SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
                         CURSO SISTEMAS DE INFORMACION EN LA GESTION DE SALUD

                                             Primer Examen Parcial

Nombre                …………………………………………………………………………………………………………

Fecha del examen      ……………………………….

   1. Mencione tres fuentes de información en salud.




   2. Cuál es la finalidad de un sistema de información:




   3. Qué caracteriza a los sistemas de información transaccionales:




   4. Señale dos características de los sistemas de información en salud en países en desarrollo




   5. Según la propuesta DICCA, indique la diferencia entre información y conocimiento:
6. Mencione dos fuentes de información en salud basadas en la población:




7. Indique dos determinantes del estado de salud




8. Cuáles son los propósitos de los certificados de defunción:




9. Según el marco referencial PRISMA para el desempeño de los SIS, mencione dos factores del
   comportamiento:




10. Según el marco referencial PRISMA para el desempeño de los SIS, el planeamiento y la disponibilidad de
    recursos, se refieren a los determinantes denominados:

Más contenido relacionado

Similar a 1er examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 2010

SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdfSINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
YayitaMaryYanyHuaman
 
Mopece4 sandy cadena
Mopece4 sandy cadenaMopece4 sandy cadena
Mopece4 sandy cadena
SANDY cadena
 
VIGILANCIA EN SALUD
VIGILANCIA EN SALUDVIGILANCIA EN SALUD
VIGILANCIA EN SALUD
alexjt12
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
Carla
 
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
rubenferm
 
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdfEpidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
jairorodriguez469183
 
control de enfermedades.pdf
control de enfermedades.pdfcontrol de enfermedades.pdf
control de enfermedades.pdf
MilagrosBartra1
 
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedadesMódulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Mopece4
Mopece4Mopece4
Mopece4
luisa arango
 
CASO DE ESTUDIO 8
CASO DE ESTUDIO 8CASO DE ESTUDIO 8
CASO DE ESTUDIO 8
jramirez939
 
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
Leonor Rodríguez Franco
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Profe Lucy Pereira
 
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GTGeneralidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
AnaRosaGudiel
 
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 posAnexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
sesion8-a2
sesion8-a2sesion8-a2
sesion8-a2
NEIM MORA
 
Ca oral.méxico
Ca oral.méxicoCa oral.méxico
Ca oral.méxico
Valentina LS
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
Yovana Zapana Illachura
 
Modelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurezModelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurez
tela123
 
auditoria de la calidd eje 4.pdf
auditoria de la calidd eje 4.pdfauditoria de la calidd eje 4.pdf
auditoria de la calidd eje 4.pdf
HernanWilliamBurbano
 
Tesis monica villacis noriega
Tesis monica villacis noriegaTesis monica villacis noriega
Tesis monica villacis noriega
ElsaSantostocas
 

Similar a 1er examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 2010 (20)

SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdfSINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
SINEACE-Estimación de la demanda de certificación de competencias en salud.pdf
 
Mopece4 sandy cadena
Mopece4 sandy cadenaMopece4 sandy cadena
Mopece4 sandy cadena
 
VIGILANCIA EN SALUD
VIGILANCIA EN SALUDVIGILANCIA EN SALUD
VIGILANCIA EN SALUD
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
 
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
 
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdfEpidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
Epidemiología para el Control de enfermedades de salud publica.pdf
 
control de enfermedades.pdf
control de enfermedades.pdfcontrol de enfermedades.pdf
control de enfermedades.pdf
 
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedadesMódulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades
 
Mopece4
Mopece4Mopece4
Mopece4
 
CASO DE ESTUDIO 8
CASO DE ESTUDIO 8CASO DE ESTUDIO 8
CASO DE ESTUDIO 8
 
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
Tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calida...
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GTGeneralidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
Generalidades de Auditoria de Sistemas Ana Rosa GT
 
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 posAnexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
Anexo metodología105tecnologias 14jun13 v2 pos
 
sesion8-a2
sesion8-a2sesion8-a2
sesion8-a2
 
Ca oral.méxico
Ca oral.méxicoCa oral.méxico
Ca oral.méxico
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Modelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurezModelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurez
 
auditoria de la calidd eje 4.pdf
auditoria de la calidd eje 4.pdfauditoria de la calidd eje 4.pdf
auditoria de la calidd eje 4.pdf
 
Tesis monica villacis noriega
Tesis monica villacis noriegaTesis monica villacis noriega
Tesis monica villacis noriega
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 

1er examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 2010

  • 1. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA CURSO SISTEMAS DE INFORMACION EN LA GESTION DE SALUD Primer Examen Parcial Nombre ………………………………………………………………………………………………………… Fecha del examen ………………………………. 1. Mencione tres fuentes de información en salud. 2. Cuál es la finalidad de un sistema de información: 3. Qué caracteriza a los sistemas de información transaccionales: 4. Señale dos características de los sistemas de información en salud en países en desarrollo 5. Según la propuesta DICCA, indique la diferencia entre información y conocimiento:
  • 2. 6. Mencione dos fuentes de información en salud basadas en la población: 7. Indique dos determinantes del estado de salud 8. Cuáles son los propósitos de los certificados de defunción: 9. Según el marco referencial PRISMA para el desempeño de los SIS, mencione dos factores del comportamiento: 10. Según el marco referencial PRISMA para el desempeño de los SIS, el planeamiento y la disponibilidad de recursos, se refieren a los determinantes denominados: