SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Finisecular
Europea
Características del
continente en el cambio de
siglo
1900
01
Objetivo
Analizar el imperialismo europeo del siglo
XIX, considerando su incidencia en la
reconfiguración del mapa mundial, su impacto
en los pueblos colonizados y su influencia
en la ampliación de los mercados y en la
expansión del capitalismo, entre otros
PAZ ARMADA
Periodo político que sigue a
las unificaciones nacionales
● Periodo de relativa calma en
el interior de Europa
● Grandes potencias tienden a
un incremento en la fuerza
militar: carrera
armamentistas y prácticas de
espionaje
Características
● Existencia de un deseo de
equilibrio territorial de las
potencias europeas
● Foco de conflictos entre
potencias: Fuertes
rivalidades territoriales
se observan en diferentes
escenarios
- África
- Los Balcanes
🡪 Rusia v/s Austria-Hungría
Revisemos!
Características
● Crecimiento y aceleración
de la carrera armamentista
● Fuerte propaganda
nacionalista
🡪 fuertes diferencias
entre los países de
distintos países europeos
(franceses y alemanes)
● Inicio de alianzas
estratégicas
(Inglaterra-Francia)
Durante el siglo XIX la sociedad
europea se constituyó en base a
pilares fundamentales
● Social: Ascenso de la
burguesía y movimientos
sociales obreros
● Económico: capitalismo se
consolida como sistema
económico, predominio del
liberalismo en doctrinas
económicas
Sociedad Europea
Finisecular
● Político: Triunfo del liberalismo
en toda Europa Occidental, la
monarquía parlamentaria se vuelve
el sistema político predominante
(Inglaterra, Holanda, Bélgica,
Italia, Alemania) En Francia se
constituye la Tercera República
● Sociocultural🡪 explosión
demográfica europea, grandes
migraciones campo ciudad,
desarrollo urbano y migraciones
transatlánticas (EEUU)
Sociedad Europea
Finisecular
Analicemos!
¿En qué aspectos
se evidenciaba el
progreso de una
nación durante el
siglo XIX?
¿Estás de acuerdo
con alguno de
ellos?, ¿por qué?
¿Qué relaciones
puedes establecer
entre el
imperialismo, el
progreso y la
industrialización?
Fundamenta con al
menos dos ejemplos
concretos.
01
Objetivo
Analizar el impacto de la Primera Guerra
Mundial en la sociedad civil, considerando
la movilización general, el cambio en la
forma y la percepción de la guerra y la
entrada masiva de la mujer al mundo
laboral y al espacio público.
Contextualicemos!
Hasta 02:07
1914-1918
Primera Guerra Mundial:
La Gran Guerra
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
NOMBRE CON EL QUE COMUNMENTE SE ASIGNA AL CONFLICTO MILITAR
QUE TUVO LUGAR ENTRE 1914-1918.
AFECTÓ A LOS CINCO CONTINENTES E IMPLICÓ A GRAN PARTE DE LA
HUMANIDAD
🡪OTROS NOMBRES QUE RECIBE EL CONFLICTO SON “GRAN GUERRA”,
“GUERRA EUROPEA” “GUERRA DE DEL 14”
LO QUE COMENZÓ COMO UNA GUERRA ASOCIADA A LAS VIEJAS POTENCIAS
EUROPEAS, SE EXTIENDE POR EL RESTO DEL MUNDO🡪 POSESIONES
COLONIALES
ES EL RESULTADO DE UNA SERIE DE CONFLICTOS ENTRE LAS POTENCIAS
EUROPEAS DESDE 1871 HASTA 1914
SE SUMAN PAISES COMO ESTADOS UNIDOS, JAPÓN Y CHINA
Guerra Franco- Prusiana
1870 Alemania vence a Francia
en la guerra, se completa la
unidad alemana: Emperador
Guillermo I
Francia pierde territorios
Alsacia y Lorena
ANTECEDENTES
Analicemos!
LA LIGA DE LOS TRES EMPERADORES
-Guillermo I de Alemania
-Francisco José I del Imperio
Austrohúngaro
-Alejandro II de Rusia
Estos tres emperadores se
declaran conservadores, en
contra del liberalismo
económico que se esta
presentando en la Europa
Occidental
(específicamente en Inglaterra
y Francia)
ANTECEDENTES
Al comenzar el siglo XX
Inglaterra se ve amenazada
en su dominio mundial
🡪Avance de EEUU, Alemania
y Japón
1880: Dos Alianzas
estratégicas, defensivas
entre las potencias en
caso de conflicto
ANTECEDENTE
S
El sistema de alianzas permite
a Europa vivir en relativa paz
🡪 Caracterizada por la
carrera armamentista
El mayor conflicto que se vive
en la época son los Balcanes.
1908 Austria anexa Bosnia y
Herzegovina, lo que genera
molestias en el gobierno
serbio.
ANTECEDENTE
S
Propaganda Nacionalista
En cada nación europea, la
propaganda se radicalizó
Identidad nacional
De ese modo las potencias
europeas desviando la
atención de sus pueblos a
los conflictos
internacionales con sus
rivales
ANTECEDENTE
S
¿Cómo se relaciona el
Imperialismo con la
Primera Guerra Mundial?
Fundamenta tu respuesta

