SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales que sufren por la contaminaciónplástica
La contaminación plástica es un problema que generan las industrias al producir
artículos para elconsumo humano.Pero,paradójicamente,quienenfrenta lo peor
de esto no es la humanidad sino los animales.
¿Por qué? 78% de los desechos plásticos que producimos van a parar a los
rellenos sanitarios y al medio ambiente,para terminar en los hábitats de millones
de animales,ensus hogares:los océanos.Cadaaño,cienmilmamíferos marinos
y un millón de aves marinas mueren por la ingesta de plástico; otros mueren por
enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición por estos desechos.
¿Cómo detener la contaminación? La vía más rápida es prohibir los plásticos de
un solo uso y hacer responsable a las marcas de sus envases, empaques y
embalajes. Cada minuto sin legislar, una tonelada de plástico (el equivalente a
un camión lleno de desechos)
llega a nuestros
¿Cuáles son los animales más
afectados?
Tortugas:La comida favorita de
las tortugas son las medusas.
Las bolsas de plástico parecen
medusas cuando flotan en los
océanos. Si una tortuga ingiere una de estas bolsas puede sufrir un bloqueo en
su intestino que resultará en su desnutrición, reducción de tasas de crecimiento
o la muerte, según datos recabados por ONU Medio Ambiente.
Las tortugas puedenmorirde hambre porque se sientenllenas después de tragar
desechosplásticos.Laorganizacióninternacional estimaque 52% de las tortugas
marinas de todo el mundo han comido desechos plásticos.
Aves:ONU Medio Ambiente también alertó que la contaminación plástica
representauna triple amenaza mortal para las aves,yaque se quedanenredadas
en las artes de pesca y otros desechos plásticos; lo ingieren al confundirlo con
alimento;y lo utilizan como material para hacersus nidos alconfundirlo conhojas,
ramas y otros artículos naturales, lo que hiere y atrapa a los polluelos.
La investigación muestra además que
alrededor del 40 por ciento de las aves marinas
contienen plástico en sus estómagos. Los
patos marinos, buzos, pingüinos, albatros,
petreles, pelícanos, gaviotas, golondrinas de
mar están entre las especies con más riesgo.
De las 265 especies de aves de las que se
tiene constancia han sufrido los efectos del
plástico, al menos 147 fueron aves marinas, 69
especies de agua dulce, y 49 terrestres, desde águilas hasta pequeños
pinzones, y estas cifras aumentarán, asegura
Ballenas y delfines: Más de la
mitad de las especies de ballenas y
delfines han ingerido plástico, según
un informe de Greenpeace Colombia.
Esa investigación dice que los
atrapamientos en basuras marinas
suponen una de las causas principales
de muerte de la ballena del ártico.
Estudios realizados han encontrado
que el 83% de las ballenas
muestreadas se habían enredado en aparejos al menos una vez, y en un 60% al
menos una segunda vez.
Los lobos marinos: Enmarzo pasado,
se informó sobre el rescate de un lobo
marino de California con una herida
profunda en el cuello provocada por un
empaque plástico,enIslaMargarita, en
California Sur. El plástico llevaba dos
años incrustado en su cuello. Pero hay
otra forma menos visible como también
se les afecta. El informe Basuras
marinas, plásticos y microplásticos orígenes, impactos y consecuencias de una
amenaza global advierte que aunque aún son escasos los estudios, algunas
investigaciones hallaron microplásticos en lobos marinos. Los investigadores
determinaron que la presencia se debía a la ingesta de una especie de pez
linterna que a su vez había obtenido los microplásticos ingiriendo crustáceos.
17 de agosto.docx

Más contenido relacionado

Similar a 17 de agosto.docx

Revista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincionRevista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincion
Roxypitty
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Polyphemus Morpho
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
yaciraaudor
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
yaciraaudor
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
yaciraaudor
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
sofiiah
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
gabytapia
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesaLa basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
ErGoVi
 
Saray
SaraySaray
Saray
saray12345
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
isabelseminario
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
andrea flores
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
sharonwor
 
Los efectos de la contaminación
Los efectos de la contaminaciónLos efectos de la contaminación
Los efectos de la contaminación
Mercedes Espinoza
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
andrea104224
 
P L A S T I C S O U P
P L A S T I C  S O U PP L A S T I C  S O U P
P L A S T I C S O U P
Con Ciencia Indigena
 
