SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA DEL JUBILEO
ARQ. RICHARD MEIER
TEMA : ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
ALUMNO : CAÑARI CAMA , DANTE BRAYHAN
CÓDIGO : 2011-128038
AÑO ACADÉMICO : 2° AÑO
SEMESTRE: IV SEMESTRE
CURSO : HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
II
CÁTEDRA : ARQ. JORGE ESPINOZA MOLINA
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
BIOGRAFÍA
Richard Meier (1934) es un arquitecto estadounidense de origen judío.
Nació en Newark, en el estado de Nueva Jersey. Estudió arquitectura en la
Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de
arquitectos, entre ellos los de Skidmore, Owings and Merrill y Marcel
Breuer, hasta que en 1963 abrió su propio estudio.
Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente
en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas,
y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes
muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un
mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma
importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz.
La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que
obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento
de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios
de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a
todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.
Según manifiesta Meier, Le Corbusier ha ejercido una gran influencia sobre
él, al igual que Frank Lloyd Wright. Pero también otros arquitectos han
sido una referencia para su trabajo. No obstante, considera que la
arquitectura es una disciplina que se encuentra en un continuo flujo, por lo
que van cambiando con el paso de los años los arquitectos que marcan
estilos y que influencian a los demás.
Meier ha sido distinguido con numerosos premios. En 1984 le fue otorgado
el premio Pritzker, el reconocimiento internacional más importante en
arquitectura, y en 1997 recibió el máximo galardón estadounidense de su
profesión, la medalla de oro del Instituto Americano de Arquitectos.
Poco después de recibir el premio Pritzker, Meier recibió el encargo de
diseñar el Centro Getty en Los Ángeles, un gran complejo de edificios que
para cualquier arquitecto era uno de los proyectos más interesantes e
importantes que se le podían adjudicar.
Otro proyecto importante es la Iglesia del Jubileo, en Roma. Con motivo de
celebrarse el año del Jubileo en el 2000, el Vaticano organizó un concurso
internacional para la realización de una nueva parroquia en Tor Tre Teste,
en las afueras de Roma, del que Richard Meier resultó ganador.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
OBRAS ARQUITECTÓNICAS
MUSEO DE ARTE HIGH
(ATLANTA)
CENTRO GETTY
(LOS ÁNGELES)
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO 
(BARCELONA)
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
CASA DOUGLAS
(HARBOR SPRINGS, MICHIGAN)
MUSEO DE LAS ARTES DECORATIVAS 
(FRÁNCFORT, ALEMANIA)
EDIFICIO ATHENEUM, CENTRO DE
INFORMACIÓN TURÍSTICO
(NEW HARMONY, INDIANA)
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
CASA SHAMBERG
(CHAPPAQUA, NUEVA YORK)
MUSEO ARA PACIS
(ROMA)
IGLESIA DEL JUBILEO
(ROMA)
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
INTRODUCCIÓN
La Iglesia del Jubileo es una iglesia que profesa la fe católica, ubicada
en la ciudad de Roma, Italia, esta Iglesia es producto del programa “ 50
Iglesias para Roma” convirtiéndose así en un hito para la ciudad
Romana. 
El autor de esta obra Richard Meier, arquitecto norteamericano,
concluye esta obra en el año 2003, su obra la cual es caracterizada por
un uso racional de la geometría, la claridad en sus espacios, y el
excelente manejo de la luz, la obra arquitectónica la cual cuenta   con
una propuesta interesante, es un claro   ejemplo de la arquitectura
contemporánea manejada desde el aspecto formal hasta la distribución
interna con simbolismos de la fe católica.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
La celebración del Jubileo 2000, abre un concurso
arquitectónico en donde participan arquitectos de renombre
como Tadao Ando, Frank Ghery, Calatrava y Meier quien es
nombrado el ganador convirtiéndose así en el primer
arquitecto judío en construir un templo católico en Roma;  
