SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA
TRIÁNGULOS Son figuras geométricas formada por tres segmentos de rectadeterminados por tres puntos.
CLASIFICACIÓNDETRIANGULOS
LOS TRIÁNGULOS SE CLASIFICAN EN:
Según la medida de sus ángulos:
• Triángulo rectángulo: Es aquel que tiene un ángulorecto y dos agudos. Los lados que forman el ángulo recto se llama
catetos y el que se le opone recibe el nombre de hipotenusa.
2. Triángulo oblicuángulo: Es aquel que no tiene ángulorecto y puede ser:
• Triángulo acutángulo: Que tiene sus tres ángulosagudos.
• Triángulo obtusángulo: Que tiene un ángulo obtuso ydos agudos.
Según la longitud de sus lados
1.Triángulos escaleno: Es aquel que tiene las longitudes de sus lados diferentes y también lamedida de sus ángulos.
2.Triángulo isósceles: Es aquel que tiene dos lados congruentes o iguales, en consecuencia, los ángulos opuestos a
dichos lados también son congruentes.
3.Triángulo equilátero: Es aquel que tiene sus tres lados congruentes y también sus tres ángulos son de igual
medida.
ACTIVITY IN CLASS
Marca con una X la respuesta correcta:
1. Identifica cada triangulo:
HISTORIA
DESCUBRIMIENTODEAMERICA
Las consecuencias del descubrimiento de América son de enormeimportancia, tanto para América como para Europa, puestransformaron para siempre a
Occidente, así como la concepción que se tenía de la geografía del mundo hasta entonces. Lasprincipales de dichas consecuencias serían:
• La conquista de América: Así se dio inicio a la exploración europea del territorio americano y su posterior colonización, lo cual condujo a las
guerras de conquista que diezmaron ala población originaria americana, derribaron imperios locales y cambiaron para siempre el destino de
América.
La expansión colonial europea: Inicialmente, los reinos de España y Portugal fueron quienes reclamaron tierras en América, especialmente el primero,
fundador de una enorme colonia hispanoamericana.
Refinanciamiento del Reino de España: La monarquía española,gracias a las toneladas de oro, plata y otros materiales extraídos de América, así como
al control comercial de sus colonias americanas, tuvo acceso a riquezas inesperadas, que le permitieron, entre otras cosas, involucrarse en las guerras
que posteriormente libró contra sus rivales europeos.
La llegada de los esclavos africanos: Una vez conquistada América, al sistema colonial europeo le hizo falta mano de obra, yla suplieron con personas
arrebatadas del continente africano en calidad de esclavos. Estos individuos provenientes de distintas etnias, naciones y tradiciones, aportaron una
carga cultural únicaa la naciente cultura americana.
17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx

Más contenido relacionado

Similar a 17 DE FEBRERO (1).docx

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
tefitaangel
 
Tema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitecturaTema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitectura
jesus ortiz
 
2D06
2D062D06
2D06
Lambarry
 
Tema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismoTema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismo
Julian Goñi Martinez
 
El triangulo
El trianguloEl triangulo
El triangulo
Jorge Arturo Cordova
 
Geografia Mundial
Geografia MundialGeografia Mundial
Geografia Mundial
MarlonJeronimo
 
T.6 La época del imperialismo
T.6 La época del imperialismoT.6 La época del imperialismo
T.6 La época del imperialismo
Luis Lecina
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Luis Pueyo
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez
 
expansion colonial 1ro.pptx
expansion colonial 1ro.pptxexpansion colonial 1ro.pptx
expansion colonial 1ro.pptx
FATIMAYUMILDABRITO
 
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tmRevoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
ElisabetPaez
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Historias de la antigüedad
Historias de la antigüedadHistorias de la antigüedad
Historias de la antigüedad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 
España
EspañaEspaña
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 

Similar a 17 DE FEBRERO (1).docx (20)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Tema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitecturaTema 04 arte romano la arquitectura
Tema 04 arte romano la arquitectura
 
2D06
2D062D06
2D06
 
Tema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismoTema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismo
 
El triangulo
El trianguloEl triangulo
El triangulo
 
Geografia Mundial
Geografia MundialGeografia Mundial
Geografia Mundial
 
T.6 La época del imperialismo
T.6 La época del imperialismoT.6 La época del imperialismo
T.6 La época del imperialismo
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
 
expansion colonial 1ro.pptx
expansion colonial 1ro.pptxexpansion colonial 1ro.pptx
expansion colonial 1ro.pptx
 
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tmRevoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
Revoluciones afro descendientes y criollas 1 tm
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Historias de la antigüedad
Historias de la antigüedadHistorias de la antigüedad
Historias de la antigüedad
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
España
EspañaEspaña
España
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 

Más de ValezkaAlvaradoRueda

El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
ValezkaAlvaradoRueda
 
16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
09 DE FEBRERO (1) (1).docx
09 DE FEBRERO (1) (1).docx09 DE FEBRERO (1) (1).docx
09 DE FEBRERO (1) (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 

Más de ValezkaAlvaradoRueda (6)

El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
 
16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx
 
15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx
 
11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx
 
09 DE FEBRERO (1) (1).docx
09 DE FEBRERO (1) (1).docx09 DE FEBRERO (1) (1).docx
09 DE FEBRERO (1) (1).docx
 
10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx
 

Último

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 

Último (20)

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 

17 DE FEBRERO (1).docx

  • 1. GEOMETRIA TRIÁNGULOS Son figuras geométricas formada por tres segmentos de rectadeterminados por tres puntos. CLASIFICACIÓNDETRIANGULOS LOS TRIÁNGULOS SE CLASIFICAN EN: Según la medida de sus ángulos: • Triángulo rectángulo: Es aquel que tiene un ángulorecto y dos agudos. Los lados que forman el ángulo recto se llama catetos y el que se le opone recibe el nombre de hipotenusa.
  • 2. 2. Triángulo oblicuángulo: Es aquel que no tiene ángulorecto y puede ser: • Triángulo acutángulo: Que tiene sus tres ángulosagudos. • Triángulo obtusángulo: Que tiene un ángulo obtuso ydos agudos. Según la longitud de sus lados 1.Triángulos escaleno: Es aquel que tiene las longitudes de sus lados diferentes y también lamedida de sus ángulos. 2.Triángulo isósceles: Es aquel que tiene dos lados congruentes o iguales, en consecuencia, los ángulos opuestos a dichos lados también son congruentes. 3.Triángulo equilátero: Es aquel que tiene sus tres lados congruentes y también sus tres ángulos son de igual medida.
  • 3. ACTIVITY IN CLASS Marca con una X la respuesta correcta: 1. Identifica cada triangulo:
  • 4. HISTORIA DESCUBRIMIENTODEAMERICA Las consecuencias del descubrimiento de América son de enormeimportancia, tanto para América como para Europa, puestransformaron para siempre a Occidente, así como la concepción que se tenía de la geografía del mundo hasta entonces. Lasprincipales de dichas consecuencias serían: • La conquista de América: Así se dio inicio a la exploración europea del territorio americano y su posterior colonización, lo cual condujo a las guerras de conquista que diezmaron ala población originaria americana, derribaron imperios locales y cambiaron para siempre el destino de América. La expansión colonial europea: Inicialmente, los reinos de España y Portugal fueron quienes reclamaron tierras en América, especialmente el primero, fundador de una enorme colonia hispanoamericana. Refinanciamiento del Reino de España: La monarquía española,gracias a las toneladas de oro, plata y otros materiales extraídos de América, así como al control comercial de sus colonias americanas, tuvo acceso a riquezas inesperadas, que le permitieron, entre otras cosas, involucrarse en las guerras que posteriormente libró contra sus rivales europeos. La llegada de los esclavos africanos: Una vez conquistada América, al sistema colonial europeo le hizo falta mano de obra, yla suplieron con personas arrebatadas del continente africano en calidad de esclavos. Estos individuos provenientes de distintas etnias, naciones y tradiciones, aportaron una carga cultural únicaa la naciente cultura americana.