SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HIJO DEL HOMBRE
TEFILA=ORACIÓN
Espero de todo corazón que este estudio nos aclare muchos conceptos que no están
tan claro y para los que ya saben esto pues que afirmemos lo que ya sabemos, y
vamos a empezar por definir algo importante. Cuando le presentamos el Mesías al
pueblo de Judá, el Yeshua que nosotros les presentamos y ellos no lo aceptan, tienen
mucha razón de porque no lo hacen, y la razón podría ser porque estamos hablando
de conceptos diferentes, ya que nosotros les estamos queriendo presentar al Mesías
como el Salvador, como el redentor de Israel, porque esa es la manera como
nosotros lo vemos, como alguien que ya vino a salvar, a redimir, a liberar, lo estamos
presentando como el Mesías desde ese punto de vista.
Solo que este término Mesías desde el punto de vista hebreo es un punto de vista
diferente a como nosotros lo vemos, por eso es importante rogar al Padre Eteno que
nos muestre las cosas como están en su palabra y si hay algo que necesitemos cambiar
hay que hacerlo sin temor. Hay dos títulos o dos maneras como en las escrituras se
denomina al Mesías Yeshua, UNA ES (El Hijo de Elohim/Dios) y LA OTRA es (El
Hijo del Hombre) y la mayoría de nosotros nunca mencionamos a Yeshua de esta
manera, en las congregaciones siempre se hace mención de Él cómo Jesús el Cristo, o
Yeshua Ha Mashíaj/Yeshua el Mesías, que es lo correcto en hebreo, pero repito muy
pocas veces, demasiado pocas le llamamos como Yeshua el Hijo del Hombre, y lo
interesante es que esa fue la manera como Él mismo más se identificó, y
averigüemos porque Yeshua casi siempre se refería a Él como el hijo del Hombre.
Tratemos entonces de entender a que se refieren las escrituras cuando mencionan el
título de “Mesías” y en segundo lugar tratemos de averiguar ¿Quién es el Hijo del
Hombre? Y debería de importarnos, porque en los evangelios miramos que los
líderes en ocasiones se ofendían cuando Yeshua se refería a el mismo como “El Hijo
del Hombre” como verán, es importante entender también a que se refieren las
escrituras con el título “Hijo de Elohim/Dios” vamos a ir a un pasaje que conocemos
muy bien, y aquí vemos a Yeshua que está hablando con Nicodemo, una persona
importante del grupo de los fariseos, y le esta hablado acerca de lo que conocemos
como nuevo nacimiento: Juan 3:12 Si les he dicho cosas terrenales y no creen,
¿cómo creerán si les hablo de las celestiales? 3:13 “Nadie ha subido al cielo, sino
el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre [que está en el Cielo]. 3:14 Y como
Moshé levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que levanten al Hijo del
Hombre; 3:15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.
Yeshua esta hablado del Nuevo Nacimiento, y le dice, les he dicho cosas terrenales y
no las creen, menos creerán si les hablo de las cosas celestiales, y le dice lo del verso
13, y desde aquí vemos algo muy fuerte de asimilar para cualquier judío, el decir que
el Hijo del Hombre descendió del cielo, y que está en el cielo, esta es una pista muy
importante para afirmar lo que creemos acerca del Mesías, de que Yeshua es la
palabra viva del Elyón. Él no es un hombre común y corriente como nos quieren hacer
creer muchas veces, Yeshua mismo lo está diciendo y hasta ahorita no conocemos
ningún ser humano que haya descendido del cielo y que está en el cielo al inicio
mismo de su ministerio, estas “NO” son palabras que pueda decir un hombre
común, entonces de manera firme afirmamos que Yeshua es alguien muy especial, y
no es un hombre común, y la gente de su tiempo lo sabía, cuando Juan el Bautista está
preso envía de sus discípulos a preguntarle a Yeshua si era ese ser especial que
estaban esperando o tendrían que seguir esperando.
Lucas 7:18 Los discípulos de Juan le dieron las nuevas de todas estas cosas. Y llamó
Juan a dos de sus discípulos, 7:19 y los envió a Yeshua, para preguntarle: ¿Eres tú el
que había de venir, o debemos esperar a otro? 7:20 Cuando los hombres llegaron
donde Yeshua, le dijeron: “Yohanán el Inmersor nos ha enviado donde ti para
preguntar: “¿Eres tú el que había de venir, o debemos esperar a otro?”
Esto nos indica que en el tiempo de Yeshua el pueblo de Juda estaba esperando que
viniera alguien muy especial, estaban en estado de alerta, y Juan el bautista sabia eso,
y ¿Porque sabemos que estaban esperando a alguien muy especial? Lo sabemos
porque Juan/Yohanán, es el que fue levantado para preparar el camino del ese ser
especial que descendió del cielo, le manda preguntar si es Él el que estaban esperando
o tendrían que seguir esperando. Una razón que tenían para estar alertas, es porque el
profeta Daniel había profetizado el tiempo exacto en que aparecería el Mesías,
veamos la escritura: Dan 9:25 Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la
orden para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mashíaj Naguid/príncipe=
(comandante militar, el más honroso), el Ungido Gobernante, habrá siete semanas, y
sesenta y dos semanas; y se volverá a edificar con plaza y muro, pero en tiempos
angustiosos. 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al
Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad
y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las
devastaciones.
Entonces, el pueblo sabia por lo que dijo el profeta Daniel, y por el tiempo que había
pasado, que estaban esperando al Príncipe Ungido, además Juan el sumergidor sabia
su misión que tenía, y era preparar el camino de alguien muy especial. Y si estaban
esperando a alguien, ¿A quién estaban esperando, que características debería de
tener ese ser o esa persona que estaban esperando? ¿Cuál era la enseñanza hebrea
de esa época, NO la de ahora en cuanto al Mesías? La expectativa del tiempo antiguo
era diferente a la expectativa que hoy tiene Judá en cuanto al Mesías, la idea de un
Mesías diferente incluso al que marcan las escrituras comenzó después de la muerte
de Yeshua y sus discípulos, del siglo primera para acá, y cuando alguien lee acerca del
Mesías en el judaísmo solo se basan en lo que piensa Judá actualmente, y es muy
diferente lo que se creía antes, por eso el concepto moderno se cuida que el Mesías no
tenga el más mínimo rastro o parecido con el Mesías que ya vino y que fue rechazado.
Y por eso es que hoy en día hay una gran cantidad de discusiones en cuanto al Mesías,
el judaísmo dice que tiene que ser 100% humano y que no puede ser nada de divino,
que Elohim NO puede tener un hijo, y un montón de cosas más que se dicen hoy en
día y la mayoría de creyentes que están volviendo a la senda antigua, se encuentran
con esta literatura, pero lo decimos de manera clara, es literatura antigua, PERO NO
tan antigua como para decir que eso es lo que creía Daniel, Isaías, David,
Zacarias, o alguno de los tiempos de Yeshua hacia atrás, y si esto que decimos es
verdad, ¿Cuál era la enseñanza judía de la época? Para poder contestar esa
pregunta, es necesario analizar el contexto histórico en el que se movió Yeshua.
Y para eso no debemos de olvidar, que estaban esperando a alguien en ese tiempo
muy especial que sería un Mesías Príncipe, también tenemos que saber que pasaron
muchos eventos ese tiempo, que tuvieron que haber tenido un impacto muy grande en
el pueblo de Judá, las cosas que estaban pasando estaban impactando a Jerusalén y al
pueblo que no era muy numeroso en aquellos tiempos, ¿de qué eventos hablamos? por
ejemplo, empecemos con lo que le sucedió a Zacarias el padre de Juan el Bautista, que
un día mientras ministraba en el Templo se le apareció un ángel y salió mudo de ese
encuentro tras anunciarle el nacimiento de Juan el bautista, eso tuvo que ser notorio
a la población en general y tuvo que haber sido algo de lo cual la gente
comentaba, porque sabían que algo grande había ocurrido para que Zacarias saliera
mudo después de presentar el incienso, seguro eso fue un impacto en Jerusalén.
Otro evento que le aseguro que fue una revolución, es el relato de Lucas donde
aparece un ángel anunciando a unos pastores el nacimiento del salvador, esa noticia
también tuvo que haber impactado a todos los que oyeron el relato de los
pastores: Lucas 2:8 En aquella región había unos pastores que velaban y montaban
guardia en la noche sobre su rebaño. 2:9 Entonces un mensajero de YHVH se
presentó ante ellos, y la gloria de YHVH los rodeó de resplandor; y se llenaron
de gran temor. 2:10 Pero el mensajero les dijo: “No teman, miren que les traigo
buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 2:11 que hoy, en la
ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mashíaj Soberano. Esta
aparición de un ángel a los pastores tuvo que haber sido muy comentada, y lo
interesante es que, estos acontecimientos y los que vienen a continuación, estaban
ocurriendo muy cerca el uno del otro, y claro que tuvo que impactar a la nación.
También vemos en el mismo relato de lucas, una mujer llamada Ana, que de seguro
todos en Jerusalén la conocían, ya que sus características son estas: Lucas 2:36
También estaba allí la profetisa Janah, hija de Penuel, de la tribu de Asher. Ella era de
edad avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 2:37 y
era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de
noche y de día con ayunos y oraciones. 2:38 En la misma hora acudió al Templo y
daba gracias a Elohim, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención
en Yerushaláyim. Es de suponer que todos la conocían, y muy especial atención a
que ella hablaba de ese niño que fue presentado, y lo hablaba a los que estaban
esperando la redención, a los que estaban atentos a lo que estaba por ocurrir de
acuerdo con lo profetizado por Daniel.
Eso que ella anunciaba, más siendo una profetiza, tuvo que haber tenido un
impacto, porque todos sabían quién era y lo que anunciaba tenía que despertar
la expectativa de todos lo que la oían, así que mucha gente tuve que haber sabido
del redentor que nació en Jerusalén, y no había comunicaciones como hoy en día, pero
lo que se conocía tenía un impacto especial en la gente, recuerde que estos
acontecimientos están ocurriendo el uno detrás del otro, y solo como ejemplo, veamos
en estos tiempos de las famosas lunas de sangre, de tanto huracán y tornado que
están pasando, todo eso invita de manera clara a hablar de las señales del fin,
pues de manera similar, lo que estaba ocurriendo en Jerusalén era motivo para hablar
en cada mesa y en cada casa, sin duda algo está sucediendo con tanta luna roja, pero
también en aquel tiempo algo estaba sucediendo de manera sobrenatural.
Por otro lado, vemos la persecución de Herodes, la matanza de los niños, cuando se
estaba intentando quitar la vida al Mesías, eso fue algo horrible y la gente se tuvo que
haber llenado de terror por lo que estaba sucediendo en Belén, y bien seguro supieron
porque causa mando Herodes a matar los niños, después vemos algo más que tuvo que
ser muy comentado, cuando aparece Yeshua en el templo preguntando y respondiendo
preguntas a los doctores de la ley, todos esos eventos los vemos por separado, pero si
los ubicamos en el contexto histórico correcto, tenemos que darnos cuenta que nos
muestran que algo especial estaba ocurriendo en aquella época.
Así que por todas estas razones y por los milagros que hizo Yeshúa entre el pueblo de
Israel, por su manera de predicar, y por su forma de decir las cosas, Yeshua causo una
nueva división en el judaísmo de su época, ya que su pueblo estaba dividido entre
fariseos, saduceos y esenios, en su gran mayoría, pero la gente que empezó a seguir a
Yeshua como el Mesías, fue considerado como un grupo más dentro del judaísmo,
llamados como la “Secta del Camino”, también conocidos como “Notzrim” o los
nazarenos según su forma en español, este fue un grupo que iba en aumento hasta el
tiempo de Constantino, así lo narra el famoso san Jerónimo, que vivió entre los años
340 al 420 DC, Jerónimo en sus escritos hace referencia a un grupo dentro del
judaísmo conocido como los disidentes, y los menciona como los nazarenos.
Ya que conocemos esto, veamos porque la presencia de Yeshua fue muy polémica,
fue muy discutida, y vamos tratar de mirar que esa famosa expresión que
tristemente los que nos llamamos sus seguidores NO USAMOS, no sé si por el
concepto que se tiene o por los dogmas del judaísmo o de Roma, pero NO se usa entre
los creyentes la expresión “El Hijo del Hombre” así que vamos a ver porque esta
expresión era la que causaba más rechazo entre quienes lo escuchaban, pero vamos a
tratar de ir por partes y lo primero que vamos a ver es ¿Qué significa la palabra o el
titulo Mesías de acuerdo con las escrituras?
Pero no vamos a tratar el tema de lo que piensan los hombres, que piensan o dicen los
sabios de Israel, NO vamos a ver que dicen los teólogos, quiero que las escrituras nos
den las respuestas de quien es un Mesías, porque hoy en día nos salen con cosas como
(es que los sabios de Israel, los jajamin dicen que están son las características del
Mesías, y ellos dicen que es un hombre 100% y no debe de tener nada de divino) esas
y muchas más explicaciones humanas nos encontramos, y es respetable todo lo que
digan, más lo que realmente importa para nosotros, es lo que dicen las escrituras,
así que dejemos que las mismas Escrituras Sagradas nos digan que era un Mesías
en el tiempo antiguo.
La palabra hebrea Mashíaj su transliteración es Mesías es y su traducción seria
“El Ungido” y ungido era una persona que podría ser un rey o un sacerdote, que eran
consagrados para YHVH. Ya que al ungirlos, eso simbolizaba que estaban llenos con
el Espíritu de Elohim, pero llego un momento en que el termino Mashíaj fue usado
para determinar a “Un Rey que Vendría” un majestuoso líder de la descendencia
de David, que restauraría el reino de Israel, o sea, que sería un Rey que haría las cosas
bien para El Eterno, este hijo de David, que era esperado con gran expectativa por
la nación judía, es el Mesías por excelencia, entonces, Mesías es un término que
ha sido interpretado en griego como Cristo, espero que esto nos ayude a ver lo que
dicen las Escrituras, ya que la definición de Mesías en hebreo, es alguien que es
ungido con aceite y ungido con el Espíritu del Elyón.
Si tuviéramos la oportunidad de preguntarle a un maestro, a un rabino, del tiempo
antes del Mesías, ¿Quién se supone que tiene que ser el Mesías? Seguro que su
respuesta habría sido “Un Hombre Ungido por el Espíritu del Eterno”, su respuesta
sería “un hombre”. Y también se supone que el Mesías tiene que ser un rey eso es
algo muy conocido para cualquiera que estudie las escrituras de manera seria, ya que
en las Sagradas Escrituras la palabra Mesías siempre va unida con la función de rey,
entonces el Mesías es Rey, el que fuera ungido como Mesías tenía el cargo, o el
título de rey, recuerde que era una costumbre hebrea ungir a los reyes, y la frase “El
Ungido del Eterno” llego a ser un sinónimo del rey, y esto lo vamos a comprobar