Por lo que mediante del programa 50 iglesias para   Roma
2000, esta obra inicia su construcción en 1998 por el
Arquitecto Richard Meier, y culmina su construcción en
octubre del 2003.
La iglesia desde ya es un hito iconográfico en Tor Tre Teste
aproximadamente a 6 millas de la ciudad de Roma,
haciendo una gran marca en una de las ciudades con más
historia del mundo, con visitas de 35,000 mil personas al
año, hacen que esta ciudad se vea revivida ya que se
encuentra a la par de un complejo habitacional de media
densidad.
IGLESIA DEL JUBILEO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ANÁLISIS
El lote triangular se ubica al este de Roma, en la localidad de Tor  Tre
Testre, dentro de una área de alta densidad de vivienda y junto a una
avenida de circunvalación.
Tanto la ubicación como la unidad de color del edificio ayudan a que sea
apreciado como un hito blanco, de referencia a la zona donde esta
emplazada así como de toda la ciudad de Roma .
UBICACIÓN
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
El proyecto de Richard Meier gano entre otras cosas por conseguir los
objetivos principales del concurso, pero como punto a destacar es la
integración que logró el proyecto con su entorno, ya que a pesar de romper
con la ortogonalidad y en parte linealidad de los edificios de vivienda, las
curvas que utiliza vinieron a formar parte de una experiencia de la que eres
parte desde el momento en el que vas aproximándote al proyecto ya que
estos edificios que lo rodean envuelven estas capas que uno como usuario va
descubriendo y se van abriendo dando lugar a la nave principal y a todo el
proyecto en si, ya que de alguna manera esta sensación de los muros de ir
abriéndose te da una sensación de desenvolvimiento.
CONTEXTO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ASOLEAMIENTO
La orientación de la iglesia de igual manera juega un papel muy importante
que cabe destacarse ya que cada una de estas curvas se encuentra orientada
de tal manera que impiden un deslumbramiento hacia el visitante o para el que
se encuentra dentro de la nave principal, realmente nunca existe una
iluminación directa hacia la nave ya que estos muros curvos impiden que
cuando el sol se encuentre en su cenit que es cuando más directo son los rayos
solares te lleguen de forma directa y te evite tener una
sensación de estar en un espacio muy
caluroso , al contrario se vuelve un espacio fresco con circulaciones de aire en
sus dos fachadas oriente - poniente así como en la fachada norte que es donde
se encuentran los ventanales que terminan de recubrir el techo de la nave
principal
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
TOPOGRAFÍA
La fuerza que adquiere el proyecto en la topografía en la que se
encuentra proyectada la iglesia le da cierta jerarquía dentro de su
entorno ya que por ubicarse en una posición mas alta da una sensación
grandeza que de igual forma por tratarse de una obra arquitectónica de
carácter religioso
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
GEOMÉTRICA
La geometría
se basa en un
gran
cuadrados que
se divide en
cuatro
cuadrados , en
su interior se
encuentran
tres círculos
continuos las
cuales juegan
con las
diagonales
trazadas por
cuatro
cuadrados que
están
separados por
el eje vertical
y horizontal
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ZONIFICACIÓN
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
PROGRAMA
NAVE PRINCIPAL
que se encuentra cubierta por tres capas
de muro curvo que van creciendo conforme
se acerca
FACHADA ORIENTE
Donde se encuentra el acceso principal a la
iglesia y el campanario compuesto por
cinco campanas representativo a los
continentes
CORTE DEL CONJUNTO
En el corte podemos apreciar los servicios
y que el altar no presenta ningún
mobiliario
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
CIRCULACIÓN
La circulación se mota que es de forma
lineal y directa teniendo algunos
circulaciones verticales para los niveles del
edificio
AUDITORIO Y SALÓN DE RECREACIÓN
Se ubica en la parte posterior del altar con
forma cubica representando así una
jerarquía
FACHADA PONIENTE
Se nota el área administrativa y de
recreación , también se nota la parte
exterior del altar por donde ingresa la luz
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ESQUEMA DE SISTEMA
