SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL?
Por Carlos Bonilla
-17-04-2018 Vistas: 3,541
El uso generalizado de Internet ha
transformado la vida de los seres
humanos. No es una moda pasajera. A
ello se debe el surgimiento de una
sociedad virtual, paralela a la real, a la
que no podemos sustraernos.
La sociedad real es en la que nacemos, en
la que estamos inmersos cotidianamente.
La sociedad virtual es intangible, depende
de la real pero posee sus propias
características. La sociedad real tiene
límites locales, fronteras geográficas y
políticas; la virtual traspasa esas
demarcaciones y fluye en ámbitos
transfrontera. Su referente es global,
algunos dicen que planetaria.
Es en el ciberespacio donde se mueve la sociedad virtual, en ella se modifica la
percepción espacio-tiempo. Los usuarios, los actores, los observadores de la
sociedad virtual crecen exponencialmente y clarifican sus derechos, los
comparten y los refuerzan. El ciberespacio se vuelve un terreno educativo, de
investigación, de transacciones comerciales y de mercado, de política económica,
de denuncia y de lucha social. Esta sociedad crea nuevas identidades, nuevos
ciudadanos: los netizen, término formado por net = red y cit(izen) = ciudadano, o
prosumidores (productores y consumidores de contenidos).
Se generan nuevos términos, nuevas ocupaciones y hasta nuevos delitos, como
los llevados a cabo por los hackers y los contra hackers, así como los
introducidos por los virus y los antídotos. Así como los antídotos para defenderse
de los ataques de quienes, por gusto, curiosidad, reto, o maniobra destructiva
bajo contrato, devastan trabajo y conocimiento.
Se establecen formas inéditas de convivencia, ya que se modifican actitudes,
relaciones, cambian los diseños urbanos y arquitectónicos, y algunos espacios
comunes dan paso a los individuales, ya que mucha vida colectiva se hace en
Internet de manera virtual.
No cabe duda de que para manejar las organizaciones del presente y del futuro se
requieren nuevos conocimientos y perfiles de los colaboradores, así como nuevas
formas de liderazgo, el cual Wikipedia define como “el conjunto de habilidades
gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o
actuar de las personas”
Ante esta carencia surgieron los “influenciadores” de la sociedad virtual,
bloggers con gran presencia en los medios digitales, en términos de número de
seguidores, pero cuyos contenidos, en muchos casos, carecen de sustento. Son
liderazgos producto de la cultura de la superficialidad, en la cual abundan los
contenidos anodinos, que impactan porque se basan en las emociones, la
actualidad y el uso de un lenguaje afín a sus receptores potenciales.
En el ámbito organizacional, surge el Liderazgo Transformacional, el cual se
caracteriza por su capacidad para producir cambios sustantivos, para emprender
los cambios en la visión, la estrategia y la cultura de la organización y también de
propiciar innovaciones en los productos y las tecnologías; por su concentración
en la filosofía corporativa y en los intangibles, las ventajas competitivas del
presente y del futuro, así como crear relaciones y gestionar la reputación
corporativa, así como de dotar de mayor significado a las actividades
independientes. Este nuevo liderazgo ofrece un terreno común para enrolar a los
seguidores en el proceso de cambio; despierta en los individuos un alto
conocimiento de temas clave para el grupo y la organización; se basa en la
confianza de los seguidores y los intereses de la organización y sus stakeholders.
También promueve logros, crecimiento y desarrollo recíproco. El líder
tansformacional aumenta la confianza de los seguidores, los mueve hacia
intereses para logros, crecimiento y desarrollo.
Todo lo anterior es indispensable en un entorno en el cual la globalización del
trabajo es una realidad inevitable. Cada vez más, nos encontramos frente a
modalidades de trabajo a distancia, en la cual personas de una misma empresa o
diferentes empresas deben trabajar a través de medios virtuales. Estas nuevas
formas de trabajo están produciendo, a su vez, nuevas estructuras
organizacionales (en red, globales, matriciales y virtuales) que modifican
significativamente a las organizaciones, generando nuevas experiencias y nuevos
problemas, que demandan nuevos modelos de gestión y liderazgo. Bajo esta
nueva realidad, los modelos y las teorías tradicionales de liderazgo deben ser
revisadas para poder pensarlas acorde a estos nuevos entornos.
https://www.merca20.com/que-es-el-liderazgo-transformacional/

Más contenido relacionado

Similar a 180417 cli estudio

La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red IThe Project WS
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalCarlos Magro Mazo
 
Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
Cabrera Management Consultants
 
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en DermatologíaJose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Fundación Ramón Areces
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento.  La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
ErnestoAlonsoVegaTel1
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez
 
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas PedagógicasSociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
zulatis
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasErnesto Peborgh
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
Alcaldia de Medellin
 
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Fernando-Ariel Lopez
 
La virtualizaciòn como necesidad de cambio
La virtualizaciòn como necesidad de cambio La virtualizaciòn como necesidad de cambio
La virtualizaciòn como necesidad de cambio
Lourdesco1
 
Liderazgo en la Empresa del Futuro
Liderazgo en la Empresa del FuturoLiderazgo en la Empresa del Futuro
Liderazgo en la Empresa del Futuro
Juan Carlos Fernandez
 
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXicoEl Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
Factum Partners Management Consulting
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yanetsi
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Hector460670
 

Similar a 180417 cli estudio (20)

Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
The Project
The ProjectThe Project
The Project
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
 
Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
 
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en DermatologíaJose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento.  La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas PedagógicasSociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
Sociedad del Conocimiento - Perspectivas Pedagógicas
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
 
