SlideShare una empresa de Scribd logo
Los efectos de la contaminación 
Aunque nadie sabe cuántas especies de seres vivos existen sobre la Tierra, un hecho es 
seguro: la biodiversidad está sufriendo un declive pronunciado. De acuerdo con algunas 
estimaciones, más de 5% de las especies del planeta están desapareciendo cada década. Hace 
mucho sucedieron extinciones masivas en varias ocasiones, desencadenadas por sucesos 
naturales. En el caso actual, los humanos pueden ser culpados sin temor a error. 
La caída actual de la biodiversidad afecta todos los frentes. De acuerdo con la Unión 
Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN), casi una de 
cuatro especies de mamíferos está amenazada, mientras la cifra es de una de cada ocho en 
aves. A las plantas les va mejor; aun así, más de 7 mil especies están en riesgo. Pero estas 
cifras son sólo la punta del iceberg, pues los datos están lejos de estar completos. 
Los factores que amenazan la biodiversidad son más sencillos de establecer. Destacan los 
siguientes: 
Destrucción del hábitat. Es el factor más importante. Devasta especies individuales y 
ecosistemas en conjunto. 
Introducción de especies. Altera irreversiblemente la dinámica propia de cada ecosistema. 
Contaminación. Ataca a los recursos que cada ecosistema ofrece. Tiene efectos localizados , 
pero también causa alteraciones a escala mundial. 
Explotación directa. La caza, la pesca o la tala indiscriminada pueden acabar con las especies 
en muy poco tiempo. 
Por razones de clima y geografía, la biodiversidad está dispersa irregularmente en áreas 
ecológicas aisladas, así como en algunas islas, como las Galápagos. Dos docenas de puntos 
críticos, poco menos que la quincuagésima parte de la superficie terrestre, son hogar de más 
de un tercio de todos los animales vertebrados y plantas del planeta. 
Las costas y los océanos son también vulnerables a la contaminación. Para los humanos, su 
contaminación puede ser sólo una molestia menor o una amenaza económica importante, pero, 
para la vida silvestre costera y acuática, sus efectos son trascendentales. Se estima que 8 
millones de piezas de basura ingresan en mares y océanos cada día. La madera predominaba 
hace 50 años, pero, hoy, el plástico se ha impuesto. La ligereza y durabilidad de este materi al 
le permiten llegar a las costas más remotas de la Tierra. En la década de 1990, científicos 
chilenos identificaron 1500 piezas de desperdicios plásticos en las costas de la isla Livingston 
en la Antártida. El plástico es químicamente inerte, pero causa problemas físicos por no 
pudrirse. Delfines, focas y tortugas se enredan en restos de plástico, y las aves marinas a 
menudo confunden fragmentos de plástico con alimento. 
Pero más allá del plástico, pocas imágenes evocan la idea de contaminación en forma más 
rotunda que animales costeros cubiertos con petróleo. Las aves son las primeras víctimas, pero 
mueren desde focas, hasta peces y moluscos. El petróleo se pega a la piel, las plumas y las 
branquias, y es tóxico y se ingiere. Cuando la parte densa del petróleo crudo se hunde, 
permanece durante años en el lecho marino. Aunque los derrames son combatidos con 
detergentes, estos descomponen sólo las partes visibles. Así, el petróleo puede entrar en las 
cadenas alimentarias marinas, causando un daño ambiental oculto. De modo sorprendente, los 
derrames accidentales constituyen menos del 20% del petróleo que llega al mar. Puesto que la 
mayor contaminación proviene de muchas fuentes pequeñas, es difícil de ver y de controlar. 
El drenaje hacia las costas genera otro problema debido a que estos desechos no son tratados. 
Con el tiempo, los desechos industriales se descomponen, pero los contaminantes industriales 
son persistentes. Ciertos metales permanecen en el lecho marino por un siglo o más. Sin 
embargo, como afecta al lecho marino y no a la costa, esta forma de contaminación pasa 
inadvertida.
COMPRENSIÓN LECTORA: 
Escribe verdadero (V) o falso (F) entre los paréntesis. 
a. Para los seres humanos, la contaminación costera y acuática aparece 
como una mal menor, pero para las especies es un grave problema ( ) 
b. Una de cada ocho especies de mamíferos está amenazada ( ) 
c. Los detergentes empleados para evitar el daño de los derrames de 
petróleo subsanan totalmente los daños causados por el combustible ( ) 
d. Más de 5% de las especies del planeta están desapareciendo cada 
década ( ) 
e. Los derrames de petróleo sólo afectan a las aves que pescan en los 
litorales y a los seres humanos que comen pescado. ( ) 
Marca con un aspa (X) las afirmaciones que se pueden deducir de la lectura. 
( ) Sólo hay que preservar a las especies en peligro de extinción. 
( ) Se debe atacar a las industrias petroleras. 
( ) Se debe proteger la vida animal y los ecosistemas para preservar el planeta. 
( ) Las fábricas deben evitar el uso de plástico. 
( ) Los derrames de petróleo son la causa más importante de contaminación. 
( ) El plástico afecta de diverso modo a muchas especies marinas. 
( ) El drenaje es uno de los mejores sistemas para evitar la contaminación. 
( ) Los puntos críticos son zonas que están protegidas contra la contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
Mariana Londoño
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
ana_pontenova
 
