SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
I .U. P “Santiago Mariño”
Porlamar
Realizado por:
Díaz; Daniela
Revolucionando la arquitectura
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Los arquitectos Zaha Hadid y Norman Foster se caracterizan cada uno
por su gran estilo arquitectónico , aunque los dos sean grandes maestros
cada uno se diferencia en sus creaciones.
Arquitecto Obra Descripción
Zaha Hadid
ESTILO : PARAMETRIA
TORRE ESPIRAL, el nuevo icono visual de Barcelona,
Las 11 plantas de Torre Espiral alcanzarán los 48 m. de
altura, mientras que la superficie total construida
superará los 27.000 m2.
Norman Foster
ESTILO : HIGH-TECH.
EDIFICIO SWISS RE, es un rascacielos de 40 pisos,
ubicado en el corazón financiero de Londres, tiene 180 m
de altura, lo que lo hace el segundo edificio más grande
de la ciudad.
Zaha Hadid
ESTTILO: PARAMETRIA
Pabellón Puente , Puente para la Expo del 2008
en Venecia.
Arquitecto Obra Descripción
Zaha Hadid
ESTILO:MODERNO-
CONTEMPORANEO
LA NUEVA TERMINAL AÉREA DE BEIJING, China, que servirá a
45 millones de personas al año. En 2014, tres años después de que se
anunciara el proyecto, se creó un equipo de trabajo entre ADP
Ingeniérie, que diseñó el esquema que resultó elegido, y la firma que
lidera Zaha Hadid. La terminal es una expresión del movimiento, una
secuencia dinámica que interconecta espacios públicos.
Norman Foster
ESTILO: MODERNO -
ORGANICO
NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE
MÉXICO (AICM), proyecto que fue calificado por el secretario de
Comunicaciones y Transportes mexicano, Gerardo Ruiz Esparza,
como moderno, vanguardista y con un diseño emblemático de un
gran aeropuerto que estará entre los tres más grandes del mundo. El
nuevo AICM tendrá un costo total de 169,000 millones de pesos
mexicanos, y generará 160,000 empleos durante su construcción, y
una vez que entre en operación generará entre 400,000 y 500,000
empleos, según informó el 3 de septiembre Ruíz Esparza.
Norman Foster
ESTILO: GOTICO-: HIGH-TECH
LA TORRE CAJA DE MADRID
,de fachada plana,
y donde impera la curva generando movimiento al contexto, aunque
desde luego hay elementos distintivos en todas sus creaciones,
desde materiales puros, transparencias y esa sensación de
maximizar los edificios respecto a la escala humana
algo que el Estilo Gótico en su momento hizo con construcciones tan
elevadas.
Arq. Santiago Calatrava
Su arquitectura se caracteriza por:
 Es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Entre
los premios y reconocimientos que ha recibido destaca
el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1999,
el Premio Nacional de Arquitectura de 2005 y el Premio
Europeo de Arquitectura de 2015. Actualmente, cuenta con
oficinas en Nueva York, Doha y Zúrich.
 Se le considera un arquitecto especializado en grandes
estructuras. Calatrava ha recibido numerosos premios y
reconocimientos por su trabajo
 Posee influencias de Fernando Higuerasm , Jørn
Utzon, Antoni Gaudí, y las arquitecturas gótica y romana.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias
A Santiago Calatrava se le reconoce
por sus grandes obras
Es un complejo arquitectónico , cultural y de entretenimiento
de la ciudad de Valencia (España).
El complejo, diseñado por Santiago Calatrava La Ciudad de las
Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del
río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en
los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia
en el año 1957. Constituye,
hoy en día, uno de los mayores reclamos turísticos de la
ciudad de Valencia. En 2007, fue uno de los ganadores
del concurso 12 Tesoros de España. Actualmente es una
de las construcciones de arte moderno más importantes
y espectaculares del mundo.
Auditorio de Tenerife "Adán Martín"
(Antiguamente llamado y aún más conocido simplemente
como Auditorio de Tenerife), es obra del
arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida
de La Constitución de la capital canaria,
Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo
inaugurado el26 de septiembre de ese año con la presencia
de Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias
El edificio se encuadra dentro de los postulados de la
arquitectura tardo moderna de finales del siglo XX. El
Auditorio de Tenerife es sede de la Orquesta Sinfónica de
Tenerife, considerada como una de las mejores orquestas
sinfónicas del panorama español.
El moderno perfil del auditorio ha llevado a que