fácilmente en las Escrituras.
Veamos un ejemplo conocido: 1Sa 24:9 Y dijo David a Saúl: ¿Por qué oyes las
palabras de los que dicen, mira que David procura tu mal? 24:10 He aquí han visto
hoy tus ojos cómo YHWH te ha puesto hoy en mis manos en la cueva; y me dijeron
que te matase, pero te perdoné, porque dije: No extenderé mi mano contra mi
señor, porque es el ungido de YHWH. H4899 ‫יח‬ ִׁ‫ש‬‫מ‬ Mashíaj de H4886; ungido;
usualmente persona consagrada (como un rey, sacerdote, o santo). Mesías: ungido,
Mesías.
H4886 ‫ח‬‫ש‬‫מ‬ masháj raíz primaria; frotar con aceite, i.e. ungir; por impl. consagrar;
también pintar: elegir, pintar, unción, ungido, ungir, untar. Vamos a ver otro texto
del Pacto Renovado o Nuevo testamento como se conoce y vamos a ver como el título
de Mesías está íntimamente ligado con ser Rey, Mar 15:31 De esta manera también
los principales sacerdotes, escarneciendo, se decían unos a otros, con los escribas: A
otros salvó, a sí mismo no se puede salvar. 15:32 El Cristo, Rey de Israel, descienda
ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban
crucificados con él le injuriaban. Vemos aquí a los que tenían la función de maestros
y líderes, que cuestionaban a su misión y quien era Él, lo llevaron ante Pilato y fue
llevado al madero, eso ya lo sabemos, y aquí están diciendo que a otros salvo pues
que salvara a El mismo para que creyeran en Él, y aquí vemos como el título de
Mesías está ligado muy íntimamente con el Titulo de Rey.
Y fue por esa misma causa que en el titulo que pusieron como motivo de su muerte
fue “Yeshua ha Notzri Rey de los judíos” incluso las autoridades romanas sabían
que la función de Mesías estaba ligado al título de rey de Israel, por eso le
pusieron la corona de espinas en señal de burla, y curiosamente aunque no lo
hubiéramos comprendido, por eso se le conoce hasta el día de hoy como el Rey de
los judíos, porque NO existe ni un solo texto que alguien pueda mostrar que Yeshua
fue ungido como rey, pero como es el Mesías de Israel, eso automáticamente lo
posiciona como rey de Israel, porque de acuerdo con las escrituras el Mesías es al
mismo tiempo el Rey, no hay otra manera de definirlo mejor.
Y esto es bien importante mencionarlo, porque para cualquier persona que no nació en
el contexto hebreo, para esa persona el Mesías=el Cristo es el Salvador, el que
vino a dar su vida en rescate por los pecados cometidos, pero nunca lo asocia con
que tiene que ser rey. Y esa es precisamente la idea que se presenta a un judío
cuando se le habla del Mesías Yeshua, se les habla de un Salvador, de un rey que esta
reinando en este mismo instante, pero el judío tiene otro concepto de lo que es el
Mesías o de la misión que tiene que desempeñar para con su pueblo, sin embargo,
sigamos viendo el concepto que tenían los que lo esperaban en el tiempo del Mesías y
no nos dejemos llevar por los conceptos modernos de un Mesías.
Juan 1:40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a
Juan, y habían seguido a Yeshua. 1:41 Este halló primero a su hermano Simón, y le
dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 1:42 Y le trajo a
Yeshua. Y mirándole Yeshua, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado
Cefas (que quiere decir, Pedro).
Estas palabras que dijo Andrés, de que habían hallado al Mesías, significaba que
habían hallado al personaje especial; a quien estaban esperando, en este caso al
Rey, y podemos saber que eso significaba en la mente de esos discípulos, porque en
este mismo contexto solo unos versos más adelante, Natanael lo confirma que Yeshua
es el rey de Israel y por lógica también el Ungido, el Cristo, Mashíaj: Juan 1:45
Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés
en la ley, así como los profetas: a Yeshua, el hijo de José, de Nazaret. 1:46 Natanael
le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve. 1:47
Cuando Yeshua vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero
israelita, en quien no hay engaño. 1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces?
Respondió Yeshua y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo
de la higuera, te vi. 1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de
Dios; tú eres el Rey de Israel. Recuerde que a Natanael le habían dicho que habían
hallado a ese personaje especial del cual estaba escrito a lo largo de las Escrituras
Sagradas y ese es el Mesías, pero Natanael lo reconoce como Rey.
Natanael le confirma al Mesías Tu Eres el Rey de Israel, Natanael NO le dijo Tu
eres el Salvador, No le dijo Tu eres el redentor, NO le dijo tu eres el que formara una
nueva religión, más bien Natanael lo reconoce de inmediato como el Rey de Israel,
veamos otro pasaje donde la multitud clama y le dice: Luk 19:37 Cuando llegaban ya
cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos,
gozándose, comenzó a alabar a Elohim a grandes voces por todas las maravillas que
habían visto, 19:38 diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz
en el cielo, y gloria en las alturas!
Para estas personas que estaban aclamando a Yeshua, en su mentalidad, si lo
reconocían como el Mesías, Entonces para ellos automáticamente era el rey que
estaban esperando, vemos la misma expresión en Juan: Juan 12:12 El siguiente día,
grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Yeshua venía a Jerusalén,
12:13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna!
¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!
Ya que analizamos esto, vamos a ir a los profetas para ver mejor esta idea y este
concepto de quien es el Mesías en la mentalidad hebrea de antes de Yeshua y para los
de su tiempo, y les recuerdo que lo que hoy se dice del Mesías en el judaísmo está
condicionado por lo que cree el judaísmo actual, y lo que hoy vemos como judaísmo
puro, son solo los síntomas de una separación de Israel de los verdaderos
discípulos del Mesías: Jer 23:5 He aquí que vienen días, dice YHWH, en que
levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará
juicio y justicia en la tierra. Esta profecía es una de las muchas profecías y razones
por las cuales con justificada razón dice el judaísmo que Yeshua tal y como nosotros
lo presentamos en su ministerio NO es el Mesías porque no es Rey, y ha habido un
debate muy largo unos tratando de mostrar que es el Mesías y el pueblo judío tratando
de mostrar que NO lo es.
Solo que al final si lo analizamos detenidamente los dos grupos tienen razón, ya que
el judío cuando dice Yeshua NO puede ser el Mesías porque no es Rey, están en lo
correcto porque dentro del concepto judío el Mesías tiene que ser Rey, y por otra
parte los creyentes en Yeshua cuando afirmamos que Yeshua si es el Mesías también
estamos en lo correcto porque el Mesías tiene profetizadas dos venidas, la primera
como siervo sufriente y la segunda como el Mesías hijo de David, que regresara
para reinar, y Jeremías está anunciando la venida de Yeshua como el Mesías para
reinar y para hacer juicio en la tierra y por supuesto que habla del Mesías pero ligado
con su título como rey. El libro se Salmos también profetiza a un ser especial como
rey: Psa 2:6 Pero yo he puesto mi rey Sobre Sion, mi santo monte. 2:7 Yo publicaré
el decreto; YHWH me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.
El profeta Zacarias también lo presenta como Rey: Zec 9:9 Alégrate mucho, hija de
Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y
salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
Quiero que se den cuenta, que cuando se cumplió esta profecía, lo aclamaban como el
Mesías porque ellos conocían la profecía de Zacarias, y esa profecía dice muy claro
que el que entrara a Jerusalén montado en un pollino ese era el Rey, ese era el
Mesías, el ungido esperado, y por eso es por lo que el pueblo lo aclamaba.
vamos a seguir mirando las escrituras para analizar como la palabra Mesías/Mashíaj
se utiliza en las escrituras para referirse al rey ungido: 1 Samuel 10:1 Tomando
entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza de (Saul), y lo
besó, y le dijo: ¿No te ha ungido YHWH por príncipe sobre su pueblo Israel?
¿Cuál es la palabra que aparece aquí para ungido? Es la palabra Mashaj=ungir es la
palabra que ya analizamos y que es la raíz para la palabra Mashíaj=Ungido: H4886
‫ח‬‫ש‬‫מ‬ mashákj raíz primaria; frotar con aceite, i.e. ungir; consagrar; untar, esparcir
un líquido o ser ungido.
Otro texto, donde se habla de ungir a una persona y donde aparece la palabra hebrea
Mashaj, raíz de la palabra Mashíaj es el siguiente: 1Samuel 16:3 Y llama a Isaí al
sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere.
Aquí una vez más la palabra ungirás es la palabra Mashaj, que es la raíz de la palabra
Mashíaj, vamos a ver otro texto más donde miramos lo que dijo David: 1Ki 1:33 Y el
rey les dijo: Tomad con vosotros los siervos de vuestro señor, y montad a
Salomón mi hijo en mi mula, y llevadlo a Gihón; 1:34 y allí lo ungirán el
sacerdote Sadoc y el profeta Natán como rey sobre Israel, y tocaréis trompeta,
diciendo: ¡Viva el rey Salomón!
Existe otro pasaje en donde el Todopoderoso le habla a Elías que vivía un momento
de desesperación y le dice lo que tiene que hacer, y fue enviado a ungir a tres personas
y las tres veces que aparece la palabra ungir es la palabra hebrea Mashaj: 1Ki 19:15 Y
le dijo YHWH: Vé, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y
ungirás a Hazael por rey de Siria. 19:16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre
Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu
lugar.
2Ki 11:12 Sacando luego Joiada al hijo del rey, le puso la corona y el testimonio, y
le hicieron rey ungiéndole; y batiendo las manos dijeron: ¡Viva el rey! Aquí la
palabra ungiéndole es la palabra hebrea Mashaj que ya sabemos que es la raíz de la
palabra hebrea Mashíaj=Mesías, y creo que ya con estos textos serían suficientes para
lo que intentamos probar, acerca de cuando alguien es ungido como el Mesías fue
ungido con el Espíritu del Todopoderoso. Y lo que quiero que notemos, es que casi
siempre que se habla del UNGIDO, se está hablando de un rey, solo en una ocasión en
el caso de Eliseo fue que encontramos esta palabra Mashaj asociada con un profeta,
pero el común denominador nos dice que Ungido se asocia con el título de rey.
Ahora con los textos que siguen vamos a ver de manera más clara que el rey es un
Mesías, por lo menos eso quedaba claro en la mentalidad hebrea, que hoy en día
se haya perdido esa idea que existía antes, esa ya es otra historia, pero dejemos que las
escrituras lo prueben: 1Sa 12:2 Ahora, pues, he aquí vuestro rey va delante de
ustedes. Yo soy ya viejo y lleno de canas; pero mis hijos están con ustedes, y yo he
andado delante de ustedes desde mi juventud hasta este día. 12:3 Aquí estoy;
atestiguad contra mí delante de YHWH y delante de su ungido, si he tomado el buey
de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado
a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo
restituiré. El profeta Samuel se está refiriendo al rey Saul, y en el verso 2 lo menciona
como rey y en el verso 3 dice que es el ungido de YHVH. Y aquí la palabra original
es Mashíaj= conocido al español como Mesías.
1Sa 12:3 Aquí estoy; atestiguad H2005 H6030 contra mí delante H5048 de YHWH
H3068 y delante H5048 de su ungido, H4899 si he tomado H3947 el buey H7794 de
alguno, H4310 si he tomado H3947 el asno H2543 de alguno, H4310 si he
calumniado H6231 a alguien, H4310 si he agraviado H7533 a alguno, H4310 o si de •
H3027 alguien H4310 he tomado H3947 cohecho H3724 para cegar H5956 mis ojos
H5869 H7725 con él; y os lo restituiré. H4899 ‫יח‬ ִׁ‫ש‬‫מ‬ mashíakj de H4886 Mashaj;
ungido; usualmente persona consagrada (como un rey, sacerdote, o santo); Mesías:
ungido, Mesías.
Sigamos viendo otros textos más para ver si un rey es un ungido, un Mashíaj, y
tenemos que mirarlos porque No podemos sacar una afirmación de un solo texto: 1Sa
24:5 Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del
manto de Saúl. 24:6 Y dijo a sus hombres: YHWH me guarde de hacer tal cosa
contra mi señor, el ungido de YHWH, que yo extienda mi mano contra él; porque
es el ungido de YHWH. Si leemos con atención encontramos que todo el capítulo 26
de 1 Samuel está lleno de la palabra Mashíaj al referirse al rey Saul, y esto es muy
importante a la hora que querer enseñar del Mashíaj al pueblo de Judá,
aprendamos a ver que concepto tienen ellos de un Mesías y no nos aferremos a que
nosotros sí sabemos de qué estamos hablando y que nosotros si tenemos la verdad.
Hay un texto más que quisiera mirar, donde miramos a David diciéndole al general
del ejército de Saul que no habían hecho bien descuidando a su señor: 1Sa 26:16 Esto
que has hecho no está bien. Vive YHWH, que sois dignos de muerte, porque no
habéis guardado a vuestro señor, al ungido de YHWH. Mira pues, ahora, dónde
está la lanza del rey, y la vasija de agua que estaba a su cabecera. De manera clara
todos estos textos nos muestran que el termino Mashíaj era tan familiar para el pueblo
de Israel, y que esa palabra Mashíaj a ellos les indicaba que era el rey de Israel,
para ellos el rey era el Ungido, el Mashíaj, era el rey de Israel, y por eso el pueblo de
Judá lo primero que dicen cuando les presentamos a Yeshua como el Mesías, lo que
nos dicen es ¿Dónde está reinando tu Mesías? Y nosotros creemos que Yeshua ha
de volver para reinar, pero eso no los convence de que Yeshua sea el Mesías.
Veamos la muerte de Saul el Mashíaj de YHVH: 2Sa 1:13 Y David dijo a aquel joven
que le había traído las nuevas: ¿De dónde eres tú? Y él respondió: Yo soy hijo de un
extranjero, amalecita. 1:14 Y le dijo David: ¿Cómo no tuviste temor de extender tu
mano para matar al ungido de YHWH? 1:15 Entonces llamó David a uno de sus
hombres, y le dijo: Vé y mátalo. Y él lo hirió, y murió. 1:16 Y David le dijo: Tu
sangre sea sobre tu cabeza, pues tu misma boca atestiguó contra ti, diciendo: Yo maté
al ungido de YHWH. En el canto de liberación, después de ser librado de las manos
de Absalón, David cantando un salmo a YHVH termina diciendo esto: 2Sa 22:50 Por
tanto, yo te confesaré entre las naciones, oh YHWH, Y cantaré a tu nombre. 22:51 El
salva gloriosamente a su rey, Y usa de misericordia para con su ungido, A David
y a su descendencia para siempre.
Otro pasaje que les quiero compartir es uno que tiene por título lo siguiente
“Ultimas palabras de David” 2Sa 23:1 Estas son las palabras postreras de David.
Dijo David hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del
Elohim de Jacob, El dulce cantor de Israel: 23:2 El Espíritu de YHWH ha hablado
por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua. Salomón también fue un Mashíaj, un
Ungido y en una oración dijo lo siguiente: 2Cron 6:42 Eterno Elohim, no rechaces a
tu ungido; acuérdate de tus misericordias para con David tu siervo.
También existe un pasaje en las Escrituras, donde el Eterno llamo a un rey pagano de
Persia, a Ciro como el Mashíaj de YHVH: Isa 45:1 Así dice YHWH a su ungido, a
Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y
desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán.
El Eterno llamo a Ciro como su Mashíaj y Ciro ni siquiera era parte del pueblo de
Israel, y aun así YHVH lo llama Mashíaj/su Ungido.
Tenemos que darnos cuenta, sin embargo, que aproximadamente durante el siglo
sexto antes de Yeshua, el reinado de los ungidos termino y se perdió la línea de David
que estuviera de manera visible reinando, y eso lo podemos ver con Sedequías, con él
termino el reinado o mejor dicho quedo en suspenso el reinado de los descendientes
de David: 2Ki 24:17 Y el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joaquín a
Matanías su tío, y le cambió el nombre por el de Sedequías. 24:18 De veintiún
años era Sedequías cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén once años. El
nombre de su madre fue Hamutal hija de Jeremías, de Libna. 24:19 E hizo lo malo
ante los ojos de YHWH, conforme a todo lo que había hecho Joacim. 24:20 Vino,
pues, la ira de YHWH contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia. Y
Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia.
2Ki 25:1 Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del
mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la
sitió, y levantó torres contra ella alrededor. 25:2 Y estuvo la ciudad sitiada hasta el año
undécimo del rey Sedequías. 25:3 A los nueve días del cuarto mes prevaleció el hambre
en la ciudad, hasta que no hubo pan para el pueblo de la tierra. 25:4 Abierta ya una brecha
en el muro de la ciudad, huyeron de noche todos los hombres de guerra por el camino de la
puerta que estaba entre los dos muros, junto a los huertos del rey, estando los caldeos
alrededor de la ciudad; y el rey se fue por el camino del Arabá. 25:5 Y el ejército de los
caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó, habiendo sido dispersado todo su
ejército. 25:6 Preso, pues, el rey, le trajeron al rey de Babilonia en Ribla, y
pronunciaron contra él sentencia. 25:7 Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia
suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia.
Según la historia Nabucodonosor nombro rey a Sedequías cuando invadió por primera
vez a la tierra de Judá en el año 597, y Sedequías se rebeló contra Nabucodonosor, por
eso destruyo a Jerusalén en el año 587 y es así como termino el reinado de los
ungidos, el reinado de los descendientes de David, Pero el reinado de David se había
prometido para siempre, aun los profetas lo afirman, y el Eterno le hablo a Salomón
confirmándole lo que le había prometido a David. El Eterno le prometió a David un
reinado para siempre: 1Ki 9:5 yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para
siempre, como hablé a David tu padre, diciendo: No faltará varón de tu
descendencia en el trono de Israel.
El Eterno está afirmando que NO faltara varón de la descendencia de David que se
siente en el trono, que reine, por eso, cuando Yeshua regrese, Él va tener el título del
Masías hijo de David, porque la promesa es que el trono de Israel va a ser ocupado
por un descendiente de David, y por eso a Yeshua se le dice el Mesías ben David, o
el Mesías hijo de David, con todo esto que ya estudiamos, yo creo que ya notamos o
ya nos quedó claro, que durante siglos se tuvo el concepto de que el Mesías, era el
rey de Israel, no había discusión por eso. Pero ese término se dejó de usar con el
cautiverio de Juda a Babilonia y es hasta el tiempo de Yeshua que ese término se
vuelve a usar y eso era lo que causaba tanto rechazo de los lideres hacia Yeshua.
Seguro que cuando a los discípulos les preguntaban quién era su maestro ellos seguro
respondieron lo que ya habían afirmado, si NO fuera así, no tendrían forma de
acusarlo de sublevación contra Roma: Juan 1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se
le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. 1:48
Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Yeshua y le dijo: Antes que
Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. 1:49 Respondió Natanael
y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
Mat 26:63 Mas Yeshua callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el
Elohim viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Di-s. 26:64 Yeshua le
dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veran al Hijo del Hombre
sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. 26:65
Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: ¡Ha blasfemado! ¿Qué
más necesidad tenemos de testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído su blasfemia.
Recordemos esto, en la mentalidad de los sacerdotes, el Mesías era el rey de Israel,
siempre se conocía como el ungido al que era rey de Israel, pero eso había terminado
desde que Juda fue llevada en cautiverio, y en los días de Yeshua volvió a surgir ese
concepto PERO siempre con la idea de que el Mesías es el rey y asociado con el
termino de que el Mesías es el hijo de Elohim, así que ese término “Hijo de Elohim”
se refiere al Mesías, pero antes NO tenían ese concepto, es hasta el tiempo de
Yeshua que lo vemos, eso es lo que vemos en la pregunta del sumo sacerdote cuando
estaban juzgando a Yeshúa, así que cuando vemos el inicio del ministerio de Yeshúa
hay dos títulos que se vuelven motivo de conflicto y son “Hijo de Dios” e “Hijo de
Hombre” y ¿qué significan estos términos?
Pues en las congregaciones que creen en Yeshúa se ha enseñado que el término “Hijo
de Elohim” se refiere a la naturaleza divina de nuestro Salvador, mientras que se
ha pensado o enseñado, que el término “Hijo de Hombre” que se refiere a la
naturaleza humana de Yeshúa, esa es la enseñanza que está por verse si es cierta o
es otra tergiversación más de los teólogos, y con esa enseñanza que nos decían que era
100% Di-s y 100% hombre, pues la verdad de las cosas los creyentes han llegado a
pensar que cuando las Escrituras dicen “Hijo de Dios” que se están refiriendo a su
naturaleza divina y que cuando la escritura dice “Hijo de Hombre” está hablando
de que Yeshúa es humano.
Sin embargo, podría ser todo lo contrario, de acuerdo con la escritura, y vamos a ver
que la frase “Hijo de Dios” también hace referencia al rey de Israel, o sea hace
referencia a un hombre, a un humano, o sea que se está refiriendo a la naturaleza
humana, la palabra “Hijo de Dios” puede estarse refiriendo a un hombre, y no a nadie
sobrenatural, Hijo de Elohim también se refiere a alguien que sería ungido como rey
de Israel, y la frase “Hijo del Hombre” por el contrario hace referencia a la
naturaleza de un ser que de acuerdo al TaNaJ estaba en los cielos. Y espero que
eso nos ayude a descubrir porque Yeshúa la mayoría de las veces se refirió a El
mismo como el “Hijo de Hombre” y no se llamaba a sí mismo el “Hijo de Dios”.
Yeshúa siempre se llamaba “El Hijo del Hombre” eso pudo haber causado tanta
polémica, porque para la gente de su tiempo que dijera que era “Hijo Dios” ellos
entendías que se estaba refiriendo a que era un rey y cualquiera podría haber dicho
este NO es el rey, PERO decir que era “El hijo del Hombre” era atribuirse una
naturaleza divina y eso ellos NO lo iban a aceptar, NO era el mismo concepto de hoy
en día que nos dicen “Yeshúa El Hijo de Dios” y de inmediato se le asocia con una
naturaleza divina, pero creo que mejor sería que dejemos que las escrituras nos
muestren por ejemplo escrito esta: Mar 1:1 Principio del evangelio de Yeshua el
Mesías, Hijo de Dios. Y lo menciona así porque Marcos lo está presentando como el
Mesías, y contrario a lo que creíamos que estaba hablando de su divinidad, en realidad
está hablando de su función como rey y como Ungido.
Entonces es muy importante tener en cuenta, que rey de Israel, Ungido e “Hijo de
Dios” es el mismo termino, se refiere a alguien que sería un humano, y eso tenían en
mente los sacerdotes cuando le preguntaron si era el “Hijo de Dios”, ellos no estaban
pensando que Yeshúa era divino y si lo pensaron fue por la respuesta de Yeshúa: Luk
22:66 Cuando era de día, se juntaron los ancianos del pueblo, los principales
sacerdotes y los escribas, y le trajeron al concilio, diciendo: 22:67 ¿Eres tú el
Cristo? Dínoslo. Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis; 22:68 y también si os
preguntare, no me responderéis, ni me soltaréis. 22:69 Pero desde ahora el Hijo del
Hombre se sentará a la diestra del poder de Dios. 22:70 Dijeron todos: ¿Luego
eres tú el Hijo de Dios? (Mesías) Y él les dijo: Vosotros decís que lo soy.
Notemos que cuando el mismo evangelista Marcos menciona a Yeshúa en el capítulo
1 lo hizo como “El Hijo de Dios” pero en el capítulo 2 lo menciona como “El Hijo
del Hombre” y ya lo menciona con una autoridad y una potestad diferente: Mar 2:5
Al ver Yeshua la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son
perdonados. 2:6 Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales razonaban
en sus corazones: 2:7 ¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede
perdonar pecados, sino sólo Elohim? 2:8 Y conociendo luego Yeshua en su espíritu
que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué razonan así en
sus corazones? 2:9 ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son
perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? 2:10 Pues para que sepan
que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al
paralítico): 2:11 A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.
Vamos a analizar lo que hemos hablado ahorita de Marcos más detalladamente, y
vemos que al inicio del evangelio de Marcos se le menciona como “Hijo de Dios”,
pero está haciendo referencia al Mesías humano por eso dice: Mar 1:1 Principio del
evangelio de Yeshua el Mesías, Hijo de Dios. Al principio NO lo nombra como “El
Hijo del Hombre, sino como Hijo de Dios” porque está hablando del Mesías, y
cuando lo menciona en el capítulo 2 ya lo hace como “El Hijo del Hombre” es
cuando lo menciona con el poder que tiene para perdonar pecados y allí si tienen
razón los fariseos, solo El Elohim Eterno puede perdonar pecados, y si Yeshúa tiene
autoridad para perdonar pecados, entonces ya no es un hombre simple y
cualquiera. Y ¿porque decimos esto?
Bien sencillo, David, Salomón y ninguno de los reyes Ungidos como Mashíaj, que es
lo que ya probamos en los textos donde se habla del “Ungido de YHWH” que en
hebreo es la palabra Mashíaj, por eso dije que los reyes ungidos como Mesías, bueno,
ninguno de ellos, absolutamente ninguno de ellos tuvo autoridad para perdonar
pecados, porque eso es algo que solo el Todopoderoso lo puede hacer, no existe
ningún Papa, ningún sacerdote, ningún rabino o profeta que pueda perdonar pecados,
esa es una exclusividad del Eterno, es algo que solo Él puede hacer, y si “El Hijo del
Hombre” es un título que se refiere a la humanidad de Yeshúa, entonces, ¿Cómo le
hacemos para conciliar esta aparente contradicción, de que el hijo del hombre es un
título por la humanidad de Yeshua, pero tiene autoridad para perdonar pecados? Solo
lo podemos comprender, entendiendo ¿Quién es el hijo del Hombre? Y si Yeshúa
tiene esa potestad de perdonar pecados, eso nos tiene que llevar a pensar quien
realmente es Yeshúa el “Hijo del Hombre”.
En esta enseñanza tratamos de analizar a Yeshúa como “El Hijo del Hombre” y
según las escrituras ¿Quién es el hijo del Hombre? ¿De dónde salió? ¿Qué es lo que
ese título significa? Para el tiempo del Mesías Yeshúa crecía la expectación de la
redención, lo mismo que en este tiempo está muy presente la segunda venida del
Mesías, es una expectación que está allí, yo creo que es inevitable no hablar de que el
Mesías vienen pronto, ya hablamos de que se estaba esperando a alguien especial, que
viniera a redimir a Israel, y si vamos a hablar de redimir, ¿Qué quiere decir
redención? Redención. - Resultado de redimir o librar a alguien de una mala
situación o dolor, redención de los pecados, Rescate del que esta cautivo pagando
un rescate por ello.
Cuando alguien redime a otra persona, en términos sencillos se refiere a que paga para
que esa persona sea libre, eso sería redención, el rescate del que esta cautivo pagando
un precio para liberarlo. Por otro lado, ya sabemos que en el tiempo de Yeshúa, el
pueblo de Israel se encontraba dividido, la mayoría se encontraban dispersos y
pasaban por una crisis espiritual muy grande, el sacerdocio llego a comprarse con la
ayuda y respaldo de Roma, el dominio de los romanos tenia a la casa de Juda pasando
momentos verdaderamente difíciles, y en esas circunstancias, ellos estaba esperando
que apareciera ese ser que había anunciado el profeta Daniel, deseaban que se
manifestara para que los sacara, para que los redimiera de la condición política,
económica y espiritual que estaban pasando.
Veamos esa visión que le fue dada a Daniel que de paso también nos ayudara a
contestar algunas preguntas que hicimos antes, y también a entender la situación de la
época de Daniel y lo primero que vemos es la visión del anciano de días: Dan 7:9
Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo
vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su
trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. 7:10 Un río de fuego
procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de
millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.
Dan 7:13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo
venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le
hicieron acercarse delante de él. 7:14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para
que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio
eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido. En esta visión
Daniel está viendo el trono del Padre Eterno, al cual se le conoce como anciano de
días, y Daniel dice que en la visión vio venir a UNO que menciona así mismo como
se describía Yeshúa, uno como “El Hijo de Hombre” al cual hicieron acercarse
delante del anciano de días, y le fue dado DOMINIO, GLORIA Y REINO, y nos dice
bien claro que su dominio es dominio eterno que nunca pasara y su reino será uno que
NO será destruido.
TEFILA=ORACION
Copyright © 2007-2019 congregación Beit Meshobeb (Casa de Restauración). Invitamos a nuestros lectores a visitar y recomendar
nuestro sitio, www.restaurandovidas.net también nos puede visitar en nuestro canal de YouTube, y recomiéndelo
http://www.youtube.com/user/jos1mar1?feature=mhee donde hay muchos artículos, videos, películas, estudios y parashót gratuitas. También
puede escuchar todas nuestras enseñanzas en audio y descargarlas de manera gratuita en el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/podcast-
restaurando-vidas_sq_f140886_1.html Todos los derechos de autor NO reservados. Si usted desea suscribirse o
des-suscribirse de los estudios semanales, mándenos un email a la siguiente dirección
restaurandovidas7@yahoo.com ¡Muchas gracias por permitirnos ser parte de
usted! TE INVITAMOS A UNIRTE A LA RESTAURACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
CPV
 