Efecto de la Contaminacion de playas
Efecto de la Contaminacion de playas Efecto de la Contaminacion de playas
Efecto de la Contaminacion de playas
ieselrincon
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
Diego M
 
Prezentacja oceantica dominika
Prezentacja oceantica dominikaPrezentacja oceantica dominika
Prezentacja oceantica dominika
Karen de Piera
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
Fernanda Vara
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
diegorrego
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
Yohana Peralta
 
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
2)piénsatelo dos veces,borja e iván2)piénsatelo dos veces,borja e iván
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
ana_pontenova
 
Impacto petrolero
Impacto petroleroImpacto petrolero
Impacto petrolero
javierSerranoParra
 
Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad Canaria
Delialberto
 
Presentacion con efectos
Presentacion con efectosPresentacion con efectos
Presentacion con efectos
javierSerranoParra
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
ana_pontenova
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
ieszonzamas
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
Roo Fuentezz
 
Oceanosnk
OceanosnkOceanosnk
Oceanosnk
nataliakinga
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
alexandra lopez ambulay
 
Los mares contaminados
Los mares contaminadosLos mares contaminados
Los mares contaminados
julianaRO
 
La Contaminación de los Océanos
La Contaminación de los OcéanosLa Contaminación de los Océanos
La Contaminación de los Océanos
iridian_chino1
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
angielorenaespinosaagular
 

La actualidad más candente (20)

contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Efecto de la Contaminacion de playas
Efecto de la Contaminacion de playas Efecto de la Contaminacion de playas
Efecto de la Contaminacion de playas
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
Prezentacja oceantica dominika
Prezentacja oceantica dominikaPrezentacja oceantica dominika
Prezentacja oceantica dominika
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
2)piénsatelo dos veces,borja e iván2)piénsatelo dos veces,borja e iván
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
 
Impacto petrolero
Impacto petroleroImpacto petrolero
Impacto petrolero
 
Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad Canaria
 
Presentacion con efectos
Presentacion con efectosPresentacion con efectos
Presentacion con efectos
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
 
Oceanosnk
OceanosnkOceanosnk
Oceanosnk
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
Los mares contaminados
Los mares contaminadosLos mares contaminados
Los mares contaminados
 
La Contaminación de los Océanos
La Contaminación de los OcéanosLa Contaminación de los Océanos
La Contaminación de los Océanos
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
 

Destacado

Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
Mercedes Espinoza
 
Quema de plasticos
Quema de plasticosQuema de plasticos
Quema de plasticos
enfogreg
 
contaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plásticocontaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plástico
Juliana Cabrera Escobar
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
XxjuankxX
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
ASIPLASTIC
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
nohemycolegio
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Mercedes Espinoza
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Belen Mora Delahoz
 

Destacado (8)

Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
 
Quema de plasticos
Quema de plasticosQuema de plasticos
Quema de plasticos
 
contaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plásticocontaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plástico
 
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidadLos efectos de los plásticos en la biodiversidad
Los efectos de los plásticos en la biodiversidad
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
 

Similar a Los efectos de la contaminación

Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
dariograjales
 
CMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminaciónCMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminación
mihayedo
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medio
beatrizjimenezvega
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
erick1242
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Cecy De Alvarado
 
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptxProblemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
alejandragoded
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
Paulina Jara Gonzalez
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
williamvillao
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo  Documento De  Microsoft  Office  WordNuevo  Documento De  Microsoft  Office  Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
ARACELIGUZMAN
 
