SlideShare una empresa de Scribd logo
19 de abril “Semana del ABORIGEN AMERICANO”
INICIO
- Presentar una estrofa de la canción “Latinoamérica” de Calle 13.
La canción LATINOAMÉRICA de Calle 13 comienza de la siguiente manera:
“Soy
Soy lo que dejaron
Soy toda la sobra de lo que te robaron”
Esa estrofa habla de la época de la conquista con la llegada de los españoles a
América (1492). Los conquistadores, como así se conocían, se apropiaron de
terrenos para la Corona de Castilla y Aragón (España) y a su vez también mataron
a muchas personas de culturas aborígenes que ya vivían en América y se apropiaron
de su riqueza.
Hoy los aborígenes de América siguen reclamando. La canción hace alusión al
colonialismo y comopese a todas las adversidades latentes, América Latina resurge
desde la tempestad con más fuerza y vigor, luchando por lo que les pertenece.
- Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=3oe0J_ZZoGk
- Dialogar, las palabras INDIO, INDÍGENA, ABORIGEN, ORIGINARIOS, que
aparecen en el video ¿Qué significan? ¿Significan lo mismo? ¿Cuál es la
diferencia? Anota lo que creas que significa cada una de estas palabras.
- Buscar sus significados en el diccionario, leerlas y comentar, ¿Qué tienen en
común los significados de las palabras que buscaron?
DESARROLLO
- Responder:
 ¿Por qué fue importante esta reunión de la que habla el video?
 ¿Dónde se reúne este primer Congreso Indigenista y quién lo convoca?
 ¿Qué hablaron los indígenas en esta reunión?
 Nuestro país ¿Cuándo se adhiere a este documento?
 ¿Dejaron algún legado en nuestro continente?
 ¿Crees que en la actualidad aún existen indígenas en América, en
Argentina y en nuestra provincia?
 ¿Consideran que existe discriminación contra los indígenas?
- Investigar en grupo sobre los siguientes ejes;
 ¿Quiénes son los pueblos originarios? ¿Qué condiciones los definen?
 Buscar origen y significado de las diferentes denominaciones:
aborígenes, indígenas, pueblos originarios, indios.
 Distribución de los pueblos originarios en la actualidad, en el territorio
argentino, proporción demográfica nacional y provincial.
CIERRE
- Cada grupo presentara la información reunida para compartir y debatir con los
compañeros.
- Proponer realizar un afiche con toda la información obtenida, donde se refleje el
respeto hacia los aborígenes americanos en su conmemoración.

Más contenido relacionado

Similar a 19 de abril.docx

Información de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrolloInformación de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrollo
Jorge Luis Contreras Velez
 
Información de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrolloInformación de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrollo
Jorge Luis Contreras Velez
 
Los hispanos en estados unidos
Los hispanos en estados unidosLos hispanos en estados unidos
Los hispanos en estados unidos
jeffgoh
 
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
Embajada de EEUU en Argentina
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
fernando brito carvajal
 
6a 6
6a 66a 6
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
WendySanchezHernande1
 
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UUEnsayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Paulo Arieu
 
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavagesAfrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
The_Afrolatino_Project
 
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzziDia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
MatasAguzzi
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
dougfigueroa
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
dougfigueroa
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
Isabel Velez
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
silvina1012
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemas
lenguamaterna24
 
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdfDIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
ValentinaAilenAguero
 
Comunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_culturalComunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_cultural
la2198371
 
Comunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_culturalComunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_cultural
la2198371
 

Similar a 19 de abril.docx (20)

Información de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrolloInformación de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrollo
 
Información de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrolloInformación de proximidad como factor de desarrollo
Información de proximidad como factor de desarrollo
 
Los hispanos en estados unidos
Los hispanos en estados unidosLos hispanos en estados unidos
Los hispanos en estados unidos
 
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
La Celebración del Mes de la Cultura Afro Americana: Su impacto en la comunid...
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
 
6a 6
6a 66a 6
6a 6
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
 
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UUEnsayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
 
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavagesAfrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
Afrodesc directorio-afrodescendants-et-esclavages
 
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzziDia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
Dia del respeto a la diversidad cultural matias aguzzi
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemas
 
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdfDIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
DIVERSIDAD_CULTURAL.pdf
 
Comunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_culturalComunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_cultural
 
Comunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_culturalComunidad e identidad_cultural
Comunidad e identidad_cultural
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

19 de abril.docx

  • 1. 19 de abril “Semana del ABORIGEN AMERICANO” INICIO - Presentar una estrofa de la canción “Latinoamérica” de Calle 13. La canción LATINOAMÉRICA de Calle 13 comienza de la siguiente manera: “Soy Soy lo que dejaron Soy toda la sobra de lo que te robaron” Esa estrofa habla de la época de la conquista con la llegada de los españoles a América (1492). Los conquistadores, como así se conocían, se apropiaron de terrenos para la Corona de Castilla y Aragón (España) y a su vez también mataron a muchas personas de culturas aborígenes que ya vivían en América y se apropiaron de su riqueza. Hoy los aborígenes de América siguen reclamando. La canción hace alusión al colonialismo y comopese a todas las adversidades latentes, América Latina resurge desde la tempestad con más fuerza y vigor, luchando por lo que les pertenece. - Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=3oe0J_ZZoGk - Dialogar, las palabras INDIO, INDÍGENA, ABORIGEN, ORIGINARIOS, que aparecen en el video ¿Qué significan? ¿Significan lo mismo? ¿Cuál es la diferencia? Anota lo que creas que significa cada una de estas palabras. - Buscar sus significados en el diccionario, leerlas y comentar, ¿Qué tienen en común los significados de las palabras que buscaron? DESARROLLO - Responder:  ¿Por qué fue importante esta reunión de la que habla el video?  ¿Dónde se reúne este primer Congreso Indigenista y quién lo convoca?  ¿Qué hablaron los indígenas en esta reunión?  Nuestro país ¿Cuándo se adhiere a este documento?  ¿Dejaron algún legado en nuestro continente?  ¿Crees que en la actualidad aún existen indígenas en América, en Argentina y en nuestra provincia?  ¿Consideran que existe discriminación contra los indígenas? - Investigar en grupo sobre los siguientes ejes;  ¿Quiénes son los pueblos originarios? ¿Qué condiciones los definen?
  • 2.  Buscar origen y significado de las diferentes denominaciones: aborígenes, indígenas, pueblos originarios, indios.  Distribución de los pueblos originarios en la actualidad, en el territorio argentino, proporción demográfica nacional y provincial. CIERRE - Cada grupo presentara la información reunida para compartir y debatir con los compañeros. - Proponer realizar un afiche con toda la información obtenida, donde se refleje el respeto hacia los aborígenes americanos en su conmemoración.