2da parte el hijo del hombre
2da parte el hijo del hombre2da parte el hijo del hombre
2da parte el hijo del hombre
Beit meshobeb TX
 
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
l_burgos_c
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
12 2 reyes_13_14-14_15
12 2 reyes_13_14-14_1512 2 reyes_13_14-14_15
12 2 reyes_13_14-14_15Fa Sanchez
 
Introducción a los profetas
Introducción a los profetasIntroducción a los profetas
Introducción a los profetas
miguelsilvaaguiar
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
jespadill
 
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
Hechos 9 Pablo, instrumento escogidoHechos 9 Pablo, instrumento escogido
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
Humberto Rendon
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)marco valdez
 
Efectos del cristianismo
Efectos del cristianismoEfectos del cristianismo
Efectos del cristianismo
Freekidstories
 
Importantes profetas bíblicos
Importantes profetas bíblicos Importantes profetas bíblicos
Importantes profetas bíblicos
Sofia Gomez
 
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Comprendiendo el libro de josue.
Comprendiendo el libro de josue.Comprendiendo el libro de josue.
Comprendiendo el libro de josue.
R.J. ÁNGEL
 
1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?Beit meshobeb TX
 
2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas
Beit meshobeb TX
 
Isaías y su llamado
Isaías y su llamadoIsaías y su llamado
Isaías y su llamado
Hans Rudolf Tremp
 
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinterosYosef Sanchez
 
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - AmpliadaLección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayoresanabelreli
 

La actualidad más candente (20)

ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO. HECH...
 
2da parte el hijo del hombre
2da parte el hijo del hombre2da parte el hijo del hombre
2da parte el hijo del hombre
 
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte IV ¿Qué cabe esperar?
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICACLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
 
12 2 reyes_13_14-14_15
12 2 reyes_13_14-14_1512 2 reyes_13_14-14_15
12 2 reyes_13_14-14_15
 
Introducción a los profetas
Introducción a los profetasIntroducción a los profetas
Introducción a los profetas
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
Libro complementario | Capítulo 7 | Jesús, Autor y Maestro de misiones | Escu...
 
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
Hechos 9 Pablo, instrumento escogidoHechos 9 Pablo, instrumento escogido
Hechos 9 Pablo, instrumento escogido
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
Efectos del cristianismo
Efectos del cristianismoEfectos del cristianismo
Efectos del cristianismo
 
La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
La Trinidad
 
Importantes profetas bíblicos
Importantes profetas bíblicos Importantes profetas bíblicos
Importantes profetas bíblicos
 
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
 
Comprendiendo el libro de josue.
Comprendiendo el libro de josue.Comprendiendo el libro de josue.
Comprendiendo el libro de josue.
 
1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?
 
2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas
 
Isaías y su llamado
Isaías y su llamadoIsaías y su llamado
Isaías y su llamado
 
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros1 zacarias 1 cuatro carpinteros
1 zacarias 1 cuatro carpinteros
 
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - AmpliadaLección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 56 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 

Similar a 1ra. parte yeshua el hijo del hombre

06. Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
06. Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
Comparte la Biblia
 
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de YeshúaLucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Humberto Rendon
 
Hechos 12 el que no arriesga no gana
Hechos 12 el que no arriesga no ganaHechos 12 el que no arriesga no gana
Hechos 12 el que no arriesga no gana
Comparte la Biblia
 
Hechos 13 No impongas manos con ligereza
Hechos 13 No impongas manos con ligerezaHechos 13 No impongas manos con ligereza
Hechos 13 No impongas manos con ligereza
Humberto Rendon
 
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosasHechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
Humberto Rendon
 
11 el deseo de dios para jesús
11 el deseo de dios para jesús11 el deseo de dios para jesús
11 el deseo de dios para jesús
Guillermo Paz
 
El Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las EscriturasEl Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las Escrituras
Pastor Rodriguez
 
Juan 16 yo he vencido al mundo
Juan 16 yo he vencido al mundoJuan 16 yo he vencido al mundo
Juan 16 yo he vencido al mundo
Humberto Rendon
 
La vida en comunidad parte 1
La vida en comunidad   parte 1La vida en comunidad   parte 1
La vida en comunidad parte 1
Misterio Escondido
 
Juan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevoJuan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevo
Humberto Rendon
 
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
Yosef Sanchez
 
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
Jesús Alvarado López
 
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
Yosef Sanchez
 
29 éxodo 33 y 34slice nuevo pacto 2da parte
29 éxodo 33 y 34slice  nuevo pacto 2da parte29 éxodo 33 y 34slice  nuevo pacto 2da parte
29 éxodo 33 y 34slice nuevo pacto 2da parteBeit meshobeb TX
 