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
 
Redarquía ok
Redarquía okRedarquía ok
Redarquía ok
 
La virtualizaciòn como necesidad de cambio
La virtualizaciòn como necesidad de cambio La virtualizaciòn como necesidad de cambio
La virtualizaciòn como necesidad de cambio
 
Liderazgo en la Empresa del Futuro
Liderazgo en la Empresa del FuturoLiderazgo en la Empresa del Futuro
Liderazgo en la Empresa del Futuro
 
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXicoEl Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 

Más de Antonio García Villanueva

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
Antonio García Villanueva
 
Infobae
InfobaeInfobae
El diario
El diarioEl diario
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
Antonio García Villanueva
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
El economista
El economistaEl economista
Expansión
ExpansiónExpansión
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
Antonio García Villanueva
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
Antonio García Villanueva
 
180123
180123180123
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
Antonio García Villanueva
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Antonio García Villanueva
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Antonio García Villanueva
 

Más de Antonio García Villanueva (20)

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
 
Infobae
InfobaeInfobae
Infobae
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
La vanguardia
 
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Noti-Amércia
 
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Europa Press
 
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
Prnoticias
 
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
La Vanguardia
 
El economista
El economistaEl economista
El economista
 
Expansión
ExpansiónExpansión
Expansión
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180424 cli
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
 
180123
180123180123
180123
 
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180109 cli
 
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

180417 cli estudio

  • 1. ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL? Por Carlos Bonilla -17-04-2018 Vistas: 3,541 El uso generalizado de Internet ha transformado la vida de los seres humanos. No es una moda pasajera. A ello se debe el surgimiento de una sociedad virtual, paralela a la real, a la que no podemos sustraernos. La sociedad real es en la que nacemos, en la que estamos inmersos cotidianamente. La sociedad virtual es intangible, depende de la real pero posee sus propias características. La sociedad real tiene límites locales, fronteras geográficas y políticas; la virtual traspasa esas demarcaciones y fluye en ámbitos transfrontera. Su referente es global, algunos dicen que planetaria. Es en el ciberespacio donde se mueve la sociedad virtual, en ella se modifica la percepción espacio-tiempo. Los usuarios, los actores, los observadores de la sociedad virtual crecen exponencialmente y clarifican sus derechos, los comparten y los refuerzan. El ciberespacio se vuelve un terreno educativo, de investigación, de transacciones comerciales y de mercado, de política económica, de denuncia y de lucha social. Esta sociedad crea nuevas identidades, nuevos ciudadanos: los netizen, término formado por net = red y cit(izen) = ciudadano, o prosumidores (productores y consumidores de contenidos). Se generan nuevos términos, nuevas ocupaciones y hasta nuevos delitos, como los llevados a cabo por los hackers y los contra hackers, así como los introducidos por los virus y los antídotos. Así como los antídotos para defenderse de los ataques de quienes, por gusto, curiosidad, reto, o maniobra destructiva bajo contrato, devastan trabajo y conocimiento. Se establecen formas inéditas de convivencia, ya que se modifican actitudes, relaciones, cambian los diseños urbanos y arquitectónicos, y algunos espacios
  • 2. comunes dan paso a los individuales, ya que mucha vida colectiva se hace en Internet de manera virtual. No cabe duda de que para manejar las organizaciones del presente y del futuro se requieren nuevos conocimientos y perfiles de los colaboradores, así como nuevas formas de liderazgo, el cual Wikipedia define como “el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas” Ante esta carencia surgieron los “influenciadores” de la sociedad virtual, bloggers con gran presencia en los medios digitales, en términos de número de seguidores, pero cuyos contenidos, en muchos casos, carecen de sustento. Son liderazgos producto de la cultura de la superficialidad, en la cual abundan los contenidos anodinos, que impactan porque se basan en las emociones, la actualidad y el uso de un lenguaje afín a sus receptores potenciales. En el ámbito organizacional, surge el Liderazgo Transformacional, el cual se caracteriza por su capacidad para producir cambios sustantivos, para emprender los cambios en la visión, la estrategia y la cultura de la organización y también de propiciar innovaciones en los productos y las tecnologías; por su concentración en la filosofía corporativa y en los intangibles, las ventajas competitivas del presente y del futuro, así como crear relaciones y gestionar la reputación corporativa, así como de dotar de mayor significado a las actividades independientes. Este nuevo liderazgo ofrece un terreno común para enrolar a los seguidores en el proceso de cambio; despierta en los individuos un alto conocimiento de temas clave para el grupo y la organización; se basa en la confianza de los seguidores y los intereses de la organización y sus stakeholders. También promueve logros, crecimiento y desarrollo recíproco. El líder tansformacional aumenta la confianza de los seguidores, los mueve hacia intereses para logros, crecimiento y desarrollo. Todo lo anterior es indispensable en un entorno en el cual la globalización del trabajo es una realidad inevitable. Cada vez más, nos encontramos frente a modalidades de trabajo a distancia, en la cual personas de una misma empresa o diferentes empresas deben trabajar a través de medios virtuales. Estas nuevas formas de trabajo están produciendo, a su vez, nuevas estructuras organizacionales (en red, globales, matriciales y virtuales) que modifican significativamente a las organizaciones, generando nuevas experiencias y nuevos problemas, que demandan nuevos modelos de gestión y liderazgo. Bajo esta nueva realidad, los modelos y las teorías tradicionales de liderazgo deben ser revisadas para poder pensarlas acorde a estos nuevos entornos. https://www.merca20.com/que-es-el-liderazgo-transformacional/