CONSTRUCTIVO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ESTRUCTURA GENERAL
La estructura de este proyecto es bastante sencilla por el hecho de contar en su
mayoría con formas ortogonales y simples de construir mezclando
sistemas constructivos de acero y concreto blanco como parte del diseño
arquitectónico, por otro lado las.curvas que van recubriendo.
la nave principal juegan un papel interesante dentro de esta
estructura ya que cada una de ellas va formando una capa que
va dando forma a estos muros que al final envolverán la nave de
la iglesia viéndose intercalados entre muro-cancelería con vidrio-muro- etc.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
FACHADA ORIENTE
Como primer punto a destacar de los auditorios, salones y demás espacios.administrativos se p
uede decir que es una  estructura mixta hecha a base de columnas de concreto
armado, trabes que recorren los grandes claros así como el recubrimiento posterior de cada
uno de los elementos de acero para dar un acabado final de color blanco, incluso en algunas
partes es el mismo concreto el que da la forma y el diseño del edificio ya que en algunas partes
queda aparente o simplemente con los bloques que se le fueron colando en la estructura.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
PROCESO CONSTRUCTIVO
DE LAS VELAS
El constructor tuvo que literalmente inventar un mecanismo para
manipular las piezas y colocarlas en su sitio.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
La nave principal cuenta con el altar
de igual manera diseñado por el
arquitecto el cual responde a un
mismo estilo en cuanto a materiales y
formas ya que este sirve como un
volumen que puede apreciarse desde
afuera y por medio de unas
substracciones de este volumen
permite que entre directamente la luz
sobre la cruz principal.
Por un lado
se tiene la
nave principal
que se
encuentra
cubierta por
tres capas de
muros curvos
que van
creciendo
conforme se
acerca uno a
la iglesia.
estos muros
curvos se
encuentran
unidos por una
fachada de cristal
con cancelería
que van
intercalando
entre muro,
cristal, muro,…
dando así la
iluminación
natural necesaria
durante el día.
PLANIMETRÍA
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
Auditorio y salón de usos múltiples en sus fachadas   tanto en la
principal como en la posterior cuenta con estacionamientos, y al
lado norte también podemos encontrar una cancha de basquetbol.
En la parte norte del proyecto podemos encontrar el área recreativa la cual
entre las mismas circulaciones se contempla de tal manera que uno puede
ingresar a ella sin salir del complejo asimismo sin la interrupción de la misa o
cualquier actividad que se esté realizando.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
VOLUMETRÍA
La fachada principal que cuenta con 5 campanarios lo
que simboliza   los cinco continentes, lo que nos da una
alusión a una arquitectura completamente universal
convirtiéndose en un icono de la arquitectura que atrae
a muchos turistas.
En cuanto a sus fachadas, tres dramáticos arcos de
concreto blanco, escalonados con alturas entre los 56 y
88 pies de altura que figuran velas en movimiento. 
Los elementos vítreos y claraboyas   son muy
importantes y repetitivos en este proyecto, lo que hace
que el espacio se llene de luz natural.
El   templo cuenta con proporciones que   se basan en el
modulo cuadrado desplazado y también en círculos, ya
que tres círculos con la misma medida generan los
perfiles de los muros curvos, lo que crea la nave
principal y este a su vez es una alusión a la Santísima
Trinidad como es conocido elemento simbólico
representativo del catolicísimo.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
Cabe destacar el gran manejo de
la luz que utiliza Meier, puesto
que en los espacios interiores se
crea un baño de luz indirecto que
con el blanco dan una sensación
tanto de frescura como de pureza
otro elemento simbólico que
maneja Meier en esta obra. 
VOLUMETRÍA
Otro de   los elementos
representativos es el mobiliario
utilizado, el cual se caracteriza
por simple, bastante funcional y
cómodo para el usuario,
destacable en esto el altar el cual
es el simbolismo del barco de Noé
enviando el mensaje de apertura
y salvación. 
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
RITMO