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambienteAlexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra Bustos
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
María José Morales
 
Problemas ambientales mas fuertes del planeta
Problemas ambientales mas  fuertes del planetaProblemas ambientales mas  fuertes del planeta
Problemas ambientales mas fuertes del planeta
lizbeth morales cipriano
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
brodriguezm92
 
Contaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptxContaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptx
MariafernandaFlores18
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
gu3rra4
 

Similar a Los efectos de la contaminación (20)

Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
CMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminaciónCMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminación
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medio
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptxProblemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo  Documento De  Microsoft  Office  WordNuevo  Documento De  Microsoft  Office  Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
 
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambienteAlexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambiente
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
 
Problemas ambientales mas fuertes del planeta
Problemas ambientales mas  fuertes del planetaProblemas ambientales mas  fuertes del planeta
Problemas ambientales mas fuertes del planeta
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
Contaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptxContaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptx
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 

Más de Mercedes Espinoza

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Mercedes Espinoza
 
Daip
DaipDaip
Normas de Convivencia
Normas de ConvivenciaNormas de Convivencia
Normas de Convivencia
Mercedes Espinoza
 
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
Mercedes Espinoza
 
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Mercedes Espinoza
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
Mercedes Espinoza
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Mercedes Espinoza
 
Sesión 4 CTA
Sesión 4 CTASesión 4 CTA
Sesión 4 CTA
Mercedes Espinoza
 
Sesión 3 CTA
Sesión 3 CTASesión 3 CTA
Sesión 3 CTA
Mercedes Espinoza
 
Sesion 2 CTA
Sesion 2 CTASesion 2 CTA
Sesion 2 CTA
Mercedes Espinoza
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Programación Anual CTA
Programación Anual CTAProgramación Anual CTA
Programación Anual CTA
Mercedes Espinoza
 
CONEI
CONEICONEI
Matemáticas(ángulos)
Matemáticas(ángulos)Matemáticas(ángulos)
Matemáticas(ángulos)
Mercedes Espinoza
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Mercedes Espinoza
 
Historia Sesión
Historia SesiónHistoria Sesión
Historia Sesión
Mercedes Espinoza
 
Sesión de Historia
Sesión de Historia Sesión de Historia
Sesión de Historia
Mercedes Espinoza
 
Área de Historia
Área de HistoriaÁrea de Historia
Área de Historia
Mercedes Espinoza
 
El hijo de la luna1
El hijo de la luna1El hijo de la luna1
El hijo de la luna1
Mercedes Espinoza
 

Más de Mercedes Espinoza (20)

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Daip
DaipDaip
Daip
 
Normas de Convivencia
Normas de ConvivenciaNormas de Convivencia
Normas de Convivencia
 
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo escolar 2016
 
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
Manual de Gestión Escolar 2015-Minedu
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Sesión 4 CTA
Sesión 4 CTASesión 4 CTA
Sesión 4 CTA
 
Sesión 3 CTA
Sesión 3 CTASesión 3 CTA
Sesión 3 CTA
 
Sesion 2 CTA
Sesion 2 CTASesion 2 CTA
Sesion 2 CTA
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Programación Anual CTA
Programación Anual CTAProgramación Anual CTA
Programación Anual CTA
 
CONEI
CONEICONEI
CONEI
 
Matemáticas(ángulos)
Matemáticas(ángulos)Matemáticas(ángulos)
Matemáticas(ángulos)
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Historia Sesión
Historia SesiónHistoria Sesión
Historia Sesión
 
Sesión de Historia
Sesión de Historia Sesión de Historia
Sesión de Historia
 
Área de Historia
Área de HistoriaÁrea de Historia
Área de Historia
 
El hijo de la luna1
El hijo de la luna1El hijo de la luna1
El hijo de la luna1
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Los efectos de la contaminación

