
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
yolandasahagun
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
yolandasahagun
 

Más de yolandasahagun (20)

Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1
 
Viaje a las médulas
Viaje a las médulasViaje a las médulas
Viaje a las médulas
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energia concepto
Energia conceptoEnergia concepto
Energia concepto
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El universo

  • 1. La Tierra en el universo Yolanda Rodríguez Hernández IES DE SAHAGUN
  • 2. Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. La Astronomía es la ciencia que estudia los astros (estrellas, planetas, etc.) que hay en el Universo (*). (*) El Universo es todo lo que existe. Desde muy antiguo el ser humano se ha preguntado muchas cosas acerca del Sol, la Luna, las estrellas y también del mundo en que vivimos. ?
  • 3. Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. El instrumento fundamental de los astrónomos es el TELESCOPIO, gracias al cual pueden verse rincones muy lejanos. En griego, TELE significa “a distancia” y SCOPIO “ver”. Telescopio significa “ver a distancia” o “ver cosas lejanas” Telescopio
  • 4. Bienvenidos al mundo de la ASTRONOMÍA. El telescopio fue un invento de Galileo Galilei Telescopio Llamaré a mi invento telescopio. En griego, TELE significa “a distancia” y SCOPIO “ver”. Telescopio significa “ver a distancia” o “ver cosas lejanas”
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Las distancias en el universo 150 millones de Km La luz tarda 8,4 segundos en llegar TIERRA La UA (Unidad Astronómica) es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Equivale a 149 600 000 Km, aunque esta cifra suele redondearse a 150 000 000 Km. 1 UA 3 SOL
  • 8. Las distancias en el universo La luz tarda 8,4 segundos en llegar PLUTÓN y su satélite CARONTE La distancia entre el Sol y el planeta Plutón es casi 40 veces mayor que la distancia Tierra-Sol. 39,5 UA 3 SOL
  • 9. Las distancias en el universo La luz recorre 300.000 Km en un segundo ¡Imagínate los kilómetros que recorre en un año! Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, propagándose a la velocidad de 300 000 Km cada segundo. 3
  • 10. Las distancias en el universo La luz de Andrómeda tarda dos millones de años en llegar a nosotros RECUERDA Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Andrómeda, la galaxia más próxima Vía Láctea Nos hallamos aquí Distancia = 2 millones de años luz 3
  • 11.  
  • 12. Galaxia de Andrómeda ¿Y qué es una galaxia? Vamos a ver qué es una GALAXIA…
  • 13. El universo que conocemos: las galaxias Las galaxias son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo interestelares. Pueden contener billones o trillones de estrellas que, a su vez, poseen en muchas ocasiones sistemas planetarios. Galaxia de Andrómeda Vía Láctea Nos hallamos aquí 4
  • 14. El universo que conocemos: las galaxias Galaxia sombrero: imagen real tomada por el Telescopio Espacial Hubble 4
  • 15. Cada galaxia Cúmulos estelares Nebulosas de varios tipos El universo que conocemos: las galaxias Contiene billones o trillones de Formando parte de Con Planetas y Satélites Asteroides Cometas Estrellas de varios tipos 4
  • 16.  
  • 17. 4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares Nebulosa del cangrejo Gran Nebulosa de Orión Nebulosa M16 Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
  • 18. El universo que conocemos: las galaxias 4.2.- Nuestra galaxia: la Vía Láctea Brazo de Perseo Brazo de Orión Brazo de Sagitario Brazo del Cisne Vista de frente Vista de canto Núcleo 100 000 años luz Halo 25 000 años luz Nos hallamos aquí 4
  • 19. Nebulosa del cangrejo Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
  • 20. Nebulosa de Orión Las nebulosas son concentraciones de gas (principalmente hidrógeno y helio) y polvo interestelar.
  • 22. Cúmulo tipo abierto Cúmulo globular Los cúmulos estelares son agrupaciones más o menos compactas de estrellas próximas entre sí. 4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares
  • 23. El universo que conocemos: las galaxias 4.1.- Nebulosas y cúmulos estelares Doble cúmulo de Perseo Los cúmulos estelares son agrupaciones más o menos compactas de estrellas próximas entre sí. 4
  • 24.  
  • 25. Las estrellas El Universo está constituido mayoritariamente por Hidrógeno (H) y Helio (He). El 98 % de estos elementos está formando parte de las estrellas. 5