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautistaJuan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
Humberto Rendon
 
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el BautistaJuan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
Humberto Rendon
 
Hechos 43 hechos 13
Hechos 43 hechos 13Hechos 43 hechos 13
Hechos 43 hechos 13
Alex Molina
 
A que vino el mesías
A que vino el mesíasA que vino el mesías
A que vino el mesías
Regresando a las Raices de la Fe
 
J.02. la-revelacion_de_jesucristo
J.02.  la-revelacion_de_jesucristoJ.02.  la-revelacion_de_jesucristo
J.02. la-revelacion_de_jesucristo
IBE Callao
 

Similar a 1ra. parte yeshua el hijo del hombre (20)

06. Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
06. Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas
 
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de YeshúaLucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
 
Hechos 12 el que no arriesga no gana
Hechos 12 el que no arriesga no ganaHechos 12 el que no arriesga no gana
Hechos 12 el que no arriesga no gana
 
Hechos 13 No impongas manos con ligereza
Hechos 13 No impongas manos con ligerezaHechos 13 No impongas manos con ligereza
Hechos 13 No impongas manos con ligereza
 
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosasHechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
Hechos 4 ¿Con qué poder y en nombre de quién hacemos estas cosas
 
11 el deseo de dios para jesús
11 el deseo de dios para jesús11 el deseo de dios para jesús
11 el deseo de dios para jesús
 
El Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las EscriturasEl Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las Escrituras
 
Juan 16 yo he vencido al mundo
Juan 16 yo he vencido al mundoJuan 16 yo he vencido al mundo
Juan 16 yo he vencido al mundo
 
La vida en comunidad parte 1
La vida en comunidad   parte 1La vida en comunidad   parte 1
La vida en comunidad parte 1
 
El Jesús Judío
El Jesús JudíoEl Jesús Judío
El Jesús Judío
 
Juan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevoJuan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevo
 
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría. (2a. parte)
 
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
2T21L4DTG22EncarcelamientoymuertedeJuan.pptx
 
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
Mateo 1.25 idolatría (2a. parte)
 
29 éxodo 33 y 34slice nuevo pacto 2da parte
29 éxodo 33 y 34slice  nuevo pacto 2da parte29 éxodo 33 y 34slice  nuevo pacto 2da parte
29 éxodo 33 y 34slice nuevo pacto 2da parte
 
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautistaJuan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de juan el bautista
 
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el BautistaJuan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
Juan 1.6-51 El testimonio de Juan el Bautista
 
Hechos 43 hechos 13
Hechos 43 hechos 13Hechos 43 hechos 13
Hechos 43 hechos 13
 
A que vino el mesías
A que vino el mesíasA que vino el mesías
A que vino el mesías
 
J.02. la-revelacion_de_jesucristo
J.02.  la-revelacion_de_jesucristoJ.02.  la-revelacion_de_jesucristo
J.02. la-revelacion_de_jesucristo
 

Más de Beit meshobeb TX

UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
Beit meshobeb TX
 
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
7  el ruaj ha kodesh 7ta. parte7  el ruaj ha kodesh 7ta. parte
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
Beit meshobeb TX
 
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
Beit meshobeb TX
 
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
Beit meshobeb TX
 
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
Beit meshobeb TX
 
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
Beit meshobeb TX
 
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
Beit meshobeb TX
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
Beit meshobeb TX
 
Yom teruah english
Yom teruah englishYom teruah english
Yom teruah english
Beit meshobeb TX
 
Judaizantes
JudaizantesJudaizantes
Judaizantes
Beit meshobeb TX
 
Caminando por el buen camino
Caminando por el buen caminoCaminando por el buen camino
Caminando por el buen camino
Beit meshobeb TX
 
Caminando por el buen camino
Caminando por el buen caminoCaminando por el buen camino
Caminando por el buen camino
Beit meshobeb TX
 
La manera mas eficaz de perder amigos
La manera mas eficaz de perder amigosLa manera mas eficaz de perder amigos
La manera mas eficaz de perder amigos
Beit meshobeb TX
 
3ra. parte el hi jo del hombre
3ra. parte el hi jo del hombre3ra. parte el hi jo del hombre
3ra. parte el hi jo del hombre
Beit meshobeb TX
 
2 parte yeshua el hijo del hombre
2 parte yeshua el hijo del hombre2 parte yeshua el hijo del hombre
2 parte yeshua el hijo del hombre
Beit meshobeb TX
 
1 parte yeshua el hijo del hombre
1 parte yeshua el hijo del hombre1 parte yeshua el hijo del hombre
1 parte yeshua el hijo del hombre
Beit meshobeb TX
 
El regreso del hijo prodigo corregido junto
El regreso del hijo prodigo corregido juntoEl regreso del hijo prodigo corregido junto
El regreso del hijo prodigo corregido junto
Beit meshobeb TX
 
Cual es el buen camino
Cual es el buen caminoCual es el buen camino
Cual es el buen camino
Beit meshobeb TX
 
El misterio del tesoro escondido
El misterio del tesoro escondido El misterio del tesoro escondido
El misterio del tesoro escondido
Beit meshobeb TX
 
Enalteciendo al eterno
Enalteciendo al eternoEnalteciendo al eterno
Enalteciendo al eterno
Beit meshobeb TX
 

Más de Beit meshobeb TX (20)

UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
 
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
7  el ruaj ha kodesh 7ta. parte7  el ruaj ha kodesh 7ta. parte
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
 
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
6 el ruaj ha kodesh 6ta. parte
 
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
5 el ruaj ha kodesh 5ta. parte
 
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
4 el ruaj ha kodesh 4ta. parte
 
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
3 el ruaj ha kodesh 3ra. parte
 
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
2 el ruaj ha kodesh 2da. parte
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
 
Yom teruah english
Yom teruah englishYom teruah english
Yom teruah english
 
Judaizantes
JudaizantesJudaizantes
Judaizantes
 
Caminando por el buen camino
Caminando por el buen caminoCaminando por el buen camino
Caminando por el buen camino
 
Caminando por el buen camino
Caminando por el buen caminoCaminando por el buen camino
Caminando por el buen camino
 
La manera mas eficaz de perder amigos
La manera mas eficaz de perder amigosLa manera mas eficaz de perder amigos
La manera mas eficaz de perder amigos
 
3ra. parte el hi jo del hombre
3ra. parte el hi jo del hombre3ra. parte el hi jo del hombre
3ra. parte el hi jo del hombre
 
2 parte yeshua el hijo del hombre
2 parte yeshua el hijo del hombre2 parte yeshua el hijo del hombre
2 parte yeshua el hijo del hombre
 
1 parte yeshua el hijo del hombre
1 parte yeshua el hijo del hombre1 parte yeshua el hijo del hombre
1 parte yeshua el hijo del hombre
 
El regreso del hijo prodigo corregido junto
El regreso del hijo prodigo corregido juntoEl regreso del hijo prodigo corregido junto
El regreso del hijo prodigo corregido junto
 
Cual es el buen camino
Cual es el buen caminoCual es el buen camino
Cual es el buen camino
 
El misterio del tesoro escondido
El misterio del tesoro escondido El misterio del tesoro escondido
El misterio del tesoro escondido
 
Enalteciendo al eterno
Enalteciendo al eternoEnalteciendo al eterno
Enalteciendo al eterno
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1ra. parte yeshua el hijo del hombre