  • 1. Los efectos de la contaminación Aunque nadie sabe cuántas especies de seres vivos existen sobre la Tierra, un hecho es seguro: la biodiversidad está sufriendo un declive pronunciado. De acuerdo con algunas estimaciones, más de 5% de las especies del planeta están desapareciendo cada década. Hace mucho sucedieron extinciones masivas en varias ocasiones, desencadenadas por sucesos naturales. En el caso actual, los humanos pueden ser culpados sin temor a error. La caída actual de la biodiversidad afecta todos los frentes. De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN), casi una de cuatro especies de mamíferos está amenazada, mientras la cifra es de una de cada ocho en aves. A las plantas les va mejor; aun así, más de 7 mil especies están en riesgo. Pero estas cifras son sólo la punta del iceberg, pues los datos están lejos de estar completos. Los factores que amenazan la biodiversidad son más sencillos de establecer. Destacan los siguientes: Destrucción del hábitat. Es el factor más importante. Devasta especies individuales y ecosistemas en conjunto. Introducción de especies. Altera irreversiblemente la dinámica propia de cada ecosistema. Contaminación. Ataca a los recursos que cada ecosistema ofrece. Tiene efectos localizados , pero también causa alteraciones a escala mundial. Explotación directa. La caza, la pesca o la tala indiscriminada pueden acabar con las especies en muy poco tiempo. Por razones de clima y geografía, la biodiversidad está dispersa irregularmente en áreas ecológicas aisladas, así como en algunas islas, como las Galápagos. Dos docenas de puntos críticos, poco menos que la quincuagésima parte de la superficie terrestre, son hogar de más de un tercio de todos los animales vertebrados y plantas del planeta. Las costas y los océanos son también vulnerables a la contaminación. Para los humanos, su contaminación puede ser sólo una molestia menor o una amenaza económica importante, pero, para la vida silvestre costera y acuática, sus efectos son trascendentales. Se estima que 8 millones de piezas de basura ingresan en mares y océanos cada día. La madera predominaba hace 50 años, pero, hoy, el plástico se ha impuesto. La ligereza y durabilidad de este materi al le permiten llegar a las costas más remotas de la Tierra. En la década de 1990, científicos chilenos identificaron 1500 piezas de desperdicios plásticos en las costas de la isla Livingston en la Antártida. El plástico es químicamente inerte, pero causa problemas físicos por no pudrirse. Delfines, focas y tortugas se enredan en restos de plástico, y las aves marinas a menudo confunden fragmentos de plástico con alimento. Pero más allá del plástico, pocas imágenes evocan la idea de contaminación en forma más rotunda que animales costeros cubiertos con petróleo. Las aves son las primeras víctimas, pero mueren desde focas, hasta peces y moluscos. El petróleo se pega a la piel, las plumas y las branquias, y es tóxico y se ingiere. Cuando la parte densa del petróleo crudo se hunde, permanece durante años en el lecho marino. Aunque los derrames son combatidos con detergentes, estos descomponen sólo las partes visibles. Así, el petróleo puede entrar en las cadenas alimentarias marinas, causando un daño ambiental oculto. De modo sorprendente, los derrames accidentales constituyen menos del 20% del petróleo que llega al mar. Puesto que la mayor contaminación proviene de muchas fuentes pequeñas, es difícil de ver y de controlar. El drenaje hacia las costas genera otro problema debido a que estos desechos no son tratados. Con el tiempo, los desechos industriales se descomponen, pero los contaminantes industriales son persistentes. Ciertos metales permanecen en el lecho marino por un siglo o más. Sin embargo, como afecta al lecho marino y no a la costa, esta forma de contaminación pasa inadvertida.
  • 2. COMPRENSIÓN LECTORA: Escribe verdadero (V) o falso (F) entre los paréntesis. a. Para los seres humanos, la contaminación costera y acuática aparece como una mal menor, pero para las especies es un grave problema ( ) b. Una de cada ocho especies de mamíferos está amenazada ( ) c. Los detergentes empleados para evitar el daño de los derrames de petróleo subsanan totalmente los daños causados por el combustible ( ) d. Más de 5% de las especies del planeta están desapareciendo cada década ( ) e. Los derrames de petróleo sólo afectan a las aves que pescan en los litorales y a los seres humanos que comen pescado. ( ) Marca con un aspa (X) las afirmaciones que se pueden deducir de la lectura. ( ) Sólo hay que preservar a las especies en peligro de extinción. ( ) Se debe atacar a las industrias petroleras. ( ) Se debe proteger la vida animal y los ecosistemas para preservar el planeta. ( ) Las fábricas deben evitar el uso de plástico. ( ) Los derrames de petróleo son la causa más importante de contaminación. ( ) El plástico afecta de diverso modo a muchas especies marinas. ( ) El drenaje es uno de los mejores sistemas para evitar la contaminación. ( ) Los puntos críticos son zonas que están protegidas contra la contaminación.