SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1
1.1 Biodiversidad y Desarrollo Sustentable
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es la
variedad de la vida. Este concepto incluye
varios niveles de organización biológica.
Biodiversidad
Abarca a la diversidad de especie de plantas,
animales, hongos y microorganismos que
viven en un espacio determinado, a su
variabilidad genética, a los ecosistemas de los
cuales forman parte estas especies y a los
paisajes o regiones en donde se ubican los
ecosistemas. También incluye los procesos
ecológicos y evolutivos que se dan a nivel
genes, especies, ecosistemas y regiones.
Biodiversidad
El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional
sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos.
Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la
Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema
de conservación, quien tituló la publicación de los
resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”
Biodiversidad
Los seres humanos hemos aprovechado la
variabilidad genética y “domesticado” por medio de la
selección artificial a varias especies; al hacerlo
hemos creado una multitud de razas de maíces,
frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y
de muchas otras especies.
Las variedades de especies domésticas, los procesos
empleados para crearlas y las tradiciones orales que
las mantienen son parte de la biodiversidad
cultural.
3 atributos de la Biodiversidad
En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o
región, podemos reconocer tres atributos: composición,
estructura y función.
• Composición. Es la identidad y variedad de los elementos
(incluye qué especies están presentes y cuántas hay).
• Estructura. Es la organización física o el patrón del
sistema (incluye abundancia relativa de las especies,
abundancia relativa de los ecosistemas, grado de
conectividad, etc.).
• Función. Son los procesos ecológicos y evolutivos
(incluye a la depredación, competencia, parasitismo,
dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes,
perturbaciones naturales, etc.)
Biodiversidad en el Mundo
La biodiversidad comprende una amplia gama de
fenómenos que no pueden ser cuantificados de una
sola forma, de manera que la magnitud de la
biodiversidad de un país puede ser reflejada a través
de indicadores tales como los diferentes tipos de
ecosistemas y vegetación que contiene, el número
de especies que posee, el cambio en la riqueza de
especies de una región a otra, los endemismos, la
variación genética de las poblaciones, el número de
plantas domesticadas, así como la variedad de
procesos y funciones que desarrollan los seres vivos.
Países Megadiversos
La diversidad biológica o biodiversidad es la variabilidad de la
vida en la Tierra, y se expresa en tres niveles:
• Ecosistemas
• Especies
• Variabilidad genética de cada especie
La biodiversidad de un país se refleja en los diferentes
ecosistemas que contiene, el número de especies que posee,
los contrastes regionales en cuanto a riqueza de especies, el
número de endemismos (especies que no se encuentran en
ninguna otra parte de la Tierra), las subespecies o variedades o
razas de una misma especie, e incluso la variación en el
comportamiento de una especie en función del lugar en que se
desenvuelve.
La superficie de la República Mexicana es de
1.97 millones de km2, lo que representa 1.5% de
la superficie terrestre del planeta. En este
territorio se localiza, sin embargo, entre 10 y 12%
de todas las especies conocidas de plantas y
animales.
En el mundo existen más de 170 países, pero
sólo doce, entre ellos México, son reconocidos
como de "megadiversidad" porque en conjunto
albergan 70% de la biodiversidad total del
planeta.
Monitoreo
• CONABIO realiza el seguimiento de los
cambios en forma cualitativa y cuantitativa
de la distribución de la vegetación,
mediante una metodología propuesta
utilizando técnicas de percepción remota,
computo y estadística.
Comisión Nacional
para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad
Carlos Galindo Leal
Dirección de Comunicación Científica
Mayo 2011
Biodiversidad
mexicana
Biodiversidad:
= Diversidad biológica
la variedad de la vida
Biodiversidad, palabra sencilla, fenómeno
complejo
Genes
Especies /
Poblaciones
Comunidades /
Ecosistemas
Paisaje /
Región
Cultura
Composición Estructura Función
Niveles/Atributos
Países Megadiversos
70 % de las especies en 17 países
¿Porqué son
megadiversos?
• Posición geográfica
• Diversidad de paisajes
• Aislamiento
• Tamaño
• Historia evolutiva
• Cultura
Muchos grupos con alta
diversidad y endemismo
Centro de origen, diversificación y
domesticación
Diversidad cultural
364 variantes
de 68
agrupaciones
en
11 familias
lingüisticas
Manglares
Arrecifes
Bosques
nublados
Mares
Cuevas
Pastizales
Bosques de pinos
Ríos y arroyos
Matorrales
Selvas
secas
Selvas
húmedas
Dulceacuícolas
Bosques de pino-encino
Diversidad de ecosistemas
Ecosistemas
Acuático
• Marino
• Agua Dulce
Terrestre
• Bosques
• Matorrales
• Herbazales
• Tundra
• Desierto
• Ecosistema Humano
• Medio Urbano
• Medio Rural
Híbrido
• Sabana Inundada
• Selva Inundable
• Pantano de coníferas
• Manglar
• Marisma
• Juncal
• Estero
• Turbera
• Bofedal