  • 1. EL HIJO DEL HOMBRE TEFILA=ORACIÓN Espero de todo corazón que este estudio nos aclare muchos conceptos que no están tan claro y para los que ya saben esto pues que afirmemos lo que ya sabemos, y vamos a empezar por definir algo importante. Cuando le presentamos el Mesías al pueblo de Judá, el Yeshua que nosotros les presentamos y ellos no lo aceptan, tienen mucha razón de porque no lo hacen, y la razón podría ser porque estamos hablando de conceptos diferentes, ya que nosotros les estamos queriendo presentar al Mesías como el Salvador, como el redentor de Israel, porque esa es la manera como nosotros lo vemos, como alguien que ya vino a salvar, a redimir, a liberar, lo estamos presentando como el Mesías desde ese punto de vista. Solo que este término Mesías desde el punto de vista hebreo es un punto de vista diferente a como nosotros lo vemos, por eso es importante rogar al Padre Eteno que nos muestre las cosas como están en su palabra y si hay algo que necesitemos cambiar hay que hacerlo sin temor. Hay dos títulos o dos maneras como en las escrituras se denomina al Mesías Yeshua, UNA ES (El Hijo de Elohim/Dios) y LA OTRA es (El Hijo del Hombre) y la mayoría de nosotros nunca mencionamos a Yeshua de esta manera, en las congregaciones siempre se hace mención de Él cómo Jesús el Cristo, o Yeshua Ha Mashíaj/Yeshua el Mesías, que es lo correcto en hebreo, pero repito muy pocas veces, demasiado pocas le llamamos como Yeshua el Hijo del Hombre, y lo interesante es que esa fue la manera como Él mismo más se identificó, y averigüemos porque Yeshua casi siempre se refería a Él como el hijo del Hombre.
  • 2. Tratemos entonces de entender a que se refieren las escrituras cuando mencionan el título de “Mesías” y en segundo lugar tratemos de averiguar ¿Quién es el Hijo del Hombre? Y debería de importarnos, porque en los evangelios miramos que los líderes en ocasiones se ofendían cuando Yeshua se refería a el mismo como “El Hijo del Hombre” como verán, es importante entender también a que se refieren las escrituras con el título “Hijo de Elohim/Dios” vamos a ir a un pasaje que conocemos muy bien, y aquí vemos a Yeshua que está hablando con Nicodemo, una persona importante del grupo de los fariseos, y le esta hablado acerca de lo que conocemos como nuevo nacimiento: Juan 3:12 Si les he dicho cosas terrenales y no creen, ¿cómo creerán si les hablo de las celestiales? 3:13 “Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre [que está en el Cielo]. 3:14 Y como Moshé levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que levanten al Hijo del Hombre; 3:15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna. Yeshua esta hablado del Nuevo Nacimiento, y le dice, les he dicho cosas terrenales y no las creen, menos creerán si les hablo de las cosas celestiales, y le dice lo del verso 13, y desde aquí vemos algo muy fuerte de asimilar para cualquier judío, el decir que el Hijo del Hombre descendió del cielo, y que está en el cielo, esta es una pista muy importante para afirmar lo que creemos acerca del Mesías, de que Yeshua es la palabra viva del Elyón. Él no es un hombre común y corriente como nos quieren hacer creer muchas veces, Yeshua mismo lo está diciendo y hasta ahorita no conocemos ningún ser humano que haya descendido del cielo y que está en el cielo al inicio mismo de su ministerio, estas “NO” son palabras que pueda decir un hombre común, entonces de manera firme afirmamos que Yeshua es alguien muy especial, y no es un hombre común, y la gente de su tiempo lo sabía, cuando Juan el Bautista está preso envía de sus discípulos a preguntarle a Yeshua si era ese ser especial que estaban esperando o tendrían que seguir esperando. Lucas 7:18 Los discípulos de Juan le dieron las nuevas de todas estas cosas. Y llamó Juan a dos de sus discípulos, 7:19 y los envió a Yeshua, para preguntarle: ¿Eres tú el que había de venir, o debemos esperar a otro? 7:20 Cuando los hombres llegaron donde Yeshua, le dijeron: “Yohanán el Inmersor nos ha enviado donde ti para preguntar: “¿Eres tú el que había de venir, o debemos esperar a otro?” Esto nos indica que en el tiempo de Yeshua el pueblo de Juda estaba esperando que viniera alguien muy especial, estaban en estado de alerta, y Juan el bautista sabia eso, y ¿Porque sabemos que estaban esperando a alguien muy especial? Lo sabemos porque Juan/Yohanán, es el que fue levantado para preparar el camino del ese ser especial que descendió del cielo, le manda preguntar si es Él el que estaban esperando
  • 3. o tendrían que seguir esperando. Una razón que tenían para estar alertas, es porque el profeta Daniel había profetizado el tiempo exacto en que aparecería el Mesías, veamos la escritura: Dan 9:25 Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mashíaj Naguid/príncipe= (comandante militar, el más honroso), el Ungido Gobernante, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; y se volverá a edificar con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos. 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Entonces, el pueblo sabia por lo que dijo el profeta Daniel, y por el tiempo que había pasado, que estaban esperando al Príncipe Ungido, además Juan el sumergidor sabia su misión que tenía, y era preparar el camino de alguien muy especial. Y si estaban esperando a alguien, ¿A quién estaban esperando, que características debería de tener ese ser o esa persona que estaban esperando? ¿Cuál era la enseñanza hebrea de esa época, NO la de ahora en cuanto al Mesías? La expectativa del tiempo antiguo era diferente a la expectativa que hoy tiene Judá en cuanto al Mesías, la idea de un Mesías diferente incluso al que marcan las escrituras comenzó después de la muerte de Yeshua y sus discípulos, del siglo primera para acá, y cuando alguien lee acerca del Mesías en el judaísmo solo se basan en lo que piensa Judá actualmente, y es muy diferente lo que se creía antes, por eso el concepto moderno se cuida que el Mesías no tenga el más mínimo rastro o parecido con el Mesías que ya vino y que fue rechazado. Y por eso es que hoy en día hay una gran cantidad de discusiones en cuanto al Mesías, el judaísmo dice que tiene que ser 100% humano y que no puede ser nada de divino, que Elohim NO puede tener un hijo, y un montón de cosas más que se dicen hoy en día y la mayoría de creyentes que están volviendo a la senda antigua, se encuentran con esta literatura, pero lo decimos de manera clara, es literatura antigua, PERO NO tan antigua como para decir que eso es lo que creía Daniel, Isaías, David, Zacarias, o alguno de los tiempos de Yeshua hacia atrás, y si esto que decimos es verdad, ¿Cuál era la enseñanza judía de la época? Para poder contestar esa pregunta, es necesario analizar el contexto histórico en el que se movió Yeshua. Y para eso no debemos de olvidar, que estaban esperando a alguien en ese tiempo muy especial que sería un Mesías Príncipe, también tenemos que saber que pasaron muchos eventos ese tiempo, que tuvieron que haber tenido un impacto muy grande en el pueblo de Judá, las cosas que estaban pasando estaban impactando a Jerusalén y al pueblo que no era muy numeroso en aquellos tiempos, ¿de qué eventos hablamos? por
  • 4. ejemplo, empecemos con lo que le sucedió a Zacarias el padre de Juan el Bautista, que un día mientras ministraba en el Templo se le apareció un ángel y salió mudo de ese encuentro tras anunciarle el nacimiento de Juan el bautista, eso tuvo que ser notorio a la población en general y tuvo que haber sido algo de lo cual la gente comentaba, porque sabían que algo grande había ocurrido para que Zacarias saliera mudo después de presentar el incienso, seguro eso fue un impacto en Jerusalén. Otro evento que le aseguro que fue una revolución, es el relato de Lucas donde aparece un ángel anunciando a unos pastores el nacimiento del salvador, esa noticia también tuvo que haber impactado a todos los que oyeron el relato de los pastores: Lucas 2:8 En aquella región había unos pastores que velaban y montaban guardia en la noche sobre su rebaño. 2:9 Entonces un mensajero de YHVH se presentó ante ellos, y la gloria de YHVH los rodeó de resplandor; y se llenaron de gran temor. 2:10 Pero el mensajero les dijo: “No teman, miren que les traigo buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 2:11 que hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mashíaj Soberano. Esta aparición de un ángel a los pastores tuvo que haber sido muy comentada, y lo interesante es que, estos acontecimientos y los que vienen a continuación, estaban ocurriendo muy cerca el uno del otro, y claro que tuvo que impactar a la nación. También vemos en el mismo relato de lucas, una mujer llamada Ana, que de seguro todos en Jerusalén la conocían, ya que sus características son estas: Lucas 2:36 También estaba allí la profetisa Janah, hija de Penuel, de la tribu de Asher. Ella era de edad avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 2:37 y era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones. 2:38 En la misma hora acudió al Templo y daba gracias a Elohim, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Yerushaláyim. Es de suponer que todos la conocían, y muy especial atención a que ella hablaba de ese niño que fue presentado, y lo hablaba a los que estaban esperando la redención, a los que estaban atentos a lo que estaba por ocurrir de acuerdo con lo profetizado por Daniel. Eso que ella anunciaba, más siendo una profetiza, tuvo que haber tenido un impacto, porque todos sabían quién era y lo que anunciaba tenía que despertar la expectativa de todos lo que la oían, así que mucha gente tuve que haber sabido del redentor que nació en Jerusalén, y no había comunicaciones como hoy en día, pero lo que se conocía tenía un impacto especial en la gente, recuerde que estos acontecimientos están ocurriendo el uno detrás del otro, y solo como ejemplo, veamos en estos tiempos de las famosas lunas de sangre, de tanto huracán y tornado que
  • 5. están pasando, todo eso invita de manera clara a hablar de las señales del fin, pues de manera similar, lo que estaba ocurriendo en Jerusalén era motivo para hablar en cada mesa y en cada casa, sin duda algo está sucediendo con tanta luna roja, pero también en aquel tiempo algo estaba sucediendo de manera sobrenatural. Por otro lado, vemos la persecución de Herodes, la matanza de los niños, cuando se estaba intentando quitar la vida al Mesías, eso fue algo horrible y la gente se tuvo que haber llenado de terror por lo que estaba sucediendo en Belén, y bien seguro supieron porque causa mando Herodes a matar los niños, después vemos algo más que tuvo que ser muy comentado, cuando aparece Yeshua en el templo preguntando y respondiendo preguntas a los doctores de la ley, todos esos eventos los vemos por separado, pero si los ubicamos en el contexto histórico correcto, tenemos que darnos cuenta que nos muestran que algo especial estaba ocurriendo en aquella época. Así que por todas estas razones y por los milagros que hizo Yeshúa entre el pueblo de Israel, por su manera de predicar, y por su forma de decir las cosas, Yeshua causo una nueva división en el judaísmo de su época, ya que su pueblo estaba dividido entre fariseos, saduceos y esenios, en su gran mayoría, pero la gente que empezó a seguir a Yeshua como el Mesías, fue considerado como un grupo más dentro del judaísmo, llamados como la “Secta del Camino”, también conocidos como “Notzrim” o los nazarenos según su forma en español, este fue un grupo que iba en aumento hasta el tiempo de Constantino, así lo narra el famoso san Jerónimo, que vivió entre los años 340 al 420 DC, Jerónimo en sus escritos hace referencia a un grupo dentro del judaísmo conocido como los disidentes, y los menciona como los nazarenos. Ya que conocemos esto, veamos porque la presencia de Yeshua fue muy polémica, fue muy discutida, y vamos tratar de mirar que esa famosa expresión que tristemente los que nos llamamos sus seguidores NO USAMOS, no sé si por el concepto que se tiene o por los dogmas del judaísmo o de Roma, pero NO se usa entre los creyentes la expresión “El Hijo del Hombre” así que vamos a ver porque esta expresión era la que causaba más rechazo entre quienes lo escuchaban, pero vamos a tratar de ir por partes y lo primero que vamos a ver es ¿Qué significa la palabra o el titulo Mesías de acuerdo con las escrituras? Pero no vamos a tratar el tema de lo que piensan los hombres, que piensan o dicen los sabios de Israel, NO vamos a ver que dicen los teólogos, quiero que las escrituras nos den las respuestas de quien es un Mesías, porque hoy en día nos salen con cosas como (es que los sabios de Israel, los jajamin dicen que están son las características del Mesías, y ellos dicen que es un hombre 100% y no debe de tener nada de divino) esas
  • 6. y muchas más explicaciones humanas nos encontramos, y es respetable todo lo que digan, más lo que realmente importa para nosotros, es lo que dicen las escrituras, así que dejemos que las mismas Escrituras Sagradas nos digan que era un Mesías en el tiempo antiguo. La palabra hebrea Mashíaj su transliteración es Mesías es y su traducción seria “El Ungido” y ungido era una persona que podría ser un rey o un sacerdote, que eran consagrados para YHVH. Ya que al ungirlos, eso simbolizaba que estaban llenos con el Espíritu de Elohim, pero llego un momento en que el termino Mashíaj fue usado para determinar a “Un Rey que Vendría” un majestuoso líder de la descendencia de David, que restauraría el reino de Israel, o sea, que sería un Rey que haría las cosas bien para El Eterno, este hijo de David, que era esperado con gran expectativa por la nación judía, es el Mesías por excelencia, entonces, Mesías es un término que ha sido interpretado en griego como Cristo, espero que esto nos ayude a ver lo que dicen las Escrituras, ya que la definición de Mesías en hebreo, es alguien que es ungido con aceite y ungido con el Espíritu del Elyón. Si tuviéramos la oportunidad de preguntarle a un maestro, a un rabino, del tiempo antes del Mesías, ¿Quién se supone que tiene que ser el Mesías? Seguro que su respuesta habría sido “Un Hombre Ungido por el Espíritu del Eterno”, su respuesta sería “un hombre”. Y también se supone que el Mesías tiene que ser un rey eso es algo muy conocido para cualquiera que estudie las escrituras de manera seria, ya que en las Sagradas Escrituras la palabra Mesías siempre va unida con la función de rey, entonces el Mesías es Rey, el que fuera ungido como Mesías tenía el cargo, o el título de rey, recuerde que era una costumbre hebrea ungir a los reyes, y la frase “El Ungido del Eterno” llego a ser un sinónimo del rey, y esto lo vamos a comprobar fácilmente en las Escrituras. Veamos un ejemplo conocido: 1Sa 24:9 Y dijo David a Saúl: ¿Por qué oyes las palabras de los que dicen, mira que David procura tu mal? 24:10 He aquí han visto hoy tus ojos cómo YHWH te ha puesto hoy en mis manos en la cueva; y me dijeron que te matase, pero te perdoné, porque dije: No extenderé mi mano contra mi señor, porque es el ungido de YHWH. H4899 ‫יח‬ ִׁ‫ש‬‫מ‬ Mashíaj de H4886; ungido; usualmente persona consagrada (como un rey, sacerdote, o santo). Mesías: ungido, Mesías. H4886 ‫ח‬‫ש‬‫מ‬ masháj raíz primaria; frotar con aceite, i.e. ungir; por impl. consagrar; también pintar: elegir, pintar, unción, ungido, ungir, untar. Vamos a ver otro texto del Pacto Renovado o Nuevo testamento como se conoce y vamos a ver como el título