Más contenido relacionado

Similar a 1oM_UNIDAD_3_PAZ_ARMADA_Y_ANTECEDENTES_1GM.pptx.pdf

MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
tellyluces70
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
asmerro
 
Primera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.pptPrimera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.ppt
CristianCarrilloYant1
 
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
Maria Jesus Frick
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Pablo Díaz
 
Primera gm
Primera gm Primera gm
Primera gm
DiegoAlvarez321722
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
Gracia Requena Pérez
 
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
marilynschiller
 
Primera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivasPrimera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivas
ChristianEspinosa34
 
1º guerra. rev.rusa.
1º guerra. rev.rusa. 1º guerra. rev.rusa.
1º guerra. rev.rusa.
Sebastian Salinas Ledesma
 
Poster culminado 1
Poster culminado 1Poster culminado 1
Poster culminado 1
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Primera guerra mundial pro
Primera guerra mundial proPrimera guerra mundial pro
Primera guerra mundial pro
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
I g. m. trabajo universal(2)
I g. m. trabajo universal(2)I g. m. trabajo universal(2)
I g. m. trabajo universal(2)
Michelle Ortega Manque
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
mariinaaa27
 
Primera guerra
Primera guerraPrimera guerra
La primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundialLa primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundial
itzelvences5
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
yeimycontreras
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
ouwaldoandrade
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
Tema 6 La I Guerra Mundial
Tema 6 La I Guerra MundialTema 6 La I Guerra Mundial
Tema 6 La I Guerra Mundial
cati1garcia
 

Similar a 1oM_UNIDAD_3_PAZ_ARMADA_Y_ANTECEDENTES_1GM.pptx.pdf (20)

MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
 
Primera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.pptPrimera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.ppt
 
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
UNIDAD 1 PRIMERO MEDIO CPV 2012
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
 
Primera gm
Primera gm Primera gm
Primera gm
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
 
Primera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivasPrimera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivas
 
1º guerra. rev.rusa.
1º guerra. rev.rusa. 1º guerra. rev.rusa.
1º guerra. rev.rusa.
 
Poster culminado 1
Poster culminado 1Poster culminado 1
Poster culminado 1
 
Primera guerra mundial pro
Primera guerra mundial proPrimera guerra mundial pro
Primera guerra mundial pro
 
I g. m. trabajo universal(2)
I g. m. trabajo universal(2)I g. m. trabajo universal(2)
I g. m. trabajo universal(2)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra
Primera guerraPrimera guerra
Primera guerra
 
La primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundialLa primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundial
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
 
Tema 6 La I Guerra Mundial
Tema 6 La I Guerra MundialTema 6 La I Guerra Mundial
Tema 6 La I Guerra Mundial
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

1oM_UNIDAD_3_PAZ_ARMADA_Y_ANTECEDENTES_1GM.pptx.pdf

  • 2. 01 Objetivo Analizar el imperialismo europeo del siglo XIX, considerando su incidencia en la reconfiguración del mapa mundial, su impacto en los pueblos colonizados y su influencia en la ampliación de los mercados y en la expansión del capitalismo, entre otros
  • 3. PAZ ARMADA Periodo político que sigue a las unificaciones nacionales ● Periodo de relativa calma en el interior de Europa ● Grandes potencias tienden a un incremento en la fuerza militar: carrera armamentistas y prácticas de espionaje
  • 4.
  • 5. Características ● Existencia de un deseo de equilibrio territorial de las potencias europeas ● Foco de conflictos entre potencias: Fuertes rivalidades territoriales se observan en diferentes escenarios - África - Los Balcanes 🡪 Rusia v/s Austria-Hungría Revisemos!
  • 6.
  • 7. Características ● Crecimiento y aceleración de la carrera armamentista ● Fuerte propaganda nacionalista 🡪 fuertes diferencias entre los países de distintos países europeos (franceses y alemanes) ● Inicio de alianzas estratégicas (Inglaterra-Francia)
  • 8. Durante el siglo XIX la sociedad europea se constituyó en base a pilares fundamentales ● Social: Ascenso de la burguesía y movimientos sociales obreros ● Económico: capitalismo se consolida como sistema económico, predominio del liberalismo en doctrinas económicas Sociedad Europea Finisecular
  • 9. ● Político: Triunfo del liberalismo en toda Europa Occidental, la monarquía parlamentaria se vuelve el sistema político predominante (Inglaterra, Holanda, Bélgica, Italia, Alemania) En Francia se constituye la Tercera República ● Sociocultural🡪 explosión demográfica europea, grandes migraciones campo ciudad, desarrollo urbano y migraciones transatlánticas (EEUU) Sociedad Europea Finisecular
  • 10. Analicemos! ¿En qué aspectos se evidenciaba el progreso de una nación durante el siglo XIX? ¿Estás de acuerdo con alguno de ellos?, ¿por qué?
  • 11. ¿Qué relaciones puedes establecer entre el imperialismo, el progreso y la industrialización? Fundamenta con al menos dos ejemplos concretos.
  • 12. 01 Objetivo Analizar el impacto de la Primera Guerra Mundial en la sociedad civil, considerando la movilización general, el cambio en la forma y la percepción de la guerra y la entrada masiva de la mujer al mundo laboral y al espacio público.
  • 15. PRIMERA GUERRA MUNDIAL NOMBRE CON EL QUE COMUNMENTE SE ASIGNA AL CONFLICTO MILITAR QUE TUVO LUGAR ENTRE 1914-1918. AFECTÓ A LOS CINCO CONTINENTES E IMPLICÓ A GRAN PARTE DE LA HUMANIDAD 🡪OTROS NOMBRES QUE RECIBE EL CONFLICTO SON “GRAN GUERRA”, “GUERRA EUROPEA” “GUERRA DE DEL 14” LO QUE COMENZÓ COMO UNA GUERRA ASOCIADA A LAS VIEJAS POTENCIAS EUROPEAS, SE EXTIENDE POR EL RESTO DEL MUNDO🡪 POSESIONES COLONIALES ES EL RESULTADO DE UNA SERIE DE CONFLICTOS ENTRE LAS POTENCIAS EUROPEAS DESDE 1871 HASTA 1914 SE SUMAN PAISES COMO ESTADOS UNIDOS, JAPÓN Y CHINA
  • 16. Guerra Franco- Prusiana 1870 Alemania vence a Francia en la guerra, se completa la unidad alemana: Emperador Guillermo I Francia pierde territorios Alsacia y Lorena ANTECEDENTES
  • 18. LA LIGA DE LOS TRES EMPERADORES -Guillermo I de Alemania -Francisco José I del Imperio Austrohúngaro -Alejandro II de Rusia Estos tres emperadores se declaran conservadores, en contra del liberalismo económico que se esta presentando en la Europa Occidental (específicamente en Inglaterra y Francia) ANTECEDENTES
  • 19. Al comenzar el siglo XX Inglaterra se ve amenazada en su dominio mundial 🡪Avance de EEUU, Alemania y Japón 1880: Dos Alianzas estratégicas, defensivas entre las potencias en caso de conflicto ANTECEDENTE S
  • 20. El sistema de alianzas permite a Europa vivir en relativa paz 🡪 Caracterizada por la carrera armamentista El mayor conflicto que se vive en la época son los Balcanes. 1908 Austria anexa Bosnia y Herzegovina, lo que genera molestias en el gobierno serbio. ANTECEDENTE S
  • 21. Propaganda Nacionalista En cada nación europea, la propaganda se radicalizó Identidad nacional De ese modo las potencias europeas desviando la atención de sus pueblos a los conflictos internacionales con sus rivales ANTECEDENTE S
  • 22.
  • 23. ¿Cómo se relaciona el Imperialismo con la Primera Guerra Mundial? Fundamenta tu respuesta