La isla de plástico
La isla de plásticoLa isla de plástico
La isla de plástico
Jabuticaba
 

Similar a 17 de agosto.docx (20)

Revista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincionRevista animales en peligro de extincion
Revista animales en peligro de extincion
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Guia de computación
Guia de computaciónGuia de computación
Guia de computación
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesaLa basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa
 
Saray
SaraySaray
Saray
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
 
Los efectos de la contaminación
Los efectos de la contaminaciónLos efectos de la contaminación
Los efectos de la contaminación
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
P L A S T I C S O U P
P L A S T I C  S O U PP L A S T I C  S O U P
P L A S T I C S O U P
 
La isla de plástico
La isla de plásticoLa isla de plástico
La isla de plástico
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

17 de agosto.docx

  • 1.
  • 2. Animales que sufren por la contaminaciónplástica La contaminación plástica es un problema que generan las industrias al producir artículos para elconsumo humano.Pero,paradójicamente,quienenfrenta lo peor de esto no es la humanidad sino los animales. ¿Por qué? 78% de los desechos plásticos que producimos van a parar a los rellenos sanitarios y al medio ambiente,para terminar en los hábitats de millones de animales,ensus hogares:los océanos.Cadaaño,cienmilmamíferos marinos y un millón de aves marinas mueren por la ingesta de plástico; otros mueren por enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición por estos desechos. ¿Cómo detener la contaminación? La vía más rápida es prohibir los plásticos de un solo uso y hacer responsable a las marcas de sus envases, empaques y embalajes. Cada minuto sin legislar, una tonelada de plástico (el equivalente a un camión lleno de desechos) llega a nuestros ¿Cuáles son los animales más afectados? Tortugas:La comida favorita de las tortugas son las medusas. Las bolsas de plástico parecen medusas cuando flotan en los océanos. Si una tortuga ingiere una de estas bolsas puede sufrir un bloqueo en su intestino que resultará en su desnutrición, reducción de tasas de crecimiento o la muerte, según datos recabados por ONU Medio Ambiente. Las tortugas puedenmorirde hambre porque se sientenllenas después de tragar desechosplásticos.Laorganizacióninternacional estimaque 52% de las tortugas marinas de todo el mundo han comido desechos plásticos. Aves:ONU Medio Ambiente también alertó que la contaminación plástica representauna triple amenaza mortal para las aves,yaque se quedanenredadas en las artes de pesca y otros desechos plásticos; lo ingieren al confundirlo con alimento;y lo utilizan como material para hacersus nidos alconfundirlo conhojas, ramas y otros artículos naturales, lo que hiere y atrapa a los polluelos. La investigación muestra además que alrededor del 40 por ciento de las aves marinas contienen plástico en sus estómagos. Los patos marinos, buzos, pingüinos, albatros, petreles, pelícanos, gaviotas, golondrinas de mar están entre las especies con más riesgo. De las 265 especies de aves de las que se tiene constancia han sufrido los efectos del plástico, al menos 147 fueron aves marinas, 69 especies de agua dulce, y 49 terrestres, desde águilas hasta pequeños pinzones, y estas cifras aumentarán, asegura Ballenas y delfines: Más de la mitad de las especies de ballenas y delfines han ingerido plástico, según un informe de Greenpeace Colombia. Esa investigación dice que los atrapamientos en basuras marinas suponen una de las causas principales de muerte de la ballena del ártico. Estudios realizados han encontrado que el 83% de las ballenas muestreadas se habían enredado en aparejos al menos una vez, y en un 60% al menos una segunda vez. Los lobos marinos: Enmarzo pasado, se informó sobre el rescate de un lobo marino de California con una herida profunda en el cuello provocada por un empaque plástico,enIslaMargarita, en California Sur. El plástico llevaba dos años incrustado en su cuello. Pero hay otra forma menos visible como también se les afecta. El informe Basuras marinas, plásticos y microplásticos orígenes, impactos y consecuencias de una amenaza global advierte que aunque aún son escasos los estudios, algunas investigaciones hallaron microplásticos en lobos marinos. Los investigadores determinaron que la presencia se debía a la ingesta de una especie de pez linterna que a su vez había obtenido los microplásticos ingiriendo crustáceos.