Apreciamos el ritmo en los tres elementos cóncavos que
representan las velas del barco en el cual navega la gente de Dios.
Estos elementos están dispuestos en secuencia y decrecen de
afuera hacia adentro, generando una sucesión de la forma. Debido
a que a la dimensión de los tres componentes, el mismo ritmo es
percibido tanto en la fachada principal como en la fachada
posterior del edificio.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
TEXTURA
La iglesia del jubileo es un ejemplo claro, respecto al manejo de elementos, que a
pesar de estar hechos en hormigón se perciben como elementos livianos, esto debido
a la forma y textura dada por las dilataciones que presenta en los elementos curvos y
en el muro central que segmenta la composición.
También se aprecia la textura, en el movimiento que tiene los elementos en la parte
izquierda de la fachada posterior, ya que generan espacios que rompen con la
continuidad del volumen, generando así una textura irregular, a pesar de percibirse
como un elemento aparentemente liso por el tipo de material y color que posee.
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
En la iglesia del jubileo se ve reflejado el manejo de la luz Tanto en la parte superior
como en la fachada principal y la posterior, la iglesia presenta grandes superficies
acristaladas, que le garantizan un generoso flujo de luz natural. La luz natural Es
necesaria para la percepción del color y texturas, en este caso se diferencian los
tonos fríos entre el gris claro del concreto, el blanco de muros divisorios y el color
crema del mármol empleado en el altar, generando un contraste de colores claros
que generan tranquilidad, adecuados para crear una atmosfera de tranquilidad.
LA LUZ
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
Al referirnos a ornamentos en la arquitectura, caracterizamos ciertos tipos como lo son
ornamentos utilitarios, que son aquellos que ayudan a determinar la función de un
espacio, ornamentos decorativos que implican mejorar la percepción visual del espacio
y ornamentos acústicos que contribuyen al movimiento del sonido dentro de él.
En la iglesia del jubileo, se percibe un ambiente limpio respecto a la utilización de
elementos decorativos, sin que esto conlleve a que sea un espacio minimalista, da
referencia a los elementos básicos utilizados en la práctica del culto, teniendo en
cuenta el simbolismo que representan cada uno de sus elementos.
LA ORNAMENTACIÓN
FRONTA
L
POSTERIO
R
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
FOTOS DEL INTERIOR
MUROS
OVALADOS
TECHOS INCLINADOS
NAVE SIN MOBILIARIO
NI ELEMENTOS
ADICIONALES
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
FOTOS DEL INTERIOR
ESTUCO HECHO DE
YESO BLANCO Y
AGUA CON COLA
ACERO EN
PEQUEÑAS
BARRAS PARA EL
ESQUELETO DEL
TECHO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
FOTOS DEL INTERIOR
EL JUEGO CON LA LUZ
CREA ESTE EFECTO
DE SOMBRA EN EL
CRISTO
LA LUZ INGRESA
DESDE EL AGUJERO
DEL CUBO Y CAE
SOBRE EL SÍMBOLO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
EN EL EXTREMO OPUESTO, A LA
ENTRADA, SE UBICA EL ÓRGANO,
MONTADO SOBRE OTRO PRISMA
EN EL QUE EL ARQUITECTO
DESCOMPONE SUPERFICIES PARA
GENERAR  UN VOLUMEN BLANCO
VIRTUAL Y TRANSPARENTE.
FOTOS DEL INTERIOR
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
LA PARED OPUESTA A LAS VELAS ES RECUBIERTA
CON LISTONES DE MADERA, LO CUAL OTORGA
CALIDEZ AL ESPACIO.
FOTOS DEL INTERIOR
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
SKETCH
SKETCH DE LA
PLANTA
SKETCH DEL
ALZADO
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
SKETCH DE LA
FACHADA
SKETCH DEUN
CORTE
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
PLOT PLAN
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
PRIMERA PLANTA
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
SEGUNDA PLANTA
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
ELEVACIONES
FRONTA
L
POSTERIO
R
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
CORTES TRANSVERSALES
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
CORTE FRONTAL
U.N.J.B.G
.
CURSO:
HISTORIA
DE
LA
ARQUITECTURA
FIAG
/
ESAQ
LAMINA
N°
FECHA :
03/12/12
CÁTEDRA:
ARQ.
JORGE
ESPINOZA
MOLINA
CÓDIGO:
11-
128038
ALUMNO:
CAÑARI
CAMA,
DANTE
BRAYHAN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo
hugomachadoroca
 