sea considerado uno de los emblemas5 más
singulares de la ciudad de Santa Cruz y de la isla
de Tenerife. Es el edificio más moderno de
Canarias y una atracción turística de la isla.
Estación de Oriente
También conocida como estación intermodal de oriente es
una de las estaciones ferroviarias más importantes
de Lisboa, Portugal. Fue proyectada por el arquitecto e
ingeniero español Santiago calatrava. Las obras
terminaron en 1998, para poder ser usada como parte de
la expo '98 en el parque das nações. El
Complejo incluye una estación de metro en los dos
primeros niveles y un espacio comercial y una estación
ferroviaria en los dos niveles siguientes. El edificio está
cubierto por un gran techo acristalado.
Arq. Richard Meier
 El arquitecto Richard Meier es uno de los últimos
modernistas activos, y ha influido directamente en muchas
urbes alrededor del mundo. Hablar de él desde un sólo
enfoque es casi imposible, pues su trayectoria e ideología lo
han convertido en uno de los personajes más innovadores,
completos e icónicos de la arquitectura actual.
 Concibe cada estructura como un elemento que interactúa
con el entorno sin alterarlo negativamente. Para él, la forma,
función y estética son criterios que deben combinarse sin
llegar a anteponerse.
 El arquitecto nativo de Nueva Jersey se distingue por un
estilo basado en la geometría, el espacio, la luz y, por
supuesto, el color blanco, además de abandonar toda
tendencia efímera.
Los edificios de Richard Meier
Los edificios de Richard Meier podrían traducirse en
poesía pura. La presencia absoluta del blanco
potencializa las cualidades estéticas de la luz natural, y
cómo sus matices son distintos a lo largo del día. En
1984, fue ganador del Premio Pritzker, el
reconocimiento internacional más importante en
arquitectura, lo cual es una prueba más de la relevancia
y trascendencia de su trabajo.
Iglesia del Jubileo
La iglesia se sitúa en un terreno plano triangular en Tor Tre Teste
(nombrado así por un bajorrelieve de tres cabezas cortadas en
una torre de guardia medieval que data del siglo IV)
aproximadamente a seis millas al este del centro de Roma.
Su obra se caracteriza por un uso racional de la geometría, la
claridad de sus espacios, el soberbio manejo de la luz y el uso del
color blanco, como símbolo de pureza ya que es un color que
contiene a todos los demás.
La propuesta de Meier para este concurso destacó por su forma
distintiva y elegante, el uso de los materiales en relación a las
tecnologías de construcción, la presencia de la luz como un
elemento que determina el carcácter de la obra y la fuerte
connotación del edificio como un lugar para el hombre, "no sólo
como lugar cristiano, sino para toda la comunidad mundial". No
obstante, el proyecto de Meier incluye claras referencias a la fe
cristiana y católica en particular.
El interior de la iglesia es tan impresionante como espectacular
es su exterior. La luz baña las paredes curvas del espacio,
ofreciendo una experiencia siempre cambiante en el visitante.
Un prisma ubicado en la zona del altar utiliza fenestraciones y
planos inclinados para lograr una iluminación indirecta,
recordando el efecto de la iglesia de Notre Dame du Haut, de Le
Corbusier, de la cual Meier se declara admirador.
En el expremo opuesto, a la entrada, se ubica el órgano, montado
sobre otro prisma en el que el arquitecto descompone superficies
y aristas para generar un volumen blanco virtual y transparente,
el cual pareciera estar flotando sobre la pared de mármol.
La pared opuesta a las velas es recubierta con listones de madera,
lo cual otorga calidez al espacio.
El mobiliario de formas simples y abstractas, se integra al
lenguaje de la iglesia. El altar, hecho en mármol travertino, hace
otra vez referencia al barco.
Mitikah Office Tower
Richard Meier & Partners reveló hoy su más reciente
trabajo en la Ciudad de México. El nuevo Mitikah Office
Tower es el tercer proyecto diseñado en México
por Richard Meier & Partners, el edificio, en la
Delegación Benito Juarez, el estado del arte. La torre
formará parte de un plan maestro diseñado por Pelli
Clarke Pelli Architects, y desarrollado por Ideurban /
idCiudad de México. El diseño consta con un espacio
comercial, de baja altura, edificios de viviendas, y una
torre para un hotel y espacio residencial.
Arq . Fran Gerhy
 Estadounidense, reconocido por los innovadores y peculiares
formas que le otorga los edificios Frank Owen Gehry,