Más contenido relacionado

Similar a 1-Biodiversidad.pdf

7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
Shavier Infante
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadDiego Ruiz
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Biodiversidad.pdf
Biodiversidad.pdfBiodiversidad.pdf
Biodiversidad.pdf
AsrielCoulter
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
ICEST
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentaciongrigo40
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
esdras rodrigez
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013mecanizacionagricola
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
Salma Guillén
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidaddarclunacy
 

Similar a 1-Biodiversidad.pdf (20)

7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
TSB2 UIN
TSB2 UINTSB2 UIN
TSB2 UIN
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Biodiversidad.pdf
Biodiversidad.pdfBiodiversidad.pdf
Biodiversidad.pdf
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
La diversidad biologica
La diversidad biologicaLa diversidad biologica
La diversidad biologica
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

1-Biodiversidad.pdf

  • 1. Unidad 1 1.1 Biodiversidad y Desarrollo Sustentable
  • 2. Biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este concepto incluye varios niveles de organización biológica.
  • 3. Biodiversidad Abarca a la diversidad de especie de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel genes, especies, ecosistemas y regiones.
  • 4. Biodiversidad El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”
  • 5. Biodiversidad Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural.
  • 6. 3 atributos de la Biodiversidad En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función. • Composición. Es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay). • Estructura. Es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.). • Función. Son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)
  • 7. Biodiversidad en el Mundo La biodiversidad comprende una amplia gama de fenómenos que no pueden ser cuantificados de una sola forma, de manera que la magnitud de la biodiversidad de un país puede ser reflejada a través de indicadores tales como los diferentes tipos de ecosistemas y vegetación que contiene, el número de especies que posee, el cambio en la riqueza de especies de una región a otra, los endemismos, la variación genética de las poblaciones, el número de plantas domesticadas, así como la variedad de procesos y funciones que desarrollan los seres vivos.
  • 8. Países Megadiversos La diversidad biológica o biodiversidad es la variabilidad de la vida en la Tierra, y se expresa en tres niveles: • Ecosistemas • Especies • Variabilidad genética de cada especie La biodiversidad de un país se refleja en los diferentes ecosistemas que contiene, el número de especies que posee, los contrastes regionales en cuanto a riqueza de especies, el número de endemismos (especies que no se encuentran en ninguna otra parte de la Tierra), las subespecies o variedades o razas de una misma especie, e incluso la variación en el comportamiento de una especie en función del lugar en que se desenvuelve.
  • 9. La superficie de la República Mexicana es de 1.97 millones de km2, lo que representa 1.5% de la superficie terrestre del planeta. En este territorio se localiza, sin embargo, entre 10 y 12% de todas las especies conocidas de plantas y animales. En el mundo existen más de 170 países, pero sólo doce, entre ellos México, son reconocidos como de "megadiversidad" porque en conjunto albergan 70% de la biodiversidad total del planeta.
  • 10. Monitoreo • CONABIO realiza el seguimiento de los cambios en forma cualitativa y cuantitativa de la distribución de la vegetación, mediante una metodología propuesta utilizando técnicas de percepción remota, computo y estadística.
  • 11. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Carlos Galindo Leal Dirección de Comunicación Científica Mayo 2011 Biodiversidad mexicana
  • 13. Biodiversidad, palabra sencilla, fenómeno complejo Genes Especies / Poblaciones Comunidades / Ecosistemas Paisaje / Región Cultura Composición Estructura Función Niveles/Atributos
  • 14. Países Megadiversos 70 % de las especies en 17 países
  • 15. ¿Porqué son megadiversos? • Posición geográfica • Diversidad de paisajes • Aislamiento • Tamaño • Historia evolutiva • Cultura
  • 16. Muchos grupos con alta diversidad y endemismo
  • 17. Centro de origen, diversificación y domesticación
  • 18. Diversidad cultural 364 variantes de 68 agrupaciones en 11 familias lingüisticas
  • 19. Manglares Arrecifes Bosques nublados Mares Cuevas Pastizales Bosques de pinos Ríos y arroyos Matorrales Selvas secas Selvas húmedas Dulceacuícolas Bosques de pino-encino Diversidad de ecosistemas
  • 20. Ecosistemas Acuático • Marino • Agua Dulce Terrestre • Bosques • Matorrales • Herbazales • Tundra • Desierto • Ecosistema Humano • Medio Urbano • Medio Rural Híbrido • Sabana Inundada • Selva Inundable • Pantano de coníferas • Manglar • Marisma • Juncal • Estero • Turbera • Bofedal