  • 26. Las estrellas La energía de las estrellas se origina en una reacción llamada FUSIÓN NUCLEAR, en la que los núcleos de Hidrógeno (H) se unen formando núcleos mayores de Helio (He). 5 2 Hidrógeno 1 Helio + Energía
  • 27.
  • 28. Las estrellas Las estrellas cambian con el tiempo, pasan por diferentes etapas. Al final de su vida, cuando todo su “combustible” se ha consumido, una estrella normal se puede convertir en un objeto cósmico curioso: un agujero negro, una estrella de neutrones, una supernova, una gigante roja, una enana blanca, etc. 5
  • 29. 82 Manchas solares El Sol es nuestra estrella más próxima, y el centro del Sistema Solar Las estrellas El Sol Imagen real 5
  • 30. Las estrellas Protuberancias solares Imágen real del Sol 5
  • 31. Las Constelaciones Una constelación es una agrupación de estrellas cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente tan cercana que las civilizaciones antiguas decidieron conectarlas mediante líneas imaginarias, trazando así figuras sobre la bóveda celeste. En el espacio tridimensional, en cambio, las estrellas de una constelación no están, necesariamente, físicamente asociadas; incluso pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras.   La principal utilidad de las constelaciones es la de servir para ubicar los objetos en el cielo. Las constelaciones clásicas son las mas antiguas y pertenecen en su mayoría al hemisferio norte debido a que era la parte del cielo observable desde Europa y el cercano oriente y es muy probable que las primeras constelaciones hallan sido utilizadas como guías para la orientación nocturna de viajeros marinos y terrestres.
  • 32.  
  • 33. LAS 88 CONSTELACIONES Andrómeda Antlia Apus Acuario Águila Ara Aries Auriga Boyero Caelum Camelopardalis Cáncer Canes Venatici Can Mayor Can Menor Capricornio Carina Casiopea Centauro Cefeo Cetus Camaleón Circinus Columba Coma Berenice Corona Austral Corona Boreal Cuervo Cráter Cruz Cisne Delfín Dorado Dragón Equuleus Erídano Fornax Géminis Gruya Hércules Horologium Hydra Hydrus Indio Lacerta Leo Leo Menor Lepus Libra Lupus Lynx Lira Mensa Microscopio Monoceros Mosca Norma Octante Ofiuco Orión Pavo Pegaso Perseo Fénix Pictor Piscis Piscis Austrinus Popa Pyxis Retículo Sagitta Sagitario Escorpión Escultor Escudo Serpiente Sextante Tauro Telescopio Triángulo Triángulo Austral Tucán Osa Mayor Osa Menor Vela Virgo Volans Vulpécula  
  • 34. Podemos intentar localizar la Osa Mayor o Ursa Major en nuestros cielos septentrionales durante las noches de primavera y otoño. Luego mentalmente dibujamos una línea imaginaria que una las dos estrellas más brillantes de la osa que corresponden a las estrellas Dubhe o a de color naranja claro de magnitud 2 y Merak o b de color blanco de 2.4; y alárgala cinco veces y ahí estará la estrella polar o Polaris de magnitud 2.1 y de color amarillo claro en la constelación de la Osa Menor o Ursa
  • 35. Nuestro lugar en el universo Teoría geocéntrica de Aristóteles y Ptolomeo Claudio Ptolomeo ha sido en la historia de la Astronomía uno de los personajes mas importantes. Propuso la TEORÍA GEOCÉNTRICA que perduró por más de 1400 años. Claudio Ptolomeo (siglo II) 2
  • 36. Nuestro lugar en el universo Teoría geocéntrica de Ptolomeo SOL TIERRA La TEORÍA GEOCÉNTRICA decía que la Tierra estaba quieta, en el centro del universo, y que todo, incluido el Sol, los planetas y las estrellas giraban en torno a nosotros. Según la Teoría Geocéntrica, el día y la noche se explicaban porque el Sol daría vueltas alrededor de la Tierra, tardando un día completo en hacerlo. 2
  • 37. Nuestro lugar en el universo Teoría geocéntrica de Ptolomeo Teoría heliocéntrica de Copérnico y verificada por Galileo SOL SOL TIERRA TIERRA Una nueva teoría apareció más tarde… 2
  • 38. Nuestro lugar en el universo Galileo Galileo Galilei (1564 – 1642) descubrió que la Tierra se mueve, y que no es el centro del universo. 2
  • 39. Nuestro lugar en el universo Galileo fue juzgado por hereje al afirmar que la Tierra se mueve y que no es el centro del universo. 2
  • 40. Nuestro lugar en el universo Si el acusado no renuncia a sus ideas será condenado a morir en la hoguera Está bien, renuncio. … Y sin embargo se mueve 2
  • 41. Nuestro lugar en el universo Nos hallamos aquí Posición que ocupamos en nuestra galaxia, la Vía Láctea Perdidos en el espacio Andrómeda, la galaxia más cercana a la Vía Láctea Vía Láctea 2