(Toronto Canadá, 28 de febrero de 1929), es un arquitecto
que diseña. Siendo hoy, el máximo exponente de este
movimiento arquitectónico
 La arquitectura escultórica de Gehry sigue un estilo y una
visión personal de la arquitectura, creando esculturas
funcionales. Combina sensuales formas curvas con complejas
masas, abre nuevos caminos y crea nuevos lenguajes
arquitectónicos para lograr de este modo importantes y
nuevos resultados.
 Gerhy usa es deconstructivismo ya que incluye ideas de
fragmentación, procesos no lineales, procesos de diseño,
geometría no euclídea, negando polaridades como la
estructura y el recubrimiento. La apariencia visual de los
edificios de este estilo se caracteriza por un caos controlado.
Muchos críticos del deconstructivismo ven esto como un
mero ejercicio formal con poco significado social.
Entre sus obras resaltan :
Cuando Frank Gehry y su esposa compraron una
casa ya existente, construida en 1920, en Santa
Mónica, California, los vecinos no tenían la más
mínima idea de que la residencia de la esquina
pronto se transformaría en un símbolo del
deconstructivismo. Gehry, sin embargo, sabía que
algo tenía que hacerse en la casa antes de que él se
trasladara. Su solución fue atrevida para la década
de los 70, implicó el "equilibrio del fragmento y la
totalidad, bruto y refinado, nuevos y viejos" y a
partir de ese momento se entabló la polémica.
n realidad Gehry mantuvo la antigua casa estilo
colonial holandés, aunque no de una forma
convencional, la nueva residencia fue construida
alrededor de la antigua. Se hicieron agujeros, se
tiraron paredes y se volvieron a levantar y la
tranquila y vieja casa se convirtió en un fuerte
grito de estilo contemporáneo entre las mansiones
de los asombrados vecinos. Los vecinos lo odiaban,
pero eso no cambia el hecho de que la casa se
convirtiera en una pieza de arte entrelazada con la
arquitectura.
La experimentación del arquitecto con los nuevos
materiales es muy notable, al igual que el nuevo
aspecto experimentado en un simple bungalow de dos
pisos. La casa en Santa Mónica no es una nueva casa
construida por el arquitecto, sino una modificación de
un edificio existente, cambiando la forma, ampliando,
añadiendo nuevos materiales y cambiando totalmente
el aspecto.
Casa Gehry
Museo Guggenheim Bilbao
El museo ha recibido una media superior al millón de visitantes
anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la
sociedad vasca, impulsando el turismo en la región y
promoviendo la revitalización de múltiples espacios públicos y
privados en la villa, además de mejorar la imagen de la ciudad.
La característica más llamativa del museo es el innovador edificio
en el que se emplaza, constituido por formas curvilíneas y
retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y
planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000
m², de los cuales 10.540 m² están reservados para las
exposiciones, distribuidos en 19 galerías. Se ubica a orillas de
la ría de Bilbao, en una zona denominada Abandoibarra, junto
al puente de la salve que está rodeado por una torre hueca.
Es un museo de arte
contemporáneo diseñado por el
arquitecto canadiense Frank O. Gehry y
localizado en Bilbao (País
Vasco), España. Es uno de los museos
pertenecientes a la Fundación Solomon
R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18
de octubre de 1997 por el rey Juan
Carlos I de España.
Gehry presenta un proyecto innovador y vanguardista, acorde con
el espíritu de Marqués de Riscal. La explosión de color y formas
genera un movimiento a través de las formas del edificio que huye
de sus cimientos para elevarse y mezclarse en el ambiente y
asomarse al paisaje circundante.
El edificio es una composición de prismas rectilíneos que flotan
sobre el suelo gracias a tres súper columnas que soportan todo el
edificio. Todo está envuelto en cascadas de titanio (canopes)
coloreado.
La irregularidad de los canopiés obligó a realizar diferentes
ensayos y comprobaciones. Por una parte, se ensayó la maqueta en
un túnel de viento en Canadá y posteriormente, mediante otro
programa de simulación CFD que permite realizar un túnel de
aviento virtual, que hizo posible realizar una comprobación del
primer ensayo, que permitió obtener resultados muy similares.
Bodega Marqués de Riscal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
Patricia Etcharren
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
loorejimenez
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
anahhys
 
Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
James Gunner
 
Trabajo de investigación historia
Trabajo de investigación historiaTrabajo de investigación historia
Trabajo de investigación historia
María Fernanda Baron
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
Toxicrownd
 
Historia iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toroHistoria iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toro
Maria Carolina Toro
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
asun camarasa
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
Michael Zamora Patacchiola
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
keylin Ramirez
 
Historia contemporanea
Historia contemporaneaHistoria contemporanea
Historia contemporanea
samuel Garcia
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Andres Castillo
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
wilfredo141991
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
SorelysArredondo
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
María Castillo
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
High tech
High techHigh tech
High tech
Cheo Nava
 

La actualidad más candente (20)

High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
 
Trabajo de investigación historia
Trabajo de investigación historiaTrabajo de investigación historia
Trabajo de investigación historia
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Historia iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toroHistoria iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toro
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
Historia contemporanea
Historia contemporaneaHistoria contemporanea
Historia contemporanea
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
Zaha hadid
 
High tech
High techHigh tech
High tech
 

Destacado

Education architectural rendering_in_watercolor
Education architectural rendering_in_watercolorEducation architectural rendering_in_watercolor
Education architectural rendering_in_watercolor
Robert Becker
 
10 barcelona contemporary art museum.ppt
10 barcelona  contemporary art museum.ppt10 barcelona  contemporary art museum.ppt
10 barcelona contemporary art museum.pptPanayiotis Papadimatos
 
Happy Birthday meier
Happy Birthday meierHappy Birthday meier
Happy Birthday meier
Davide Tommaso Ferrando
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & AnalysisMACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
Nicholas Socrates
 
Rem koolhass
Rem  koolhassRem  koolhass
Rem koolhass
Joshin Singh
 
Design Concepts in Architecture
Design Concepts in ArchitectureDesign Concepts in Architecture
Design Concepts in Architecture
Jihad Awad
 
Constructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
Constructivism,Stirling,Zaha,KoolhassConstructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
Constructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
Surya Ramesh
 
Museum Of Contemporany Art
Museum Of Contemporany ArtMuseum Of Contemporany Art
Museum Of Contemporany Art
Jessica hc
 
MACBA- Arq. Richard Meier
MACBA- Arq. Richard MeierMACBA- Arq. Richard Meier
MACBA- Arq. Richard Meier
Rafael
 
Richard Meier
Richard MeierRichard Meier
Richard Meier
Andrea Fuentes
 
Smith house
Smith house Smith house
ARCH417Barragán
ARCH417BarragánARCH417Barragán
ARCH417Barragán
Jennifer Burns
 
ARCH417NewYorkFive
ARCH417NewYorkFiveARCH417NewYorkFive
ARCH417NewYorkFive
Jennifer Burns
 
Analysis richard-meier
Analysis richard-meierAnalysis richard-meier
Analysis richard-meier
Pablo Enrique Romero Soriano
 
Richard meier and john hejduk
Richard meier and john hejdukRichard meier and john hejduk
Richard meier and john hejduk
vikashsaini78
 
Alvar Aalto
Alvar AaltoAlvar Aalto
Alvar Aalto
Ankur Saxena
 
Richard Meier Expo
Richard Meier  ExpoRichard Meier  Expo
Richard Meier Expo
ticupt2008
 
Rem koolhaas
Rem koolhaasRem koolhaas
Rem koolhaas
Sneha Nagarajan
 
Richard meier architect - red book
Richard meier   architect - red bookRichard meier   architect - red book
Richard meier architect - red book
alexandra_30
 

Destacado (20)

Education architectural rendering_in_watercolor
Education architectural rendering_in_watercolorEducation architectural rendering_in_watercolor
Education architectural rendering_in_watercolor
 
10 barcelona contemporary art museum.ppt
10 barcelona  contemporary art museum.ppt10 barcelona  contemporary art museum.ppt
10 barcelona contemporary art museum.ppt
 
Happy Birthday meier
Happy Birthday meierHappy Birthday meier
Happy Birthday meier
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & AnalysisMACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
MACBA, Barcelona - Architectural Study, Research & Analysis
 
Rem koolhass
Rem  koolhassRem  koolhass
Rem koolhass
 
Design Concepts in Architecture
Design Concepts in ArchitectureDesign Concepts in Architecture
Design Concepts in Architecture
 
Constructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
Constructivism,Stirling,Zaha,KoolhassConstructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
Constructivism,Stirling,Zaha,Koolhass
 
Museum Of Contemporany Art
Museum Of Contemporany ArtMuseum Of Contemporany Art
Museum Of Contemporany Art
 
MACBA- Arq. Richard Meier
MACBA- Arq. Richard MeierMACBA- Arq. Richard Meier
MACBA- Arq. Richard Meier
 
Richard Meier
Richard MeierRichard Meier
Richard Meier
 
Smith house
Smith house Smith house
Smith house
 
ARCH417Barragán
ARCH417BarragánARCH417Barragán
ARCH417Barragán
 
ARCH417NewYorkFive
ARCH417NewYorkFiveARCH417NewYorkFive
ARCH417NewYorkFive
 
Analysis richard-meier
Analysis richard-meierAnalysis richard-meier
Analysis richard-meier
 
Richard meier and john hejduk
Richard meier and john hejdukRichard meier and john hejduk
Richard meier and john hejduk
 
Alvar Aalto
Alvar AaltoAlvar Aalto
Alvar Aalto
 
Richard Meier Expo
Richard Meier  ExpoRichard Meier  Expo
Richard Meier Expo
 
Rem koolhaas
Rem koolhaasRem koolhaas
Rem koolhaas
 
Richard meier architect - red book
Richard meier   architect - red bookRichard meier   architect - red book
Richard meier architect - red book
 

Similar a Trabajo final histotia 3

Historia iii
Historia iii Historia iii
Historia iii
MayeLopez67
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
Edy Hm
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin RivasArquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Erwin Rivas
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
montt87
 
Historia de la arquitectura III
Historia de la arquitectura IIIHistoria de la arquitectura III
Historia de la arquitectura III
lisd23
 
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
Salvador Guzman Moral
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
Daniel Salerno
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
angelina0430
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdf
darleypaola
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
CDPL17
 
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actualesTecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
gabrielasandoval81
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
Wenceslao Hernandez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
dili1493
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
Cristina Mui
 
Afiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismoAfiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismo
02-12-98
 
Historia III
Historia IIIHistoria III
Historia III
ldg7
 
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo ArmendarizArt Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Fabiola Aranda
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
loorejimenez
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Mario R. Minervino
 
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptxArquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Reynneraliendres
 

Similar a Trabajo final histotia 3 (20)

Historia iii
Historia iii Historia iii
Historia iii
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin RivasArquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
Historia de la arquitectura III
Historia de la arquitectura IIIHistoria de la arquitectura III
Historia de la arquitectura III
 
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdf
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actualesTecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
Tecnologías constructivas empleadas por las civilizaciones actuales
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Afiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismoAfiche modernismo y pos modernismo
Afiche modernismo y pos modernismo
 