  • 7. de Mesías está íntimamente ligado con ser Rey, Mar 15:31 De esta manera también los principales sacerdotes, escarneciendo, se decían unos a otros, con los escribas: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar. 15:32 El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le injuriaban. Vemos aquí a los que tenían la función de maestros y líderes, que cuestionaban a su misión y quien era Él, lo llevaron ante Pilato y fue llevado al madero, eso ya lo sabemos, y aquí están diciendo que a otros salvo pues que salvara a El mismo para que creyeran en Él, y aquí vemos como el título de Mesías está ligado muy íntimamente con el Titulo de Rey. Y fue por esa misma causa que en el titulo que pusieron como motivo de su muerte fue “Yeshua ha Notzri Rey de los judíos” incluso las autoridades romanas sabían que la función de Mesías estaba ligado al título de rey de Israel, por eso le pusieron la corona de espinas en señal de burla, y curiosamente aunque no lo hubiéramos comprendido, por eso se le conoce hasta el día de hoy como el Rey de los judíos, porque NO existe ni un solo texto que alguien pueda mostrar que Yeshua fue ungido como rey, pero como es el Mesías de Israel, eso automáticamente lo posiciona como rey de Israel, porque de acuerdo con las escrituras el Mesías es al mismo tiempo el Rey, no hay otra manera de definirlo mejor. Y esto es bien importante mencionarlo, porque para cualquier persona que no nació en el contexto hebreo, para esa persona el Mesías=el Cristo es el Salvador, el que vino a dar su vida en rescate por los pecados cometidos, pero nunca lo asocia con que tiene que ser rey. Y esa es precisamente la idea que se presenta a un judío cuando se le habla del Mesías Yeshua, se les habla de un Salvador, de un rey que esta reinando en este mismo instante, pero el judío tiene otro concepto de lo que es el Mesías o de la misión que tiene que desempeñar para con su pueblo, sin embargo, sigamos viendo el concepto que tenían los que lo esperaban en el tiempo del Mesías y no nos dejemos llevar por los conceptos modernos de un Mesías. Juan 1:40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Yeshua. 1:41 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 1:42 Y le trajo a Yeshua. Y mirándole Yeshua, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro). Estas palabras que dijo Andrés, de que habían hallado al Mesías, significaba que habían hallado al personaje especial; a quien estaban esperando, en este caso al Rey, y podemos saber que eso significaba en la mente de esos discípulos, porque en
  • 8. este mismo contexto solo unos versos más adelante, Natanael lo confirma que Yeshua es el rey de Israel y por lógica también el Ungido, el Cristo, Mashíaj: Juan 1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Yeshua, el hijo de José, de Nazaret. 1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve. 1:47 Cuando Yeshua vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. 1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Yeshua y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. 1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. Recuerde que a Natanael le habían dicho que habían hallado a ese personaje especial del cual estaba escrito a lo largo de las Escrituras Sagradas y ese es el Mesías, pero Natanael lo reconoce como Rey. Natanael le confirma al Mesías Tu Eres el Rey de Israel, Natanael NO le dijo Tu eres el Salvador, No le dijo Tu eres el redentor, NO le dijo tu eres el que formara una nueva religión, más bien Natanael lo reconoce de inmediato como el Rey de Israel, veamos otro pasaje donde la multitud clama y le dice: Luk 19:37 Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Elohim a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, 19:38 diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas! Para estas personas que estaban aclamando a Yeshua, en su mentalidad, si lo reconocían como el Mesías, Entonces para ellos automáticamente era el rey que estaban esperando, vemos la misma expresión en Juan: Juan 12:12 El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Yeshua venía a Jerusalén, 12:13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! Ya que analizamos esto, vamos a ir a los profetas para ver mejor esta idea y este concepto de quien es el Mesías en la mentalidad hebrea de antes de Yeshua y para los de su tiempo, y les recuerdo que lo que hoy se dice del Mesías en el judaísmo está condicionado por lo que cree el judaísmo actual, y lo que hoy vemos como judaísmo puro, son solo los síntomas de una separación de Israel de los verdaderos discípulos del Mesías: Jer 23:5 He aquí que vienen días, dice YHWH, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. Esta profecía es una de las muchas profecías y razones por las cuales con justificada razón dice el judaísmo que Yeshua tal y como nosotros lo presentamos en su ministerio NO es el Mesías porque no es Rey, y ha habido un
  • 9. debate muy largo unos tratando de mostrar que es el Mesías y el pueblo judío tratando de mostrar que NO lo es. Solo que al final si lo analizamos detenidamente los dos grupos tienen razón, ya que el judío cuando dice Yeshua NO puede ser el Mesías porque no es Rey, están en lo correcto porque dentro del concepto judío el Mesías tiene que ser Rey, y por otra parte los creyentes en Yeshua cuando afirmamos que Yeshua si es el Mesías también estamos en lo correcto porque el Mesías tiene profetizadas dos venidas, la primera como siervo sufriente y la segunda como el Mesías hijo de David, que regresara para reinar, y Jeremías está anunciando la venida de Yeshua como el Mesías para reinar y para hacer juicio en la tierra y por supuesto que habla del Mesías pero ligado con su título como rey. El libro se Salmos también profetiza a un ser especial como rey: Psa 2:6 Pero yo he puesto mi rey Sobre Sion, mi santo monte. 2:7 Yo publicaré el decreto; YHWH me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. El profeta Zacarias también lo presenta como Rey: Zec 9:9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Quiero que se den cuenta, que cuando se cumplió esta profecía, lo aclamaban como el Mesías porque ellos conocían la profecía de Zacarias, y esa profecía dice muy claro que el que entrara a Jerusalén montado en un pollino ese era el Rey, ese era el Mesías, el ungido esperado, y por eso es por lo que el pueblo lo aclamaba. vamos a seguir mirando las escrituras para analizar como la palabra Mesías/Mashíaj se utiliza en las escrituras para referirse al rey ungido: 1 Samuel 10:1 Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza de (Saul), y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido YHWH por príncipe sobre su pueblo Israel? ¿Cuál es la palabra que aparece aquí para ungido? Es la palabra Mashaj=ungir es la palabra que ya analizamos y que es la raíz para la palabra Mashíaj=Ungido: H4886 ‫ח‬‫ש‬‫מ‬ mashákj raíz primaria; frotar con aceite, i.e. ungir; consagrar; untar, esparcir un líquido o ser ungido. Otro texto, donde se habla de ungir a una persona y donde aparece la palabra hebrea Mashaj, raíz de la palabra Mashíaj es el siguiente: 1Samuel 16:3 Y llama a Isaí al sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere. Aquí una vez más la palabra ungirás es la palabra Mashaj, que es la raíz de la palabra Mashíaj, vamos a ver otro texto más donde miramos lo que dijo David: 1Ki 1:33 Y el rey les dijo: Tomad con vosotros los siervos de vuestro señor, y montad a Salomón mi hijo en mi mula, y llevadlo a Gihón; 1:34 y allí lo ungirán el
  • 10. sacerdote Sadoc y el profeta Natán como rey sobre Israel, y tocaréis trompeta, diciendo: ¡Viva el rey Salomón! Existe otro pasaje en donde el Todopoderoso le habla a Elías que vivía un momento de desesperación y le dice lo que tiene que hacer, y fue enviado a ungir a tres personas y las tres veces que aparece la palabra ungir es la palabra hebrea Mashaj: 1Ki 19:15 Y le dijo YHWH: Vé, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. 19:16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. 2Ki 11:12 Sacando luego Joiada al hijo del rey, le puso la corona y el testimonio, y le hicieron rey ungiéndole; y batiendo las manos dijeron: ¡Viva el rey! Aquí la palabra ungiéndole es la palabra hebrea Mashaj que ya sabemos que es la raíz de la palabra hebrea Mashíaj=Mesías, y creo que ya con estos textos serían suficientes para lo que intentamos probar, acerca de cuando alguien es ungido como el Mesías fue ungido con el Espíritu del Todopoderoso. Y lo que quiero que notemos, es que casi siempre que se habla del UNGIDO, se está hablando de un rey, solo en una ocasión en el caso de Eliseo fue que encontramos esta palabra Mashaj asociada con un profeta, pero el común denominador nos dice que Ungido se asocia con el título de rey. Ahora con los textos que siguen vamos a ver de manera más clara que el rey es un Mesías, por lo menos eso quedaba claro en la mentalidad hebrea, que hoy en día se haya perdido esa idea que existía antes, esa ya es otra historia, pero dejemos que las escrituras lo prueben: 1Sa 12:2 Ahora, pues, he aquí vuestro rey va delante de ustedes. Yo soy ya viejo y lleno de canas; pero mis hijos están con ustedes, y yo he andado delante de ustedes desde mi juventud hasta este día. 12:3 Aquí estoy; atestiguad contra mí delante de YHWH y delante de su ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré. El profeta Samuel se está refiriendo al rey Saul, y en el verso 2 lo menciona como rey y en el verso 3 dice que es el ungido de YHVH. Y aquí la palabra original es Mashíaj= conocido al español como Mesías. 1Sa 12:3 Aquí estoy; atestiguad H2005 H6030 contra mí delante H5048 de YHWH H3068 y delante H5048 de su ungido, H4899 si he tomado H3947 el buey H7794 de alguno, H4310 si he tomado H3947 el asno H2543 de alguno, H4310 si he calumniado H6231 a alguien, H4310 si he agraviado H7533 a alguno, H4310 o si de • H3027 alguien H4310 he tomado H3947 cohecho H3724 para cegar H5956 mis ojos
  • 11. H5869 H7725 con él; y os lo restituiré. H4899 ‫יח‬ ִׁ‫ש‬‫מ‬ mashíakj de H4886 Mashaj; ungido; usualmente persona consagrada (como un rey, sacerdote, o santo); Mesías: ungido, Mesías. Sigamos viendo otros textos más para ver si un rey es un ungido, un Mashíaj, y tenemos que mirarlos porque No podemos sacar una afirmación de un solo texto: 1Sa 24:5 Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl. 24:6 Y dijo a sus hombres: YHWH me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de YHWH, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de YHWH. Si leemos con atención encontramos que todo el capítulo 26 de 1 Samuel está lleno de la palabra Mashíaj al referirse al rey Saul, y esto es muy importante a la hora que querer enseñar del Mashíaj al pueblo de Judá, aprendamos a ver que concepto tienen ellos de un Mesías y no nos aferremos a que nosotros sí sabemos de qué estamos hablando y que nosotros si tenemos la verdad. Hay un texto más que quisiera mirar, donde miramos a David diciéndole al general del ejército de Saul que no habían hecho bien descuidando a su señor: 1Sa 26:16 Esto que has hecho no está bien. Vive YHWH, que sois dignos de muerte, porque no habéis guardado a vuestro señor, al ungido de YHWH. Mira pues, ahora, dónde está la lanza del rey, y la vasija de agua que estaba a su cabecera. De manera clara todos estos textos nos muestran que el termino Mashíaj era tan familiar para el pueblo de Israel, y que esa palabra Mashíaj a ellos les indicaba que era el rey de Israel, para ellos el rey era el Ungido, el Mashíaj, era el rey de Israel, y por eso el pueblo de Judá lo primero que dicen cuando les presentamos a Yeshua como el Mesías, lo que nos dicen es ¿Dónde está reinando tu Mesías? Y nosotros creemos que Yeshua ha de volver para reinar, pero eso no los convence de que Yeshua sea el Mesías. Veamos la muerte de Saul el Mashíaj de YHVH: 2Sa 1:13 Y David dijo a aquel joven que le había traído las nuevas: ¿De dónde eres tú? Y él respondió: Yo soy hijo de un extranjero, amalecita. 1:14 Y le dijo David: ¿Cómo no tuviste temor de extender tu mano para matar al ungido de YHWH? 1:15 Entonces llamó David a uno de sus hombres, y le dijo: Vé y mátalo. Y él lo hirió, y murió. 1:16 Y David le dijo: Tu sangre sea sobre tu cabeza, pues tu misma boca atestiguó contra ti, diciendo: Yo maté al ungido de YHWH. En el canto de liberación, después de ser librado de las manos de Absalón, David cantando un salmo a YHVH termina diciendo esto: 2Sa 22:50 Por tanto, yo te confesaré entre las naciones, oh YHWH, Y cantaré a tu nombre. 22:51 El salva gloriosamente a su rey, Y usa de misericordia para con su ungido, A David y a su descendencia para siempre.
  • 12. Otro pasaje que les quiero compartir es uno que tiene por título lo siguiente “Ultimas palabras de David” 2Sa 23:1 Estas son las palabras postreras de David. Dijo David hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Elohim de Jacob, El dulce cantor de Israel: 23:2 El Espíritu de YHWH ha hablado por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua. Salomón también fue un Mashíaj, un Ungido y en una oración dijo lo siguiente: 2Cron 6:42 Eterno Elohim, no rechaces a tu ungido; acuérdate de tus misericordias para con David tu siervo. También existe un pasaje en las Escrituras, donde el Eterno llamo a un rey pagano de Persia, a Ciro como el Mashíaj de YHVH: Isa 45:1 Así dice YHWH a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán. El Eterno llamo a Ciro como su Mashíaj y Ciro ni siquiera era parte del pueblo de Israel, y aun así YHVH lo llama Mashíaj/su Ungido. Tenemos que darnos cuenta, sin embargo, que aproximadamente durante el siglo sexto antes de Yeshua, el reinado de los ungidos termino y se perdió la línea de David que estuviera de manera visible reinando, y eso lo podemos ver con Sedequías, con él termino el reinado o mejor dicho quedo en suspenso el reinado de los descendientes de David: 2Ki 24:17 Y el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joaquín a Matanías su tío, y le cambió el nombre por el de Sedequías. 24:18 De veintiún años era Sedequías cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén once años. El nombre de su madre fue Hamutal hija de Jeremías, de Libna. 24:19 E hizo lo malo ante los ojos de YHWH, conforme a todo lo que había hecho Joacim. 24:20 Vino, pues, la ira de YHWH contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia. Y Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia. 2Ki 25:1 Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor. 25:2 Y estuvo la ciudad sitiada hasta el año undécimo del rey Sedequías. 25:3 A los nueve días del cuarto mes prevaleció el hambre en la ciudad, hasta que no hubo pan para el pueblo de la tierra. 25:4 Abierta ya una brecha en el muro de la ciudad, huyeron de noche todos los hombres de guerra por el camino de la puerta que estaba entre los dos muros, junto a los huertos del rey, estando los caldeos alrededor de la ciudad; y el rey se fue por el camino del Arabá. 25:5 Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó, habiendo sido dispersado todo su ejército. 25:6 Preso, pues, el rey, le trajeron al rey de Babilonia en Ribla, y pronunciaron contra él sentencia. 25:7 Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia.
  • 13. Según la historia Nabucodonosor nombro rey a Sedequías cuando invadió por primera vez a la tierra de Judá en el año 597, y Sedequías se rebeló contra Nabucodonosor, por eso destruyo a Jerusalén en el año 587 y es así como termino el reinado de los ungidos, el reinado de los descendientes de David, Pero el reinado de David se había prometido para siempre, aun los profetas lo afirman, y el Eterno le hablo a Salomón confirmándole lo que le había prometido a David. El Eterno le prometió a David un reinado para siempre: 1Ki 9:5 yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para siempre, como hablé a David tu padre, diciendo: No faltará varón de tu descendencia en el trono de Israel. El Eterno está afirmando que NO faltara varón de la descendencia de David que se siente en el trono, que reine, por eso, cuando Yeshua regrese, Él va tener el título del Masías hijo de David, porque la promesa es que el trono de Israel va a ser ocupado por un descendiente de David, y por eso a Yeshua se le dice el Mesías ben David, o el Mesías hijo de David, con todo esto que ya estudiamos, yo creo que ya notamos o ya nos quedó claro, que durante siglos se tuvo el concepto de que el Mesías, era el rey de Israel, no había discusión por eso. Pero ese término se dejó de usar con el cautiverio de Juda a Babilonia y es hasta el tiempo de Yeshua que ese término se vuelve a usar y eso era lo que causaba tanto rechazo de los lideres hacia Yeshua. Seguro que cuando a los discípulos les preguntaban quién era su maestro ellos seguro respondieron lo que ya habían afirmado, si NO fuera así, no tendrían forma de acusarlo de sublevación contra Roma: Juan 1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. 1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Yeshua y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. 1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. Mat 26:63 Mas Yeshua callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Elohim viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Di-s. 26:64 Yeshua le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veran al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. 26:65 Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: ¡Ha blasfemado! ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído su blasfemia. Recordemos esto, en la mentalidad de los sacerdotes, el Mesías era el rey de Israel, siempre se conocía como el ungido al que era rey de Israel, pero eso había terminado desde que Juda fue llevada en cautiverio, y en los días de Yeshua volvió a surgir ese concepto PERO siempre con la idea de que el Mesías es el rey y asociado con el
  • 14. termino de que el Mesías es el hijo de Elohim, así que ese término “Hijo de Elohim” se refiere al Mesías, pero antes NO tenían ese concepto, es hasta el tiempo de Yeshua que lo vemos, eso es lo que vemos en la pregunta del sumo sacerdote cuando estaban juzgando a Yeshúa, así que cuando vemos el inicio del ministerio de Yeshúa hay dos títulos que se vuelven motivo de conflicto y son “Hijo de Dios” e “Hijo de Hombre” y ¿qué significan estos términos? Pues en las congregaciones que creen en Yeshúa se ha enseñado que el término “Hijo de Elohim” se refiere a la naturaleza divina de nuestro Salvador, mientras que se ha pensado o enseñado, que el término “Hijo de Hombre” que se refiere a la naturaleza humana de Yeshúa, esa es la enseñanza que está por verse si es cierta o es otra tergiversación más de los teólogos, y con esa enseñanza que nos decían que era 100% Di-s y 100% hombre, pues la verdad de las cosas los creyentes han llegado a pensar que cuando las Escrituras dicen “Hijo de Dios” que se están refiriendo a su naturaleza divina y que cuando la escritura dice “Hijo de Hombre” está hablando de que Yeshúa es humano. Sin embargo, podría ser todo lo contrario, de acuerdo con la escritura, y vamos a ver que la frase “Hijo de Dios” también hace referencia al rey de Israel, o sea hace referencia a un hombre, a un humano, o sea que se está refiriendo a la naturaleza humana, la palabra “Hijo de Dios” puede estarse refiriendo a un hombre, y no a nadie sobrenatural, Hijo de Elohim también se refiere a alguien que sería ungido como rey de Israel, y la frase “Hijo del Hombre” por el contrario hace referencia a la naturaleza de un ser que de acuerdo al TaNaJ estaba en los cielos. Y espero que eso nos ayude a descubrir porque Yeshúa la mayoría de las veces se refirió a El mismo como el “Hijo de Hombre” y no se llamaba a sí mismo el “Hijo de Dios”. Yeshúa siempre se llamaba “El Hijo del Hombre” eso pudo haber causado tanta polémica, porque para la gente de su tiempo que dijera que era “Hijo Dios” ellos entendías que se estaba refiriendo a que era un rey y cualquiera podría haber dicho este NO es el rey, PERO decir que era “El hijo del Hombre” era atribuirse una naturaleza divina y eso ellos NO lo iban a aceptar, NO era el mismo concepto de hoy en día que nos dicen “Yeshúa El Hijo de Dios” y de inmediato se le asocia con una naturaleza divina, pero creo que mejor sería que dejemos que las escrituras nos muestren por ejemplo escrito esta: Mar 1:1 Principio del evangelio de Yeshua el Mesías, Hijo de Dios. Y lo menciona así porque Marcos lo está presentando como el Mesías, y contrario a lo que creíamos que estaba hablando de su divinidad, en realidad está hablando de su función como rey y como Ungido.
  • 15. Entonces es muy importante tener en cuenta, que rey de Israel, Ungido e “Hijo de Dios” es el mismo termino, se refiere a alguien que sería un humano, y eso tenían en mente los sacerdotes cuando le preguntaron si era el “Hijo de Dios”, ellos no estaban pensando que Yeshúa era divino y si lo pensaron fue por la respuesta de Yeshúa: Luk 22:66 Cuando era de día, se juntaron los ancianos del pueblo, los principales sacerdotes y los escribas, y le trajeron al concilio, diciendo: 22:67 ¿Eres tú el Cristo? Dínoslo. Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis; 22:68 y también si os preguntare, no me responderéis, ni me soltaréis. 22:69 Pero desde ahora el Hijo del Hombre se sentará a la diestra del poder de Dios. 22:70 Dijeron todos: ¿Luego eres tú el Hijo de Dios? (Mesías) Y él les dijo: Vosotros decís que lo soy. Notemos que cuando el mismo evangelista Marcos menciona a Yeshúa en el capítulo 1 lo hizo como “El Hijo de Dios” pero en el capítulo 2 lo menciona como “El Hijo del Hombre” y ya lo menciona con una autoridad y una potestad diferente: Mar 2:5 Al ver Yeshua la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. 2:6 Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales razonaban en sus corazones: 2:7 ¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Elohim? 2:8 Y conociendo luego Yeshua en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué razonan así en sus corazones? 2:9 ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? 2:10 Pues para que sepan que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): 2:11 A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. Vamos a analizar lo que hemos hablado ahorita de Marcos más detalladamente, y vemos que al inicio del evangelio de Marcos se le menciona como “Hijo de Dios”, pero está haciendo referencia al Mesías humano por eso dice: Mar 1:1 Principio del evangelio de Yeshua el Mesías, Hijo de Dios. Al principio NO lo nombra como “El Hijo del Hombre, sino como Hijo de Dios” porque está hablando del Mesías, y cuando lo menciona en el capítulo 2 ya lo hace como “El Hijo del Hombre” es cuando lo menciona con el poder que tiene para perdonar pecados y allí si tienen razón los fariseos, solo El Elohim Eterno puede perdonar pecados, y si Yeshúa tiene autoridad para perdonar pecados, entonces ya no es un hombre simple y cualquiera. Y ¿porque decimos esto? Bien sencillo, David, Salomón y ninguno de los reyes Ungidos como Mashíaj, que es lo que ya probamos en los textos donde se habla del “Ungido de YHWH” que en hebreo es la palabra Mashíaj, por eso dije que los reyes ungidos como Mesías, bueno, ninguno de ellos, absolutamente ninguno de ellos tuvo autoridad para perdonar
  • 16. pecados, porque eso es algo que solo el Todopoderoso lo puede hacer, no existe ningún Papa, ningún sacerdote, ningún rabino o profeta que pueda perdonar pecados, esa es una exclusividad del Eterno, es algo que solo Él puede hacer, y si “El Hijo del Hombre” es un título que se refiere a la humanidad de Yeshúa, entonces, ¿Cómo le hacemos para conciliar esta aparente contradicción, de que el hijo del hombre es un título por la humanidad de Yeshua, pero tiene autoridad para perdonar pecados? Solo lo podemos comprender, entendiendo ¿Quién es el hijo del Hombre? Y si Yeshúa tiene esa potestad de perdonar pecados, eso nos tiene que llevar a pensar quien realmente es Yeshúa el “Hijo del Hombre”. En esta enseñanza tratamos de analizar a Yeshúa como “El Hijo del Hombre” y según las escrituras ¿Quién es el hijo del Hombre? ¿De dónde salió? ¿Qué es lo que ese título significa? Para el tiempo del Mesías Yeshúa crecía la expectación de la redención, lo mismo que en este tiempo está muy presente la segunda venida del Mesías, es una expectación que está allí, yo creo que es inevitable no hablar de que el Mesías vienen pronto, ya hablamos de que se estaba esperando a alguien especial, que viniera a redimir a Israel, y si vamos a hablar de redimir, ¿Qué quiere decir redención? Redención. - Resultado de redimir o librar a alguien de una mala situación o dolor, redención de los pecados, Rescate del que esta cautivo pagando un rescate por ello. Cuando alguien redime a otra persona, en términos sencillos se refiere a que paga para que esa persona sea libre, eso sería redención, el rescate del que esta cautivo pagando un precio para liberarlo. Por otro lado, ya sabemos que en el tiempo de Yeshúa, el pueblo de Israel se encontraba dividido, la mayoría se encontraban dispersos y pasaban por una crisis espiritual muy grande, el sacerdocio llego a comprarse con la ayuda y respaldo de Roma, el dominio de los romanos tenia a la casa de Juda pasando momentos verdaderamente difíciles, y en esas circunstancias, ellos estaba esperando que apareciera ese ser que había anunciado el profeta Daniel, deseaban que se manifestara para que los sacara, para que los redimiera de la condición política, económica y espiritual que estaban pasando. Veamos esa visión que le fue dada a Daniel que de paso también nos ayudara a contestar algunas preguntas que hicimos antes, y también a entender la situación de la época de Daniel y lo primero que vemos es la visión del anciano de días: Dan 7:9 Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. 7:10 Un río de fuego
  • 17. procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. Dan 7:13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 7:14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido. En esta visión Daniel está viendo el trono del Padre Eterno, al cual se le conoce como anciano de días, y Daniel dice que en la visión vio venir a UNO que menciona así mismo como se describía Yeshúa, uno como “El Hijo de Hombre” al cual hicieron acercarse delante del anciano de días, y le fue dado DOMINIO, GLORIA Y REINO, y nos dice bien claro que su dominio es dominio eterno que nunca pasara y su reino será uno que NO será destruido. TEFILA=ORACION Copyright © 2007-2019 congregación Beit Meshobeb (Casa de Restauración). Invitamos a nuestros lectores a visitar y recomendar nuestro sitio, www.restaurandovidas.net también nos puede visitar en nuestro canal de YouTube, y recomiéndelo http://www.youtube.com/user/jos1mar1?feature=mhee donde hay muchos artículos, videos, películas, estudios y parashót gratuitas. También puede escuchar todas nuestras enseñanzas en audio y descargarlas de manera gratuita en el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/podcast- restaurando-vidas_sq_f140886_1.html Todos los derechos de autor NO reservados. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse de los estudios semanales, mándenos un email a la siguiente dirección restaurandovidas7@yahoo.com ¡Muchas gracias por permitirnos ser parte de usted! TE INVITAMOS A UNIRTE A LA RESTAURACIÓN