SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DIVIDENDOS DE LA BUENA
CONDUCTA
Por Carlos Bonilla
-16-01-2018 Vistas: 886
Portarse bien y que lo sepan los demás es
una condición sine qua non para que las
empresas y en general todo tipo de
organizaciones sean aceptadas en su
ámbito de relación y logren integrarse a la
comunidad en la que están inmersas,
requisito fundamental para su subsistencia
y desarrollo.
Portarse bien significa cumplir con las
expectativas que cada uno de los
stakeholders, -incluida la comunidad-
tienen acerca de esa empresa o
institución, las cuales no se limitan a
ofrecer productos o servicio de calidad y
con un precio competitivo, sino también
que cumplan con su responsabilidad ante la sociedad.
Aquellas empresas que se preocupan no sólo por satisfacer expectativas de los
clientes, sino también por el desarrollo de la comunidad en la que participan, son
conocidas como empresas socialmente responsables o empresas que cumplen con
su responsabilidad integral. Esto es, que se preocupan por su personal, sus
proveedores, por rendir cuentas claras, por la bioética, por la sociedad a través de
ayuda cuantitativa y por llevar a cabo acciones sociales productivas.
Los motores de cambio conductual en muchas de las empresas consideradas
ahora como empresas socialmente responsables tienen que ver con que el hecho
de promover y difundir acciones y actitudes que favorecen el desarrollo de la
comunidad, impulsan el prestigio social de la empresa frente a la misma; también
con la convicción de que actuar con responsabilidad social permite a las
empresas promover nuevas relaciones y vínculos con diversas organizaciones y
sectores a nivel nacional e internacional; y con el hecho de que la filantropía se
ha convertido en una causa viva que está enriqueciendo la vida de un mayor
número de personas, así como de muchas instituciones públicas y privadas. Es
evidente que la condición de socialmente responsable y el uso estratégico de la
misma da a las compañías una poderos ventaja competitiva.
Las organizaciones de hoy –empresas o instituciones- no pueden aspirar a la
permanencia y a la proyección si se sujetan únicamente a las leyes de la oferta y
la demanda, pues la sociedad ha desarrollado leyes no escritas que condicionan
su existencia.
El consumidor de hoy prefiere adquirir bienes y servicios de empresas
comprometidas que toman un papel proactivo dentro de la sociedad, que se
preocupan por el entorno, que demuestran la fidelidad hacia su comunidad y que
reconocen que la gente es su razón de ser.
Bien dice el Dr. Sanjeev Khagram Profesor de la Universidad de Harvard, que
“la Responsabilidad Social Empresarial es una cuestión de principios y un deber
ético, cuyo principal beneficio se traduce en un mayor compromiso y/o
productividad de los trabajadores, rentabilidad a largo plazo y una mejor imagen
y reputación corporativa”.
https://www.merca20.com/los-dividendos-de-la-buena-conducta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 
Responsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
Responsabilidad Social, Antencedentes y ActualidadResponsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
Responsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
Francisca Cruz Fccreativa
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayoErick Rdz
 
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1  relacion empresa sociedadUnidad1 pdf1  relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Eduardo Rincón Pérez
 
Administracion etica empresarial
Administracion etica empresarialAdministracion etica empresarial
Administracion etica empresarial
Jorgibel zambrano
 
Tipos de stakeholders
Tipos de stakeholdersTipos de stakeholders
Tipos de stakeholders
Laura Lima
 
Mesa empresa ciudadanía air2010
Mesa empresa ciudadanía   air2010Mesa empresa ciudadanía   air2010
Mesa empresa ciudadanía air2010
Fátima Ramírez Cerrato
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
Yulder Jiménez Clavijo
 
La responsavilidad social corporativa
La responsavilidad social corporativa La responsavilidad social corporativa
La responsavilidad social corporativa
Carlos Jimenez Garcia
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSEguest8854ec
 
Relación empresa-sociedad
Relación empresa-sociedadRelación empresa-sociedad
Relación empresa-sociedadEstefa Correa
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
Ezequiel Orozco
 
Agenda semana de la rse
Agenda semana de la rseAgenda semana de la rse
Agenda semana de la rsefundemas
 

La actualidad más candente (16)

Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Responsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
Responsabilidad Social, Antencedentes y ActualidadResponsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
Responsabilidad Social, Antencedentes y Actualidad
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Rrpp daniela
Rrpp danielaRrpp daniela
Rrpp daniela
 
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1  relacion empresa sociedadUnidad1 pdf1  relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Administracion etica empresarial
Administracion etica empresarialAdministracion etica empresarial
Administracion etica empresarial
 
Tipos de stakeholders
Tipos de stakeholdersTipos de stakeholders
Tipos de stakeholders
 
Mesa empresa ciudadanía air2010
Mesa empresa ciudadanía   air2010Mesa empresa ciudadanía   air2010
Mesa empresa ciudadanía air2010
 
La rentabilidad sara
La rentabilidad saraLa rentabilidad sara
La rentabilidad sara
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
 
La responsavilidad social corporativa
La responsavilidad social corporativa La responsavilidad social corporativa
La responsavilidad social corporativa
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
 
Relación empresa-sociedad
Relación empresa-sociedadRelación empresa-sociedad
Relación empresa-sociedad
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
 
Agenda semana de la rse
Agenda semana de la rseAgenda semana de la rse
Agenda semana de la rse
 

Similar a 180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena conducta

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Rumalda Mendez
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NATHALY ARIAS
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Diapositivas RSE
Diapositivas RSEDiapositivas RSE
Diapositivas RSEkarydu
 
Diapositivas rse
Diapositivas rseDiapositivas rse
Diapositivas rsekarydu
 
Especial RSE El Espectador
Especial RSE El Espectador  Especial RSE El Espectador
Especial RSE El Espectador
AID Territorial
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
Raúl Sánchez Duffoo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
WendyYajure
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)glalu12
 
Resposabilidad Social Empresarial
Resposabilidad Social EmpresarialResposabilidad Social Empresarial
Resposabilidad Social Empresarial
marianatamiche
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
marianatamiche
 
Responsabildad social empresarial
Responsabildad social empresarialResponsabildad social empresarial
Responsabildad social empresarialmarianatamiche
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
marianatamiche
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialjtcifuentesc
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 

Similar a 180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena conducta (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 
Diapositivas RSE
Diapositivas RSEDiapositivas RSE
Diapositivas RSE
 
Diapositivas rse
Diapositivas rseDiapositivas rse
Diapositivas rse
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Especial RSE El Espectador
Especial RSE El Espectador  Especial RSE El Espectador
Especial RSE El Espectador
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Resposabilidad Social Empresarial
Resposabilidad Social EmpresarialResposabilidad Social Empresarial
Resposabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabildad social empresarial
Responsabildad social empresarialResponsabildad social empresarial
Responsabildad social empresarial
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 

Más de Antonio García Villanueva

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
Antonio García Villanueva
 
Infobae
InfobaeInfobae
El diario
El diarioEl diario
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
Antonio García Villanueva
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
El economista
El economistaEl economista
Expansión
ExpansiónExpansión
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
Antonio García Villanueva
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
Antonio García Villanueva
 
180123
180123180123
180109 cli
180109 cli180109 cli
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Antonio García Villanueva
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Antonio García Villanueva
 

Más de Antonio García Villanueva (20)

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
 
Infobae
InfobaeInfobae
Infobae
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
La vanguardia
 
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Noti-Amércia
 
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Europa Press
 
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
Prnoticias
 
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
La Vanguardia
 
El economista
El economistaEl economista
El economista
 
Expansión
ExpansiónExpansión
Expansión
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180424 cli
 
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
 
180123
180123180123
180123
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180109 cli
 
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena conducta

  • 1. LOS DIVIDENDOS DE LA BUENA CONDUCTA Por Carlos Bonilla -16-01-2018 Vistas: 886 Portarse bien y que lo sepan los demás es una condición sine qua non para que las empresas y en general todo tipo de organizaciones sean aceptadas en su ámbito de relación y logren integrarse a la comunidad en la que están inmersas, requisito fundamental para su subsistencia y desarrollo. Portarse bien significa cumplir con las expectativas que cada uno de los stakeholders, -incluida la comunidad- tienen acerca de esa empresa o institución, las cuales no se limitan a ofrecer productos o servicio de calidad y con un precio competitivo, sino también que cumplan con su responsabilidad ante la sociedad. Aquellas empresas que se preocupan no sólo por satisfacer expectativas de los clientes, sino también por el desarrollo de la comunidad en la que participan, son conocidas como empresas socialmente responsables o empresas que cumplen con su responsabilidad integral. Esto es, que se preocupan por su personal, sus proveedores, por rendir cuentas claras, por la bioética, por la sociedad a través de ayuda cuantitativa y por llevar a cabo acciones sociales productivas. Los motores de cambio conductual en muchas de las empresas consideradas ahora como empresas socialmente responsables tienen que ver con que el hecho de promover y difundir acciones y actitudes que favorecen el desarrollo de la comunidad, impulsan el prestigio social de la empresa frente a la misma; también con la convicción de que actuar con responsabilidad social permite a las empresas promover nuevas relaciones y vínculos con diversas organizaciones y sectores a nivel nacional e internacional; y con el hecho de que la filantropía se ha convertido en una causa viva que está enriqueciendo la vida de un mayor número de personas, así como de muchas instituciones públicas y privadas. Es evidente que la condición de socialmente responsable y el uso estratégico de la misma da a las compañías una poderos ventaja competitiva.
  • 2. Las organizaciones de hoy –empresas o instituciones- no pueden aspirar a la permanencia y a la proyección si se sujetan únicamente a las leyes de la oferta y la demanda, pues la sociedad ha desarrollado leyes no escritas que condicionan su existencia. El consumidor de hoy prefiere adquirir bienes y servicios de empresas comprometidas que toman un papel proactivo dentro de la sociedad, que se preocupan por el entorno, que demuestran la fidelidad hacia su comunidad y que reconocen que la gente es su razón de ser. Bien dice el Dr. Sanjeev Khagram Profesor de la Universidad de Harvard, que “la Responsabilidad Social Empresarial es una cuestión de principios y un deber ético, cuyo principal beneficio se traduce en un mayor compromiso y/o productividad de los trabajadores, rentabilidad a largo plazo y una mejor imagen y reputación corporativa”. https://www.merca20.com/los-dividendos-de-la-buena-conducta/