Historia III
Historia IIIHistoria III
Historia III
 
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo ArmendarizArt Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptxArquitectura europea 1750 a 1900.pptx
Arquitectura europea 1750 a 1900.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Trabajo final histotia 3

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela I .U. P “Santiago Mariño” Porlamar Realizado por: Díaz; Daniela Revolucionando la arquitectura
  • 2. Cuadro comparativoCuadro comparativo Los arquitectos Zaha Hadid y Norman Foster se caracterizan cada uno por su gran estilo arquitectónico , aunque los dos sean grandes maestros cada uno se diferencia en sus creaciones. Arquitecto Obra Descripción Zaha Hadid ESTILO : PARAMETRIA TORRE ESPIRAL, el nuevo icono visual de Barcelona, Las 11 plantas de Torre Espiral alcanzarán los 48 m. de altura, mientras que la superficie total construida superará los 27.000 m2. Norman Foster ESTILO : HIGH-TECH. EDIFICIO SWISS RE, es un rascacielos de 40 pisos, ubicado en el corazón financiero de Londres, tiene 180 m de altura, lo que lo hace el segundo edificio más grande de la ciudad. Zaha Hadid ESTTILO: PARAMETRIA Pabellón Puente , Puente para la Expo del 2008 en Venecia.
  • 3. Arquitecto Obra Descripción Zaha Hadid ESTILO:MODERNO- CONTEMPORANEO LA NUEVA TERMINAL AÉREA DE BEIJING, China, que servirá a 45 millones de personas al año. En 2014, tres años después de que se anunciara el proyecto, se creó un equipo de trabajo entre ADP Ingeniérie, que diseñó el esquema que resultó elegido, y la firma que lidera Zaha Hadid. La terminal es una expresión del movimiento, una secuencia dinámica que interconecta espacios públicos. Norman Foster ESTILO: MODERNO - ORGANICO NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (AICM), proyecto que fue calificado por el secretario de Comunicaciones y Transportes mexicano, Gerardo Ruiz Esparza, como moderno, vanguardista y con un diseño emblemático de un gran aeropuerto que estará entre los tres más grandes del mundo. El nuevo AICM tendrá un costo total de 169,000 millones de pesos mexicanos, y generará 160,000 empleos durante su construcción, y una vez que entre en operación generará entre 400,000 y 500,000 empleos, según informó el 3 de septiembre Ruíz Esparza. Norman Foster ESTILO: GOTICO-: HIGH-TECH LA TORRE CAJA DE MADRID ,de fachada plana, y donde impera la curva generando movimiento al contexto, aunque desde luego hay elementos distintivos en todas sus creaciones, desde materiales puros, transparencias y esa sensación de maximizar los edificios respecto a la escala humana algo que el Estilo Gótico en su momento hizo con construcciones tan elevadas.
  • 4. Arq. Santiago Calatrava Su arquitectura se caracteriza por:  Es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1999, el Premio Nacional de Arquitectura de 2005 y el Premio Europeo de Arquitectura de 2015. Actualmente, cuenta con oficinas en Nueva York, Doha y Zúrich.  Se le considera un arquitecto especializado en grandes estructuras. Calatrava ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo  Posee influencias de Fernando Higuerasm , Jørn Utzon, Antoni Gaudí, y las arquitecturas gótica y romana.
  • 5. La Ciudad de las Artes y las Ciencias A Santiago Calatrava se le reconoce por sus grandes obras Es un complejo arquitectónico , cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España). El complejo, diseñado por Santiago Calatrava La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en el año 1957. Constituye, hoy en día, uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad de Valencia. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España. Actualmente es una de las construcciones de arte moderno más importantes y espectaculares del mundo.
  • 6. Auditorio de Tenerife "Adán Martín" (Antiguamente llamado y aún más conocido simplemente como Auditorio de Tenerife), es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el26 de septiembre de ese año con la presencia de Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias El edificio se encuadra dentro de los postulados de la arquitectura tardo moderna de finales del siglo XX. El Auditorio de Tenerife es sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, considerada como una de las mejores orquestas sinfónicas del panorama español. El moderno perfil del auditorio ha llevado a que sea considerado uno de los emblemas5 más singulares de la ciudad de Santa Cruz y de la isla de Tenerife. Es el edificio más moderno de Canarias y una atracción turística de la isla.