Hearst Tower
Hearst TowerHearst Tower
Hearst Tower
Luis Gtz
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final ddeiscy87
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
ext2
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.nicomon_92
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
Isabel Quispe Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo
 
Hearst Tower
Hearst TowerHearst Tower
Hearst Tower
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
La iglesia del jubileo
La iglesia del jubileoLa iglesia del jubileo
La iglesia del jubileo
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Baker House
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
 
Casa Smith
Casa Smith Casa Smith
Casa Smith
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 

Similar a 172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf

Trabajo final histotia 3
Trabajo final   histotia 3Trabajo final   histotia 3
Trabajo final histotia 3
danieladiaz1995
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdf
darleypaola
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
GABRIEL COCA
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmodernakrezinessa
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
anahhys
 
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdfGRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
ROYANDREBACABEJAR
 
MAXIMO HERRERA 1
MAXIMO HERRERA 1MAXIMO HERRERA 1
MAXIMO HERRERA 1
Maximo Herrera
 
Historia contemporanea
Historia contemporaneaHistoria contemporanea
Historia contemporanea
samuel Garcia
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
wilfredo141991
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzelementosu
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
Luz Aguirre
 
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptxPRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
Marisabel37
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 
Patrick Martinez
Patrick MartinezPatrick Martinez
Patrick Martinez
maferparrag27
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
octavio
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
JhonCarrero1
 

Similar a 172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf (20)

Trabajo final histotia 3
Trabajo final   histotia 3Trabajo final   histotia 3
Trabajo final histotia 3
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdf
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdfGRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
GRUPO 7 - OSCAR NIEMEYER.pdf
 
MAXIMO HERRERA 1
MAXIMO HERRERA 1MAXIMO HERRERA 1
MAXIMO HERRERA 1
 
Historia contemporanea
Historia contemporaneaHistoria contemporanea
Historia contemporanea
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotz
 
Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
 
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptxPRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
 
Patrick Martinez
Patrick MartinezPatrick Martinez
Patrick Martinez
 
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 

Más de MIHAILJOHANRUBIOALTA1

PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdfPROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdfENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdfReferentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
ANALISIS (2).pdf
ANALISIS (2).pdfANALISIS (2).pdf
ANALISIS (2).pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
COVID 6-45.pdf
COVID 6-45.pdfCOVID 6-45.pdf
COVID 6-45.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
historia y critica apuntes.pptx
historia y critica apuntes.pptxhistoria y critica apuntes.pptx
historia y critica apuntes.pptx
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdfPROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdfCASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 

Más de MIHAILJOHANRUBIOALTA1 (9)

PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdfPROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
PROYECTO SIG_CATEGORIAS_MERCADOS_GRUPO 06.pdf
 
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdfENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
ENTREGA 2- MIHAIL JOHAN RUBIO ALTAMIRANO.pdf
 
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdfReferentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
Referentes de sistema de losas bidireccionales.pdf
 
ANALISIS (2).pdf
ANALISIS (2).pdfANALISIS (2).pdf
ANALISIS (2).pdf
 
COVID 6-45.pdf
COVID 6-45.pdfCOVID 6-45.pdf
COVID 6-45.pdf
 
historia y critica apuntes.pptx
historia y critica apuntes.pptxhistoria y critica apuntes.pptx
historia y critica apuntes.pptx
 
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdfPROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
PROGRAMACION ARQUITECTONICA.pdf
 
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdfCASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
CASA REFUGIO PRIMAVERA.pdf
 
Carbones
CarbonesCarbones
Carbones
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf