SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL
TEXTOS NARRATIVOS
Son relatos de hechos reales o imaginarios que les suceden a los personajes que intervienen en la historia y que se desarrollan en un espacio y tiempo
determinados.
El texto narrativo responde a la pregunta ¿qué ocurre?, y lo podemos encontrar en cuentos, fábulas, leyendas, hechos históricos, etc. Para este tipo de
texto se utilizanverbos (escapó, lloró, encontró, etc.).
ELEMENTOS DELTEXTONARRATIVO:
• Marco o espacio (dónde y cuándo se dan los hechos).
• Narrador (es el que cuenta la historia).
• Trama (orden en que ocurren los hechos).
• Personajes (protagonistas de la historia: principal y secundarios).
• Tiempo (duración de los hechos o época).
ORGANIZACIÓN DELTEXTONARRATIVO
• Inicio: (presenta a los personajes y el ambiente en que se desarrolla lahistoria).
• Nudo: (momento de mayor interés o de la intriga).
• Desenlace: (final de la historia con la solución que encuentran lospersonajes).
CIENCIASNATURALES
LACÉLULAESTRUCTURA YFUNCION
Las células son las unidades más pequeñas de los seres vivos, ellas reciben el nombre de unidades anatómicas y fisiológicas; pues encierran en sí
misma, todas las propiedades y características de la vida. Se distinguen unas de otras por el medio que las rodea (gracias a su membrana), tienen un
metabolismo propio y puede reproducirse entre ellas mismas (toda célula procede de otra célula anterior). las células se clasifican en organismos
eucariotas y organismos procariotas, también en organismos unicelulares y pluricelulares.
CÉLULAS EUCARIOTAS:
Con las células animales, en ellas el ADN está rodeado por una membrana constituyendo el núcleo. El citoplasma es muy variado y rico en orgánulos
celulares diferentes. Su citoplasma presenta orgánulos interconectados cuyos límites se encuentran fijados por membranas biológicas. El compartimiento
más notorio del protoplasma es el núcleo.
• Presenta una membrana celular simple.
• La célula animal no tiene plastos.
• El número de vacuolas es muy reducido.
• Las vacuolas son pocas y pequeñas.
• Tiene centrosoma.
• No realiza la función de fotosíntesis.
• Nutrición heterótrofa.
CÉLULAS PROCARIOTAS:
Se les llama así a las células que no posen un núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra confinado dentro de un compartimento
limitado por membranas, sino libremente en el citoplasma Ejemplo: las bacterias
•Presenta una membrana celulósica o pared celular rígida
que contiene celulosa.
•Obtiene plastidios o plastos como el cloroplasto.
•También tiene numerosos grupos de grandes vacuolas.
•Las vacuolas son grandes.
•No tiene centrosoma.
•Realiza función de fotosíntesis.
•Nutrición autótrofa.
1. RELACIONA:
ACTIVITY IN CLASS
09 DE FEBRERO (1) (1).docx

Más contenido relacionado

Similar a 09 DE FEBRERO (1) (1).docx

Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
César Iván Nieves Arroyo
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
Angelina Rodriguez
 
Celulas
CelulasCelulas
La celula
La celulaLa celula
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
KaremShamiraHualpaCo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Sandra Liliana
 
La célula 7°.pptx
La célula 7°.pptxLa célula 7°.pptx
La célula 7°.pptx
kenyiMora
 
La célula
La célula La célula
La célula
baviymome
 
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
EnriqueRetamozo
 
Español 1 secuancia 7 (!º revición)
Español 1 secuancia 7 (!º revición)Español 1 secuancia 7 (!º revición)
Español 1 secuancia 7 (!º revición)
Stephany1994
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
Maick Montanez
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
Luis Carlos Ojeda García
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La Materia
Luis Chavez
 
UD LA BIODIVERSIDAD
UD LA BIODIVERSIDADUD LA BIODIVERSIDAD
UD LA BIODIVERSIDAD
victorserranov
 
Los animales
Los animalesLos animales
Celula Vegetal..pptx
Celula Vegetal..pptxCelula Vegetal..pptx
Celula Vegetal..pptx
yasacajaneth97
 
La celula
La celula La celula
Manual de evolucion
Manual de evolucionManual de evolucion
Manual de evolucion
AnaSilva52559
 