  • 7. Estación de Oriente También conocida como estación intermodal de oriente es una de las estaciones ferroviarias más importantes de Lisboa, Portugal. Fue proyectada por el arquitecto e ingeniero español Santiago calatrava. Las obras terminaron en 1998, para poder ser usada como parte de la expo '98 en el parque das nações. El Complejo incluye una estación de metro en los dos primeros niveles y un espacio comercial y una estación ferroviaria en los dos niveles siguientes. El edificio está cubierto por un gran techo acristalado.
  • 8. Arq. Richard Meier  El arquitecto Richard Meier es uno de los últimos modernistas activos, y ha influido directamente en muchas urbes alrededor del mundo. Hablar de él desde un sólo enfoque es casi imposible, pues su trayectoria e ideología lo han convertido en uno de los personajes más innovadores, completos e icónicos de la arquitectura actual.  Concibe cada estructura como un elemento que interactúa con el entorno sin alterarlo negativamente. Para él, la forma, función y estética son criterios que deben combinarse sin llegar a anteponerse.  El arquitecto nativo de Nueva Jersey se distingue por un estilo basado en la geometría, el espacio, la luz y, por supuesto, el color blanco, además de abandonar toda tendencia efímera.
  • 9. Los edificios de Richard Meier Los edificios de Richard Meier podrían traducirse en poesía pura. La presencia absoluta del blanco potencializa las cualidades estéticas de la luz natural, y cómo sus matices son distintos a lo largo del día. En 1984, fue ganador del Premio Pritzker, el reconocimiento internacional más importante en arquitectura, lo cual es una prueba más de la relevancia y trascendencia de su trabajo.
  • 10. Iglesia del Jubileo La iglesia se sitúa en un terreno plano triangular en Tor Tre Teste (nombrado así por un bajorrelieve de tres cabezas cortadas en una torre de guardia medieval que data del siglo IV) aproximadamente a seis millas al este del centro de Roma. Su obra se caracteriza por un uso racional de la geometría, la claridad de sus espacios, el soberbio manejo de la luz y el uso del color blanco, como símbolo de pureza ya que es un color que contiene a todos los demás. La propuesta de Meier para este concurso destacó por su forma distintiva y elegante, el uso de los materiales en relación a las tecnologías de construcción, la presencia de la luz como un elemento que determina el carcácter de la obra y la fuerte connotación del edificio como un lugar para el hombre, "no sólo como lugar cristiano, sino para toda la comunidad mundial". No obstante, el proyecto de Meier incluye claras referencias a la fe cristiana y católica en particular. El interior de la iglesia es tan impresionante como espectacular es su exterior. La luz baña las paredes curvas del espacio, ofreciendo una experiencia siempre cambiante en el visitante. Un prisma ubicado en la zona del altar utiliza fenestraciones y planos inclinados para lograr una iluminación indirecta, recordando el efecto de la iglesia de Notre Dame du Haut, de Le Corbusier, de la cual Meier se declara admirador. En el expremo opuesto, a la entrada, se ubica el órgano, montado sobre otro prisma en el que el arquitecto descompone superficies y aristas para generar un volumen blanco virtual y transparente, el cual pareciera estar flotando sobre la pared de mármol. La pared opuesta a las velas es recubierta con listones de madera, lo cual otorga calidez al espacio. El mobiliario de formas simples y abstractas, se integra al lenguaje de la iglesia. El altar, hecho en mármol travertino, hace otra vez referencia al barco.
  • 11. Mitikah Office Tower Richard Meier & Partners reveló hoy su más reciente trabajo en la Ciudad de México. El nuevo Mitikah Office Tower es el tercer proyecto diseñado en México por Richard Meier & Partners, el edificio, en la Delegación Benito Juarez, el estado del arte. La torre formará parte de un plan maestro diseñado por Pelli Clarke Pelli Architects, y desarrollado por Ideurban / idCiudad de México. El diseño consta con un espacio comercial, de baja altura, edificios de viviendas, y una torre para un hotel y espacio residencial.
  • 12. Arq . Fran Gerhy  Estadounidense, reconocido por los innovadores y peculiares formas que le otorga los edificios Frank Owen Gehry, (Toronto Canadá, 28 de febrero de 1929), es un arquitecto que diseña. Siendo hoy, el máximo exponente de este movimiento arquitectónico  La arquitectura escultórica de Gehry sigue un estilo y una visión personal de la arquitectura, creando esculturas funcionales. Combina sensuales formas curvas con complejas masas, abre nuevos caminos y crea nuevos lenguajes arquitectónicos para lograr de este modo importantes y nuevos resultados.  Gerhy usa es deconstructivismo ya que incluye ideas de fragmentación, procesos no lineales, procesos de diseño, geometría no euclídea, negando polaridades como la estructura y el recubrimiento. La apariencia visual de los edificios de este estilo se caracteriza por un caos controlado. Muchos críticos del deconstructivismo ven esto como un mero ejercicio formal con poco significado social.
  • 13. Entre sus obras resaltan : Cuando Frank Gehry y su esposa compraron una casa ya existente, construida en 1920, en Santa Mónica, California, los vecinos no tenían la más mínima idea de que la residencia de la esquina pronto se transformaría en un símbolo del deconstructivismo. Gehry, sin embargo, sabía que algo tenía que hacerse en la casa antes de que él se trasladara. Su solución fue atrevida para la década de los 70, implicó el "equilibrio del fragmento y la totalidad, bruto y refinado, nuevos y viejos" y a partir de ese momento se entabló la polémica. n realidad Gehry mantuvo la antigua casa estilo colonial holandés, aunque no de una forma convencional, la nueva residencia fue construida alrededor de la antigua. Se hicieron agujeros, se tiraron paredes y se volvieron a levantar y la tranquila y vieja casa se convirtió en un fuerte grito de estilo contemporáneo entre las mansiones de los asombrados vecinos. Los vecinos lo odiaban, pero eso no cambia el hecho de que la casa se convirtiera en una pieza de arte entrelazada con la arquitectura. La experimentación del arquitecto con los nuevos materiales es muy notable, al igual que el nuevo aspecto experimentado en un simple bungalow de dos pisos. La casa en Santa Mónica no es una nueva casa construida por el arquitecto, sino una modificación de un edificio existente, cambiando la forma, ampliando, añadiendo nuevos materiales y cambiando totalmente el aspecto. Casa Gehry
  • 14. Museo Guggenheim Bilbao El museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca, impulsando el turismo en la región y promoviendo la revitalización de múltiples espacios públicos y privados en la villa, además de mejorar la imagen de la ciudad. La característica más llamativa del museo es el innovador edificio en el que se emplaza, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000 m², de los cuales 10.540 m² están reservados para las exposiciones, distribuidos en 19 galerías. Se ubica a orillas de la ría de Bilbao, en una zona denominada Abandoibarra, junto al puente de la salve que está rodeado por una torre hueca. Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en Bilbao (País Vasco), España. Es uno de los museos pertenecientes a la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España.
  • 15. Gehry presenta un proyecto innovador y vanguardista, acorde con el espíritu de Marqués de Riscal. La explosión de color y formas genera un movimiento a través de las formas del edificio que huye de sus cimientos para elevarse y mezclarse en el ambiente y asomarse al paisaje circundante. El edificio es una composición de prismas rectilíneos que flotan sobre el suelo gracias a tres súper columnas que soportan todo el edificio. Todo está envuelto en cascadas de titanio (canopes) coloreado. La irregularidad de los canopiés obligó a realizar diferentes ensayos y comprobaciones. Por una parte, se ensayó la maqueta en un túnel de viento en Canadá y posteriormente, mediante otro programa de simulación CFD que permite realizar un túnel de aviento virtual, que hizo posible realizar una comprobación del primer ensayo, que permitió obtener resultados muy similares. Bodega Marqués de Riscal