Similar a 09 DE FEBRERO (1) (1).docx (20)

Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula 7°.pptx
La célula 7°.pptxLa célula 7°.pptx
La célula 7°.pptx
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
 
Español 1 secuancia 7 (!º revición)
Español 1 secuancia 7 (!º revición)Español 1 secuancia 7 (!º revición)
Español 1 secuancia 7 (!º revición)
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La Materia
 
UD LA BIODIVERSIDAD
UD LA BIODIVERSIDADUD LA BIODIVERSIDAD
UD LA BIODIVERSIDAD
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Celula Vegetal..pptx
Celula Vegetal..pptxCelula Vegetal..pptx
Celula Vegetal..pptx
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Manual de evolucion
Manual de evolucionManual de evolucion
Manual de evolucion
 

Más de ValezkaAlvaradoRueda

El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
ValezkaAlvaradoRueda
 
16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 
10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx
ValezkaAlvaradoRueda
 

Más de ValezkaAlvaradoRueda (6)

El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
 
16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx16 DE FEBRERO (1).docx
16 DE FEBRERO (1).docx
 
17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx17 DE FEBRERO (1).docx
17 DE FEBRERO (1).docx
 
15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx15 DE FEBRERO (1).docx
15 DE FEBRERO (1).docx
 
11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx11 DE FEBRERO (1).docx
11 DE FEBRERO (1).docx
 
10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx10 DE FEBRERO (1).docx
10 DE FEBRERO (1).docx
 

Último

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

09 DE FEBRERO (1) (1).docx

  • 1. ESPAÑOL TEXTOS NARRATIVOS Son relatos de hechos reales o imaginarios que les suceden a los personajes que intervienen en la historia y que se desarrollan en un espacio y tiempo determinados. El texto narrativo responde a la pregunta ¿qué ocurre?, y lo podemos encontrar en cuentos, fábulas, leyendas, hechos históricos, etc. Para este tipo de texto se utilizanverbos (escapó, lloró, encontró, etc.). ELEMENTOS DELTEXTONARRATIVO: • Marco o espacio (dónde y cuándo se dan los hechos). • Narrador (es el que cuenta la historia). • Trama (orden en que ocurren los hechos). • Personajes (protagonistas de la historia: principal y secundarios). • Tiempo (duración de los hechos o época). ORGANIZACIÓN DELTEXTONARRATIVO • Inicio: (presenta a los personajes y el ambiente en que se desarrolla lahistoria). • Nudo: (momento de mayor interés o de la intriga). • Desenlace: (final de la historia con la solución que encuentran lospersonajes).
  • 2. CIENCIASNATURALES LACÉLULAESTRUCTURA YFUNCION Las células son las unidades más pequeñas de los seres vivos, ellas reciben el nombre de unidades anatómicas y fisiológicas; pues encierran en sí misma, todas las propiedades y características de la vida. Se distinguen unas de otras por el medio que las rodea (gracias a su membrana), tienen un metabolismo propio y puede reproducirse entre ellas mismas (toda célula procede de otra célula anterior). las células se clasifican en organismos eucariotas y organismos procariotas, también en organismos unicelulares y pluricelulares. CÉLULAS EUCARIOTAS: Con las células animales, en ellas el ADN está rodeado por una membrana constituyendo el núcleo. El citoplasma es muy variado y rico en orgánulos celulares diferentes. Su citoplasma presenta orgánulos interconectados cuyos límites se encuentran fijados por membranas biológicas. El compartimiento más notorio del protoplasma es el núcleo. • Presenta una membrana celular simple. • La célula animal no tiene plastos. • El número de vacuolas es muy reducido. • Las vacuolas son pocas y pequeñas. • Tiene centrosoma. • No realiza la función de fotosíntesis. • Nutrición heterótrofa.
  • 3. CÉLULAS PROCARIOTAS: Se les llama así a las células que no posen un núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra confinado dentro de un compartimento limitado por membranas, sino libremente en el citoplasma Ejemplo: las bacterias •Presenta una membrana celulósica o pared celular rígida que contiene celulosa. •Obtiene plastidios o plastos como el cloroplasto. •También tiene numerosos grupos de grandes vacuolas. •Las vacuolas son grandes. •No tiene centrosoma. •Realiza función de fotosíntesis. •Nutrición autótrofa.